“El tiempo es oro”
Javier Soto 1ºA
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. REFLEXIÓN 3. CONCLUSIÓN 4. BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Comencemos con una reflexión, un proverbio, un dicho: “El tiempo es oro” Es bien conocido y muchas veces lo habremos oído pero dediquemos un par de minutos a reflexionarlo. La relación es simple, trabajas gastando tu tiempo para conseguir dinero, lo que cubre tus necesidades más inmediatas y probablemente la gran mayoria de las adversidades que se te presenten las podrás esquivar con la cantidad adecuada de dinero. ¿Pero es adecuado ese valor que le asignamos al tiempo?
Javier Soto 1ºA
Reflexión Dejando de lado la cantidad de ingresos que puedas generar por determinado tiempo de trabajo. ¿Vale la pena sacrificar lo único que te ata a este mundo terrenal
simplemente por tener mas posesiones que otras personas? Es cierto que en la sociedad actual es la unica manera de la que puedes llevar una vida “normal y productiva” El dinero al fin y al cabo es algo que se puede recuperar o robar pero el tiempo no. El tiempo es inexorable, siempre avanza de manera metódica y marca el final de las cosas; nada escapa a su cruel y equitativa mano. Cruel porque no hay manera de esquivarlo. Equitativa porque trata a todos por igual. Repito, no hay manera de esquivarlo. Pero en cambio el dinero ofrece más seguridad, puedes contarlo para saber si vas escaso o sobrado y puede decidir si vives en una mansión o en unas favelas brasileñas. Puedes cambiarlo por bienes, servicios o placer, cosa que no puedes hacer con el tiempo. Por eso mucha gente antepone el dinero al tiempo ¿Para que quieres tiempo si puedes conseguir estabilidad y seguridad? Aún con todo eso, el dinero no puede detenerle. No puedes hacer nada frente a eso, envejecerás, te debilitarás, se te caerá el pelo y posteriormente los dientes.
Javier Soto 1ºA
Conclusión La conclusión es; podrás vivir sin dinero, en peores o mejores condiciones pero si se te acaba el tiempo acabas tú. Por eso debes aprovechar tu tiempo y tratarlo como lo que en realidad es, algo que jamás podrás recuperar y que determina toda tu vida. Así que aprovechalo pues “el tiempo es oro” no es una frase desacertada, pero indica que vivimos en un mundo en el que a algo a lo que le hemos asignado nosotros mismos un valor a conseguido parecer igual de necesario que algo que siempre ha sido imprescindible
Javier Soto 1ºA