Sopor Magazine | No. 2

Page 1

IC SOPOR / 10 D2015 / No. 2

MODIFICACIÓN CORPORAL

VICTOR & GABY PERALTA ARTE EN MANO

CRIS CRI FERNANDO MACHADO ESTILO E INNOVACIÓN

KLAVELVET

BELLEZA ALTERNATIVA

LILOU CIANO

A MÁXIMO VOLUMEN

UNIVERSAL THEORY

WWW.SOPORMAGAZINE.COM



WWW.SOPORMAGAZINE.COM


SOPOR

M A G A Z I N E

Dirección General / Jefa de Redacción: Gabriela Castro Dirección de Desarrollo Gráco y Fotográco: Carlos Grisales Encargado de Traducción e Interpretación: Arturo Perez Crítico: CH. Vecino Colaboración Especial: Federico Severio Ita Pereira

info@sopormagazine.com

Sopor magazine es una revista bimestral de alcance mundial. Todos los derechos están reservados. Las fotografías proporcionadas por los entrevistados y colaboradores son de responsabilidad de los mismos, autorizando su uso a Sopor Magazine quien podrá utilizar el material recibido tanto en formato digital como en formato físico. Se encuentra prohibida la reproducción de textos y fotografías expuestas en las ediciones de Sopor Magazine sin la autorización de la dirección general.

www.sopormagazine.com

Bienvenidos a una nueva edición de Sopor magazine. En este número les traemos entrevistas e imperdibles artículos que nuestro equipo y colaboradores desarrollaron con mucha dedicación y gusto para todos ustedes. Sólo resta que encuentren en nuestro trabajo su interés y lo disfruten en su máximo potencial. Agradecemos tanto a nuestro equipo y colaboradores como también a nuestros lectores que han hecho posible esta nueva edición para despedir el año con mucho orgullo.


ARTE DE PORTADA Modelo: Sharon Schneider Indumentaria: Klavelvet Fotógrafo: Carlos Grisales Maquillaje: Gabriela C.

ÍNDICE

Relatos..........................................................04 Lilou Ciano...............................................06 Benecios del Arte .............................................12 Klavelvet...............................................16 Sopor Galería...................................................24 Fernando Machado.........................................38 Cris Cri...........................................................46 Victor y Gaby Peralta.............................................54 Universal Theory.............................................60 Cómo desterrar la Infelicidad.........................66 Nirvana....................................................68


SOPOR MAGAZINE

A

na Laura vivía en la calle del cuesta abajo, en una casa más ajada que vieja que tenía dos tilos al frente. Aún hoy el aroma de los tilos me la recuerda y también el del jazmín silvestre que colgaba desmelenado, como chorreando por el viejo muro. Vivía a media cuadra de la casa de mis tíos a quienes iba a visitar los sábados. Ellos no habían tenido hijos así que la tía Lucía me mimaba con milanesas y arroz con leche. Aburrido por falta de primos y con la sola compañía del viejo Nico, un bóxer macilento y bonachón, descubrí a Ani una tarde. Saltaba sola a la cuerda bajo los árboles cuando me acerqué a ella. Enjuta y delgada, pálida como el talco y con su cabello negro peinado en dos trenzas. Tenía los ojos grandes, verdosos y algo picarescos, y una sonrisa amplia en la que faltaba un incisivo. Nos hicimos amigos de inmediato, creo que ella también se aburría mucho en aquellas largas horas de la tarde. Por lo que oí en casa de mis tíos, nunca se supo de su padre y su mamá se fue a Buenos Aires para no volver más, así que Ani se crió sola con su abuela que era viuda. 04|www.SOPORMAGAZINE.com

Entonces cada sábado, yo aprendía juegos de niña y ella juegos de varón. ¡Si mis amigos me hubieran visto saltar en la rayuela o cómo ella era capaz de hacerme goles entre los dos tilos! Una tarde tomé coraje y le pedí que fuera mi novia. Ella aceptó encantada y nos tomamos de la mano, nos sentamos en el escalón y compartimos galletitas Solar y una jarra de Jugolín de frutilla. Supongo que eso era ser novios para nosotros. Cuando mi familia se mudó del pueblo tardé mucho en volver a visitar a mis tíos y al volver todo había cambiado mucho. Solo quedaba uno de los viejos tilos frente al caserón abandonado, yo me senté en aquel escalón. Al mirar la vereda despareja, pude imaginarla trazando la rayuela con el ladrillo y el corazón se me empañó un momento pero luego pensé: Nunca rompimos, nunca rompimos nuestro arreglo así que, en cierto modo y donde quiera que esté, Ana Laura sigue siendo mi novia, eternamente. Por eso traje hoy las galletitas. Por: Federico Severio


SOPOR MAGAZINE

M

amá se detuvo aun sosteniendo mi mano y, tras un momento de silencio, dijo: “Hola papá, sé qué hace mucho que no hablamos y sentí que hoy debía venir. Tal vez creas que no tenemos mucho de qué hablar pero yo pienso que sí. Hoy es mi cumpleaños ¿recuerdas? Hace veinte que cumplí mis quince y me acuerdo que cuando ya comenzaba a odiarte porque una vez más no habías venido a mi cumpleaños, llegaste justo para el vals. “¡Estás hermosa, mi princesa!” me dijiste y, aunque no bailabas nada bien, me hiciste tan, tan feliz en ese momento. Quizá me equivoque pero sé bien que, aunque estés así, puedes oírme bien. Te perdono papá. Te perdono que no hayas estado en casi toda mi infancia. Que hayas sido una visita ocasional, como un cometa que me llevaba a tomar helados y me hacía cuentos para dormir por noche, solo para dejarme con tu ausencia por la mañana, con la espera de tu regreso. Me sentía muy sola ¿sabes? Y me aferraba a la idea de que un día vendrías

para quedarte con nosotras y ser felices por siempre. “Papá no vino porque trabaja muy lejos” solía repetir cada fin de curso de la escuela, hasta convertir eso como un conjuro, una mentira que yo misma quería creerme. Te perdono papá, hoy te perdono. Por todas las veces que la inseguridad me hizo necesitar tu pecho y no estabas… Él es tu nieto, Sebastián. Mira esos ojos y esa nariz, se parece tanto a ti. Bueno, solo quería decirte esto, es que necesito cortar amarras con tanto dolor. Ojalá que estés bien y que descanses” Entonces mamá se puso de cuclillas, colocó las flores en esas jarritas plateadas y, con lágrimas en los ojos murmuró: “Te amo papá, a pesar de todo te amo”. Luego nos fuimos. Yo sólo tenía cinco y, hasta muchos años más tarde, no entendía muy bien todo aquello. Por: Federico Severio

www.SOPORMAGAZINE.com|05



La modelo y vocalista ucraniana Lilou Ciano nos cuenta sobre sus tempranos pasos por el modelaje hasta el proceso de su modicación corporal de la mano de su esposo y artista del tatuaje, además nos cuenta el importante signicado de su último tatuaje en la palma de su mano izquierda.


SOPOR MAGAZINE

Cuéntanos ¿cómo se desarrolló tu inicio en el mundo del modelaje alternativo y cómo ha evolucionado hasta ahora? Soy modelo alternativa desde el 2013, desde el momento en que comencé con la página de ¨Suicide Girls¨. Acababa de iniciar mi gusto por los tatuajes, me hacía uno distinto por semana y debido a eso mi apariencia cambió por completo. A diario recibía muchas propuestas de fotógrafos de Bélgica, Alemania y Francia; y mis fotos se publicaban en revistas como ¨CatMeow¨, ¨Inked¨, ¨Tatouage Mag¨ y ¨Tattood Life Style Mag¨. Después recibí ofertas de patrocinadores -para la publicidad de sus productoscomo ¨Dead Weight Clothing¨, ¨French Flut¨, ¨Le barbu¨, ¨Family Ink¨, ¨Ink Addict¨, ¨Iron Fist¨, ¨Wicked One¨ etc. Por ahora soy una modelo en el arte del tatuaje que vive en Francia, cuento con mi propio sitio de internet; donde puedes encontrar mis últimas sesiones fotográficas (www.lilouciano.com). También estoy casada con un tatuador -el artista francés ¨Mc Shaolink¨- con él asisto a convenciones -en 1 año ya llevamos 12-. Mi esposo me hace tatuajes y los presenta en los concursos de las convenciones a las que asistimos, que por cierto, hemos ganado. Y además sos vocalista, cuéntanos un poco al respecto... A la par con el modelaje, también soy vocalista scream/growl-, durante el 2009 en Ucrania tuve 3 bandas de metal. En el 2009 grabamos un disco con una banda de Black Metal rusa -North Black-, que pueden encontrar en ¨youtube¨, ¨google¨ y ¨myspace¨. En el 2014 canté con una banda de Black/Death Metal proveniente de Bélgica, llamada Epidemian, con ellos canté en 3 conciertos; y ahora que vivo en Francia recibí una nueva propuesta para grabar un disco por parte de la banda rusa que les mencioné antes, North Black. 08|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

Aparte del modelaje y la música, ¿Qué otras actividades te gusta hacer? Casi por semana mi esposo me hace un tatuaje nuevo o me retoca mis otros tatuajes, así que, mis pasiones son las sesiones fotográficas, los tatuajes y la música. Aún existen algunas partes del mundo donde las modificaciones corporales siguen siendo un tabú, ¿qué le dirías a una persona que tiene este tipo de prejuicio? Sí, muy seguido me encuentro a este tipo de personas, porque ayudo a mi esposo en su negocio en Francia Shamrok Tattoo- y les contesto que el tatuaje es la elección de cada persona, afortunadamente vivo en un país donde puedo expresarme a voluntad. En tus redes sociales podemos apreciar un tatuaje en la palma de tu mano izquierda, cuéntanos al respecto... Este nuevo tatuaje en mi palma izquierda es símbolo de mi país natal -Ucrania-. Amo mi país, aunque estoy triste por la situación política que se está viviendo -guerra-, así que me lo hice como una forma de apoyar a Ucrania, dado que me considero muy patriota; por lo tanto tiene mucho significado para mí. Estoy feliz y orgullosa de portar este símbolo de libertad, cada vez que lo veo me siento orgullosa de ser ucraniana. ¨Slava Ukraine¨ ´Viva Ucrania-. ¿Qué opinas del mercado del modelaje alternativo en Europa? Creo que en el mercado europeo no se tienen prejuicios. Me gusta que cuando participas no tienes ningún problema con tu apariencia y estás con la confianza de que la gente no te criticará; también me gusta la libertad que se tiene en los proyectos. ¿Qué es lo que te gusta del modelaje alter09|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

nativo? Me gusta experimentar en mis sesiones con los fotógrafos, porque tienen ideas muy originales. ¿A qué edad fue tu primer tatuaje y cuál fue el diseño? Mi primer tatuaje me lo hice a los 17 años y fue el logotipo de Lacoste -cocodrilo-. Se me vienen recuerdos de mi infancia, porque cuando era una niña mi papá trabajaba en Polonia y mi mamá y yo nos quedábamos en Ucrania, cuando él regresaba de cada viaje usaba una camiseta Lacoste -en 1997 era muy raro ver gente usando ropa de ese tipo en Ucrania-. Y también porque cuando fui modelo casual, modelé para Lacoste. ¿Cuál ha sido el momento más glorioso de tu vida? El momento más glorioso de mi vida fue cuando conocí a mi esposo en mayo del 2014 durante una exposición de tatuajes en Bélgica La Louviere-. Fue amor a primera vista; él es mi primer amor y por eso ese fue el mejor momento de mi vida. Gracias por darnos la oportunidad de conocerte un poco más, ha sido un gran placer. Por último, ¿hay algo que quieras agregar? Muchas gracias por permitirme contestar todas sus preguntas. El placer fue mío. Por: Gabriela C. Traducción: Arturo Pérez Fotografía: Gunt Art Photo Maquillaje / Peinado: Lilou Ciano 10|www.SOPORMAGAZINE.com

http://lilouciano.com/ https://www.facebook.com/LilouCianoModel https://www.instagram.com/LilouCianoModel


SOPOR MAGAZINE

Ÿ

Nombre Real: Lilou Ciano

Ÿ Nombre Artístico: ¨Miss

Meow¨

Ÿ Ciudad Natal: Mikolayiv

(Ucrania)

Ÿ Residencia Actual: París

(Francia)

Ÿ Signo Zodiacal: Leo

Ÿ Artistas a los que admiras:

A mi esposo (Mc Shaolink), a mi gran amigo y artista (Den Yakovlev) y a otro tatuador de Estados Unidos Paul Acker.

Ÿ Género musical: Black

Metal, Death Metal, Dark Electro, Industrial y Folk rock ucraniano.

Ÿ Banda Favorita: North

Black y Wu tang.

Ÿ Comida Favorita: Comida

tradicional ucraniana.

Ÿ Tu sueño en la vida:

Formar una gran familia.

Ÿ Descríbete en una sola

palabra: gloriosa.

11|www.SOPORMAGAZINE.com



TODO SER HUMANO NECESITA EXPRESARSE DE DIVERSAS FORMAS Y EL ARTE ES UN MODO DE LOGRARLO POR MEDIO DE LA MÚSICA, LA DANZA, LA ESCULTURA, LA PINTURA, ENTRE MUCHAS OTRAS. DESDE LOS INICIOS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, EL SER HUMANO HA BUSCADO EXPRESARSE POR MEDIO DEL ARTE. NOS REFERIMOS A AQUELLAS CREACIONES QUE CAPTAN NUESTRA ATENCIÓN PORQUE TIENEN ESE TOQUE PARTICULAR QUE LOS CONVIERTE EN ALGO MUY ESPECIAL; NO ES UNA CREACIÓN CUALQUIERA, Y QUE ADEMÁS NOS HABLA DEL ARTISTA.


SOPOR MAGAZINE

Aunque de adulto también es posible explorar el gusto por el arte, es de gran importancia que desde joven se tenga alcance a aquello que ayude a expresarse para desarrollar la imaginación, la creatividad y así poner en práctica aquello que le haga sentir más cómodo, que es parte de sí mismo y con la práctica buscar mejorar cada vez más. Es común buscar que los jóvenes aprendan extracurricularmente sobre diversas disciplinas tales como idiomas, deportes, pero muchas veces se omite la actividad artística, que es la que ayuda a desarrollar la capacidad creativa, y que además brinda un completo aporte en el desarrollo personal, social, emocional y psicológico. Otro de los puntos a tener en cuenta es que el gusto por tal o cual forma de expresión se logra con la experiencia. No se debe forzar a que la persona realice una actividad en la que no se siente a gusto ya que es la experiencia y la práctica las que crean las habilidades del futuro artista. Por eso es importante mencionar y enseñar el significado del arte y el conocimiento de las expresiones que engloban a éste término. Si esto no ocurre el joven, posiblemente, estará perdiendo potencial interés en algo que desconoce ya que no fue enseñado a profundizar en el campo. Son múltiples los beneficios que brinda el arte; a continuación, los más destacables: Permite la comunicación Sin duda uno de los grandes beneficios del arte es la comunicación. El arte brinda la posibilidad de expresarse en un lenguaje diferente y personal, fundamentalmente aquellas personas con dificultad de comunicación y expresión. Es un método que permite contar una histo14|www.SOPORMAGAZINE.com

ria, exponer sentimientos e ideas que son un reflejo del artista. Es una terapia que permite sumergirse en un mundo de inspiración y creatividad en el que se puede distender la mente y suprimir el estrés. Es un momento de concentración, donde el tiempo transcurre sin importancia ya que es exclusivamente dedicado por y para el artista. Fluyen los buenos sentimientos, y la calma aflora saludablemente generando felicidad. Es ideal para personas con problemas de nerviosismo y agresividad. Genera un aumento del autoestima Lo que llevamos a cabo con dedicación se convierte en nuestra creación, algo que con orgullo admiramos, que expresa lo que somos, lo que sentimos; es un logro personal. Pone en funcionamiento nuestra actividad cerebral ya que son ambos hemisferios del cerebro los que trabajan, tanto el izquierdo -que involucra el lado lógico y racional-, como el derecho -que expone nuestra creatividad y emociones-. Esto ayuda a futuro a combatir enfermedades como el Alzheimer. Ayuda a desarrollar la inteligencia emocional Las emociones, como parte del mundo creativo personal, aportan eficazmente la armonía y la relajación apropiadas para el bienestar emocional, enérgico y espiritual. El tener un bienestar emocional permite vivir a pleno la existencia, logrando mayor percepción del entorno. Nos brinda momentos de diversión Todos necesitamos en la vida despejar la mente de las tareas cotidianas, por lo que las actividades artísticas son un excelente medio para la diversión. Es una forma de refrescarse y tomarse una pausa para dedicar tiempo a una sana actividad que nos aleja del caótico y descontrolado mundo en el que vivimos. Así que con todos los beneficios que implican las actividades artísticas, no queda dudas de que es tiempo de poner manos a la obra y trabajar en nuestro bienestar. Por: Gabriela C.



INDUMENTARIA


KLAVELVET ES UNA MARCA URUGUAYA QUE SE DESTACA POR SUS CORSÉS DE EXQUISITA CALIDAD, CUYO INTERÉS ACTUAL RADICA EN INTRODUCIRLOS EN EL CONJUNTO CASUAL; TUVIMOS EL PLACER DE HABLAR CON SU DISEÑADORA ITA PEREIRA EN ESTA IMPERDIBLE ENTREVISTA.


SOPOR MAGAZINE

Ita, gracias por concedernos esta entrevista, es un placer poder charlar contigo sobre este maravilloso trabajo de diseño que llevas a cabo hace unos cuantos años ya... Con Klavelvet hace siete años que estoy; empezó como un hobby que fue creciendo y creciendo, y acá estamos hoy en el local. ¿Cómo surgió Klavelvet y cómo se te ocurrió el nombre? El nombre en realidad lo quise cambiar hace unos años, porque es difícil. No es un nombre fácil de pronunciar y es rebuscado. Klavelvet es la mezcla de dos palabras, “clavel” que es mi flor favorita y “velvet” que es “terciopelo” en inglés. Klavelvet empezó con una inquietud personal de querer vestirme como realmente me gustaba y no dar nunca con el vestuario indicado porque simplemente no estaba disponible en el mercado. Empezó con una máquina de coser familiar, unas cuantas herramientas, mamá me enseñó a coser y me transmitió todos sus conocimientos, aparte de un apoyo incondicional. Habían muchísimas chicas como yo que también buscaban las faldas, los corsés, las tachas y los símil cueros. Tuvo buena recepción, las clientas también mandaban sus ideas y pedían más modelos, sus prendas exclusivas, y así también fue creciendo. El enfocarme principalmente en el corsé 18|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

fue también una admiración personal que siempre tuve con esta prenda. No sólo por la estética sino que también desde chica siempre sufría mucho de la espalda y al apretarme la cintura me aliviaba. Así que básicamente comenzó como una especie de hobby que tuvo una respuesta buenísima y terminé encontrando mi vocación. ¿Cómo describirías tus diseños?

cual también podemos trabajar toda una parte para hombres. Esta parte aún está madurando y no la tengo publicada en la página, pero se han acercado algunos clientes y hemos trabajado ya algún que otro tapado o saco. Como me decías klavelvet se caracteriza especialmente por

Así entonces voy a estar recomendando ésas otras prendas que manejo para acompañar como puede ser alguna manguita, torerita, etc. Y para armar los conjuntos también manejo toda la parte de faldas, principalmente para lo que es noche. Los chalecos los empecé a trabajar este año y también se recibieron muy bien, de a poquito voy a estar trayéndolos.

“EN EL CORSÉ ESTÁ LA FIGURA FEMENINA QUE LA TENEMOS TODAS LAS MUJERES, NO IMPORTA EL TALLE QUE SEA, LAS CURVAS SIEMPRE ESTÁN AHÍ.”

Mis diseños son básicamente muy femeninos que es en lo que más me inspiro; en lo que más me centro es en el corsé, en él está la figura femenina que la tenemos todas las mujeres, no importa el talle que sea, las curvas siempre están ahí. Lo describiría así, femenino. Hace poco hice una publicación en facebook donde contaba que “me gustan los encajes, las terminaciones rococó, los contrastes fuertes y las luces que bailan en la oscuridad” eso lo resume un poco.

sus corsés, pero también trabajás otras prendas como vi por allí chalecos, faldas, accesorios... Sí, en lo que es mi presentación como ves en las tarjetitas o en la página la info refiere a “corsés y accesorios”. A veces cuando se viene con la idea de un corsé siempre acompaña la consulta de con qué combinarl o .

Por ejemplo en el caso de los corsés, ¿cuánto es el tiempo que normalmente te lleva realizarlos y cómo llevas a cabo el proceso?

Depende de muchos factores, por ejemplo tomando en cuenta todo lo que es la compra de materiales hasta las horas de trabajo en el taller puedo tener desde cuatro horas algo de lo más básico que manejo, y luego algunos me han llegado a llevar

¿Trabajás únicamente prendas para mujeres o también confeccionás para hombres? Ofrezco modificaciones de prendas para ambos sexos. Pero principalmente me enfoco en vestuario femenino. Desde hace un año también que trabajo con un colega que es sastre por lo www.SOPORMAGAZINE.com|19


SOPOR MAGAZINE

más de tres jornadas enteras de trabajo. También a veces hay que tener en cuenta el tema de las ballenas, que las de acero les aplico un par de capas de antióxido, y eso lleva su tiempo de secado también. En resumen, el tiempo que me lleva varía bastante. Hoy en día para todo lo que es la parte de alta costura en cuanto al proceso siempre trato de hacer una o dos pruebas antes de terminarlo. A veces puede llevar más, ahora por ejemplo estoy con una quinceañera que va casi por la cuarta prueba, eso es para que ella también vaya viendo y confirmando. Son casos que se trabajan con telas muy finas y no hay lugar para el error una vez cortadas, por eso las bases y los moldes se tienen que asegurar bien antes agarrar la tijera. ¿Cuál considerás que es la forma correcta de vestir un corsé? Depende muchísimo de cada una. Hoy en día como te decía siempre aconsejo y busco ofrecer lo mejor y que estén conten20|www.SOPORMAGAZINE.com

tas y conformes con lo que se estén llevando. Para lo que es la parte de fiesta siempre voy a sugerir acompañar con faldas a fin de dar la idea de un vestido. A veces quieren estar súper coquetas con un corsé pero al mismo tiempo quieren seguir usándolo luego de la fiesta, en esos casos bajamos un poco el tono formal del corsé, algún detalle personal, que después puedan combinar como gusten. Luego lo que es noche casual, corsés en jean, símil cuero, gabardinas e incluso algo satinado, en general siempre van a ir bien con faldas largas o cortas, leggins, pantalones, lo que sea. De todas maneras lo más importante es siempre vestirlo con la cabeza bien en alto.

pensé que iba a pegar fuerte pero no, fue un mes bastante malo. Sucede que quizás en Halloween algunas personas vienen buscando sólo un disfraz y ya ahí entra en juego el tema de su presupuesto porque es algo que sólo van a usar una vez. Manejo también todo lo que es la parte de fantasía, pero a veces no es lo que la persona tenía en

Esos momentos como por ejemplo lo que fue la época de Halloween que tenés muchos pedidos y trabajando sola ¿cómo haces para no volverte loca? ¿o sos de tomarlo con calma y tomarte tu tiempo? Más o menos, la verdad el año pasado que estaba con el nuevo local recién estrenado

mente invertir. Muchas veces está bueno trabajar algo que


SOPOR MAGAZINE

vaya bien para Halloween pero que también luego puedan combinar y seguir usando. Así por ejemplo recién se fue una gatúbela con un corsé divino y se llevó una calza a juego, pero es algo que sin dudas va a volver a usar. De todas maneras siempre hay alguna bruja, vampiresa o diablita que viene a último momento entonces para eso está bueno tener algún stock. Así que si me vuelvo loca en Halloween… a veces es muy relativo. Como sabemos bien este año se llevó a cabo un desfile de Klavelvet, ¿cómo fue esa experiencia? Sí, lo organizó una productora de gente joven que vinieron con una propuesta grande para ir a Punta del Este. Ahí entonces me propuse dar lo mejor para pegar fuerte con el tema del diseño de alta costura. Fueron muy pocos conjuntos lo que presenté, pero cada uno de ellos muy cuidados y de hecho trabajados teniendo muy en cuenta las características de la modelo que lo iba a

estar desfilando. Fueron dos desfiles, uno en Abril y otro en Julio, el estilo era más bien noche y cuidé de no quedarme encasillada en lo que era “gótico” por lo cual había una linda variedad de colores y combinaciones. Las modelos divinas, todas profesionales y muy buena onda, la verdad todo muy lindo. Una experiencia nueva, yo también tenía que desfilar y teníamos traslado, peluquería, maquillaje, todos los “chiches”. La experiencia fue buenísima pero muy estresante, me gustaría volver a hacerlo pero con algunas condiciones cambiadas, la verdad es que aprendí muchísimo, me exigí y traté de estar a la altura y lo mejor fue que hice nuevas amigas. Sin dudas la calidad de tu trabajo es impresionante, pero más allá de eso una marca siempre busca destacarse, ¿qué es lo que considerás que te diferencia de otras marcas en Uruguay y del resto de Latinoamérica? La verdad no he pensado tan alto. Siempre jugué con la carta

de la humildad pero sé que la calidad de lo que trabajo y el trato personalizado que ofrezco es lo que más destaca. Asimismo también sucede que me veo en la situación de tener que defender mi producto frente a lo que viene de afuera, sobretodo los corsés “chinos” que vienen en serie y baratos. La verdad que en cuanto a eso a veces es frustrante cuando muchas clientas vienen con corsés de otros lados o que se han encargado por EBay y necesitan que los arregle, los modifique o haga algún milagro para que puedan usarlo porque lo barato les terminó saliendo muy caro. Lo que más me gusta del trato personal es la cara de las clientas cuando se prueban la ropa y se sienten re lindas es impagable, es lo que más me gusta. Quiero pegar más con el corsé, quiero llegar al punto en que las mujeres a la hora de pensar en qué ponerse también lo tengan como una opción más. Diseñadores que admires... Esto lo empecé como una cosa que me nació de adentro y www.SOPORMAGAZINE.com|21


SOPOR MAGAZINE

no soy una seguidora de la moda, realmente. Me guío mucho por lo que me gusta o no me gusta, por una visión personal de la estética, no estoy muy aggiornada. Sí hay una marca que me gusta – cuya diseñadora y modelo de la marca es Sharon Ehman - es “Toxic Vision”; lo que hace ella me encanta... me encanta, y aparte me piden y envían fotos de ella muchas veces para ver si puedo hacerles “eso”, admiro muchísimo sus contrastes, desde lo más extremo hasta lo más cuidado y fino. Esas producciones de fotos tan cuidadas por un lado y por otro tan alocadas y extremas. Sus diseños los usa desde Kat Von D hasta los de Behemoth… Ha sido un gran gusto para nosotros que nos hayas recibido y nos resta agradecerte el haber charlado con nosotros para conocer más de tu trabajo. Para finalizar, algo que quieras agregar... Agradecerles a ustedes obviamente y ojalá que les vaya súper bien, y pronto nos estaremos juntando nuevamente… Por: Gabriela C. Fotografía: Carlos Grisales

22|www.SOPORMAGAZINE.com

www.facebook.com/indumentariaklavelvet



SOPOR

GALERÍA

FOTOGRAFO: CARLOS GRISALES MODELO: SHARON SCHNEIDER INDUMENTARIA: KLAVELVET MAQUILLAJE: GABRIELA C.
















BODYPAINTING ARTIST

UN GRAN ARTISTA DEL BODYPAINTING QUE NO DUDA A LA HORA DE DEJAR SU HUELLA EN EL MUNDO DEL ARTE


SOPOR MAGAZINE

realidad hace 3 años nada más; yo vengo de las artes plásticas convencionales que estudié en mi pueblo -yo soy de Tacuarembó-, y cuando vine a estudiar a Montevideo en el 97 paralelamente a la facultad me seguí capacitando artísticamente; hace unos años atrás - 3 años más o menos- me encontré a un Fernando: A mí me gustan amigo que estaba empezando a mucho los diseños Mehndi –es maquillar en boliches y me dijo el estilo indú, del tipo de trabajos “vení, Nando, que vos andas que se hacen con henna tatúan- bien para el dibujo” fue todo muy do temporalmente en la piel–, casual, no pensaba nunca que siempre me llamó mucho la aten- poco tiempo después estaría ción y lo hago con frecuencia dedicado a esto. Así fue como hasta dibujando sólo a lápiz. empecé, al principio autodidacComo ya tengo un poco la prácti- ta, y perfeccionando las técnicas que manejaca en trabajar b a . M i rápido con “EL CUERPO DEJA DE SER experienluz negra, UN CUERPO PARA CONVERTIRSE cia previa me pareEN UNA OBRA DE ARTE” e n l a s cía que era artes hizo algo que estaba bueno y que se prestaba muy natural la transición, aunpara hacer. Había hecho algu- que de todos modos tuve que nos esbozos anteriormente pero aprender a trabajar en un “lienpuntualmente un diseño com- zo“ diferente. Un año después ya pleto en este estilo creo que no había formado mi propio equipo. lo había hecho en UV hasta el Imagin Art es el proyecto que dirimomento, entonces dije “está jo actualmente y reúne a varios bueno hacer algo un poco más maquilladores del medio dedielaborado” . Trabajar con efecto cándonos a todo tipo de eventos UV tiene un poco de espontanei- públicos y privados. Esto signidad, se puede trabajar muy rápi- ficó también tener un poco do, personalmente no me gusta más de libertad para hacer lo trabajar tanto el detalle como en que quería que era el bodyla pintura corporal convencional painting. porque podés jugar con el cerebro, vos le tirás los “piques” y el Cuando viajé a EE. UU. por cerebro completa los espacios, primera vez el año pasado por eso es un fenómeno muy ya empecé a tomar los visual. Decidí entonces jugar cursos con los groso. Lo con estos elementos para uste- mejor de los viajes, más allá de las competendes hoy. cias, es poder estu¿Cuándo fue que empezas- diar con la gente que vos admirás, poder te con el bodypainting? llegar a EE. UU. o Fernando: El bodypainting en Austria al mundial Tenemos el placer de charlar con Fernando Machado, un artista del bodypainting que hoy nos honra trabajando un hermoso diseño en vivo para Sopor Magazine, contanos ¿Cómo se te fue ocurriendo este diseño?

40|www.SOPORMAGAZINE.com

y tener clases y conversar con esa gente es increíble. Cada vez que iba a una competencia aprovechaba para tomarme una clasesita a pesar de que todo te lo tenés que pagar vos, porque no hay mucho apoyo en ese sentido. ¿Cómo es la reacción de la gente? Fernando: A la gente le encanta, no sólo mi trabajo, a l a gent e le


SOPOR MAGAZINE

gusta todo lo que genera un efecto visual, le impacta, y está bueno cuando la gente ve cómo el cuerpo deja de ser un cuerpo para convertirse en una obra de arte, entonces esa transformación es la que disfruta muchísimo, eso es lo más lindo, cuando vos podés generar en otra persona sensaciones con lo que hacés como cualquier otro artista, eso es lo mágico. ¿En Uruguay te parece que ha sido fácilmente aceptado? Fernando: Uruguay tiene una tradición cultural muy grande, y hay muchos artistas que han hecho bodypainting desde hace muchos años, hay grandes artistas, y yo no veo a Uruguay como un país tímido en ese sentido; sí hay gente, como en todos lados, que no entiende que es un arte como cualquier otro. Pero de todos modos creo que admiran muchísimo esta disciplina por lo bello que es y por las sensaciones que genera; el uruguayo para mí en ese sentido es bastante evolucionado y está buenísimo que así sea. Me contabas que comenzaste con las artes plásticas, ¿cuándo fue que nació tu gusto por el arte? Fernando: Yo diría que nací con el arte en la mano. Mis viejos son los 2 maestros rurales y a principios de los 80 mi vieja hacía todo en la escuela, era de esas maestras que hacían todo a mano, no había computadoras , ella era la que decoraba todo el salón , y tengo el recuerdo vívido de ella en la mesa de la cocina con el mimeógrafo -era con lo que se

hacían las fotocopias en aquella época- arreglando cosas, haciendo los cuadritos para la clase, etc., el recuerdo que tengo de mi vieja en esa época es ése… siempre dibujando y creando, creo que es de ahí que viene mi veta. Mi hermano es músico y compositor, pero para atrás no tenemos una familia de artistas, nosotros somos primera generación y creo que eso fue lo que más me marcó. Yo insistía mucho a mis viejos para que me llevaran a estudiar pintura, y empecé a estudiar a los 6 o 7 años más o menos; me recibí en dibujo y pintura en Tacuarembó, y ahí comencé con mis primeras muestras, cuando vine a Montevideo hice varias exposiciones también y me puse a estudiar con Michael Verdier, muy buen docente, y fue èl quien me explotó la cabeza artísticamente. Estudié medicina muchos años en realidad me quedarían 2 años para recibirme- y todo el mundo me dice “tenés que terminar” pero en un momento me dejó de hacer feliz; la vida es muy corta y lo aprendí de grande. Cuando te cae la ficha y decís “si esto era lo que quería hacer lo tengo que hacer ahora” y no tengo que tener miedo por lo que dejo de lado. Tanto mi padre como mi madre fueron de la idea de que vos tenías que hacer lo que te hacía feliz, más allá de las expectativas que podían tener de nosotros con la Medicina y el Derecho en su momento. Ellos son lo más

grande para mí. Tu técnica preferida parece ser el efecto UV ¿cierto? Fernando: No sé si la preferida pero lo disfruto muchísimo y como que acá en Uruguay no hay mucha movida Fluo me conocen mucho por eso. Me fascina y me he dedicado a investigar y a estudiar el tema y a dar mis propios talleres. Es algo un tanto diferente al maquillaje convencional, es como magia el movimiento, dejás de ver un cuerpo para ver una imagen diferente, es como otro ser de luz que se genera en la oscuridad, ahí está la magia, ver cómo cambia y cómo cambian las texturas, el cuerpo se funde con un espacio vacío y lo único que luce son los trazos que vos das como en el aire, y si luego tu modelo hace una performance o juega con su cuerpo, es belleza en movimiento. Ver la dinámica que adquiere la obra bajo el efecto de la luz negra es realmente alucinante, es un impacto que quizás no lo genera otro tipo de arte, al menos no de esa manera. El bodypainting en sí es mágico.

www.SOPORMAGAZINE.com|41


SOPOR MAGAZINE

Además en tu fanpage y sitio oficial se pueden apreciar muchos diseños de animales, paisajes, mucha naturaleza...

mente estos trabajos?

Fernando: Generalmente en boliches sobre todo, pero también es un recurso que se puede Fernando: Me gusta variar mucho, explotar muchísimo publicitariaincluso en el bodypainting conven- mente. El uruguayo no está muy cional todavía no tengo un estilo acostumbrado a utilizar este tipo hiperdefinido, pero me gusta hacer de recursos para promocionar en realidad lo que tengo ganas de sus productos y yo siempre les hacer en el momento. Un poco tam- digo a mis clientes que es una bién por mi formación clásica pena que lo desperdicien porque obviamente tengo eso de los pai- imaginate que nadie se va a sajes, animales, etc., que me sacar una foto con un flyer de gusta mucho, pero no me cierro una marca de cerveza por ejempuntualmente en sólo un estilo. plo, pero si tenés un cuerpo pinCuando ves otros artistas y ves tado con esa marca todo el cómo manejan otras técnicas tam- mundo va a querer tomarse una bién te motivan y decís “eso tam- foto que después lo van a posbién me gusta” y voy probando de tear en facebook, en twitter, instodo un poco. Siempre estoy apren- tagram, pinterest, entonces vos diendo. tenés una publicidad gratuita que se convierte en viral rápida¿Cuáles son las herramientas mente, eso es lo que todavía imprescindibles para hacer nuestros empresarios no han tenido en cuenta. Y después fiesbodypainting? tas y eventos de todo tipo, fiestas Fernando: Actitud y pasión. Los t e m á t i c a s , h a c e p o c o f u e materiales cambian, los mode- Halloween también y la gente los cambian, pero como todo cada vez se anima más a pintararte si no tenés pasión no se todo el cuerpo para una fiesta, tenés nada; vos abrazás las va perdiendo un poco la inhibicosas que te hacen bien y ción. podés ser bueno, malo, o regular pero si vos haces algo con pasión no Yo creo que las redes sociales tiene cómo salir mal. Obviamente que han ayudado muchísimo a lo que hacemos portodo tu equipo es que hay gran fu n d a me n ta l , e l “SI VOS HACES ALGO CON PASIÓN bodypainting no es acceso a la NO TIENE CÓMO SALIR MAL” información, sólo el artista, tu h o y v e s modelo es muy importante porque es la cosas que que te va a elevar el trabajo con la actitud y pre- antes no veías y muchas de ellas sencia. También tu fotógrafo es importantísi- te inspiran; cuando eramos chimo porque esto es un arte muy efímero enton- cos no teníamos esa disponibilices si vos no tenés un buen registro de lo que dad de información, ahora el hacés se pierde. Ese trío: artista, fotógrafo y conocimiento está a un “clic” y modelo debe ser un verdadero equipo para que con el bodypainting ha pasado el resultado final sea el esperado. eso, la gente mira y dice “pah! esto me encanta” y los que son ¿Para qué tipo de eventos te piden común- un poco más audaces dicen “me 42|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

encanta ¿por qué no hago eso?” sea como modelo o como artista. Yo creo que las redes sociales realmente han cambiado el cómo la gente ve esto.

con palabras. ¿Qué proyectos tenés a futuro?

Fernando: La idea es poder volver año a año a los campeonatos que estamos yendo aho¿Qué consejo le darías a las ra, poder volver al campeonato mundial en personas que quieren empe- Austria que se hace en Julio todos los años, no sólo por zar a animarse con el body- el hecho de la competencia sino también para estar más painting? actualizado, seguir aprendiendo, y bueno en el caso de los clientes ofrecer cada vez un mejor servicio porque la capaFernando: Que tome un pincel y citación y la práctica es todo. En Noviembre voy a dar el que empiece porque esto es último taller de Efecto UV de este año, y ya a partir del amor a primera vista; una vez verano preparar el 2016 con todo. que empezás a pintar cuerpos y más para los artistas es como ¿Cómo ha sido esa experiencia del camque todo finalmente adquiere peonato de Austria? ¿cuántos eran los sentido, es como cerrar el círcuparticipantes? lo, creo que para mí pasar del papel a la piel fue una evolución Fernando: En Austria estamos hablando de natural. Para el artista plástico que son artistas de más de 50 países, es lo es como que esa cosa que te más grande para nosotros; estás con la gente faltó durante toda la vida pintan- que hizo la historia moderna del bodypainting, y do en lienzo es como un sueño. Este año fue mi primer Mundial al fin se te y tuve el honor de obtener el 3er puesto junto a una revela, es de las artistas más talentosas de UV :Liliana Hopman d i f í c i l d e (Colombia), ella confió en mí, me invitó a participar con e x p l i c a r ella y hemos hecho una hermosa amistad que se transmitió a nuestro trabajo e impresionó al Jurado. El punto más alto de mi carrera sin dudas. Una vez que vas te enamorás, tenés que volver!; Es como una gran familia el bodypainting en el mundo, una gran comunidad que se reúne anualmente para celebrar el arte. Todo eso es un pueblito en las montañas a 300km de Viena, en verano; el marco es realmente fantástico. La modelo debe tener también una paciencia increíble porque hace horas que está ahí ¿cierto?, ¿cómo hacés para aguantar tantas horas? Jessi: Me gusta ser pintada y a su vez me siento cómoda; además me encanta el arte y siento armonía cuando él me pinta. Siempre me gustó el bodypainting. ¿Hace cuánto de modelo? Fernando: Si bien Jessi ya tiene experiencia como modelo hace poco hicimos juntos su primer bodypainting. Nos reuni www.SOPORMAGAZINE.com|43


SOPOR MAGAZINE

mos a charlar y me contaba que le gustaba mucho la idea, y que lo veía con una gran curiosidad. A mí me gusta reunirme con los modelos siempre antes, me gusta saber qué expectativa tienen y qué tipo de modelo necesito para cada ocasión, también hay aspectos técnicos de los que hablar, y además es una manera de conocerse y entrar en confianza para que el día de la sesión todo fluya con naturalidad y sea una experiencia disfrutable. En este caso nos reunimos y despúes programamos la sesión. Con Jessi es como el 4to o 5to trabajo que hacemos, tiene muy buena actitud frente a la cámara y una expresividad genial. Elegimos modelo dependiendo de cómo se mostrara la obra, no es lo mismo un modelo para fotografía, un modelo para pasarela, o para una performance, ella tiene una plástica bárbara, movimientos delicados y eso en una sesión hace que explote el diseño. Por: Gabriela C. Fotografía: Carlos Grisales Bodypainting: Fernando Machado Modelo: Jessi Futen

44|www.SOPORMAGAZINE.com


Reconocimientos: 99' Mensión Especial: Consurso Philips Jóvenes Talentos (Artes pláticas)

14' 8vo Puesto: Festival “17 days Greensboro”, Carolina del Norte USA

14' 9no Puesto: Campeonato Norteamericano “Living Art America”, Atlanta-Georgia USA

15' 3er Puesto: World Bodypainting Festival, Pörtschach-Austria UV Effect: Liliana Hopman (Col) Fernando Machado (Uru)

15' 1er Puesto: Bodypainting con Aerógrafo en Monumental del Plata


FOTÓGRAFA ENTREVISTAMOS A CRIS CRI, FOTÓGRAFA URUGUAYA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA REALIZANDO SETS PARA SUICIDE GIRLS, NOS CUENTA TODO SOBRE SU EXPERIENCIA EN LA FOTOGRAFÍA Y NOS DA SU OPINIÓN DEL MERCADO FOTOGRÁFICO EN URUGUAY.



SOPOR MAGAZINE

Bienvenida, Cris!, gracias por brindarnos un rato de tu tiempo. Para comenzar, contanos un poco sobre tus inicios en la fotografía... Me empezó a interesar toda la parte visual primero, todo lo que era diseño, todo lo que fuera comunicar con una imagen más o menos cuando tenía 13 o 14 años. Después con el tema de la fotografía comencé a tener interés en el año 2005 y al año siguiente conseguí una cámara digital y empecé a sacar fotos de todo, autorretrato, flores, objetos, etc. Esto me fue útil para experimentar sobre iluminación, composición y edición de las imágenes. En el año 2012 mientras estudiaba en Bellas Artes, conseguí mi cámara digital réflex y empecé directamente con los retratos, al principio sin un objetivo específico. A partir del año pasado me empecé a enfocar más en el lado artístico de la fotografía de moda, en investigar los por qué y profundizar en lo que quiero mostrar. ¿Cuáles son los elementos que tomás en cuenta a la hora de capturar cada imagen? Lo primero que tomo en cuenta es a la modelo, en base a eso salen las ideas a veces en conjunto de las dos partes, y pienso todos los demás detalles (espacio, vestuario, maquillaje, elementos, concepto, inspiración). En el momento de tomar la foto tengo en cuenta la naturalidad de la modelo -que sean ellas mismas y que se sientan cómodas-, la iluminación y el encuadre. No me interesa seguir criterios estéticos clásicos, aunque siempre tengo en cuenta algunos. ¿Cuáles son tus referentes en el mundo de la fotografía? Mi principal fotógrafa de 48|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

referencia es Ellen Von Unwerth, pero también me inspiran: Helmut Newton, Herb Ritts, Guido Argentini, Bob Carlos Clarke, Eric Kroll, Chas Ray Krider, Josefine Jonsson, Roy Stuart, Tatiana Gerusova, etc ¿Cómo ves el mercado fotográfico en Uruguay? Lo veo muy complicado, es un mercado muy chico que no tiene muchas posibilidades de avanzar ni crecer, y tampoco veo demasiado potencial; hay cosas muy buenas que capaz que no se valoran tanto y cosas horribles que se sobrevaloran. Para mí la fotografía tiene que ser arte, pero en Uruguay eso no se valora tanto. También pienso que es necesario innovar en nuestro mercado porque se ve mucho de lo mismo. ¿Qué cosas, puntualmente, te parecen que podrían mejorar en ese sentido? En mi opinión, en cuanto a las modelos veo mucha repetición, como que no se esfuerzan mucho en expresar realmente algo como debería, o especializarse más; y en la parte de foto en sí veo mucha edición que no me gusta, la post producción como que no se desarrolla mucho, no hay muy buena calidad en eso. En retrato no veo mucha creatividad, creo que hay posibilidades en cuanto a ideas pero como que no la llevan a la práctica no se si por un tema económico, y a veces hay posibilidades económicas pero no se hace nada con eso. Tus fotos sin duda tienen una excelente calidad y creo que puntualmente la dedicación en la edición de tus fotos son algo que personalmente me gusta mucho, pero en tu opinión ¿qué cosas considerás que se destacan en tu trabajo? La edición me parece algo muy importante porque para mí es algo que completa el trabajo, es un trabajo que sigue hasta el último minuto lo que le hagas a la foto, entonces una de las cosas que me parece que se destacan son esa. Además el cuidado de toda la estética, o al menos es algo en lo que yo me esfuerzo en hacer; no es sólo la modelo y ya está, es todo, es la ropa, el maquillaje, el pelo, la locación, todos esos detalles me parece que son lo que puede ser que se destaque, porque es diferente, no es lo que uno ve normalmente en cualquier lado. Me parece importante marcar una diferencia y ser original aportando algo distinto. ¿Qué hace al fotógrafo? www.SOPORMAGAZINE.com|49


SOPOR MAGAZINE

Para mí lo que hace al fotógrafo es no necesariamente la teoría, capaz que sabés todas las técnicas, sabés usar luces, sabés usar un montón de herramientas que te hacen lograr la foto final pero me parece que es un poco más la mentalidad al momento de sacar la foto, osea, que vos tengas un estudio propio, estudio del proceso de ver qué es lo que hay, qué existe, qué posibilidades tenés de lograr cosas, tener conceptos previos de qué querés mostrar, y eso me parece que es todo un estudio, no es que de un día para el otro me compro una cámara y aprieto un botón y ya estoy sacando fotos porque ahí la persona no tiene ni idea de lo que está haciendo. Yo creo que es un camino en el que podés ir cambiando también porque capaz que empezás estudiando todo el tema de la fotografía, de lo visual, pero a medida que avanzás querés mostrar otra cosa y es válido también, pero creo que es un proceso que sí o sí tiene que existir, no puede ser de un día para el otro. Contanos un poco sobre tu último trabajo realizado... La última sesión fue un poco diferente a lo de siempre -publiqué una foto sóla de la misma-, hicimos con bodypainting una idea como “Chica del Espacio”, y fue un poco diferente pero manteniendo ese toque de siempre; la chica tiene pintado todo el cuerpo, participaron dos maquilladoras, y alguien más que es estilista que me ayudó también en la dirección de la modelo. Estuvo muy bueno. ¿Qué pasa con las fotos que no publicás? De las fotos que no publico de cada sesión selecciono unas 40 aproximadamente, y de las que selecciono se las paso todas a la persona que participa, siempre las va a tener y yo también, pero publico unas 3 más o menos y las otras las guardo. Me gusta seleccionar porque me parece que aburre ver muchas fotos de lo mismo. Volviendo al tema de la edición, ¿te gusta trabajar con poca o mucha edición? No se qué concepto tenés de mucho o poco,

50|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

pero para mí lo que significa mucha edición sería Photoshop extremo que parece que fueras de plástico o que fueras una cosa que en realidad no sos así que eso no lo hago. Yo lo que hago en edición es fotomontaje a veces, no de agregar cosas que no están pero sí de borrar cosas, por ejemplo en la última sesión como era bodypainting la chica tenía bikini, no estaba desnuda pero la edición fue borrar el bikini para que parezca el cuerpo entero porque la idea era justamente ésa. El bodypainting está bueno y se está usando mucho últimamente... Está bueno, el bodypainting es un elemento más y yo creo que depende de cómo sea usado, está bueno para usarlo como algo artístico pero manteniendo el estilo. Yo no sabía cómo iba a ser, para mí fue como algo nuevo que se me ocurrió, hace varios meses que estaba con esa idea y lo llevamos a cabo al aire libre con rocas y agua. En tu vida cotidiana ¿sos de pensar en fotos todo el tiempo o no? Todo el tiempo, si, todo el tiempo estoy pensando en fotos -jaja-. Cada tiempo libre que tengo, cuando me acuesto a dormir y mi cabeza sigue, y cada imagen que veo cuando voy por la calle, miro lugares y miro gente; me imagino fotos con la gente -jaja-, todo el tiempo. ¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía de retrato? Lo que me gusta de retratar creo que es un poco el llegar a conocer a otra persona. Realmente hay gente que conozco sólo de sacarle fotos, es como que yo sé cómo son, mismo me pasa que a veces elijo gente que por ahí nunca en mi vida vi en persona pero ya sé cómo son, y cuando los conozco me doy cuenta que todas las modelos son parecidas de personalidad como si yo hubiera elegido según la personalidad pero en realidad no, es como que se percibe a través de las fotos esas cosas. Lo que me gusta de retratar es que te permite conocer a la persona www.SOPORMAGAZINE.com|51


SOPOR MAGAZINE

conocerse a uno mismo y es importante la tranquilidad del fotógrafo para ayudar al modelo.

desde otro punto, no es como conocer cotidianamente a alguien desde otra manera, a través de la cámara tenés otra relación con esa persona. ¿Cuáles son tus objetivos? Justo es un momento en el que tengo medio planteado como un objetivo de vida seguir avanzando y aprendiendo como siempre, y un poco el objetivo es dirigirme más a algo comercial, no quiero hacer sólo arte sino además venderlo. Mi idea es un poco la parte de revista, editorial, voy como para ese lado, más hacia moda pero no la moda comercial de la típica revista que quiere ver todo el mundo, capaz que desde lo técnico sí mantenerlo como se ve en una revista, como lo ves en cualquier lado, pero la estética que sea la misma que yo hago que para mí es como mi marca, que si no lo hago no soy yo. Muchas chicas y chicos aspiran a modelar ante una 52|www.SOPORMAGAZINE.com

cámara y es muy común que presenten nervios por diversos factores, ¿qué consejos les darías?

Te agradecemos tu tiempo Cris, ha sido un verdadero gusto haber tenido la oportunidad de charlar contigo sobre tu trabajo. Antes de finalizar, algo que quieras mencionar...

Creo que es un tema de personalidad, tenés que saber si sos una persona que se quiere mostrar realmente o no, pero yo creo que en el fondo a todo el Les agradezco a ustedes, y mundo le gusta la idea, es como me re gusta la revista ya soy fan algo que ya está en el ser huma- jaja-, espero que sigan avanzanno eso de querer mostrarse pero do. se cohíbe cuando no tiene el control porque es otra persona la que está tras la cámara. Por: Gabriela C. Fotografía: Carlos Grisales Lo importante es conocer al fotógrafo antes, yo hago eso de conocer antes a la persona y tener una conversación normal www.criscri.com sin nada formal. Yo creo que un www.instagram.com/_criscri_/ poco eso depende del fotógrafo, está en el fotógrafo entrar en confianza con la modelo y la persona se va soltando naturalmente porque no hay ningún compromiso de nada, osea son sólo fotos. Mi consejo es que no se sientan presionados, es una experiencia más que no hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo, es una forma más de


SOPOR MAGAZINE

TABAJOS DE

CRIS CRI

www.SOPORMAGAZINE.com|53



ENTREVISTA A LA PAREJA CON MAYOR CANTIDAD DE MODIFICACIONES CORPORALES DEL MUNDO


SOPOR MAGAZINE

estrellas en la frente y después con una scarificación en mi pierna derecha para un programa de G a b y : N a t i o n a l Nosotros lo Geographic -“Tabú tomamos Latinoamérica”-, bastante norambas modificaciom a l , y a nes realizadas por Victor: Tengo diferentes pará- forma parte Matias Rata Tafel, metros de la belleza y así me de nuestra después ya le siento muy a gusto con mi estéti- vida diaria, gustó la idea a ca a pesar que siempre encuen- e n c o n t r aGaby y se implantó mos diferentro algo para agregar. tes reacciones también, no unos tribales en la frente, destodas son buenas, pués un diamante en su mano Gaby: Las transforpero mientras derecha y de ahí en más fuimos maciones se manejen agregando algunas modificaciocorporales con respeto nes más, más implantes, scars, para mí tie““TENGO TENGO DIFERENTES s i e m p r e lengua bífida, eyeball, tattoo, nen una PARÁMETROS DE LA estamos dis- p i e r c i n g s , m i c r o d e r m a l s y importanBELLEZA Y ASÍ ME puestos a muchos muchos tattoos! cia estética SIENTO MUY A GUSTO sacarnos y también es CON MI ESTÉTICA A Gaby: En mi caso acompañé una foto o a encontrarme PESAR QUE SIEMPRE intercamcon la imabiar una gen que me ENCUENTRO ALGO i d ea y representa, PARA AGREGAR” AGREGAR” hasta hay que exterioveces que riza mi personalilos sorprendad. demos porque no imaSiendo la pareja con mayor ginan que detrás de cantidad de modificaciones esta imagen fuerte corporales del mundo, son también hay un coramuchas las personas fasci- zoncito y muchos nadas con Uds., que les sentimientos. piden sacarse fotos, que ¿Cuándo fue quieren tatuarse con Victor el momento o perforarse con Gaby, en que deciconocerlos y demás ¿cómo d i e r o n se siente ser el centro de comenzar a atención y admiración de transformar toda esa movida? sus cuerpos c o m p l e t aVictor: Mientras la gente que mente? se nos acerca se maneja con respeto no tengo ningún problema V i c t o r : en interactuar con el público ya sea en eventos y/o en la calle, es Aproximadame divertido y lo disfruto. También nte 5 años empees parte de nuestro trabajo cuan- c é c o n l o s do nos contratan para conven- implantes de las Les damos la bienvenida, Victor y Gaby, nos complace tenerlos en este número de Sopor Magazine. Cuéntenos ¿qué representan las transformaciones corporales para ustedes?

56|www.SOPORMAGAZINE.com

ciones, programas y demás, así que es parte de este show!!


SOPOR MAGAZINE

a Victor a realizarse si primer modificación y enseguida supe que la que seguía era yo, después lo de modificarn o s c o m p l e t amente se fue dando, inclusive a mí me falta muchísimo, pero por causa de viajar tanto las venimos postergando, ya se vienen nuevas modificaciones.

95% de mi cuerpo entintado me faltan las plantas de los pies, una palma de la mano y espacios entre tattoos, osea terminar fondos, también tengo tatuado mi pene pero aún debo terminarlo, veré cómo más adelante. ¿Ya tienen pensado algún próximo diseño a realizarse?

A Victor le debe quedar muy poco por cubrir completamente su cuerpo, cierto? ¿ qué partes quedan por cubrir?

Victor: Estoy cubriendo estos espacios, ampliando mi colección de cráneos ya que me fascinan y tengo más de 60 de diferentes artistas!

Victor: Si bien estoy en un

Gaby: En realidad tengo pensado varios diseños, la cuestión es encontrar el momento, la situación y el tatuador. Vamos a una convención y encontramos a unos amigos, vemos el diseño que nos guste o algo que nos signifique y listo, en un rato ya está incorporado a nuestro cuerpo. Mi próximo tattoo es terminar un costado de mi cabeza que me lo está realizando Victor, es hacer el fondo de un diseño animal print. Primer tatoo... Gaby: Mi primer tattoo fue a los 15 años, fue una rosita pequeña en el pecho realizado

por mi amigo El Caña, el tatuador más antiguo de la ciudad de Rosario. Sin duda son una hermosa pareja que llevan muchos años juntos, ¿cómo fue que se conocieron? Gaby: Con Victor nos conocimos en un encuentro de motos en Salto Argentino prov. de Buenos Aires, ya hace 18 años. Victor: De ahí en más hemos estado juntos siempre en diversas situaciones pero siempre unidos!! ¿Qué hace falta para consolidar una relación según su experiencia? Victor: Principalmente el amor, la confianza, comprensión y esto de compartir gustos por el tattoo nos une muchísimo. Además de esto somos muy compañeros y cariñosos. Gaby: A parte del amor, lo que nos une es tener en común el placer de trabajar de lo que nos gusta, convivir con el arte las 24 horas al día, haber peleado por lo que queríamos espalda con espalda y el amor que tenemos con nuestros bebes de 4 patas que son 17, que nos vuelven locos pero no podemos vivir sin ellos. En general, ¿de qué otras actividades les gusta disfrutar fuera del trabajo? Victor: Viajar, conocer nuevas costumbres, culturas, comidas en lo que va de estos dos últimos años más de 40 viajes, un poco cansador pero muy divertido-, nuestras mascotas a las que www.SOPORMAGAZINE.com|57


SOPOR MAGAZINE

amamos, cine, compartir un asado con amigos, y salidas a bares a escuchar rock and roll y cervezas! Gaby: A mi me gusta tener tiempo para poder diseñar, pintar o crear y cuidar de mis bichitos, también tirarme en mi sillón a mirar películas de terror, soy fanática. En la vida, ¿qué cosas duelen más que un tatuaje? Victor: El tatuaje es un dolor pasajero que con el tiempo aprendés a dominarlo porque tu mente está más en el resultado que en el dolor en sí, para mí lo que realmente duele y no en la piel sino en mente y alma es la pérdida de nuestros seres queridos, un padre, un amigo o nuestras mascotas por las que nos preocupamos mucho porque 58|www.SOPORMAGAZINE.com

Gaby: Yo con mis sentimientos soy súper reservada, prefiero guardar mis dolores para mi vida privada.

forma agradecer lo que la vida nos da ayudando al menos con esas pequeñas o grandes cosas, sentir una sensación hermosa al poder dibujarle una sonrisa a otro ser!!!

Han trabajado mucho en pro de la sociedad ya que han colaborado mucho con los niños, cuéntenos sobre esas obras y qué representa la solidaridad para Uds.

Queremos agradecerles que nos hayan concedido esta entrevista, ha sido un placer para nosotros. Para finalizar, ¿algo que quieran agregar?

Gaby: Nosotros colaboramos con lo que podemos de corazón y hemos recibido a cambio mucho amor y encontrado muchos amigos. Para nosotros significa devolver parte de lo que hemos recibido.

Gaby: Agradecemos a ustedes, también los invitamos a participar de la Freak Tattoo Expo 3. Apostamos a la integración, el respeto y la convivencia de todos, permitámonos conocernos antes que prejuzgar.

Victor: La solidaridad es no olvidarse de donde viene uno, acordarse de las necesidades que haya podido tener y de esta

Por: Gabriela C. PH: Alejandro Jandry

estén bien.


No te olvides que estamos a pocos días de la 3era Freak Tattoo Expo, podés comprar tu entrada anticipada en Querubin Tattoo -Congreso Sarandi 115, de lunes a viernes, de 11 a 19hs- y en Zona Oeste -Isidro Casanova Cristiania 1806-. No te la vas a querer perder esta gran fiesta con artistas del tatuaje, body piercing, pintura, fotografía, caricaturas de la mano de Gersson "el pistolero" de Colombia, con muchos invitados desde México, y por primera vez en un evento de tatuajes Mary Jose Cristerna "la mujer vampiro" y su carnal Toshiro, los seres más extraños de el Circo del Infierno, la Masa y sus luchadores, los Diablos Mutantes con su show de suspensiones corporales desde San Pablo Brasil, 12 bandas, 3am Tango Trio Eléctrico, Black Mamba, Crusados, Sabalaje, la Grasa, Gatos Sucios, Confronter, Del Oeste, Death Mamitas, Violación Auditiva, Drenaje, Zorra, stands de insumos para el tatuador y el body piercer, stands de fabricantes de las mejores máquinas de Argentina y Brasil, indumentaria de las marcas más reconocidas en el ambiente del tattoo para que puedas elegir entre lo mejor!!!!; joyería de primerísima platería de la mano de Ojo de Mar Argentina y de Spectrum de Brasil!!!; premiación a las categorias de estilos de tatuajes y body piercer, Miss Catrina para niñas de 3 a 15, Miss Querubina con premios muy importantes!!!; para quienes nos visitan de otros países les tendremos sorpresas musicales para compartir la cultura rioplatense!!!; de todo para la decoración de tu estudio en los stands de Ale Kranion, Kustom Chopper y Guillermo Ramallo, variedad de bebidas y alimentos en manos de Cuarto Apóstol bar, precios accesibles para todo el publico!!! y muchísimo massssssss!!! Ya sabés, tu entrada anticipada valor 100 pesos y un alimento no perecedero o los días del evento 120 y un alimento!!!, duración del evento al publico de las 12 a las 24 horas!!!; los esperamos a todos a disfrutar de algo distinto acá en la ciudad autónoma de Buenos Aires, Malabia 460 -a pasos de Corrientes- en los salones de fiestas Dinastia Mysite, un lugar de primer nivel y de fácil acceso!!!! Victor Peralta



PH: Sandra Blanco


SOPOR MAGAZINE

País y ciudad de origen: Hortaleza, Madrid, España Miembros: Jesus Pinilla; guitarra, programación, voz masculina; Maria Jose Martos; voz femenina Género: Atmospheric Gothic Metal Sitio web: http://www.universaltheorymusic.com/ Facebook: https://www.facebook.com/universaltheory Twitter: http://www.twitter.com/universaltheory Youtube: http://www.youtube.com/myuniversaltheory

PH: Sandra Blanco

62|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

Es un gusto darte la bienvenida a este espacio de Sopor Magazine. Dando una recorrida por los inicios, ¿cómo fue que comenzó este proyecto musical? Después de muchos años tocando en diferentes bandas y diferentes estilos de música, mas la dificultad de mantener estas bandas fue la razón principal por la cual decidí crear Universal Theory, un proyecto personal de estudio -por ahoradonde cualquier motivo, idea o estilo es bienvenido. ¿Cuál es la temática a destacar de la banda?, ¿en qué se inspiran a la hora de componer? La temática es principalmente expresar las emociones de la vida y a la hora de componer creo que antes de escribir una canción, necesitas tener una razón para escribirla y cada canción cuenta una historia, un pensamiento, deseos, fantasías, un día o una experiencia en mi vida e intento transmitirlo a través de las letras y la música. ¿Cuál de sus canciones es la más significativa para Uds. y por qué? Es complicado decir cual es la canción mas significativa para nosotros. Todas son importantes ya que cuentan con su historia. Profundizando en el nombre, ¿cómo surge Universal Theory y qué significa para Uds.? Habitualmente leo libros de ciencia y cuando pensé sobre www.SOPORMAGAZINE.com|63


SOPOR MAGAZINE

puestas han tenido por parte del público? Como hasta ahora “The Most Attractive Force” ha surgido de experiencias, deseos, pensamientos los cuales los hemos plasmado en letra y música. Hasta ahora ha tenido una respuesta excelente por parte del público y también de los medios. Estamos recibiendo muy buenos comentarios y mensajes en todas nuestras redes sociales. ¿Cuáles son sus planes para el 2016? Continuar promocionando est “The Most Attractive Force” aparPH: Sandra Blanco e nom- te de empezar a componer nuebre, muy vas canciones y quién sabe si utilizado en algo más. estos libros, me En el transcurso de los encantó, ya que hay a ños de existencia de m u c h a s Te o r í a s Universal Theory, ¿cómo ha Universales; éstas incluyen sido el apoyo en España? las emociones de la vida donde estas son a la vez perHa sido bueno, teniendo en sonales y universales. cuenta que en España este estilo musical y más si cabe el nuesSiendo que son solo dos tro que abarca no solo el Metal miembros en la banda,

sino otras tendencias, tiene un público muy reducido pero casi a todo aquel que le ha llegado la música de Universal Theory, ha gustado y nos ha dado su apoyo. Actualmente, ¿qué puntos consideran que son fundamentales para que una banda tenga éxito? Es difícil ya que el éxito depende de muchos factores pero si puede ser básico transmitir al oyente la emoción que estas tratando de expresar y actitud. Un placer para nosotros haber podido conocer un poco más sobre su banda, les deseamos un constante éxito y un gran comienzo de año. Antes de despedirnos, unas últimas palabras que quieran agregar... Ha sido un placer hablar con vosotros e invito a todos los lectores que escuchéis y disfrutéis de Universal Theory. Por: Gabriela C.

¿cómo logran llevar a cabo todo el proceso de producción musical y lírica?

Sobre su último trabajo realizado “The Most Attractive Force”, ¿de dónde surgió su inspiración y qué res64|www.SOPORMAGAZINE.com

PH: Lucia Molina

Con mucho esfuerzo, muchas horas de trabajo y sacrificando otras actividades y tratando de compaginar todo esto con el trabajo habitual, familia, amigos, en definitiva, vida social aunque no da mucho tiempo para ello.


SOPOR MAGAZINE

http://metalhellrecords.bandcamp.com/album/mystery-timeline http://metalhellrecords.bandcamp.com/album/the-most-attractive-force http://www.facebook.com/universaltheory http://www.metalhellrecs.com/universaltheory

PH: Sandra Blanco www.SOPORMAGAZINE.com|65


SOPOR MAGAZINE

a felicidad es algo de lo que muchas personas suelen desprenderse por el simple hecho de creer que lo que necesitan para ser felices se encuentra muy lejos de su alcance, pero si creemos erróneamente que la felicidad es únicamente aquello que aspiramos en grande y a futuro, pues es momento de reconsiderarlo porque al sostener esa falsa teoría es que no vivimos en armonía con nuestro presente y eso nos lleva a sentirnos infelices y la vida no se detiene mientras nuestra infelicidad aborda el tiempo. Descubre a continuación por qué te sientes infeliz y cómo romper con esa rutina.

L

ive el ahora Vive cada día como si fuera el último de tu vida. Aquellos moribundos que son conscientes de su estado terminal son los que suelen cuestionarse sobre cómo ha sido el paso de su vida, y en estos casos existen básicamente dos tipos de respuestas, los que reconocen haber disfrutado a pleno cada momento junto a sus seres queridos y los que piensan sobre la falta de interés que prestaron a esos momentos

V

66|www.SOPORMAGAZINE.com

por lo que resultó ser una pérdida de tiempo. Cada momento es importante y el disfrutarlo en soledad o junto a algún ser querido es algo que no te va a dañar ni va a hacer que abandones tus sueños, simplemente es disfrutar!. Disfruta de un día de sol, de un día de lluvia, de una reunión familiar, de estar solo para pensar, de comer un helado o de comer una ensalada y te aseguro que cada día será sumamente valioso para vivir en tus recuerdos y no te arrepentirás de ese tiempo que pasó porque supiste vivirlo como si fuera el último. l éxito es algo sumamente importante en la vida de una persona. Sin dudas una persona sin metas es alguien que se sentirá vacío; pero si tus metas o sueños aun no llegan no significa que no puedas ser feliz, el logro de esas grandes metas son sólo metas, tu vida sigue y todo llegará en su momento, pero debes entender que las pequeñas metas también te hacen feliz, ¿o a caso no se siente de maravilla lograr una una excelente cena o haber pasado unas vacaciones en aquellas cabañas que te habían recomendado?, todo es un logro,

E

sólo se trata de actuar, de no detenerse y vivir porque sólo así se alcanzan los pequeños y grandes logros.

A

lejarse del pesimismo Una de las acciones imprescindibles es alejarse de la gente pesimista. Nunca resulta bien juntarnos con personas que ven absolutamente todo de forma negativa. Si al recordar a tal o cual persona como una persona que dedica su tiempo a la crítica destructiva, es momento de alejarse de esa persona; los malos hábitos son como una especie de virus que fácilmente se propagan por doquier y todo aquel que se cruce con éste terminará abriendo las puertas, involuntariamente, a una vida de miseria. Lo ideal es quedarse con aquellas personas que hacen sentir en armonía y que desprenden todo su entusiasmo. Encuentra más sobre cómo evitar este tipo de personas en el artículo “Relaciones Tóxicas” de nuestro primer número de Sopor Magazine.


SOPOR MAGAZINE

Las actividades físicas son otro medio que nos desprenden de la infelicidad. Busca realizar actividades físicas, sea algún tipo de deporte, salir a caminar, andar en bicicleta, simplemente no te detengas a menos que sea para descansar un momento luego de realizar esa actividad. Te llena de energía, el estado anímico mejora, ya no tendrás problemas de insomnio, calma la ansiedad y elimina la depresión. Pero como si fuera poco evita que caigas en la monótona rutina ya que la actividad física que sea que decidas realizar puedes llevarla a cabo en cualquier sitio; la variedad logra que te desconectes de la aburrida rutina de sentarse a mirar televisión, la red social de turno o los videojuegos. Sin dudas vas a sentirte más activo, saludable y con un ánimo que te impedirá quedarte en casa y poder así disfrutar más del aire libre y de otras personas. ratitud Si la gratitud no es algo muy común en tu vida es momento de que la implementes ya!. No es necesario que seas creyente, pues el agradecer puede ser tanto a quien creas que debas transmitir tu agradecimiento, a ti mismo o a un simple momen-

G

to; “agradezco este clima perfecto para poder salir con mis amigos” o si una persona hizo algo por ti no dudes en agradecerle, tengas confianza o no la gratitud demuestra la sinceridad que todos podemos manejar si nos lo proponemos, y automáticamente hacemos sentir bien a la otra persona, nadie es esclavo por lo tanto no está nunca de más agradecer lo que otra persona hace por ti, si es su trabajo agradecele que lo haya hecho bien por atenderte, y si fueron tus padres o hermanos nos pienses que en la confianza se encuentra implícita la gratitud porque es un gran error creerlo así. Simplemente agradece! yuda, nunca dejes de ayudar a otros. Resulta significativamente admirable ver cómo una persona hace por otro ser humano o no humano algo bueno por su propia voluntad. Si crees que criticar a la gente que no hace nada por aquella anciana que a penas puede cruzar la calle, mejor has la diferen-

A

cia y ve a ayudarla y dar el ejemplo a quienes que no hicieron nada, sabemos bien quienes son los que se sentirán avergonzados. Las buenas acciones nos llena de emociones positivas y después de todo es lo que realmente queremos lograr, ser felices con todo lo bueno que podamos rescatar de la vida. No pierdas más tiempo y entiende que puedes comenzar ya a hacer algo bueno por ti, por tu vida y si realmente valoras quien eres vas a saber ser constante. Para finalizar una frase muy sabia que recomiendo la lleves en tu recuerdo siempre: “La vida es muy simple pero insistimos en hacerla complicada” Confucio No cargues tus propias cadenas, se libre y sólo mira hacia atrás para aprender a no cometer los mismos errores. Por: Gabriela C.

www.SOPORMAGAZINE.com|67



NIRVANA CARTA SUICIDA DE KURT COBAIN Para Boddah: Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiría ser un charlatán infantil castrado. Esta nota debería de ser muy fácil de entender. Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk-rock que he ido siguiendo a lo largo de estos años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación con mi entorno ha resultado cierto. Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola, ni siquiera haciendo Rock'n'Roll. Me siento increíblemente culpable. Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury, a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo. De hecho no os puedo engañar, a ninguno de vosotros. Simplemente no sería justo ni para vosotros ni para mí. Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor crimen que me pudiese imaginar. A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al escenario. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente). Soy consciente de que yo, nosotros, hemos gustado a mucha gente. Debo ser uno de aquellos narcisistas que sólo aprecian las cosas cuando ya han ocurrido. Soy demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño. En estas tres últimas giras he apreciado mucho más a toda la gente que he conocido personalmente que son fans nuestros, pero a

pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico piscis triste, sensible, insatisfecho ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho a como había sido yo. Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Sólo porque a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por vuestras cartas y vuestro interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión. Y recordad que es mejor quemarse que apagarse lentamente. Paz, amor y comprensión. Kurt Cobain Frances y Courtney, estaré en vuestro altar. Por favor Courtney, sigue adelante, por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Los quiero. ¡Los quiero!


SOPOR MAGAZINE

DISCOGRAFÍA

BLEACH 1989

Hola amigos, en este número voy hablarles de la banda precursora o más bien creadora del estilo grunge.

E

n 1987,en la localidad de Aberdeen Washington EE. UU., nace NIRVANA con kurt Cobain como vocalista a la cabeza de la banda junto a Krist Novoselic como el bajista, juntos fueron los dos fundadores que permanecieron hasta el fin de la carrera musical del grupo en 1994.

En 1991 y 1993, vinieron los éxitos con los álbumes Nevermind e In Utero con ventas que llegaron a los 30 y 15 millones de discos respectivamente y con estos los premios de la MTV Video Music Awards, en 1992, por Smells Like Teen Spirit como mejor video y en el mismo año y también por la MTV Video Music Luego del paso de varios bate- Awards como mejor nuevo ristas en 1990 se establece defi- artista,al año siguiente gana el nitivamente Dave Grohl quien Grammy con In Bloom como también permanece hasta el mejor video alternativo, y en final de la banda. 1996 gana el premio a Mejor Álbum de Música Alternativa Entre el 87 y 89 pasan a for- con MTV unplugged in New mar parte de la escena musical York. con su álbum Bleach, el cual está cargado de una gran En el año 2000, ya con la influencia de bandas como The banda disuelta, le otorgan el Melvins, y en especial por gru- Guinness a la banda más votapos de los 70´ como Black da; Sabbath y Led Zeppelin, entre otros . Esto sólo es una parte de su éxito y su influencia en el rock En mi opinión personal, el alternativo, gente como Pearl mejor de su discografía junto J a m , A l i c e i n C h a i n s , con el MTV Unplugged in New Soundgarden y otros como York. Red Hot Chili Peppers y Foo Fighters cantaron sus cancio 70|www.SOPORMAGAZINE.com

NEVERMIND 1991

INCESTICIDE 1992

IN UTERO 1993

MTV UMPLUGGED IN NEW YORK 1994


SOPOR MAGAZINE

nes y estos versionaron las suyas, aún hoy NIRVANA es una de las bandas con más influencia en el rock alternativo mundial y, evidentemente, en el mundo del punk y obviamente en el grunge de hoy. Hasta aquí un rápido resumen de lo que fue y todavía es este magnífico grupo del mundo del rock. Otra historia es la de su líder....

K

urt Cobain, nació el 20 de Febrero 1967 en Aberdeen, se casó con la actriz y cantautora Courtney Love con quien tuvo u n a h i j a Frances Bean Cobain también artista, Cobain fundó y lideró la banda, desde sus comienzos fue el creador de prácticamente todo lo de la banda, por crear creo hasta su simple y descriptivo logo, simplicidad que no se refleja en su música, por lo contrario ésta está cargada de sentimientos encontrados, sus conflictos internos se reflejaban en ellas, canciones cargadas a veces de violencia otras de amor por los suyos, pero llenas de rencor hacia la sociedad del momento, y

así se convirtió en una imagen a seguir por los jóvenes de los 80’ y los 90’, tanto que sus fans crearon la moda grunge, de pantalones caídos y zapatillas desabrochadas y sudaderas desalineadas, pelos alborotados y actitud desinteresada, intentaron copiar una manera de vestir y actuar que el propio Kurt desconocía, sumido en el efecto de las drogas consumidas, sus managers y “amigos” lo vestían como podían y así lo subían al escenario a cantar, esa es la moda que sus fans copiaron. Cobain y Love no dejaban de recaer en el consumo de heroína, acto que su hija presenciaba con frecuencia y eso fue creando una relación de amor-odio con sus padres sobre todo con su madre Courtney, con quien hoy permanece rota su relación de madre e hija. En lo personal, siempre creí que nunca pudo lograr que lo escucharan, escuchaban su música, pero no a él y eso fue socavando su esperanza y alimentando sus deseos de suicidio, esto describe como es sabido el término a-dicto (no dicho. no nombrado), a todos les importaban las canciones pero no Kurt y sus fantasmas. Al leer la carta que dejó a su mujer e hija, se refleja claramente . El 01 de Abril de 1994 Kurt Cobain se escapa de la clínica de rehabilitación en Los Ángeles www.SOPORMAGAZINE.com|71


SOPOR MAGAZINE

siete días más tarde lo encuentran con una herida de bala provocada por una escopeta, sus miedos y la heroína habían hecho estragos en su vida, una vida transcurrida entre la música, las drogas y los conflictos internos por no poder evitar arrastrar a su mujer y a su hija a ese mundo lleno de dolor . No sé, me gustaría contarles algo más sobre este ídolo del punk y grunge; referente del rock, pero no hay mucho más... sólo dolor... así que, amigos míos, me voy a servir un café y voy a escuchar el MTV Unplugged. Me despido por hoy, y espero que esta historia les haga ver la realidad ya conocida que se esconde detrás del glamour del éxito. Por: CH. Vecino

72|www.SOPORMAGAZINE.com


SOPOR MAGAZINE

Ellos se ríen de mí por ser diferente, yo me río de todos ellos por ser iguales. Kurt Cobain

www.SOPORMAGAZINE.com|73


OCT 1 5 / No. SOPOR / 13 201

A:

A DESDE ESPAÑ

METAL SINFÓNIC

LIGHT AMONG SHADOWS NATIVA:

BELLEZA ALTER

FTE ILANNA DENO E V KRITO LO ACIÓN:

ESTILO E INNOV

DOOM MORPHINA N:

ENTREVISTA CO

DA ROBERTO PARA DR. Z

RMAGAZINE.C

WWW.SOPO

OM

www.SoporMagazine.com /SoporMagazine @SoporMagazine @SoporMagazine



www.sopormagazine.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.