![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
SonoraEs... Del Editor
SonoraEs... revista mensual- Febrero de 2023, Editor Responsable: Francisco Enrique Yescas Enríquez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-022413202700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 13446. Número de Certificado de Licitud de Contenido 11019. Domicilio de la publicación: Puebla Nº 30 entre Revolución y H. Aja, Col. Centro CP 83000, Hermosillo, Sonora. Distribuidor: Correos de México, Registro Postal PP26-0015. SonoraEs... es una producción de Editorial Imágenes de Sonora, S.A. de C.V. con oficinas en Calle Puebla Nº 30 entre Revolución y H. Aja, Hermosillo, Sonora, 83000 México. Tels: (662) 212 03 73 y (662) 213 44 55. SonoraEs... es marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 676594, [nov. 1-1999]. © Todos los contenidos son derechos reservados. www.sonoraes.com
Director / Editor:
Advertisement
Fco. Enrique Yescas Enríquez. editor@sonoraes.com
Yolanda Cota yoly@imagenesdesonora.com
Asesor Legal: Lic. Adalberto Monarque Curiel
El segundo año de gobierno siempre es mejor que el primero
Porque ya aprendieron, porque ya entendieron, porque ya tienen recursos, porque ya se conocen etre sí, los empleados y los titulares de todos los gobiernos ya le entienden a la tarea de trabajar con lo que hay y de los caminos para solucionar tanto las necesidades básicas para lo que son gobernantes, como lo que se requiere para avanzar en todos los aspectos socioeconómicos de una comunidad. La política se resume entonces a una capacidad de gobernar, administrando y ejerciendo los recursos de manera eficiente y transparente para atender los asuntos anteriores.
Colaboradores: Guillermo Frescas, Elsa Olivares Duarte, José Terán Cruz, Juan Luis Fernández, Ing. Enrique Yescas C., Lic. Lluvia Sánchez; Lic. Lillián Yescas C., Ing. Ray Yescas C., Ing. Raymundo Yescas E., Lic. Eduardo Murrieta Puchi. Tomás Abarca. Colaboradores invitados: Muchos nombres se irán sumando a este directorio de interesados en las buenas ideas y en la promoción de los buenos proyectos. Ninguno tiene compromiso de alguna especie con esta empresa promotora. El único interés que tendrán los anunciantes será el de encontrar eco y respuesta de sus promociones derivado de la buena circulación y de la calidad de contenido. Los artículos firmados por nuestros colaboradores SÍ coinciden con la visión de esta publicación de promoción y publicidad.
Participan en el Consejo Consultivo Editorial de esta revista: los empresarios representantes de los organismos, los rectores de las universidades, los gobernantes y sus miembros del Ejecutivo, los legisladores y todos los líderes de organizaciones de ciudadanos de todo el estado de Sonora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230210211739-20770295e2024241249ba116c960c1e4/v1/10e19afc5ccbb8c2401d71b0bb9a20a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
® © Se agradece su reproducción si menciona el enlace sonoraes.com, y explorasonora.com. La Editorial se reserva todos los derechos de edición y publicación de los artículos y material gráfico recibido.
En la Portada:
Así pues, Sonora se perfila a un excelente año 2023. Y no solamente porque el sector gobierno ya está encarrilado, sino porque los sectores sociales y productivos también ya definieron sus políticas de trabajo y la forma de armonizar el trabajo del pueblo con el del gobierno, sea municipal, estatal o federal. En el caso del federal, en su quinto año, también es productivo el escenario, puesto que tiene, en este caso, el interés de concluir saludablemente su periodo.
Socialmente los organismos empresariales también reactivarán sus operaciones en los escenarios masivos y públicos como son la Expogan, el Seminario Minero y otros eventos programados como encuentro de empresarios de los sectores. además de populares como las fistas del Pitic Escuché en una entrevista radiofónica a la nueva titular de la Secrertaria de Economía del Gobierno de Sonora, la licenciada Margarita Vélez de la Rocha. Me pareció conectada con su quehacer y conocedora o estudiosa del tema. Esa secretaría había estado en el limbo durante el primer año de la presente administración. La Secretaría tiene un amplio campo de trabajo y Sonora, teniendo todas las actividades productivas y un buen grado de desarrollo en todos los sectores económicos, es un terreno para que el trabajo del gobierno sea definitivo en su contribución al desarrollo. Por otra parte las gestiones y trabajos de Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso) apoyando al gobernador con el macro proyecto del Plan Sonora (nacional) de Energía Sostenible y los otros proyectos palanca del desarrollo del Sonora de Oportunidades como el puerto de Guaymas y su conectividad a Chihuahua y a Estados Unidos están sonando a nivel internacional, ahora que ya se ha compartido esta visión con los embajadores del mundo acreditados en México.
Ya Pasó el mes de enero del 2023 y va muy fluído el año, celebrando la conclusión de algunos proyectos como la carretera a Nogales y la carretera Agua Prieta-Bavispe, temas que merecen una edición completa.
Atentamente
Es la nueva planta de generación fotovoltáica de energía eléctrica en Puerto Peñasco. En el horizonte, arriba, el volcán Santa Clara, Pico Pinacate. Foto Dron. Gob. Son.
Enrique Yescas E. Publicista-Editor editor@sonoraes.com