Revista soleil junio

Page 1

FELIZ DIA DEL PADRE Edici贸n NO. 2

Colegio Biling眉e St. Mary



Les ofrece a sus pequeños:

2266-9982 Managua Supermercado La Colonia Plaza España, 1 ½ c. abajo.


Editorial Estimados lectores: Todos hemos sido niños o niñas alguna vez, y todos deseamos por igual el bienestar de ellos y ellas. Este mes de Junio celebramos dos fechas muy especiales, el Día Internacional del niño y el 23 de Junio Día del Padre Nicaragüense, este ultimo figura muy importante en la vida de todo niño o niña.La celebración del día del niño, es para recordar que las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos y por lo tanto su protección y desarrollo pleno es responsabilidad de todas las personas adultas, es un día y un mes para reflexionar, priorizar, valorar, entender y comprometerse con la niñez y la adolescencia.

hijas apoyándolos en su desarrollo y crianza y a todas las madres que cumplen con la función de padre al mismo tiempo.

En estos tiempos, en que todo es más acelerado, muchos de los padres se quejan de la falta de tiempo para la educación de sus hijas y/o hijos, sin embargo, es necesario buscar ese tiempo, brindar la atención necesaria y que día a día vayamos consiguiendo la seguridad y felicidad de nuestra niñez. Les invitamos a todos los padres a reflexionar sobre la importancia vital que ellos representan en la vida y desarrollo de sus hijas e hijos

Presidenta Marisol Hernández Chamorro

El día del Padre es una celebración que forma parte de nuestra tradición cultural. Es una forma de que los niños y niñas homenajeen a su padres. La relación padre-hijo es un pilar fundamental para el buen desarrollo emocional del niño. Esta relación debe cultivarse desde el nacimiento. Así, es esencial que los padres participen en el cuidado y en la educación de sus hijos desde el principio. Felicitamos a todos los padres nicaragüense en su día, aquellos hombres que están, o han estado, al lado de sus hijos e

Soleil Distribucion Gratuita, prohibida su reproduccion total o parcial, propiedad intelectual perteneciente a Soleil Tu Guia Infantil. Las opiniones expresadas en esta revista son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de Soleil Tu Guia Infantil.

Mercadeo y Ventas Valeria Hernández Maria Jose García Diseño y Diagramación Scarleth Sánchez Mapa cortesía de Guía Mananic Diseño Julio Vega Foto de Portada Special Moments En portada: Lic Julio Vindelle e hijas. VersiÓn Digital issuu.com/soleilguiainfantil Contacto revistasoleil@gmail.com Soleil tu Guia Infantil


MATRICULAS ABIERTAS PUERTAS ABIERTAS 21 DE JUNIO 8:00 am - 10:00 am Fiesta de la escuela 10:00 am

Liceo Franco Nicaragüense "Víctor Hugo" Reparto Belmonte, del Hospital Vélez Páiz, 3c. arriba, 1/2 c. al sur. Teléfonos: (505) 2265 0526, (505) 2265 2410, (505) 2265 0969. Managua, Nicaragua.

Este Mes de Junio juguetes en descuento 20% ropa seleccionada el 30%

KidzPlazaNI info@kidzplaza-ni.com

Km 8 Carretera Masaya frente a la Primera Entrada de las Colinas Horario de Lunes a Viernes : 9:30 a 7:00 pm Sábado: 10 am a 7:00 pm Tel: 2276 1751


Salud

ESTIMULACION TEMPRANA

Dra. Elida Castillo Calderón Fisiatría-Rehabilitación-Nutrición 2270-4110 • 22787082

Debemos considerar como indispensable que nuestros hijos a partir del nacimiento puedan desarrollar todo su potencial desde los primeros años de vida que son fundamentales para su formación. La estimulación temprana: es un

tratamiento realizado durante los primeros años de vida, que pretende enriquecer y estructurar desarrollo del niño. Necesitando materiales y ejercicios estructurados en relación con las diferentes áreas de desarrollo infantil (áreas motoras, perceptiva-cognitiva, del lenguaje). Las bases neurales del desarrollo de la inteligencia están dados en gran medida por el fenómeno de plasticidad cerebral, es decir, las posibilidades de maleabilidad del cerebro. Cualquier cambio conductual o en


respuesta a estímulos, las diferencias individuales para responder a demandas internas y externas, o el potencial para cambios pueden ser tomados como ejemplos de plasticidad. Esta referencia a la plasticidad del sistema nervioso en el contexto de la estimulación temprana, constituye a mi juicio el fundamento de las inmensas posibilidades del desarrollo infantil, pues a medida que el niño madura ocurre un proceso de diferenciación cerebral que resulta del crecimiento y desarrollo en sí mismo, pero también como producto de la estimulación y el desarrollo de los procesos de aprendizaje, los que juegan un papel en la determinación del tipo de organización cerebral que sustentan ciertas aptitudes intelectuales. Objetivos de estimulación temprana 1-Acelerar el crecimiento del bebé. 2-Favorecer la coordinación de los movimientos musculares 3-Acelerar la capacidad de concentración 4-Mejorar la capacidad intelectual Los primeros seis meses son de suma importancia, estimulamos: 1- Área motora: Los ejercicios van orientados a conseguir el control sobre su propio cuerpo: tono muscular, equilibrio, comprensión de las relaciones espacio-temporales. 2- Área perceptivo – cognitiva: Engloba todas las actividades que van a favorecer el desarrollo de las estructuras cognocitivas. Todos los investigadores están de acuerdo que la inteligencia está presente antes que el lenguaje. 3- Área del lenguaje: la estimulación va orientada a obtener desde las primeras manifestaciones del pre lenguaje hasta la completa comprensión del lenguaje. 4- Área social: se orienta a proporcionar el Mayor

grado de autonomía e iniciativa posible en lo referente a los hábitos básicos de independencia personal, así como una conducta social normal. Ciencias que documentan la estimulación temprana: - Neurología de la psicología evolutiva: nos da patrones normales de desarrollo como reflejos, tono muscular, con un adecuado examen físico podemos identificar anomalías. - Psicología de la conducta: Según la conducta del niño en desarrollo, existen dos respuestas a) Respondiente: son las respuestas que da ante un estímulo. B) operante: son las respuestas por aprendizaje. - Psicología del desarrollo. A quien le vamos a realizar estimulación temprana: Todos los niños deben recibir estimulación temprana. Nunca es tarde para la estimulación temprana.


Educación

Colegio Bilingüe St. Mary Colegio Bilingue St. Mary es una institución educativa católica, que percibe la educación como un proceso gradual, activo, continuo e integral. Fue fundado en el año 2006, siendo desde ese momento su principal objetivo brindar una educación basada en valores sólidos, educar, transmitir conocimientos y formar jóvenes exitosos y emprendedores. Así mismo nos caracterizamos por ser una institución líder en continuo crecimiento y evolución. Nuestro personal esta altamente calificado, ya que cada colaborador cuenta con una gran experiencia Bilingüe Educativo. Fortalecemos la educación de nuestros alumnos atraves del método constructivista, el cual se enfoca en lo aspectos del desarrollo integral y emocional.

Colegio Bilingue St. Mary, es una excelente elección académica de Padres de Familia, que deseen que sus hijos se han formados desde sus primero años de vida en ambiente educativo de alta calidad. Contamos con un sin número de Actividades Extracurriculares tales como: •Centro de Tutorías •Cursos de Ingles Sabatinos •Clínicas de Futbol •Campamentos Navideños y de Verano •Day Care •Gimnasia •Música

Km. 14 carretera a Masaya, 800 metro hacia Veracruz. PBX: 2279-8841 Cel. 8565-3629 www.stmary.edu.ni



Diversidad Funcional

Un niño especial en casa, un regalo de vida

El embarazo no sólo implica los cambios físicos que viven la futura madre y su hijo, sino sobre todo es el tiempo de preparación emocional de ambos padres para asumir una de las experiencias más transformadoras y enriquecedoras que puede tener el ser humano. En esta época se circula por diferentes emociones que se mezclan entre sí

generando alrededor del pequeño que está por llegar grandes expectativas; pero, ¿qué pasa cuando el bebé que acaba de nacer no podrá cumplir con las esperanzas que se depositaron en él? Se dice que no hay escuelas para ser padres. De hecho la mayoría de los conocimientos se van adquiriendo con la experiencia y en ocasiones representan desafíos agotadores, es un gran reto aceptarlo.


Aprender a ser padres

Los padres que tienen un hijo especial deben desempeñar tareas y resolver circunstancias diferentes de las típicas ante la llegada de un bebé; por ejemplo, a la consulta habitual al pediatra se suman otros especialistas que incluyen terapeutas físicos, audiólogos, cardiólogos, cirujanos infantiles, etc, que conllevan enormes desgastes físicos, emocionales, morales, económicos y sociales que impactan a la familia entera en distintas formas. La discapacidad de un hijo confronta a los padres al shock de la noticia inicial, al dolor de perder al hijo que se esperaba, a renunciar a planes, proyectos y sueños de vida, a la preocupación permanente por el estado de salud del nuevo bebé y a la intención y dedicación de sacarlo adelante. Estas circunstancias lógicamente inducen a estados de estrés y angustia y la presencia de emociones como culpa, depresión y enojo entre los padres teniendo como consecuencia peleas, distanciamientos y en algunos casos separación de la pareja, dejando un alto porcentaje de niños al cuidado sólo de la madre. La situaciones que vive de un niño especial puede ser tan apremiante que los especialistas volcamos nuestro interés, tiempo y experiencia a sacar adelante al pequeño, dejando a un lado la necesidad urgente de atender el estado emocional de los padres, olvidando que son la base

determinante para la rehabilitación de un niño con capacidades diferentes. Si queremos que TODOS nuestros hijos e hijas, sin importar su condición o características individuales, sean parte activa de la sociedad, que se interesen por construirla y mejorarla, debemos de ofrecerles los espacios adecuados para que su desarrollo sea completo. Tenemos que sacarlos al mundo, incluirlos socialmente desde la familia, enseñarlos desde muy pequeños a que forman parte de un TODO que nos pertenece y es nuestra responsabilidad. En Nicaragua existen algunas organizaciones que se dedican a dar apoyo y seguimiento a estas familias, una de ellas es la Fundación 21 Síndrome Down Nicaragua, que lucha por lograr el bienestar de los niños(as) y adolescentes con SD facilitando espacios educativos, informativos y sociales que promuevan el desarrollo personal, la autonomía y la inclusión total en la sociedad.


Agenda Infantil


Viernes 04 de Julio 2014


Salud

TERAPIA FLORAL EN NIÑOS

Dra. Viera Jiron Popova OdontÓlogia Neurofocal y Terapias Complementarias 2266-9982

Las flores de Bach no reemplazan a los medicamentos, pero sí ayudan a estabilizar las emociones que desequilibran en los niños. Cabe recordar

que la medicina alopática y la natural son dos caminos tan distintos que uno no puede reemplazar al otro, sino que se complementan. Los niños responden con rapidez y mucha efectividad a los remedios florales de Bach. Los padres que han dado remedios florales de Bach a sus hijos a menudo se han quedado sorprendidos por el efecto positivo de las esencias.


Los remedios florales de Bach son 100% seguros y naturales para los niños. Al escoger las Flores de Bach para los niños no solo tenemos que tomar en cuenta lo que nos dicen, sino cómo se comportan, como interactúan con otros niños o con los adultos, cómo juegan. ¿Son capaces de entretenerse solos o se aburren fácilmente? ¿Se sienten frustrados cuando no pueden hacer bien una tarea, o lo intentan de nuevo pacientemente?. Necesitamos considerar su comportamiento, su estado de ánimo y personalidad y el comportamiento negativo con el comportamiento típico niño. Todos los niños son diferentes y ha de considerarse por tanto, su carácter individual al elegir los remedios que les ayuden. La Organización Mundial de la Salud las clasifica como “método de salud, inocuo

y preventivo”, dentro del apartado de terapias individualizadas. Al no contener principios activos químicos, no hay posibilidad de sobredosis ni dependencias, y tampoco existen efectos indeseables en caso de tomar una flor que no corresponde. Son compatibles con cualquier clase de medicación o terapia. Siempre acortan los procesos de curación y mejoran el estado de ánimo de quien las toma, con lo cual se evitan recaídas. Mejoran la calidad de vida en general, lo que las hace una excelente forma de medicina preventiva . La Terapia Floral puede ser usada como herramienta para ayudar a nuestros hijos a superar : Timidez , Depresión , Agresividad , Problemas de Concentración , Problemas de de aceptación de autoridad , Problemas de Aprendizaje , Rabietas , etc.


Manualidades

PASO A PASO UN DETALLE PARA PAPÁ Materiales: Tijeras Cartones de huevo recortados Silicon pega Masking tape Pintura acrilica de color amarillo Hoja de fomi color naranja.

Corta los cartones de huevo individualmente. Pinta, hasta cubrir toda la superficie de los cartones, une como en la imagen con un poco . de masking tape.

Con cartulina o fomi haz unos pequeños recortes triangulares para hacer el pico y las patitas, usa silicón para pegarlos.

Patrocinado por: Decoroplast Soleil y Mila style-n-design


LINDOS POLLITOS DE CARTÓN Por último con una pluma pinta los ojos, o utiliza un par de ojos locos y adhierelos con silicón.

Puedes rellenarlos con dulces, Regálaselos a papá seguro le encantaran!

MODELOS: Madeline Kauffmann Milagros Pérez


DIRECTORIO MEDICO INFANTIL Contacto: Dra. Xaviera Artiles Martinez Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Drs. Martinez 22651770 Clinica Dental Viejo St Domingo 22938140 Consulta externa Hosp.Bautista 22649020

Dra.Tania V. Santamaria Montano Odontología Pediátrica 2254-3678 8623-1274

dra.tania.santamaria@gmail.com

Km.8 Carretera Sur, tanques de ENACAL, 120 varas. al este

Dr. Fernando Antonio Silva Pediatra Neonatológo 2255-6990-88361450 8884-0664

fas@cablenet.com.ni Km.9 ¾ Carretera a Masaya, 250 mts. al oeste Hospital Metropolitano Vivian Pellas

PEDIATRÍA GENERAL ESPECIALISTA EN GENÉTICA

Dr. Gerardo Mejia Baltodano Clinica Perinatal Cel: 88842159. Tel. Clinica: 22785301 Email: Mejiabaltodano@gmail.co m Gasolinera UNO Plaza El Sol, 3 c al sur, 1 c al este, 20 vrs, al sur Colonia Los robles. Managua , Nicaragua

Clinica Estetica Beauté Dr. Fidel Morales Espinoza Cirugía Plástica y Reconstructiva Dra. Lissette Castillo Úbeda Dermatología Pediátrica y Cosmetología Dra. Elida Castillo Calderón Fisiatría y Nutrición Villa Fontana Club Terraza 2 1/2c al Oeste Nicaragua, Managua

2255-6900


Si de manera divertida estas aprendiendo a cuidar el medio ambiente. Si estas conociendo sobre los derechos de los niños. Si escuchas la voz de las niñas ocupando su espacio diciendo presente para su desarrollo y bienestar del país.

id J o s e D av Este es el espacio de la niñez nicaragüense, donde los niños y niñas son los hacedores y protagonista de su espacio y de sus derechos.

Si ves el cuido de los animales y aprendés del respeto que debemos tenerle a la vida de estos seres vivientes, no importando su apariencia sino lo importante que son para la cadena de la vida sobre la tierra.

Ma ria ng eles

Enrr iqu e

Niños cámara acción domingo 8 de la mañana y reprís los sábados a las 9 de la mañana, por vostv, el canal del orgullo nicaragüense .

Si estas compartiendo con pequeños artistas que son grandes niños y niñas que crecen junto a nosotros… ESTÁS VIENDO NIÑOS CÁMARA ACCIÓN.


TE OFRECEMOS -Payasitas Pinta Caritas. -Payasos Globeros -Payasos Zanquistas. -Decoraciones con globos para todo tipo de eventos.

-Animaciones de payasos para cumplea単os y bautizos. -Fiestas Empresariales. -Mu単ecos animados como Mickey y las Princesas de Disney. 22442933 - 84547336


Recibimos niños de 10 meses a 4 años Grupos pequeños

2277-1756/8758-1460 preescolarabejitasfelices@hotmail.com

Horario: 7:40 a.m. - 5:15 p.m. Personal Calificado - Ambiente Agradable Campo de Verano 19 de Junio a 18 de Julio Colonial Los Robles De la Pasteleria Margarita 1 1/2 c. arriba, casa No.53

Elaboramos muebles infantiles y juveniles, todo color, originales, ninguno se parece a otro. busca algo diferente....visitenos.

-Managua, tercera entrada a las Colinas 22760713- 25202871 50 metros al sur sobre la carretera a Masaya -Niquinohomo, km. 53.5 carretera Niquihonomo - Masatepe.

Regalos Country Diseños y Decoraciones

Arte manual en pintura country, repujado y porcelana fria, Regalos Personalizados, Diseño y Decoracion de cuartos infantiles y mucho mas... regalos.countrydesign

8660-7615


"ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA" "Centro de Apoyo Educativo" anuncia: - Apoyo en tareas y/o refuerzo escolar. - Actividades para niños de 2 a 5 años - Clases de Caligrafía y Ortografía

Colonia Centroamérica, de la iglesia Nuestra Señora de Fátima 3 1/2c. al sur m.d. grupo k-768. Telf.: 2277-2032 - 88504527 - 87879877


ANUNCIATE EN NUESTRA PROXIMA EDICION!!!

Cierre de ventas edici贸n julio 2014

10 de Julio Cont谩ctenos 22651627/83954057

Soleil Tu Guia Infantil


CELEBRA TU

CON UNA FIESTA EN LA

PROMOCIÓN ESPECIAL ARRIBA DE 50 PAX Piscinas de cortesía Palomitas de cortesía El segundo año con nosotros te damos 10% de descuento en consumo

Hotel Las Mercedes Managua Telefonos: (505) 2255-9910 / (505) 2255-9923 - www.lasmercedes.com.ni


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.