3 minute read

Circuito de Sonora

Si ello lo ubicamos, además, en un entorno natural con climas diferentes, paisajes, gente y recursos modernos accesibles, SE LLAMA POTENCIAL.

Si a ello le agregas que estamos colindantes con el mercado más grande y rico del orbe, y que hay formas fáciles de desplazarse y de llegar por carretera y en buenos vehículos, entonces podemos hablar que TENEMOS LA GRAN OPORTUNIDAD .

Advertisement

Y si comprendes que esa oportunidad SE PUEDE PERDER por no valorarla a tiempo, entonces no hay más que hacer, que ponernos a ordenar el inventario, el patrimonio, el capital con que contamos y ver la forma en la que le podemos sacar más provecho.

Estamos en tiempo de ser los sonorenses quienes explotemos este potencial Paisaje, Clima, Costumbres, Religión, Fiestas, Actividades domésticas, recursos tecnológicos como tracción animal y energía hidráulica primitivos,

Industria manual: carpintería, talabartería, herrería originales, Ganadería en todas sus ramas, Caza y cinegética, ahora organizada,

Horticultura y agricultura de temporal e intensiva, Manejo del agua, Recursos forestales, Tradiciones mineras; su memoria y evolución por 400 años, Historias frescas y memorias familiares, Arquitectura y sistemas de construcción, Paisaje urbano, Gastronomía, cocina, sobrevivencia alimentaria desde el campo, Biodiversidad y especies nativas de flora y fauna además de Areas Naturales Protegidas ANP, Folklor, Templos, Misiones y patrimonio religioso, Herencias indígenas Lenguaje, Además de Historia, muchos personajes y capítulos bien documentados

Una ejemplar muestra de lo expuesto arriba lo podemos apreciar en la ruta del Río de Sonora que viaja de Hermosillo a Cananea y hasta la frontera, donde hay avances, trabajo e intentos para fortalecer esa ruta como escénica, cultural y turística. Tiene valores y potencial que poco se aprecia por los locales empezando porque no han definido ni promovido con constancia la temporalidad de sus productos y sus ofertas, sin embargo, es un producto turístico evolucionado que puede fortalecerse fácilmente.

El Circuito De La Sierra Alta

Todos los temas y atributos mencionados encajan también en muchas regiones, pero particularmente en la región comprendida en el noreste de Sonora y que tiene sus puertas de acceso por Moctezuma y por Agua Prieta; la primera con acceso a el mercado de los viajeros procedentes de Hermosillo y la segunda con el acceso internacional a los Estados Unidos.

Mucho se puede hablar de los atributos de los pueblos establecidos en 15 municipios de lo que conforma el circuito DE LA SIERRA ALTA DE SONORA y que forma un lazo que dibujan las carreteras Mex 17 y Mex 14 y que se terminó de cerrar con la construcción de la carretera Agua Prieta-Bavispe en este principio de 2023 después de que la promesa gubernamental se venía haciendo desde hace más de 80 años. (Yo recuerdo a don Carlos Zozaya y a la profesora Anita Guzmán viviendo en Cananea -1958- con la esperanza de que cumplieran la promesa de hacer carretera de Agua Prieta a su pueblo, Bavispe).

Hay mucho que hacer, la carretera abrirá oportunidades al turismo, al comercio, al viajero, pero también a la competencia, a la explotación y extracción de lo nuestro y con el riesgo de -además- perder los auténtico, lo único y lo propio con la invasión de costumbres, cultura, gustos y valores foráneos o extranjeros.

Hacer el inventario, establecer las bases, marcar territorio, definir vocaciones, equipar destinos, fortalecer costumbres y organizar conceptos, señalizar la ruta, posicionar los lugares con destino y poner en el mapa los atractivos y puntos turísticos es un tema;

Formar proveedores, prestadores, anfitriones, guías y touroperadores, es otro, pero además concientizar a los locales del significado de visitante, forastero, turista y los motivos de su estancia es también un tema a desarrollar y, la verdad, no hay mucho que inventar para compartirle lo nuestro a cambio de su paga, a eso viene el turista.

Europa tiene pueblos que no han cambiado en 2,000 años y están llenos de visitantes esperando una copa, una bocadillo, un momento que se repite y es igual y es memorable, mientras nosotros hemos olvidado tradiciones, destruido monumentos, casonas y fincas para poner una tienda de conveniencia, y es que habíamos cambiado el café colado por café soluble instantáneo y ahora descubrimos que es buen negocio en la máquina del mostrador de la tienda colorida en medio de la calle principal.

El Geoturoismo aprecia, promueve y valora la originalidad de los lugares.

El Circuito De La Sierra Alta

(mapa en la página anterior)

• 15 municipios.

• más de 30 destinos

• Cientos de puntos

• Agua Prieta

• Fronteras

• Nacozari

• Cumpas

• Moctezuma

• Tepache

• Divisaderos

• Villa Hidalgo

• Huásabas

• Granados

• Nácori Chico

• Bacadéhuachi

• Huachinera

• Bacerac

• Bavispe

This article is from: