Revista 8 (isuu)

Page 1

OCTUBRE

#08

UN NUEVO CAPร TULO Con Paolo Quinteros comandando las ofensivas del remero, Regatas se quedo con el primer clรกsico de la temporada 2016/17. El 3/11 la revancha en el Fortin Rojinegro 1


2


SUMARIO 4-9

#ABCC

#CLÁSICO CORRENTINO

10-15

16-21

# H E X AG O N A L U 1 7 DISEñO Y MAQUETACIÓN:

REDACTORES:

Natalia Quintana Vázquez @natiqv

Celeste Nuñez Camelino @celesnc

Mauricio Ramírez @mauricioram_

Ignacio Miranda @nachomiranda14

AGRADECIMIENTOS:

Mariano Vallejos @mavallejos Jorge Flores @jorgeflores50

-Jose Fiebig

Esequiel Pfleger @esequielpfleger

-Prensa Club Regatas

Mauricio Ramírez @mauricioram_

-Planeta Naranja

Está prohibída la reproduccíon parcial o total de los artículos y fotos sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabildad de sus autores. Registro de propiedad intelectual en trámite.

FOTOGRAFÍAS: Celeste Nuñez Camelino @celesnc Mauricio Ramírez @mauricioram_

24 SEGUNDOS MAGAZINE #8 OCTUBRE 2016

3


Clásico Correntino

SUMALE UNO

MÁS..

Regatas venció de local y con autoridad a San Martín por 78-71 en el primer clásico de la temporada 2016-2017. El goleador y figura fue Paolo Quinteros, autor de 26 puntos y quien anotó un triple clave para que los remeros se lleven el triunfo. En la visita no fueron suficientes los 21 tantos de Federico Aguerre. 4


Con un estadio José Jorge Conte colmado y lleno de colores comenzó el juego, en donde San Martín inició mejor a partir de la mano caliente de Leonardo Mainoldi (dos triples) para sacar una pequeña ventaja (2-8). Por el lado de Regatas, una defensa muy floja provocó que los visitantes penetren y jueguen en contragolpe con mucha facilidad, sacando un parcial inicial (9-17) y provocando que Gabriel Picatto, entrenador remero, pidiera tiempo muerto. Luego del minuto, los locales entraron completamente cambiados y con buenas ofensivas de Paolo Quinteros, agregadas a buenas defensas y muchos robos, metieron un parcial de 10-0 para pasar por primera vez al frente en el marcador (19-17). No obstante, el ingreso de los suplentes remeros no estuvo a la altura de los titulares y dos buenas acciones de San Martín le dieron la ventaja al finalizar el primer chico (2123). El segundo cuarto ini- apareció Donald Sims, ció muy trabado, con quien anotó cinco punambos conjuntos per- tos seguidos para sa-

HISTORIAL #LIGA NACIONAL 15PJ REGATAS 10 / SAN MARTÍN 5

diendo muchos balo- car una mínima dife-

#Super8 1PJ

nes y cayendo en jue- rencia ante un equipo

REGATAS 1

gos de uno contra uno rojinegro muy distraído en

soledad

(25-25). e impreciso en ambos

Todo continuó de la costados (31-27). misma forma hasta que

#COPAARGENTINA 6PJ REGATAS 3 / SAN MARTIN 3 #AMISTOSOS 10PJ REGATAS 8 / SAN MARTIN 2 Total REGATAS 22 / SAN MARTÍN 10

5


#CLÁSICOCORRENTINO

En el final, un sober- Con las hinchadas dando folclore al ritmo de “del pa

bio Quinteros tuvo otro señor” para Regatas y “vamos rojinegro, vamos vamo

gran ingreso (13 puntos arrancó el tercer reglamentario, en el cual el alto grad

en el cuarto), anotando equipos se apoderaron del juego y dejaron mejor p

con facilidad en el pe- los de la plaza La Cruz no bajaron los brazos en ning

rímetro mediante bue- puntos de Federico Aguerre y Leonardo Mainoldi (o nas ofensivas de pick mantener la paridad en el score (54-55). and roll y logrando un parcial de 12-4 para sacar una nueva máxima (37-29). Sin embargo, los locales se distrajeron un par de minutos y los rojinegros no dudaron en aprovecharlo, marcando siete puntos seguidos

para

acor-

tar la brecha al término del segundo cuarto (42-38).

6


arque soy yo del parque sí sí

os rojinegro” para San Martín

do de ofensivas para los dos

parado al local (48-42). Pero

gún momento y mediante los

once entre ambos) supieron

7


#CLÁSICOCORRENTINO

En los minutos finales Fernando Martina se impuso en la pintura, conteniendo a Damián Tintorelli y aprovechando para jugar posesiones rápidas a partir de los buenos puntos que Pablo Espinoza supo darle al equipo del Parque Mitre para cerrar arriba el tercer periodo (60-59). Con todo por jugar en los últimos diez, los dos equipos se desordenaron en el costado ofensivo, anotando sólo seis puntos entre ambos en los primeros tres minutos del cuarto (62-63). Hasta que Reynaldo García aprovechó la mala defensa de Paolo para penetrar al canasto y levantar el ritmo de San Martín.

8

Regatas (78) Donald Sims 12 Paolo Quinteros 26 Pablo Espinoza 13 Ramírez Barrios 8 Joshua Duinker 6 (FI) Santiago Vidal 5 Juan Pablo Arengo 2 Fernando Martina 6 DT: Gabriel Picatto San Martín (72) Lucas Faggiano 8 Reynaldo García 11 Federico Aguerre 21 Leonardo Mainoldi 16 Jeramiah Wood 8 (FI) Juan Pablo Cantero 1 Damián Tintorelli 6 Matías Lescano 0 DT: Sebastián González


9


Alvear.. siempre Alvear

El encuentro comenzó con ritmo vibrante, por las razones lógicas de lo que estaba en juego. Arroyito en ataque se prestó bien el balón, de tal forma, que todos sus iniciales habían anotado en la primera mitad del cuarto, para ponerse 10–8 al frente en los primeros minutos. En la segunda mitad del parcial, Alvear ajustó las marcas y se soltó en ataque con Checenelli a la cabeza (9pts) y así, con una En el segundo segmento la visita se plantó mejor en racha de 13–3 el local defensa y protegió bien su canasto, para jugar con se llevó el primer cuartranquilidad en ataque. Además, el buen ingreso de to 21-13. Sebastián Breard (4pts) le dio peso en la pintura a los de Graciani que ganaron de buena manera el cuarto por 15-9. De esa forma, Alvear se fue al descanso largo al frente, pero sólo por dos puntos 30-28.

serie 2-0

10 P O R ~ J O R G E F L O R E S


Al regreso de los vestuarios, Arroyito volvió a caer en un bache ofensivo y sufrió en defensa, la visita sólo anotó 8 puntos en el parcial y lo pagó caro. Alvear volvió a su juego de equipo, respetando los sistemas ofensivos y allí sacó ventajas, con la dupla Vallejos-Centurión (9pts entre ambos) para llevarse el cuarto por 14-8 y entrar con tranquilidad a los últimos diez minutos arriba por 44-36. Alvear (61) Revidatti Agustín 1 Checenelli Fabián 22 Vallejos Mariano 14 Rinas Eduardo 4 Augusto López 5 (FI) Centurión Mauricio 13 Gálvez Gastón 2 Pérez Nicolás 0 DT: Diego Checenelli.

Unión Arroyito (53) Monzón Lucas 17 Ojeda Sergio 2 Arengo Mariano 2 Lagraña Javier 9 Rey Jorge 3 (FI) Breard Sebastián 8 Espinoza Iván 9 Bernachea Agustín 3 DT: Miguel Graciani

En el cuarto final, como es de costumbre, Arroyito nunca se dio por vencido y vendió cara su derrota. El segmento fue palo y palo, situación que favoreció al “Alve” ya que la visita no pudo bajar el goleo para intentar dar el golpe en el Barrio Aldana. 17-16 fue el último parcial a favor de Alvear que festejó ante su gente, se sacó de encima a un durísimo rival como Arroyito de gran campaña, pero que no pudo coronar su trabajo con el ingreso al cuadrangular. Finalmente 61-53 fue el triunfo para los de Diego Checenelli, que se meten en una nueva definición, ésta vez será ante Hércules, el 1º de la fase regular y una serie que promete tener muchas emociones.

11


De Córdoba SERIE con amor 2-0 En un juego no apto para cardíacos, Córdoba venció a Juventus 65-63 y obtuvo el pase al cuadrangular del Torneo Oficial. En el Jorge Desagastizabala los visitantes contaron con un inspirado Nicolás Galmarini (23 puntos con 5 triples) para llevarse la victoria. El partido comenzó con Juventus efectivo desde la tercera dimensión (2 de 2) y con Córdoba manteniéndose en ritmo a través de los rebotes ofensivos (62). En el desenlace del cuarto los visitantes se pusieron firmes en defensa, con robos en primera línea y corriendo, pero un soberbio Andrés Solís siguió activo con penetraciones para mantener al frente al equipo local (16-14).

12

Con la cancha muy resbalosa a causa del mal tiempo inició el segundo cuarto, en donde los de Zacarías siguieron bien en defensa con presiones toda la cancha y luego mutando a zona (2-3). En Córdoba, los triples le daban de comer a un equipo que no encontraba rumbo ante el tándem de Leandro Yardin y Solís, se combinaron para anotar 14 puntos entre ambos al finalizar el periodo (39-38).

POR ~ IGNACIO MIRANDA


En el tercer chico Córdoba arrancó con otra cara, corriendo con cuatro externos y explotando la formación alta de dos pivotes que planteó Juventus para acercarse a seis (41-35). A partir de allí, un monumental Nicolás Galmarini, anotando cinco triples en el cuarto, inclinó la balanza a favor de los visitantes para cerrar el reglamentario con sólo dos de diferencia (53-51). Juventus (63) Andrés Solís 24 Leandro Zabala 6 Julián Vásquez 2 Franco Pereira 2 Leandro Yardin 10 (FI) Ricardo Cabrera 8 Juan Urbano 3 Maximiliano Sesin 8 DT: Gonzalo Zacarías

Córdoba (65) Alan Hope 10 Nicolás Galmarini 23 Gabriel Cáceres 6 Ricardo Marturet 10 Matías Arguello 5 (FI) Mauro Sosa 7 Rafael Martínez 2 Mauricio Ramírez 2 DT: Gustavo López

La buena racha de Córdoba continuó en el último cuarto, que con dos triples se alejó en el marcador y con su buena defensa evitaron que los locales anoten en los tres primeros minutos (5357). Sin embargo, una antideportiva y una técnica en contra de los de Gustavo López le dieron vida de nuevo a Juventus que con 26 segundos por jugar empató el juego tras un libre de Solís (63-63). En los últimos segundos, Galmarini cortó por línea de fondo y al recibir la pelota anotó un doble para darle la ventaja a su equipo con un segundo en el reloj. En la siguiente jugada Solís tuvo el empate pero falló el tiro y los visitantes se llevaron el partido y el pasaje al cuadrangular (63-65).

13


MANO BRA Abriendo la llave en busca del último pasaje a la Zona A, se enfrentaron en el estadio Santiago Simón, 1536 Viviendas frente a Frondizi. Con un gran juego colectivo, el local ganó 66 a 61 y se adelantó en la serie al mejor de tres juegos.

El comienzo del partido tuvo a ambos equipos cautos y estudiosos de lo que hacía el rival. Los locales, con Ramiro Sánchez en la conducción, acompañado por Juan González mostraban los dientes en el comienzo del partido y lastimaban desde el perímetro. En la visita, Martín Molina se mostraba eléctrico y rompía constantemente la defensa de Las Mil con penetraciones directas. El primer parcial terminó con el dueño de casa arriba 14 a 9. Los segundos diez fueron un monólogo del equipo conducido técnicamente esa noche por Eduardo Hurtado (el profe Juan José González participó de los Juegos Evita), que con defensa dura, buena rotación de balón y variantes en ataque desnudaron las debilidades defensivas de los de azul. El equipo de Gabriel Chaparro intentó, no se rindió y pudo limar distancias sobre el final para irse abajo 33 a 22 con un parcial de 19-13 para los anfitriones.

14

POR ~ MAURICIO RAMÍREZ

Luego del descanso largo, no tido, más parejo, disputado, bos costados. Las Mil con pro en la zona pintada se mant perimetrales. La visita todo de tres y mucha penetración Gabaroni y el buen ingreso con otra actitud desde el ban del juego (13-10), terminando ventaja a favor de los de Hurt al capítulo final.


AVA SERIE 1-0

os encontramos con otro parcon otra mentalidad en amoblemas para meter la pelota tenía en juego con los tiros lo contrario, muy poco tiro con Milton Castillo, Rodrigo de Marcos López que llegó nco. Fue el cuarto más parejo o el periodo con una buena tado 46 a 36 antes de entrar

En los últimos diez minutos parecía todo dominado por el local, que se pasaba la pelota, no se desesperaba y jugaba con el resultado y el reloj a su favor. Faltando cinco minutos para el cierre, la ventaja fue de 12 puntos para Las Mil, pero los del Molina Punta no se entregaban y con una serie de defensas bien ejecutadas de a poquito empezaban a prender las luces de la ilusión. Con Martín Molina encabezando el ataque, el equipo de Chaparro comenzó a creer que podía resurgir de las cenizas. Presionando la salida de los locales, dejaron en evidencia los problemas que tenían los conducidos por Hurtado a la hora de subir el balón. Recuperos y conversiones rápidas los dejaron tan solo dos puntos abajo a los visitantes que tuvieron la chance de empatarlo pero no estuvieron finos. La calma llegó a las 1536 viviendas, el equipo perdió el parcial del cuarto (20-29) pero lo pudo ganar 66 a 61 y festejó ante su gente.

1536VIV (66) Ramiro Sanchez 14 Juan González 13 Martín Piñeiro 16 Rodrigo Romero 16 Rodrigo Villagran 6 (FI) Nicanor Barrios 12 Ezequiel Gauto 2 Nelson Barzelk 6 DT: Eduardo Hurtado.

FRONDIZI (61) Martín Molina 24 Franco Chanquet 2 Milton Castillo 10, Leonel Castillo 6 Ramírez Barrios 6 (FI) Rodrigo Gabaroni 14 Martín Rhode 2 Marcos López 6 DT: Gabriel Chaparro

15


HEXAGONAL FINAL U17

ATENAS, EL MÁS GRANDE DE LOS MENORES 16


El griego conquistó por segundo año consecutivo el Hexagonal Final U17. Repitió lo hecho en Viedma en el 2015 con una sólida actuación defensiva y colectiva. La base con Baralle y Basualdo como baluartes sumado a actores secundarios de calidad, le dieron la victoria ante Peñarol 78 – 64 en Mar del Plata. Resumen de lo ocurrido, junto a los más destacados del torneo. 17


# H e x ag o n a l F i n a l U 1 7

O

tro cierre de calidad en U17 para Atenas de Córdoba. El griego conquistó un nuevo cetro en la categoría tras derrotar como visitante a Peñarol en la final esperada. Fue con mayor contundencia de la esperada, donde el griego impuso su ritmo defensivo, pudo desactivar la fuerte ofensiva del milrayita y responder desde lo colectivo para terminar festejando. Las diferentes tareas delante de Jure (22 pts), Basualdo (17) y Baralle (17) fueron fundamentales para poder prácticamente dominar en todo el juego. Si bien Peñarol arrancó al frente 6-0 y 8-2 respectivamente de la mano de Marcos (2-2t3), Atenas fue apareciendo en escena con su colectivo y la defensa zonal. Baralle tomó las riendas (8) para igualar y pasar al frente del marcador. Peñarol comenzó a verse ahogado en su ataque, sin pase extra y errático del perímetro. Atenas estampó un parcial de 12-0 y se alejó 14-8. El local fue como pudo, sumamente torcido (2-8t3), trató de forzar sus ofensivas, pero se encontró con sendos bombazos de Basualdo y de Jure en el cierre que dejaron al cordobés al frente 20 – 13.

18


Peñarol levantó cabeza en el arranque del segundo cuarto. La defensa mejoró sobre Baralle, y entre Marcos y Franco pudieron igualar en 23 y 25 pts respectivamente. Atenas no perdió el foco, aparecieron Muñoz y Jure como cartas de gol, sumado a la defensa interna y aprovechando el mal tramo ofensivo de Peñarol. Atenas nuevamente concretó un parcial clave (9 - 1 y ventaja de 34 - 26). Peñarol volvió al juego con mayor agresividad, ganando en los tableros, tratando de hacer más dinámicas sus ofensivas, pero su 3-17 en triples lo condenó por momentos. Atenas perdió claridad, sostuvo el juego con su defensa y cerró 37 - 33 arriba. Atenas destrabó el encuentro en el tercer cuarto. Una ofensiva a todo motor, de la mano de Muñoz y Jure encarando y anotando de afuera para desnivelar. Basualdo hizo un trabajo más silencioso, y Peñarol completamente desconcentrado (3 perd).

¿EL MVP DEL TORNEO? SI

BIEN

NO

MARCOS

DE

TORNEO.

FUE

LO

CORONÓ

PEÑAROL EL

FUE

GOLEADOR

CON

EL

UN

TÍTULO,

JUGADOR

DEL

MÁS

TORNEO,

JUAN

IGNACIO

DETERMINANTE

TIRÓ

DEL

CARRO

DEL PARA

LLEGAR A LA FINAL, Y SU TALENTO QUEDÓ PLASMADO EN TODO MOMENTO. JUGADOR

CLAVE

EN

EL

MILRAYITA,

CUMPLIÓ

EN

DIFERENTES

APARTADOS Y EL MEJOR ADELANTE. NO LE FALTARÁN OPORTUNIDADES. 19


# H e x ag o n a l F i n a l U 1 7

JOSE FIEBIG (Capital Federal) Pickandroll web Blasting News Pickandroll

20

El griego de buenas a primeras se escapó 51 – 37 en el marcador. Peñarol fue a buscarlo como pudo, siguió torcido, invadido por el mal momento, y aunque achicó, Atenas supo sostener con calidad su resultado. Las cosas no variaron, y para colmo Baralle sacó un doble y falta para estirar las cifras. Atenas dominó recuperando y aprovechando las gentilezas de su rival para terminar con la máxima de 57 - 42 a su favor. El griego festejó en el final. Peñarol intentó la remontada tras dos bombazos iniciales de Bugnar, pero hubo un momento clave en el encuentro. Marcos cometió su cuarta falta de arranque, se mantuvo en cancha, y le cobraron su quinta 30 segundos después. Sin dudas su salida prácticamente decidió el destino del partido. Ni Fernández ni Perazzo entraron en ritmo, solo por momentos, y Franco (6) se encargó de descontar.


Atenas dominó las acciones, Basualdo clavó un triple clave, Baralle lideró con solvencia el partido, y entre Gutiérrez, Muñoz y Jure se encargaron de sentenciarlo. Peñarol no pudo levantar sus magros porcentajes de cancha (28% de campo y 8-33t3), anotó como pudo con Fernandez y el final estaba completamente dicho. Atenas supo no depender de Baralle y Basualdo, pero sí que ellos lideren al resto del elenco griego. Colectivamente el cordobés tuvo actores de sobra en ambos lados para coronar el campeonato.

¿LOS MEJORES VALORES?

FRANCO BARALLE (ATENAS), JUAN IGNACIO MARCOS (PEÑAROL), JUAN CRUZ RAMÍREZ (OBERA), JUAN FERNÁNDEZ (PEÑAROL) Y GIORGIO PAZZARELLI (INDEPENDIENTE) FUERON LOS MEJORES VALORES A NUESTRO ENTENDER DEL HEXAGONAL. EN UN TORNEO SIN DEMASIADA PROYECCIÓN, CON ALGUNOS ELEMENTOS CON MUCHA EXPERIENCIA, PUDIERON SOBRESALIR POR SOBRE EL RESTO. EL BASE CORDOBÉS CLAVE EN LA CONQUISTA DE ATENAS CON SU GOL (18.5 PPP) Y SU EXPERIENCIA Y CALIDAD PARA DIRIGIR A ATENAS. EL BASE/ESCOLTA EX EL COATI EL MVP Y JUGADOR MÁS DETERMINANTE DEL TORNEO EN GOL, PERO CON MUCHO PROTAGONISMO EN DIFERENTES APARTADOS. EL ALERO DE OBERA FUE CLAVE EN EL PODIO (19.0 PPP; 6.5 RPP) Y LÍDER TOTAL PARA QUEDARSE CON EL TROFEO. EL OTRO ALERO/ ALA PIVOT DE PEÑAROL FUE UN TODO TERRENO (15.0 PPP, 9.0 RPP) Y CON BUEN GOL DE AFUERA MOSTRANDO SU VERSATILIDAD Y POTENCIA. PARA TERMINAR, EL INTERNO DEL ROJO NEUQUINO DESLUMBRÓ CON SU POTENCIA, GOL (17.0 PPP) Y CAPACIDAD REBOTERA (18.7 RPP).

OBERA AL PODIO El elenco misionero de Martín Martinho coronó su gran torneo con una tercera colocación tras derrotar a Independiente de Neuquén 84 – 78 con 22 pts de Gómez Quintero y 19 pts Ramírez. El vencedor dominó las acciones desde mediados del segundo cuarto (se lo llevó 26 – 13), y elevó la diferencia en el tercer chico. Tras quedar al frente 69 – 51, el costó cerrar el encuentro, el rojo achicó de la mano de Troncoso y Sinogoj, pero Gómez Quintero lo pudo cerrar desde la línea.

21


22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.