TAPA FINAL SO WHAT:TAPA FINAL FER 11/28/08 4:14 PM Page 1
8
DICIEMBRE 2008
ARGENTINA
$10,00 DICIEMBRE 2008
DISTRAEMOS
PARA
E S TA R
AT E N TO S
VACACIONES
Festejos 10 destinos ¡A volar!
SUMMERTIME
arte - música - diseño - literatura - tecnología - tendencias - motores - moda - entrepreneurship - update - consumo exposiciones & eventos - viajes aquí y allá - empresas por sus protagonistas - real estate - ejecutivos en carrera - out in town - night-life
ECONOMÍA
Profesión vs. realidad
EL PERSONAJE
Sebastián Wainraich
ENTREPRENEURSHIP
s u m m e r t i m e
03
Otro Mundo
FIN DE AÑO
8
02-03_KOSIUKO.indd 2
11/28/08 5:07:40 PM
02-03_KOSIUKO.indd 3
11/28/08 5:07:48 PM
4 sumario y editorial!!!:Layout 1 11/27/08 2:48 PM Page 1
SU8 MA RiO RECIENTES
CONEXIONES
GUÍAS
26 SUMMERTIME: ¡A volar, mi amor! Aladeltismo, paracaidismo y parapente
34 ENTREPRENEURSHIP CLOSE UP: Cerveza Otro Mundo
39 VIAJES:
EXPRESIONES
52 HAMBRE DE MODA: Lo que se viene
58 TENDENCIA:
PUESTAS ACORDES
60 SOY LO QUE SOÑÉ VS. ME FUI POR LA TANGENTE
Foto: Macarena Otero
en contacto Gracias por los mensajes recibidos y sus comentarios sobre So What! Ponemos mucha pasión para poder darles un producto que despierte interés, críticas, aportes y que, sobre todo, distraiga para no perder la atención en lo importante y lo no tan importante de nuestras vidas. En esta edición les acercamos diez opciones de viajes bien diversos y también la posibilidad de combinarlos con propuestas para perfeccionar el inglés. Wainraich nos revela algunas de sus facetas, nos atrevemos a distintas formas de volar, nos reímos con algunos consejos -algo inaplicables, pero no por eso menos divertidos-, para dejar a una pareja, también seguimos consultando profesionales de distintos ámbitos y salimos a brindar con los amigos. Todo el equipo de So What! les desea un feliz año. Nos reencontrarnos en 2009, donde además de sorprenderlos con una nueva edición, estrenaremos nuestra web interactiva. Nos vemos a la vuelta. ¿Sí? ¿No? Quizá. Siempre está en tus manos.
62 NO SOS VOS, SOY YO:
info@sowhatmagazine.com.ar
Consejos hilarantes para dejar a un novio o novia
66 REGALOMANÍA: IMÁGENES
sostiene su cabeza, su fuente de trabajo.
“Ni soy ni me hago”
Puro Diseño y Only Planet
ENTRELÍNEAS
de un gesto So What!, donde, casualmente,
20 SEBASTIÁN WAINRAICH:
La vuelta al mundo en diez destinos
Opciones para toda la familia
68 ECONOMÍA: Tres miradas sobre un mismo asunto
72 IMÁGENES DEL MUNDO: Lo que se vio en Buenos Aires Photo
76 INTIMIDAD: El amor es el mejor afrodisíaco
ENCUENTROS
Tapa: Sebastián Wainraich en una libre interpretación
78 FESTEJOS: Cómo y dónde tirar el año por la ventana
82 ESTUDIANTES TOMAN LA PALABRA
staff So What! Magazine Año 1- Nº 3 Publicación bimestral, propiedad de Publishing Connections S.R.L. Tel.: (+5411) 5199-4655. Elflein 3691, P1º Of. A (B1637AMF) La Lucila Buenos Aires, Argentina. www.sowhatmagazine.com.ar Publishers: Máximo Champagner Fernando Rodríguez Manzi Publicidad: Eje Group Alejandro Campolieto alejandro@ejegroup.com.ar Cel.: 15 6861 1311
Edición general: Nuria Docampo Feijóo Diseño gráfico: Mariana Sacido, Gilda Goglino, Cecilia Lombardo y Julieta Scavino Corrección: Lautaro Pinillos
Representante en USA: Multimedia Inc.Tel.: (1-407) 903-5000 info@multimediausa.com
Preimpresión: DTP Conexión Grafica S.R.L. Impresión: Forma Color Impresores S.R.L. Camarones 1768, C.A.B.A. Argentina. Tel.: (5411) 4584-7232
Producción editorial: Genuino Comunicación + Contenidos www.genuinocomunicacion.com
Distribución en Quioscos: Capital Federal / Vaccaro Sánchez Moreno 794 P 9. Te.:4342-4031/32
El contenido de los anuncios publicitarios, así como los comentarios vertidos en las notas, son exclusiva responsabilidad de las empresas y/o firmantes. Prohibida su reproducción total o parcial. Registro de la propiedad intelectual en trámite.
005_CORONA.indd 1
11/28/08 3:11:09 PM
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 12/1/08 2:21 PM Page 12
expresiones “La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia”. Aristóteles
03
01
04
02 01. CATUPECU MACHU Y OTRAS BANDAS Durante diciembre, La Trastienda contará nuevamente con la presencia de varias bandas: Pez (viernes 5, 21 hs), Palo Pandolfo y Ritual (viernes 5, 23.30 hs), Gazpacho (sábado 6, 21.00 hs), Las Pelotas (viernes 12, 21.30 hs), Catupecu Machu (jueves 18, viernes 19 y lunes 22, siempre a las 21 hs) y Los Tipitos (domingo 21, 20.30 hs). La Trastienda Club: Balcarce 460 o entradas a la venta en Ticketek al 5237-7200 02. LOS FABULOSOS CADILLACS Dentro del marco del Satánico Pop Tour, los Fabulosos Cadillacs tocarán el 12 y 13 de diciembre en el estadio de River Plate. La banda ya tocó en noviembre en el Foro Sol, en el DF de México, antes más de 60.000 personas. Además, La luz del ritmo, el nuevo álbum del grupo, se convirtió en Disco de Oro en el día de su lanzamiento, el jueves 30 de octubre. Entradas a la venta en el estadio de River Plate, llamando a Ticketek al 5237-7200 o www.ticketek.com.ar y en sus puntos de venta 03. LYNN La compañía sueca Jus de la Vie, dirigida por la coreógrafa Charlotta Öfverholm, se presenta por primera vez en la Argentina con su espectáculo Lynn, protagonizado por la misma Charlotta, acompañada en escena por el actor Tobias Hallgren. Las funciones serán el martes 2 y
6
05 miércoles 3 de diciembre. Lynn es el retrato de una mujer que afecta y se permite ser afectada. Un alma atormentada absurda, cómica y sagaz envuelta en un deseo por ser amada que nunca es colmado. El Portón de Sánchez: Sánchez de Bustamante 1034 Reservas: 4863-2848 04. KIRT El gran compositor, cantante y multiinstrumentista desembarcará en la Argentina por tercera vez para presentar su disco Cyan, una potente aleación de melodías electro-pop con un sonido directo y productor de emotividad rockera bien “mod” que ataca directamente a la médula del público. El 5 de diciembre se presenta en La Cigalle (25 de Mayo 722), el 7 en el Palacio El Victorial (Piedras 722) y el 13 en Salón Pueyrredón (Santa Fe 4560). Entradas a la venta en Ticketek al 5237-7200 05. JARDÍN JAPONÉS Todos los fines de semana ofrece distintas propuestas, bien originales. Por ejemplo, el domingo 14 de diciembre, a las 16 hs, se realizará la recreación de una boda. Luego de la ceremonia, los novios atravesarán en una góndola parte del parque, acompañados en todo el trayecto con los Mukaito Taiko (tambores japoneses). Jardín Japonés - Av. Figueroa Alcorta y Av. Casares www.jardinjapones.org.ar
007_CORONA.indd 1
11/28/08 3:11:57 PM
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 12/1/08 2:21 PM Page 10
acordes “La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo”. Platón
01
02
03
04
05
06
01. AMOR ESTRELLADO Ubika Con su tercer disco, Ubika fortalece su particular estilo y personalidad dentro del power pop rock. Guitarras rockeras furiosas, un sólido y potente beat en bajo y batería, una voz femenina personal dentro del rock, sumado a los arreglos de teclados, poderosos shows en vivo y una actitud punk, hacen de esta banda un misterio a descubrir con letras que dejan ver la búsqueda constante de la esencia del amor en sus diferentes manifestaciones.
04. SEXY Azafata Tras varios meses de arduo trabajo en la preparación del sucesor de Rockbit, Azafata tiene su nuevo disco titulado Sexy. Este nuevo material fue producido por Jay de la Cueva (Moderatto, Fobia) y el ingeniero de grabación fue Marco Moreno, quien trabajo con Wyclef Jean, London Symphony Orchestra, Belinda, Moderatto y Plastilina Mosh, entre otros. Cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales, tal el caso de Emmanuel Horvilleur y Verónica Orozco.
02. LOS DE ATRÁS VIENEN CONMIGO Calle 13 Desde que su álbum de estreno, Calle 13, sacude al género de la música urbana, este dúo de hermanos oriundos de la isla de Puerto Rico –René Pérez Joglar, el Residente, y Eduardo José Cabra Martínez, el Visitante–, presentan su nueva producción discográfica: Los de atrás vienen conmigo. Y una vez más los artistas plantan la bandera de la creatividad, el atrevimiento y el desafío como tan sólo ellos saben hacerlo.
05. ONE OF THE BOYS Katy Perry El trabajo de Katy Perry al lado de productores y músicos de postín, le llevó a la grabación de One of the Boys. Perry ha reunido una nómina de productores y colaboradores de lujo, entre los que se encuentran Greg Wells (Mika, Natasha Bedingfield). Con la canción “I Kissed a Girl” alcanza y mantiene el primer puesto de la lista de singles de los Estados Unidos.
03. JOHN LENNON - THE MESSENGER Documental La serena voz de John, algunas palabras y el sonido de varios disparos, llanto, gritos, corridas… Todo había terminado aquella noche del 8 de diciembre de 1980 en la que Mark Chapman dio final a la vida de su ídolo. A través de este documental se muestra la existencia de Lennon desde diferentes ángulos: la repercusión que tuvo su asesinato en todo el mundo pero en particular entre los miembros de The Beatles y de las coberturas que hicieron los medios.
8
06. AUNQUE NO QUIERAS Caníbal Can Caníbal Can es una banda del sur de la provincia de Buenos Aires, formada a mediados de 2003, integrada por Joaquín López García (voz y trompeta), Agustín Volpe (guitarra y coros), Alejandro Muñoz (guitarra y coros), Adrián Sánchez (bajo) y Agustín Segovia (batería). Para mediados de 2005 y ya con un importante número de seguidores, Caníbal Can comenzó a consolidarse con un repertorio más amplio y un sonido con verdadera identidad. El año pasado, Aunque no quieras fue grabado y mezclado en estudios Panda y El Cangrejo.
Av iPod 5310 225x300 Out.ai
11/28/08
2:59:24 PM
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 12/1/08 2:20 PM Page 8
conexiones “Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social”. Manuel Castells
LA HISTORIA DEL DOMINIO SEX.COM Hernán Botbol Dueño de Taringa!
¡CREÁ TU PROPIO ESPACIO WEB! www.wordpress.com En pocos pasos y con conocimientos básicos en informática e Internet, podés tener tu propio blog de manera gratuita. Entrá en WordPress y en minutos estarás listo para que millones de personas tengan acceso a tus publicaciones. Es la herramienta más popular del mundo en lo que se refiere a blogs y además te permite instalarlo bajo un dominio propio.
MÚSICA ONLINE www.lastfm.es Se trata de una de las formas de escuchar música más revolucionarias que ya está haciendo furor en Internet. El sistema, con el tiempo y el uso, “aprende” qué bandas y qué géneros son tus preferidos para que sólo escuches lo que más te gusta. Además, también podés descubrir qué música escuchan tus amigos y hasta armar una radio. Lo mejor de esto: ¡es totalmente gratuito!
ARTE GLOBAL www.flickr.com Si sos diseñador, artista, estudiante de fotografía, fotógrafo o simplemente el fotógrafo amateur de las reuniones de amigos, Flirck es una herramienta ideal para subir y compartir esas fotos. Esta web es la más popular del mundo para los grandes fotógrafos, por lo que también podrás disfrutar del mejor compilado de arte global.
SABER COMER www.guiaoleo.com.ar La web cada día tiene mejor sabor. ¿Querés ir a cenar comida tailandesa? Buenos Aires se ha convertido en un exponente de la cultura culinaria. En Guía Óleo podés encontrar, descubrir y clasificar la más amplia variedad de restaurantes de la ciudad. Y como si esto fuera poco, ¡también te ofrece descuentos imperdibles!
LOS LECTORES RECOMIENDAN Un ex egresado de la Universidad de San Andrés recibió la revista y nos mandó un mail recomendando una web: www.radiobeta.com “Uno puede encontrar sus radios favoritas o descubrir cualquier radio del mundo, ya que su novedoso modo de búsqueda le permite al usuario rastrear por geografía, género y/o banda”. Mandanos tus sugerencias a info@sowhatmagazine.com.ar
10
Los orígenes de esta historia se remontan a 1994, cuando los dominios .com se daban de forma gratuita al primero que lo solicitaba. El primero que lo registró fue el hoy millonario Gary Kremen, quien durante el primer año no le dio ninguna utilidad. En 1995, Stephen Michael Cohen, un ex convicto recién salido de la cárcel que había cumplido 42 meses de condena por fraude y falsificación, escribió una carta a la empresa que le había registrado el dominio (en ese momento se registraban por carta y fax, y no había contrato de por medio) diciendo que Kremen había sido despedido y que los derechos de la página debían ser conmutados a otra persona: Stephen Michael Cohen. Así se dijo y así se hizo. Kremen se enteró gracias a un amigo de que la página www.sex.com, que él creía vacía, estaba operando como web pornográfica y facturando decenas de millones de dólares. Tras cuatro años de litigio, en 2000 un tribunal de los Estados Unidos falló que la famosa carta era un fraude. Se estima que entre 1995-2000 el sitio generó ingresos por US$ 100 millones. Así fue como el juez obligó a Cohen a pagar US$ 65 millones en concepto de multas e intereses. Pero en vez de pagar, escondió el dineral en cuentas secretas, cruzó la frontera mexicana y se fugó. Se mantuvo oculto durante cuatro años, hasta que fue arrestado en octubre de 2005 en Tijuana. Después de centenares de horas de interrogatorios, incluso en la cárcel, Cohen no ha soltado jamás prenda del paradero del dinero, que hasta el día de hoy no ha sido recuperado. Recién en 2006 Gary Kremen puso en venta el dominio y logró una suma récord en la historia de Internet, convirtiéndolo en el más caro jamás vendido: US$ 14 millones.
000_MOVISTAR.indd 1
11/28/08 3:09:37 PM
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 12/1/08 2:50 PM Page 18
entrelíneas “No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas”. Emily Dickinson
02
01
01. RUIDOS Mariano Dupont Santiago Arcos Editor Esta novela de Mariano Dupont nos sumerge en un caos próximo al de las peores perturbaciones mentales. El narrador amnésico de Ruidos, recluido en un sótano, actualiza el oficio de narrar al tiempo que reescribe –abrumado por las imágenes eróticas del ciberespacio y las figuras que se suceden en su conciencia alucinada– las poéticas literarias extremas del siglo XX: ruidos sin ningún significado. 02. FLY FISHING THE BEST RIVERS OF PATAGONIA, ARGENTINA Francisco Bedeschi South End Publishing Desde la óptica y la perspectiva de un solo fotógrafo, este libro se trata de un completo relevamiento de los mejores ríos de pesca con mosca de la Patagonia argentina: cubre desde el río Quillén, situado en la zona norte de las araucarias patagónicas, hasta el río Lapataia, el cual desemboca directamente en el Canal de Beagle. Cuenta además con la descripción, el análisis y el relato de muchos de los mejores guías de pesca de nuestro país. 03. MAESTRÍA PERSONAL, EL CAMINO DEL LIDERAZGO Oscar Anzorena Ediciones LEA Actualmente el trabajo del coaching en empresas se está poniendo en boga; consiste en
12
04
03
05
guiar a aquellas personas que quieren obtener ciertos objetivos ya sea laborales, vocacionales o personales, y que a través de este entrenamiento personalizado vayan destrabando las áreas emocionales que se los impide. El autor de este libro, el licenciado Oscar Anzorena, escribe desde su experiencia profesional y académica. 04. LEVANTEMOS LA PUNTERÍA Juan Carlos de Pablo Ediciones B El economista Juan Carlos de Pablo fue asistente en el Consejo Nacional de Desarrollo y en el Instituto Torcuato Di Tella (1963-65) y director nacional en el Ministerio de Economía y Trabajo de la Nación, entre otros cargos. Actualmente es consultor y profesor en la Universidad de San Andrés y en la Universidad del CEMA. “Este libro es un ensayo donde busco transmitir imágenes que motiven al lector a reflexionar sobre la base de su propia experiencia”, cuenta el autor. 05. HISTORIAS DE MUJERES INFIELES Antología Planeta No se puede vivir sin amor, pero no se puede amar sin traición. ¿Todas las mujeres son infieles? Según lo que puede leerse en este libro, es difícil encontrar una que no lo sea. Catorce escritoras argentinas –algunas jóvenes, otras consagradas– revelan desde la ficción los secretos y las armas de la infidelidad femenina.
LOS 10 MEJORES LIBROS DE TODOS LOS TIEMPOS SEGÚN... ALAN PAULS Licenciado en Letras y escritor argentino. Sus novelas, ensayos y cuentos han sido traducidos al inglés, al francés, al portugués, al rumano, al italiano y al holandés. Acaba de publicar Historia del llanto (que será parte de una trilogía en la que está trabajando). Además, se desempeña como periodista en el suplemento cultural del diario porteño Página/12 y ha firmado varios guiones cinematográficos. Su novela El pasado, ganadora del Premio Herralde en 2003, fue adaptada al cine por el director argentino-brasileño Héctor Babenco. 1. Tierna es la noche, de Scott Fitzgerald. Está todo lo que cualquiera querría saber sobre las mujeres. 2. En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Está todo lo que cualquiera querría saber sobre las mujeres y sobre todo lo demás. 3. Ferdydurke, de Witold Gombrowicz. El único libro que es imposible leer sin revolcarse de risa. 4. Roland Barthes por Roland Barthes. Todo lo que toca se vuelve radiactivo. 5. Ficciones, de Jorge Luis Borges. La máquina Borges en la hora pico de su funcionamiento: invención, velocidad, humor. 6. Rojo y negro, de Stendhal. Un tratado sobre el amor como la continuación de la guerra por otros medios. 7. Jakob von Gunten, de Robert Walser. Modestia, empecinamiento, sigilo. El más grande de los escritores menores. 8. Diarios, de Franz Kafka. El laboratorio privado del único escritor indestructible del siglo XX. 9. El bosque de la noche, de Djuna Barnes. La mejor, la más salvaje prosa del mundo. 10. El buen soldado, de Ford Madox Ford. La novela más tortuosa y triste que leí en mi vida.
CHEVROLET.indd 1
11/28/08 3:13:06 PM
14 Encantos.qxd:6-21 GUIAS 12/1/08 4:25 PM Page 1
encantos “Nada es tan peligroso como ser demasiado moderno. Corre uno el riesgo de quedarse súbitamente anticuado”. Oscar Wilde
01
02
03
04
05
06
01. JUGUETES PRECIOSOS HP presentó una nueva generación de PC “todo en uno” que cambia la manera en que la gente interactúa con su computadora a través de una experiencia de entretenimiento digital realmente atractiva y práctica. La nueva HP TouchSmart PC está diseñada específicamente para interacción táctil. Sin la necesidad de utilizar el teclado ni el mouse, los consumidores pueden reproducir su música favorita, crear listas de música, ampliar o reducir fotografías y consultar el clima o ver la televisión rápidamente.
impronta étnica; vestidos etéreos tanto para el día como para la noche; shorts y remeras con mucho diseño y delicadas camisas. 04. SENTARSE Y CONECTARSE Interieur Forma, la empresa argentina líder en diseños de equipamiento de oficinas, presentó en su showroom de Puerto Madero sus nuevas propuestas, en el marco del 70º aniversario de Knoll. Los diseños del reconocido arquitecto Frank Gehry exploran la modernidad y la tecnología. Una búsqueda de que la gente se conecte fácilmente y pueda colaborar para desarrollar una nueva cultura en la oficina.
02. LEJOS DE ENCASILLARSE Con el claim: “Abrí los ojos”, Infinit lleva adelante su nueva campaña gráfica internacional en medio de un escenario íntegramente urbano, portador de un efecto de plenitud, espontaneidad y modernidad. Sumado a ello, y encargados de lucir las nuevas miradas vintage, la presencia de las modelos internacionales Nyna Fernández, de Costa Rica, y Dominic Instone, de Gran Bretaña, brindaron su toque de jovial frescura y naturalidad al espíritu de total diversión que se desprende de la campaña.
05. UNIÓN CON PRIVILEGIOS Motorola® y Kodak® redefinen la experiencia de imágenes en celulares con el nuevo Motozine ™ ZN5. Con el software Kodak el usuario puede transferir fácilmente las fotos del celular, imprimirlas, compartirlas y disfrutarlas en todo momento y lugar. “Con la llegada del ZN5, el consumidor creativo de hoy pasa a ser, además de fotógrafo, editor, expositor y crítico”, comentó Germán Greco, gerente regional de Product Marketing de Mobile Devices para la región sur de América Latina.
03. AIRES DE LIBERTAD Una mirada romántica y en algunas prendas un aire africano son los rasgos distintivos de esta nueva colección que como siempre tiene diseños únicos. Dos clásicas líneas contrapuestas se incluyen marcando la tendencia de Zulas para esta temporada. Gran variedad de propuestas en pantalones de talle alto, amplios y rectos; sacos y chaquetas con
06. ESTALLIDO DE COLOR Un espacio en el corazón de Palermo Viejo que mezcla texturas y materiales. Vidamilano ofrece prendas, accesorios, almohadones, cortinas, tapizados y acolchados, todo en un local que parece una casa de excelente gusto europeo. Increíbles estampados de telas y trabajos artesanales con una clara impronta italiana.
14
CARRERA.indd 1
11/28/08 3:14:12 PM
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 12/1/08 2:22 PM Page 14
puestas “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Arthur Miller
01
03
02
04
05
01. LA ISLA DESIERTA Dirección: José Menchaca Una pieza de Roberto Arlt que es trabajada a partir de la ausencia total de luz y que cuenta con un elenco compuesto en su mayoría por actores no videntes. La ya consagrada y novedosa obra presenta una experiencia que transita sensaciones olfativas, táctiles y auditivas donde la imposibilidad total de imágenes exige al espectador un ejercicio de los otros sentidos, que se potencian. Centro Argentino de Teatro Ciego: Zelaya 3006 Reservas: 6379-8596
06
04. VARIETALES DE HUMOR Y VINO Dirección: Leonardo y Maximiliano Trento Un espectáculo de música y humor que tiene al vino como protagonista. En él se abordan distintos géneros musicales, como el tango, la canción, la música coral y religiosa, la balada, el bolero, el cuarteto y la rumba flamenca. El vino es elixir de lo divino; el humor, esencia del ser humano. Dos artistas. Una botella de vino. Música en vivo. 75 minutos de risas. Maipo Club: Esmeralda 443 - Reservas: 4322-4882
02. CRÓNICAS DE UN COMEDIANTE Dirección: Manuel Santos Iñurrieta Una pieza que apunta a la reflexión sobre el artista y su práctica. A través de un monólogo en tono de comedia el espectáculo transita temáticas que van desde la identidad, la poesía y el teatro a la historia, el amor y la política. El protagonista despliega distintos interrogantes y preguntas conflictivas sobre el arte, y fundamentalmente sobre el rol del artista dentro de nuestra sociedad. Centro Cultural de la Cooperación: Corrientes 1543 Reservas: 5077 - 8000
05. CONVERSACIONES DESPUÉS DE UN ENTIERRO Dirección: Luciano Suardi Nathan, Edith y Alex asisten al entierro de su padre junto con su tío Pierre, quien se encuentra acompañado de su mujer Julienne. La sorpresiva presencia de un personaje enigmático –Elisa, la ex mujer de Alex– durante el entierro, será el puntapié para traer a la memoria conflictos del pasado y confesiones propias del núcleo familiar, que dan cuenta de las tensiones en las relaciones humanas. Escrita por Yasmina Reza e interpretada por Alejandro Awada, Marta Bianchi, Héctor Giovine, Natalia Lobo, Federico Olivera y Carina Zampini. Teatro Broadway: Av. Corrientes 1155 - Reservas: 4382-2201
02. BASTARDAS Dirección: Andrés Morte Seis mujeres, todas muy distintas entre sí, dan vida a los poemas de Sylvia Plath, en una puesta de escena de Andrés Morte, cofundador de La Fura dels Baus. El público se ubica en una larga mesa (como la de La Última Cena) y las actrices interpretan junto a ellos. La puesta resulta realmente un gran acierto, porque mientras el público ve la obra desde su ubicación, la cámara de Héctor Agüero aporta otra visión haciendo prácticamente dos obras paralelas. Uniclub: Guardia Vieja 3360 - Reservas: 4867-6764/1296
06. TODO SE DESMORONA SALVO ESTE DOLOR Dirección: Matías Feldman Los hechos acontecen en una zona rural, en un campo en medio de la nada, en el jardín de una casa venida a menos. Dos personas llegan en busca de Richard. Van a entregarle algo, pero lo que encuentran es a una mujer y a su beba abandonadas. Un universo que se desmorona, a modo de vaciadero de todas las miserias, donde los personajes se deslizan en una espiral de horrores y dolores. Actúan: Gonzalo Martínez, Carolina Martín Ferro y Hernán Oviedo. Espacio Callejón: Humahuaca 3759 - Reservas: 4862-1167
16
PEUGEOT.indd 1
11/28/08 5:34:38 PM
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 12/1/08 2:24 PM Page 16
imágenes “El tiempo es el mejor autor, siempre encuentra un final perfecto”. Charles Chaplin
01
04
02
03
05
06
01. EL PRECIO DE LA LIBERTAD Director: Bille August Veinticinco millones de afroamericanos están sometidos por cuatro millones de blancos gracias al brutal régimen del apartheid impuesto por el Partido Nacionalista en el gobierno. Decididos a retener el poder, los blancos prohíben cualquier tipo de organización de color, encarcelando a los líderes en Robben Island. James Gregory (Joseph Fiennes), quien los considera una raza subhumana, creció en una granja del Transkei y aprendió a hablar xhosa de niño, por eso es elegido para ser el carcelero de Nelson Mandela (Dennis Haysbert) y de sus compañeros. Pero ocurre todo lo contrario: la influencia de Mandela hace que la lealtad de James se incline poco a poco hacia la lucha de liberación de Sudáfrica. 02. NAVIDAD SIN LOS SUEGROS Director: Seth Gordon Nadie disfruta de las fiestas navideñas más que Brad (Vince Vaughn) y Kate (Reese Witherspoon). Cada 25 de diciembre, esta feliz pareja, que aún no está casada, se embarca en una tradición que han compartido cada año desde que se conocieron: abandonan a sus alocadas familias y se van de vacaciones a algún lugar exótico. Pero no sucederá así este año: Brad y Kate quedan atrapados en el aeropuerto de San Francisco. Sin escape ni excusas, se los espera en la casa del padre de Brad para celebrar las fiestas. Y en la casa de la madre de Kate. Y en la casa de la madre de Brad. Y en la casa del padre de Kate. ¡Cuatro Navidades en un día! 03. PENÉLOPE, UNA CHICA DIFERENTE Director: Mark Palansky Penélope (Christina Ricci) es la hija de una rica familia afligida por una maldición secreta: un defecto físico innombrable. La maldición sólo puede romperse si Penélope consigue el amor de alguien que la acepte tal como es, desafío que no logra superar. Del otro lado, un reportero sensacionalista está decidido a averiguar por qué esta joven no encuentra su pareja ideal y contrata a un chico para hacerse
18
pasar por un pretendiente y lograr sacarle una foto a Penélope. Sin quererlo, él se enamora de Penélope, y para no exponerla decide desaparecer y plantar a Max con su reportaje. 04. BEN X Director: Nic Balthazar Ben (Greg Timmermans) es un joven diferente que carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del colegio. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido, hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el aula es un infierno, pero cuando llega a casa, al refugio de su habitación, y se sienta delante del ordenador, surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluidos los que lo atormentan a diario. 05. LA MUERTE EN VIVO Director: Bill Guttentag Katy (Eva Mendes), una ejecutiva de televisión, desarrolla lo que cree se convertirá en el programa de televisión más visto de todos los tiempos. El reality show, Live!, donde los concursantes juegan a la ruleta rusa con un arma cargada. Mientras Katy lucha para superar los obstáculos ante la Comisión Federal de las Comunicaciones, su equipo y los publicistas del show, Rex (David Krumholtz) filma cada minuto de su glamorosa vida para hacer un documental sobre ella. 06. VAMOS A LA LUNA Director: Ben Stassen Una aventura fuera de este mundo con la magia de la tecnología en 3D. La humanidad se prepara para lograr una de sus más grandes hazañas: la conquista de la Luna, pero los hombres no serán los únicos pasajeros de esta travesía histórica. Durante la misión de la Apolo 11, tres pequeñas moscas se convertirán en improvisados astronautas y serán viajantes clandestinos en la nave espacial de los humanos.
000_HP.indd 1
11/28/08 3:09:09 PM
20-25 Wainraich:Layout 1 11/28/08 1:14 PM Page 42
8 El elegido
20
20-25 Wainraich:Layout 1 11/28/08 4:46 PM Page 43
SEBASTIÁN WAINRAICH:
“NI SOY NI ME HAGO” ¿HAY UN PERSONAJE Y UNA PERSONA? ¿QUIÉN ES EL HOMBRE DETRÁS DE LA IMAGEN DE LOSER Y DE GESTOS INESCRUTABLES? ¿CÓMO LLEGÓ A DONDE ESTÁ? EL CAMINO DE LA TIMIDEZ A LA FAMA, CON ALGUNAS ESCALAS. UNA CHARLA ALGO BIZARRA DONDE NO SE DESNUDA, PERO CONFIESA MUCHO.
Por Nuria Docampo Feijóo Fotos: Macarena Otero
21
20-25 Wainraich:Layout 1 11/28/08 1:14 PM Page 44
WAINRAICH: CÓMO Y DÓNDE Todas las tardes conduce, junto a Julieta Pink, Metro y Medio, por radio Metro. En enero retoma Cómico 4, en el Paseo La Plaza. “Tenemos situaciones grupales copadas, estamos incursionando en sketchs bien de comedia que no habíamos hecho hasta el momento”. Su primer libro fue Estoy cansado de mí y otros cuentos, y Ser feliz me da vergüenza, el segundo, ya lleva vendidos más de 20.000 ejemplares. “Estoy pensando en escribir una novela, pero tengo que estar más despejado del marote”, confiesa. También escribe todos los meses una columna en la revista femenina OHLALÁ! Respecto de la tele, dice que durante 2009 sigue con TVR y actuando en el segmento kitsch de Duro de domar. “Bueno, justo diciembre es el mes donde se confirma todo. Yo creo que los programas siguen, y si siguen ¡yo también!”
La primera conclusión a la que llego en los primeros cinco minutos del encuentro es que Sebastián Wainraich es bastante parecido a Sebastián Wainraich. O sea que el personaje que escuchamos todos los días o que vemos en TVR se parece bastante a éste que nos recibe en la radio con una sonrisa, un poco tímido, un poco mordaz, pero básicamente alguien que se gana la vida haciendo de él mismo. Tiene una remera turquesa con un dibujo y bermudas, un celular que no para de sonar y nos presenta a toda la gente que pasa, a su manera: “Éste es el churro de la radio”, “Ésta es K, una buena persona y mejor productora aún”, “Éste es el sex symbol del grupo”. Ellos le contestan con una sonrisa y algún gesto irreproducible. Mientras caminamos por un pasillo, dice: “El otro día iba caminando con mi hija y un tipo me dice: ‘¿Es tuya?’. Es mi hija le digo, pero mía no, no es de mi propiedad”. Un comentario clásico de quien viene, de un cuestionador profesional. “No me vas a hacer fotos que todavía me tengo que cambiar –le dice a la fotógrafa–. Mentira, ¿te lo creíste? ¡Mirá si me voy a cambiar! No me
“
EN LA RADIO SOY COMO SOY EN LA VIDA, ES DONDE MÁS PARECIDO A MÍ MISMO ESTOY. IGUAL PONGO ALGÚN LÍMITE EN LO QUE MUESTRO. LO MÁS LINDO ES QUE LA GENTE ME CONOCE POR COSAS QUE NO ME DOY CUENTA”.
intimides con ese lente...”. Y sí, Wainraich es así: siempre dice cosas que causan gracia o incomodan o dejan pensando, pero nunca pasan inadvertidas. Y sí, Wainraich es así: no quiere tantos títulos ni definiciones ni lugares comunes, excepto que pueda darles una vuelta: “Ni soy ni me hago”, se defiende. Y la gente, aunque él niegue que se inventó a sí mismo, compró. –¿Dónde estabas antes de que Duro de domar te hiciera “famoso”? –Trabajo desde los 16 en radios truchas. Lo que pasa es que la tele es una exageración, te eleva sin escala y empiezan a abrirse puertas. Por ejemplo en la radio yo trabajé un montón, fui productor de Peña, con él aprendí mucho... Y cuando empecé a estar en la tele me llamaron para conducir, pero creo que si no era en ese momento, iba a
22
20-25 Wainraich:Layout 1 11/28/08 1:14 PM Page 45
23
20-25 Wainraich:Layout 1 11/28/08 1:14 PM Page 46
llegar a lo mismo. Quizás hubiera tardado más. Pero llegar, llegaba... –¿Estudiaste? –Soy muy mal estudiante. Hice el CBC muchas veces. Para Ciencias de la Comunicación y Sociología. Hice TEA dos años. Cursos de
FICCIÓN VS. REALIDAD
guión, de filosofía, pequeñas cosas de monólogos. Lo mejor de este
En su libro Ser feliz me da
carrera. La constancia que tuve para trabajar no la tuve para estudiar.
vergüenza hay un cuento que se llama
A veces los domingos a la noche pienso en el pibe que está por ren-
“Primero de Mayo”. Se trata de un actor-conductor famoso al que contratan para ir a un evento, de una empresa privada, a hacer un monólogo: –¿Tu monólogo de qué se trata? –preguntan. Tarde para averiguarlo, pienso. Y no se trata de nada –Lo tienen que escuchar. –Por supuesto –dicen–. Lo vamos a escuchar. Y si estás acá, si te invitamos, es porque la empresa quería tenerte. No queremos que nos hagas el
oficio es trabajar, pero hubiera estado bueno complementarlo con una
“
A VECES SIENTO QUE ESTOY MUY PASADO. PERO MI VIDA ES UN POCO ASÍ, NO PARO. TODO ME LO IMAGINO FICCIÓN. AHORA QUE ESTAMOS HABLANDO QUIZÁ SE ME OCURRE USAR ALGO DE ESTO EN UN CUENTO O EN LA RADIO”.
monólogo antes de subir al escenario, pero sí decirte que nos gustaría que evitaras algunos temas. Los miro.
dir un parcial y digo, ¡qué bajón!
–Nada escatológico.
–¿Eso te pasa ahora?
–No hago chistes escatológicos.
–Sí, yo pienso en los otros. En los bajones de los otros. Sobre todo los
–Perfecto –dicen triunfantes–. Nada de sexo,
domingos.
política, religión, nada que agreda la sensibilidad
–Suena a depresión. ¿Te ponés a pensar, por ejemplo, en qué sos?
de nadie.
–No. Nunca. No me interesa entrar en ese esquema. Yo hago mis
–Me quedé sin monólogo.
laburos con responsabilidad, comprometido y con ganas. Pero no me
Ríen los tres. Por el vino son seis, nueve. Y bor-
autodefino ni encasillo. Sí me pasa que de los estrenos del teatro me
roneados. Y me quiero ir. No quiero trabajar.
voy siempre espantado. Ese día quiero renunciar. Después se me
–Y después del monólogo vamos a sortear unos
pasa. Racionalmente sé que es un miedo, pero en el momento me
premios con los invitados. ¿Podrás conducir el
quiero ir corriendo.
sorteo?
–Sos medio Woody Allen con esa mente que no para de tener ideas,
–Sí –digo...
con un personaje un poco loser y depresivo.
El cuento sigue. Es gracioso, es patético, es muy
–Me encanta Woody. Y tenemos quizás en común que la derrota es
Wainraich. Sebastián remata: “Mis cuentos siem-
más atractiva para la ficción. Siempre un perdedor es más gracioso
pre tienen algo inspirado en mi vida. Y sí, he ido a
que un ganador. Pero nunca saldría con mi hijastra.
actuar a algún que otro evento. Y es terrible.
–¿Tenés una?
Prefiero conducir. Porque al teatro van a verte,
–No (risas).
pagaron por verte y quieren que los hagas reír.
–Radio, tele, teatro, escritura... ¿Sentís que hacés demasiadas cosas
Pero un evento... Todos ingenieros, ponele. ¡Nadie se ríe! Es duro”.
en la semana? –Puede ser. A veces siento que estoy muy pasado. Pero mi vida es un poco así, no paro. Todo me lo imagino ficción. Ahora que estamos hablando quizá se me ocurre usar algo de esto en un cuento o en la radio. No es que trabajo todo el día, pero naturalmente me surge pensar cosas “productivas” todo el tiempo. –¿Sos un poco workcoholic? –Tengo como mentalidad de la Segunda Guerra, vengo de generaciones sufridas. Trabajo de lo que me gusta y eso me resulta glorioso. Pero cuando no hago cosas, me siento extraño, culpable.
24
20-25 Wainraich:Layout 1 11/28/08 1:14 PM Page 47
–Pero tenés 34 años... ¿Reencarnaste en alguien, te falta psicoanálisis o tenés un karma familiar? –Es verdad. ¿Vos decís que le hecho la culpa a otro, que invento un pasado, que no me hago cargo? Quizá tengo demasiado psicoanálisis. Lo que pasa es que el goce de los momentos libres tiene que ver con mi laburo: leer, ver una película. Entonces no sé si es que disfruto. Bueno estoy aprendiendo... A ver: me gusta jugar al ping-pong, comer y estar con mi mujer y mi hija. No sé si soy buen padre, pero pensé que iba a ser peor. –Tus monólogos siempre hablan de las mujeres y ahora incorporaste a tu hija... –Es que las estudio. Me resulta fascinante. Ahora incorporé las cosas que quiero que mi hija le haga a los novios... Todo lo que las mujeres me hicieron a mí. Es como una venganza de todo lo que sufrí. –Antes dijiste que ser perdedor vende más... –Sí, pero creo que no soy un perdedor. Soy normal. Qué sé yo. ¡No me analices! –Bueno, vamos a los momentos felices de tu vida. –Tengo la suerte de trabajar de lo que me gusta. Lo agradezco. Y soy consciente de que no todo el mundo logra llegar a esto. –¿Cómo creés que lo lograste? –Es una mezcla de sacrificio, trabajo, perseverancia, suerte. –Y talento... –Un poco. Yo sabía que quería tener un programa de radio, desde muy chico, pero no sabía cuál era la ruta. Le pongo garra. Siempre le pongo garra. Y en la radio soy como soy en la vida, es donde más parecido a mí mismo estoy, obviamente conduciendo y no comiendo un pancho en la plaza. –La gente cree que te conoce bien. –La radio genera eso. Igual pongo algún límite en lo que muestro. Lo más lindo es que la gente me conoce por cosas que no me doy cuenta. Siempre que decís algo estás diciendo otra cosa y la gente te analiza, saca sus conclusiones. Es interesante. –Y te las dicen por la calle, quizá. –Sí. Y yo soy, en realidad, tímido. Entro a un cumpleaños donde hay cuarenta personas en un monoambiente y me da cosita. De chico era muy tímido y la pasaba mal. La vergüenza vaya y pase. Es cuando ya lo hiciste, ¡pero lo hiciste! En cambio la timidez te inhibe. Para encarar una mina estaba cinco años. Un plomo. –¿Y cómo la perdiste? –Me la robaron. Qué chiste malo. Ah, me las ingenié para no ser tan tímido. Como con todo. Siempre me las rebusco. –¿Y qué te falta entonces? –Estudiar teatro. No es algo pendiente, pero me gustaría seguir evolucionando. En todo sentido. ¿Terminamos? Tengo que empezar el programa. –Terminamos –le digo. Nos saluda rápido. Se le hizo tarde. Pone cara de tipo responsable. Le creemos (no mucho). Y está bueno que así sea.
25
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:05 PM Page 22
8 Summertime
M , R A L O V ยกA
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:05 PM Page 23
I ,M
! R O AM
EXISTEN TRES DEPORTES LÍDERES DONDE LOS HOMBRES BUSCAN SENTIRSE COMO PÁJAROS: PARACAIDISMO, PARAPENTE Y ALADELTISMO. UN RECORRIDO POR ESTAS DISCIPLINAS CON PRECIOS, ESCUELAS, RECOMENDACIONES Y EXPERIENCIAS QUE ARRASAN CON LAS PALABRAS. Por Tomás Ohanian Fotos: Gentileza de Ale Spitznagel (parapente), gentileza Marcelo Nardone / Fly Ranch (paracaidismo), gentileza Miguel Ángel López / Vuelo Máximo (aladeltismo)
“¡Sí! ¡Uauuuu! ¡No lo puedo creer!”, grita Mariano mientras se quita
verano es la estación perfecta para animarse a esa idea que siem-
unas gafas, varios arneses y otras prendas de colores que al prin-
pre se nos cruza por la cabeza y que tan pocas veces nos atreve-
cipio no entendemos para qué sirven. Grita y salta, con el puño en
mos a realizar entre la facu, el trabajo y otras actividades del año:
el aire, como si fuera Maradona y acabara de marcarle el gol con
volar. Liberarse de las ataduras de la cotidianeidad (y también de
la mano a los ingleses. Se abraza con un instructor, se abraza con
la Tierra), dejar de pensar en todo durante diez minutos y volar
su novia, se abraza con todos. Mariano acaba de saltar desde 3
como un pájaro...
mil metros por primera vez en su vida en un paracaídas, y explica
Existen tres deportes líderes en lo que a disciplinas de aire se refie-
sin explicar: “No sé, esto es demasiado. Es como… como… No
re: paracaidismo, parapente y aladeltismo. Para conocer todas las
sé. ¡Uauuuu!”
variantes y estilos, So What! te cuenta dónde y cómo empezar a
Esas palabras que no encuentran forma reflejan la adrenalina y
ver la Tierra desde el cielo.
emoción de Mariano y contagian entusiasmo. ¿Y por qué no? El
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:05 PM Page 24
“UNA VEZ ABIERTO EL PARACAÍDAS VIENE LO MEJOR: LA CAÍDA DE APROXIMADAMENTE OCHO MINUTOS, FLOTANDO EN EL AIRE”, CUENTA MATÍAS AUGUSTO, QUIEN PRACTICA HACE CINCO AÑOS.
PARAPENTE
ta adecuada depende mucho del lugar donde se practique la acti-
Es un deporte nacido a fines del siglo XX, por la inventiva de mon-
vidad, las condiciones climáticas de la zona y el tipo de vuelo que
tañeros que querían bajar volando mediante un paracaídas desde
se desee realizar.
las cimas que habían ascendido. Existen dos tipos de lugares para
El parapente es el deporte aéreo más económico, ya que podés
realizarlo: la llanura (con sistema de remolque, el torno), y en la
transportar la aeronave en una mochila que puede pesar cerca de
montaña, donde el despegue es natural y permite hacerlo sin tener
20 kilos. Además, es fácil de llevar hasta los lugares de vuelo en
que requerir de otros equipos o personas. El parapente es una
tu auto, en micro, en tren, en avión o donde sea.
aeronave ultraligera que permite volar libremente tratando de aprovechar al máximo las ascendentes térmicas del aire, lo que posi-
PARACAIDISMO
bilita ganar altura y poder transformar esa altura en distancia reco-
Desde el Club Argentino de Paracaidismo, ubicado en Ruta 2, km
rrida.
65, cuentan que los requisitos básicos para poder saltar y dejarse
En casi todo el país hay zonas de práctica: Buenos Aires, Merlo
llevar por el viento son ser mayor de 17 años y tener un peso máxi-
(San Luis), Tucumán, Salta, Mendoza, Córdoba, Ushuaia, El
mo de 90 kilos, sin excepción. “Para el verano recomendamos
Bolsón, Bariloche, Jujuy, Corrientes, Gualeguaychú, etcétera. Los
ropa cómoda, zapatillas. En ambos casos Fly Ranch provee traje
cursos cuestan entre $1.000 y $2.500, de acuerdo con la escue-
de salto para proteger la vestimenta, casco protector y antipa-
la y con los servicios que brinde (por ejemplo, si incluye o no el
rras”, explican. Se calcula que en Buenos Aires son trescientas las
alquiler del equipo durante el curso). Además, si lo que te interesa
personas que se animan a saltar desde un avión a hélice volando
es volar un par de veces, podés realizar vuelos de bautismo bipla-
a 3 mil metros de altura cada fin de semana…
za que van desde los $100 a los $300, aproximadamente.
Cada paracaidista lleva dos paracaídas: uno principal y uno de
“La duración del curso depende, como en la mayoría de los
reserva. Quienes entienden del tema recomiendan además el uso
deportes, de la capacidad de asimilar y realizar la práctica por parte del alumno. Es muy variable”, explica Ale Spitznagel, piloto y experto en parapente, que vuela hace casi ya diez años de forma ininterrumpida. El equipo consta de un ala (vela, el parapente en sí), un arnés o silla, casco y un paracaídas de emergencia que está instalado dentro de la silla para casos de emergencia extrema. La vestimen-
“
OPINIONES DESDE EL AIRE Salté en paracaídas hace dos años, cuando ganamos un torneo de fútbol que jugábamos con mis amigos. Era la promesa. Fuimos todos y saltamos”.
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:05 PM Page 25
MINI REPO ALE SPITZNAGEL, EXPERTO EN PARAPENTE Y FUNDADOR DEL PORTAL WWW.PARAPENTE.COM.AR ¿Cuál es la mejor forma de acercarse a practicar parapente? Lo principal es realizar un curso de iniciación. El fin de estos cursos es brindar todos los conocimientos básicos, tanto teóricos como prácticos y de seguridad, para poder practicar la actividad. Igual, para probar la sensación del vuelo libre en parapente no es necesario realizar un curso. Se puede hacer un vuelo de bautismo donde el interesado vuela con un instructor capacitado para esta actividad. Con esto, sin conocimientos previos, se puede disfrutar de la actividad al máximo. ¿Cualquiera puede practicarlo? Sí. Hay pilotos muy jóvenes que con escasos cinco años practican asistidos por sus padres, y también gente de más de setenta años. ¿Hace cuánto que lo practicás?
“REALMENTE ES MUY DIFÍCIL BAJAR A PALABRAS Y PODER TRANSMITIR LO QUE SE VIVE Y SIENTE. HAY QUE REALIZAR UN VUELO, VIVIRLO, ES ALGO MÁGICO”, ASEGURA ALE SPITZNAGEL, EXPERTO EN PARAPENTE.
Vuelo desde 2000 y creamos nuestro portal (www.parapente.com.ar) para darle difusión internacional al deporte, un vínculo entre todos los pilotos del país y del mundo. ¿Cómo podrías describir la sensación cuando estás ahí arriba? Realmente es muy difícil bajar a palabras y poder transmitir lo que se vive y siente. Hay que realizar un vuelo, vivirlo, es algo mágico.
pero alguna vez voy a volver. Si dudan en saltar en paracaídas, dejen de pensar. Es de esas cosas que recién amanecía. La sensación no se las puedo
hay que hacer por lo menos una vez en la vida”.
explicar con palabras. Lo único que puedo decir es
Rocío, 26 años, licenciada en Ciencias de la
que volar sobre un mar turquesa fue lo más lindo
Comunicación
Fue increíble. Al principio tenía un poco de miedo,
que me pasó en la vida. En Buenos Aires pienso
pero fue impresionante. Ya llevo cuatro saltos y
practicarlo este verano”.
“Hice aladeltismo en Mercedes. Ya había saltado
voy a seguir yendo. Quizás haga el curso para sal-
Pilar, 23 años, estudiante de Administración de
en paracaídas y quería probar algo nuevo. El ala-
tar sólo. Todavía tengo que juntar valor”.
Empresas, UADE
delta me daba la sensación de tranquilidad. Por la posición en que volás… ¡Te sentís Superman! Es
Santiago, 26 años, estudiante de Diseño Gráfico, UBA “El tiempo en caída libre es inexplicable. Fueron
buenísimo”.
“Hice parapente en Roquetas de Mar, una playa al
unos minutos, pero para mí pasaron horas. No
Matías, 32 años, empresario y estudiante de
sur de España. Eran como las siete de la mañana,
bien aterrizamos quise subir de nuevo. No lo hice,
Fotografía
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:06 PM Page 26
“EN ALADELTA EL VUELO ES LIBRE, SIN MOTOR, Y LA POSICIÓN DE VUELO ES ACOSTADO. VOLÁS EN SILENCIO, ES MUY EMOCIONANTE PARA QUIENES LO REALIZAN POR PRIMERA VEZ”, EXPLICA MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ, INSTRUCTOR DE VUELO. de casco, gafas, altímetro y sistema de apertura automática de
una posición de tendido, dirigiendo el aladelta por medio de cam-
emergencia.
bios de posición pendular, con lo cual desplaza el centro de gra-
“Una vez abierto el paracaídas viene lo mejor: la caída de aproxi-
vedad. Las dos formas de despegue más utilizadas son remolca-
madamente ocho minutos, flotando en el aire. Podés controlar la
do, ya sea por un torno o mediante aero-towing, y el despegue a
dirección, existen conductores para poder acercarte al lugar
pie, el cual se realiza corriendo por una pendiente, hasta que el ala
donde querés aterrizar”, cuenta Matías Augusto, que practica
logra la sustentación necesaria, o descolgándose en picada unos
paracaidismo hace más de cinco años. “Para un vuelo de bautis-
metros para obtener la velocidad requerida.
mo, saltando con un instructor, no hace falta un gran estado atlé-
“En aladelta el vuelo es libre, sin motor, y la posición de vuelo es
tico pero sí cumplir con el peso requerido. Lo único que hace falta
acostado. Volás en silencio, es muy emocionante para quienes lo
es tener ganas de dejarse llevar para pasar uno de los mejores
realizan por primera vez. Por otro lado, el aladelta motorizado se
momentos de tu vida, sin dudas”, agrega.
llama trike. En el trike, el motor te da la posibilidad de viajar, de no
Otros buenos lugares para practicar paracaidismo son el Club
depender del aire, y tiene unas cuatro horas de autonomía. Podés
Escuela de Paracaidismo de La Plata, a treinta minutos del centro
ir a Mar del Plata y aterrizar en la playa, es muy divertido y muy ver-
de Buenos Aires, en Diagonal 74 sin número, camino a Punta Lara,
sátil. Lo podés guardar en la cochera de tu casa, como quien
y el Club Escuela de Paracaidistas Argentinos, en la Ruta 205, km
guarda un cuatriciclo o una tabla de windsurf”, explica Miguel
106, Lobos.
Ángel López, instructor de vuelo de Vuelo Máximo, desde el aeroclub de Mercedes.
ALADELTISMO
Para practicar aladeltismo existen pesos mínimos y máximos para
El aladelta es un mecanismo construido para planear y realizar
hacer un vuelo de bautismo: el mínimo es de 50 kilos y el máximo
vuelos sin motor. El despegue y aterrizaje se efectúan a baja velo-
de 85, porque hay que tener en cuenta que son dos personas las
cidad, por lo que es posible realizarlos a pie. Se compone de una
que vuelan. Para tomar un curso y aprender a volar sólo tenés que
vela sustentada en una estructura de aluminio en cuyo centro va
tener un estado físico normal, o sea poder correr diez minutos sin
suspendido el piloto asido a un arnés, que normalmente adopta
sofocarte. Si no podés correr ni dos cuadras, olvidate...
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:06 PM Page 27
DISTINTAS MODALIDADES DE SALTOS EN PARACAÍDAS -Precisión (el paracaidista debe caer lo más cerca posible de un blanco) -Swooping (un tipo de aterrizaje en el que el paracaidista pasa a ras del suelo distancias largas a alta velocidad haciendo diferentes maniobras) -Trabajo relativo (un equipo de paracaidistas, que adopta diversas formaciones durante la caída libre en posición “panza abajo”) -Estilo libre (una versión de vuelo humano donde se realizan piruetas muy similares a la gimnasia olímpica) -Vuelo libre (o Free Fly, es la modalidad donde se combinan todas las posiciones, formas y direcciones de vuelo; las dos posiciones básicas son sentado y de cabeza) -Tracking (se vuela asumiendo una posición en donde se produce el máximo desplazamiento horizontal) -Sky Surf (con un skyboard, una tabla similar a la de snowboard atada en los pies) -Wing Suit (se vuela con un traje similar a la configuración corporal de la ardilla voladora, desplazándose grandes distancias en sentido horizontal) -Salto BASE (salto desde plataformas fijas, como antenas, montañas, puentes, edificios, etc.) -Trabajo relativo de velamen (un equipo de paracaidistas, con el paracaídas abierto, adopta diversas formaciones juntando sus velámenes) -Salto tándem (salto con pasajero meramente para recreación o instrucción)
26-32 desde el aire:26-32 desde el aire 11/28/08 1:06 PM Page 28
¿CUÁNTO ME CUESTA? PARACAIDISMO En Fly Ranch (Ruta 2, km 65, La Plata), el costo del salto es de $470. Si querés hacerlo con fotos y video de todo el salto, te cuesta $670, llevándote el video editado en DVD con música y efectos junto con un CD de fotos digitales de alta resolución (aproximadamente entre 35 y 50 fotos). PARAPENTE A 40 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en San Vicente, el costo del salto de bautismo es de Ahí viene otro paracaídas flotando en el aire. Baja. El aterriza-
$170. Con el DVD de tu salto, el
je es perfecto. “¡Vamos! ¡Sí”, grita Gonzalo, que de la emoción
precio es de $270.
no se acuerda ni de su profesión ni de nada. Le preguntamos qué se siente. “¿Estás loco? Esto no se puede explicar con
ALADELTISMO
palabras. Si quieren saberlo suban y vean lo que es”. OK. Nos
En la escuela de vuelo y trike Vuelo
ponemos las gafas y el arnés, se escucha una hélice de fondo
Máximo, ubicada en el aeroclub de
y... ¡a volar!
Mercedes (Ruta Nac. Nº 5, km 97, Mercedes, provincia de Buenos Aires), los vuelos de bautismo te salen $280 ($50 más con fotos).
LINKS DE INTERÉS www.parapente.com.ar www.vuelomaximo.com.ar www.flyranch.com.ar www.parapentebsas.com.ar www.peterpanfilms.com
32
6-18 GUIAS :6-21 GUIAS 11/28/08 3:52 PM Page 20
encuentros “El hombre es en el fondo un animal terrible y cruel. Lo conocemos como ha sido domesticado y educado por lo que conocemos como civilización”. Arthur Schopenhauer
02
01
03
06
04
05
07
08
01. María Valenzuela y su hija en la presentación del libro Malena despierta. Diario urgente de una madre a su hija. I 02. Concepción Blaquier, Wally Diamante y Juan Gil Navarro en Rochas. I 03. Ginette Reynal y Anita Pauls junto a Lara Bernasconi, quien presentó su marca de ropa. I 04. Las actrices Liv Tyler y Mena Suvari en la glamorosa fiesta de Piaget en New York. I 05. Sebastián Ortega, Carla Peterson y Dolores Barreiro en evento de Adidas. I 06. Iván Noble y Jimena Cyrulnik en Ramones by Converse. I 07. Juan Cruz Bordeu y Boy Olmi en Men Expert, by L´oreal. I 08. Roberto Pettinato y su mujer, Karina El Azem, en la muestra de cuadros de ella.
20
34-38 otro mundo:22-26_Entrepreneurship 11/28/08 12:56 PM Page 22
8 Entrepreneurship: Close up
34
34-38 otro mundo:22-26_Entrepreneurship 11/28/08 12:56 PM Page 23
CÓMO SER LA OTRA Y NO MORIR EN EL INTENTO CON DOS AÑOS Y MEDIO DE VIDA Y DE LA MANO DE SUS DUEÑOS PABLO FAZIO Y MARCELO CERDÁN, LA CERVEZA OTRO MUNDO LOGRÓ SU ESPACIO DENTRO DEL EXIGENTE GUSTO ARGENTINO E INTERNACIONAL. CONOCER SUS ORÍGENES ES UNA BUENA MANERA DE ENTENDER EL PORQUÉ DE ESTE ÉXITO. CON USTEDES, EL GRAN CREADOR.
Por Sebastián Fernandez Zini Fotos: Javier Picerno
35
34-38 otro mundo:22-26_Entrepreneurship 11/28/08 12:56 PM Page 24
Cuando sus amigos lo llamaron para que se sumara al proyecto
miento de los productos gourmet en el público ABC 1 argentino
de montar un bar estilo holandés en Las Cañitas como accionis-
–en su mayoría de la mano de los importados–, y eso fue lo que
ta minoritario, allá por el 99, su vida profesional corría por las vías
impulsó el crecimiento de la taberna holandesa fundada por
de la Ciencia Política, carrera que había estudiado en la
Pablo y sus amigos: había gente que estaba dispuesta a pagar
Universidad de Belgrano. Y como si esto fuera poco, para Pablo
un poco más por productos de mayor calidad. “De la mano de
Fazio (37) la cerveza era simplemente un líquido color oro ence-
las cervezas importadas se generó un nicho de mercado y
rrado en el corazón de una botella que de vez en cuando degus-
muchos se acercaban a Van Koning a probar cervezas de alta
taba, pero sin ningún tipo de apasionamiento. “Lo más cercano
fermentación belga o las Pilsen checas, por ejemplo”, recuerda
a mi perfil eran el vino tinto o el whisky”, asegura el hoy exitoso
Fazio. Pero en diciembre de 2001, cuando la situación económi-
creador de la cerveza boutique Otro Mundo.
ca del país cambió radicalmente para peor, el clima se enrareció para aquel grupo de amigos que venía haciendo de las suyas en
La apertura de Van Koning sobre la calle Báez al 300, fue para
el universo cervecero. “Ya no era negocio traer las cervezas de
Pablo la manera más directa de empezar a relacionarse con el
afuera e íbamos a perder nuestra identidad como bar si no podí-
EN OCTUBRE DE 2005 NACIÓ OTRO MUNDO, CON UN CAPITAL INICIAL DE US$ 250 MIL. mundo cervecero. “Este lugar siempre estuvo orientado a recre-
amos seguir ofreciendo productos importados. Sabíamos que
ar el espíritu que se genera en otros países del mundo, donde
en el sur del país, Córdoba y Mar del Plata habían empezado a
existe una gran variedad de marcas y sabores. Queríamos esca-
desarrollar cervezas artesanales, por eso hice una serie de via-
par un poco de la trampa del mercado de montar un bar y que
jes por el interior. Lógicamente, con la crisis reinante, nadie que-
una cervecería nos pusiera equis cantidad de plata y tener que
ría escuchar hablar de producir nada”, asegura.
vender sólo esa marca. Empezamos a tratar de diferenciarnos con otra oferta: con cincuenta marcas de cervezas importantes
Pero como gran parte del proceso de creación de la cerveza
y que la gente entendiera de qué se trataba cada una. En todo
Otro Mundo bien podría relacionarse con aquel viejo refrán que
ese proceso, descubrí el mundo de la cerveza”, cuenta.
reza “el que busca, encuentra”, allá salió Fazio a la búsqueda de la concreción de su idea: tener una marca propia. Consultó, ave-
La convertibilidad –la paridad peso-dólar– generó el descubri-
36
riguó y finalmente encontró un curso sobre elaboración de cer-
34-38 otro mundo:22-26_Entrepreneurship 11/28/08 12:56 PM Page 25
veza en la Universidad de San Martín, dictado por Marcelo Cerdán. “Me acuerdo que estaba muy inquieto, hacía muchas preguntas, hasta que un día me acerqué a Marcelo y le conté mi idea. Ahí descubrí que él también estaba pensado en algo similar. Empezamos a trabajar para asociarnos y, años después, Marcelo resultó ser el cofundador de Otro Mundo”, cuenta con el mismo entusiasmo que le generó en aquel momento encontrar algo así como su alma gemela comercial. Entonces comenzaron a juntarse dos o tres veces por semana, después de sus respectivos trabajos, para armar el plan de negocio, una tarea que les llevó tres años. “Teníamos que poner entre US$ 500 mil y 1 millón para montar una microcervecería. Algo impensado e imposible para nosotros”. Pero lo cierto es que ya nada iba a poder detenerlos. “En todo ese proceso de investigación, me enteré de que había una empresa en los Estados Unidos, dueña de la cerveza Samuel Adams, que había implementado una forma de producción que después nosotros pusimos en práctica acá: en vez de montar una cervecería propia, fuimos a una cervecería en funcionamiento y contratamos capacidad productiva para hacer nuestro propio producto”. Luego de varios llamados telefónicos al dueño de la vieja cervecería San Carlos, ubicada en la provincia de Santa Fe, lograron contarle lo que querían hacer y en octubre de 2005 nació Otro Mundo, con un capital inicial de US$ 250 mil. “¿Cómo surgió el nombre? Un día iba manejando y escuché una canción que decía: Let me take you to another world (Déjame llevarte a otro mundo). Eso es lo que yo le quería decir a la gente, que había otro mundo en materia de cervezas. Y así fue”, recuerda el creador de la marca, que ya se exporta a los Estados Unidos, Uruguay, Suecia, Paraguay, España y México.
“
QUEREMOS SER LÍDERES DE LA CERVEZA BOUTIQUE A NIVEL REGIONAL Y SER RECONOCIDOS COMO NÚMERO 1 EN BRASIL, CHILE, PARAGUAY Y URUGUAY”.
37
34-38 otro mundo:22-26_Entrepreneurship 11/28/08 12:56 PM Page 26
La primera de la familia Otro Mundo que vio la luz fue la Strong Red Ale y no por casualidad. “Fue para marcar la diferencia: la mayoría de la gente conocía la rubia y la negra, nosotros salimos con una cerveza roja. La gente estaba acostumbrada a tomar una cerveza de 4º de alcohol y en botella de 1 litro o 330 cm3, nosotros salimos con una de 7º y en botella de medio. Queríamos diferenciarnos el 100%”. Y no les fue nada mal. Al año nació la Golden Ale –la rubia de la familia–, pensada para atrapar al público con un producto más refrescante para los meses de verano y, por último, en 2007 llegó la negra Nut Brown Ale. En la actualidad, Otro Mundo comercializa 80 mil botellas en 600 puntos del país, con la idea de tercerización total del proceso (producción, embotellamiento y venta). “¿El éxito? Creo que tiene que ver con la calidad de los insumos que usamos: nada de antioxidantes, 100% malta, lúpulos importados del Reino Unido y
EL NOMBRE DE LA MARCA SURGIÓ DEL TEMA LET ME TAKE YOU TO ANOTHER WORLD (DÉJAME LLEVARTE A OTRO MUNDO). Checoslovaquia y maltas especiales traídas de Alemania”, asegura Fazio. Sin dudas, una calidad que supo cosechar las mejores calificaciones por parte de los paladares más especializados: la prestigiosa revista estadounidense Modern Brewery Age le colocó 5 estrellas a la Golden Ale y 4 a la Strong Red Ale. “¿Un consejo? Arriesgar, probar; nada peor que quedarse con las ganas de hacer. ¿Un objetivo? Posicionarnos como líderes de la cerveza boutique a nivel regional y ser reconocidos como número 1 en Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay”, concluye este licenciado en Ciencia Política, convertido en un experto cervecero que siempre quiere ir por más.
38
EL CONSEJO: ARRIESGAR, PROBAR; NADA PEOR QUE QUEDARSE CON LAS GANAS DE HACER.
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:51 PM Page 1
8 Vacaciones
LA VUELTA AL MUNDO EN DIEZ DESTINOS LAS MÁS VARIADAS OPCIONES PARA VIAJAR: DE MOCHILERO AL NORTE DE LA ARGENTINA, ATREVERSE A UN VIAJE MUY ESPIRITUAL EN LA IND I A, E S C APAR D E L C AL OR PO RT E Ñ O Y CONOCER LOS CENTROS DE ESQUÍ CERCANOS A NEW YORK,VISITAR LA TIERRA DE BOB MARLEY Y MÁS... DIEZ OPCIONES IMPERDIBLES PARA SACIAR LA SED DE AVENTURA. Por Inés Grevet
39
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:51 PM Page 48
EUROPA / BERLÍN Moderna y vanguardista Si durante años Londres ostentó el reinado entre las capitales europeas, ahora es Berlín el lugar al que hay que ir para entrar en onda. Cuna de la escena electrónica musical y con artistas multimedia ubicados en el antiguo lado este –en el barrio de Mitte–, la ciudad alemana no pierde su atractivo histórico y ofrece una vida nocturna que nada tiene que envidiar a la londinense. Imposible no empezar por la Puerta de Brandenburgo, edificada en 1791. Frente a ella, el enorme parque Tiergarten es ideal para un picnic. Allí mismo, además está el Reichstag (Parlamento alemán), con su cúpula de vidrio, a la que se puede subir. Al infame muro que dividió Berlín es mejor encontrarlo en su faceta más alegre, precisamente en la East Side Gallery, donde el arte callejero se encargó de restaurar lo que quedó de él y llenarlo de color. Para concluir un día intenso de recorrida, hay que encarar a las torres vanguardistas del Potsdamer Platz. Datos útiles: Un vuelo directo a Berlín para el verano 09 cuesta desde US$ 1.988, con impuestos incluidos. Los hostels de la red internacional son modernos en Barrio de Mitte
la capital alemana. Están principalmente dirigidos a quienes comparten habitación. La noche va desde € 18 sin sábanas ni desayuno. Lo mejor para probar es la famosa cerveza con chucrut.
Puerta de Brandenburgo
Fotos: Verónica Mariani
40
Muro de Berlin, detalle
Fotos: Gentileza Embajada de Brasil / Embratur
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:51 PM Page 49
Morro de São Paulo
BRASIL / MORRO DE SÃO PAULO Paraíso bahiano En la Isla de Tinharé, donde está el famoso morro que se llena de gente de todo el mundo –especialmente entre septiembre y junio– no pueden circular autos. Y no hace falta: para llegar, hay que tomarse un catamarán y el acceso a las playas, bautizadas con números, es todo a pie o en jardineira. En las playas Primera y Tercera hay buena costa, snorkel y vida nocturna: después que cae el sol se arman fiestas improvisadas en los puestitos que venden camarón frito y cerveza helada. La Segunda es el lugar preferido de los surfers, tiene unos 500 metros y se accede entre las rocas. La Cuarta es mucho más tranquila e ideal para caminatas. A la noche, la movida se concentra en la plaza Aureliano Lima, donde están los bares y locales de sushi, crêpes y pizzas. Imposible no probar las caipifrutas de los puestitos callejeros, muy ricas y baratas. Y si la fiesta no es sobre la arena, el lugar es Toca do Morcego, el bar en lo alto del morro, con una vista increíble. Datos útiles: Para llegar, lo más práctico es un vuelo directo a Salvador (desde US$ 594, con impuestos incluidos). Los cruces a la isla se hacen desde Valença, a 250 km de Salvador, en lanchas y catamaranes que salen todo el día. Tarda aproximadamente una hora y media. Con el real más bajo, conviene llevar directamente esa moneda o pesos argentinos. El cambio es mejor.
41
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:51 PM Page 50
PERÚ / MACHU PICCHU Misterio inca Al sur de los Andes peruanos se esconde Cuzco, bautizada por los incas como “ciudad sagrada” y el punto de partida de una de las travesías que no pueden faltar en la bitácora de un viajero empedernido. Como hay un poco menos de gente que durante el invierno, aprovechar estos meses para hacer el Camino del Inca parece ideal, pero no hay que olvidar que es mejor estar algo entrenados antes de emprender los 40 kilómetros repartidos en cuatro días a través de la selva, a más de 3 mil metros de altura. En el recorrido hay también quebradas y cursos de aguas de origen glaciar. Pero no es la única forma de llegar a Machu Picchu. Un tren también alcanza el santuario histórico nombrado patrimonio mundial, ubicado en la cima de una montaña que domina el cañón del río Urubamba. Se piensa que fue un centro de culto y de observación astronómica o el recinto privado de la familia del inca Pachacútec. Datos útiles: El vuelo directo a Cuzco, desde Buenos Aires, cuesta desde US$ 725, con impuestos. Para alojarse, las opciones son varias, ya sea en la ciudad o en Machu Picchu. Hay desde hoteles 5 estrellas en el medio de la selva hasta hostels por US$ 30 la noche. Aunque la comida está incluida, es aconsejable llevarse provisiones energéticas extra durante el Camino del Inca.
Machu Picchu
Foto: Chino Albertoni
LOS ESTADOS UNIDOS / NEW YORK Esquí y compras en la Gran Manzana El verano austral es el momento perfecto para aprovechar una estadía que combine deportes en la nieve con shopping y diversión en una gran ciudad. Y aunque a simple vista no lo parezca, el estado que alberga a una de las capitales del mundo ofrece muchas opciones para aprovechar. Los centros de esquí estadounidenses son muy populares también para aquellos jóvenes que prefieran hacer una experiencia laboral (hay programas de Work & Travel bien detallados en la página web de la embajada). Pero si se trata de descanso, en centros como Whiteface Mountain o Hunter Mountain –también conocida como New York City North, porque está a pocos kilómetros de la ciudad– se puede combinar snowboard o esquí tradicional con pistas olímpicas. Otra opción Catskills. Después de una semana a pleno, lo mejor es ir a NYC. En tres días, por ejemplo, se puede combinar vida nocturna en el Meatpacking District (el nuevo barrio de moda) o Chelsea con compras en el Soho o en Greenwich Village; sin olvidar los clásicos, como subir al Empire State o pasear por el Central Park.
42
Fotos: Inés Grevet
más chica –y un poco más barata– es Windham Mountain, en las
Central Park en invierno
Fotos Gentileza PromPerú.
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:51 PM Page 51
Machu Picchu
Adoro NY
Paula Morales Actriz y modelo de la agencia Multitalent Creo que es “la capital” por excelencia del mundo occidental. No hay absolutamente nada que uno busque y no encuentre en NY. Todas las culturas, todas las razas y religiones, todo tipo de arte, todo tipo de comidas... Para los amantes del teatro, Broadway es el mejor lugar. Allí se pueden ver comedias musicales, algunas en cartel desde hace más de quince años, como El fantasma de la ópera, que todas las noches se da a teatro lleno. Recomiendo también paseos por el Central Park, en donde en invierno se abre una pista de patinaje sobre hielo, y en verano uno puede hacer largas caminatas rodeado de un paisaje increíble. También el South Street Seaport es único para los días de verano, en donde hay muchísimos restaurantes. Para caminar, recorrer y hacer shopping no hay como el Soho, en donde están las tiendas más variadas. También los paseos por la Quinta Avenida son imperdibles, donde se encuentran las mejores marcas y diseñadores del mundo. Y por último, quienes quieren vivir la noche de NY, no pueden dejar de ir a Pravda, un bar en donde se pueden tomar los mejores tragos. Además, en las calles One and One se encuentran los mejores boliches para bailar. Todo eso y muchísimo más se puede encontrar en esta impresionante ciudad que nunca descansa y que le hace honor a su apodo, la Gran Manzana.
Datos útiles: Un pasaje en temporada alta directo a New York se consigue a partir de los US$ 959. La semana en Whiteface Mountain, con alojamiento y pases, cuesta a partir de los US$ 2.320. En Windham hay paquetes desde US$ 1.800. Los alquileres de equipos (botas, tablas, etc.) van desde los US$ 45 por día.
43
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:51 PM Page 52
Fotos: StockExchange
Uyuni
LA ARGENTINA Y BOLIVIA
Bolivia: paisaje único
Un paseo por el norte
Fernando Dente Actor y cantante
La mejor manera de descubrir una parte de la geografía que parece suspendida en el tiempo es calzarse la mochila y empezar por Salta, para subir en micro hasta Jujuy y desde allí emprender viaje a Bolivia. En Tilcara y Purmamarca, enmarcadas por el Cerro de los Siete Colores, las horas pasan entre artesanías y posadas cada vez más sofisticadas que ofrecen, además, noches únicas con cielos estrellados. Para cruzar la frontera, hay que seguir viaje a La Quiaca. Ocho horas de tren y se llega a Uyuni. El pueblo está en medio de ese paisaje surreal, que quita el aliento: el cielo más celeste del mundo, recortado contra el horizonte y alrededor, lo que parecen kilómetros de suelo blanco. En el salar hay también pequeñas lagunas, pero sólo basta con sentarse y contemplar. Eso sí, bien resguardados del sol. Para alojarse, el original hotel de sal Hostal Maya, en Coqueza, es una opción tentadora.
Tilcara
Desde el cruce de la Argentina a Bolivia, parte del viaje es llegar a Uyuni, donde está el salar. El paisaje único, con esas montañas rodeándolo todo... El tren pasa por distintos pueblos, como Tupiza, donde se puede ver la plaza, los puestos callejeros, la iglesia. El pueblo de Uyuni, al llegar, tiene una feria de puestos callejeros, con cholas vestidas con su ropa tradicional, sus sombreros y sus trenzas, vendiendo todo tipo de mercaderías, entre edificios pintados de amarillo. Para ir al salar se va en una 4x4, pasando por distintos lugares. Primero, el viejo cementerio de trenes, parada obligatoria de los tours, donde impresiona ver esas máquinas que alguna vez recorrieron toda Bolivia. La entrada al salar se confunde con el cielo brillante, que no tiene nubes, e impresiona tanta blancura. Se pueden ver fósiles y también el viejo Hotel de Sal, en Colchani, donde se pueden tocar las mesas, sillas y otros elementos, ya que hoy funciona como museo. Una experiencia imperdible.
Datos útiles El pasaje a Salta, en temporada alta, va desde los $672. Hay vuelos diarios. Desde allí, el micro a La Quiaca cuesta $55. El tren, en Uyuni, varía el precio, pero no cuesta más de $30. Hay que llevar sombrero, protección solar y abrigo: a la noche, la temperatura baja tanto que puede llegar a helar. Fotos: Gentileza Secretaría de Turismo de Jujuy
44
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:52 PM Page 53
JAMAICA / KINGSTON + OCHO RÍOS La tierra de Marley No hay que ser fanático del reggae para dejarse llevar por la cultura
Rasta
rastafari en la que vive esta isla. No bien uno se baja en su capital –una auténtica pequeña ciudad caribeña–, el espíritu de Bob Marley lo impregna todo, desde los souvenirs (gorros con dreadlocks, remeras y todo lo que se pueda pensar), que vendedores callejeros intentan colocar entre los turistas, hasta la música –raggamuffin, en realidad– que parece salir de todas partes. New Kingston es el centro financiero y comercial, con alojamientos por US$ 50, que incluyen pileta, desayuno y aire acondicionado, algo indispensable para soportar la humedad jamaiquina. En los dos o tres días que se pueden pasar allí, lo indispensable es ver la casa museo de Marley, la misma donde murió. Después, una estadía en Ocho Ríos –en el corazón de Montego Bay– combina surf, vida de playa, fiestas y resorts de lujo con opciones más económicas. Datos útiles: Un vuelo a Kingston, con escalas, parte desde los US$ 1.548 con impuestos. Para ir de la capital a Ocho Ríos hay buses, aunque un taxi precontratado es la mejor opción. Hay choferes que van por US$ 40. En Ocho Ríos, el Little Shaw Park Guest House ofrece bungalows para compartir, y está sobre una colina con vista a la playa.
Jamaica – Kingston
Fotos: Chino Albertoni
45
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:52 PM Page 54
Koh Pha Ngan
TAILANDIA / KOH PHANGAN Fiesta bajo la luna llena Una vez por mes, cuando la luna es un círculo pleno y brillante en el cielo, la playa de Koh Phangan –una de las tantas paradisíacas que ofrece Tailandia, el paraíso del turismo playero– se viste de fiesta. Más allá de contar con islas increíbles –como la de la película con Di Caprio– accesibles por unos pocos dólares, el país asiático hace honor a su espíritu relajado con las Full Moon Parties que ya son famosas en todo el mundo. Miles de personas llegan hasta la costa de aguas transparentes para bailar al ritmo de tambores, primero, y después de distintos DJ que viajan especialmente. Los organizadores aconsejan “llevar dinero suficiente para tomar todo lo que se pueda”, y es una lástima ir sin cámara de fotos, porque todo lo que pasa es increíble. Hay shows con fuego y dancing en el agua. Según el calendario disponible online, la próxima fiesta será el 12 de diciembre, y luego los 10 de enero, febrero y marzo. Pero hay dos fechas especiales, en Navidad y Año Nuevo. No importa si
Fotos: Gentileza Embajada de Sudáfrica
la luna no acompaña.
Datos útiles: Los pasajes a Bangkok –son 23 horas de vuelo– cuestan desde US$ 2.943, con escalas. Aunque sean ojotas, aconsejan usar calzado todo el tiempo
Kruger National Park
46
Fotos: Verónica Mariani
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:52 PM Page 55
UNA VEZ POR MES, CUANDO LA LUNA ES UN CÍRCULO PLENO Y BRILLANTE EN EL CIELO, LA PLAYA DE KOH PHANGAN UNA DE LAS TANTAS PARADISÍACAS QUE OFRECE TAILANDIA, EL PARAÍSO DEL TURISMO PLAYERO– SE VISTE DE FIESTA.
durante la fiesta, para no lastimarse los pies. Se puede combinar con una estadía en uno de los bungalows disponibles en Haad Rin, desde US$ 30 por persona.
Koh Pha Ngan
SUDÁFRICA / KRUGER NATIONAL PARK Safari en vivo Cada año, más de un millón de turistas llega a este increíble reservorio de la fauna subsahariana. Es que la opción de compartir durante una semana el espacio natural de leones, elefantes, hipopótamos, jirafas, cebras y otros ejemplares, y hacer un auténtico safari –fotográfico, claro– es más que tentadora, sobre todo teniendo en cuenta que Sudáfrica ofrece también playas increíbles y mucho para recorrer. Pero empezar en el Kruger es la mejor alternativa para los amantes de la vida silvestre. Los guías especializados acompañan todo el trayecto, a bordo de Land Rovers que los animales ya reconocen. El alojamiento interno incluye comidas y un despertar inolvidable. El Parque Kruger no es zona libre de malaria, por lo cual es necesario tomar algunas previsiones. Antes de viajar es aconsejable consultar con un médico especialista. Datos útiles: Se llega al Kruger viajando a Johannesburgo o a Ciudad del Cabo, y desde allí a uno de los tres aeropuertos vecinos: Phalaborwa, Hoedspruit y Mpumalanga. Los pasajes cuestan desde US$ 1.450. El parque tiene nueve entradas. La más próxima está en Numbi, a 411 km de la capital.
47
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:52 PM Page 56
Foto: Chino Albertoni
Nueva Zelanda
NUEVA ZELANDA Kiwis, verde y deportes extremos No sólo representaron a la perfección el universo ideado por John
Nueva Zelanda, isla mágica
Ronald Reuel Tolkien para su saga El Señor de los Anillos: las islas
Jimena Barón
necesita. Además de su calidad de vida, la tranquilidad de sus calles –desde Wellington a Auckland, pasando por los pueblos más pequeños, los vecinos duermen con las puertas sin llave– y su fruta característica, Nueva Zelanda es el mejor lugar para practicar todo tipo de deportes extremos. No por nada, le dicen “la capital mundial del bungee”: sus acantilados repartidos por ambas islas son ideales para atarse el arnés y tirarse, mirando el mar boca abajo. También hay paracaidismo, rappel, canopy y rafting en ríos sinuosos, entre otras aventuras. Si no se es tan osado, se puede disfrutar del esquí –¡sí, también hay pistas con nieve!– o en el otro extremo del terreno, de playas con olas aptas para surf. Con un vuelo transpolar se llega en 12 horas. El tiempo para quedarse ahí, eso sí, depende de cada uno. Ofertas no faltan. Datos útiles: El vuelo que va vía Santiago, sobre el Polo Sur, sale todos los días en temporada alta. El pasaje cuesta desde US$ 1.900. La isla Norte es la más poblada de las dos, y más subtropical que la Sur, más fría y montañosa. De punta a punta ocupan 1.600 km. Hay ferrys permanentes que van de una isla a otra. El deporte nacional, el rugby, se comparte con la pasión por la navegación.
48
Actriz (Por amor a vos, Canal 13) Decidí, a los veinte años, parar mi carrera por un rato (¡trabajo en tiras y en cine desde los once años!) y elegí hacer lo mejor para mí, que es viajar. Viví un tiempo en Nueva Zelanda y viajé por India, Vietnam, Tailandia. Se me ocurrió irme a todo o nada, soy de pocos grises, y me picó allí el bichito de trabajar de otra cosa. Así que aproveché mi estadía en la isla mágica del sur del mundo –justo del otro lado del planeta– y saqué una visa de trabajo que se gestiona directamente en la embajada, y los requisitos no son muy complejos de cumplir. Te dan permiso para estar y trabajar allá por un año, así que llegué a Wellington y después me quedé en Auckland, donde hacía el room service de un hotel. Es un lugar muy tranquilo, seguro, y a la noche la vida es divertida, más tranqui que acá pero con onda. Primero fui mesera, después trabajé en un supermercado donde rogué que me tomaran como cajera. Eran 60 horas por semana y me di cuenta de que en realidad uno necesita vivir con bastante poco. Así que la pasé genial. Una experiencia que recomiendo, sobre todo si necesitás escaparte de la rutina y tomarte un año antes de empezar a laburar, si ya terminaste de estudiar.
Foto: Gentileza CEDOC Perfil
del Pacífico Sur son el paraíso verde y ecológico que el mundo
39-49 Turismo:Layout 1 11/28/08 12:52 PM Page 57
Ceremonia Ceremonia
INDIA / VARANASI Retiro espiritual Más allá de un viaje físico, ir a la India constituye una verdadera aventura espiritual. Y no es estrictamente necesario comulgar Fotos: Chino Albertoni
con alguna de las múltiples religiones que ostenta su población –una de las más extensas y variadas del mundo– para dejarse llevar por el clima sagrado que se respira en sus ciudades. Varanasi no es la excepción, aunque sí puede ser que tenga una carga energética un poco mayor que el resto. Allí se desarrolla un rito que, dicen, asegura la salvación espiritual a quienes mueren: los cuerpos son preparados y dejados en el río Ganges, cuyas aguas son sagradas para los hindúes. También hay gente que aprovecha para darse un baño purificador. Es un viaje diferente, en un lugar difícil de creer, que sirve para encontrarse con uno mismo y fortalecer el espíritu al mismo tiempo. Los kilómetros que hay que recorrer para llegar, bien valen la pena.
MÁS ALLÁ DE UN VIAJE FÍSICO, IR A LA INDIA CONSTITUYE UNA VERDADERA AVENTURA ESPIRITUAL. Y NO ES ESTRICTAMENTE NECESARIO COMULGAR CON ALGUNA DE LAS MÚLTIPLES RELIGIONES QUE OSTENTA SU POBLACIÓN PARA DEJARSE LLEVAR POR EL CLIMA SAGRADO QUE SE RESPIRA EN SUS CIUDADES.
detalle
Datos útiles: La mejor manera de entrar a India es vía Nueva Delhi. Un pasaje hasta allí parte de los US$ 2.212. Varanasi está conectada, como la mayoría de las ciudades, por tren con la capital. Un viaje desde Delhi no lleva menos de 12 horas, y las condiciones varían según el pasaje que se pague. La comida es barata y buena, pero algo difícil si se es muy carnívoro, porque las vacas, en India, son sagradas.
NOTA; Rio Ganges Si queres contar el destino que elegiste y enviar alguna de tus fotos. (info@sowhatmagazine.com.ar)
49
50-51-Idiomas:72-75 Periodistas 11/28/08 1:24 PM Page 76
8 Viaje + aprendizaje
Foto: Gentileza Study in Australia
ONLY IN ENGLISH
NO IMPORTA CUÁL ES TU NIVEL DE INGLÉS: UN CURSO INTENSIVO EN EL EXTERIOR SIGNIFICA NO SÓLO APRENDER EL IDIOMA EN SU LUGAR DE ORIGEN, SINO TAMBIÉN PRACTICAR EN UN ENTORNO REAL, CONOCER OTRA CULTURA… Y PASARLA MUY BIEN. ALGUNAS OPCIONES EN LOS ESTADOS UNIDOS, INGLATERRA Por Inés Grevet Y AUSTRALIA, PARA QUE VAYAS ELIGIENDO.
Con varios meses sin clases por delante –o en cualquier momen-
pensar a la hora de viajar a aprender su idioma, los Estados
to del año–, las opciones para aprender la lengua de Shakespeare
Unidos es el preferido para los estudiantes argentinos. Y no es
y al mismo tiempo divertirse, se multiplican. Es que tanto en
tanto una cuestión de costos –aunque la diferencia dólar/libra
Inglaterra, la cuna del idioma, como en los Estados Unidos y otros
esterlina influye–, sino de cercanía y posibilidades: hay tantas
lugares menos “tradicionales” donde el inglés es la lengua mater-
como ciudades se puedan imaginar. En cada una, los colleges y
na –entre los que Australia lleva la delantera–, los cursos intensi-
universidades tienen programas académicos para jóvenes; incluso
vos están pensados para brindar herramientas idiomáticas y cul-
algunos otorgan becas y tienen acuerdos con instituciones educa-
turales en pocas semanas. Además, claro, de atractivos extra,
tivas locales. Y dentro de la variada oferta de paisajes, Boston es
como alojarse en casas de familia y compartir el tiempo con nati-
la número uno. Es que la tradicional ciudad del este es uno de los
vos. Las salidas y excursiones forman parte del programa.
principales destinos universitarios del mundo, y los argentinos no
En todos los casos, el nivel de inglés del postulante se evalúa con
son la excepción: la prefieren a Nueva York o Washington porque
anterioridad. Los expertos aconsejan que el viaje no dure menos
–especialmente en los campus– todo gira en torno de ellos.
de cuatro semanas, porque la práctica demuestra que ése es el
En un curso básico de un mes de duración, las actividades inclu-
tiempo mínimo de adaptación para poder aprovechar a full. Y si
yen 32 horas intensivas de clase más 6 horas de laboratorio –con
bien los visados que se otorgan para estos cursos no habilitan a
videos y conversación– por semana; además de 4 lecciones de
trabajar formalmente, sí es posible conseguir algunas horas de
interés especial, que suman lenguaje de negocios, música, voca-
pasantía, según los intereses de cada estudiante.
bulario, cine, pronunciación y gramática intensiva. Si lo que se prefiere es algo de experiencia laboral, entonces se
¿DÓNDE IR?
pueden hacer entre 50 y 100 horas de práctica no remunerada,
A pesar de que Inglaterra sería el destino natural para empezar a
según el campo de interés. Por esas tareas se obtiene un certifi-
50
50-51-Idiomas:72-75 Periodistas 11/28/08 1:24 PM Page 77
Fotos: Gentileza YFU
Foto: StockExchange
cado aparte, y se aconseja sumarlo luego
Para los puristas del idioma,
al currículum de cada alumno.
por su parte, Cambridge –a
A la hora de los números, hay que tener
sólo 45 minutos de Londres,
en cuenta que los pasajes aéreos no
un gran atractivo adicional–
están incluidos en las tarifas, y que
tiene no sólo la historia sobre
éstas varían según la época del año.
sus hombros (se trata de uno
Como los ciclos comienzan cada lunes, es cuestión de aseso-
de los primeros centros universitarios del mundo), sino también
rarse en cualquier agencia de viaje online para evaluar ese
unos jardines y pubs insuperables.
costo. Más allá de eso, un curso promedio ronda los US$
Los programas de estudio varían y son temáticos, si se prefiere,
2.200. Las estadías en casas particulares incluyen, por
con énfasis en literatura u otras especialidades, y los títulos van
supuesto, las comidas.
desde Examination Courses (Cambridge PET, First Certificate, CAE, BEC) hasta cursos intensivos. Las excursiones son por el sur de Inglaterra e incluyen Stonehenge, Oxford, Bath, Windsor o
?
ARE YOU READY
Stratford-upon-Avon, donde nació Shakespeare. Los precios van desde US$ 2.700, sin el aéreo. Hay que tener en cuenta que los
Los cursos pueden ser generales o especializados. Es posible elegir
costos fijos allí son mayores.
entre un curso intensivo u optar por uno que combina el estudio
Pero para explorar tierras lejanas, Australia y su acento particular
con viajes o un hobby: tenis, golf, fotografía, etc.
es el lugar ideal. Lleno de jóvenes y con una infraestructura atrac-
Muchas instituciones ofrecen descuentos sobre sus programas de
tiva y moderna, la capital tiene cientos de opciones para elegir,
inglés durante el invierno europeo. La temporada alta para cursos
con cursos desde US$ 1.900. Eso sí, el pasaje no baja de un pre-
de inglés coincide con el verano europeo y Pascua.
cio similar.
Hay que tener en cuenta si cubre el seguro de asistencia médica y
Los colegios privados y tutorial colleges ofrecen una inmersión
qué tipo de certificado expiden. Además, claro, de los requisitos de
total, generalmente con la posibilidad de alojarse en la institución
visado previos.
misma.
Más info:
También es posible combinar el aprendizaje del idioma con otra
British Council – www.britishcouncil.org/argentina.htm
materia, cursos comúnmente conocidos como English Plus. Esos
ICANA – www.icana.org.ar
cursos suelen tener una duración mínima de tres meses. La salida
EF (Education First) – www.ef-argentina.com.ar
típica puede incluir una velada en la famosa Opera House o una
YFU (Youth For Understanding) – www.yfu.org.ar
excursión de día por parques y playas. Todo con la buena onda
Embajada de Australia – www.studyinaustralia.gov.au
que caracteriza a los aussies. Una experiencia para evaluar.
51
52-57 Moda.qxd:34-46 Ski 11/27/08 4:46 PM Page 34
8 Lo que se usa
hambre de moda UN APETITO VORAZ POR LO QUE SE VIENE ESTE VERANO: MUCHA ESTAMPA, COLORES VIBRANTES Y UN POCO DE ARRABAL.
Estilismo: Laura Fernández Fotos: Macarena Otero
FLOR VA DE COMPRAS con un saco con flores (Tere Novaro), debajo triángulo de traje de baño (Cocot) y pantalón estampado (Mariana Dappiano). FER ACOMPAÑA con una remera a tono (Suba).
52-57 Moda.qxd:34-46 Ski 11/27/08 4:46 PM Page 35
52-57 Moda.qxd:34-46 Ski 11/27/08 4:47 PM Page 36
54
52-57 Moda.qxd:34-46 Ski 11/27/08 4:47 PM Page 37
FLOR TOMA CAFÉ con un traje de baño entero estampado con maxicierre (Agua con Gas) y pulseras de rafia (Anoche soñé contigo).
EN LA BARRA FLOR tiene una musculosa print y volados, calzas multicolor (Kosiuko), gorro y pulseras (Anoche soñé contigo). FER COME A SU LADO con una musculosa estampada (Suba) y zapatillas (Pony).
55
52-57 Moda.qxd:34-46 Ski 11/27/08 4:47 PM Page 38
FLOR ESPERA con una remera con dibujo (Suba), faja (Anoche soñé contigo) y una falda balloon (Mariana Dappiano).
FLOR CASI DESESPERA con una remera estampada y jean de color (Kosiuko).
56
52-57 Moda.qxd:34-46 Ski 11/27/08 4:47 PM Page 39
JUNTOS ANTES DE CENAR. FLOR tiene un traje de baño (Mada) que usa con un vestido rayado con volados arriba (Alló Martínez) y sombrero panamá (La Mercería). FER: Remera básica (Levi´s) y chaleco de brocato (Alló Martínez).
Agradecimientos Asistente de producción: Natalia Núñez. Make up y pelo: Marta para Mala: Gorriti 4646. Modelos: Flor Blanco y Fernando Vázquez para Civiles Management. www.civilesmanagement.net. Locación: Restaurante Il Ballo del Mattone. Gorriti 5950. Reservas: 4776-4247. DIRECCIONARIO Anoche soñé contigo: Montevideo 1031 / Agua con gas: www.aguacongas.com / Alló Martínez: Alto Palermo / Kosiuko: Paseo Alcorta / La Mercería: Honduras y Armenia / Levi`s: Alto Palermo / Mada: El Salvador 4863 / Mariana Dappiano: Gurruchaga 1755 / Pony: en las mejores tiendas del país / Suba: Fitz Roy 1891 / Tere Novaro: www.terenovaro.com
57
62-65-nos soy yo sos:28-31 ArteBa 11/28/08 4:32 PM Page 72
8 Cosas de la vida
NO SOS VOS,
SOY YO... LA MAYORÍA DE LAS VECES, DEJAR A ALGUIEN SE CONVIERTE EN UNA ODISEA. NUESTROS DOS COLUMNISTAS TOMAN POSTURAS EXTREMAS, ANTAGÓNICAS: HONESTIDAD BRUTAL VS. UN PERSONAJE “DEJADOR” ALGO MALIGNO. Y COMO SI ESTO FUERA POCO, MÁS CONSEJOS, CARGADOS DE HUMOR, POR JULIETA PINK Y CAYETANO. Por Little C y Hugo Reyes
62
62-65-nos soy yo sos:28-31 ArteBa 11/28/08 4:32 PM Page 73
UNA APUESTA A LA SINCERIDAD (CHAN…) EXPONE: HUGO REYES
Amigos, tal vez esté algo chapado a la antigua, pero soy de
gro calentón que nos pueda traer algún tipo de problema (ellos
aquellos a los que no les gusta mentirle a las mujeres. Y menos
tranquilamente nos pueden pegar a puño cerrado). Si es en un
cuando hay que afrontar la triste y dolorosa iniciativa de romper
bar, obvio que vamos a ser los que paguemos la totalidad de la
una relación amorosa. Vamos a decirlo: el tema ¡no-es-na-da-fá-
cuenta, por más que ella se haya pedido una cena completa con
cil! ¿A quién le gusta tener que enfrentarse con su futura ex me-
vino y postre incluido. Salvo el domingo (el día con mayor canti-
dia naranja y anoticiarla con frases tan hirientes y desgarradoras
dad de suicidios en el mundo entero), cualquier día y hora pue-
como: “No te quiero más” o “No podemos continuar”. Recurrir a
den son aptos.
la verdad ha sido –mi experiencia lo confirma– el camino más co-
• En cuanto a la comunicación, recomiendo eliminar todo Face-
rrecto. Aquí unos tips para saber llevar adelante esta situación:
book, MSN, blog, fotolog, mail, teléfono, fax o paloma mensajera que tengamos.
• “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”, dice el
• Infidelidad, ¡qué tema! Las cosas son blanco o negro cuando
Nano Serrat en una de sus maravillosas canciones. Creo que es-
se trata de infidelidad. Como no hay grises –pero sí cuernos–
ta frase –no es mi intención abrumarlos con el tema de la verdad
debemos tomar una postura bien radical. Supongamos que ella
y las frases que hablan de verdad– es muy acertada a la hora de
fue la infiel y que de todas formas nos pide perdón. Ella, como
comunicar nuestra dolorosa situación.
todas las mujeres, dirá estar arrepentida de lo que ha hecho, que
• Soy un ferviente convencido de que cuando una relación de
nunca más lo volverá a hacer, bla, bla, bla. En este caso, no soy
pareja llega a su fin, está terminada, finiquitada y enterrada. Por
cultor de recurrir al “ojo por ojo, diente por diente” e ir a besu-
eso es bueno recordarle a ella que así como ocurre en las pelí-
quearme con la primera loca que encuentre por ahí. No, no.
culas, en la pareja las segundas partes tampoco son buenas
Simplemente basta con darnos media vuelta y retirarnos (cuida-
(salvo la trilogía de Volver al futuro, claro).
do cuando salgamos por la puerta de no chocar nuestros her-
• Nuestra relación terminó, no hay cura ni remedio. OK, todo
mosos cuernos...). Si nosotros fuimos los infieles, recomiendo
muy lindo, ¿pero qué le decimos exactamente? Como decía al
pasar al siguiente punto.
principio, un “no te quiero más” es fuerte, directo, sincero y efec-
• La pregunta que se impondrá de inmediato de parte de ella se-
tivo. Fuerte va a ser también el cachetazo que vamos recibir lue-
rá: “¿Por qué no me querés más?”. Si es otra chica la responsa-
go de dar semejante noticia. ¡A bancársela, viejo!, nuestra
ble, simplemente con el tono más suave y delicado posible, le in-
abrupta sinceridad lo tiene merecido. Y a no preocuparse: hoy
formamos que hay una mujer en la que estamos muy interesa-
existen cremas y productos ricos en vitaminas y con extractos
dos. Después de esto, vayan pensando en comprar varios po-
de aloe vera, ideales para sacar de nuestra cara los dedos de la
tes de crema para la cara. En caso de que no haya otra “ella”,
mano de nuestra novia.
es bueno pensar de antemano un top five de motivos concretos,
• Dónde y cuándo decírselo. El lugar no debe ser un tema que
del estilo “Ya no es lo mismo de antes”, “La rutina me agobia”,
nos preocupe. Si es en nuestra casa, obviamente nos será más
“Quiero vivir nuevas experiencias” (que no se malinterprete este
fácil y cómodo. Si es en la de ella, hacerlo lejos de cualquier sue-
último punto).
63
62-65-nos soy yo sos:28-31 ArteBa 11/28/08 4:32 PM Page 74
CONSTRUIR UN PERSONAJE: EL “DEJADOR PROFESIONAL” EXPONE Y SE DEFIENDE: LITTLE C
Tomar la decisión de dejar a alguien
crueles, suponiendo que la suerte andará de nuestro lado hasta
siempre genera encontronazos internos:
el fin de los tiempos. Pero no. Y por ello la importancia de saber
¿Y si después me arrepiento? ¿Y si tengo
dejar o de dejar amablemente con frases tales como: “Quién sa-
que pasar sola mi cumpleaños? ¿Y si en caso de
be más adelante”, “Me gustaría que sigamos en contacto, tal vez
tener otro en la mira, me sale mal y me quedo sin
podamos ser amigos”, “Podés contar conmigo siempre, para to-
el pan y sin la torta? Y bueno mis queridos, esto
do lo que necesites”, etc. ¿El fin de esto? Tener siempre un bac-
es muy comparable a un juego de azar: hay que
kup completo y actualizado para, ante cualquier emergencia, lla-
actuar instintivamente y si no la “sentís más”, te
mar al 0800-EXS.
conviene arriesgar por el impulso presente, que ra-
• Comunicación fluida. Las herramientas contemporáneas que
ramente falla. Pero atención: la clave es dejar la puerta abierta,
funcionan como instrumentos clave a la hora de mantener pi-
siempre. ¿Quién te dice que en momentos de sequía amorosa
cando un contacto son el MSN y el Facebook. Jamás elimines a
puedas recurrir a tu ex al menos para un divertimento ocasional?
tu ex ni a sus amigos de tus contactos ni les cortes el saludo vir-
Aunque claro, esto dependerá de tu habilidad para salir airoso
tual. Tal vez en un primer momento no sirva demasiado el histe-
del momento cúlmine del abandono. Por eso recomiendo no de-
riqueo web, pero con el tiempo te servirá para mantenerte ac-
cir jamás la verdad. ¿Para qué? En este tipo de cuestiones siem-
tualizado de sus noticias y recurrir a él en el momento oportuno.
pre garpan más las excusas bondadosas que las verdades cru-
• Infidelidad, la única excepción a la regla. Si te engañó, no hay
das. Aquí, algunos consejillos para convertirte en un dejador
más nada que hablar ni por MSN ni por ningún otro medio. Aho-
profesional.
ra, si vos fuiste el o la que engañaste, a menos que tenga pruebas contundentes del hecho en sí, nunca confieses la verdad.
• El manual de las excusas. Tomá nota. “No tiene nada que ver
Siempre mantenete negando hasta las últimas consecuencias
con vos, soy yo la que estoy en un momento difícil”, “No estoy
con frases tales como “Tu amiga (aquella metiche que dice ha-
preparada para estar de novia/o, tal vez si nos hubiésemos co-
berse enterado), no es por nada, pero nunca me quiso como tu
nocido más grandes”, “Démonos un tiempo para estar separa-
pareja”, “Es imposible, si yo me quedé estudiando esa noche.
dos, tal vez revaloricemos la relación”. Estas frases y otras simi-
¿No te acordás que hablamos antes de dormir?”, “Me creés ca-
lares son las que nunca fallan, porque no dejan derecho a répli-
paz de algo así? Entonces nunca me conociste” o “El tiempo me
ca alguno. ¡Si no sos vos, soy yo!
dará la razón, yo tampoco quiero estar con alguien que descon-
• El cajón de los recuerdos. Se trata de un sitio virtual que fun-
fía de mí, creo que no me lo merezco”. Hacé todos los esfuer-
ciona como depositario de exs, una especie de memoria extraí-
zos, no sea cosa que arruines tu reputación y pases a su lista
ble que puede ser de mucha utilidad los domingos solitarios de
negra, lugar del que difícilmente salgas algún día.
invierno, por ejemplo. En momentos de bonanza amorosa, an-
• Conclusión final y regla número uno del dejador profesional:
damos dejando gente por ahí, de las maneras más sinceras y
nunca sos vos, siempre ¡soy yo!
64
62-65-nos soy yo sos:28-31 ArteBa 11/28/08 4:32 PM Page 75
CONSEJOS PARA DEJAR A ALGUIEN
CONSEJOS PARA QUE ALGUIEN TE DEJE A VOS
POR JULIETA PINK
POR CAYETANO
Conduce Metro y Medio, con Sebastián Wainraich, todas las tardes por Radio Metro.
Tiene su propio programa de radio, El Magazine, en La Red, y oficia de movilero y casi coconductor de Andy Kusnetzoff en Perros de la Calle.
ACCIONES CON EFECTO A MEDIANO PLAZO:
No soy el indicado para escribir esta columna, pero co-
• Inventar conflictos. Cuando todo está bien en la pareja es
mo asumí el compromiso, lo voy a hacer. De hecho, co-
muy difícil este punto, pero se puede. Hay que reparar en pe-
mo verán, ya lo hice. Digo que no soy el indicado por-
queños detalles y no sólo agrandarlos, sino tirárselos encima
que pertenezco, como muchísima otra gente, al tipo de
al otro. Recomiendo para entender este procedimiento ver la
personas que no se animan a dejar a su pareja, que le
película Locos de ira, con Jack Nicholson y Adam Sandler.
da un poco de culpa. Entonces no queda otra alternati-
• Poner cara de problema hasta que el otro repare y pregun-
va que emprender el camino más largo pero eficiente,
te: ¿“Qué te pasa”?, y decir tres veces “nada”. Y a la cuarta
que sin dudas no falla.
arremeter con un historial de: “No hablamos nunca”, “No compartimos nada”, “Estás mirando tele todo el tiempo”, “No
• Hacer todo lo posible para que tu novia te deje a
me decís qué linda que estoy”, “No me prestás atención”, etc.
vos. Es un proceso de aproximadamente entre 3 y 4
• Llorar. Si hay algo que descoloca al otro es llorar sin moti-
meses, pero resulta. Se eliminan los mimos, las cenas
vo aparente. Al principio preocupa, al final ¡cansa! Con las lá-
afuera, no hay más cine, suspendidos los regalos y,
grimas es muy probable que la libido sobre tu persona se
por supuesto, el doloroso pero eficaz último paso: na-
desmorone al ritmo de una cascada inmensa. ¡Óptimo!
da de sexo.
ACCIÓN CON EFECTO INMEDIATO:
• Entremedio tendrás que bancarte un par de charlas al
Sé la peor novia del mundo. Ponerte en contra de su mamá y
estilo “estamos mal”, “qué nos pasa últimamente” y
de sus amigos es, sin dudas, el camino más corto. Criticar, opi-
esas cosas, hasta que llega lo esperadamente inevita-
nar todo el tiempo, enojarte, meterle ficha en contra a todas
ble. Te dice “te amo, pero lo nuestro no funciona. Crée-
sus cosas. Se va a sacar y te va a querer bien lejos. ¡Genial!
me que lo hago por los dos”.
65
66-67-regalos:66-67-regalos 11/28/08 2:38 PM Page 68
8 Navidad
Nunca viene mal renovar el cel: Motorola ofrece seis nuevos teléfonos para todos los gustos. Para los más chicos, el W388 y el W396 son las dos opciones ideales, ya que combinan música con precios atractivos. Para los más jóvenes, el Motorola ROKRTM EM25 y EM28 unen tecnología, avanzadas funciones musicales y cámara digital. Y el ZN5 es ideal para aquellos que buscan un equipo multimedia.
REGALOMANÍA SE ACERCAN LAS FIESTAS Y CON ELLAS LAS PREOCUPACIONES DE QUÉ REGALAR. A CONTINUACIÓN, ALGUNAS SUGERENCIAS PARA DISTINTOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. AH... ¡FELICIDADES!
Para pedir que te lo regalen a vos: iPod nano. Esta cuarta generación es la más delgada de la historia, con un nuevo diseño y en nueve colores deslumbrantes. Disponible en modelos de 8 y 16 GB. Otra opción: el iPod shuffle, un reproductor de música digital ultraliviano (pesa poco más de 15 gramos). Viene en dos modelos de 1 o 2 GB para almacenar hasta 500 canciones.
66
Papá te lo va a agradecer toda la vida: un reloj de Carrera, que este año impactó con una nueva colección de diseño vanguardista. Compuestos de caja de acero o policarbonato, correa de caucho o de cuero, cronógrafo o calendario, son ideales para usar en todo momento. Si no hay tanto presupuesto, una corbata de Rochas es una muy buena alternativa.
66-67-regalos:66-67-regalos 11/28/08 2:38 PM Page 69
Renovar las miradas: se acerca el verano y siempre vienen bien unas buenas gafas de sol. En una versión en carey, más europea y envolvente (Celine Khan), ultramodernos y livianos (Ona Saez) o bien grandes, llamativos y siguiendo la tendencia de este año (Infinit).
Tres versiones que pueden ser buenos salvavidas: un attaché para notebook, unisex, realizado por completo en cuero, con alternativas labradas y combinaciones de tonos (Casa López).Y dos carteras bien diferentes, una de cuero ideal para mamá (Jackie Smith) o una versión más joven –para hermana, novia o amiga– con opción de colgársela tipo bolso (Anoche soñé contigo).
¿Cómo contentar (gastando poco) a algunas mujeres de la familia? Con unos sets de baño, divinos, pensados para diferentes presupuestos. Combinaciones diversas que incluyen siempre un soporte de cerámica en color crudo (Deva´s) o uno que viene hasta con una vela aromática (Weleda).
67
68-71 tresmiradas:72-75 Periodistas 11/28/08 4:30 PM Page 56
8
Profesionales en la mira
3
MIRADAS SOBRE UN MISMO ASUNTO Por Huyo Reyes Fotos: Macarena Otero
68-71 tresmiradas:72-75 Periodistas 11/28/08 4:30 PM Page 57
NIEGAN ROTUNDAMENTE QUE SEA UNA CIENCIA EXACTA. SOSTIENEN QUE SE ENAMORARON DE UNA VOCACIÓN A LA QUE NO DEJAN DE CONSIDERAR IMPREDECIBLE. SO WHAT! JUNTÓ A TRES ECONOMISTAS DE DISTINTOS ÁMBITOS PARA CONVERSAR SOBRE SU FORMACIÓN, LA SALIDA LABORAL Y EL FUTURO DEL PAÍS. Estudiaron la carrera de grado de Economía. Hicieron másteres y posgrados en prestigiosos centros académicos en distintas partes del mundo. Sin embargo, a la hora de predecir una crisis financiera confiesan, entre risas, “ser unos ignorantes”. Luciana Díaz Frers, directora del Programa de Política Fiscal del área de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPECC); Diego Petrecolla, consultor económico de GPR Economía y profesor de Microeconomía y Regulación en el posgrado de Economía Urbana
“
LA ECONOMÍA ES UNA MATERIA QUE POR SU AMPLITUD TE DA MUCHAS POSIBILIDADES. UNO PUEDE ESTAR EN EL SECTOR COMERCIAL, EN INVESTIGACIÓN, EN EDUCACIÓN, EN UNA ONG...”. RAÚL CARRASCO
y en el grado de Introducción a la Macroeconomía de la Universidad Di Tella; y Raúl Carrasco, gerente de Financias Corporativas del grupo BAPRO, son economistas y ejercen esta profesión tan compleja como apasionante. So Waht! los reunió para conversar sobre cómo la aplica cada uno desde su lugar. ¿Cómo descubrieron la vocación por la economía? Luciana: En mi caso fue accidental. Pensé en seguir diplomacia, pero cuando cursé materias de Economía encontré cosas que me gustaban mucho. Un tiempo más tarde descubrí el mundo de las ONG y hoy trabajo en CIPECC, donde me dedico a pensar y a formular mejores políticas económicas para la Argentina actual. Diego: Mi papá es economista. En casa la vocación estaba ahí, en
RAÚL CARRASCO
el aire. Después me enamoré de la carrera. Tal vez, cuando empe-
Es licenciado en Economía
cé, no sabía bien dónde me metía.
de la Universidad de Chile.
Raúl: En mi caso, primero hice una incursión en derecho en la
Tiene un posgrado en el
Universidad Católica Argentina. De ahí pasé a Economía rápida-
London School of Economic
mente porque me gustó mucho lo que vi en las materias iniciales
and Political Science. Integró
¡Menos mal que me di cuenta a tiempo! (ríe).
el Departamento de
Muchas veces el común de la gente piensa que la economía es
Economía de la Universidad
una ciencia exacta. ¿Es así?
de Chile, donde trabajó
Diego: Me parece que es una ciencia social que utiliza las herra-
para varios proyectos y
mientas matemáticas y estadísticas como instrumentos. Pero no
programas de desarrollo.
deja de ser una ciencia social.
Además, trabajó en
Raúl: Exactamente, es una ciencia social de primera línea. Quizás
proyectos de desarrollo
es la ciencia social que ha mostrado más desarrollo en los instru-
del Banco Mundial
mentos de estadística y matemática.
y del Programa de
Luciana: Es una ciencia social inexacta absolutamente. Confieso
Naciones Unidas.
69
68-71 tresmiradas:72-75 Periodistas 11/28/08 4:30 PM Page 58
“
YO NO PRONOSTICO UNA CRISIS TAN FUERTE COMO LA DE 2001 PARA LOS PRÓXIMOS DOS O TRES AÑOS, PERO LA ARGENTINA TIENE QUE IR CONSTRUYENDO INSTITUCIONES MÁS IGUALITARIAS, EQUITATIVAS Y QUE DEN MAYOR PREVISIBILIDAD A LA ECONOMÍA”. LUCIANA DÍAZ FRERS
que al principio no me gustaba. Veía las materias como contabilidad y me aterraba. Luego, cuando empecé a transitar la carrera, hice una lectura más social de la economía y me dio más sentido. Uno trabaja con gráficos y curvas pero son herramientas de una ciencia netamente social. Si se es economista, ¿se consigue trabajo con facilidad? Raúl: La economía es una materia que por su amplitud te da muchas posibilidades. Uno puede estar en el sector comercial, en investigación, en educación, en una ONG, etc. Diego: A mí y a los de mi generación no nos costó nada insertarnos en el campo laboral. Pero hoy la mano viene complicada por la situación económica del país. Lo interesante de la economía es que, justamente, te abre muchos campos. En tu caso, Diego, ¿cuál es la experiencia en la educación?, ¿qué inquietudes tienen los chicos? Diego: Cuando están cursando la carrera de grado es como que todavía no tienen idea del campo que se les abre. Más bien entienden hacia dónde van luego de hacer un posgrado. Al principio los chicos sólo quieren conseguir trabajo. ¿Qué papel específico puede cumplir un economista en una ONG? Luciana: Nosotros hacemos distinto tipos de actividades. Una es la de cooperación técnica con gobiernos, donde hay que lograr afinidad con las instituciones. Hay otras que son de monitoreo. Ahí es al revés: uno se pone en el rol de vigilar al Estado. Muchas veces monitoreamos las cuentas públicas desde lo fiscal, tratamos de mejorar la calidad del debate, de proveer a los legisladores información para que enriquezcan su debate, como lo hicimos recientemente cuando se trató el tema de las retenciones. ¿Cómo ven la situación actual de la economía argentina? Luciana: Es incierta ahora que se está discutiendo el presupuesto de 2009 y hay que estudiar cuánto va a crecer la economía el año que viene, que tiene que ver con saber cuánto se va recaudar Otra
LUCIANA DÍAZ FRERS
cosa: ¿cuánto va a estar el dólar?; ¿cuál va a ser la inflación del año que viene?, ¿cuál va a ser la situación financiera del sector
Es licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Tiene un máster en Historia Económica de Países en Desarrollo en el London School of Economics e hizo un posgrado en Economía Internacional en el Instituto de Economía Internacional de KIEL, Alemania. Se desempeñó como economista investigadora en el IERAL de Fundación Mediterránea y como asesora en el Ministerio de Economía de la Nación.
70
público?, ¿va a tener acceso al crédito o no? Cuando uno intenta responder todas estas preguntas está jugando un poquito con una bola de cristal. Hoy predecir es muy complejo. ¿Cuál el papel de las instituciones frente a este escenario? Diego: Creo que nos esperan un par de años muy complicados. La desaceleración de la economía va a ser muy grande. Podemos esperar poco respecto del crecimiento del producto de los años que vienen. La única esperanza que nos queda es cruzar los dedos para que los precios internacionales empiecen a subir. Igual, si dependemos de eso, estamos mal. Raúl: Pronostico un crecimiento nulo o muy bajo para el año que viene. No hay reglas de juego claras. Las instituciones no colaboran y el contexto económico internacional no es bueno.
68-71 tresmiradas:72-75 Periodistas 11/28/08 4:30 PM Page 59
¿Qué piensan puntualmente acerca de que las AFJP pasen nuevamente a manos del Estado? Diego: No estoy en contra ideológicamente. Sí me parece que fue una decisión algo apresurada, sin espacio para la discusión. Había espacio para introducir cambios en el sistema que existía y para hacerlo más equitativo, para eliminar la volatilidad o suavizarla. Raúl: Coincido en que la reforma que se está haciendo es algo apresurada, sin un análisis profundo. Creo que hay una gran diferencia: antes el empleo era estable y con mayor permanencia en
“
CREO QUE NOS ESPERAN UN PAR DE AÑOS MUY COMPLICADOS. LA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA VA A SER MUY GRANDE. LA ÚNICA ESPERANZA QUE NOS QUEDA ES CRUZAR LOS DEDOS...”. DIEGO PETRECOLLA
los lugares de trabajo. El empleado se sentía partícipe de la empresa donde trabajaba. Hoy en día el mercado de trabajo se da con mucha mayor rotación. Esto hace que sea más difícil hacer un aporte regular. No es fácil en un esquema de jubilaciones que estuvo pensado para otros tiempos. Luciana: Históricamente, en América Latina la Argentina fue uno de los países con un sistema más universal, de mayor cobertura. Con los cambios del sistema laboral, viene un sistema muy deficitario. Eso fue lo que facilitó esta conversión a un sistema mixto: uno de reparto y otro de capitalización. Igual, el de reparto solo seguía siendo muy deficitario. Ahí fue justamente cuando a las provincias se les extrajo el 15% de la masa coparticipable, el 11% del IVA, el 20% del impuesto a las ganancias para financiar el sistema de reparto... Después lo que pasó fue la convivencia de estos dos sistemas con muchas modificaciones. Ahora está la vuelta atrás. No tiene ni diez años, no le dimos la chance de modificar la regulación y ya lo queremos eliminar. Más allá de esta modificación puntual, tenemos un cambio en las reglas de juego permanente. Nadie confía en el monto que va a recibir de la jubilación. El fantasma de 2001 acecha. ¿Dejamos nuestra plata en el banco
DIEGO PETRECOLLA
o la ponemos en el colchón? Diego: Habrá gran recesión pero no creo que tengamos una crisis como la de 2001. En realidad no lo puedo predecir. Tampoco pude predecir la de 2001 y pasó (ríe). La verdad es que me considero un ignorante... Raúl: Yo no veo peligro en mantener los fondos en el banco. Creo que lo de 2001 fue muy profundo. Hoy en día hay una restricción del crédito. Las crisis financieras se producen cuando los deudores no les pagan a los bancos y éstos no pueden devolver los fondos. En 2001 pasó eso porque había más préstamos en dólares y estaba 1 a 3 la paridad con el peso. Además, había una masa de crédito importante. Ahora, en el escenario actual, los préstamos están en pesos y el monto de los préstamos no alcanza la profundidad que alcanzaba en 2001. Luciana: Yo no pronostico una crisis tan fuerte como la de 2001 para los próximos dos o tres años, pero la Argentina tiene que ir construyendo instituciones más igualitarias, equitativas y que den mayor previsibilidad a la economía.
Es licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina. Realizó un máster y un doctorado en la Universidad de Illinois, en los Estados Unidos. Entre 1996 y 2001 trabajó en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, primero como vocal y luego como presidente. Después fue director del Centro de Estudios Económicos de la Regulación. Hace tres años armó su propia consultora, donde hace trabajos de regulación de servicios públicos e infraestructura y defensa de la competencia tanto para empresas privadas como para organismos internacionales.
71
72-75 expofoto:28-31 ArteBa 11/27/08 3:36 PM Page 72
8 Arte
Puente trasbordador Nicolรกs Avellaneda, Esteban Pastorino.
72
72-75 expofoto:28-31 ArteBa 11/27/08 3:36 PM Page 73
IMÁGENES DEL MUNDO LA CUARTA EDICIÓN DE BUENOS AIRES PHOTO REUNIÓ MÁS DE 35 GALERÍAS DE DISTINTAS PARTES DEL MUNDO QUE MOSTRARON, CADA UNA A SU MANERA, DIFERENTES CONCEPTOS FOTOGRÁFICOS.
Un puente retocado digitalmente, un burro y una oveja que parecen dialogar, una pareja bailando tango, dos monumentos sin cabeza... Imágenes que se instalan en la retina provocando distintas emociones. Imágenes que hacen que uno viaje por distintas culturas, que se sumerja en variados paisajes. Formas de contar una realidad. Ésa fue la gran oportunidad que ofreció la cuarta edición de Buenos Aires Photo, en noviembre, en el Palais de Glace. La feria mostró un vasto panorama de la fotografía contemporánea y también de referentes de la modernidad a través de las 35 galerías, 14 del exterior –de Chile, México, España, Perú, Colombia, los Estados Unidos, República Dominicana, Uruguay y Bolivia–. El joven fotógrafo argentino Santiago Porter obtuvo el primer premio del concurso internacional de fotografía Petrobras Buenos Aires Photo 2008. Su fotografía
Tibu, Manuel Archain para Pabellón 4.
Sin título, sobre un monumento de Eva Perón al que le falta la cabeza, conmovió al jurado. Ana María Battistozzi, curadora y periodista especializada, expresó: “Hay una mezcla de una estética del siglo XIX, con una serie de detalles, que desliza un tema muy propio de la Argentina. El trabajo ganador de Santiago Porter que muestra dos monumentos que están sin sus cabezas en medio de un parque brumoso es una excelente copia y tiene un aura romántica que bien podría ser una situación de la pintura romántica, pero en realidad es un símbolo de las antinomias y la intolerancia argentina porque son los monumentos a Eva Perón y al descamisado”. Muchas de las fotografías expuestas fueron vendidas el primer día de la muestra, como la del consagrado fotógrafo Anatole Saderman, de la galería Vasari, con el título Aristolochia elegans, patito, flor y fruto, y la del artista boliviano Gastón Ugalde, de
72-75 expofoto:28-31 ArteBa 11/27/08 3:36 PM Page 74
Animal perdido, Hernán Corera.
1er Premio Petrobras
LOS FAMOSOS QUE QUISIERON VER Más de 20 mil personas tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones, disfrutando de cada fotografía. Ernestina Pais, Ronnie Arias, Pampita Ardohain y Benjamín Acuña fueron algunos de los que acudieron a la muestra que se realizó en el Palais de Glace.
Sin título, Santiago Porter.
74
72-75 expofoto:28-31 ArteBa 11/27/08 3:36 PM Page 75
la galería Esart, que adquirió Chandon. En la galería de Mara-La Ruche se pudieron ver fotos de otros referentes de la modernidad, como los trabajos en conjunto de Ellen Auerbach y Grete Stern de su época de la Bauhaus, en los años 30, para revistas de moda. Un viaje por la subjetividad de cámaras y autores de distintas partes del mundo que dejó su estela, mágica y conmovedora, en este paso por la Ciudad
Fotos: Gentileza Arte al Día y Andrés Wertheim
Autónoma de Buenos Aires.
Sombras, El mago y El maestro, tres trabajos de Andrés Wertheim, prestigioso fotógrafo y ganador de varios premios, entre los que figura el Premio Petrobras Buenos Aires Photo 2007.
75
76 Sexo:60-61 Soy Lo que soñe 11/27/08 3:29 PM Page 48
8 Intimidad
EL AMOR ES EL MEJOR AFRODISÍACO CONSULTAMOS A UNA EXPERTA PARA QUE HABLE DE LOS BENEFICIOS DE LA SEXUALIDAD DENTRO DE UNA PAREJA ESTABLE Y COMPROMETIDA. SEGÚN ELLA, LA ACEPTACIÓN, LA CONFIANZA Y EL AFECTO SON LOS MEJORES ESTIMULANTES DEL DESEO. Por Laura Pietrasanta Médica ginecóloga, sexóloga y psicoterapeuta
La sexualidad es un aprendizaje que dura toda la vida, y no hay mejor escuela para el sexo que la pareja. En un vínculo amoroso se encuentra el mejor escenario para aprender, afianzar y enriquecer nuestra sexualidad. Tenemos que tener en cuenta que en pareja, la intimidad genera confianza y comodidad con nuestra desnudez y con el cuerpo del otro. La aceptación, promovida por el afecto, de nuestras zonas corporales en conflicto, sobre todo en las mujeres, es muy importante. Una vez atravesado este punto, es bueno promover las manifestaciones verbales y corporales del amor, tan importantes
como parte del estímulo que genera una buena sexualidad. En pareja uno puede expresarse y ser quién es, tiene el tiempo para conocer al otro, conocer su respuesta sexual y la propia, descubrir qué cosas nos gustan y cuáles no tanto, pedir y complacer, y experimentar junto al otro. Dice Maitena que cambiar frecuentemente de compañero sexual es como estar tomando siempre las primeras clases de cualquier aprendizaje. Así que ya saben: no hay mejor afrodisíaco que el amor, ya que genera el deseo sexual y ofrece un clima de mayor libertad para experimentar.
Por consultas podés comunicarte con la Dra. Laura Pietrasanta al Tel.: 4753-5093 o vía email: laurapietrasanta@yahoo.com.ar
76
Cuando de Color se trata, la Forma la proponemos nosotros. Eso sí, el brillo es propio de SO WHAT!
En Forma Color Impresores realizamos más de una publicación.
BARCOS MAGAZINE - LA FUGA - NUEVO CANAL - COMERCIO RURAL - CUISINE & VINS CARDON - PLUNA - SILKEY - QUEEN. Ahora también SO WHAT! Y qué... Camarones 1768 (C1416 ECH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Te. / Fax: (5411) 4584-7232 e-mail: oficinatecnica@fcimpresores.com.ar www.fcimpresores.com.ar
78-81 Festejos:72-75 Periodistas 11/28/08 2:50 PM Page 66
8 Festejos
TIRAR EL Aテ前 POR LA VENTANA
Por Juan Ignacio Pereyra Fotos: Macarena Otero y gentileza Ceviche, Acabar y Lo de Jesテコs
78
LLEGA FIN DE Aテ前 Y EMPIEZAN LAS CENAS CON DISTINTOS GRUPOS: LOS AMIGOS DE LA FACU, DEL SECUNDARIO, CON LA PAREJA... UNA NOTA CON CONSEJOS PRテ,TICOS PARA SALIR BIEN PARADO, EVITAR LAS COLAS Y, SOBRE TODO, DIVERTIRSE.
78-81 Festejos:72-75 Periodistas 11/28/08 2:51 PM Page 67
El cansancio que se acumula en los últimos meses del año va desapareciendo a medida que se terminan los exámenes, especialmente cuando va llegando la hora de festejar. Muchas veces los lugares explotan y suele ser complicado organizar y coordinar las salidas con los diferentes grupos con los que nos vinculamos a lo largo de todo el año y, por lo tanto, queremos reunirnos para despedir 2008. Por eso, para simplificar el asunto, So What! hizo una recorrida y te cuenta las mejores opciones para que la única preocupación pase por saber con quién será el festejo. Ahí está la clave para elegir el lugar correcto. Facultad
PARA IR CON LOS AMIGOS DEL TRABAJO LO MEJOR SON LOS AFTER OFFICE EN EL CENTRO. LA IDEA ES PODER CHARLAR UN POCO CON CADA UNO Y ¡APROVECHAR EL 2X1! DESPUÉS DE UN RATO LA CORBATA QUEDA EN EL BOLSILLO Y LOS PRIMEROS BOTONES DE LA CAMISA, DESABROCHADOS.
A los compañeros y amigos de la facultad mayormente se los ve en la universidad o en una casa cuando se juntan para estudiar. Durante el año son pocas las veces que te podés juntar en un lugar relajado. Entonces, una buena opción es ir a un lugar en el que después de cenar desaparezca la mayor parte de las mesas y el ambiente quede dispuesto para bailar con tu grupo de amigos y, a su vez, para que también tengas la posibilidad de arreglar algún asunto pendiente en la barra. En síntesis, un mix de intimidad y fiesta. Algunos lugares tienen el menú armado a partir de $23, lo que también incluye la entrada al boliche. Así, las cuentas son más fáciles y no hay que lidiar con alguno al que le tenés menos confianza o poca onda como para decirle que no se
79
78-81 Festejos:72-75 Periodistas 11/28/08 2:51 PM Page 68
TENER LICENCIA DE CONDUCIR IMPLICA TAMBIÉN SER RESPONSABLE AL VOLANTE. TODOS ELEGIMOS CÓMO DIVERTIRNOS, PERO CUANDO MANEJES RECONOCÉ TUS LÍMITES PARA EVITAR DANOS A OTROS Y A TUS SERES QUERIDOS. ENJOY! So What! Magazine
haga el distraído con la cuenta. Es fundamental reservar. Si tenés un amigo de esos que se mueven en la noche y conocen a los PR, también es una buena oportunidad para conseguir ubicaciones preferenciales en la reserva y mejores precios. Trabajo Probablemente ya hayas cenado varias veces con la gente del trabajo. En este caso lo aconsejable es buscar un ambiente más relajado, ya que las cenas pueden ser un tanto aburridas, sobre todo si te toca estar sentado sin tus mayores aliados de la oficina. Además de ser un poco formal, para ir a cenar tenés que esperar un par de horas después de salir del laburo. Por todo esto, lo mejor son los after office en el centro. La idea es poder charlar un rato con cada uno, y a medida que se van acumulando los tragos (¡aprovechar el 2x1!) las charlas empiezan a apuntar a temas más distendidos, la corbata queda en el bolsillo y los primeros botones de las camisas, desabrochados. Parejas Partamos de la base de que sería injusto despedir 2008 con todos menos con la pareja, ¿no? La cuestión es que durante el año ya hubo varias salidas del estilo. Entonces, ¿cómo
TRANSFORMÁ TUS MOMENTOS Hay muchas formas de festejar. Un clásico es tomarse una buena cerveza fría. Pero no da lo mismo cualquiera; además, cada una tiene su tradición: Corona suele tomarse con lima. ¿Sabías que es la única cerveza importada de México con una botella única que data de 1925 y que tiene un sabor sumamente agradable que potencia los momentos de relajación y disfrute? Siempre se aprende algo nuevo. ¡Cheers!
80
hacer para que el encuentro de fin de año no sea uno más? Algo interesante sería ir a ese lugar que nunca fueron o experimentar, por ejemplo, lo que se conoce como comida étnica, aprovechando que Buenos Aires tiene un amplio espectro de sabores: armenio, japonés, polaco, peruano, alemán, tailandés y vietnamita, por citar algunos. El toque distinto no lo da sólo la comida sino también cosas como la
1
78-81 Festejos:72-75 Periodistas 11/28/08 2:51 PM Page 69
S U G E R E N C I A S Facultad D´Yaboo. Guise 1924 (entre Güemes y Charcas). Tel.: 4781-3358 Godoy. Paraguay 4905. Tel.: 4116-1923 Museum. Perú 535. Tel.: 4771-9628 Sunset. Roque Sáenz Peña 440 (Olivos). Tel.: 4794-8585
Amigos del colegio
lectura de la borra del café, alguna danza del vientre... Otra posibilidad son lugares con juegos, si son varias las parejas, como dardos, bowling y pool. Colegio Si te embola que todo esté lleno, la mejor opción es hacer un asado para que puedas charlar con todos tus amigos y compañeros del colegio que no viste durante todo el año.
Cuba libre. Tel. 4210-3889 / 15-6281-2220 www.cubalibrefiestas.com.ar Esperanto. Av. Juan B. Justo 1625. Tel.: 4775-0946 Kika. Honduras 5338 Kilt. Migueletes 1227. Tel.: 4771-5751 I Fratelli. Tel. 4957-0828. 15.6021-4651 www.ifratelli.com.ar Il Duo. Tel. 4431-8068 / 4251-3431 www.ilduo.com.ar La Bistecca (zona norte). Dardo Rocha 1734 Tel.: 4508-8283/85 La Bistecca (Puerto Madero). Alicia Moreau de Justo 1888. Tel.: 4514-4999/4998/4999 Niceto. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396 Único. Honduras 5604. Tel.: 4775-6693
Para no complicar la organización, lo que hay que conseguir es que alguno ponga la casa con jardín y que cada uno lleve
Trabajo
lo que va a comer y tomar. Otra variante interesante es con-
Asia de Cuba. Pierina Dealesi 750 Tel.: 4894-1328/29 Down Town Matías. San Martín 979 Tel.: 4312-9844 The Kilkenny. Marcelo T. de Alvear 399 Tel.: 4312-7291/9171 The Shamrock. Rodríguez Peña 1220 Tel.: 4812-3584 Rumi. Av. Figueroa Alcorta 6442 Tel.: 782-1398/1307
tratar alguna empresa de pizza party, que se encargan de llevar todo lo necesario: desde la comida y la bebida hasta la vajilla y las camareras, con el plus de que luego dejan todo limpio y ordenado. Hay varias empresas que se dedican a esto y el servicio empieza en los $20 por persona. Otra variante es alguna parrilla o un tenedor libre, donde se come bien y a la vez el ambiente permite que se pueda hablar, ya que seguramente se recordarán anécdotas y habrá uno que otro anuncio (viaje, casamiento, hijos...). Después de tanta charla y una vez que todos se pusieron al día, está bueno
En pareja
seguir el festejo en algún bar o boliche de Palermo o Las
AcaBar. Honduras 5733. Tel.: 4772-0845/4776-3634 Ceviche. Costa Rica 5644. Tel.: 4776-7373 Il Ballo del Mattone. Gorriti 5934/36. Tel.: 4776-4247 Itamae. Andrés Arguibel 2813. Tel.: 4775-1800 La Casa Polaca. Borges 2076. Tel.: 4899-0514 Lo de Jesús. Gurruchaga 1406. Tel.: 4831-1961 Sarkis. Thames 1101. Tel.: 4772-4911 Tazz. Rafael Obligado y Salguero Tel.: 4807-8299
Cañitas en los que no hace falta reservar con anticipación.
10, 9, 8, 7...
¡2009 está muy cerca! Si sobreviviste a tanta salida, sólo te
queda dormir un par de buenas siestas, recuperar la energía y esperar la noche del 31. ¿Qué hacer ese día? Eso ya queda en tus manos...
81
82-Estudiantes.qxd:82-Estudiantes 11/27/08 2:58 PM Page 82
8 Protagonistas
ESTUDIANTES TOMAN LA PALABRA MARÍA CONSTANZA, BELÉN Y TOMÁS CURSAN DISTINTAS CARRERAS. EN UN PING-PONG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS HABLAN DE VARIADOS TEMAS COMO LA CURSADA, QUÉ HACEN LOS FINES DE SEMANA Y LOS PLANES PARA EL VERANO.
María Constanza Rivero
gran influencia familiar en la decisión, ya
las casas de amigos, recitales y fiestas.
que mis padres son abogados.
Belén: Generalmente fiestas por la zona (San Isidro), Nemo, por ejemplo. También
Carrera: Publicidad Universidad: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Tiempo que lleva de carrera: 3 años Edad: 21
Belén Chiappe Carrera: Relaciones Internacionales Universidad: San Andrés Tiempo que lleva en la carrera: 3 años Edad: 20
A esta altura, ¿pudiste descubrir en qué
casas de amigos.
ámbito de tu carrera te gustaría desarro-
Tomás: Los viernes muchas veces nos
llarte?
juntamos en casa de amigos para des-
María Constanza: En el área de creatividad
pués ir a bailar a Roxy. Y los sábados tra-
o producción en una boutique creativa.
tamos de enganchar alguna fiesta en
Belén: Me gustaría trabajar en alguna
alguna casa.
empresa privada, multinacional, donde pueda hacer uso del inglés.
¿Tenés plan de vacaciones para este
Tomás García Santillán
Tomás: Ya estoy trabajando en la Corte
verano?
Carrera: Derecho Universidad: Universidad Católica Argentina (UCA) Tiempo que lleva en la carrera: 2 años. Edad: 20
Suprema de Justicia, en la Secretaría de
María Constanza: No sé si me voy; pero si
Juicios Originarios, un lugar muy privile-
lo hago, seguro con amigas.
giado para el que estudia esta carrera.
Belén: El año pasado fui a Praia Do Rosa
Estoy más que satisfecho, porque el
con mis amigas y a Cariló con familia y
empleo superó mis expectativas.
novio. Este año me voy a Punta del Este con amigas y Brasil con familia.
¿Te divertís en la facultad? ¿Tenés un
Tomás: Este año me voy la primera quin-
¿Por qué elegiste esta carrera?
buen grupo de amigos con el que com-
cena a Praia do Rosa con mis amigos (del
María Constanza: Porque combina diseño
partas actividades extra?
colegio y de fútbol) y la segunda segura-
gráfico y audiovisual. Además, es muy
María Constanza: Me divierto mucho con
mente trabaje.
versátil y exigente.
mis amigos, que son los mismos desde
Belén: Porque quería hacer algo de
que comencé la carrera, aunque no sali-
¿Cuánta importancia tiene la tecnología
diplomacia en el futuro. Cuando empecé
mos mucho juntos los finde.
en tu vida?
la carrera mi objetivo era adquirir conoci-
Belén: La paso muy bien, tengo un grupo
María Constanza: No me interesa mucho
miento general y técnico para que me
de amigas y salimos de vez en cuando los
la tecnología; mientras cumpla la función,
fuese útil más adelante, pero con el
fines de semana, no todos.
está bien.
tiempo me di cuenta de que mi carrera
Tomás: Antes me divertía bastante más.
Belén: Uso siempre el iPod, la computa-
es muy amplia y requiere especializarse
Aunque afortunadamente, tengo un buen
dora, el celular... Creo que no tendría el
en algún área.
grupo de amigos y solemos salir juntos
iPhone, soy muy descuidada con esas
Tomás: Primero y principal, nunca me
algún que otro jueves o viernes.
cosas.
gustaron los números, de hecho en la
Tomás: En este momento tengo celular,
secundaria tuve una pésima relación con
¿Dónde solés salir los fines de semana?
iPod y computadora portátil. Y con esto
ellos. Y por seguir, debo reconocer una
María Constanza: Por lo general prefiero
me basta y me sobra, al menos por ahora.
82
Si te interesa participar de esta sección mandanos tus datos a info@sowhatmagazine.com .ar
Me viste, me tuviste y me volviste a agarrar.
Porque te informamos, entretenemos y te conectamos con el ámbito de los negocios y los placeres mundanos. En la facu, en tu casa, viajando o en el auto. Un recorrido por los intereses de quienes como vos, gustan de vivir actualizados, en movimiento y por sobre todo, donde las cosas suceden.
P A R A
E S T A R
A T E N T O S
EL PERSONAJE
Sebastián Wainraich
ENTREPRENEURSHIP
Cerveza Otro Mundo
¡A volar!
SUMMERTIME
VIAJES
10 destinos
Festejos
FIN DE AÑO
D I S T R A E M O S
magazine
DICIEMBRE 2008
Próxima edición: marzo 2009
Y como siempre, está en tus manos.
arte - música - diseño - literatura - tecnología - tendencias - motores - moda - entrepreneurship - update - consumo exposiciones & eventos - viajes aquí y allá - empresas por sus protagonistas - real estate - ejecutivos en carrera - out in town - night-life
D I S T R A E M O S PA R A E S TA R AT E N TO S