POLITICA DE CALIDAD

Page 1

Ptda. Algoda, P-1 nº 103 A 03296 – ELX-ALGODA Tel y FAX 96 663 04 94 03012062@edu.gva.es

Fecha Elaboración

Fecha Aprobación

Elaborado por:

Aprobado por:

Revisiones: Nº Fecha Órgano

Escoles del Camp d’Elx. Ceip “ Els Garrofers”. Xarxa de centres de Qualitat nivel II


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

POLÍTICA DE CALIDAD DEL CEIP ELS GARROFERS MISIÓN:

1

Formar y educar de manera integral al alumno, involucrando a las familias, para conseguir mejorar el entorno sociocultural más inmediato y facilitar la inserción social del alumno buscando una mejor calidad de vida.

VISIÓN: Seremos el referente socio-cultural y educativo del entorno. Perseguimos la mejora continua de nuestros alumnos para que estos se sientan orgullosos de pertenecer al centro, que será el motor de cambio hacia las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible.

VALORES: • • • •

Orientación al cliente. Trabajo y participación en equipo. Integración y tolerancia social. Apoyo a la mejora del medio ambiente, la innovación y las nuevas tecnologías.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

VALOR

DEFINICIÓN

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

Dentro del marco legal, actuar buscando la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, como base de nuestro desarrollo.

TRABAJO Y PARTICIPACIÓN EN EQUIPO

INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA SOCIAL

Implicación y compromiso activo de las personas individualmente y en grupo, colaborando en los objetivos y mejoras comunes y en el desarrollo de la organización.

Ser receptivos y respetuosos con todas las culturas, religiones y etnias, comprendiendo y compensando las diferencias sociales.

COMPORTAMIENTOS • • • • • • • • • • • • •

• • •

APOYO A LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE, LA INNOVACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Implicación y compromiso con la preservación medioambiental del entorno, utilizando como vinculo de aprendizaje la innovación y las nuevas tecnologías.

• • • • • • •

Respetar la legalidad. Buscar clientes, no beneficios. Cumplir los compromisos. Escuchar al cliente y actuar en consecuencia. Esforzarse en superar las expectativas de los clientes. Apoyar a otros compañeros y ciclos. Señalar las cosas que se pueden mejorar y hacer propuestas. Ser críticos individual y colectivamente con propuestas de mejora. Mostrar respeto para con las personas y sus ideas. Integrarse y colaborar activamente en los equipos de trabajo. Contribuir a que el equipo cumpla sus objetivos Actuar de acuerdo con el plan de acogida. Conocer y trabajar las diferencias culturales, religiosas y étnicas de nuestros clientes, para favorecer su integración y adaptación social. Entender y comprender que las diferencias enriquecen y NO separan. Mostrar respeto y tolerancia por las personas, sus ideas y condición social. Potenciar la condición humana sobre la condición socioeconómica. Conocer, respetar y cuidar nuestro entorno. Potenciar la utilización de nuevas tecnologías en el trabajo escolar. Dar a conocer y trabajar el desarrollo sostenible. Utilización por parte del centro de las energías alternativas. Proyecto de formación en centros. El profesorado debe actuar de acuerdo al proyecto de calidad. Implicación en el proceso de autoevaluación del trabajo diario.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II

2


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

ANÁLISIS DAFO DEL CENTRO DEBILIDADES • • • • • • • • • •

Existencia de 2 edificios. Dificultad de coordinación por la existencia de 2 edificios. Pérdida de tiempo en desplazamientos. Dependencia del transporte escolar. Falta de profesorado valenciano parlante. Inestabilidad del profesorado. Falta de conocimiento del PEC y PCC. Necesidad de revisión de PEC y PCC. Falta de cultura de evaluación. Falta de asignación de responsabilidades.

AMENAZAS • • • •

FORTALEZAS • • • • • • • • • • • •

Continuidad del equipo directivo. Capacidad de gestión y obtención de recursos. Gestión eficiente de presupuestos y recursos. Buena dotación de material: didáctico, taquillas, agenda,… Agilidad en la presentación de proyectos. Implicación del profesorado en los proyectos. Funcionamiento e implicación del AMPA. Buena imagen exterior. Buen clima escolar. Sensibilidad con las TIC. Apuesta por la sostenibilidad. Colaboración con los centros escolares de la zona.

• • • • • • • •

Cambios continuos de profesorado. Falta de vigilancia de la escuela en horario no lectivo. Aumento de los gastos por la ubicación del centro. Duplicidad de gastos por la duplicidad de edificios.

OPORTUNIDADES Características de los alumnos. Servicios de transporte y comedor. Becas de transporte y comedor. Buenas instalaciones. Utilización de las instalaciones del centro en horario extraescolar por entidades de la zona. Buena relación con entidades de la zona. Buena relación con Ayuntamiento e Inspección. Implicación en proyectos de sostenibilidad: reciclaje, placas solares,…

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II

3


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

ANÁLISIS CAME I DEL CENTRO FORTALEZAS • • • • • • • • • • • •

OPORTUNIDADES

Continuidad del equipo directivo. Capacidad de gestión y obtención de recursos. Gestión eficiente de presupuestos y recursos. Buena dotación de material: didáctico, taquillas, agenda,… Agilidad en la presentación de proyectos. Implicación del profesorado en los proyectos. Funcionamiento e implicación del AMPA. Buena imagen exterior. Buen clima escolar. Sensibilidad con las TIC. Apuesta por la sostenibilidad. Colaboración con los centros escolares de la zona.

• • • • • • • •

Características de los alumnos. Servicios de transporte y comedor. Becas de transporte y comedor. Buenas instalaciones. Utilización de las instalaciones del centro en horario extraescolar por entidades de la zona. Buena relación con entidades de la zona. Buena relación con Ayuntamiento e Inspección. Implicación en proyectos de sostenibilidad: reciclaje, placas solares,…

ESTRATEGIAS OFENSIVAS • • • • • •

Difundir y potenciar los servicios y las becas de transporte y comedor. Potenciar la imagen exterior. Implicación en las actividades socio-culturales del entorno. Difundir las TIC y los proyectos de sostenibilidad. Ofrecer y hacer partícipe a la comunidad educativa de las instalaciones del centro. Potenciación del estado de opinión respecto a la necesidad de unificar el centro en un solo edificio.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II

4


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

ANÁLISIS CAME II DEL CENTRO FORTALEZAS • • • • • • • • • • • •

AMENAZAS

Continuidad del equipo directivo. Capacidad de gestión y obtención de recursos. Gestión eficiente de presupuestos y recursos. Buena dotación de material: didáctico, taquillas, agenda,… Agilidad en la presentación de proyectos. Implicación del profesorado en los proyectos. Funcionamiento e implicación del AMPA. Buena imagen exterior. Buen clima escolar. Sensibilidad con las TIC. Apuesta por la sostenibilidad. Colaboración con los centros escolares de la zona.

• • • •

Cambios continuos de profesorado. Falta de vigilancia de la escuela en horario no lectivo. Aumento de los gastos por la ubicación del centro. Duplicidad de gastos por la duplicidad de edificios.

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS • • • • •

Mejora del proceso enseñanza-aprendizaje. Potenciar la implicación del Claustro y la AMPA en los proyectos del centro. Potenciar la utilización de las instalaciones en horario extraescolar. Mejorar la comunicación con las familias. Establecer alianzas y/o convenios para la obtención de recursos.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II

5


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

ANÁLISIS CAME III DEL CENTRO DEBILIDADES • • • • • • • • • •

OPORTUNIDADES

Existencia de 2 edificios. Dificultad de coordinación por la existencia de 2 edificios. Pérdida de tiempo en desplazamientos. Dependencia del transporte escolar. Falta de profesorado valenciano parlante. Inestabilidad del profesorado. Falta de conocimiento del PEC y PCC. Necesidad de revisión de PEC y PCC. Falta de cultura de evaluación. Falta de asignación de responsabilidades.

• • • • • • • •

Características de los alumnos. Servicios de transporte y comedor. Becas de transporte y comedor. Buenas instalaciones. Utilización de las instalaciones del centro en horario extraescolar por entidades de la zona. Buena relación con entidades de la zona. Buena relación con Ayuntamiento e Inspección. Implicación en proyectos de sostenibilidad: reciclaje, placas solares,…

ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN • • • • •

Reorganizar el transporte escolar. Avanzar en el PIP. Potenciar el edificio principal. Incidir en la unificación de los 2 edificios. Minimizar gastos que signifiquen duplicidad.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II

6


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

ANÁLISIS CAME IV DEL CENTRO DEBILIDADES • • • • • • • • • •

AMENAZAS

Existencia de 2 edificios. Dificultad de coordinación por la existencia de 2 edificios. Pérdida de tiempo en desplazamientos. Dependencia del transporte escolar. Falta de profesorado valenciano parlante. Inestabilidad del profesorado. Falta de conocimiento del PEC y PCC. Necesidad de revisión de PEC y PCC. Falta de cultura de evaluación. Falta de asignación de responsabilidades.

• • • •

Cambios continuos de profesorado. Falta de vigilancia de la escuela en horario no lectivo. Aumento de los gastos por la ubicación del centro. Duplicidad de gastos por la duplicidad de edificios.

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA • Facilitar y mejorar la adaptación del profesorado nuevo. • Atender el capítulo de desplazamientos. • Potenciar la coordinación de los dos edificios.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II

7


C.E.I.P. ELS GARROFERS. POLÍTICA DE CALIDAD

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

TEMAS ESTRATÉGICOS 8

• Satisfacción del personal. • Recursos adecuados para desarrollar la oferta educativa. • Proceso educativo (enseñanza-aprendizaje) eficaz, eficiente e innovador. • Buen clima escolar. • Imagen del centro. • Buen funcionamiento e implicación del AMPA. • Satisfacción de las familias y los alumnos.

• Mejorar la imagen del centro: o Proceso educativo eficaz y eficiente. o Buenos resultados académicos. o Mejorar la comunicación con las familias. o Satisfacción de familias y alumnos. • Gestión eficaz del equipo directivo: o Satisfacción del personal. o Gestionar con eficacia recursos, programas, espacios y personal. o Establecer alianzas y colaboraciones con otros centros, administración y entidades. • Buen clima escolar. • Reconocer, evaluar y aplicar políticas de calidad a todos los procesos del centro.

Escoles del Camp d’Elx Ceip Els Garrofers. Xarxa de centres de Qualitat. Nivell II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.