DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL
TERCER INFORME TRIMESTRAL CD. HIDALGO MICH. A 08 DE OCUTBRE DEL 2009
TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO- SEPTIEMBRE 2009) DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL INTRODUCCION: La Dirección de Desarrollo Rural, tiene como objetivo colaborar con el productor en el aspecto económico, cultural, ambiental, técnico y por lo tanto social para que las labores del campo cada día sean más dignas y rentables. El presente informe, tendrá el objetivo de dar a conocer cuales son los avances que se han realizado en el tercer trimestre, pero también se mencionarán cuales son las acciones realizadas, con la finalidad de reflejar el trabajo que se realiza para llegar a la culminación de las actividades concretas o finalidad de las metas y programas. Los programas que se ejecutan en esta dirección, se caracterizan de la siguiente manera: 1.- Programas que se ejecutan directamente con presupuesto del municipio. Sustentado en solicitudes que realizan los productores al Ayuntamiento y en base a las necesidades que se captan por el personal de la dirección, 2.-Aquellos que el Ayuntamiento gestiona ante el Gobierno del Estado y que el personal de la dirección ejecuta; Haciendo la promoción necesaria, siguiendo las reglas de operación marcadas por el Estado y conformando los expedientes adecuados. 3.-Programas que la dirección realiza, pero que existe inversión en coejercicio del Gobierno Federal, Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, donde el ejecutor es el personal de la Dirección pero que se sujeta a reglas de operación, asesoramiento y revisión de las partes participantes. El programa de Adquisición De Activos Productivos es uno de los programas que cuentan con mayor presupuesto y que generan más impacto en el medio rural, en el cual participan los tres niveles de Gobierno, siendo también el que mayor tiempo ocupa a la Dirección por su complejidad.
DESARROLLO:
Se remitió la información requerida al gobierno de Estado, para la comprobación de la entrega de Semilla Certificada de Avena, la cual consta de credencial de elector de Productor, constancia de Ser Productor Rural y firma de recibido. Durante el mes de septiembre, se elaboró las cartas de liberación del recurso de, así como la documentación necesaria para informar a los beneficiarios de los 75 expedientes
del
programa Adquisición de Activos Productivos 2009.
En coordinación con el gobierno del Estado y por conducto de la Dirección de Desarrollo Rural de este H. Ayuntamiento, se instrumentó la distribución de fertilizante orgánico promovido en el Programa Municipal de Apoyo a Productores Rurales, con el propósito de fomentar la práctica de agricultura orgánica y la conservación del recurso suelo, mejorando su fertilidad y productividad. Se distribuyeron 403 litros de Biofertilizante Bionat orgánico, para beneficio de 55 productores de las diferentes tenencias, con un total de 101 hectáreas cubiertas para diferentes cultivos. En este programa, se realizan las siguientes acciones: Se apoya al productor en el llenado de la constancia de ser productor rural, se le pide una copia de la credencial de elector, se elabora la hoja de comprobación de entrega donde se anotan los datos del productor y este firma de recibido para nosotros comprobar ante las autoridades Estatales. Se realizó la distribución de 403 litros de “Bio-ser”, fertilizante orgánico promovido en el Programa Municipal de Apoyo a Productores Rurales con Biofertilizante. Se realizan las mismas acciones que en el caso anterior, las cuales se invierte un tiempo de aproximadamente 20 minutos por productor, ya que se da una breve explicación de la aplicación del producto. Se genera el archivo físico y magnético correspondiente al programa de apoyo con biofertilizante hasta el mes correspondiente al límite del presente informe.
En la dirección de Desarrollo Rural diariamente se atiende a la ciudadanía tratando de orientarlos en cuanto a problemáticas concernientes a esta dirección. Para lo cual en el segundo trimestre del año se fue atendiendo a un total de 385 productores en oficina.
Se apoyó al Subcomité de Avicultores de Michoacán A.C. en la campaña de Sanidad, en la distribución de vacuna Triple Aviar y Newcastle entregando un total de 450 frascos de 20 dosis para 9,000 aves en 4 localidades. Con el apoyo de los jefes de tenencia y algunos encargados del orden, los cuales se encargaron de la distribución en la localidad. Se recibieron un total de 82 solicitudes para el Programa de establecimiento de huertos con Planta Frutal del programa municipalizado 2009. Hasta finales del mes de Septiembre, se han beneficiado 58 productores de las diferentes localidades como lo son: Agostitlan, Puente de Tierra, El caracol, Joyas, Joyitas, San Bartolo, Mata de Pinos, El Chaparro, El Porvenir, Mesa de Guadalupe, San Pedro Jacuaro, Los Pozos y San Patricio Buena Vista, a las cuales se realizaron 29 verificaciones en campo para constatar que la plantación se lleve a cabo en el lugar adecuado. Con una inversión por parte del Municipio de $75,165.00 y un total de 4,195 plantas de diversos frutos.
Con la finalidad de participar en el Programa de Adquisición de Activos Productivos modalidad 2, Denominado Implementación de Sistemas de Riego Parcelario, se realizaron dos reuniones en la localidad de Huaniqueo, con un promedio de 30 asistentes en cada reunión, concluyendo la aceptación al programa se esta llevando acabo el tramite necesario para la participación así como la recepción de la documentación requerida por el estado y para la formación de expedientes concluyendo el presente mes con un total de 23 personas, dicho programa estará concluyendo en el mes de diciembre.
Se realizo un avance del 100% en generación del expediente Agenda desde lo local, realizándose acopio de información y 4 reuniones con el asesor dependiente de la dirección de Secretaría Técnica, lo que permitió la certificación de la dirección.
Se remitieron 61 oficios a diversas instituciones Gubernamentales y distintas áreas del H. Ayuntamiento.
CAPACITACIONES TERCER TRIMESTRE 2009 NO.
FECHA
LUGAR
OBJETIVO
OBSERVACIONES ES UNA ORDEN DEL ING. JOSE LUIS AVILA, POR LAS CIRCUNSTANCIAS NOSOTROS PAGAMOS EL CURSO
1
10-Jul-09
PLANTEL CONALEP
TOMAR DIPLOMADO DE ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PROD.
2
11-Jul-09
PLANTEL CONALEP
TOMAR DIPLOMADO DE ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PROD.
SE ASISTE DE 9AM A 3PM
3
17-Jul-09
PLANTEL CONLEP
TOMAR DIPLOMADO DE ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PROD.
ASITIMOS DE 5PM A 9 PM
DIPLOMADO EN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL SECTOR RURAL DIPLOMADO EN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL SECTOR RURAL TOMAR DIPLOMADO DE ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PROD.
EL OBJETIVO ES QUE HALLA PERSONAL QUE PUEDA HACER Y GESTIONAR PROYECTOS QUE IMPACTEN EN EL MPIO. LO HACEMOS CON NUESTROS PROPIOS MEDIOS DE 5 A 9 DE LA NOCHE SE ASISTE DE 9AM A 3PM LOS SABADOS
PLANTEL CONALEP
DIPLOMADO DE PROYECTOS PRODUCT.
ASITIMOS DE 5PM A 9 PM
01-Jul-09
PLANTEL CONALEP
DIPLOMADO DE PROYECTOS PRODUCT.
SE ASISTE DE 9AM A 3PM LOS SABADOS
9
07-Ago-09
PLANTEL CONALEP
DIPLOMADO DE PROYECTOS PRODUCT.
ASITIMOS DE 5PM A 9 PM
10
08-Ago-09
PLANTEL CONALEP
DIPLOMADO DE PROYECTOS PRODUCT.
SE ASISTE DE 9AM A 3PM LOS SABADOS
11
14-Ago-09
PLANTEL CONALEP
DIPLOMADO DE PROYECTOS PRODUCT.
ASITIMOS DE 5PM A 9 PM
12
15-Ago-09
PLANTEL CONALEP
DIPLOMADO DE PROYECTOS PRODUCT.
SE ASISTE DE 9AM A 3PM LOS SABADOS
4
18-Jul-09
PLANTEL CONALEP
5
24-Jul-09
PLANTEL CONALEP
6
25-Jul-09
PLANTEL CONALEP
7
31-Jul-09
8
TARJETAS INFORMATIVAS NO.
FECHA
LUGAR
1
29-Jul-09
APORO
OBJETIVO
OBSERVACIONES REUNION DEL CONSEJO DISTRITAL.
REVICION DE LOS EXPEDIENTES PAAP 2009
2
10-Ago-09
MORELIA
3
05-Ago-09
MORELIA
DIRECCIÓN DE SEDRU
4
28-Ago-09
MORELIA
OFICINAS DE FONAEM
5
22-Sep-09
AXAPUSCO, MEXICO
6
30-Sep-09
MORELIA
CAPACITACION DE ASPECTOS RELACIONADOS CON LA DIRECCION DE DESARROLLO RURAL
DELEGACIÓN DE SAGARPA
TEMAS REALACIONADOS A LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL DIRECCÓN DE SAGARPA