Presentación al volumen VII Presentation of the volume VII Mtro. Wael Hikal Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León wshc1983.2013@gmail.com México Bienvenidos al volumen VII de su revista. En esta ocasión además de celebrar este nuevo volumen, nos alegramos por cumplir ya ocho años de existir legalmente, con acta constitutiva, reformas, proyectos de prevención del crimen en diversos aspectos, congresos locales, nacionales e internacionales, alianzas, amigos, generación y difusión del conocimiento en materia criminal, renovado y gratuito, al alcance de todos. Hemos tenido oportunidad de registrarnos en diversas instituciones en búsqueda de fortalecernos al interior y en consecuencia la producción del conocimiento; por ejemplo: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras, somos la única ONG con el registro de instituciones y empresas científicas y tecnológicas del CONACYT. Dentro de los proyectos académicos, desde la Sociedad, hemos creado la primer Wikipedia Criminológica, no libre, con materias como: Victimología, Criminología, Criminalística y Derecho. Qué decir de la revista, que es la mejor en calidad a nivel nacional en materia criminal, según los evaluadores externos. Han surgido otras revistas, que no vieron la luz o la vieron muy poco, pero es normal en el desarrollo de proyectos. Hemos realizado proyectos académicos y de diagnóstico e implementación para la prevención de la violencia para diversas instituciones, como: VLex, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, Grupo Universitario de Puebla, Instituto de investigaciones, estudios y desarrollo, IPN/Centro de educación continua unidad Tampico, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Centro de estudios para la integración regional y el desarrollo de Tamaulipas, Academia regional de seguridad pública del noreste, Gobierno del Estado de Morelos, Municipio de Tampico, Municipio de Nuevo Laredo Tamaulipas, entre otros. Llevamos a cabo convenios con: Grupo Educativo IMEI, Academia de Policía de Tampico, Asociación Argentina de Criminología Experimental, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, Unifront Universidad, Instituto Mexicano de Victimología, Criminología y justicia México, entre otros. Dentro del haber de congresos, han sido los siguientes: “Congreso Internacional de Criminologías Específicas. Su función y aplicación en los fenómenos de la criminalidad”, “Congreso Internacional de Criminología 2013. Análisis y evolución de la criminalidad global”, “Congreso Internacional de Criminología 2012. El discurso en el contexto global”, “Congreso de Criminología. 1er Encuentro Nacional de Análisis de Año 4, vol. VII agosto-diciembre 2016/Year 4, vol. VII August-December 2016 www.somecrimnl.es.tl
5