Revista

Page 1

Tipo gra fia


Anatomía de la Tipografía





Reglas de la TipografĂ­a


01. Legibilidad y congruencia La atención siempre se centra en estos dos factores, ya que existen fuentes que facilitan la lectura, unas más que otras. Además de eso, el criterio del diseñador debe evaluar cuál forma tipográfica, por su personalidad, se adapta mejor al tipo de contenido que el medio se encarga de difundir. Por ejemplo, las familias sin serifas se recomiendan para un tipo de información más formal y seria. 02. No mezclar ni combinar Lo más recomendable es que nunca se mezclen cuatro familias de tipografías diferentes dentro de una sola página, esto rompe el equilibrio y la armonía estética de los diseños. El abuso en las combinaciones de fuentes dificultan la experiencia de lectura. 03. Dar un toque clásico Para el diseño editorial, lo recomendable es no utilizar letras futuristas, garigoleadas o muy adornadas, a menos que solo sea una propuesta de diseño para el título, lo demás debe quedar en formato clásico sin que se pierda la personalidad del proyecto. 04. Causar un efecto ¡WOW! La tipografia no sólo debe ser legible o clásica, debe ir a tono con lo que el lector lee, que conjugue con la historia y los elementos de contexto. La regla es que el diseño logre transmitir las emociones del autor. 05. El contenido es el rey No tiene sentido diseñar algo que se ve bien si no se comunica lo que desea. El nivel de contenido también puede cambiar el ritmo o el estado de ánimo de un diseño. No existe necesidad de cambiar la sensación del diseño para sobrecargar la página o hacer que se sienta como si se estuviera rellenando el espacio sin justificación.

http://www.paredro.com/5-reglas-de-oro-para-seleccionar-unatipografia-para-el-diseno-editorial/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.