ESPECIAL DE EL SALVADOR
Metas de mitad de año ¿Cuáles has cumplido hasta ahora?
Metas de mitad de año ¿Cuáles has cumplido hasta ahora?
la artista cubana que pisa fuerte en el mercado americano
Editores:
Jessi Freitez Guedez
Marianna Rojas
Corrección de estilo:
Directora: Isabel Restrepo @isarestrepo_official
Coordinador Editorial
Norah Lucía Daza
editorial@sonriemiami.com
Jorge Restrepo
Diseño:
Farol Group by Williamfarol
Elizabeth Pineda Mazo
Ventas:
Daniela Villada
daniela@sonriemiami.com
Carol Preciado
carol@sonriemiami.com
Contacto ventas: +1 7867196393 / +1 3057415523
marketing@somarketingagency.com
Metas de inicio de año
Ejercicios que puedes hacer en casa
Rachell Vallori ¿La próxima Sofía Vergara?
Raúl Briceño
Organiza tu casa después de las vacaciones
Descubriendo el paraíso de Holbox
Los bares clandestinos, lugares de culto para los trasnochadores.
¿Qué tiene Miami que es un sitio deseado por las celebridades?
Recomendados del mes
Calendario agosto
Ha transcurrido más de medio año y es un buen momento para hacer una revisión sobre cuáles de las metas que te propusiste a inicio de 2023 has cumplido. Si en esa lista te faltan objetivos: ¡No te desanimes! Es el momento de retomar la tarea y en Sonríe Miami te daremos algunos
Aprende de los contratiempos: No te desanimes ante los tropiezos; en cambio, aprende de ellos. Analiza las razones detrás de cualquier falta de progreso y encuentra formas de superar los obstáculos.
Planifica y organiza: Divide tus metas en pasos más pequeños y establece un cronograma para cada uno.
Cumplir las metas que te propusiste al inicio del año no es tarea fácil, pero con enfoque, determinación y planificación adecuada, esto es perfectamente alcanzable, aunque ya haya pasado más de la mitad del año.
de otras personas.
Si te enfocas, estarás un paso más cerca de convertir tus sueños en realidad.
Rachell Vallori es una talentosa actriz y modelo quien desde sus 15 años ha recorrido un largo camino que inició en Cuba y hoy la convierte en una destacada modelo de la Agencia Wilhelmina y musa del reconocido director de cine Lilo Vilaplana.
Su historia es una inspiración para muchos. En sus palabras se percibe el amor y las ganas de tomarse el mundo por medio de su trabajo. A través de su inteligencia, recursividad, perseverancia y dedicación, Rachell Vallori ha demostrado que los sueños pueden hacerse realidad.
Rachell creció en un barrio donde las oportunidades eran limitadas especialmente para la juventud, sin embargo, ella siempre sintió una fuerte inclinación por el mundo artístico apoyada por su abuela quien la llevó al mundo del modelaje inscribiéndola en la Escuela La Maison en Cuba. “Yo salía de la escuela a hacer mandados, situación que odiaba, sin embargo, el modelaje me permitió salir de mi rutina diaria y me llevó a visitar lugares que no conocía”, nos recuerda la artista. Fue así como las puertas se le empezaron a abrir siendo muy joven. Aprovechando que Cuba era un destino de artistas para grabar comerciales y videos musicales, Rachell conoció a la cantante británica Leona Lewis con quien grabó su primer videoclip y la inició en el gusto por la actuación. La vida de Rachell dio entonces un giro de 180 grados. “Empecé a ganar dinero, a ayudar a mi familia y entonces conocí la libertad de poder decidir y de ser una mujer independiente”, nos dice.
La llegada al país norteamericano significó para Rachell superar sus propios temores y aprender a vivir en medio de la soledad y el desconocimiento. A los 20 años, la artista decidió enviar su portafolio a todas las agencias de modelaje del país, siguiendo los pasos que algunos de sus ídolos como Sofía Vergara y William Levy habían recorrido. “Al principio no fue fácil, en Cuba las fotos eran más preparadas, con mucho maquillaje y exceso de ropa, en Estados Unidos es más sencillo, entre más joven te veas es mucho mejor”, nos comenta entre risas.
Su primer contrato fue con Nextmodels, luego continuó con la aparición en un reality de televisión lo que realmente no fue una buena experiencia para ella, trabajó por cinco años en Telemundo, cadena televisiva en donde actuó en algunos episodios de novelas y en donde obtuvo conocimientos sobre el mundo del espectáculo y se relacionó con muchas personas. Su pasión por la actuación y el teatro la llevaron a Los Ángeles y a New York, ciudad en la que inició sus estudios de manera intensiva.
Rachell Vallori ha demostrado ser una artista multifacética. El público la acaba de reconocer por su trabajo en la película “Plantadas” que narra la historia de las presas políticas cubanas, en donde ella hace el papel de una sindicalista que protege a quienes están en riesgo por no pensar igual que Fidel Castro. El film recibió el premio de Mejor película filmada en Miami y Favorita del público en el pasado Festival de Cine de Miami 2023.
Sin duda el filme “Plantadas” tiene un significado muy poderoso para Rachell pues para ella fue la oportunidad para conocer parte de una historia que hasta ese momento desconocía, como lo fue el conectar con el ser humano que existe detrás de las presas políticas y sobre todo “participar en un proyecto que busca resarcir con algo de dinero la labor que estas mujeres vienen realizando en la búsqueda de la libertad para el pueblo cubano”, nos explica.
La artista también se encuentra próxima a estrenar la película “The Love Advisor” de Damian Romay, una comedia romántica donde ella es la protagonista. Sobre esta película Rachell nos dice, “estoy contenta por este proyecto, es una película rosa y, aunque tuve muy poco tiempo para prepararme, fue una bonita experiencia que espero sea bien recibida por el público”.
Además, Rachell Vallori se ha aventurado a escribir y a dirigir. Le apasionan las pequeñas historias que busquen conectar con la audiencia. Si bien hasta el momento ha logrado muchos éxitos en su carrera, aún sueña con nuevos desafíos y proyectos. Anhela trabajar en producciones de fantasía como “El Señor de los Anillos”, en las que pueda sumergirse en mundos mágicos con grandes vestuarios y escenografías. Actualmente la artista cubanoamericana se encuentra viviendo en Bahamas junto con su novio, su perro y su gato. Desde allí dirige su propia productora de comerciales y fotos y se prepara para continuar cumpliendo su gran sueño de ser una actriz universalmente reconocida.
Si quieres cumplir tu sueño muchas puertas se te van a cerrar, pero por lo menos una se te abre, así que
@rachellvallori
odos sabemos que mantener una rutina física diaria nos permite obtener muchos beneficios tanto físicos como mentales. Aunque no siempre sea posible ir al gimnasio o practicar deporte al aire libre.
Los saltos son una forma efectiva de elevar el ritmo cardíaco y mejorar la resistencia cardiovascular. Puedes hacerlos con la cuerda apropiada para este propósito, realizar saltos de tijera o ejecutarlos en un mismo lugar. Practica series de saltos durante varios minutos para incrementar la intensidad. Además de ser divertidos, los saltos fortalecen las piernas, los glúteos y los músculos de la pantorrilla.
Las flexiones son un ejercicio clásico que permite trabajar y fortalecer los músculos del pecho, los brazos y los hombros. Colócate en posición de plancha, con las manos apoyadas en el suelo al mismo ancho de los hombros y los dedos de los pies extendidos. Baja el cuerpo doblando los codos y luego empuja hacia arriba. Si las flexiones tradicionales te resultan difíciles, puedes hacerlas apoyando las rodillas en el suelo.
Las sentadillas son ideales para fortalecer las piernas y los glúteos. Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros. Flexiona las rodillas y baja el cuerpo como si fueras a sentarte, manteniendo la espalda recta. Asegúrate de que las rodillas no sobrepasen la línea de los dedos de los pies. Luego, vuelve a la posición inicial.
La plancha es un ejercicio de fortalecimiento que trabaja los músculos abdominales, así como los de la espalda y los glúteos. Apoya los antebrazos y los dedos de los pies en el suelo, mantén el cuerpo recto y contrae los músculos abdominales. Intenta mantener esta posición durante 30 segundos y hasta 1 minuto. A medida que te sientas más fuerte, puedes aumentar gradualmente el tiempo de la plancha.
cardiovasculares:
Existen numerosas opciones de ejercicios cardiovasculares que puedes realizar en casa sin necesidad de poseer equipos especializados. Por ejemplo, puedes hacer burpees, que combinan flexiones, saltos y sentadillas en un solo movimiento. También puedes probar ejercicios como las elevaciones de rodillas que te ayudarán a mejorar tu resistencia y a quemar calorías.
y estiramientos:
El yoga es una excelente opción para mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular. Puedes encontrar numerosas clases y tutoriales en línea que se adaptan a diferentes niveles de habilidad. Además, podrías dedicar tiempo a los estiramientos que son fundamentales para prevenir lesiones y mejorar la movilidad. Realiza estiramientos suaves para cada grupo muscular, manteniendo cada posición durante al menos de 15 a 30 segundos.
En la web existen numerosos programas de ejercicios que van desde los más sencillos hasta los más especializados guiados por entrenadores profesionales quienes de manera divertida, te hacen sentir como si estuvieras en un gimnasio. ¡Y lo mejor… esto te resultará gratis! Nuestros favoritos son Siéntete Joven (@mmsientetejoven), Silvana Araujo (@silvyaraujo), Rodrigo Garduño (@ro54d)
si te esposible!
Recuerda adaptar los ejercicios a tu nivel de condición física y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ellos.
El Dr. Rangan Chatterjee (@drchatterjee) es uno de los médicos más influyentes del Reino Unido, quien con más de 20 años de experiencia ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo a vivir mejor.
Como autor de 5 libros que han sido un éxito en ventas, se enfoca principalmente en lo que el describe como “los 4 pilares de la salud”, que son la alimentación, el movimiento, el sueño y la relajación.
El sueño es un pilar fundamental para el bienestar. Establece una rutina de sueño consistente, apaga los dispositivos electrónicos antes de acostarte y crea un ambiente tranquilo y oscuro en tu habitación. El sueño adecuado no solo mejorará tu estado de ánimo y nivel de energía, sino que también fortalecerá tu sistema inmunológico y te ayudará a gestionar mejor el estrés.
El Dr. Chatterjee enfatiza la importancia de incorporar movimiento a la rutina diaria. Puedes empezar por pequeños cambios, como caminar más, subir escaleras en lugar de tomar el ascensor y buscar oportunidades para moverte a lo largo del día. Además, encontrar una actividad física que disfrutes, como el baile, el yoga o el ciclismo, puede lograr que el hacer ejercicio sea divertido y efectivo a largo plazo.
Las relaciones sociales y emocionales son esenciales para nuestro bienestar. Dedica tiempo de calidad a tus relaciones, escucha activamente, comparte momentos y apoya a los demás.
Las relaciones positivas y satisfactorias pueden mejorar tu bienestar emocional y ayudarte a gestionar el estrés de manera más efectiva.
Practica el mindfulness:
Es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar el bienestar mental. Puedes empezar dedicando unos minutos cada día a la meditación o a la práctica de respiración consciente. También puedes incorporar el mindfulness en tus actividades diarias, al comer, caminar o interactuar con los demás.
Practica las 12 horas para alimentarte:
Hay cientos de dietas distintas para tratar de llevar una alimentación saludable. El Dr. Chatterjee sugiere una opción sencilla que es ingerir todo lo que vayas a comer en un día dentro de un período de 12 horas, por ejemplo, de 8 de la mañana a 8 de la noche. Aunque es un cambio muy simple es una costumbre muy transformadora para algunas personas.
Pasar más tiempo a la luz del día:
Nuestros cuerpos necesitan ver las diferencias de luz entre la noche y el día para poder mantener al día nuestro reloj biológico.
El Dr. Chatterjee sugiere tomar 20 minutos del día para estar expuestos a la luz natural sin importar si es verano o invierno.
las cosas que te inspiran alegría, puedes identificar con precisión lo que te gusta, y lo que necesitas.
Aunque todavía hay familias que están de viaje disfrutando de sus vacaciones, muchas otras ya están de regreso y lo más seguro es que estés pensando en lo que debes hacer para poner tu casa en orden e iniciar un nuevo periodo laboral después de unos días de descanso.
Para poner en orden tu casa te invitamos a realizar estas sencillas tareas:
• Realiza pequeños cambios: aprovecha que estás en proceso de ordenar tu hogar para cambiar algún lugar que no te convence bien sea pintando alguna pared, remodelando un espacio que no te agrada o simplemente hacer un cambio en las mesas y sillas de la sala. La ilusión de hacer un nuevo proyecto te llenará de motivación.
• Anímate a ser decorador: obtén ideas de las redes sociales y busca inspiración para darle a tu hogar un nuevo aire. Cojines decorativos, candelabros, portarretratos, son solo algunas opciones que puedes cambiar y que te harán sentir en un nuevo y más confortable ambiente.
• Pon todo en orden: al regreso de las vacaciones tómate el tiempo para ordenar aquellos lugares de la casa que son de uso permanente y requieren de una mayor limpieza. Cajones de la cocina y del baño, closets, muebles de la sala, son aquellos sitios en donde más se acumula el polvo. Hazlo poco a poco y por zonas.
• Aplica las reglas de la reconocida influencer japonesa Marie Kondo y deshazte de aquello que ya no utilices, que ya no te gusta o que no volverás a utilizar. No se trata de arrojar todo a la basura, puedes donarlo, regalarlo a un conocido o incluso venderlo en los mercados de segunda.
MarieKondofototomadadelig@mariekondohttps://www.instagram.com/mariekondo/
Con más de 4 millones de seguidores en su cuenta personal de Instagram, Marie Kondo es catalogada como la gurú que ha puesto de moda el concepto y manera de ordenar con su revolucionario método KonMari. Gracias a ella hemos aprendido a tirar todo aquello que no nos hace felices y a doblar nuestra ropa de manera vertical.
La japonesa se anotó un éxito mundial con las ventas de su primer libro “La magia del orden, herramientas para ordenar tu casa ¡y tu vida!”, ha lanzado nuevos libros, hace parte de un reality en Netflix y cuenta con su propia tienda online.
Su método KonMari se basa en 6 reglas necesarias para ordenar tu casa, las cuales te mostramos a continuación:
Regla 1: Comprométete a ordenar por completo Debes tener la intención de ordenar en serio y dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios. Si afrontas tu orden con una visión clara y una actitud positiva, encontrarás la energía y la motivación necesarias para ordenar todas tus pertenencias de una sola vez
Regla 2: Imagina tu estilo de vida ideal
El proceso de orden de Marie no consiste en despejar la casa o hacerla parecer ordenada de forma improvisada para las visitas. Se trata de organizarla de una manera que provoque alegría en tu vida y la cambie para siempre. Imagina tu estilo de vida ideal y de esta manera podrás aclarar por qué quieres ordenar.
Regla 3: Termina de descartar primero
Busca lo que quieres conservar. Aprecia los objetos que te dan alegría y deja ir el resto con gratitud. Si bien descartar no es el objetivo del Método KonMari, sí es una parte importante del proceso porque ofrece la oportunidad de aprender de tus experiencias pasadas. Si dejas ir una pertenencia que nunca usaste, no tiene ningún propósito tener algo así en tu vida.
Regla 4: Ordena por categorías, no por ubicación Puede parecer lógico abordar una estantería, un armario o una habitación a la vez. Pero ordenar de esta manera te condenará a una vida de desorden. Para arreglar tus cosas completamente debes ordenarlas por categorías, no por lugares.
Regla 5: Sigue una secuencia específica “La secuencia en la que ordenas es crucial”. Arreglar tus pertenencias en este orden: ropa, libros, papeles, komono (artículos varios en japonés) y objetos sentimentales como lo sugiere Marie, ha demostrado ser el más eficiente y efectivo método para limpiar y organizar.
Regla 6: Pregúntate si te trae alegría
Sólo tú puedes saber qué tipo de entorno te hace feliz: éste es el principio del Método KonMari. Al sostener cada artículo en tus manos, pregúntate si te hace sentir feliz y si realmente deseas mantenerlo en tu vida. Si la respuesta es positiva, guárdalo con gratitud. “Si la respuesta es negativa, agradece su servicio pasado y despídete de él”.
La marca de moda Raúl Briceño adopta un enfoque cultural y socialmente único denominado “Easy Glamour” con diseños de ropa que expresan estilos contemporáneos, hermoso y seguros.
Fotógrafo: @luispeehttps://www.instagram.com/luispee/
Raúl Alexander Lenis Briceño, más conocido como Raúl Briceño es un diseñador colombiano nacido en Medellín Antioquia, desde muy pequeño estuvo vinculado con la moda, debido a que su familia materna tenía una fábrica que confeccionaba jeans.
En su adolescencia su familia se trasladó a vivir a Cali, ciudad en la que terminó el bachillerato e inició sus estudios de pregrado en administración judicial y criminalística.
Es por esto que con posterioridad estudió publicidad y mercadeo, en la Academia de Dibujo Profesional donde simultáneamente su hermana cursaba diseño de modas.
Para presentar el proyecto final en sus respectivas carreras, Raúl y su hermana se unieron y crearon CLIPK, un proyecto dirigido a crear una marca de ropa para el público universitario. Fue así como se inició diseñando prendas, para luego hacer una especialización en Fashion Marketing y en esta forma lograr una mayor capacitación en este tipo de industria que actualmente muestra un crecimiento constante. Su primer trabajo como diseñador lo realizó en una tienda de Cali, en donde además ofrecía una asesoría personalizada a cada uno de sus clientes.
A pesar de que siempre le ha apasionado la investigación judicial, nada le mueve tanto las fibras como la moda y el diseño.
>> Raúl se caracteriza por mostrar siempre al hombre y a la mujer como unos viajeros que recorren y exploran diferentes culturas, en las que recolectan piezas icónicas en cada una de sus correrías conectando siempre con sus raíces latinas. <<
En el año 2015, decide radicarse definitivamente en Guatemala, un país que había visitado un par de veces y que desde su primera visita lo cautivó por su industria de textiles, cultura, paisajes encantadores, además de ese sabor latino que le viene desde sus orígenes. Es aquí donde decide crear la marca Raúl Briceño realizando su lanzamiento con el patrocinio de la revista Amiga de Guatemala en la ciudad de Cayala, donde logró un gran reconocimiento por parte tanto de la prensa especializada como del público en general, este fue el gran paso para ser invitado a presentar sus colecciones en El Salvador Fashion Week y posteriormente al Nicaragua Fashion Week.
Raúl se caracteriza por mostrar siempre al hombre y a la mujer como unos viajeros que recorren y exploran diferentes culturas, en las que recolectan piezas icónicas en cada una de sus correrías conectando siempre con sus raíces latinas; sus piezas son un perfecto balance entre la rigidez y la fluidez en su estilo.
Para Raúl, la moda refleja la expresión visual de la personalidad y los estados de ánimo y el estilo es la interpretación personal de los mismos.
La marca de moda Raúl Briceño adopta un enfoque cultural y socialmente único denominado “Easy Glamour” con diseños de ropa que expresan estilos contemporáneos, hermoso y seguros.
Al atender el mercado global de hombres y mujeres conscientes de la moda, la marca Raúl Briceño refleja estilos sofisticados, pero sin pretensiones que a menudo incorporan materiales culturales icónicos para crear espectaculares y únicos estilos de moda.
Aventureras, independientes, creativas y divertidas son características que definen las personalidades de la marca de moda Raúl Briceño. La versatilidad, la calidad y la comodidad de sus prendas son también aspectos importantes de su marca.
Su más reciente colección “ORIGEN” se presentó en la apertura de la semana de la moda en Guatemala el pasado 23 de marzo del presente año; una colección que se inspira en un recorrido ancestral, recreando esos estilos icónicos que desatan miradas no solo por la belleza exótica, sino también por la sensualidad, misterio y ganas de vivir las características de su creación, haciendo entender el origen de la evolución de la vida misma, una mujer y un hombre que caminan libres, que observan y que crean armonía en cada entorno y hoy celebran que la vida se debe vivir a plenitud, evocando así unos atardeceres llenos de fantasía y dramatismo y un verano lleno de elegancia, frescura y diversión.
Sus piezas son hechas en tejidos naturales como lona, algodones crudos, tejidos de punto y muchos detalles a mano con macramé, combinados con accesorios en madera, tonos tierra y naranja intenso, mezclados con estampados animales de felpa que traen un poco de la sangre africana que nos caracteriza.
“Vestir influye en el estado de ánimo de las personas y es la representación visual del sentir”, afirma Raúl.
Instagram: @raulbriceño.style https://www.instagram.com/raulbriceno.style/
Showrooms multimarca: Calle 7 Poniente # 2ª Antigua Guatemala. Stare Vie de Store, zona 14 Ciudad de Guatemala.
Showroom Ophelia, Cordoba 234 Int 4, Roma Norte, Guatemala. Colección Origen, High Summer 24.
Fotógrafo: @luispee https://www.instagram.com/luispee/
Cali Exposhow – 2013
Summer Festival en Guatemala por la revista Amiga - 2015
Salvador Fashion Week – 2016
San Andrés Urban Fashion Week - 2017
Cali Afroshow -2018
Nicaragua Fashion Week – 2018
Expomoda Cali Colombia – 2019
Festival de flores en Antigua Guatemala – 2022
Opening Semana de la Moda en Guatemala Mercedes Benz - 2023
Presentamos Affaire Design una empresa dedicada al diseño, producción y comercialización de accesorios y joyas en oro, plata, piedras preciosas y semipreciosas hechas 100% a mano en Colombia.
Cada pieza se crea de manera personalizada y es un producto inspirado en momentos especiales que busca acompañar historias y generar experiencias a través de cada diseño.
La garantía y el respaldo hacen parte de su compromiso.
Instagram: @affairedesign https://www.instagram.com/affairedesign/
Las botas texanas y botines son tendencia para este 2023 y Púrpura nos trae una propuesta creada con piezas artesanales, materia prima e insumos colombianos.
Cada corte y puntada de los zapatos lleva impregnado el amor de los artesanos que con dedicación y más de 20 años de experiencia hacen parte del equipo de producción.
Púrpura significa Renacer, así lo define su creadora Adriana Obando, este emprendimiento que nació en el 2020, cada año se expande generando más empleos y pronto abrirá su primera tienda física en la ciudad de Cali Colombia.
El crecimiento de esta marca se ha obtenido gracias a la calidad de sus productos y a la asesoría integral que constituye el valor agregado ofrecido a sus compradoras.
Instagram: @_purpuraco https://www.instagram.com/_purpuraco/
María Gracia Atelier es una marca de moda femenina con un estilo cómodo y versátil, que personifica a la mujer glamorosa, bella, elegante, excepcional, poderosa y libre; presentando un reflejo de amor propio y fortaleza.
La colombiana diseña prendas únicas y atemporales, que se caracterizan por mostrar siluetas cómodas, con las que se identifican todas las mujeres.
Su más reciente colección “Bohemia” esta guiada por una estética con espíritu liberador y romántico. Creando diseños con una armonía perfecta entre cortes fluidos, vaporosos y ajustados, se adentrarán en contrastes no convencionales entre colores vibrantes y pasteles dando como resultado un estilo fresco y versátil; complementado con el equilibrio perfecto en la combinación de siluetas.
Instagram: @mariagraciaatelier https://www.instagram.com/mariagraciaatelier/
Arquitecta, Empresaria, Creadora de contenido y Mamá. @marimanotashttps://www.instagram.com/marimanotas/?hl
1 Color favorito: Rosado y negro
2
Diseñador favorito: Channel y Mugler
6
5 Película favorita: El diario de Bridget Jones
Un plato favorito: Sushi
7
Una bebida: Coca-Cola Zero
3
Un perfume: Coco Mademoiselle
4 Una prenda imprescindible: Corset encaje negro
8 Un destino: New York
9
Un libro: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
10
Una frase:
Durante la Semana de La Moda de Alta Costura de París se presentaron y admiraron los mejores ejemplos de este género, así como la creatividad de las principales casas de moda y de los jóvenes diseñadores franceses durante una semana en la Ciudad Luz París, conocida como la capital mundial de la moda.
Las principales casas de moda presentaron sus más recientes colecciones de alta costura otoño/invierno para el periodo 2023-2024.
Giambattista Valli, Chanel, Armani Privé, Balenciaga, Elie Saab, Jean Paul Gaultier, Viktor & Rolf, Valentino y Fendi, entre otros afamados diseñadores.
• La alta costura de Viktor&Rolf llegó de forma surreal y extravagante. Sorprendiendo con sus letras en 3D que literalmente sobresalen del cuerpo.
• Elie Saab nos sumergió en el mundo de cuento de hadas con su colección que es todo un encanto.
•Giambattista Valli presentó una colección donde rindió homenaje al savoir-faire de la Alta Costura en su nueva sede ubicada en el Boulevard des Capucines.
• Jean Paul Gaultier debutó con una colección exuberante donde los materiales fueron los protagonistas mostrando una obsesión por las texturas.
• Christian Dior brilló con el clasicismo en la Alta Costura, con una colección llena de bordados y detalles pintados, una combinación de artesanía que asombró a los asistentes con su atrevida creatividad.
Los amantes de la moda presenciaron las colecciones de Christian Dior, Schiaparelli,
En las pasarelas de la Semana de la Moda de Colombia, diseñadores y marcas presentaron sus colecciones con apuestas en moda circular, sostenibilidad, innovación y transformación social.
Colombiamoda + Colombiatex 2023 le apostaron a la moda circular como el eje transversal de la feria más importante de Colombia que se llevó a cabo a finales del mes de julio en la ciudad de Medellín.
Inexmoda para esta edición No. 34 presentó diferentes estrategias con el fin de aportar sus creaciones a una industria más consciente, a través de tres ejes principales: Conexiones efectivas, Inspiración para la acción y Expresiones de moda.
La Ruta de la Sostenibilidad, el Mercado de Moda Circular, la Biblioteca de Materiales y el Pabellón de Conocimiento, fueron algunos de los espacios que permitieron acercar a los asistentes a las novedades, estrategias, prácticas y retos que presentan dentro del ecosistema “moda” para seguir siendo competitivos y sostenibles en el tiempo.
Por primera vez, tres marcas propias de Moda Éxito: Bronzini, Arkitect y People, destacaron con desfiles en Colombiamoda para presentar nuevas colaboraciones con talento local, un cien por ciento elaboradas en Colombia.
• El Dj Agudelo 888 colaboró con People en una colección que tuvo una presentación especial en el Centro de Distribución del Grupo Éxito en Envigado.
• Mercedes Salazar presentó su trabajo con Bronzini, “Adentro”. Gracias a esta colección se sembraron 3.000 árboles de mangle en el Atlántico.
• Francesca Miranda presentó su proyecto y con el producido de las ventas del mismo, se proporcionará alimentación complementaria durante un mes a 150 niños de la costa colombiana.
@ramirorayoph
https://www.instagram.com/ramirorayoph/?hl=es
Fotos Colombiamoda Cortesía de Ramiro Rayo Cuero• María Elena Villamil quien hizo parte de la Semana de la Moda de Colombia + Colombiatex 2023 presentó su más reciente colección
Primavera/Verano 2024, “Límites Indefinidos” de la mano de Inter Rapidísimo su patrocinador oficial para celebrar los 35 años de Inexmoda.
• Orozco Clothing presentó Jaguar, una colección tejida con telas Vicunha e hilos de esperanza para todos los que luchan contra el cáncer de mama. Jorge Orozco, destinará un porcentaje a la Fundación por cada compra del Jean Jaguar, la prenda estrella de la colección inspirada en Alma Rosa.
• La multinacional japonesa Epson y el reconocido diseñador colombiano Andrés Otalora presentaron una colección elaborada con tecnología sustentable.
Fotos Colombiamoda Cortesía de Ramiro Rayo Cuero @ramirorayoph https://www.instagram.com/ramirorayoph/?hl=es
Camisa en seda @andresotaloraofficial https://www.instagram.com/andresotaloraofficial/?hl=es
Camisa en algodón @simona.moda https://www.instagram.com/simona.moda/?hl=es
Camisa en algodón @andresotaloraofficial https://www.instagram.com/andresotaloraofficial/?hl=es
La camisa blanca nace en el guardarropa masculino del siglo XIX como prenda interior en el período victoriano, y desde allí ha venido evolucionando y transformándose hasta convertirse en una prenda esencial en el armario de cualquier hombre y mujer.
Esta prenda imprescindible se reinventa año tras año y en el mercado encontramos infinidad de siluetas y materiales que nos permiten integrar la camisa blanca con diferentes estilos.
Camisa blanca @mariagraciaatelier https://www.instagram.com/mariagraciaatelier/?hl=es
Camisa en lino @simonamoda https://www.instagram.com/simona.moda/?hl=es
i estás buscando un lugar paradisíaco que te transporte a un mundo de ensueño, Holbox es el sitio apropiado. Situada en la costa norte de la península de Yucatán, en México, esta pequeña isla es un verdadero tesoro oculto que ofrece una experiencia única para los amantes del turismo y la naturaleza.
Holbox es una palabra maya que significa “Hoyo Negro”. Esta isla es famosa porque en las noches oscuras una radiante luz azul turquesa baña sus playas, estos reflejos se asemejan a las estrellas que alumbran el agua y dejan rastros luminosos en la arena de la playa. Este es un fenómeno natural que atrae a millones de turistas durante todo el año.
Además, es el lugar perfecto para escapar del bullicio de la vida cotidiana. Una de las características más sorprendentes de este paraíso es su impresionante biodiversidad. La isla es el hogar de flamencos rosados, pelícanos, tortugas marinas y una amplia variedad de peces tropicales.
los visitantes.
Otra curiosidad única de Holbox es su estilo de vida relajado y su compromiso con la conservación. Las calles están llenas de carros de golf y bicicletas, pues los vehículos motorizados están restringidos en la isla. Esto crea un ambiente tranquilo y pintoresco, donde puedes explorar las calles de arena y disfrutar de la autenticidad y el encanto rústico de Holbox.
Además, durante los meses de verano, podrás tener la oportunidad de nadar con el tiburón ballena, la especie de pez más grande del mundo que llega a las aguas cercanas a Holbox, para alimentarse de plancton, creando un espectáculo único y emocionante para
te recomendamos considerar las posadas familiares. Estos encantadores establecimientos te brindan un ambiente de hogar y te permiten conectarte con los lugareños. También encontrarás hoteles boutique que combinan comodidad y estilo en un entorno íntimo. Por otro lado, si prefieres un poco más de lujo, los resorts y hoteles de playa ofrecen servicios de primera clase, como spas, restaurantes gourmet y piscinas infinitas.
En cuanto a la comida, no tienes por qué preocuparte, la gastronomía es tan cautivadora como sus paisajes. Los restaurantes de la isla se especializan en mariscos frescos y platos tradicionales mexicanos con un toque caribeño. Puedes disfrutar de ceviches, tacos de pescado y camarones a la parrilla, todos preparados con ingredientes locales y sazonados con sabores únicos y especiales.
Para obtener una experiencia culinaria inolvidable, no te pierdas la oportunidad de visitar los restaurantes de playa que además ofrecen cenas románticas con los pies en la arena mientras contemplas la puesta de sol sobre el mar. También puedes explorar los puestos de comida callejera para probar auténticos antojitos mexicanos y deleitarte con el sabor local.
A pesar de su aparente aislamiento, viajar a Holbox es bastante sencillo. Debes llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún, desde allí puedes tomar un autobús o un taxi hacia el puerto de Chiquilá, que es el punto de partida para los transbordadores que te llevarán hacia Holbox, trayecto que tiene una duración de aproximadamente 20 minutos. Una vez que llegues a la isla, puedes moverte fácilmente a pie o en bicicleta, ya que la mayoría de los lugares de interés se encuentran a poca distancia.
Holbox es un verdadero paraíso terrenal, esta joya caribeña te dejará sin aliento. Explora los encantos naturales de la isla, prueba su deliciosa gastronomía y sumérgete en su ambiente tranquilo.
Te aseguramos que querrás volver una y otra vez para revivir la magia de este destino único en México.
En algunas ciudades del mundo, es muy común encontrase en altas horas de la noche a personas que parecen desorientadas mirando de un lado al otro, tratando de encontrar un bar que ofrezca sus servicios de forma clandestina fuera de los horarios legalmente establecidos. El hecho de no hallar tales lugares tan fácilmente es precisamente lo que los hace más atractivos.
Estamos hablando de bares ocultos que en inglés se les conoce como speakeasies. Son establecimientos que desde hace algunos años gozan de una creciente popularidad entre los trasnochadores de todo el mundo, siendo destino obligado en la escena nocturna de ciudades como Londres, Madrid, Buenos Aires y Miami, entre otras.
Las gruesas cortinas en la puerta ayudaban a aislar el ruido, pero la gente continuaba hablando en susurros para no alertar a la policía.
Durante el periodo histórico de Estados Unidos y Canadá conocido como la Prohibición, la venta, elaboración de bebidas alcohólicas y su transporte eran ilegales. Debido a ello aparecieron en todas las esquinas bares clandestinos secretos, sin letreros en la puerta, donde se continuaban sirviendo bebidas alcohólicas y cocteles clásicos. A tales lugares se les conoció con el nombre de speakeasies
Aunque los días de la prohibición quedaron atrás, el concepto de los bares clandestinos sigue causando furor en varias partes del mundo.
Los bares clandestinos tienen un misterio y algo especial que genera todo un ritual antes de entrar. Los creadores suelen recurrir a varios trucos para llamar la atención. A veces trabajan con contraseñas, otras con zonas de entrada diseñadas de forma especialmente imaginativa, y finalmente en otras se debe resolver un acertijo enviado por mensaje de texto para averiguar su ubicación.
Solían ser lugares lúgubres, de mala reputación y sin ventanas.
se encuentra dentro del hotel Hyatt Centric de Ft. Lauderdale. Para entrar tienes que hacer una reserva y obtener un código. Este bar nació producto de la pandemia como un lugar de reunión para pocas personas: solo admite a ocho, por lo que tiene un mínimo de consumo de USD $50 por persona.
Aunque algunos bares clandestinos son tan difíciles de acceder que requieren una invitación o reservación especial, aquí te damos una idea de los recomendados si estas en Florida.
Busca la puerta de letrina portátil con la leyenda “Baño” garabateado. Este lounge de dos pisos está amoblado con sofás vintage, mensajes en las paredes y mucho tequila, lo que le brinda una característica propia de la ciudad de Miami. Anímate a probar el Pico Picante, el trago insignia hecho con Tequila Herradura Silver y Mezcal.
bar español de tapas con una selección de 2.000 vinos. Su ubicación está dentro de una gasolinera. Detrás de la máquina registradora y el mostrador de venta de tabaco, se esconde uno de los mejores bares españoles de la ciudad. Además de vinos, también ofrece excelentes tortillas, tapas y otros platos tradicionales españoles.
debajo de Club Space y bien discreto se halla este bar clandestino, un local que ofrece jazz en vivo en medio del distrito de clubes nocturnos. Decorado al estilo victoriano ofrece cocteles de la época de la prohibición. Cualquier noche puedes disfrutar de DJs, jazz o lecturas de poesía.
en los altos de la popular taquería El Mexicano de la Calle 8, este bar clandestino ofrece un amplio menú de tequilas, mezcales, y cocteles únicos. Solo tienes que buscar al portero parado en la acera. Una vez dentro, sube las escaleras detrás de la tienda para encontrar este picante bar.
Fuente: Infobae
Regresa a casa brindado por el tiempo de descanso y preparándote para una nueva jornada. A continuación, te enseñamos como preparar estos tres deliciosos cocteles de la mano de expertos mixólogos.
- 60 ml de champaña
- 45 ml de vodka sabor cidrón
- 30 ml de jugo de limón recién exprimido
- 15 ml de jarabe de maíz
- Hielo
- Menta fresca
Preparación: Vierte todos los ingredientes líquidos en un vaso agitador excepto la champaña. Añade hielo, tapa y bate durante ocho segundos. Vacía la champaña en una copa fría y agrega la mezcla del coctel encima. Decora con la
- 60 ml de champaña
- 2 fresas
- 35 ml de vodka
- 22 ml de jugo de limón recién exprimido
- 8 ml de jarabe de maíz
- Hielo
Preparación:
Vierte todos los ingredientes líquidos en un vaso agitador excepto la champaña. Añade hielo, tapa y bate durante ocho
- 60 ml de champaña
- 1 cubo de azúcar
- 8 ml de agua de rosas
- Jugo de granada
- Pétalos de rosa comestibles
Preparación:
Coloca el cubo de azúcar en el fondo de una copa y vierte el agua de rosas. Con mucho cuidado, agrega la champaña y después el jugo de granada. Decora con los pétalos de
Ingredientes:
- 80 gr de lechuga
- 2 peras
- 20 ml de aceite de oliva
- 1 limón
- Sal y pimienta negra
- 250 gr de jamón de pavo tajado
- 250 gr de queso amarillo
Preparación:
Corta la lechuga y las peras en julianas finas. En un tazón mezcla la lechuga, las peras y el queso mozarela rallado. Condimenta con el aceite, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
Separa las tajadas de jamón de pavo y las de queso amarillo. Arma los conitos colocando sobre cada tajada de jamón una tajada de queso amarillo y la mezcla de lechuga con pera y queso. Dobla en forma de cono y asegura con un palillo.
Calienta en una sartén antiadherente y esparce un poco del queso parmesano formando unas galleticas. Deja que se doren, gira para terminar de tostar y adorna los conitos al servir.
l recibir la noticia de la muerte de una mascota no solo se genera una gran tristeza, sino que se cambia de alguna manera la rutina del hogar. Para algunas familias la solución más fácil para llenar ese vacío es traer un nuevo animalito al hogar.
De acuerdo con expertos como el veterinario Alex Villamil, “antes de tomar la decisión de llevar una nueva mascota a la casa hay que tomarse el tiempo para superar la pérdida, así como lo hacemos con los seres humanos que son importantes en nuestras vidas”. No se puede reemplazar la muerte de un perro con la traída de otro, “cada animal es único e irrepetible”, nos dice.
Tomar la decisión de adoptar un nuevo perro después del fallecimiento de la mascota es un proceso que depende mucho de las emociones. Sin embargo, si estás pasando por este momento, ten en cuenta los siguientes consejos:
Es importante darte el tiempo necesario para procesar la pérdida de la anterior mascota. El duelo es un proceso natural y saludable. Hasta que todos los miembros de la familia estén adecuadamente preparados, no se debe llevar una nueva mascota al hogar.
Antes de tomar una decisión, reflexiona sobre cómo se siente la familia con la idea de adoptar un nuevo perro. Asegúrate de estar listo para asumir la responsabilidad de cuidar y amar a otro animal.
Evalúa si tu estilo de vida actual es adecuado para tener un perro. Piensa en circunstancias como el tiempo que puedes dedicarle, tu rutina diaria, si viajas con frecuencia y si tienes el espacio adecuado para brindarle todos los cuidados que requiere una mascota.
Cada perro tiene una personalidad única y establecer un vínculo con uno nuevo tomara tiempo y paciencia. Asegúrate de estar dispuesto a comprometerte emocionalmente con todo lo que significa una nueva mascota.
Cuando sientas que estás listo, considera visitar uno de estos lugares para conocer a los animales que necesitan un hogar. Observa su comportamiento y busca un perro de la raza o comportamiento que se adapte mejor a tu estilo de vida y personalidad.
Si te resulta difícil tomar una decisión o si experimentas emociones abrumadoras durante el proceso de duelo, considera hablar con un terapeuta o consejero para recibir apoyo emocional.
@villavet.col
Consumer.es
Miami no pasa de moda, todo lo contrario, es una ciudad vibrante con una ubicación estratégica que se ha ganado el corazón de innumerables celebridades provenientes de todo el mundo. Con su clima tropical, playas de arena blanca, su estilo de vida lujoso y una escena cultural en constante evolución, Miami se ha convertido en la ciudad ideal para establecerse.
Si bien desde hace muchos años, importantes personalidades han decidido adquirir un inmueble y radicarse en Miami, en las últimas semanas, la ciudad del sol ha estado en el epicentro mediático por la llegada a esta ciudad del astro del futbol argentino Lionel Messi, la residencia permanente de Shakira y el éxito obtenido por los Miami Heat de la NBA.
Es sin duda uno de sus principales atractivos. Con temperaturas moderadas durante todo el año y una abundancia de días soleados, Miami ofrece un refugio del frío y de las estaciones cambiantes que se encuentran en muchas otras partes del mundo. Este clima ideal permite disfrutar de actividades al aire libre, paseos en yates y días de playa prácticamente sin restricciones. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de parques, campos de golf y marinas que permiten a las estrellas disfrutar de su tiempo libre en un entorno natural y relajante.
La ciudad cuenta con una amplia variedad de mansiones frente al mar, complejos residenciales exclusivos y condominios de alta gama. Las celebridades pueden encontrar propiedades con vistas al océano y acceso a comodidades de primer nivel, como spas, clubes privados y servicios de conserjería de lujo. .
La vida nocturna de Miami es conocida mundialmente por su ambiente festivo y cosmopolita, lo que resulta atractivo para quienes disfrutan de las diversiones vespertinas, además la ciudad cuenta con una amplia variedad de bares, discotecas y restaurantes de renombre, estando muchos de ellos clasificados en los primeros lugares de la gastronomía mundial.
Miami ofrece una combinación única de exclusividad y protección. Muchas de las residencias de lujo están ubicadas en áreas cerradas y seguras como Star Island, Indian Creek Island y Fisher Island, lo que brinda a sus residentes altos niveles de tranquilidad y privacidad. Además, cuentan con la presencia de servicios de seguridad privados y una comunidad respetuosa de la vida privada hacen de Miami un lugar atractivo para aquellos que desean escapar del acoso constante de los paparazzi y disfrutar de una vida tranquila.
Existen en Miami una gran cantidad de galerías de arte, museos de renombre y eventos culturales de clase mundial, como la feria de arte Art Basel y el Festival Internacional de Cine de Miami que tienen lugar en esta ciudad. Además, Miami es un importante centro de la industria del entretenimiento con una fuerte presencia de espectáculos musicales, televisivos y cinematográficos.
Las celebridades a menudo invierten en propiedades de lujo en Miami, ya que estas se valorizan significativamente a lo largo del tiempo. La ciudad ha experimentado un auge en la construcción de condominios de lujo, mansiones y hoteles boutique, lo que brinda a las estrellas múltiples oportunidades para invertir en propiedades exclusivas y con una alta valorización.
De acuerdo con A&P Alianzas & Proyectos, los porcentajes de aumento de valor anuales en las propiedades de Miami están entre un 3% y un 12%, dependiendo de factores como el tipo de inmueble y su ubicación urbana. Algunas de las áreas residenciales más exclusivas, como Star Island e Indian Creek Island, cuentan con propiedades que pueden costar entre 20 y 50 millones de dólares, mientras que mansiones en áreas menos exclusivas pueden encontrarse por valores que oscilan entre los 5 y los 20 millones de dólares.
Debido a su posición geográfica estratégica, Miami atrae a celebridades de todo el mundo quienes ven en ella una plataforma excelente para promover su trabajo y conectarse con múltiples seguidores globales. Con su encanto único y su combinación de ambientes para la sofisticación y relajación, no es de extrañar que Miami siga siendo el lugar elegido por muchas celebridades para vivir, disfrutar y ubicar en ella su hogar permanente.
- De acuerdo con Realtor.com, el alquiler de un apartamento de una habitación puede costar alrededor de $1,300 al mes, mientras que un apartamento de tres habitaciones o más puede costar alrededor de $2,200 al mes.
- Si prefieres comprar una casa el precio promedio es de alrededor de $400,000. Sin embargo, esto puede variar significativamente según la ubicación y el tamaño de la casa.
- Miami es la ciudad más poblada de Florida, con más de 470.000 habitantes.
- Es la 44ª ciudad más poblada de los Estados Unidos.
- Es el hogar de una población grande y diversa, con más de 100 idiomas hablados en la ciudad.
- Es un destino turístico popular, con más de 14 millones de visitantes cada año.
Ten en cuenta estos números si quieres vivir en Miami:
Elton John, cuyo nombre real es Reginald Kenneth Dwight, es uno de los músicos y compositores más influyentes en la historia de la música popular. Nació en Pinner, Middlesex, Inglaterra. Desde muy joven, mostró un gran interés y talento por la música, especialmente por el piano, instrumento que le abriría las puertas hacia una carrera llena de éxitos.
Su ascenso a la fama comenzó en la década de 1970. En 1967, se unió al letrista Bernie Taupin para formar una de las asociaciones creativas más exitosas en la historia de la música. Juntos, crearon algunas de las canciones más memorables de todos los tiempos.
Elton John alcanzó la fama internacional con su álbum "Honky Château" en 1972, que incluía éxitos como "Rocket Man" y "Honky Cat". A lo largo de la década de 1970, lanzó una serie de álbumes exitosos, como "Goodbye Yellow Brick Road", "Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy" y "Caribou".
Durante este período, se convirtió en un icono de la moda y la extravagancia, conocido por sus elaborados trajes y gafas de sol.
En sus presentaciones en vivo, demostró su prodigiosa habilidad en el piano y su carismática presencia en el escenario, ganándose el apodo de "Elton Hercules John". Su estilo musical abarcó diversos géneros, incluyendo el rock, el pop, el glam y el soft rock, y su capacidad para fusionar melodías pegadizas con letras profundas lo hizo popular en todo el mundo.
A lo largo de su carrera, Elton John ha vendido más de 300 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos. Ha recibido múltiples premios y reconocimientos, incluyendo cinco premios Grammy, un Premio de la Academia y un Globo de Oro. Además, ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Pero su éxito no se limita solo a la música. También ha sido un filántropo activo y defensor de diversas causas benéficas. En particular, ha sido un firme defensor de la lucha contra el VIH/SIDA desde los años 80, fundando la Elton John AIDS Foundation en 1992, que ha recaudado fondos significativos para la investigación y el apoyo a personas afectadas por esta enfermedad.
En 1997, fue nombrado Caballero del Imperio Británico por la reina Isabel II por su contribución a la música y a la caridad. Sin embargo, a pesar de todos sus éxitos y fama, también ha enfrentado desafíos en su vida personal, lidiando con problemas de adicción y enfrentando altibajos emocionales a lo largo de los años.
El pasado 7 de julio, el artista dio lo que sería su último concierto, puesto que decidió despedirse de los escenarios tras 50 años de carrera.
Aun así, su legado perdurará en la música y el arte, dejando una huella imborrable en la historia del entretenimiento y siendo un ejemplo de cómo la pasión y el talento pueden llevar a una vida llena de éxitos y de impacto en la sociedad.
Jenisbel Acevedo es una mujer multifacética, una convencida de que todas las cosas se pueden hacer “cuando se tiene el potencial para lograrlo”. Con un matrimonio que ya cumple 12 años y dos hijos, para Jenisbel su familia es el pilar de vida y la principal motivación para seguir adelante. “No es sólo mi núcleo familiar, son mis hermanos y mis padres quienes desde muy pequeña me enseñaron que la familia es la base de cualquier proyecto que se desee emprender” nos dice.
Jenisbel Acevedo es una mujer que inspira. No solo se destaca en el ámbito de la medicina, donde se especializa actualmente, sino que también juega un papel importante en la Dirección de Marketing de la Clínica La Colonia cuyo trabajo se basa en pensar en el bienestar futuro, reconociendo que algún día, quienes cuidan hoy, podrían ser cuidados mañana.
Sus días parecen no tener fin. Además de su labor como madre y profesional, Jenisbel se involucra activamente en eventos comunitarios en beneficio de poblaciones vulnerables en Miami, especialmente trabajando con niños con autismo.
Es además una apasionada por el periodismo, para lo cual ha realizado algunos estudios. Su objetivo es inspirar a otras mujeres en el mundo a través de su propia historia, enseñándoles que es posible cumplir los sueños a pesar de las adversidades.
“Si eres persistente lo obtendrás, si eres constante lo mantendrás”
El estilo no es solo lo que usas sino también lo que proyectas
Jenisbel rompe estereotipos de género y defiende la idea de que, con preparación y determinación, las mujeres pueden desempeñar las mismas funciones y labores que los hombres. No es casualidad entonces que haya encontrado en las redes sociales un medio para inspirar a otras mujeres. Como influencer con más de 90 mil seguidores en su red de Instagram, comparte su día a día y resalta que detrás de sus experiencias hay un arduo trabajo. Su objetivo es claro: “motivar a muchas mujeres a que trabajen por sus sueños y demostrar que todo es posible si se esfuerzan”.
En cada una de sus palabras, Jenisbel lleva un mensaje de amor, perseverancia y empoderamiento. Ella es una mujer con propósito que sueña en grande y aunque sostiene que es importante tener los pies sobre la tierra, su ejemplo resuena en todas aquellas personas que buscan inspiración y motivación para alcanzar sus propios propósitos en la vida.
mientras no te detengas
@jenisbelacevedo
Donia Way, un reconocido personaje yucateco que a pesar de ser solamente un icono gráfico ha logrado traspasar fronteras convirtiéndose en la Embajadora Turística y Cultural de Yucatán creadora es Ileana Reyes, mexicana de nacimiento quien junto con su esposo inició en el 2012 un proyecto educativo que buscaba mostrar la cultura yucateca de una manera divertida a través de diferentes medios.
En el estado de Yucatán, donde la semilla cultural es muy arraigada y aún se conservan ciertas tradiciones, la figura de Donia Way se convirtió en el centro de atracción. “Este personaje es una mujer típica yucateca quien a través de su contenido y productos divulga y dignifica la cultura de Yucatán”, sostiene Ileana Reyes.
Ileana Reyes describe a su personaje como “una clásica mujer yucateca, mestiza, de carácter amable, pero con la testarudez de las mujeres mayas”.
Donia Way para algunos, es la imagen de su creadora. Una mujer con mucho carácter, luchadora por los derechos de las minorías, con una filosofía basada en el trabajo justo, que vela por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En palabras de su creadora:
Ileana Reyes nunca pensó que, en sus más de 60 años de vida el mundo de las redes sociales sería el camino para masificar la historia de lo que representa esta niña de talla pequeña, pero con un corazón muy grande.
“Donia Way es una mujer
“Cuando comenzamos a publicar en redes sociales las imágenes, las tiras animadas y parte de lo que creamos para dar a conocer a Donia Way, el resultado fue increíble”. Donia Way se convirtió en el símbolo de una comunidad y en una marca comercial.
La popularidad del personaje fue la puerta de entrada al mundo del emprendimiento. Donia Way es hoy una empresa familiar. En ella Ileana, su esposo, sus hijas, nuera y yernos trabajan día a día para que este personaje llegue a más rincones del planeta. Países como Estados Unidos, Alemania, Francia y por supuesto, los de América Latina han contado con la presencia y vivencia de esta simpática personalidad encargada de ilustrar a propios y extraños sobre las costumbres, los lugares y giros idiomáticos que se usan en Yucatán.
Ileana y su familia también abrieron las puertas de la Casa de Donia Way, un lugar obligado para visitar en la ciudad de Mérida. En ella se ofrecen productos de todo tipo como libros, elementos de barro o de cerámica hechos por artesanos de Yucatán, entre otros artículos autóctonos, con los que promueven la cultura y las costumbres yucatecas y la cultura maya.
Ileana Reyes y su personaje Donia Way son en conjunto una creación que cautiva a quienes las siguen y desean, a través de ellas, preservar la cultura y las tradiciones de Yucatán.
En el teatro, donde la luz se entremezcla con las sombras, se encuentra Jaz Garza, una mujer de mirada decidida y cabello rojo que simboliza la rebeldía con la que algunas veces han tenido que enfrentar la vida. Cada paso que da sobre las tablas del escenario es una impresión imborrable, un “aquí estoy”, una demostración de su fuerza inquebrantable apenas se abre el telón.
Es la fundadora y directora de Oniria Teatro, un proyecto que nació hace siete años con la intención no solo de hacer arte, sino también de conectar a la sociedad con temas sensibles y en muchos casos, desatendidos.
Fotografía: Silvia Garza
Jaz, quien se define como feminista, decidió contar las historias de aquellos que han sido silenciados, de quienes han sanado o están en vía de lograrlo y usa la dramaturgia y la comedia para hacer eco en su país, logrando poner en escena obras como los monólogos Ellas, Ellos y Elles, que presentan un estilo único en México con historias reales, contadas por sus protagonistas.
Curiosamente, el teatro no fue su primera carrera, aunque desde pequeña soñó con estudiar artes escénicas, primero debió cumplir con la petición de sus padres para escoger otra profesión. Se decidió por las leyes y se tituló como abogada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Estudié derecho porque se conectaba con mi propósito de ayudar a las personas, quería trabajar pro-bono para quienes estuvieran injustamente en la cárcel y no tuvieran cómo contratar a un abogado.
Luego me embaracé y comencé a trabajar en otras áreas que no tenían que ver con derecho, pero de manera alternativa me permitían continuar con mi propósito de conexión con el tejido social, entonces decidí estudiar coaching en el Instituto Dehac International Coaches”, explica.
Su personalidad inquieta la llevó a buscar más, y además de ser actriz, directora, abogada y coach, Jaz creó una empresa llamada T-Shop, en la que utiliza su habilidad para el diseño de todo tipo de productos publicitarios.
“Fundé un negocio porque quise independizarme económicamente mediante un proyecto creativo, estudié coaching porque me enamoré de lo que este emprendimiento aportó a mi vida y a través de él puedo ser una herramienta para contribuir a sanar a quienes asesoro y hago teatro porque me conecto con el público desde mi arte con una perspectiva social”.
Más allá de hacer énfasis en lo que es y lo que hace, a Jaz le gusta ser una mujer que le permita actuar como vínculo entre las personas. Le apasiona conectar con gente que puede utilizar su talento para ascender y sumar. Es soñadora y empática. Pero su camino ha sido cuesta arriba, nos cuenta que, aunque aparentemente la mujer en México está hoy empoderada y goza de libertades y derechos, sigue siendo objeto de abusos y atropellos.
“Se nos continúan cerrando muchas puertas por el hecho de ser mujer. He batallado desde lo cultural, he tenido que sobrellevar muchas dificultades laborales y sufrir acoso en carne propia. También se me cerraron muchas puertas en mi labor artística solamente por ser la directora de mi empresa y cuando saben que el negocio lo dirige una mujer. México sigue siendo un país machista, hay menos oportunidades de empleo para nosotras y la desigualdad de salarios es notoria”, nos señala.
Por esto se ha enfocado en prepararse también para la defensa de los derechos, promover nuevas relaciones con los hombres basadas en el respeto, impulsar la igualdad de género y lograr que tanto hombres como mujeres tengan acceso a los espacios de trabajo y esparcimiento sin discriminación alguna.
Así pues, Jaz tiene un mensaje claro para las personas que como ella tienen un sueño y se han visto desesperadas por no haberlo logrado aún. “Les digo que el camino va a ser difícil, va a ser fatigoso pues no conoces la puerta que se te va a abrir. No sabes con qué persona maravillosa te vas a encontrar. No tienes que lograr tu propósito sola, empieza a crear lazos para que te ayuden a dominar las áreas que no dominas, júntate con gente que te sume. A pesar del cansancio, siempre tus esfuerzos van a valer la pena”.
“No se puede llegar a la felicidad plena, pero todos los días podemos ser felices, aunque sea un minuto y con este logro valió la pena vivir ese día”.Fotografía: Felix Saturno Fotografía: Alfonso Boeta
Jaz nos envía este mensaje porque ella es testigo de cómo logro establecer esos lazos y unirse a esas personas que en el camino la han acompañado, entre ellas su maestro de teatro, el reconocido director Raúl Támez, quien cuando ella debutaba en la obra No se dice adiós, sino hasta luego, le dio un mensaje que después se convirtió en promesa: “Serás directora de teatro y vas a ser la primera actriz”. Por tanto, cuando continuar representa un reto titánico, cuando pareciera que lo único que queda es bajar la guardia y desistir, se acuerda de alguien que una vez creyó en ella y se levanta para continuar.
Jaz, la joven que una vez soñó con hacer teatro, lo logró, ella inspira no solo a su elenco, sino al público cuyos aplausos resuenan en su corazón cada vez que se cierra el telón, reafirmando que está en el lugar correcto, aportando a lo social a través del arte y al arte a través de lo social.
Por fin después de muchos años de intentos fallidos se estrena esta película cuyo tema se conoce desde hace varios años. Se trata de una muñeca Barbie quien es expulsada de Barbieland por no ser lo suficientemente perfecta y decide embarcarse en una aventura del mundo real. Escrita y dirigida por Greta Gerwing y protagonizada por la espectacular Margot Robbie, esta película ha causado una especial sensación poniendo de moda nuevamente el color rosa, principal característica de la muñeca más famosa del mundo.
Filme producido por famosa casa cinematográfica Universal que en su momento aceptó las enormes exigencias de Christopher Nolan su director. Oppenheimer está basada en el libro The American Prometheus, una biografía del físico J. Robert Oppenheimer escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin. La película parte de la historia real de Oppenheimer, una figura clave de la II Guerra Mundial quien fue el director de los científicos del laboratorio Los Álamos en el que se diseñó y produjo la primera bomba atómica y que desde ahora promete ser la mejor producción en lo que va del
Obra protagonizada por Rachell Villori, nuestra portada de este mes, y dirigida por Damián Romay, se trata de una película romántica, donde una humilde asistente escribe en secreto los consejos de amor para el podcast de su jefe. Cuando se entera de que su periodista favorito es fanático del programa, debe decidir si vale la pena poner en riesgo su carrera por amor.
“The Love Advisor”
la cantante estadounidense lanzó este sencillo del género de pop rock, acompañada por el piano y una instrumentación de rock que incluye guitarras eléctricas, sintetizadores y batería programada. Esta canción se ha convertido en número uno en Australia, Irlanda, Nueva Zelanda y Estados Unidos, y ha llegado a ser el tercer sencillo de Olivia Rodrigo en encabezar las listas de los cuatro países; alcanzando el top 10 de las listas en Alemania, Islandia, los Países Bajos, Noruega y el Reino Unido.
Antes de comenzar su nueva etapa en las tarimas, Karol G lanzó un nuevo sencillo musical llamado ‘S91’. Es una composición muy importante en la vida de la artista pues tiene un mensaje espiritual muy determinante para ella, enfocado en temas como la esperanza, el amor propio y la conciencia.
La canción fue compuesta especialmente para la película Barbie por Billie Eilish junto con su hermano Finneas, quienes produjeron el tema en su estudio casero de Los Ángeles.
Esta melodía íntima y desgarradora sirve de fondo sonoro para escenas fundamentales de la película, al tiempo que subraya de forma hermosa y conmovedora el importante mensaje y sentimiento de la misma.
la chef mexicana, seleccionó y preparó las recetas de este libro, con la autoridad que le ha dado su gran trayectoria culinaria, para hacerlo como un tributo a la memoria de Frida Kahlo y una experiencia de color, sabor e historia. La mayoría de los objetos que conforman la decoración del recetario, pertenecieron a Frida y hoy hacen parte del Archivo Isolda P. Kahlo.
podría decirse que es una autobiografía del reconocido cineasta español. Doce relatos que abarcan varias épocas, desde finales de la década de los sesenta hasta la actualidad, en ellos se reflejan algunas de sus obsesiones más íntimas, además de su evolución como artista. Los oscuros años escolares, la influencia de la ficción en su vida, los efectos inesperados del azar, los inconvenientes de la fama, entre otros, son algunos de los temas que pueden leerse en esta obra.
la primera novela escrita por el autor ganador del premio Chiyoda. Narra la historia de Tatako quien, con veinticinco años y una vida bastante desordenada, se encuentra con la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda ubicada en un antiguo edificio de madera, con una habitación en la planta superior que se utiliza como almacén en donde el protagonista empieza una nueva vida gracias a su tío Satoru.
Como es de conocimiento general, los consulados son la representación diplomática y administrativa de las naciones en el exterior. Ellos desempeñan un papel fundamental en la protección, asistencia y apoyo a los ciudadanos que residen fueran de las fronteras.
Un puente de apoyo y servicio a la comunidad salvadoreña
En Miami, más exactamente en El Doral, se encuentra el Consulado de la república del Salvador el cual se ha convertido en un puente esencial para fortalecer los lazos entre los salvadoreños que viven en el estado de La Florida y en Puerto Rico, con su país de origen, atendiendo de esta manera el mandato del presidente del El Salvador Nayib Bukele cuyo objetivo es brindar la atención oportuna y de calidad a la diáspora de estos países por medio de un proceso de atención directa y personalizada.
La diáspora salvadoreña se ha extendido por todo el mundo por múltiples razones. Sus ciudadanos que han dejado su tierra natal llevan consigo su cultura, tradiciones y anhelos que aún en la distancia quieren mantener, pero también enfrentan desafíos y necesidades mientras viven en el extranjero. Es aquí donde la labor del Consulado cobra una gran importancia.
Además de cumplir funciones diplomáticas y representativas, el consulado tiene como principal objetivo garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos salvadoreños en el exterior, sin importar su estatus migratorio. Entre los servicios que el Consulado de El Salvador en el Doral, Florida, ofrece se encuentran:
• Trámite de pasaportes.
• Registros de nacimientos, matrimonios o defunciones que hayan ocurrido en esta localidad.
• Solicitar certificados de antecedentes policiales y penales.
• Tramitar autorizaciones para la salida de menores.
• Dar certificaciones de movimientos migratorios.
• Autenticar los documentos para las administradoras de fondos de pensiones.
• Emitir actas notariales, poderes y escrituras públicas.
Así mismo, la representación consular de El Salvador también aporta al estado de Florida mediante la facilitación de contactos comerciales e iniciativas de inversión para todos los sectores, económicos y culturales con el fin de generar convenios comerciales, de cooperación, cultura y desarrollo en favor de la población salvadoreña.
El Consulado de El Salvador en El Doral, busca dar a conocer las transformaciones del país centroamericano que desde el año 2019 el presidente Bukele ha venido desarrollando en materia de seguridad, educación, salud y generación de oportunidades de desarrollo. El Consulado trabaja para proyectar al Salvador como un destino turístico gracias a su óptimo clima de seguridad, situación que le ha permitido al país ser anfitrión de competencias deportivas internacionales como torneos de surf, sede de los más recientes Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe y a finales de este año, ser anfitriones del concurso de belleza Miss Universo.
CallCenter: (888)-301-1130 y Consultas:(305)-799-2530
consuladosv-doralfl@rree.gob.sv
8550 NW 33rd Street, Suite 100, Doral, Florida 33122-1941
@ConsulDoralSV
https://twitter.com/consuldoralsv?lang=es
https://www.facebook.com/ConsulDoralSV
https://www.facebook.com/ConsulDoralSV
El país más pequeño de América Central alberga una rica historia, paisajes deslumbrantes y un acervo cultural lleno de tradiciones. En esta nación, se encuentran tesoros escondidos que abarcan desde majestuosos volcanes hasta playas de arenas doradas. Su propuesta gastronómica y hotelera nos asombró por su diversidad y una calidad de servicio al más alto nivel.
Bien sea que ya conozcas este destino o que estés pensando en visitarlo por primera vez, aquí te compartimos nuestros recomendados sobre los mejores hoteles y restaurantes en San Salvador la ciudad capital de este hermoso país.
Sólo en un país como El Salvador reconocido por su biodiversidad es posible encontrar un hotel dedicado especialmente a los amantes del surf y al cuidado del medio ambiente.
Palo Verde es el primer hotel del país centroamericano certificado por Stoke, Consejo Global del Turismo Sostenible. A través de su programa “The Green Wave” cumple con todos los requisitos que dan fe de este reconocimiento. Sus productos y servicios provienen de empresas locales, fomentan el trabajo justo y bien remunerado, proporcionan el estudio del idioma inglés a sus empleados, empoderan a las mujeres de la comunidad e implementan diversas acciones para reducir el impacto ambiental con políticas de energías eficientes, ahorro de agua y buen manejo de los desechos sólidos.
El entorno acogedor de Palo Verde y su conexión con la naturaleza son fundamentales para la calidad en la estadía de los huéspedes quienes encontrarán un lugar tranquilo y aislado de la ciudad, donde pueden relajarse y disfrutar de la belleza del océano y de la vegetación, contribuyendo simultáneamente con el propósito de disfrutar con un turismo responsable y sostenible.
Teléfono +503 7744-1132
info@paloverdehotel.com
https://www.instagram.com/paloverdehotel/
Playa el Zonte KM53 ½, Carretera Litoral CA-2 #12, Chiltiupan. La Libertad, El Salvador @paloverdehotel
Palo Verde, ubicado en las hermosas playas de El Zonte, un lugar mágico, que cuenta con óptimas condiciones para practicar el popular deporte del surf.
https://www.facebook.com/PaloVerdeHotelSV
https://www.facebook.com/PaloVerdeHotelSV
https://paloverdehotel.com/es/home-espanol/
https://paloverdehotel.com
Para aquellas personas que viajan a El Salvador y buscan un hotel donde pueden disfrutar de la mejor manera combinando los días de trabajo con los días de descanso, el Hotel Crowne Plaza San Salvador Conference Center es nuestro recomendado.
Diseñado para los viajeros que buscan un lugar en donde pueden combinar el negocio con el placer, los huéspedes encontrarán un equipo de colaboradores dispuestos a atender las 24 horas del día cualquier necesidad, gozar de conectividad en todo momento, con una amplia oferta de alimentos saludables, salones a la medida, gimnasio, y habitaciones completamente dotadas, además este hotel les brinda un espacio ideal para que los visitantes trabajen, descansen y recobren sus energías.
En el Crowne Plaza se vive la verdadera hospitalidad. Es el mejor hotel de este país centroamericano para quienes deseen vivir una experiencia única en un albergue cuya mayor prioridad es la satisfacción de cada uno de los huéspedes.
Se trata de un hotel con 5 estrellas que cuenta con la mejor vista de San Salvador y que se ha consolidado como el centro de convenciones más grande y versátil de la ciudad.
Teléfono +503 2500 0700 reservascp@agrisal.com
89 avenida norte y 11 calle poniente, San Salvador Facebook: Crowne Plaza San Salvador Conference Center @crowneplazass
https://www.facebook.com/crowneplazass
https://www.instagram.com/crowneplazass/
https://linktr.ee/crowneplazasv
https://linktr.ee/crowneplazasv
Si buscas un hotel donde puedas despertar tu curiosidad, tener una conexión instantánea con El Salvador y despertar el deseo de vivir una experiencia inigualable debes hospedarte en Cardedeu Hotel.
Si quieres tener una experiencia única donde verdaderamente puedas descansar y disfrutar, Cardedeu Hospitality Group, la cadena salvadoreña de hoteles más grande del país centroamericano cuenta con uno de los hoteles más hermosos de El Salvador. El Cardedeu Hotel es el portal a un mundo lleno de descubrimientos con una impresionante vista panorámica al Lago Coatepeque.
En Cardedeu Hotel, los viajeros y huéspedes se encontrarán con un hotel donde prima la hospitalidad. Su personal está comprometido en promover la cultura y las tradiciones salvadoreñas a través de distintas actividades, sabores auténticos y momentos especiales para que se lleven recuerdos que perduren en el tiempo.
Reservaciones: +5037856-6504
Eventos: +5037861-9956
Correo: reservas@cardedeuelsalvador.com
Dirección: Cardedeu El Salvador, Coatepeque, El Salvador Facebook: Cardedeu
https://www.facebook.com/cardedeuhotel
https://www.instagram.com/cardedeuhotelcoatepeque/
Instagram: @cardedeuhotelcoatepeque
https://www.youtube.com/@CardedeuHospitalityGroup
Youtube: Cardedeu Hospitaliy Group
@CardedeuHospitalityGroup
https://www.youtube.com/@CardedeuHospitalityGroup
Catalogado como uno de los mejores restaurantes por la lista “The Worlds 50 Best” de América Latina, en el restaurante El Xolo se vive la experiencia de conocer la riqueza cultural de El Salvador y Mesoamérica a través de una propuesta gastronómica enfocada en platos con sabores únicos y auténticos productos de la región.
En El Xolo se le hace un homenaje al maíz criollo, a las frutas y verduras de estación, a los frutos del bosque seco tropical y a la producción local. A través del trabajo de campo y colaboraciones con arqueólogos y antropólogos, los chefs Alexander Guerrero y Gracia Navarro, recopilan información que es compartida a los comensales con el objetivo final de que estos conozcan y disfruten de la cocina salvadoreña aportando con ello, una valiosa experiencia sobre el arraigo cultural e histórico de este amable país centroamericano.
El Xolo cuyo nombre se inspira en el perro mesoamericano denominado Xoloitzcuintle es reconocido por cuidar el inframundo, razón por la cual quienes visitan el lugar sienten una especial conexión con la cultura mesoamericana, con un mobiliario que combina texturas y materiales naturales, con lámparas colgantes sobre las mesas, todo ello hecho a mano por artesanos de El Salvador.
Cada detalle de este lugar busca generar un entusiasmo y una apreciación más profunda sobre la herencia culinaria de sus creadores. El restaurante Xolo, en consecuencia, es familia, amor y hospitalidad.
https://www.instagram.com/elxolomaiz/
@elxolomaiz
Teléfono + 503 7932-2041 elxolomaiz@hotmail.com
Avenida La Revolución, Colonia San Benito, Museo Nacional de Antropología MUNA, Local Restaurante, San Salvador, El Salvador. https://elxolomaiz.com/ https://elxolomaiz.com/
Un orgullo para los salvadoreños es sin duda la marca de cerveza artesanal Cadejo.
Con más de 100 estilos de cerveza reconocidos alrededor del mundo, Cadejo es la cervecería más grande de Centroamérica con dos plantas de producción, 11 restaurantes ubicados en El Salvador y en Guatemala y más de un millón de visitas anuales tanto de comensales nacionales como internacionales.
En palabras de Martín Falkenstein Gerente de Mercadeo de Cadejo, “el éxito de esta cervecería artesanal radica en la utilización de ingredientes locales y de otros países que se ven reflejados en productos como las cervezas La Belgadora, La Burro, la Mera Belga, entre muchas otras, los que nos han permitido innovar y ofrecer nuevos sabores y estilos de esta refrescante bebida”.
Cadejo, que en este año cumple sus primeros 10 años de haber abierto sus puertas, es el punto de encuentro de jóvenes y adultos quienes se identifican con el lenguaje jovial e irreverente de la marca. Los visitantes encuentran en este lugar un ambiente divertido, moderno y único en donde además de las cervezas pueden gozar con eventos, festivales y actividades entretenidas durante todo el año. Resumiendo, en Cadejo, cada día existe un motivo para disfrutar.
Redes Sociales: @cervezacadejo
https://www.instagram.com/cervezacadejo/ https://www.instagram.com/cervezacadejo/
Website: www.cervezacadejo.com
Dirección: Calle La Reforma #222 Zona Rosa San Salvador
Teléfono: + 503 2223-3180
Bajo el concepto fine dining, Brutto Restaurant ofrece una experiencia revolucionaria en plena Zona Rosa en donde la comida y la coctelería se combinan para dar a sus clientes un producto de gran valor.
Se trata de una propuesta que mezcla lo mejor de la cocina internacional con influencias asiáticas donde los comensales pueden degustar sushis, rissotos, pizzas y lo que sus propietarios llaman "not so small eats", una tendencia en la que se comparten platos pequeños; además de un amplio menú de cocteles originales del restaurante y una amplia variedad de vinos de procedencia internacional.
Inspirado en el Maestro Gio Ponti y liderado por el Arquitecto Toton Sánchez, el restaurante Brutto posee una decoración de estilo urban-chic que le da un carácter propio y una personalidad definida con un toque de lujo y elegancia que atrae a todos los visitantes.
Brutto es el mejor sitio de la capital salvadoreña donde las parejas van a disfrutar de sus excelentes productos de comidas y bebidas y a compartir momentos únicos con amigos y conocidos. Te recomendamos muy especialmente disfrutar de un buen momento en la terraza y aprovechar los Brutto Nights de miércoles a sábado y el Weekend Brunch los sábados y domingos.
Teléfono +503 7518 3689 booking@bruttorestaurant.com
https://www.instagram.com/bruttosv/
Bambú City Center, Nivel 4 Avenida La Capilla, San Salvador @bruttosv
https://www.bruttorestaurant.com/
https://www.bruttorestaurant.com/