REVISTA SOMOS LATINOS SEPTIEMBRE 2017

Page 1


Es una publicación mensual en Madrid y Barcelona

EDICIÓN 144 - Año XII SEPTIEMBRE 2017

Email: revistasomoslatinos@gmail.com revistasomoslatinos.blogspot.com.es

28913 Leganés - Madrid Telf/Fax: 916808133

DIRECCIÓN GENERAL

Marilú Carranza Peláez COLABORADORES EN PERÚ

Patricia Medina Manrique COLABORADOR

Juan Carlos Saire Maritza Domínguez PUBLICIDAD MADRID Jairo Bulla Denis Moreno PUBLICIDAD BARCELONA Carlos Angeles Pucutay Telf: 672988106 Somos Latinos, es una marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el Nº 2613014 Deposito Legal: M-48289 - 2004 Todos los derechos reservados La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en ella. No esta permitido su reimpresión y reproducción sin permiso anticipado por la dirección. 2

somoslatinos

La revista de los grandes lectores



actualidad

Ediht González posa en bikini tras ganar la batalla al cáncer ace apenas dos meses y tras una dura batalla de casi un año, Edith González anunció entre lágrimas que el cáncer que padecía había sido controlado por sus doctores, y con esa misma actitud positiva que ha manifestado, la guapa mexicana acaba de compartir una fotografía en bikini, en la que deja ver que su recuperación sigue avanzando positivamente.

aceptarme, dar un paso a la vez, abrazar la adversidad, disfrutar cada segundo. Hacer que cada día cuente. Amar la vida”, comentó la protagonista de la telenovela Doña Bárbara en la red social.

H

La actriz de 52 años utilizó su cuenta de Instagram para colgar la instantánea, en la que luce muy guapa y sonriente, y agregó un mensaje de inspiración. “Reconociendo mi cuerpo,

4

somoslatinos

“Sé que es una tragedia, pero no lo asumo como tal. Para mí simplemente es un paso, es una fase”, dijo en una entrevista con el periódico mexicano El Universal.

La imagen de Edith, quien todavía luce su cabeza rapada, tras las quimioterapias a las que se sometió, recibió en cuestión de horas más de 20 mil “likes”. En medio de su enfermedad, la mexicana ha tratado de ser un ejemplo de valentía y fortaleza para su hija Constanza y para otras mujeres que la siguen, como reveló hace unas semanas.

La revista de los grandes lectores



actualidad

Adamari López defiende a su exesposo Luis Fonsi damari López y Luis Fonsi estuvieron casados durante más de tres años y aunque en su libro autobiográfico del 2013 la conductora de televisión lanzó muchos dardos contra el cantante, por la manera cruel como según ella la hizo sentir después de sobrevivir al cáncer, la boricua dejó ver que no le guarda rencor a su exmarido y lo defendió públicamente.

A

La puertorriqueña criticó en su programa de televisión “Un Nuevo Día” que los directivos de los Premios MTV Videos no hubieran considerado el clip de la canción “Despacito” de su exmarido y dijo que merecía estar en las ternas y alzarse con el galardón. “Hay que averiguar por qué Despacito no está en los importantísimos premios MTV, a pesar de que es el video más visto en la historia de YouTube”, dijo Adamari. “Nos sorprende muchísimo porque ha sido la canción más popular del momento, la canción más vista, más escuchada en los años que sabemos de la música”. Y para que a nadie le quedara la menor duda de que ella apoya a su exesposo, Adamari le habló directamente a una cámara para enviarle un mensaje a su ex. “Fonsi, pregúntale a tu gente quién fue el que no mandó ese video, porque nos deja sorprendidos y debería estar nominado y, seguramente si estuviera nominado, ganaría”, dijo la hoy mujer de Toni Costa. 6

somoslatinos

La revista de los grandes lectores



portada

PRINCE ROYCE En Madrid el 9 de septiembre en el festival “Vive Dial”.

SIGUE EN LA PÁGINA 10>

8

somoslatinos

La revista de los grandes lectores



VIENE DE LA PÁGINA 8>

Muy esperado por sus seguidores Prince Royce llegará a Madrid a participar del festival "Vive Dial" el próximo sábado de septiembre.

E

ste evento musical congregará a unos 20 artistas hispanos de España y de Latinoamérica en lo que será una fiesta con acento español. El concierto tiene fines solidarios con la Fundación Aladina en su ayuda a niños y familias de 12 hospitales. El festival se celebrará en el WiZink Center de Madrid, antiguo Palacio de los Deportes. Se espera que el concierto reúna alrededor de 15 mil asistentes para disfrutar en directo de algunos de los singles que suenan a diario en Cadena Dial.

De Prince Royce Geoffrey Royce Rojas nació el 11 de mayo de 1989 en el barrio del Bronx de Nueva York, de padres dominicanos es el mayor de cuatro hermanos. Fueron sus padres que le infundieron una identidad cultural latina. De pequeño participó en el coro de su escuela y competía en concursos de talentos. A los 13 años empezó a escribir poesía, afición que se transformaría en composición de canciones. Fue a los 16 años cuando comenzó a trabajar en su sueño de convertirse en artista musical y decidió usar su segundo nombre "Royce" como nombre escénico por significar este hijo del rey combinándolo así con Prince. 10

somoslatinos

Participo en el programa Sábado Gigante interpretando canciones de otros artistas en donde se familiarizó con las cámaras y el público. En una entrevista dijo que su primer trabajo fue la venta de teléfonos móvil "Tenía que hacerlo para poder pagar a los músicos, el estudio y toda la base de lo que soy hoy en día. Desde dar serenatas hasta limpiar los equipos de la tienda de móviles, había que hacerlo”, puntualizó el joven.

Su trayectoria Inició su andar en la música cuando firmó con Top Stop Music, un sello discográfico propiedad del pianista puertorriqueño Sergio George. Su álbum debut, Prince Royce, fue grabado en 2009 y lanzado en 2010. Este álbum se convirtió rápidamente en un éxito, escalando a la primera posición en la lista de Álbumes Tropicales de la revista Billboard. Su primer sencillo, Stand by Me, es una versión en bachata, cantada en un español mixto con inglés de la célebre canción de Ben E. King. Este sencillo llegó al primer puesto en el Latin Tropical Airplay, y a la octava posición en la lista Top Latin Songs. Su segundo sencillo, Corazón Sin Cara, también llegó al primer lugar en el Latin Tropical Airplay.7

La revista de los grandes lectores


portada Este álbum recibió una nominación al Latin Grammy por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. Royce grabó una canción con Sergio George llamada El Campo de Sueños, escrita por el venezolano Leonte Landino con arreglos de Guianko Gómez, que fue usada como el tema musical del programa Domingo de Grandes Ligas de ESPN durante la temporada 2010. Prince Royce es un cantante bilingüe (Inglés y Español). Alcanzo la fama y la aceptación del público no solo por su atractivo físico sino que también por su forma de interpretar y por los mensajes de sus canciones, además ha demostrado tener una buena personalidad al seguir siendo humilde a pesar de sus logros.

Estilo musical Durante su infancia y adolescencia, Prince Royce escucha diversos tipos de géneros musicales, tales como tecno, pop, rap, hiphop, rock y bachata; en especial los temas de Michael Jackson, Usher, Ginuwine, Juan Luis Guerra, Antony Santos y Aventura, principales influencias musicales de Rojas. El compositor Jason Birchmeier, lo ha calificado como "una de las grandes promesas en el mundo de la música y la bachata urbana". Las melodías de sus canciones son diferentes debido a que les agrega violines y chelos.

La lista completa de artistas confirmados hasta la fecha es la siguiente: Dani Martín, Reik, Beatriz Luengo, Merche, Álex Ubago, Dvicio, David Bustamante, Antonio Carmona, Sergio Dalma, Pastora Soler, Rosana, Nek, Carlos Baute, Conchita, Jarabe de Palo, Sebastián Yatra, Kiko y Shara, Sweet California, David Otero, Cali & El Dandee, Prince Royce, Maldita Nerea, Gemeliers y Ventino, Jesse & Joy.

La revista de los grandes lectores

somoslatinos

11


artículo La Corrupción en

con cifras

Colombia

Simón Bolívar, el 12 de enero de 1824, emitió un decreto en contra de la corrupción afirmando: “Que una de las principales causas de los desastres en que se han visto envuelta la República, ha sido la escandalosa dilapidación de sus fondos, por algunos funcionarios...Que el único medio de extirpar radicalmente este desorden es decretar medidas fuertes y extraordinarias...” Por: Jairo Bulla

Decreto Artículo 1°- Todo funcionario público, a quien se le convenciere en juicio sumario de haber malversado o tomado para sí de los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital. Artículo 2°-Los jueces a quienes según la ley, compete este juicio, que en su caso no procediere conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena. Articulo 3°-Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el artículo 1°. Artículo 4°-Se fijará este decreto en todas las oficinas de la república, y se tomará razón de él en todos los despachos que se libraren a los funcionarios que de cualquier modo intervengan en el manejo de los fondos públicos.

denunciado una serie de hechos relacionados con el tema y es muy poco lo que se hace en el aspecto legal o de justicia ya que los implicados son personas con grandes poderes políticos y económicos.

través de la historia los daños causados por el monstruo de la corrupción han sido incalculables con sus grandes consecuencias económicas, sociales y políticas. En Colombia los últimos años se han

Citaremos algunos de los casos, tomando como referencia el billón de pesos que equivale a un millón de millones y que en números sería: $ 1'000.000.000.000

A 12

somoslatinos

REFICAR 17 BILLONES FONCOLPUERTOS 2.3 BILLONES EL GUAVIO 2.0 BILLONES SALUDCOOP 1.7 BILLONES DRAGACOL 1.2 BILLONES TRANSMILENIO 26.156 MIL MILLONES CAPRECOM 559,2 MIL MILLONES COOMEVA 146 MIL MILLONES VÍA BOGOTÁ – GIRARDOT 170 MIL MILLONES AGRO INGRESO SEGURO 12 MIL MILLONES... SIGUE EN LA PÁGINA 14>

La revista de los grandes lectores



artículo

>VIENE DE LA PÁGINA 12

Todo esto no es más que la punta del iceberg ya que la investigación de otros casos daría para hacer una enciclopedia de la A a la Z. Alfonso López Michelsen, presidente en el período de 1974 a 1978, instauró en su gobierno la “ventanilla siniestra” del Banco de la República para legalizar los dineros del narcotráfico y otras procedencias ilegítimas, permitiendo el lavado de dólares y generando que el país entrara en una espiral de ilegalidad y desfalcos. Continuó Julio César Turbay Ayala (1978-1982) que además de consumir drogas tenía estrecha relación con Álvaro Uribe, traficantes de droga y adicionalmente apoyaba grupos paramilitares. Para 1982 López se vuelve a presentar como candidato a la presidencia y se dice que recibió en su campaña dinero de Pablo

14

somoslatinos

Escobar y otros narcotraficantes que querían participar en política y evitar una posible extradición a Estados Unidos. En 1984 se reúne en Panamá con Pablo Escobar y Jorge Luis Ochoa, el hecho lo comenta en su libro: “Palabras pendientes. Conversaciones con Enrique Santos Calderón...”. Los gobiernos siguientes de: Belisario Betancur, César Gaviria, Ernesto Samper, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y el actual de Juan Manuel Santos son “vox populi” de

que no han sido ajenos al narcotráfico y sus dineros ilícitos. Lo que hace que la corrupción se eleve exponencialmente. Cuántas verdades ocultas se han quedado y quedarán en torno a las mafias que se han relacionado con diversos sectores de la sociedad como: políticos, empresarios, Fuerzas Armadas...y que han llegado a sectores tan disímiles como la guerrilla, paramilitares, agentes de la DEA, CIA... Qué podemos esperar de un país llamado “narcodemocracia” por quien fuera jefe de la DEA, el señor Joseph Toft que lo afirmaba ya en el año 1994, refiriéndose a los vínculos del Estado colombiano con los cárteles de la droga. Ese Estado corrupto que se ha venido imponiendo hace un gran daño para lograr la inversión extranjera, además genera salida de capitales por falta de garantías, permitiendo todo tipo de negocios irregulares con las consecuencias funestas para el desarrollo en la calidad de vida de las personas y funcionamiento de la sociedad. Así con tantos actores puestos en escena y deseosos de enriquecerse rápidamente, se unen más colombianos que quieren ser parte de la tarta que genera la corrupción, haciendo cada día más difícil luchar contra este flagelo.

La revista de los grandes lectores



BARCELONA:

16

somoslatinos

La revista de los grandes lectores


especial

EL DÍA DESPUÉS...

NO TENEMOS MIEDO!!!

SIGUE EN LA PÁGINA 18>


>VIENE DE LA PÁGINA 16

“Al día siguiente en La Rambla, no importaba quién eras, alrededor de cada altar había un ser humano que necesitaba un abrazo, y estabas allí y no podías evitar que las lagrimas recorrieran tu rostro porque te dolía, cada muerte, cada inocente te dolía” Por: Mary Domínguez Fotos: Carlos R. Chung

sentimos, todos somos uno, lloramos cada vida que se perdió. Sin importar si conoces o no a quien esta a tu lado alrededor de estos altares cruzas miradas y sabes que tu tristeza es la tuya y viceversa. Seguimos caminando, la gente escribe en el suelo, en los árboles, son de todas partes del mundo y los mensajes quedan grabados en el tiempo. Uno de ellos, escrito en uno de esos platos descartables de tarta dice “Me tendría que haber pillado a mi, no que han pillado a un niño con tres añitos, yo no tengo nada ni a nadie, yo hubiese muerto por todos. Siempre los llevaré en el alma, soy un vagabundo y mi vida no vale para nada”.

abían pasado menos de veinticuatro horas y empezamos a caminar, desde el inicio. Desde la salida del metro en Canaletas, donde empezaba La Rambla. Era una sensación rara, a pesar de lo ruidoso que suele ser ésta zona de la ciudad condal había demasiado silencio. Normalmente no hay bocinas de autos pero si murmullos y risas, y ésta vez solo silencio. A pocos metros el primer altar. Una joven sentada en el suelo escribía sobre una hoja de árbol caída el nombre de su amiga.

H

Muchas flores, velas, peluches, cartas en papel o tarjetas eso era cada altar. Los árboles eran mudos testigos de cada uno de ellos. Sentimos un nudo en la garganta, solo habíamos

18

somoslatinos

empezado. La Rambla es una de las calles con mayor atractivo turístico, al año circulan alrededor de cien millones de personas de diferentes nacionalidades. Esa fatídica tarde cientos fueron embestidos brutalmente, trece murieron en éste lugar, horas más tarde la cifra sumó dos victimas, fueron 15 en total. Quince vidas arrancadas de golpe, sin miramiento, sin arrepentimiento. Las calles lo dicen, La Rambla lo grita en silencio. Los altares se multiplican a cada paso y vas sintiendo como llora Barcelona. La Rambla no esta vacía la gente la saluda caminando desde plaza Cataluña hasta Passeig Colom y la sensación es la misma, todos lo

Me quede quieta leyendo los mensajes escritos en un árbol, a mi lado una joven turista lloraba muy despacio, la miré y me abrazó, sin palabras. No pude evitarlo, lloré también. La Boquería uno de los mercados turísticos y emblemáticos de la ciudad está cerrada. Las rosas de los comerciantes se agotan y terminan en los diferentes altares donde las víctimas del atentado grabaron sus nombres. Hay muchos héroes anónimos, aquellos que ayudaron a los heridos, los que acompañaron a las víctimas mortales hasta su último respiro, los que dieron agua y comida y calmaron a los niños, hombres y mujeres que vieron pasar la muerte delante de ellos. La revista de los grandes lectores


especial

SIGUE EN LA PĂ GINA 20>

La revista de los grandes lectores

somoslatinos

19


especial

>VIENE DE LA PÁGINA 18

Fueron 700 metros, más de cien heridos, quince familias destrozadas pero miles, millones de manos que se unieron para decir ¡No tenemos miedo! A las concentracio-

Crónica de los sucesos en Barcelona. En torno a las 16:50 de la tarde del jueves 17, una furgoneta blanca marca Fiat irrumpió brutalmente en zigzag, en la vía central de La Rambla de la Ciudad Condal acabando con la vida de 13 personas y causando más de un centenar de heridos de diferentes nacionalidades. Tras perpetrar el atentado el conductor abandonó el vehículo y huyó a pie. Horas después las autoridades vinculan el atentado con una explosión de bombonas de gas, ocurrida la noche anterior, en un chalet de Alcanar, en Tarragona. Se sospecha de la existencia de más vehículos por lo que se dispone un operativo paralelo. La segunda camioneta fue encontrada en Vic. Luego de lo ocurrido en La Rambla y mientras las fuerzas del orden continúan en alerta, por las redes sociales el estado islámico reivindicaba el atentado. Eran las 19:24 cuando en las afueras del centro de la ciudad un coche atropella a dos Mossos

nes de homenaje y el minuto de silencio fueron muchos y La Rambla no está vacía de día o de noche las velas permanecen encendidas y si se apagan cualquier caminante se acer-

ca a encenderlas nuevamente, así es, así está Barcelona, golpeada y herida. Será difícil pero no imposible recuperarse. Barcelona se ha unido y con ella el mundo entero.

d’Esquadra y se da a la fuga mientras recibe disparos. El auto es ubicado a tres kilómetros, en su interior estaba un joven asesinado por arma blanca. Mas tarde, se confirmó que era la décimoquinta víctima, Pau Pérez de 34 años; el asesino fue el mismo que condujo la camioneta que atropelló a cientos de personas en La Rambla.

Ana María Suárez (67), Silvina Pereyra (40), con nacionalidad española y argentina, Bruno Gulotta (35) y Luca Russo (25) italianos, Elke Vanbockrijck (44) belga, Jared Tucker (43) de EEUU, Ian Moore Wilson de Canadá, Carmen Lopardo (80), Pau Pérez 34, Una portuguesa (74) y su nieta de 20 años.

El viernes por la madrugada, un coche intenta replicar el ataque de Barcelona en el Paseo Marítimo de Cambrills pero vuelca al intentar esquivar un control policial. Cinco terroristas que llevaban cinturones explosivos falsos se enfrentaron a Los Mossos y caen abatidos de inmediato. La tarde del lunes el último terrorista y conductor de la camioneta que atentó en la ciudad condal cae abatido en Subirats tras amenazar con un falso cinturón explosivo. El saldo final hasta el cierre de esta edición es cuatro detenidos, cinco muertos en Cambrills, uno en Subirats y uno en Alcanar. Las víctimas mortales identificadas por las autoridades a causa del atentado son dos niños Xavi de 3 y Julián de 7 años, Francisco López Rodríguez (56), Pepita Codina (75),

Según el último informe de heridos del Departamento de Salud de Cataluña 46 personas siguen hospitalizadas, 41 en Barcelona y cinco en Tarragona. Siete en estado crítico, 13 graves y 26 menos graves. Dadas de alta 81, 79 en Barcelona y dos en Cambrills. 35 nacionalidades se vieron afectadas: española, alemana, argelina, argentina, australiana, austriaca, belga, marroquí, canadiense, china, colombiana, cubana, ecuatoriana, egipcia, estadounidense, filipina, francesa, británica, griega, holandesa, taiwanesa, hondureña, rumana, húngara, irlandesa, italiana, kuwaití, macedonia, Mauritania, paquistaní, dominicana, turca, venezolana y peruana.

Terroristas muertos: Moussa Oukabir, Mohamed Hychami, Omar Hychami, Said Aallaa, EL Houssaine Abouyaquod, Younes Abouyaaqoub y Abdelbaki Es Satty Terroristas detenidos: Mohamed Houli Chemlal,Salah El Karib,Driss Oukabir,Mohamed Aalla

20

somoslatinos

La revista de los grandes lectores



“Sueña, visualiza, despierta temprano porque quien no lo hace para trabajar y estudiar no podrá lograr sus sueños” 22

somoslatinos

La revista de los grandes lectores


reportaje

Nicky Ramos Joven emprendedor que triunfa en

Barcelona

>SIGUE DE LA PĂ GINA 24

La revista de los grandes lectores

somoslatinos

23


reportaje

>VIENE DE LA PÁGINA 22

Por: Mary Domínguez Fotos: Carlos R. Chung

T

engo once años en Barcelona, soy un peruano luchador. Nací en Lima, en Jesús María pertenezco a un hogar de clase media, vivía en la Residencial San Felipe. Mis padres son médicos, tengo dos hermanos que son mellizos abogada y administrador. Pero lo que soy ahora es por mi propio esfuerzo, trabajé duro desde el inicio, sabía qué quería y a dónde quería llegar, aún sigo en ese camino. Es muy duro salir de tu país por las razones que sean. En el Perú cuando terminé la secundaria, quería estudiar arte pero mis papás me dijeron cómo pagaremos eso! Yo era de clase media –como ya les mencioné- no con mucho dinero pero la universidad a la que quería ir, sí que era cara, entonces dije que quería irme a Estados Unidos porque salía la mitad el coste de los estudios. Mis padres habían luchado mucho por darnos una buena educación. El es de Huamanga y mi madre de ascendencia japonesa, se conocieron en la universidad San Marcos. Sabía que salir era una oportunidad pero que sería duro pero debía buscar mi camino. Me fui a estudiar a Estados Unidos a Le Cordon Bleu, Culinary Arts Gastronomy y paralelamente empecé a trabajar en el World Center Marriot, tenía solo 17 años, pero esto me impulso a lo que hago ahora que es representar la gastronomía peruana con humildad y cariño. Fue duro, es difícil trabajar y estudiar para lograr lo que tienes, me perdí muchas cosas de joven pero la recompensa fue grande. >SIGUE DE LA PÁGINA 26

24

somoslatinos

La revista de los grandes lectores


reportaje

La revista de los grandes lectores

somoslatinos 25


>VIENE DE LA PÁGINA 24

reportaje

levantaba temprano para llegar a dar las clases, enseñaba a gente muy humilde. Los chicos trabajaban y a la vez estudiaban hostelería. Dictaba el curso de introducción a la carrera, una vez les dije a mi clase que cierren sus ojos, íbamos a hacer un ejercicio, sueñen qué es lo que les gustaría ser en el futuro imagínense que no hay barreras y fronteras, luego de 8 La mentalidad del peruano que sale desde abajo minutos abrieron los ojos y teniendo que luchar muy duro es una base importante y sí La gastronomía peruana ya se dieron cuenta que todos podían soñar y eso era un que es difícil porque uno no supone el 10% de la economía impulso a creer en sí tiene que pensar en dormir y mismos, en creer que sí comer a veces sino en del país podían lograrlo. aprender, surgir y luchar pero Entonces les dije el éxito no tiene su satisfacción es para todos solo para aquellos que visionan y ese debe ser el punto de partida para alcanzar sus sueños. Hace diez años cuando vivía en estados unidos Cuando tu visionas parece hasta magia, para mí es un había un requisito para el visado decía que tenía tema energético cuando visionas algo y te ves ahí; que volver al Perú a enseñar y bueno en contacto entonces ten por seguro que lo lograrás independientecon el Minedu me enviaron a enseñar a una escuela mente de si tienes o no dinero, es un tema de en Cieneguilla y yo vivía en Jesús María: Me Luego de todo este tiempo y metiéndome en el tema gastronómico y administrativo han hecho que a mi edad haya logrado una cohesión profesional y lleve mi empresa de manera correcta, siempre con la experiencia en varios países

>SIGUE EN LA PÁGINA 28

26

somoslatinos

La revista de los grandes lecto›



reportaje

>VIENE DE LA PÁGINA 26

desarrollo de aptitudes, eso es lo que debes buscar, tus propias aptitudes, es una gran ventaja porque sabrás en que puedes ser bueno y triunfar. -Qué se necesita para ser emprendedor? Aquél que emprende y tiene esa vena, ese sentimiento, ese es un emprendedor. Hay gente que es conformista que tiene un trabajo y que gana un sueldo y toda su vida lo será porque eso se ha proyectado. Si vendes caramelos, si llevas agua para un asentamiento humano para atender a otras personas, como si vendes plátanos ya tienes algo y esa es una vena empresarial que no todo el mundo tiene cada quien tiene un camino, son tus aptitudes las que debes descubrir para desarrollarte. Hay un halo emprendedor que está allí. Muchos dirán que los estudios son caros; sí, pero también hay universidades estatales o institutos y eso, no es una barrera. Si te lo propones, sí que se puede. No es necesario que estudies en la universidad más cara es cuestión de visionar y estudiar, sacrificarse, levantarse a las cuatro y dormir a las tres es sacrificio y en las circunstancias en

que te encuentres, sea la situación económica o personal hay un sacrificio que hacer. En cuanto a los estudios, ahora tenemos algo fabuloso el internet; entonces, el conocimiento no es un impedimento, si quieres instruirte comienza de a pocos, sé autodidacta estamos pasando a una época mucho más avanzada. No hay excusa -Qué es ser emigrante y también inmigrante. Nunca me considere emigrante y la verdad es que sí lo soy porque nací en el Perú y fui a Estados Unidos para trabajar y estudiar. No puedo negar que mis padres también me ayudaban pero a los dos años, cuando empecé a ver lo que significaba costear una vida, comprendí que era el momento de independizarme. Estuve hasta los 24 trabajando en Estados Unidos luego emigré a República Dominicana. Cuando quise empezar por mi mismo sin ayuda de mis padres no tenía ni cinco céntimos entonces, decidí trabajar más. Se sufre, se siente mal, te puedes venir abajo pero si tienes metas –total, al fin y al cabo pan es pan, suelo es suelo y colchón es colchón, hotel de cinco estrellas es hotel de cinco estrellas y pensión Loli es pensión Loli y; finalmente, esto o lo otro es una

cama- no te rindes, siempre terminas volviendo a levantarte. Emigrar es complicado porque te conviertes en un inmigrante en cualquier país. Cuando llegue aquí pensaban que los peruanos teníamos un background, creían que todos éramos, solo para cosas menores o delinquir y esa fama nos la ganamos por la incultura con la que muchos salieron para aprovecharse de la forma más fácil entonces pensaban y nos vinculaban muchas veces con el narcotráfico o la delincuencia. Hubo mucho racismo pero ahora, las cosas han cambiado y reconocen a los peruanos de forma diferente, hoy en día un peruano es sinónimo de emprendedor y sobre todo de “qué rica es tu cocina”, es un giro de 360 grados por completo. Ser emigrante y inmigrante es comer muchas veces pan duro, no tener donde dormir o no querer dormir porque extrañas a tu familia pensar en tu gente que te da sinsabores y también alegrías, es difícil nadie que no haya emigrado puede saberlo. Nacimiento de The Market Perú Trabajé en hoteles, cruceros e hice todo lo posible por seguir adelante y adquirir más conocimientos. Cuando cumplí 30 años me sentía el dueño del mundo por los conocimientos técnicos y experiencia. Vivía con un amigo peruano que trabajaba en un par de hoteles de cinco estrellas, un día llegué a las tres de la madrugada de un evento que habían realizado para 300 personas incluida la –entoncesprincesa Leticia, estaba bajo el mando del chef pero no era yo a quien felicitaron, eso me hizo ver

28

somoslatinos

>SIGUE EN LA PÁGINA 30

La revista de los grandes lecto›



reportaje

>VIENE DE LA PÁGINA 28

en Barcelona, vimos un espacio donde podía traer mi patria a mi manera, lo que sentía que debía ser nuestro país en el primer mundo. Cada cosa me ha costado, nadie me ha regalado nada, yo defiendo lo que tengo así nace The Market Perú porque quise hacer un Perú en Barcelona y extrañaba a mi país y ésta es una embajada de nuestra cocina. Difundimos el país. Hemos encontrado un nicho de mercado, hay cocineros amigos que son extraordinarios todos ellos hacen cocina de autor o su manera de ver la cocina peruana pero yo hago cocina peruana tradicional con toques de vanguardia, este punto lo plasmo en la presentación, en el cambio

de óptica de los colores de cada plato. Somos un país muy golpeado y no todos los peruanos tienen una mentalidad más abierta; entonces, lo que tenemos que hacer es unirnos. Va a ser complicado, nos instruimos y medio unimos con restaurantes conocidos pero hay mucha envidia, muchos problemas y eso, debemos cambiarlo, necesitamos cosas positivas. Yo contribuyo con mi gastronomía y mi manera de pensar para quien lo quiere venga y quien no, good bye. - Que garantiza el éxito para un emprendedor El éxito es técnica hay que estudiar siempre hay que estudiar quien no crea eso son tonterías porque para avanzar tienes que estudiar, ser el

mejor y la tecnología es parte de nuestras vidas. Hay que invertir en estudio para conocer todo esto y luego sólo tienes que actualizarte. Lo más importante es la técnica, la pasión y un estudio constante, la profesionalidad hay que mantenerla siempre porque el mundo avanza. Tengo metas que cumplo y cuando llego a ellas me pongo otras, hay que dar el siguiente paso. Ahora estoy pensando -tengo un poco de fama, tengo mi restaurante, soy conocido pero eso para mí no es nada- quiero más para el Perú, mi siguiente paso es llegar a los Grammy. Te imaginas, servirle a Madonna un pisco sour? Sueño sigo teniendo sueños. No hay límites sólo cuando mueres, aun así dejas un legado, no mueres.

La gastronomía peruana ya supone el 10% de la economía del país La gastronomía se ha convertido en uno de los motores del crecimiento económico de Perú en los últimos cinco años. De hecho, ya supone el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, es decir, genera más de 45.000 millones de soles (unos 13.760 millones de dólares), según cifras aportadas por Mario Valderrama, gerente de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega).

30

somoslatinos

La revista de los grandes lectores



música l reconocido grupo colombiano Bomba Estéreo anuncia el lanzamiento el próximo 15 de septiembre de su nuevo álbum de estudio, titulado Ayo ( ya disponible en formato digital). Ayo será el quinto álbum de estudio de Bomba Estéreo, siguiendo los pasos del exitoso disco Amanecer, el cual alcanzó el status de Disco de Oro por la RIAA esta semana gracias a sus ventas en Estados Unidos y Puerto Rico. Con este disco Bomba Estéreo ha logrado posicionarse en primera línea de la escena alternativa Latinoamericana. Su nuevo single, "Duele" va acompañado de un espectacular videoclip dirigido por Sam Mason. “Duele” es una canción que habla sobre el proceso de superar un desamor. La melodía principal de la canción tiene influencia del Medio Oriente pero fue grabada con una flauta de millo, instrumento típico de los grupos de cumbia de la Región Caribe de Colombia. La realización de esta canción se llevó a cabo en el pueblo de Minca

E

en la Sierra Nevada, cerca de Santa Marta, la ciudad natal de Liliana Saumet, vocalista de Bomba Estéreo.

BOMBA ESTÉREO lanza quinto álbum 32

somoslatinos

"AYO"

La revista de los grandes lectores


La revista de los grandes lectores

somoslatinos

33


34

somoslatinos

La revista de los grandes lectores



SOCIALES BCN MIS QUINCE AÑOS: CECILIA (2002-2017) Cecilia Patricia celebro sus 15 años este año 2017 acompañada por sus padres, hermana,familiares, amigos de infancia y compañeros de la escuela Bárbara d`Achille. Fue un acontecimiento importante e inolvidable que fue celebrado en un céntrico local de la capital. Tras dejar su niñez y pasar a la adolescencia fue presentada por sus padres la sociedad. Este acto contó con la participación de cruces de espada a cargo de alumnos de la armada. Cecilia agradece a familiares y amigos por su presencia en este acontecimiento !Gracias Totales!

RESTAURANTE MOCHICA La buena gastronomía peruana para paladares exigentes lo brinda Restaurante Mochica. Les ofrece lo mejor en comida norteña, pescados y mariscos, postres peruanos, menú diario, cocteles, pisco sour y más encontrara visitando alguno de los locales. Restaurante Mochica I ubicado en Gran Via, 487 Metro L-1 ROCAFORT (salida Calabria) Restaurante Mochica II ubicado en Compte d´Urgell, 99 Metro L-1 URGELL (salida Urgell)

36

somoslatinos

La revista de los grandes lectores





VIVE UNA

EXPERIENCIA SIN LIMITES EN NUESTRA RED

TODO INCLUIDO LATAM 20

500

Minutos a números fijos y móviles en Columbia, México, Perú y más

500 1000 1GB

Minutos a fijos y móviles Nacionales SMS (Lyca y Lyca en España)

20€ /30 DIAS

Marque *139*510# y siga las instrucciones en la pantalla.

lycamobile.es lycamobile. ycamobile.es LOCUTORIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.