TIX-SANABRIA-BIBLOTECA

Page 1

BITACORA TIX

SOL SANABRIA


Datos Generales El proyecto que se va a realizar es una Biblioteca, esta se encuentra en San Antonio, Texas. En el entorno podemos observar viviendas, comercios y varias avenidas principales. Además la dirección del sol es de este al oeste y los vientos viene den del sur.

Espacios de niños

Iluminación

Las dimensiones del terreno son 298 ft x 178 ft, también cuenta con una pendiente considerable aproximadamente de 12.5%

Concepto

Rampa

Unión de ideas o intereses Fachada Dos volúmenes entrelazados, dejando al centro un espacio.

Entrada Recorrer los espacios mediante rampas e interactuando con los volúmenes. Busca sensación de unión no solo por un lugar.

A

p

u

n

t

e

s


Proceso de Diseño El proyecto ha ido evolucionado a lo largo de su elaboración, pero no ha cambiado su idea original de crear fluidez a traves de elementos curvos y diferenciendose de los vecinos, de esta manera lograr que La Bilblioteca sea un Hito Urbano. Considerando como caracteristica principal la centalidad, siendo resaltada con las rampas que envuelven el proyecto con el objetivo de llegar al punto centico; por ese mismo motivo en ese centro se genera el ambiente del hall, ya que de esta manera se podran repartir a los demas ambientes.

Primera Planta

Primer Alcance

Segundo Alcance

Primer Corte Esquematico

Tercer Alcance


Vista

exterior

Vista

interior

Determinación del Aspecto Formal y Espacial


Propuesta Final

SC6 - CONTROL AMBIENTAL: La fachada sur al recibir más sol, se ha ecogido utilizar el acero perforado, de esta manera entrara parcialmente la luz

SC5 - Materiales texturados

SC6 - Con un area construida de 30149.71 ft2 y una forma circular;por ello, posee una estructura de acero y una distancia entre ejes de 30 ft, modulando con el objetivo de que no aumente el costo de construcción

30 ft

SC5 - Fluidez


SC5 - ACERO: reduce la cantidad de gases residuales y materiales desechados y es economico al ser duradero.

SC5 - YESO: se diseña de forma ecológica para optimizar el impacto medioambiental

E

L

E

V

A

C

I

Ó

N SC5 - RECORTE: Se ha hecho dos recortes en el terreno, uno en 4 metros y el otro en 6 generando menos gasto y eficiencia en el trabajo

SC6 - CONTROL AMBIENTAL: Pendiente de 12% por las lluvias frecuentes SC5 - Ingreso de luz cenital

SC5 - AUDITORIO: Tratamiento de ruido por medio de paneles austicos

SC5 - Multiples alturas

E S C A N T I L L O N

C

O

R

T

E


SC6 - CONTROL AMBIENTAL: Sistema de calefacción y ventilación en ambos pisos por confot termico

SC5 - ACCESIBILIDAD: Implementacion de rampas, segun normativa del Capitulo 4 de Americans with Disabilities Act (ADA)

SC5 - Centralidad representada a traves de rampas envolventes


UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO FINAL Taller de Ejercicio Profesional 1.0 DATOS GENERALES ALUMNO APELLIDOS: Sanabria Pareja NOMBRES : Sol Adriana CÓDIGO: U201810066 SECCIÓN: AS9E CICLO: 9 TEMA: SUCURSAL DE BIBLIOTECA UBICACIÓN: USA, Texas - San Antonio, Martin Luther King Dr

2.0 Diseño Fundamentado.Diseño y síntesis (SC5) - Design Synthesis Funcionalidad y la espacialidad: multiples alturas en espacios comunes y biblotecas, fluidez formal y espacial (mediante curvas tanto en el exterior como en el interior), materiales texturizados con el fin de generar diferentes sensaciones en el usuario mientras circula por el proyecto (acero perforado y yeso) y luz cenital en el vestibulo Normativa (Accesibilidad): Con el objetivo de cumplir con el Capitulo 4 del AMERICANS WITH DISABILITIES ACT (ADA), se implementaran rampas en todo el proyecto Tratamiento de Ruido: Se realizara en el ambiente de auditorio con el uso de paneles acusticos, este autitorio se colocara estrategicamente en el primer piso al fondo, de esta manera estara aislado de los ambientes publicos y de la avenida. Impacto ambiental de los materiales:El yeso empleado tiene un ecodiseño; ya que, se diseña de forma ecológica para optimizar el impacto medioambiental desde el diseño.El acero reduce la cantidad de gases residuales y materiales desechados; ya que, el proceso de compostaje libera gases corrosivos, y también es economico al ser duradero. Entorno: Alrededor del proyecto no se encuentra ninguna biblioteca. Los vecinos inmediatos serian zonas residenciales, comerciales, recreacionales, salud, educación y religioso; ademas, de tener las vias del tren abandonadas. Pero lo que más hay es terreno vacio sin ocupar. Recorte: Se ha hecho dos recortes en uno en 4 metros y el otro en 6 generando menos gasto y eficiencia en el trabajo

3.0 Técnica y construcción. Integración de sistemas (SC6) - Building Integration Control ambiental: San Antonio Texas llueve de una forma moderada por ello se ha realizado una pendiente en los techos de un 12%, además de colocar canaletas para el desfogue de la lluvia. Por parte del asoleamiento, la fachada que recibe más luz es la del sur por ello se ha colocado celosías de acero perforado que hace que entre la luz parcialmente y no directamente. Además contamos con un sistema de calefacción y ventilación en las dos plantas para un mejor confort terminco. Por la parte del auditorio se cuenta con paneles acústicos para evitar el filtramiento de ruido Construcción: El proyecto consta de un area construida de 9185 ft2 este es de una forma circular por ello en la parte estructural una estructura de acero, al ser una forma redonda se ha buscado que entre eje y eje tiene una distancia de 30 ft, de ha estructurado lo mejor posible de manera modular para que no cresca el costo de construcción

4.0 ANEXO 4.1 CUADRO DE ÁREAS ÁREA DEL TERRENO ÁREA CONSTRUIDA SÓTANO 1ER. PISO 2DO. PISO OTROS ÁREA LIBRE % ÁREA LIBRE

ft2

m2

82844 30149.71 17502.12 12647.59 52694.29 63.30%

7696.4594 2800 1626 1175 4895.46 63.30%

4.2 DESCRIPCIÓN GENERAL Indicar de manera general las características del proyecto: categoría (depende del tema), número de pisos, ambientes, relación con el contexto, características espaciales y composición volumétrica. Tipos de usuarios. La Biblioteca Sucursal posee 2 pisos y tiene varios ambientes que se dividen en 5 zonas, las cuales son: uso publico, uso publico restringido, uso comercial, administrativa y de servicio. Los ambientes del vestibulo, acervo documentario, salas de lectura y especios recreativos se encuentran en la zona publica; mientras que, el auditorio, la galeria y las aulas se encuentran en la zona de uso publico restringido. La relación con el contexto se da al querer unirse con el entorno por medio de la fluidez representada por las curvas. La espacialidad creada por medio de las alturas integradas a la sensación que da entre los materiales texturizados y la forma curvada. Teniendo como caracteriztica principal la centralidad al ser formada por las rampas. Usuario: Estos son de todas las edades y posee cada uno una zona de lectura, colocada respectivamnete según se necesite menos bulla. Estando la zona de adultos alejada de la de jovenes y niños. Además se cuenta con una zona tranquila en el caso el usuario requiera un espacio más silencioso. Por otro lado, los usuarios podran realizar distintas actividades dependiendo las necesidades que necesiten a parte de la lectura, ya que hay espacios para la retroalimentación como el auditorio y más. La relación con el contexto se da al querer unirse con el entorno por medio de la fluidez representada por las curvas








24 27

1. TERRENO NATURAL 25

26

2. CAPAS DE TIERRA COMPACTADA, ALTURA 90 CM, CONFORMADA POR ARENA FINA Y ARENA GRUESA, SIRVE COMO BASE PLANA PARA EL VACEADO DE PAVIMENTO

22 23

08

3. SOBRECIMIENTO, PERFIL RECTANGULAR 20 X 80 CM, CONFORMADA POR ACERO CORRUGADO DE ½” Y VACEADA DE HORMIGON ARMADO, SIRVE COMO PARTE DEL ACCESO DE LA RAMPA

09

18

10

4. GRADERIA, DE HORMIGON ARMADO Y CON MALLA DE ACERO CORRUGADO 1/2 5. ACABADO DE ESTUCO, REALIZADO CON PLANCHA Y ELEMENTOS ARTESANALES, SIRVE COMO ELEMENTO PROTECTOR DE LA ESTRUCTURA INTERNA DEL EDIFICIO

17 07

6. COLUMNA DE ACERO, DIAMETRO 40 CM, ESPESOR 10 MM, TUBULAR CIRCULAR, SIRVE COMO ESTRUCTURA PRINCIAL DEL EDIFICIO 7. CIELO RASO, SECCIONES DE PLANCHAS DE 2 X 1 M DE YESO, CON ACABADO DE ESTUCO, SIRVE COMO ELEMENTO PROTECTOR Y CAMUFLAJE DE INSTALACIONES QUE PASAN POR EL TECHO

19

8. VIGA EN I, DE ACERO, ESPESOR 14MM, MEDIDAS DE 65 X 45 CM , SIRVE COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL Y APOYO DE LA LOSA COLABORANTE. 9. VIGUETA DE ACERO, ESPESOR 10 MM, MEDIDAS 30X25 CM, SIRVE COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL Y APOYO DE LA LOSA COLABORANTE 16

10. PLANFON METALICO, TIPO TIRANTE, SIRVE PARA SOSTENER EL CIELO RASO 11. LOSA COLABORANTE, CONFORMADA POR PLANCHAS DE 1.5 X 10 M, VACEADA DE CONCRETO ARMADO Y MALLA ELECTROSOLDADA DE 1/8” CORRUGADA, SIRVE COMO ELEMENTO HORIZONTAL EN LA EDIFICACION.

21 15

12. PLETINA METALICA, PERFIL C, ESPESOR 5MM, SIRVE PARA CUBRIR PARTE DE LA ESTRUCUTRA DE LA LOSA.

14 20

13. CONTRAPISO DE CEMENTO PULIDO, PULIR CON SELLADOR, SIRVE COMO RECUBRIMIENTO DEL PISO 14. ESTRUCTURA METALICA DE PIEL, SECCION TUBULAR 10 X 10 CM, ACABADO CROMADO Y PINTADO COLOR NEGRO, SIRVE COMO ESTRUCTURA DE FIJACION PARA PIEL PROTECTORA DEL EDIFICIO 13

11

15. REJILLA, DE METAL INOXIDABLE,PINTADO DE COLOR NEGRO, SOLDADO A ESTRUCTURA PRINCIPAL DE PIEL. 16. DETALLE DE PIEL METALICA, CROMADO Y PINTADO COLOR NATURAL, ANCLADO A MALLA DE METAL, SIRVE COMO ELEMENTO DECORATIVO Y PROTECCION DEL EDIFICIO

12 09

10

08

17. ANCLAJE METALICO, CROMADO Y PINTADO COLOR NEGRO, ANCLADO A VIGA PRINCIPAL SUJETA CON PERNOS, SIRVE PARA LA FIJACION DE LA PIEL DEL EDIFICIO. 18. ESTRUCTURA SUJETORA, CONFORAMADA POR METALES TUBULARES, SECCION RECTANGULAR 10 X 5 CM, SIRVE COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL PARA LA FIJACION DE VENTANALES.

07 06

19. VIDRIO 6 MM, INCOLORO, FIJADO A ESTRUCTURA DE VENTANA Y PEGADO CON SILICONA TRANSPARENTE 20. MARCO DE ALUMINIO, PINTADO COLOR NEGRO SATINADO, FIJADO A PISO Y A ESTRUCTURA PORTANTE DEL TECHO. 21. HOJA DE VIDRIO, CON SISTEMA DE ABERTURA PROYECTANTE, ESPESOR 6 MM, FIJADO A ESTRUCTURA DE VENTANA Y PEGADO CON SILICONA TRANSPARENTE 22. CONTRAPISO, CONFORMADO POR CONCRETO, ALTURA 10 CM, CON ACABADO FROTACHADO Y PULIDO.

04

23. CONTRASOCALO, SECCION TRIANGULAR, CONFORMADO POR CONCRETO ARMADO, SIRVE PARA PROTEGER EL MURO DEL AGUA Y DAR SISTEMA DE CAIDA DEL AGUA A TUBERIAS DE DRENAJE. 24. ESTRUCTURA METALICA DE DRYWALL, TUBULAR, SECCION 8 X 5 CM

05

25. PLACAS DE YESO, PINTADO COLOR GRIS CON PINTURA ESMALTE, SIRVE COMO PARAPETO DEL TECHO

03 02

26. REVESTIMIENTO DE PANELES DE YESO, ACABADO ESTUCO, ANCLADO A MURO DE DRYWALL, SIRVE COMO ELEMENTO DECORATIVO DEL EDIFCIO. 27. PERFIL METALICO C, ESPESOR 2 MM, SIRVE PARA EVITAR LA CONEXIÓN DIRECTA DE LA LLUVIA CON EL EDIFICIO, ANCLADO A MURO

01

A ESCANTILLON ESCALA 1/25

CURSO:

ALUMNA:

PLANTA:

PROFESORES:

FECHA:

ESCALA:


0.1

0

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

A

1.8 4

INODORO ONE PIECE

0. 0 5

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM P-5

PUERTA CONTRAPLACADA

0.0 5

0.9

3

CARPINTERÍA DE MADERA

P-6

INODORO ONE PIECE

LAVABO CON BASE

0. 4

106

P-6

44

05

BRUÑA 0.05 CM

P-6

0.

95

0.6

CARPINTERÍA DE MADERA

CARPINTERÍA DE MADERA

0.

piso cerámico antideslizante 30x30 cm

P-6

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

1.

2

NPT+13.00

1.1

0.9

2

1.6 105 5

NPT+13.00

piso cerámico antideslizante 1. 68 30x30 cm

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

SS.HH MUJERES 0.0 5

SS.HH HOMBRES

0.6 8

0.9 2

3

0.0 5

1.9 8

BRUÑA 0.05 CM

0.6 8

0.0 5

0.9 2

0.7 5

P-6

0 0.

0 1. 5

5 1.0

LAVABO CON BASE

P-6

0.

95

0.1 0

P-6

B

05

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

PUERTA CONTRAPLACADA

BRUÑA 0.05 CM

0.

05

0.

25

25

0.

INODORO ONE PIECE

P-6

0.

A 25

3.3 9

BRUÑA 0.05 CM 1.

0.

INODORO ONE PIECE

PROYECCIÓN VIGA

25

25

0.

60 0.

0.

20

25 0.

5 0. 2

22

25 0. 0.

25

24

16

0. 25

15

25 0.

14

0. 2

13

0. 2

29

0.

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

17

25

28

25

piso cemento pulido

12

0. 25

30

11

0.

25

31 10

0.

25

32

0. 2

108

0.

NPT+13.00

piso cemento pulido TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

7 35

32

piso cemento pulido

9

8

34

25

NPT+13.00

ALMACÉN GENERAL 3 5.

9

33

5

CIRCULACIÓN

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

18

27

5

NPT+13.00

0. 25

23

26

5

HALL

BARANDA DE ACERO INOXIDABLE

21

0. 63

0.

0 0.1 P-5

---

60

0.

96

19

25

PROYECCIÓN VIGA

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

80

2.

P-5

---

0. 00

68

0.

6 36

5 P-5

1. 0

0

4

3

0.

25

2

PUERTA CORTA FUEGO

1

- PLANTA BAÑOS + ESCALERA A DESARROLLO ESCALA 1/25

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

B

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO D:0.40M

CURSO:

ALUMNA:

PROFESORES:

FECHA:

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:20CM

PLANTA: SECCIÓN:

ESCALA:


VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

PLACA COLABORANTE

VIGUETA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

5 D2

6 7 MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

4 8

4

2

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

1 3

DETALLE 1 Tornillo / perno de unión.

D1

2 Viga metálica ipn, d: 35cm, bf: 60cm, tf: 1.50cm, tw: 0.90cm. 3 Platina metálica en L de 2mm de grosor con medidas:

450mm x 50mm x 2mm, más soldadura a ambos lados de la L. 4 Conector de corte de acero de h= 4" y diametro de 3/4."

5 Perfil Tubular de Fe de

capa de esmalte sintetico gris vencenamel.

PLACA COLABORANTE VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

1/2 en baranda .con pintura anticorrosiva zincromato epoxica y una

6 Pavimento continuo de microcemento para medio y alto tránsito ligeramente texturado de

3mm aplicado en tres manos de 1mm. conformado por microcementos en polvo y resinas

VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

DETALLE 01

acrílicas. No necesita bruñado. Color plomo.

VIGUETA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

7 Inserto de 4" x 4" x 3/8 " para el soldado de barandas.

ESCALA 1/5

8 Platina Metalica en C de Terminacion de 200mmx50mmx4mm.

BARANDA DE ACERO INOXIDABLE

4 5

2 6 MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

9

7

BARANDA DE ACERO INOXIDABLE

11

1 8 ESCALERA DE CONCRETO MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

DETALLE 1 Canaleta de acero pvc 2 Goterón ladrillo pastelero

10

3 Refuerzo negativo 4 Vaceado de concreto

5 Perno de anclaje entre viga principal y placa colaborante

8 SS.HH HOMBRES 106 PLATEA DE CIMENTACIÓN

8 Varilla de acero E:0.02cm 9 placa colaborante acero Deck AD-900 peralte 38mm

NPT+13.00

10 Vigueta metálica aceros arequipa perfil "I" 25x25cm

piso cerámico antideslizante 30x30 cm

12

TIERRA COMPACTADA TERRENO NATURAL

DETALLE 02 ESCALA 1/10

CURSO:

ALUMNA:

PROFESORES:

FECHA:

PLANTA: SECCIÓN:

6 Malla de temperatura 7 Placa de recubrimiento de aluminio E: 0.01cm

ESCALA:

11 Viga metálica principal aceros arequipa perfil "I" 50x30cm 12 Placa de concreto E:25cm


VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

PLACA COLABORANTE

PLACA COLABORANTE

ESPECIFICACIONES TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

01. MALLA F/C Ø10, TRASLAPE DE 30 cm 02. PERNO CONECTOR DE CORTE TIPO NELSON 03. ELEMENTO DE CIERRA 90° 04. BANCA DE CONCRETO CON REVESTIMIENTO DE MADERA 05. TIERRA VEGETAL 06. LAMINA GETEXTIL 07. CELDA DE DRENAJE 08. GEOMEMBRANA 09. LOSA CONCRETO 210kg/cm3 10. PERNO DE ANCLAJE TIPO PASADOR 11. PERFIL L DE 25 X 10CM 12. TORNILLO DE FIJACION 13. TECHO SUSPENDIDO PLACA YESO LAMINADO RESISTENTE A LA HUMEDAD 14. ESTRUCTURA PERFIL METALICO PARA CIELO RASO 15. MENSULA DE ASIENTO CON FIJACION DE PERNOS DE ANCLAJE SELLADOS O CLAVIJAS DE EXPANSION 16. COLUMNA DE CONCRETO TARRAJEADO Y PINTADO 17. ESPEJO BISELADO A 0.90 DE ALTURA 18. DISPENSADOR DE JABON 19. LLAVE DE BRONCE TEMPERATURA 1/2'' ITALGRIF 20. LAVABO OVALIN SONET BLANCO 21. TABLERO DE CONCRETO ENCHAPADO DE PORELANATO ESMALTADO COLOR ARENA e=10xm H=0.90m 22. CONTRAZOCALO SANITARIO TERRAZO PULIDO COLOR GRIS OSCURO h=0.10m 23. CERAMICO COLOR BLANCO 0.30 X 0.30 SAN LORENZO 24. CERAMICA 0.30X0.30 COLOR CEMENTO GRIS SAN LORENZO 25. CIMIENTO CORRIDO REFORZADO FC=210kg/cm3 26. ACERO DE 1/2''

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM BRUÑA 0.05 CM

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

LAVABO CON BASE

LAVABO CON BASE BRUÑA 0.05 CM

SS.HH.

MUJERES

CERAMICA 0.30X0.30

HALL PISO CEMENTO PULIDO

VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

VIGA METALICA PRINCIPAL PERFIL "I"

PLACA COLABORANTE

DETALLE 01 ESCALA 1/10

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

TABIQUERÍA DE DRYWALL E:0.10CM

BRUÑA 0.05 CM

MURO PORTANTE DE CONCRETO E:25CM

BRUÑA 0.05 CM

LAVABO CON BASE

LAVABO CON BASE BRUÑA 0.05 CM

SS.HH.

MUJERES

CERAMICA 0.30X0.30

HALL PISO CEMENTO PULIDO

PLATEA DE CIMENTACIÓN TIERRA COMPACTADA

TERRENO NATURAL

CURSO:

ALUMNA:

PROFESORES:

FECHA:

PLANTA: SECCIÓN:

ESCALA:

27. PISO DE CONCRETO PULIDO 28. TARRAJEO ACABADO PINTURA EN COLOR 29. LADRILLO PANDERETA DE 9X12X23CM 30. VIGA METALICA TIPO H 400X200X3 31. VIGA METALICA TIPO H 400X300X3 32. PLACA COLABORANTE AD730 33. INODORO MONTECARLO BLANCO TIPO ONE PIECE 34. SEPARADOR PLANCHA METALICA e=1/32'' PINTADO CON ESMALTE COLOR GRI CLARO CON MARCO DE ANGULO METALICO 35. JALADOR DE ACERO CROMADO 36. VISAGRA DE TAMBO 37. COLUMNA METALICA TIPO H DE 0.50 X 0.30M 38. PERNOS DE ANCLAJ 40. ZAPATA DE CONCRETO FC=210KG/CM3E 41. RIGIDIZADOR DE ACERO 42. PLACA DE APOYO Y ANCLAJE 43. ESTRIBOS DE ACERO 8MM 44. SOLADO


5.62

2

INICIO RAMPA 1.8 9

PENDIENTE 12% 2.17

HALL GENERAL 101

NPT+0.20

piso cemento pulido bruñado

2. 2 14 13

PROYECCION TECHO

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

1.31

4

12 11

MURO BAJO DE DRYWALL FUNCION TIPO BARANDA

3.31

10

9 8 7

TABIQUERIA DE DRYWALL

6.8

6

8

5

4.5

4

3

3 2

31 1.

1

GRADERIA, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M 31 0. 4

BARANDA DE ALUMINIO ACABADO CROMADO

PLAZA RECEPTIVA 102

GRADERIA, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

NPT-2.275

2 1

piso cemento pulido bruñado 6.8 5

3

1.30

GRADERIA, EMCHAPE CON MADERA LAMINADA 0.50

0.50

0.50

0.50

4.51

GRASS NATURAL 1

VIDRIO TEMPLADO PARA ASCENSOR, E:8MM

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M R1 .35

1.30

0.50 0.50 0.50 0.50

Ø15.54

GRASS NATURAL

ASCENSOR

4

3

2

1

GRADERIA, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

103

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

NPT-2.10

piso de madera

10.05

R3.42

4.71

PROYECCION TECHO COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

3.7 2

GRADERIA, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

1

PROYECCION TECHO

TABIQUERIA DE DRYWALL

2

0.5

GRADERIA, EMCHAPE CON MADERA LAMINADA

0.5 0.5

34

0

TABIQUERIA DE DRYWALL

4

0

15.

5.5

6

0

3

0

0.5

0

1.3

58

4.

GRASS NATURAL

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

PASILLO NPT+0.20

piso cemento pulido bruñado

CURSO:

ALUMNA:

PLANTA:

PROFESORES:

FECHA:

ESCALA:

VESTIBULO A PLANTA ESCALA 1/50


MURO PROTECTOR DE DRYWALL PERFIL RECTANGULAR DE ACERO

0.90

0.55

PLACA COLABORANTE

D-03 VIDRIO TEMPLADO PARA ASCENSOR, E:8MM

MURO PROTECTOR DE DRYWALL

4.40

0.25

1.00

VIGA EN I DE ACERO

MURO DE DRYWALL

BARANDA DE ALUMINIO ACABADO CROMADO

0.95

BARANDA DE ALUMINIO ACABADO CROMADO

2.16

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

D-01

0.58

SOBRECIMIENTO DE CONCRETO, ACABADO DE TARRAJEO VISTO

0.66

CAPAS DE COBERTURA VEGETAL, PARA SIEMBRA DE PLANTAS

CAPAS DE TIERRA COMPACTADA

PLAZA RECEPTIVA

NPT-2.10

0.20

102

103

NPT-2.275

0.90 0.50

0.90

ASCENSOR 0.50

CAPAS DE TIERRA COMPACTADA

PLAZA RECEPTIVA 102

CAPAS DE TIERRA COMPACTADA

0.50

0.50

D-02

0.50

GRADERIA, EMCHAPE CON MADERA LAMINADA

0.50

2.13

0.90

GRADERIA, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

NPT-2.275

FALSO PISO, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

CAPAS DE TIERRA COMPACTADA CAPAS DE TIERRA COMPACTADA

1 VESTIBULO A CORTE ESCALA 1/50

TERRENO NATURAL

ACABADO DE ESTUCO CERAMICO

PEGAMENTO

HORMIGON ARMADO

ACERO CORRUGADO 1/2

PLETINA DE ACERO PERFIL C

ACERO CORRUGADO 1/2

MALLA ELECTROSOLDADA EMCHAPE DE MADERA

PLANCHA DE PLACA COLABORANTE

ESTRUCTURA DE METAL PEGAMENTO ACABADO PULIDO ESTRIBO 1/2

CAPA DE COMPOSTAJE

CONCRETO ARMADO VIGA PERFIL I

CAPA DE ABONO ORGANICO

ACABADO DE ESTUCO

ARENA FINA COMPACTADA SUSTRATO DE PIEDRA, ARENA, ARCILLA PARA TIERRA FERTIL

ESTRUCTURA DE FIJACION DE CIELO RASO

ARENA GRUESA COMPACTADA

CIELO RASO ACABADO ESTUCO TERRENO NATURAL

DETALLE 1

DETALLE 2

DETALLE 3

CURSO:

ALUMNA:

PLANTA:

PROFESORES:

FECHA:

ESCALA:


MURO PROTECTOR DE DRYWALL 1.56

PLACA COLABORANTE

0.90

PERFIL RECTANGULAR DE ACERO

2.19

MURO DE DRYWALL VIGA EN I DE ACERO

1.29

MURO PROTECTOR DE DRYWALL

4.40

VIDRIO TEMPLADO PARA ASCENSOR, E:8MM

BARANDA DE ALUMINIO ACABADO CROMADO 2.16

7.28

COLUMNA CIRCULAR DE ACERO, D:0.40M

0.23

2.55

0.87

GRADERIA, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

PLAZA RECEPTIVA 102

PLAZA RECEPTIVA

NPT-2.275

102

NPT-2.275

0.50

0.18

0.49

GRADERIA, EMCHAPE CON MADERA LAMINADA

CAPAS DE COBERTURA VEGETAL, PARA SIEMBRA DE PLANTAS

1.39

0.57

2.68

ASCENSOR FALSO PISO, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

103

NPT-2.10

FALSO PISO, ACABADO DE CEMENTO PULIDO

CAPAS DE TIERRA COMPACTADA

TERRENO NATURAL

2 VESTIBULO A CORTE ESCALA 1/50

CURSO:

ALUMNA:

PLANTA:

PROFESORES:

FECHA:

ESCALA:




BIBLIOTECA SUCURSAL “La biblioteca como un ‘tercer lugar’ entre el hogar y el trabajo” – Ken Worpole El proyecto requiere el diseño de una Biblioteca Sucursal que sirva como un centro comunitario y de aprendizaje con un enfoque en jóvenes y adultos jóvenes, además de brindar el servicio tradicional de una biblioteca. El edificio es independiente y su ubicación ya ha sido determinada. El presupuesto de construcción permite un máximo de 25,000 pies cuadrados, así como el estacionamiento requerido. Se asienta en un sitio inclinado de 298 pies por 278 pies que da a Martin Luther King Drive. El sitio está zonificado C-2. El edificio resultante debe ser de varios pisos (2 a 4 pisos), con un atrio vertical conectado, una majestuosa escalera pública y un sistema de ascensores para la accesibilidad.

E S P A C I O S

I N T E R I O R E S

PLANTA 1

RENDER

PRIMERA PLANTA

TECHOS

ELEVACIÓN 2

MASTER PLAN

DETALLE VESTIBULO CORTE DE FACHADA

ESCANTILLÓN

DETALLE VESTÍBULO

DETALLE BAÑOS

CORTE B - B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.