CiberanimaTIC El viaje cibernĂŠtico virtual animado Por: Jaime Alejandro Soler Salazar
Imagen disponible en http://wall.alphacoders.com/big.php?i=339366&lang=Spanish
Actualmente la realidad virtual ofrece una amplia gama de experiencias sensoriales que enriquecen la transmisión de información y comunicación y que pueden magnificarse empleando una gran cantidad de recursos tecnológicos disponibles.
La animación tridimensional se realiza actualmente en programas especializados de software y en los cuales se modela la figura y/o el espacio virtual. Posteriormente y con la ayuda de renderizados, se puede también hacer una animación (recrear) del movimiento de la figura o también una simulación de las vistas del espacio virtual. Estas simulaciones pueden articularse simultáneamente y editarse, incorporando sónido, voz, efectos especiales, entre otros; para producir un video o película. También puede generarse una imagen tridimensional interactiva, donde el usuario puede simular una experiencia virtual y recorrer el espacio a su gusto.
Animación del Robot Bailando Más sobre el robot Census. Robot: Disponible en: http://robotcensus.org/
Animación del Robot en Moto
La realidad virtual, nos ofrece un viaje cibernético animado para la exploración profunda de nuestros sentidos.
http://latecnologiaysusdiferentesprocesos.blogspot.com/2013/05/la-cibernetica.html
Los Tours virtuales son una oportunidad para hacer una visita en tiempo real, desde el ordenador a un espacio que existe en otro lado o que puede ser producto de la imaginación y queremos que el usuario interactué con él. Podemos incrementar la sensación de realidad al incorporar mecanismos tecnológicos que actúan sobre nuestros sentidos, tales como: Lentes o cascos 3d Trajes especiales Sonidos envolventes Espacios de interacción
Tour Virtual en Divercity.com
LAS TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación) en la Era de la Cibernética: CIBERNÉTICA: Es la ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. "el sector de las telecomunicaciones ha suscitado unas investigaciones profundas, tales como la teoría de la informatización y la cibernética, que sientan las bases de una teoría de la comunicación artificial"
La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas.
En ocasiones asociamos el término CIBERNÉTICA con la ROBÓTICA, pero desde el aspecto científico, la cibernética trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.
Fuente: Conceptos extractados de: ESPINALES LÓPEZ , Alejandro. WIKI Classroom. Grupo 203 Clase TIC II. Disponible en: http://wikig203t2.wikispaces.com/CIBERNETICA Imágenes disponibles en: http://123hdwallpapers.com/es/
Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.
El control de los sistemas y su compleja interacción con el ser humano, toma ahora nuevas formas de comunicación e información. La globalización de la tecnología también permite un mayor intercambio de conocimientos y un enorme progreso en materia de comunicación y donde gran parte de los esfuerzos humanos se centran en la interacción del hombre con la tecnología, en la personalización de la tecnología para satisfacer las necesidades individuales del usuario y en nuevas formas de interacción virtual para provocar en el ser humano nuevas formas de sensibilizarse con su entorno y de participar e interactuar con otros seres humanos a través de esa nueva realidad. Es decir; un ciclo evolutivo e imparable con el cual las TIC se redefinen como CENTRO sobre el cual giran los seres humanos para interactuar….
Muy pronto estaremos viviendo en una realidad virtual y en la cual no tendremos la capacidad de discernir lo físico de lo inmaterial; ya que nuestros sentidos podrán ser manipulados por la tecnología, para crear sensaciones tanto o más reales que la propia realidad. Poco a poco la tecnología va reemplazando nuestras formas primitivas y corporales para relacionarnos y comunicarnos con los demás y con nuestro entorno y sustituyéndolas por “avanzadas” formas de realidad virtual…. Fuente: Imágenes disponibles en: http://123hdwallpapers.com/es/
Es siempre importante hacer una reflexión sobre la Ética y la Moral dentro del papel de las TIC en los procesos de culturización global y en sus impactos como estructuradores de calidad…
CiberanimaTIC Hacemos posible El viaje cibernético virtual animado…
Fuente: Imágenes disponibles en: http://123hdwallpapers.com/es/