Libro Líder INTRODUCCIÓN Mediante una breve reflexión nos damos cuenta que con el transcurso del tiempo las cosas varían, cambian, en múltiples situaciones estas crecen, se empequeñecen, adquieren otra forma, envejecen, mueren. Lo planteado puede ocurrirle a los seres vivientes y otros materiales cualesquiera, como consecuencia de factores externos o internos, según sea el caso. Las organizaciones no están exentas de lo planteado anteriormente. La posibilidad de afectación del cambio puede ser en nuestra vida social, familiar o laboral, puede también surtir efecto en los equipos de trabajo y/o en toda la organización. Cualquier cambio ocasiona ansiedad, estrés, miedo ante la pérdida del equilibrio, lo cual es necesario contrarrestar para establecer nuevamente el equilibrio. Este trabajo a desarrollar: QUE HACER CUANDO EL CAMBIO NO DA RESULTADOS, hace referencia a las organizaciones teniendo en cuenta que son sistemas abiertos y como tal con una interrelación y una interdependencia con el entorno, lo cual permite que estas sean vulnerables a las variaciones que ocurren en el ambiente. De igual manera, como cada organización conforma un sistema, está integrado por subsistemas cuya variación en algunos de estos atrae consigo una afección en los demás, así como en la organización en general. El estudio sobre el cambio organizacional en este libro, es de gran amplitud, por lo que el tema no se agota, no obstante es consideración del autor que lo abordado en el mismo será de gran utilidad por el enfoque que hace éste y forma de presentarlo.