Comentarios a Adhesiónn de Fuatemala a UPOV

Page 1

Juanita Chaves Posada1 24 de Julio, 2014 COMENTARIOS SOBRE LA ADHESIÓN DE GUATEMALA A UPOV 91 Son evidentes las presiones económicas y políticas a las que se enfrentan países en desarrollo, incluyendo Guatemala, para adherirse a convenios internacionales que favorezcan una protección más amplia de la propiedad intelectual de empresas del sector agrícola, sector monopolizado por un limitado número de empresas transnacionales. Esos derechos más amplios de propiedad sobre nuevas variedades vegetales no tienen otra justificación que reducir la competencia y aumentar las ganancias de los nuevos obtentores. Ante esta situación real que enfrentan nuestros países, es necesario e indispensable que los gobiernos de los países ricos en recursos fitogenéticos y centros de origen y diversificación sean activos en la protección de sus recursos fitogenéticos, incluyendo las especies silvestres, y en la protección de los derechos de los agricultores. La versión de UPOV 91 adoptada por el gobierno de Guatemala, tiene implicaciones para la protección de la agrobiodiversidad y los derechos de los pequeños agricultores del país si no se adoptan medidas que las contrarresten.

Juanita Chaves es abogada, especializada en acceso a recursos geneticos, conocimientos tradionales, derechos de propiedad intelectual y derechos de los agricultores. Trabaja como consultora para la Secretaría del Foro Global de la Investigación Agrícola de la FAO – GFAR y para la Secretaría del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura. Este concepto lo realizó como parte de su trabajo de apoyo para la implementación de los derechos de los agricultores y agricultoras en países en desarrollo. 1

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.