Revista Somos Latinos Enero 2023

Page 1

Edición 204 - Año XVIII Enero 2023

Música 4

JOWELL Y RANDY estrenan nuevo sencillo: “SI TE PILLO”

Reportaje

12

Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa anuncian separación tras 8 años de relación 14

Reportaje

Muere el Rey del fútbol: Pelé fallece tras luchar contra cáncer de colon

Dirección General: Marilú Carranza Pelaéz Madrid: 916808133 - 677385293

Email: revistasomoslatinos@gmail.com revistasomoslatinos.blogspot.com issuu.com/somoslatinos/docs

Somos Latinos es una marca regustrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el Nº 2613014 Deposito Legal: M-48289 - 2004 Todos los derechos reservados. La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en ella. No está permitido su reeimpresión y reproducción sin permiso anticipado por la dirección.

MÚSICA

JOWELL Y RANDY ESTRENAN SU NUEVO SENCILLO “SI

TE PILLO” FT WISIN & YANDEL

Tras más de 10 años desde su última colaboración, el dúo multi-platino, Jowell y Randy, se une nuevamente a Wisin & Yandel para estrenar su nuevo sencillo, "Si Te Pillo". Esta poderosa colaboración con sonidos innovadores continúa demostrando la capacidad de ambas agrupaciones de reinventarse dentro del género urbano y crear éxitos internacionales, que se suman a su legado musical. El sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

"Si Te Pillo" fue escrita por Jowell y Randy, Rios, y Yartzi y producida por Georgie Milliano y Nesty. Este nuevo tema musical mezcla los beats característicos del reggaeton, con letras y sonidos novedosos que sumergen al oyente en una historia de amor atípica, pero llena de sensualidad. Junto al estreno de esta canción en plataformas digitales, el dúo considerado por Bad Bunny como “los mejores reggaetoneros de la historia”, también estrenaron su video musical, el cual se grabó en la ciudad de San Juan, bajo la dirección de XXX y la producción de Wild House Pictures. El nuevo video musical ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Jowell y Randy.

4somoslatinos

MÚSICA

JACOBO SERRA presenta nuevo single "DICIEMBRE - DOCE"

DOCE es el nuevo álbum de JACOBO SERRA. Doce meses, doce canciones, doce historias entrelazadas que sonarán de manera casi ininterrumpida, como si de una sola pieza musical se tratara. Jacobo Serra vuelve con su obra más personal e imaginativa hasta la fecha: un elepé conceptual que toma como inspiración el dramatismo y el contraste de las cuatro estaciones para reflexionar sobre las aventuras y desventuras de toda una vida.

Jacobo Serra asume también las labores de producción y dirige con maestría un ejercicio de introspección en torno a la existencia misma, creando una obra que canta al devenir, al nacimiento, a la madurez, a la despedida y, ¿por qué no? también a la muerte.

6somoslatinos

MÚSICA

LYANNO Estrena su próximo éxito

"Jolly "

El artista internacional multi platino y líder emergente en el género urbano Lyanno estrena su nuevo sencillo titulado "JOLLY". Indagando en los ritmos puros del reggaeton, el artista logró crear una canción dulce, cautivante y pegajosa para bailar y corear sin parar. El nuevo sencillo se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

"JOLLY" trae a la fiesta sonidos del género urbano que se conectan a las raíces musicales de Lyanno que lo caracterizan como uno de los artistas más prometedores - no sólo por su manera de conectar profundamente con los ritmos del género sino también por la manera en que busca cautivar a quienes la escuchan en una emocionante dinámica de baile y fiesta imparable. El cantautor escribió "JOLLY" junto al aclamado compositor Andrés Jesé Gavilán y trabajó en su producción musical junto a grandes talentos como Puche, Botlok y Súbelo Neo. Por otro lado, el artista acompañó el nuevo lanzamiento con el estreno de su video musical a través de su canal de YouTube. El video fue dirigido por Qruz y cuenta con momentos llenos de euforia, sensualidad y baile, además de pequeñas apariciones especiales de uno de los colegas más cercanos de Lyanno, el galardonado artista global Rauw Alejandro.

No cabe duda de que este nuevo sencillo logrará cautivar a audiencias masivas y continuará trayendo éxitos importantes para la carrera de Lyanno. Tan solo en los últimos meses, el artista celebró un nuevo hito para su carrera debutando por primera vez en el listado Hot 100 de Billboard gracias a su participación como compositor y colaborador en la canción "Lokera" de Rauw Alejandro. Dicha canción también logró alcanzar el puesto #55 en el listado de todos los géneros Billboard Global 200, más logró el puesto #9 en Latin Rhythm Airplay y se posicionó en el Top 20 de Hot Latin Songs. Adicionalmente, en solo 5 meses la canción ha alcanzado sobre 215 millones de reproducciones en Spotify, mientras que hasta el día de hoy el video musical ha logrado un total de más de 80 millones de reproducciones.

8 somoslatinos

Siguen dando titulares en el papel couchet Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa anuncian separación Ambos se van como llegaron

Se les rompió el amor de poco usarlo

AIsabel Preysler y Mario Vargas Llosa se les acabó el amor, y aunque hace algunos meses que se escuchaban rumores acerca de un posible distanciamiento entre ellos, no ha sido hasta que la propia “reina de corazones” lo ha confirmado en su revista de cabecera. Según sus propias palabras, se trata de una ruptura “definitiva”. La noticia corrió como la pólvora.

La separación física ya ha tenido lugar, pues el escritor peruano ha dejado la casa de Puerta de Hierro que había compartido con Preysler y se trasladó a la de la plaza de las Descalzas que hasta 2015 había compartido con su exmujer, Patricia Llosa. La pareja no llegó al altar, de hecho, es la única relación estable con al que Isabel no se ha casado, decisión que

ahora facilita esta nueva etapa, pues en el terreno económico hay poco de que hablar.

Villa Meona, el nombre coloquial con el que se conoce la mansión de la socialité, le pertenece solo a ella, y él no tiene a su nombre propiedad alguna en todo el territorio español. Sí tiene una casa, en la que se ha instalado, pero está a nombre de una sociedad con domicilio fiscal holandés de la que Vargas Llosa es accionista mayoritario. Se trata de un piso con unas dimensiones y una ubicación como pocos en la capital; está situado entre la Puerta del Sol, el Teatro Real y el Monasterio de las Descalzas Reales, y cuenta con 283 metros cuadrados de interior a los que se añaden 29 de

terraza. De haberse casado sería una buena dote, si no fuera porque Hacienda en 2018 reclamó al escritor 2,1 millones de euros por los ejercicios comprendidos entre 2011 y 2014. Para hacer frente a la deuda, mientras lucha con sus abogados por demostrar que esta no es correcta, puso como aval las escrituras de la casa, hipotecándola con la propia Agencia Tributaria. Así que su única propiedad en Madrid, en realidad, ahora mismo, no le pertenece del todo.

En 2016, cuando ya estaba formalmente asentado en nuestro país y hacía un año que había comenzado su relación con Preysler, Mario dio de alta la única empresa con la que cuenta. Se llama Misti Copyright SL y su objeto social es el de “la adquisición, registro, te-

10 somoslatinos SIGUE EN LA PÁGINA 12>
REPORTAJE

nencia, disfrute, gestión, ejercicio, administración y explotación de los derechos de autor sobre la obra literaria o de cualquier clase creada por don Jorge Mario Vargas Llosa”. Cuenta con dos empleados y, según las últimas cuentas que se pueden consultar (las de 2018), el balance fue negativo, a pesar de haber cerrado el ejercicio con ventas superiores al millón de euros, registrando unas pérdidas de algo más de 27.000 euros. No están disponibles para consultar los números de los últimos cuatro años, pero la sociedad, que cuenta con su hijo Álvaro como apoderado, sigue en activo. El premio nobel de literatura no siempre ha vivido en España, ni mucho menos. Él es peruano y en su país, concretamente en la calle Porta de Miraflores, en Lima, tuvo su primera vivienda en propiedad, una pequeña y discreta casita que compartió con su primera mujer, Julia Urquidi. Así lo describía él mismo en su libro de memorias ‘Como pez en el agua’: "Constaba de dos cuartos, una cocinita y un baño tan diminutos que solo cabía en ellos una persona a la vez y frunciendo la barriga. Pero en su brevedad y espartano mobiliario tenía algo muy simpático, con sus alegres cortinas y el patiecillo de cascajos y matas de geranios al que miraban las casitas".

Esos fueron sus comienzos, después llegó la fama y con ella pudo permitirse algunos lujos. En 2015, cuando conoció a Isabel, Mario poseía, además del piso de Madrid, una casa señorial en Lima, que era el punto de encuentro principal de la familia; y un céntrico apartamento en Nueva York situado en la esquina de la 57 y la

Llosa y sus tres hijos

Octava Avenida, valorado en más de un millón de euros. Otra de las posesiones era una casa en la exclusiva calle de la Rue de Saint Sulpice, en París, y otra de veraneo en Punta Cana. Pero tras su acuerdo de divorcio, que fue un proceso largo y complicado que finalizó en 2016, vendió un piso que tenían en Londres, y él se quedó con el de la capital francesa y el de la madrileña calle Flora. El resto de las viviendas pasó a formar parte de la lista de propiedades de Patricia Llosa, la mujer que lo había acompañado cinco décadas, junto a la gran colección literaria que el autor de ‘La fiesta del chivo’ había ido adquiriendo a lo largo de décadas y que cuando fallezca será donada a la Bi-

blioteca de Arequipa, su tierra natal.

Llosa es un hombre de mundo, que sabe desenvolverse allá donde le lleven los acontecimientos y que ha vivido mucho, y aunque parecía que su vida estaba más que asentada junto a Isabel y en España, el hecho de haber puesto punto final a la relación puede que traiga consigo otras decisiones como plantearse volver a Perú o a cualquier otra parte del mundo. De momento, él no ha pronunciado una palabra al respecto y probablemente, cuando sepa cómo quiere encauzar sus días a partir de ahora, teniendo en cuenta la discreción que le caracteriza, tampoco lo haga.

12 somoslatinos >VIENE DE LA PÁGINA 10
Patricia

Le decían el Rey. No solo porque es el único futbolista que ganó tres mundiales y los 1,087 goles que anotó a lo largo de toda su carrera deportiva, sino porque, como lo reconoce el noruego Erling Haaland, “todo lo que ves hacer a cualquier jugador, él lo hizo primero”. Los videos que circulan en las redes, con jugadas espectaculares de Maradona, Cristiano Ronaldo, Messi, Ronaldo Nazario, Ronaldinho y muchos otros cracks de talla mundial, que él ya había dibujado sobre el césped, confirman que Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue único.

Escribe: Corresponsal (Perú) Gerardo Porras Reyes

14somoslatinos
>SIGUE EN LA PÁGINA 16
REPORTAJE
Feliz Año Nuevo 2023!!!

RECUERDOS DE PERÚ

El Rey Pelé fue un personaje muy ligado al Perú. En tres oportunidades enfrentó a la selección nacional y también vino a jugar algunos amistosos defendiendo la camiseta del equipo de sus amores, el Santos de Brasil. Jugó al lado de Ramón Mifflin en el Santos de Brasil y el Cosmos de Estados Unidos y se hicieron grandes amigos. Tras la muerte del rey, Mifflin recordó lo mucho que lo ayudó:

“Todos los recuerdos con él son lindos, me cambió la vida, maravilloso. Yo era un muchacho medio inquieto y él me dio tranquilidad y ahora estoy muy consternado. ¿Pelé es el mejor de todos los tiempos? para mí sí”.

HUMILDAD

Teófilo “Nené” fue considerado en su momento el heredero sudamericano del talento de O Rei, mientras que de Perico León se decía que

16
somoslatinos
>VIENE DE LA PÁGINA 14

tenía la misma técnica para bajar la pelota con el pecho, encarar al rival y rematar con las dos piernas con la misma potencia. “La humanidad está de duelo. Qué dolor tan grande siento por tu partida. El fútbol ha perdido al Mesías”, escribió muy apenado Cubillas. De Perico León, Pelé llegó a decir: "Si hubiera nacido en Brasil, él hubiera sido el Rey del fútbol y no yo". Así de humilde era el Rey, quien jugó contra Perú en México 70 con triunfo de la “canarinha” por 4-2.

La revista de los grandes lectores

En redes sociales también circuló una fotografía en la que se aprecia a “Lolo” Fernández, otro grande del fútbol peruano, haciendo pataditas junto al gran Pelé en una de sus tantas visitas a Lima, ciudad que le encantaba.

La consternación en el ambiente deportivo peruano fue general. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) escribió en sus redes sociales el siguiente mensaje: “La FPF lamenta el fallecimiento de Pelé, leyenda del fútbol sudamericano y mundial. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos y a la CBF”.

ADIÓS, MAMÁ

Edson Arantes do Nascimento, nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, Minas Gerais. Falleció el 29 de diciembre de 2022 en el hospital Israelita Albert Einstein, São Paulo, Estado de São Paulo, como consecuencia de un cáncer de colon que lo tuvo postrado varias semanas. Al cierre de esta nota, se hacían las gestiones para que el féretro de Pelé, antes de ser velado en el estadio Vila Belmiro, sede del club Santos, pase por la casa de su mamá, doña Celeste Arantes, quien en noviembre pasado cumplió 100 años y no sabía de su muerte. Un adiós simbólico, pero de corazón.

somoslatinos 17
>SIGUE EN LA PÁGINA 18

SUS TÍTULOS

3 mundiales con Brasil (1958, 1962 y 1970).

10 veces campeón del Campeonato Paulista con el Santos (1958,1960,1961,1962,1964,1965,1967,1968,1969 y 1973).

6 veces campeón de la Serie A con el Santos (1961,1962,1964,1964,1965 y 1968).

4 veces campeón del Torneo Río-Sao Paulo con el Santos (1959,1963,1964 y 1966).

2 veces campeón de la Copa Libertadores con el Santos (1962 y 1963).

2 veces campeón de la Copa Intercontinental con el Santos (1962 y 1963).

1 vez campeón de la Supercopa de Campeones Intercontinentales (1968).

1 vez campeón de la NASL con el New York Cosmos (1977).

GOLES Y DISTINCIONES

GOLEADOR Campeonato Paulista con el Santos 1957,1958,1959,1960,1961,1962,1963,1964,1965,1969,1973

MEJOR JUGADOR joven de la Copa Mundial de Fútbol con Brasil en 1958.

MEJOR JUGADOR joven de la Copa Mundial de Fútbol 1958 y equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol (1958 y 1970).

MEJOR JUGADOR y máximo goleador de la Copa América 1959.

MÁXIMO GOLEADOR de la Copa Intercontinental en 1962 y 1963

MÁXIMO GOLEADOR de la Copa Libertadores en 1965.

FUTBOLISTA DEL AÑO en Sudamérica en 1973.

JUGADOR MÁS VALIOSO de la NASL en 1976

EQUIPO DE LAS ESTRELLAS de la NASL en 1975, 1976 y 1977.

EQUIPO HISTÓRICO de la Copa Mundial FIFA.

EQUIPO MUNDIAL del siglo XX.

MEJOR JUGADOR DEL SIGLO XX según la IFFHS.

MEJOR JUGADOR sudamericano del siglo XX según IFFHS.

JUGADOR DEL SIGLO XX de la FIFA.

SELECCIÓN HISTÓRICA de la Copa América.

revista de los grandes lectores

18somoslatinos
La
>VIENE DE LA PÁGINA 17

ACTUALIDAD

Tragedias con

un año Violencia de género y accidente de tráfico se llevaron a Peruanas y bolivianas en el

las que se ha cerrado

2022

Edith Luz, la última pasajera en subirse al autobús, había llegado hace tres años a Galicia desde Perú y soñaba con conseguir la doble nacionalidad. Un hombre mata a la hija de su expareja e intenta suicidarse en Puente de Vallecas. La hija de la asesinada en Bilbao asegura que "hace poco la empujó por las escaleras y acabó en el hospital". Titulares que dan cuenta de la noticia que ha enlutado a hogares peruanos y bolivianos: la violencia de género detrás de los hechos.

Edith Luz Luya Quispe, nacida en Lima, Perú, en 1973, vivía desde hace tres años en Galicia sin familiares y apenas amigas. Solo dos, una en Vigo, con la que iba a pasar la Nochebuena. Por eso se subió al autobús de línea en el municipio tras esperar en alguna marquesina instalada a los pies de la

N-541 a su paso por el ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade. Fue la última pasajera en tomar asiento antes del fatal y misterioso accidente que, minutos después, acabó con su vida y la de otras seis personas al despeñarse el autobús, desde un puente de este vial, al río Lérez.

Edith Luz era, una de los 11.000 ciudadanos de Perú que residen en

Galicia, el 40% en Vigo. Ella cuidaba a un señor de avanzada edad residente en el municipio de Cerdedo-Cotobade y sus relaciones sociales eran escasas. Se la ubica residiendo en el concello de Soutomaior, ya en la ría de Vigo, aunque, en el Ayuntamiento, nadie sabía explicar en qué dirección vivía. No hay rastro de ella en el término.

La revista de los grandes lectores

20somoslatinos
>SIGUE EN LA PÁGINA 22

El alcalde, Agustín Reguera, explica que Edith Luz no figura en el censo ni en ningún registro municipal; añadió que hizo gestiones con entidades bancarias para confirmar si era residente en Soutomaior o alguna parroquia, pero con el mismo resultado negativo. También contactó con empresas de limpieza que trabajan en el concello al tener noticias de que Edith Luz podía dedicarse a ese sector, pero las pesquisas fueron igualmente negativas. «Por eso no hemos declarado ni un día de luto ni nada, no sabemos si vivía aquí, no hemos podido confirmarlo por ahora», detalla Reguera.

Edith Luz, explican en el Asociación de Peruanos en Galicia, estaba deseando superar el umbral de Nochevieja. Tras tres años en España, podría solicitar la doble nacionalidad. En enero iniciaría los trámites y vería cumplido su sueño de asentarse en el país. Pedro Arana, coordinador de la asociación, ha estado en contacto con la amiga de Edith Luz con la que iba a cenar en Nochebuena. Ella ha estado en la morgue para identificar el cuerpo y en el juzgado para colaborar con los trámites. También mantiene comunicación con la familia de la difunta, al igual que el consulado de Perú en Barcelona (los residentes en Galicia son competencia suya) para repatriar el cuerpo. Explica Arana, en comunicación con el cónsul en Barcelona, que si la familia no puede hacerse cargo de la repatriación, lo asumirá el consultado en la Ciudad Condal. El siniestro se produjo en un tramo recto de la N-541 y el conductor dio negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas

somoslatinos

Trágico Suceso en Vallecas

Un hombre, peruano de 37 años, ha matado presuntamente a la hija de su expareja de 20 años en un domicilio de la calle Palomeras en Madrid. El presunto agresor se ha intentado suicidar, pero los sanitarios han salvado su vida, según han informado a Vozpópuli fuentes policiales.

El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso. El primer aviso se ha producido sobre las diez de la noche cuando los agentes fueron alertados de que había una mujer fallecida en el interior de un domicilio en el número 37 de la calle Palomeras, en el distrito de Puente de Vallecas.

Según las primeras pesquisas, la madre de la víctima había denunciado en los últimos

días al presunto agresor por un delito de malos tratos, lo que había incrementado su violencia.

El juez había dictaminado una orden de alejamiento. La casa donde se produjo la agresión no era la vivienda de la joven fallecida también de nacionalidad peruana. El día 21 fue detenido y un día después tenía una orden sobre la víctima y su pareja.

El hombre detenido en el hospital Los sanitarios de SamurProtección Civil solo pudieron confirmar la muerte de una chica de 20 años con heridas por armablanca que llevaba varias horas fallecida. En el lugar se encontraba un hombre de 36 años con varias heridas en cuello, tórax y abdomen. Fue trasladado con pronóstico grave al 12 de octubre. Una psicóloga de Samur-PC junto con agentes de Policía le ha comunicado la noticia a la madre de la chica. Las primeras gestiones indican que la víctima era la hija de su expareja. El presunto agresor se encuentra detenido en un hospital bajo custodia policial.

La revista de los grandes lectores

22
>SIGUE DE LA PÁGINA 24 >VIENE
DE LA PÁGINA 20
Fuente: La Voz de GaliciaEdith Luz (Peruana residia en Galicia)

La hija de la asesinada en Bilbao asegura que "hace poco la empujó por las escaleras y acabó en el hospital"

Araceli, la hija de la mujer asesinada supuestamente por su pareja el pasado miércoles en Bilbao, ha descrito el carácter violento del presunto agresor, quien hace poco "empujó por las escaleras" a su madre, según esta le contó, "la dejó inconsciente" y "fue a parar al hospital".

La joven, en una entrevista desde Bolivia con ETB, ha señalado que el asesinato de su madre ha sido "una noticia muy dura" y ha relatado que su presunto agresor la maltrataba, según ésta le contaba: "la hostigaba, la perseguía, era celoso y hasta la golpeaba" y "yo le decía que, por favor, le denunciase", ha indicado.

La última vez, según ha recordado, fue recientemente, "hace un mes, creo", cuando "él la empujó por las escaleras a ella y la dejó inconsciente. Es lo que ella me contó. Y dijo que fue a parar al hospital y él también a la Policía".

Ha explicado que la víctima, natural de Bolivia, le dijo que trabajaba en el bar en el que fue asesinada y que regentaba con su presunto agresor, de nacionalidad boliviana también, porque "iba a ganar más plata" y ello posibilitaría el traslado a Euskadi de Araceli y de la hija de ésta.

La joven trata ahora de conseguir un visado para viajar a Euskadi y acompañar al cuerpo de su madre hasta Bolivia.

24 somoslatinos >VIENE DE LA PÁGINA 22
Fuente: Voz Populi Madrid. Fotos: Emergencias Madrid Fuente: 20 Minutos

Reportaje

Graviela Gonzáles Sánchez (54) empezó la celebración de su aniversario de bodas rodeada de amigos y con mucha alegría, pero terminó en un hospital tras haber sido agredida por un policía español que le causó una herida de siete centímetros en el rostro además de hematomas. Ella pide justicia.

Peruana agredida por la policía pide justicia “Sicológicamente estoy mal, tengo que tomar pastillas”

D“Físicamente la cicatriz está curada pero me va a quedar una marca para toda la vida. Sicológicamente estoy mal, tengo que tomar pastillas porque me veo...y ya imaginarás”, es lo primero que cuenta a Somos Latinos, Graviela, la peruana que la madrugada del 12 de noviembre fue agredida junto a su pareja y una amiga cuando salían de una discoteca en Alcobendas.

Cuenta Graviela que la noche anterior quedó con su esposo y unos amigos para celebrar su fiesta de aniversario. Ellos llegarían a la media noche ya que su esposo sale de trabajar tarde. Estuvieron unas horas dentro de la discoteca hasta que llegó la Policía que ordenó que se separaran en filas de hombres y mujeres y sacaran su documentación.

Tras la identificación hicieron salir a las mujeres a la calle. En la puerta ella y su amiga Alexandra decidieron esperar a sus parejas, fue entonces que un policía alto y con pasamontañas a medio rostro le dijo a su amiga que se retirara, ella no hizo caso y terminó en el suelo empujada por el efectivo del orden. “Desde que llegaron lo hicieron con malas actitudes y agresivos. Si yo me enfurecí fue por ver patear a una mujer en el piso, no puede ser que la trate así. Y luego vino a empujarme a mi y tirarme de la forma que lo hizo”. En las imágenes tomadas ese día por las amistades de Graviela, se le ve tirada en el piso

26somoslatinos
Escribe: Juan Carlos Saire Arenas

con la mejilla izquierda sangrando producto del impacto con un pivote de cemento. “Yo soy diabética e hipertensa no puedo beber, si salgo bailo y me divierto solamente”, subraya ella ante las voces en las redes sociales que le achacan un supuesto estado de embriaguez.

“Hay gente que al ver las fotos en las redes dice que yo me hago, que quiero dinero, yo no quiero dinero, quiero justicia, porque hoy soy yo y mañana puede ser otra mujer”, puntualiza.

Debido al fuerte impacto Graviela se desmayó, su esposo trató de que la Policía pidiera una ambulancia pero no le hicieron caso. Tuvieron que llevarla con la cara sangrando al Hospital Universitario Infanta Sofía donde ingresó a las 05:45 de la madrugada. Allí le cosieron la herida de siete centímetros que tuvo por la agresión.

“Yo voy a seguir hasta lo último”, dice enfática Graviela. “Mi cara quedó marcada de por vida, tengo como una tripa colgando de la mejilla, se va a quedar abultado. No es justo que el policía que me hizo esto siga con su trabajo e incluso los policías sigan yendo a esa discoteca con las mismas actitudes”, recalca.

Graviela, natural del Callao lleva en España desde 2008, es madre de tres hijos y su historia de migración es como la de las muchas que nos encontramos a

diario. Su esposo llegó primero a abrir camino, luego viajaron ella y su hija mayor y una vez aquí la pareja trabajó duró para poder salir adelante.

“Somos personas trabajadoras, en todo el tiempo que vivimos en España no hemos tenido

problemas con nadie. Hemos venido a este país para salir adelante y lo hemos logrado. Jamas hubiera imaginado que me pasara esto, yo siempre c onfiaba en las autoridades.”, dice a la espera de que la justicia en este país se cumpla.

somoslatinos 27

REPORTAJE

Gobierno

de Dina Boluarte enfrenta una terrible convulsión

social y política Perú en un callejón sin salida

El Perú cerró un mal año, pero lo peor es que empieza el 2023 atrapado no solo en una crisis política, sino también social y con grandes repercusiones en la economía. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte, tras la vacancia y reclusión de Pedro Castillo, se encontró con una ola de protesta, mayoritariamente en el sur del país, de peruanos que exigen el cierre del Congreso y nuevas elecciones. Un grupo minoritario pide, incluso, la libertad y reposición de Castillo en su cargo. Todo empezó el 7 de diciembre pasado. Ese día el Congreso de la República tenía previsto votar por la tarde si destituía o no al presidente, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

MOCIÓN DE VACANCIA

La propia oposición de entonces, comandada por las bancadas de derecha, reconocía que no se llegaría a reunir los 87 votos necesarios para aprobar la tercera moción de vacancia que se presentaba contra Castillo. Sin embargo, en una sorpresiva decisión, el presidente anunció la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia. Pero, el intento de golpe, abortó porque no tuvo el respaldo de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional. La medida conmocionó al país y causó el rechazo incluso de los aliados de Castillo, quien fue destituido por el Congreso y quedó bajo arresto. Dina Boluarte, su vicepresidenta, se convirtió en presidenta, la primera mujer en gobernar Perú.

NUEVA PRESIDENTA

La nueva presidenta asumió el

somoslatinos

cargo y anunció que su gobierno culminaría el 28 de julio del 2026. Esta pretensión prendió la mecha en una pradera que acabó incendiada y con cerca de 30 muertos. Grupos de manifestantes, infiltrados por presuntos elementos terroristas y revoltosos digitados por políticos de la izquierda radical, perpetraron ataques incendiarios contra comisarías, aeropuertos y fábricas.

Otro error fue nombrar premier a Pedro Angulo, un técnico que demostró total desconocimiento del terreno político. Alberto Otárola, quien era ministro de Defensa, asumió la presidencia del Consejo de Ministros y al menos se logró una tregua cuyo fin fue programado para la primera semana de enero.

La convocatoria a la reanudación de huelgas en las regiones del sur, como Puno, Ayacucho y Arequipa, demuestran que está lejos la salida del oscuro túnel en el que se ha metido el gobierno de Dina Boluarte.

OLA DE PROTESTAS

El Congreso ha convocado a elecciones para abril del 2024, una medida en la que se tuvo en cuenta que se deben cumplir los plazos electorales, realizar las reformas políticas necesarias y esperar que los partidos, los nuevos y los antiguos que perdieron la inscripción, logren acreditarse ante el Jurado Nacional de Elecciones y queden expeditos para participar.

De lo contrario, las elecciones se realizarían con las mismas reglas de juego y los nuevos congresistas no diferirían mucho de los salientes.

No obstante, los grupos en rebeldía exigen elecciones el 2023, el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte.

¿Quién gobernaría el Perú entre enero y julio, mes en que, según la Constitución, debe jurar el presidente que salga electo?

28

Peruanos en España piden renuncia de Dina Boluarte

Aunque lejos de su patria, la comunidad peruana no es ajena a lo que sucede en su país. Es por ello que salieron a las calles a condenar las 28 muertes (hasta el cierre de esta edición) causadas por las Fuerzas Armadas durante las protestas en diferentes provincias del Perú. Exigieron además la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Muchos de los muertos en el Perú son campesinos y jóvenes estudiantes, uno de ellos de apenas 15 años de edad. Todo este horror hizo que los PEX (peruanos en el exterior) se organizaran y salieran a las calles. La embajada de Perú en Madrid fue uno de los escenarios donde se reunieron una decena de colectivos peruanos con el apoyo de organizaciones españolas.

El miércoles 28 de diciembre el frontis de la calle Zurbano, 70, sede de la embajada peruana, estuvo pintada de rojo y blanco por las banderas peruanas manchadas de sangre que los manifestantes llevaron junto a los carteles

somoslatinos 29 >SIGUE EN LA PÁGINA 30
Escribe y Fotos: Juan Carlos Saire Arenas

donde se podía leer “Dina Renuncia”, “Nuevas elecciones” o “Asamblea Constituyente”.

En el acto se leyó un pronunciamiento donde además de exigir la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte, quien entro en reemplazo del removido Pedro Castillo, se pidió a la Comunidad Internacional denunciar las violaciones de derechos humanos que, dijeron, se han cometido en el Perú.

Vigilia

Unos días antes también se realizó otro acto por el Perú convocado por colectivos PEX, en esta ocasión en la Plaza Jacinto Benavente, muy cerca de la Puerta del Sol. Fue una ceremonia en homenaje a los fallecidos organizado por los colectivos Peruanxs en Madrid, Casa de la Cultura Andina, Yawarninchik y la Colectiva Kunturcanqui.

“Nuestros sentires van para todas las víctimas y sus familiares, de este nuevo fracaso institucional (gestado desde el Congreso de la República, los grandes monopólicos de la comunicación, el poder económico y otros poderes del Estado) que nuevamente se salda con la eliminación física de compatriotas, de zonas no atendidas por el Estado, además menores de edad, nuestra solidaridad, cariño y enviamos mucha fuerza para todos y todas

somoslatinos

ellas. Exigimos investigación y justicia ante estos crímenes y que no se deje en el olvido a las victimas y en impunidad a sus perpetradores”, señalaron en la lectura de un comunicado.

En la concentración, que se realizó el sábado 17 de diciembre, también se hicieron presente colectivos de otros países como Ecuador, Bolivia, España o Palestina. La jornada concluyó con un acto donde además de exigir nuevas elecciones y la renuncia de Boluarte, se leyeron los nombres de las víctimas mortales, a ellas les rindieron un homenaje con una ceremonia tradicional invocando a la Pachamama.

En Barcelona también se realizaron actos de apoyo al pueblo peruano como la Jornada del 29 de diciembre en el Centro Social Ocupado La Ruina donde hubo charlas, videconferencia y una mesa redonda.

30
>VIENE DE LA PÁGINA 29

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.