24 segundos Magazine #6

Page 1

OCTUBRE

#06

El cuadrangular ya se siente Todo lo que dejó una temporada regular que se palpitó hasta el último partido. Los más destacados de la competencia, el semáforo de desempeños y un balance de lo mejor y lo peor del Oficial. 1


2


SUMARIO 12-25

4-11

26-30

DISEñO Y MAQUETACIÓN: Natalia Quintana Vázquez @natiqv Mauricio Ramírez @mauricioram_

REDACTORES: Celeste Nuñez Camelino @celesnc Ignacio Miranda @nachomiranda14 Mariano Vallejos @marvallejos

AGRADECIMIENTOS:

Jorge Flores @jorgeflores50

-Briant Breard - Fotografías

Esequiel Pfleger @esequielpfleger

-Prensa Regatas - Fotografías

Mauricio Ramírez @mauricioram_

FOTOGRAFÍAS: Celeste Nuñez Camelino @celesnc Mauricio Ramírez @mauricioram_

Está prohibída la reproduccíon parcial o total de los artículos y fotos sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabildad de sus autores. Registro de propiedad intelectual en trámite.

24 SEGUNDOS MAGAZINE #5 OCTUBRE 2016

3


Balance de la temporada regular

Se empieza a definir el camino a la gloria

VIOLENCIA ES

MENTIR

4


Los 56 partidos jugados en la primera fase de la zona A del Oficial dejaron dos descensos y dos que esperan. Hércules y Regatas conocerán sus rivales luego de la reclasificación. En la zona B el ascendido San Martín espera a quien lo acompañará el año que viene en primera. En un cierre a pura adrenalina, se

El puntero Hércules no dejó dudas

definió la primera fase del Torneo

en toda la fase regular, aun cayen-

Oficial de la ABCC con vibrantes defi-

do ante Córdoba en la última fecha,

niciones en ambas zonas. Hubo que

y ratificó lo que viene haciendo

esperar hasta la última fecha para

desde la Copa Palacio. Con un do-

definir los descensos y posiciones

minante quinteto inicial, en donde

de playoffs en la división A. Cote-

se destacó Sergio Zacarías con un

jos polémicos y dientes apretados,

promedio de 15 por juego, el equi-

fueron el saldo. Hércules y Regatas

po de Marcelo Quagliozzi dominó

esperarán los cruces de reclasifica-

el torneo de principio a fin. A pesar

ción, mientras que Pingüinos y El

de ser el equipo que mejor jugó,

Tala se tomarán licencia hasta el año

no fue el más goleador, quedando

que viene para jugar en segunda.

atrás de Regatas con una media

En la B, San Martín se quedó con el

de casi 72 puntos por encuentro.

primer ascenso y resta saber quién

El inquisidor calendario signifi-

lo acompañará: Sportivo, Boca Uni-

có premios y castigos en ambas

dos, 1536 Viviendas y Frondizi, los

categorías. Se acortó la compe-

pretendientes para la definición.

tencia en relación a otros años y

.

se evitó así que los choques de 5


Provincial dificulten el rendimiento de los clubes de la zona A. Asimismo, y como es usual, los dos mejores clasificados tendrán descanso y tiempo para preparar sus cañones de cara a las semis; por otro lado, los dos últimos (El Tala y Pingüinos) cerraron su participación hasta el 2017, cosa que sólo ocurría con los peores clasificados del certamen cuando se incluía a todos los clubes de la ciudad.

En la B hay más posibilidades, ya que de seis equipos, cuatro tienen la chance de pelear por el ascenso. Hoy el Oficial da un margen de error mucho más exiguo que antes debido a la reducción de partidos. Para zafar del descenso, Alvear debió quedarse con tres juegos sobre siete (casi el 43% de los puntos), cantidad que Pingüinos y El Tala no pudieron atisbar. Caso contrario a lo que pasaba en años anteriores cuando había un margen de error más amplio: los equipos se podían dar el lujo de perder algunos juegos más que ahora, debido al mayor número de participantes. 6

Sin embargo en la B hay más posibilidades, ya que de seis equipos, cuatro tienen la chance de pelear por el ascenso. El campeón de la zona asciende directamente, mientras que los otros cuatro en mejor posición tienen la chance de pelear en playoffs por el lugar restante en la máxima categoría. San Martín ya superó esta instancia al dejar atrás a Las Mil, logrando el pasaporte a primera el año que viene. Por otro lado, este premio significó el fin de su participación en lo que queda del año en la Asociación, mientras el resto de los equipos continuarán jugando hasta noviembre. QUINTETO IDEAL A lo largo del Torneo Oficial se fueron destacando muchos jugadores, algunos jóvenes y otros no tanto, quienes fueron los principales protagonistas de que la competencia siga siendo entretenida para todos. Por eso 24 segundos se animó a designar dos quintetos ideales de ambas zonas.


Zona A: Base: Lucas Monzón (Arroyito) Escolta: Leonardo Solís (Juventus) Alero: Sergio Zacarías (Hércules) Ala pivote: Javier Lagraña (Arroyito) Pivote: Leonardo Benavidez (Hércules)

Semáforo Rojo: Ariel Maidana, agresor que empañó el normal transcurso de la competencia. Amarillo: Jorge Farghi, repartió técnicas, muchas sin criterio objetivo o explicación razonable. Verde: Germán Roldán, quien a pesar de las dificultades personales encontró la fuerza para seguir dirigiendo en Pingüinos.

Zona B: Ramiro Sánchez (1536 viviendas) Juan González (1536 viviendas) José Coutada (Sportivo) Emilio Vallejos (San Martín) Pablo de Pedro (Boca Unidos)

7


8


REGATAS A SEMIS Pese a un inicio parejo (9 a 9), fundamentalmente por el protagonismo de Lagraña, promediando el cuarto, Regatas hizo un parcial de 15 a 2, con un Ramírez Acevedo protagonista (10 puntos en el cuarto), para dejar las cosas 24 a 11 al finalizar los primeros diez minutos. Con buenos momentos de básquet, Regatas logró sacar una diferencia de 17 puntos (16 a 33), a los cuatro minutos. A partir de allí, Arroyito equilibró las acciones con el trabajo de Lagraña en la pintura y el aporte de Espinoza para dejar el marcador en un expectante 30 a 40 al finalizar el primer tiempo El tercer cuarto se puso en marcha con el “Fantasma” lastimando a través de Ramírez Acevedo, muy bien complementado por Corbalán, para tomar una máxima de 18 puntos, 51 a 33. Pese al esfuerzo de Monzón y Lagraña, Regatas manejó muy bien el ritmo y los tiempos de juego para entrar al último parcial en ganancia por 69 a 51. En el último cuarto, Arroyito fue limando lentamente la diferencia en el marcador, pero el daño colateral ya estaba hecho y el tiempo pasó a ser su peor enemigo, con un Regatas que sabía lo que quería y administró muy bien su diferencia en el marcador.

Fue 83 a 75 para el “Fantasma” que ya se metió de manera directa a las semifinales. Arroyito (75): Lucas Monzón 14, Iván Espinoza 12, Mariano Arengo 10, Javier Lagraña 29, y Jorge Rey 4 (FI); Ariel González 3, Franco Fernández 0, Sebastián Breard 2, y Agustín Bernachea 1. DT: Miguel Graciani. Regatas Corrientes (83): Juan Pablo Corbalán 14, Juan Ignacio Arengo 7, Jerónimo Ramírez Acevedo 26, Maximiliano Andreatta 6, y Maximiliano Monzón 5 (FI); Juan Cruz Rinaldi 9, Franco Zalazar 6, Marco Giordano 10, Andrés Bodach 0, y Bruno Meza 0. DT: Juan Pablo Mascaró (x)

9


LA GRAN APUESTA Con Agustín Revidatti tomando todas las decisiones ofensivas arrancó el partido en el estadio de Alvear, en donde el local impuso su juego rápidamente, penetrando la llave y tomando buenos tiros desde la larga distancia a partir del tándem de Revidatti y Nicolás Pérez, quienes se combinaron para anotar 16 de los 23 puntos de su equipo en el cuarto (23-17). En el segundo chico, los del barrio Aldana siguieron corriendo luego de buenas defensas, ahora con Mariano Vallejos tomando la posta (siete en el parcial). Una mínima reacción del Tala a través de la buena mano de Franco Muzzio (dos triples) tambaleó la cosa, pero rápidamente el local se repuso y se fue al descanso largo venciendo con autoridad (39-30). En la reanudación del juego, Alvear comenzó consiguiendo contraataques a partir del dominio del rebote defensivo y usando de ancla en la zona a Augusto López,

bi =q^i ^

10

quien dominó la llave a su gusto en los dos costados (tres puntos y siete rebotes), permitiendo que los locales cierren al frente el anteúltimo reglamentario (54-41). En el inicio del cuarto chico, una zona de los visitantes dejó sin ideas a un Alvear perdido y pecando en individualismos que malogró una ventaja de 18 puntos, permitiendo que El Tala se acerque a diez (65-55). Sin embargo, los de Diego Checenelli estaban decididos a jugar en la A y comenzaron a tomar buenas decisiones nuevamente, volviendo a sus fuentes para llevarse un partido que dominaron rotundamente (67-57). Alvear (67): Agustín Revidatti 15, Nicolás Pérez 12, Mariano Vallejos 20, Mauricio Centurión 3, Augusto López 11 (FI); Gastón Gálvez 6, Francisco Macías 0, Nicolás Tesorerie 0, Joshua Naisblatt 0, Mateo Castagno 0, Federico Sánchez 0. DT: Diego Checenelli. El Tala (58): Enzo Berardi Jr. 14, Franco Muzzio 13, Enzo Berardi Sr. 8, Guillermo Galarza 4, Tomás Cabrera 8(FI); Emanuel Tejerina 0, Juan Ignacio Marinich 3, Guillermo Escobar 7. DT: Héctor López.


11


12


CÓRDOBA CON PIE FIRME En el inicio del juego el local comenzó mejor, encontrando tiros cómodos y efectivos, de la mano de Nicolás Silva (8pts), para mantener al frente a su equipo en los primeros minutos. Promediando el parcial, la visita mejoró en ofensiva con la aparición de Manuel Ramirez Verdaguer (6pts), y permitirle a su equipo cerrar mejor el cuarto, 20-13 Hércules al frente. En el segundo segmento el trámite del encuentro se mostró parejo, ambos entrenadores iniciaron la rotación y obtuvieron respuestas desde el banco. Córdoba encontró fluidez en el ataque con Galmarini y Arguello (10pts entre ambos). En tanto, los conducidos por Marcelo Quagliozzi se recostaron en el goleo de Pacce (8pts) para llevarse el parcial por 18-14 y mantener la ventaja en el descanso largo 38-30 arriba. l Al regreso de los vestuarios Córdoba mostró otra actitud a la hora de defender, de tal manera, que permitió sólo 14 puntos en contra en el tercer cuarto. Ofensivamente se presentó en el juego Ricardo Marturet (10pts) para cambiarle la cara al ataque de la visita, y llevarse el cuarto por 21-14 y entrar igualados en 51 a los diez minutos finales.

Lo bueno que había hecho Córdoba no lo pudo prolongar en el último cuarto, arrancó con un 5-0 en contra y recién pudo anotar el pimer doble a falta de 4m30 para el final del juego. Igualmente, la visita se mantuvo en partido gracias a la gran noche de Ramirez Verdaguer, quien se despachó con 8puntos el segmento final, para darle la victoria sufrida a Córdoba por 66-62. Un triunfo para terminar con una sonrisa quitándole, el invicto a Hércules, y esperar de de la mejor manera la serie de Play-Offs ante Juventus. Un cruce al mejor de tres, nada más y nada menos, que por un lugar en el cuadrangular final. Sintesis: Hercules (62): Quagliozzi Edgardo 7, Saravia Maximiliano 5, Zacarías Sergio 12, Silva Nicolás 10, Benavidez Leonardo 4(FI); Quagliozzi Pablo 2, Fornies Luciano, Ramirez Amado 7, Pacce Francisco 10, Monzón Jonathan, Martinez Santiago 5. DT: Marcelo Quagliozzi. Córdoba (66): Valenzuela Ignacio 2, Ramírez Verdaguer Manuel 22, Cazorla Carlos, Cáceres Gabriel 5, Sosa Mauro 10(FI); Galmarini Nicolás 5, Hope Alan 3, Arguello Matías 7, Marturet Ricardo 12. DT: López Gustavo 13


DULCE DESPEDIDA El encuentro en el Club Alvear arrancó con un Pingüinos encendido en ofensiva, corriendo en contragolpe y pasándose bien el balón (cuatro asistencias) para cerrar el primer cuarto al frente luego de un parcial de 7-0 (17-10). Todo cambió en el segundo chico cuando a partir del ingreso de Leandro Zabala, los visitantes empezar a engranar motores, metiendo un parcial de 13-2 para dar vuelta el partido e irse venciendo al entretiempo (26-32). En el inicio del tercer período, y a pesar de la zona 3-2 de Pingüinos, el conjunto granate se las arregló para seguir manteniendo su ventaja, jugando ofensivas pacientes a partir del predominio de Leandro Yardin en la zona pintada (41-48). En el cuarto definitivo, una zona 2-3 de Pingüinos desmanteló todos los planes del equipo de Gonzalo Zacarías que, ante la falta de un base natural, no supo encontrar los espacios y sin poder anotar durante los cinco primeros minutos del parcial.

14

El ingreso de Juan Correa y de Franco Gutierrez le dio otro aire en la circulación del balón al equipo local que, faltando tres minutos, consiguió empatar el juego (51-51). En el final, cuatro posesiones fallidas de Juventus (0 de 4 en cancha) beneficiaron al equipo de Agustín Cuevas que, a partir de cuatro puntos de Matías Aranda, supo cerrar el juego para irse con una dulce despedida a la segunda división (60-56). Pingüinos (60): Elías Mesch 8, Oscar Silvestrini 4, Juan Yuste 13, Santiago Blanquet 8, Javier Blanquet 2 (FI); Matías Aranda 7, Carlos Cáceres 0, Franco Gutierrez 6, Juan Correa 5, Rodrigo Schulz 0, Juan Michlig 0, Ezequiel Vargas 7. DT: Agustín Cuevas. Juventus (56): Facundo Gálvez 2, Andrés Solis 0, Leonardo Solis 15, Julián Díaz 4, Leandro Yardin 13 (FI); Leandro Zabala 13, Juan José Urbano 3, Franco Pereira 3, Ricardo Cabrera 0, Martín Insaurralde 0, Gustavo Gómez 0, Maximiliano Sesin 0. DT: Gonzalo Zacarías.


15


ENTREVISTA A GUSTAVO BATAGLIA

“BUSCAREMOS SER PROTAGONISTAS DEL

CAMPEONATO”

En la previa del debut ante Atlético de Saladas, 24 Segundos Radio dialogó con Gustavo Bataglia, dt de Unión de Goya. El entrenador del equipo, nos deja su análisis de la pretemporada y los juegos amistosos, el trabajo que se viene realizando y el inicio de una nueva temporada. Reviví la nota a continuación.

16


U

nión de Goya debutará esta noche (22.00hs) frente a Atlético Saladas en su estadio “La Catedral del Basquetbol”. La ilusión del Torneo Federal se pone en marcha para los conducidos por Gustavo Bataglia. El dt del elenco goyense realizó su evaluación respecto a la pretemporada y comentó: “las primeras semanas nos preparamos en la parte física y en las últimas recién pudimos empezar a trabajar en la parte táctica y en la defensa. Jugamos varios partidos pero sin tanta práctica de básquet, ante Comunicaciones de Mercedes ya empezamos a ver un equipo más fino en la parte táctica tanto en defensa como en ataque”.

Unión de Goya lucirá nuevas caras en su elenco respecto a la temporada pasada, conservó a dos jugadores e incorporó nuevos valores. Respecto a la conformación del equipo Bataglia reconoció que “tenemos un equipo respetable, llegó Gustavo Souto, un pivote fuerte que trabaja bien en el aro pero también tiene un buen tiro a distancia. Juan Meza, un chico muy productivo para el grupo, predispuesto y corre bien la cancha. Agustín Insaurralde es el base, creo que tenemos poderío y cubierto los puestos”. Para la presente temporada, Unión volvió apostar por jugadores oriundos de la provincia y uno de los que recaló en el equipo de Bataglia fue el joven valor del Club Hércules, Juan González Nadal. “No lo conocía mucho, pero mi compañero Fernando Fornies me dijo que nos podía dar algo, se acomodó muy bien al grupo y está trabajando de muy buena manera. En los partidos que jugamos lo vimos bien, fue levantando su rendimiento partido a partido, así que seguramente tendrá minutos en cancha”.

17


El elenco goyano integrará la División Mesopotamia junto a Atlético Saladas, Ferro de Concordia, Peñarol de Rosario, Capuchinos de Concordia, Regatas de Concepción del Uruguay, Bh de Gualeguay. Algunos de estos equipos son históricos en la categoría, por lo que esta temporada será una zona difícil para los goyanos. “La zona es bastante dura, a algunos equipos como Saladas los conocemos pero nuestros rivales más duros son los equipos entrerrianos a los que no conocemos, tienen una competencia muy superior a la nuestra así que trataremos de adaptarnos lo más rápido posible a los rivales y conocerlos totalmente para poder anular sus ataques o tratar de cerrar bien los partidos.”, comentó Bataglia.

18

Consultado sobre los objetivos de Unión de Goya para esta temporada, Bataglia no dejó dudas “la meta nuestra es repetir o mejorar lo del año pasado, es decir, llegar a la misma instancia, quedamos cerca de estar entre los cuatro, por lo que esa es una meta alcanzar: las finales. Si no se puede, tratar de estar lo más alto posible y ser protagonista del campeonato como siempre intenta Unión.”


La versión 2016/17 de Unión es prácticamente nueva pero sin embargo a la hora de analizar el proceso de construcción del equipo teniendo en cuenta la nueva estructura Bataglia se mostró conforme con la adaptación: “En los partidos se fueron encontrando y entendiendo nuestra idea, por lo que se nos está haciendo fácil el sentido que le queremos dar al equipo. El club tiene una mentalidad de tratar de tener siempre jugadores de Goya o Corrientes, lamentablemente hombres grandes de potencia acá no tenemos así que tuvimos que buscar gente de afuera, pero estamos conformes, tranquilos y esperamos ser protagonistas” A diferencia de otras temporadas

en ésta la posibilidad de contar con Federico Kammerichs en el equipo son nulas, sin embargo el Yacaré seguirá ligado a su segunda casa: “No quiere jugar más, ayudó y ayuda un montón porque sigue estando en los entrenamientos, haciendo aportes importantes para mí o para los chicos. Hizo un esfuerzo grande y ahora disfruta de su familia”. Hoy por hoy no cumple un rol específico dentro del equipo ni del cuerpo técnico, sin embargo Bataglia comentó que “siempre tiene las puertas abiertas para dar su opinión porque es un referente nuestro y nosotros nos apoyamos en ese contacto que él tiene.” 19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.