11 minute read

Detrás del micrófono

Next Article
Universo sonoro

Universo sonoro

Madame Récamier,

la esencia del Amor Nuvó

Advertisement

Grabado en Nueva York Música en la Ciudad de México, Gina (Madame) Récamier armó durante el encierro de 2020 y el caminar del 2021, las canciones de su nuevo álbum “Amor Nuvó”, acompañada de Álvaro Lamadrid, David Francis O’Gorman, Phil Vinall, Ulises Hadjis y David Aguilar en la producción.

Otras formas de producir

“Son canciones que tenía guardadas en notas de voz y algunos demos, y aunque me faltaba componer más, sentía que tenía ya unos temas para comenzar a grabar. Hablé con Álvaro y decidimos empezar a grabar nosotros, él tocando la batería y el bajo y yo los teclados, las guitarras y las voces. Para 2021 ya teníamos alrededor de ocho canciones y nos dedicamos a editarlas, pero entretanto nos dimos cuenta de que ciertas cosas no estaban sonando como queríamos y empezamos a traer músicos para algunas sesiones y a poner los instrumentos que faltaban”, relata la cantautora.

En la búsqueda de un entorno creativo diferente a sus trabajos anteriores, la intérprete destaca haber experimentado nuevas formas de trabajo en la producción: “Te quedas con todo” es una canción sobre amores tóxicos y de estar en otro mundo; es una de mis favoritas del disco y es un tema donde la producción uyó muy bien. El caso contrario fue “Abril”, el segundo sencillo, porque le dimos muchas vueltas, ya que tenía una estructura diferente y melodías muy agudas para la voz. En cuanto a la producción, la tónica fue de sube y baja, pero siempre disfrutando el camino y buscando cosas nuevas, aprender lo que estas canciones nos van a dar como artistas o productores”.

“Mis discos anteriores los había producido con Álvaro, pero esta vez quise cambiar y por fortuna tuve a Phil Vinall y David Francis O’ Gorman, con quienes compartimos una historia musical interesante. Escogieron primeramente una canción que empecé lenta, pero la llevaron a otro sitio en un día como de jamming que tuvimos alrededor de ese tema y quedó un bossa nova pop con el que Phil estuvo encantado poniendo cajas de ritmos. Fue otra forma de trabajo, mucho más juguetona; eso fue algo que aprendimos: que la producción no siempre tiene que ser de cierta forma”.

Gina continúa: “Otros productores fueron David Aguilar y Ulises Hadjis, a quien mi manager sugirió para la tarea. David empezó a reacomodar partes y ese tipo de cosas, cambiando el swing poniéndonos a modo con lo que proponía; la movimos de lugar y estuvo muy bien, porque ellos desnudaron y reorganizaron las canciones”.

Con la consola MCI500 que posee Nueva York Música, el sonido análogo, de cinta, con los ampli cadores y micrófonos de bulbo e instrumentos vintage como los teclados Wurlitzer y Hammond, la directriz sónica fue clara: “La grabación sonaba muy bien como era y sólo pusimos atención en cosas para experimentar, pero sin meter plug ins y sintetizadores; Álvaro estuvo haciendo muchos cambios en el estudio y modi có el sonido que habíamos empezado a grabar, con lo que tuvimos dos versiones diferentes con otro sabor para el mismo instrumento. No hicimos alguna cosa nueva, estábamos más bien regresando a como antes se grababa: movíamos la velocidad de la cinta para llegar a un sonido que nos gustaba, o como en la canción “Bon Voyage Amour”, que estuve dándole muchas vueltas y al nal, Álvaro tomó toda la batuta

“En cuanto a la producción, la tónica fue de sube y baja, pero siempre disfrutando el camino y buscando cosas nuevas”.

en el estudio, añadiendo acordeón y el cambio en el arreglo coral de la rola ochentera “I’m not in love”, que disfrutamos mucho hacer”.

Para su voz, la cantante usó un micrófono Warm Audio: “Lo pasamos a veces sólo por la consola y otras por un preampli cador Urei en la mezcla. Grabar en análogo es consentirte, porque no hay nada de latencia, se escucha todo tal cual. De todo este proceso también aprendí que es importante que el artista tenga sus momentos a solas en el estudio o en casa, creando un arreglo en el que te puedas sumergir por horas y en el que dejes una huella instrumental personal”.

Comunicación, el mejor recurso

La mezcla del álbum está a cargo de Jonathan Angarita y se hace en casa, Nueva York Música, lo que Madame Récamier considera una enorme ventaja: “Es un proceso que suele implicar cinco horas en la primera sesión para tener la con guración lista; una segunda sesión de cinco horas para dar relieve y a veces, una tercera y cuarta sesión. En mi aprendizaje, ahora puedo llegar a escuchar y saber cuando necesitamos rearmonizar la voz o dar algún tipo de indicación. He podido aprender a comunicarme con Jonathan y tener un diálogo directo, donde él también opina sobre cosas de la producción. Que el ingeniero de mezcla esté trabajando en tu estudio es un plus, porque dejamos trabajar a Jon y podemos regresar a escuchar un rato después, con oídos frescos”.

Para la masterización, la dinámica fue similar. Ahí la tarea la realizó Erick Urbina: “Lo genial de él es que se puede hacer un cambio al momento. Luego te lo llevas, te pide que lo escuches y si es necesario algún cambio más, le avisas. Con él nos sentimos como en casa”, relata Gina.

Finalmente, esta nueva producción discográ ca de Madame Récamier mani esta el compromiso de búsqueda constante que la lleva a esforzarse en cada proceso de su carrera: “Constantemente me pregunto muchas veces si estoy dando lo su ciente, si me falta algo más o si tendré que esforzarme todavía. También llega un momento de aceptación y de entender que esa soy yo, que no voy a sonar a otra y que mi carrera es diferente a todas las demás, donde he podido llevarla de manera muy orgánica, completamente auténtica, con una década de trabajo. He entendido que debo apreciarlo, porque gracias a eso hemos llegado aquí”.

Entrevista: Nizarindani Sopeña / Redacción: Marisol Pacheco

“Constantemente me pregunto muchas veces si estoy dando lo suficiente, si me falta algo más o si tendré que esforzarme todavía, pero también llega un momento de aceptación”.

Solid State Logic

Compresor The Bus+

Con el objetivo de mantenerse el al diseño del circuito original, The Bus+ ofrece las mismas constantes de tiempo y relaciones de compresión conocidas por los ingenieros durante décadas. Se ofrece en forma de una nueva unidad de rack de 2U que se basa en el diseño original aparecido en la consola SSL 4000 B en 1976. Brinda herramientas de procesamiento nuevas y opciones de coloración sónica, incluidos cuatro modos de operación y tres modos de compresión con THD bajo, F/B y modo 4K; también se incluyen nuevas con guraciones de constantes de tiempo y ecualizador dinámico paralelo de 2 bandas, con modos de compresión/expansión y selección de frecuencia ajustable. Audio Acústica y Electrónica. (55) 5655 5505 audioacustica.com.mx solidstatelogic.com

Genelec

Monitores de estudio 8331 y 8341 RAW Series

De tipo coaxial con tres vías, los modelos 8331 y 8341 ahora son parte de la familia RAW con acabados en aluminio, que cuentan con el diseño de recinto de difracción mínima (MDE), desarrollado por la marca en colaboración con el diseñador industrial Harri Koskinen, el cual proporciona una respuesta de frecuencia, imagen y rendimiento acústico notablemente planos. Su carcasa delgada está fundida y terminada para producir una estructura rígida con un gran volumen interno, lo que amplía la respuesta de frecuencia y reduce simultáneamente las resonancias. Vari Internacional. 55 9183 2700 www.varinter.mx genelec.com

Apogee

Interfaz de audio Symphony I/O Mk II

Lista para mezclar en Dolby Atmos y otros formatos 3D inmersivos, esta versión de Symphony opera hasta 16 ujos de trabajo de monitor en todas las con guraciones multicanal populares como Dolby Atmos, Sony 360 Reality Audio y otros sistemas de audio inmersivo con control de hasta 32 salidas de altavoz. Pasa de una operación de monitoreo de ujos de trabajo desde Apogee Hardware Remote, al software Symphony Control o la pantalla táctil en su panel frontal. Audio Gate Internacional. (55) 5336 5522 audiogate.mx apogeedigital.com

Elation Professional

Luminaria LED Fuze Max Spot

Robótica de espectro completo pensada para aplicaciones en teatro, televisión y shows en vivo donde se requiera iluminación de precisión. De operación silenciosa, cuenta con motor CRI 92 que utiliza una matriz LED homogeneizada de 5 colores de 800 watts con fuentes rojas, verdes, azules, mentas y ámbar. El blanco ofrece una potente salida de más de 21,000 lúmenes y su ajuste de temperatura de color virtual magenta/verde añade más emulación CMY. Posee dos perillas de gobo giratorias y una ja, además de rueda de animación, prisma e iris. Elation Professional Mexico. (728) 282 7070 elationlighting.com

Sennheiser

Sistema de monitoreo inalámbrico XS Wireless IEM

Pensado para músicos emergentes, el XSW IEM ofrece monitoreo personal de rango en la banda UHF, con preajustes de frecuencia alineados y precalculados que también se pueden seleccionar manualmente. Sus pantallas retroiluminadas, tanto en el receptor de cuerpo como en el transmisor, brindan información fácilmente y el sistema cuenta con un limitador para proteger la audición de los usuarios, así como un refuerzo de alta frecuencia para aumentar los detalles y la inteligibilidad. Se puede elegir una mezcla mono o estéreo. Sennheiser México. (55) 5638 1020 sennheiser.com

Vari-Lite

Luminaria LED VL1600 Profile

Con sistema de frost ajustable, esta robótica amplía las posibilidades creativas para iluminadores teatrales con su perilla VL*FX con animaciones que replican efectos de iluminación natural como fuego, agua y tonos tierra. Cuenta con mezcla de colores combinado y pincel no para el detalle que se necesita en iluminación clave y de efectos. Vari-Lite Latinoamérica. (55) 5404 6562 vari-lite.com

Martin

Luminaria ERA 150 Wash

Se trata de un cabezal móvil con zoom que ofrece 3,900 lúmenes, gracias a su motor de luz RGBW de 7x40 watts. Cuenta con un sistema de calibración de colores de gama completa, funcionamiento ultra silencioso a 33 dBs y su zoom consigue ángulos de haz precisos a 4 grados con intensidad de más de 370,000 cd. Audio Acústica y Electrónica. (55) 5655 5505 audioacustica.com.mx martin.com

Void Acoustics

Amplificador Bias Q3 DSP JBL

Altavoces portátilesEON700

Los sistemas EON700 cuentan con cuatro modelos que se adaptan sin esfuerzo en aplicaciones en vivo para para DJs y solistas, presentaciones y eventos de culto. Con ampli cación de clase D a 1300 W, RMS de 650 W y un máximo de 128 dB de SPL, cuentan con un mezclador de 3 canales, la tecnología dbx DriverRack para reducir automáticamente la retroalimentación, un ecualizador de salida de 8 bandas y conectividad Bluetooth. Harman Internacional México. (55) 1555 0322 jblpro.com

Con cuatro canales y control intuitivo desde su panel frontal con pantalla táctil, el Bias Q3 responde a la necesidad de un ampli cador más tradicional en la gama Bias. Es ideal para lugares de tamaño pequeño a mediano (clubes nocturnos, discotecas) con despliegue móvil, pues ofrece una integración total con Armonia Pro Audio Suite, la plataforma que permite acceder a una gama amplia de teléfonos inteligentes y tabletas para su operación. Audio Acústica y Electrónica. (55) 5655 5505 audioacustica.com.mx voidacoustics.com

Boss

Sistema de amplificación inalámbrica WAZA-AIR BASS

Equipado con la tecnología espacial Waza-Air, este equipo de ampli cación personal crea un entorno inmersivo 3D para tocar con auriculares, utilizando un sensor giroscópico que sigue los movimientos de la cabeza y ofrece un tono de ampli cador en la habitación, cinco tipos de ampli cador y más de 30 efectos personalizables de bajo a nado; realiza transmisión de audio por Bluetooth y edición de sonido con funciones para el dispositivo móvil. roland.com

Casio

Piano digital Privia PX-S3100BK

De 88 teclas con acción de martillo, el PX-S3100BK es un piano delgado que ofrece 700 tonos para cubrir una amplia gama de géneros musicales, 200 ritmos y función de acompañamiento automático, además de una paleta de efectos de audio y una perilla de in exión de tonos. Cuenta con conexión Bluetooth, adaptador inalámbrico de audio y MIDI. www.casiomx.com

Blackstar

Amplificador St. James Series

Creados para satisfacer a los amantes de la ampli cación a bulbos, ligeros y portátiles en cases fabricados en nogal, la serie St. James ofrece gabinetes en dos formatos: EL34 con tonos clásicos de rock británico y 6L6 con tonos cristalinos y de mayor ganancia, ambos disponibles como combo equipado con Celestion Zephyr o cabezal ampli cador con caja vertical 212. Versátiles, estos ampli cadores ofrecen una con guración intuitiva de dos canales para tonos limpios y saturados. Distribuidora Gonher. 55 9152 4662 www.gonher.com blackstaramps.com

This article is from: