JUEGOS TAQUION - CHILE

Page 1

LLEGAN A CHILE!!

JUEGOS TAQUION®

Se trata de una revolucionaria herramienta de diseños lúdicos y estratégicos para el crecimiento y la transformación personal con base en la Programación Neurolingüística (PNL) más principios y conceptos de diversas disciplinas. Fueron creados por dos argentinos, Daniel Cupperman y Graciela Astorga. Quienes a través de sus investigaciones, se encontraron con el valor educativo y sanador del juego y se dedicaron a expresar algo nuevo como concepto educativo, creando enseñando y difundiendo TAQUION. Son juegos de aprendizaje, de estrategias, de autoayuda y autoconocimiento personal. Sirven para la transformación personal, mientras que enseñan modelos de excelencia tomados de variadas disciplinas, de manera lúdica y efectiva. Cada juego TAQUION® es un diseño a través del cual se propone una solución posible a un tema. Son modelos para dar respuesta a una situación de vida, a través del aprendizaje lúdico de estrategias y herramientas. Son juegos de experiencia individual, donde cada persona que asiste puede pasar por el proceso de aprendizaje de manera personal y única.

BENEFICIOS DE LOS JUEGOS

+ Permite un mayor auto-conocimiento personal de manera lúdica, divertida, distendida. + Potencian las partes “sanas” de las personas y favorecen la mejora continua. + Activan recursos para resolver problemas de manera creativa. + Colaboran en el aprendizaje, exploración de posibilidades y principios de auto-motivación. + Agilizan la mente, activan la imaginación y nos conectan con nuestro máximo potencial. + Son ECOLÓGICOS, todas las propuestas trabajan a favor de los principios y valores de cada participante. + Son juegos interactivos, con música, imágenes y dinámicos de muy fácil comprensión y uso. + Cada participante además de aprender cada herramienta puede volver a utilizar el juego en su hogar porque cuenta con el material completo del mismo.

A QUIÉNES ESTÁN DIRIGIDOS LOS JUEGOS Desde la adolescencia en adelante, sin otro requisito.


METODOLOGÍA

Son juegos que se caracterizan por ser individuales y personales a pesar de darse en un contexto grupal. Las dinámicas lúdico-educativas están compuestas por pasos o etapas que implican la manipulación de un set de objetos diseñados para tal fin (cartas, fichas, dibujos, entre otros). Las etapas se suceden en una secuencia pre-establecida que se desarrolla en un espacio real como el suelo, o un tablero, y a la vez en un espacio imaginario en el que la visualización de escenarios posibles y la recapitulación interna de acontecimientos y situaciones juegan un rol escencial

NIVELES DE APLICACIÓN

Personal: como herramientas de cambio y transformación Grupal: se facilitan talleres para enseñar los juegos

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LOS JUEGOS - Educación - Trabajos con PNL - Coaching - Capacitaciones empresariales y profesionales - Trabajo social - Nivel personal - Contextos terapeúticos en general - Terapias psicológicas - Salud

TIPOS DE JUEGOS Y DETALLE

- TIME LINE (en línea de tiempo): “Mapa del Tesoro” y “El viaje del Héroe” - ESTRATÉGICOS: “Túnel de Cambio” y “Kaizen” - TRANSPERSONALES: “Mágica-mente”

A CARGO DE LA LIC. SOLEDAD JOULIÁ Didacta Juegos Taquion y Coach - Ver al final CV


“MAPA DEL TESORO”®

Un juego para convertir una idea en un objetivo, y el objetivo en un logro.

Este es un juego que nos propone aprender y experimentar una nueva herramienta de excelencia para conseguir aquello que soñamos. Como un mapa del paso a paso, nos da la clave para llegar a un tesoro, nos da la dirección hacia el camino del logro de nuestros proyectos, grandes anhelos y objetivos. Este juego trabaja con las 24 preguntas más poderosas que podemos hacernos con respecto a nuestros proyectos. Cada una de ellas iluminará un sector de los mismos, quizás en áreas que hasta ese momento permanecían invisibles al pensamiento consciente. Cuando áreas del proyecto están invisibles, corremos el riesgo de que esto nos impida decidir efectivamente para lograr un proceso exitoso. OBJETIVOS: Convertir las ideas en proyectos. Transformar nuestros sueños en objetivos y trabajar esos objetivos para convertirlos en logros. Completar el diseño del proyecto, nos ilumina el mismo desde todos ángulos y nos muestra todas sus dimensiones. Brindar un mapa de gran exactitud para comenzar a trabajar efectivamente en dirección al estado de logro. BASES: PNL, Diseño de la Mente Holográfica®, Focusing, Tai Chi, Biodanza, Terapia de línea del tiempo, Desoil, Carl G.Jung, Joseph Campbell; Deepak Chopra, Bandler y Grinder, Pavlov, Del Bono, Milton Erickson, Paulo Coelho y elementos de sabidurías de antiguos cuentos tradicionales. DURACIÓN: 4 horas.

“Allí

donde está tu corazón

está tu tesoro” J. Campbell


“EL VIAJE DEL HÉROE”®

Un juego para recorrer el viaje mítico de nuestra vida, desde el llamado a la aventura, hasta el retorno triunfal.

El camino del héroe o el viaje del héroe es un patrón que se ha encontrado en las historias y leyendas populares. Según los estudios del mitógrafo Joseph Campbell, el héroe suele pasar a través de ciclos o aventuras similares en todas las culturas. Sus estudios fueron en gran parte inspiradas por el famoso psiquiatra Carl. G. Jung, quien creía que existen arquetipos en el inconciente colectivo. Los arquetipos constituyen una especie de importancia de la figura del héroe en todas las culturas humanas de todos los tiempos. También elaboró la hipótesis de que el héroe pasa a través de ciclos, lo que constituiría el camino del héroe, con un patrón cultural común: separación – retiro, iniciación - entendimiento, retorno - vuelta a la sociedad y transformación de ésta. OBJETIVOS: Definir y meditar sobre la dimensión total de nuestra vida, una visión en varios niveles de lectura y profundidades de exploración. Con este diseño se puede desarrollar un VIAJE DEL HEROE, para un día de vida, un proyecto, un año, o toda la vida. Responder al llamado a la aventura realizando a través del juego todo el ciclo del Viaje del Héroe, atravesando cada etapa, aprendiendo, encontrando el coraje, los recursos y el Don que nos está prometido. Se busca definir y meditar sobre la dimensión total de nuestra vida. Una visión en varios niveles de lectura y profundidades de exploración y comprensión del momento a la luz de los linajes recibidos, las misiones emprendidas y los legados que dejaremos. BASES DEL JUEGO: Conceptos e investigaciones de Joseph Campbell y Carl G. Jung, funciones de Propp, Línea del tiempo, Programación Neurolingüística, Desing Human Engineering, Diseño de la Mente Holográfica®, estudios sobre arquetipos, mitos, cuentos tradicionales, principios de Tai Chi, Biodanza, etc. DURACIÓN: 5 horas.

“No vayas por donde el camino te lleve, ve en cambio por donde no hay camino y deja rastro!” R.W Emerson


“TÚNEL DE CAMBIO”® El pasaje más allá de la barrera de nuestras creencias

Muchas veces, ante los objetivos más importantes de nuestra vida encontramos paralizados. ¿Cuáles son nuestras barreras? “no puedo, no me lo merezco, no es posible, no va a ocurrir, no me va a salir, no lo voy a lograr, no seré capaz, no se puede, no me voy a animar, no tengo permiso, a mí no me va a pasar”. Trabajaremos sobre el poder de las creencias limitantes o negativas que hemos instalado en algún momento de nuestras vidas. ¿Podemos cambiar nuestras creencias? ¿cómo? En algunas oportunidades bastaría con realizar un cambio mínimo en una creencia limitante que se ha establecido años atrás, para que un efecto dominó purificador acontezca en nuestras vidas, liberando una enorme cantidad de energía acumulada y lista para la acción, pero detenida tras una creencia del pasado. Cuando detectamos algo en nuestras vidas que nos produce insatisfacción y no encontramos las herramientas o las fuerzas para realizar un cambio, ese será el momento de desplegar nuestro juego e iniciar un viaje en contexto protegido explorando los caminos posibles, detectando el mas conveniente y sembrándolo en nuestro interior. Cuando esto ocurre la mente inconsciente comprende que tiene un camino ecológico y eficiente por emprender, y se pone en marcha en esa dirección. OBJETIVOS: Cambiar creencias y patrones limitantes, y emprender las acciones orientadas a resolver la brecha entre un estado presente de insatisfacción y un futuro deseado satisfactorio. Vivir la experiencia del cambio sin miedos, de manera fácil y confortable, recorriendo caminos que instalarán la estrategia del cambio. Los cambios pueden referirse a comportamientos, creencias, estados anímicos, ideas, que nos impidan avanzar. BASES: Línea del tiempo, estrategia de Disney, Programación Neurolingüística, Diseño de la Mente Holográfica®, modelo de cambio de creencias de Robert Dilts, principios de Tai Chi, Biodanza, etc. DURACIÓN: 4 horas.

"Tanto si crees que puedes como que no puedes, en ambos casos tienes razón" HENRY FORD


“KAIZEN”®

Un juego para aplicar la mejora continua en tu vida.

Seminario basado en la exitosa filosofía Kaizen de las empresas japonesas, ahora orientado al desarrollo individual. Para incorporar recursos, entrenar habilidades, producir efectivamente mejora continua… ¿Qué metas querés alcanzar en lo personal o profesional? El camino KAIZEN propone una mejora cada día. Este es un entrenamiento en recursos KAIZEN para la vida personal y profesional. La mejora continua es una disciplina, que como las artes marciales, requiere de guía, práctica, perseverancia y una firme voluntad de logro. El aprendiz descubre las leyes que rigen las fuerzas sutiles con que la vida está tejida, y aprende que la calidad de sus obras depende del dominio de sí mismo. El KAIZEN es una filosofía de vida, donde nos comprometemos a obtener los mejores resultados, en este caso, de nosotros mismos. La clave es cambiar para llegar al logro, establecer un orden, cultivar la disciplina personal. Un KAIZEN personal se nutre de estas ideas y las pone en actos y estrategias. Este es el modelo dinámico del Kaizen sintetizado en los principios: planificar, realizar, evaluar, accionar. OBJETIVOS: Aprender principios generadores que podamos aplicar tantas veces como lo necesitemos y sembrar recursos que luego se estarán desplegando en la vida laboral. El KAIZEN es progresivo, humanista, armónico y orientado a obtener cada vez mejores resultados. BASES: Programación Neurolingüística, mente holográfica, principios y estrategias de la filosofía Kaizen y la cultura japonesa, principios del Tai Chi y el Zen, diseño básico del camino del Viaje del Héroe, elementos metafóricos y cuentos japoneses. DURACIÓN: 4 horas.

"Un viaje de mil millas comienza con un solo paso" Lao Tsé


“Mágica-Mente”®

Un juego para ampliar y desarrollar al máximo los recursos de la mente

Aunque la mente sigue siendo un misterio, hoy se sabe mucho más sobre sus funciones, funcionamiento y capacidades. La mente es una increíble herramienta de múltiples usos que nos permite realizar desde las cosas mas sencillas hasta las mas complejas. En este seminario nos vamos a contactar con los estudios más avanzados sobre la mente, para entrenar nuevas estrategias y recursos. Jugaremos con nuestra mente, en todos los planos y dimensiones a los que el pensamiento pueda llevarnos. Buscaremos detectar y salir de los atractores emocionales que nos impiden alcanzar aquello que deseamos. OBJETIVOS: Explorar las posibilidades de la mente. Muchas veces nos encontramos pensando en modelos cerrados o limitados, y esto afecta a todas las áreas de nuestra vida. La mente se ha entrenado en dar determinado tipo de respuestas y encontrar soluciones con las mismas combinatorias, dejando afuera miles de opciones y nuevos recursos. Este juego desafía las barreras y fronteras que hemos creado en neutros modelos de pensamiento, y nos lleva mucho mas lejos, con todas las maravillosas implicancias de cambio y transformación. BASES: Programación Neurolingüística, Mente Holográfica, Física Quántica, Hipnosis Eriksoniana, meditaciones metafóricas, herramientas surgidas de los modelos de Sheldrake, Wolf, Pilbram, Dispenza, Braden, etc. DURACIÓN: 4 horas.

"El verdadero truco de la vida no es estar en el conocimiento, sino estar en el misterio".


TALLERES A CARGO DE: SOLEDAD JOULIÁ

Licenciada en Comunicación Social, Trainer en PNL (Programación Neurolingüística), Coach y artista plástica. Asesora a empresas y profesionales en comunicación, es capacitadora con más de 13 años de experiencia de trabajo en Argentina.

FORMACIÓN ACADÉMICA

- Licenciada en Comunicación Social. Universidad Austral – Facultad de Ciencias de la Comunicación / Cap. Fed. - Argentina 01-03-1999

OTROS TÍTULOS - Coaching, para el desarrollo personal y organizacional. Entrenamiento intensivo de 3 meses, 81 horas, año 2012. - Trainer en Programación Neurolinguística. Título otorgado en el año 2013 por la Escuela Argentina de PNL. - Entrenadora en Juegos Taquion, licencias para juegos: Túnel de Cambio, el Viaje del Héroe, Tótem, Mapa del Tesoro, Kaizen, y Mágica-mente. - Curso de Gestión de Negocios de Base Foresto Industrial (128 hs. de duración). Univ. San Andrés, Posadas 2007. - Seminario de Comunicación Interna (Intensivo). Univ. Austral, Buenos Aires – Septiembre de 2007. - Herramientas de Negociación, CMI Internacional Group (Escuela de Negociación de Harvard, Latinoamérica). Buenos Aires, octubre 2004. - Negociación, Asuntos Públicos, Comunicación de Crisis y Relación con los Medios, Univ. Austral, Buenos Aires agosto 2004. - Teoría y práctica de la Negociación, Prof. Disertante William Ury. Buenos Aires, junio 2004 - Cómo hacer prensa, Fundación Artilaria. Buenos Aires, abril - mayo 2003. - Comunicación en Internet, Fundación Artilaria. Buenos Aires, abril - mayo 2003. - Marketing Estratégico, Fundación Artilaria. Buenos Aires, mayo 2003. - Foro de Responsabilidad Social Empresaria, organizado por Management Press y la Univ. de Belgrano. Buenos Aires, abril 2003. - Comunicación institucional, a cargo del Lic. Ignacio Hortton, organizado por Artilaria. B.A. 2003. - Periodismo económico, organizado por la Fundación Atlas, Buenos Aires, del 22 de abril al 3 de junio. - FIAP 2002, Festival Iberoamericano de Publicidad, Buenos Aires, abril 2002 - Redacción Publicitaria y Dirección de Arte, Univ. Austral, abril 2002 - Tecnologías de cine y Tv., Univ. Austral, mayo 2001 - Política y comunicación, Univ. Austral, agosto 2001 - Taller de producción del discurso, Univ. Austral, agosto-septiembre 2001.

PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES 56 9 87438227 - inesday@hotmail.com Inés Day Navarrete - gestión y organización en Chile

www.soljoulia.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.