5 minute read

PORCICULTURA

GRUPO MULTISACOS

S er v icio que s e adap t a a l a s necesidades del cliente

Advertisement

Grupo Multisacos está conformado por la empresa Multisacos y una serie de empresas que de ella se desprenden como Insumos pecuarios Tepa, Reyes Cantina Bar y Agave La Joya, todas ellas con un líder al frente: Miguel Ángel González, quien a su vez le hace un reconocimiento a su socio y cofundador, hoy difunto, tío Sergio Navarro.

En una región líder en el sector agropecuario son necesarias empresas líderes en proveeduría. Una de ellas es la empresa Multisacos, dedicada a la elaboración e impresión de sacos o costales de rafia para un sinnúmero de propósitos y cuyo mercado ha rebasado decididamente la región de los Altos de Jalisco. Hoy también alcanza estados como Veracruz, Hidalgo, Colima, Baja California, entre otros.

Ese liderazgo lo ha mantenido por más de 11 años, proveyendo costales a diversas empresas sobresalientes, entre las que podemos mencionar Previtep, SMC Nutrition y Prolea.

Su maquinaria es tan versátil y eficiente que se adapta a las necesidades del cliente y tiene la capacidad de surtir variedad de sacos, de disímiles materiales, medidas y tintas. Actualmente, la empresa puede producir e imprimir hasta un millón de sacos mensuales. Por supuesto que la calidad y el precio están asegurados. Sin embargo, la mayor fortaleza de Multisacos reside en el servicio que brinda a sus clientes.

Como mencionábamos anteriormente, de ahí se desprenden otros negocios satélites o paralelos. Insumos Pecuarios Tepa: empresa dedicada a la comercialización al mayoreo de productos agropecuarios como las sales de mar, salvado, pasta de soya, sebo y harina de carne. Nace del profundo conocimiento de su director y fundador, Miguel Ángel González, sobre las empresas forrajeras. No es difícil imaginar que este conocimiento se desarrolló gracias a su experiencia en la venta de sacos para forraje.

Reyes Cantina Bar: fue un proyecto que nació en el año 2017, como una propuesta que cambia el concepto tradicional y hasta negativo de una cantina, para convertirlo en un lugar de esparcimiento y sana diversión. Se trata de un espacio alternativo para los jóvenes y no tan jóvenes, donde puedan relajarse y tomar una bebida en ambiente agradable al término del trabajo o durante el fin de semana.

Reyes Cantina Bar es una franquicia originaria de la ciudad de Guadalajara y diseminada por toda la República y que en este caso fue establecida en Tepatitlán, bajo el mando de Miguel Ángel, en conjunto con socios amigos.

Cuando vayas a Reyes Cantina Bar no dejes de llevarte la experiencia de tomar su famoso shot de escorpión o de alacrán… ¡no es broma!

Finalmente, consciente de la vocación y oportunidad única para la región como productora de agave para tequila, el joven empresario Miguel Ángel decide incursionar y estrenarse en este ramo, a través de su empresa Agave La Joya. Hoy por hoy está en sus inicios, pero con una importante inversión en esta planta que promete mucho para la región.

MULTISACOS

DIRECCIÓN Carretera Yahualica No. 1516 47600 Tepatitlán, Jalisco

CONTACTO (378) 781 · 3934

C O R R E O E L E C T R Ó N I C O : multisacos@hotmail.com

SOMOS ALTOS TRAVEL ME X T ICACÁN, L A CUNA DE LOS HELADOS EN MÉXICO

Textos y Fotos: Rosalío López Gutiérrez

Mexticacán es un bello pueblo y municipio en el rincón de los Altos de Jalisco. Es reconocido por la producción de helados y paletas, oficio y emprendimiento que se convirtió en tradición de un gran número de familias, que desde a mediados del siglo XX se han establecido por todo el territorio de México, el sur de Estados Unidos y en Centroamérica. Un peculiar monumento a la paleta y un busto adjunto de Genarito Jáuregui, pionero de los paleteros, son testimonio de esta vocación empresarial, convertida en identidad local.

El pueblo se encuentra enclavado en colindancia con la primera Guadalajara del siglo XVI y con el Pueblo Mágico de Nochistlán, Zacatecas. Formar parte de una región histórica que dio origen a la conquista, colonización y creación del Reino de la Nueva Galicia, le ha otorgado a Mexticacán ese aire de lugar antiguo con fincas y fachadas austeras que los españoles construyeron. Sus calles empinadas por lo irregular del terreno, ofrecen una singular estampa del Centro Histórico. La Casa Municipal, el Jardín o Plaza de Armas y a cierta distancia un bello templo parroquial en devoción a San Nicolás de Tolentino con un extenso atrio, son algunos de los lugares emblemáticos. Quedan algunas fincas de antaño como la plaza de toros La Antigua, cuya construcción data del año 1808; el puente de piedra sobre el río de 1872; las restauradas capillas de indios o del Sr. del Encino; y la capilla del panteón municipal.

Mexticacán recibe a muchos visitantes con la motivación principal de llegar hasta la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que se encuentra en la comunidad El Santuario, a cinco kilómetros. La Entrada de la imagen del Sagrado Corazón es uno de los momentos más importantes de las Fiestas Patronales, y ocurre el primer domingo de septiembre de cada año. En esa fecha el pueblo está colmado de alegría y de personas engalanadas y gustosas de estar y vivir el regocijo de la festividad. Todos disfrutan caminar entre las calles, en las cuales se instalan artísticos tapetes de aserrín pintado, pétalos, follajes y flores.

Así describió un visitante la fiesta de la Entrada: “Por fin la peregrinación entra al pueblo y desata una lluvia de confeti, entre porras, aplausos y notas de las bandas de música; resulta difícil describir un sentimiento, ya que el llanto se mezcla con los cantos, y estos desatan el júbilo y la algarabía tanto de jóvenes como de personas mayores, quienes bajo el techo

This article is from: