Tecnología Idea Básica Nº 1 Proyecto del Bicentenario El Tiempo hace Tiempo Esc. Nº 7 DE 10
7º Grado A y B
Los procesos de estructuración técnica del tiempo Las diferentes tecnologías empleadas históricamente para “dar la hora” operan a partir de un proceso común. La intervención socioeconómica promovió el uso de tecnologías complementarias que se incluyeron en ese proceso para reemplazar las pautas horarias naturales por pautas técnicas. Una de las características de nuestra época es la dependencia cada vez mayor de las indicaciones del reloj: a una hora determinada se comienza a trabajar,y a otra hora se finaliza. En la escuela hay una hora de entrada y una salida, un horario de recreos, de educación física, etc. En los trabajos de equipo; cuando la labor de cada uno esta relacionado con la de los demás, la sincronización horaria es fundamental. Si no un supermercado, en una sala de espectáculo, seria casi imposible. El tiempo parece ser una posesión que todo el mundo cuida, “exprime”. Hay que sacarle a cada minuto su mayor provecho, no hay tiempo para perderlo. Si un ser humano de la Edad Media viajara hasta nuestros días, gracias a algún “túnel del tiempo”, se sorprendería frente a tanta preocupación por la precisión horaria. En esos tiempos la gente acordaba encontrarse “al amanecer”, “al mediodía”, “después del almuerzo”. Media hora antes o después no angustiaba a nadie; la gente podía esperar.