Actividades Realizadas ims

Page 1

Institutodesalud_cdhidalgo@hotmail.com


INSTITUTO MUNICIPAL DE LA SALUD DATOS GENERALES Instituto municipal de la salud Cd. Hidalgo Michoacán Horario de trabajo de Lunes a Viernes 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00hrs Responsable Nombre y Cargo Octavio Patiño González Coordinador Domicilio y Tel. Cuauhtemoc sur No 65

Tel. 15 4 86 867 / 15 4 11 06


ACTIVIDADES REALIZADAS

1.-Corrección y entrega de los proyectos que participaron en el programa comunidades saludables  “HIDALGO LIBRE DE MUERTES MATERNAS”  “ALCOHOLIMETRO MEDIO DE PREVENCION DEL ALCOHOLISMO”

2.-Apoyo el la coordinación y participación en el curso-taller de formación de primeros respondientes que se realizo los días 1,2 y 3 de abril con los horarios de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Dando una capacitación dirigida a los médicos y dos mas a personal de diferentes instituciones.


3.-Organización de la conferencia Objetivos de la COESAMM Se dirigió conferencia a la población en general donde se dio a conocer la ventanilla de la comisión estatal de arbitraje medico y de que manera funciona. Donde también se les hablo de los derechos y obligaciones, que tiene el medico y el paciente.


4.-En coordinación con el centro de salud, y como apoyo en la contingencia del virus AH1N1 se repartieron volantes, carteles y se hicieron mantas alusivas con las medidas de prevención contra la influenza.

Además que se conformo el comité clínico médico municipal con las diferentes instituciones del sector salud. En el cual se realizaran acciones de: Promoción a toda la población sobre las medidas preventivas indicadas Difusión a los diferentes organismos de la situación y da las diferentes acciones que realizara dicho comité. Anexo. Copia del acta constitutiva.


5.- En coordinación con el departamento del deporte, se llevo a cabo de forma simbólica el Día mundi del desafió donde se invito a todo el personal del Ayuntamiento así como a diferentes instituciones educativas y escuelas de deporte a participar en la promoción de la actividad física.

6.- Se inicio el programa control sanitario de meretrices en coordinación con el centro de salud y reglamentos de este H. Ayuntamiento. Se citaron a reunión a encargados de bares con la finalidad de llevar un control del estado de salud de cada una de las meretrices que hay en los bares.


7.- Apoyo en la presentaciĂłn del “manual para directivos escolaresâ€? con las medidas preventivas que se deben tomar dentro de las instituciones educativas ante el virus de la influenza AH1N1 dirigido a jefes de sector, directores educativos y jefes de tenencia.


8.- Se llevo a cabo la verificación de los filtros y actividades de prevención en la contingencia del virus AH1N1 en los diferentes planteles educativos.

9.- Apoye y participe en la convocaría a la reunión extraordinaria del consejo de salud para tratar el tema de la influenza. Anexo. Minuta de la reunión

10.- En coordinación con el CIJ se entrego la información requerida para la impresión en digital de la guía para padres y se hizo la cotización de la impresión de 1000 ejemplares.


11.- Con motivo del día mundial contra el tabaco se realizo una conferencia dirigida a los jóvenes de nivel medio superior donde se le dio información de los daños que provoca el consumo del tabaco.

12.- Presentación del proyecto cuidemos nuestra salud en temporal de lluvias se convoco a una reunión diferentes áreas del ayuntamiento para coordinar y realizar actividades del mismo, ( SAPA, SERVICIOS PUBLICOS, OBRAS PUBLICAS, PARTICIPACION CIUDADANA, PROTECCION CIVIL) 13.- Nuevamente se convoco a reunión, ya que en convocatoria anterior no asistieron los directores de las áreas. Se presento el proyecto a los directores del sapa, participación ciudadana protección civil y un representante de obras publicas, donde los responsables de cada una de las áreas optaron formar un comité “prevención y atención de contingencias a nivel municipal” y también se acordó citar a nueva reunión donde se citara además de las áreas ya mencionadas, al presidente del ayuntamiento, a los regidores de salud y al director de seguridad publica así como también al regidor de ecología y al regidor de obras publicas Anexo. Presentación del proyecto en digital


14.- se realizo una reunión con jefes de tenencia para dar a conocer al instituto de salud y así realizar proyectos en coordinación con la comunidad y de esta forma mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos.

15.- Reunión con promotoras del programa oportunidades para presentación del programa PL y CAA

16.- se apoyo en los lugares que fueron afectados a consecuencia de las precipitaciones pluviales como lo fueron la calle México Olímpico, Emilio


Carranza oriente y Mariano Matamoros, esto de la manera mas inmediata en coordinación con el Centro de Salud, Servicios públicos, SAPA y Seguridad Publica donde se realizo la limpieza de las casas afectadas y abastecimiento de agua. Así como la entrega de vida suero oral, aplicación de vacunas, se dieron platicas para que los afectados previnieran algún brote de infecciones. Además se realizo la aplicación de pastillas de cloro y calidra por las orillas del canal.


17.- con motivo del temporal de lluvias se realizo una campaĂąa de informaciĂłn para prevenir enfermedades en el temporal donde se repartieron trĂ­pticos y carteles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.