Derecho Informático: Una visión a las Tecnologías de la Información

Page 1

"Derecho Informático: Una visión a las Tecnologías de la Información y su influencia en el ámbito jurídico" Autor: Abog. Ricardo Hugo Plaza R. Se aborda la influencia de las Tecnologías de la información en el ámbito jurídico, encaminando la investigación hacia estrategias legislativas que presentan la creación del Derecho Informático como ciencia autónoma reguladora de situaciones que se originan en el ciberespacio. Esta investigación se fundamenta en el desarrollo vertiginoso de la Informática y la consecuente necesidad de regular las variadas y novísimas actividades que nacen con motivo de los grandes adelantos tecnológicos.

A modo de establecer ciertos aspectos que formalmente propicien en el foro jurídico tanto interno como foráneo, una discusión con respecto a la evolución de una ciencia jurídica profundamente dogmática, a una ciencia jurídica sin límites ni barreras filosóficas o territoriales, se analizan ciertos aspectos que determinan o tienden a la determinación, en los distintos foros jurídicos y en el ámbito jurídico mundial, del origen de la rama del Derecho Informático, la cual deviene del desarrollo de la Informática en general y especialmente del auge en las Tecnologías de la Información. El boom causado por la masificación de los ordenadores personales con interfaz amigable y posibilidades relativamente sencillas de comunicación entre sí, es innegable. Este auge informático, se debe en gran parte a la invención del sistema operativo (OS) de la empresa estadounidense Microsoft, denominado Windows, absolutamente sencillo y basado en un sistema de mapas mentales, y que otorga al usuario la posibilidad de agilizar sus tareas y estimular la comunicación efectiva entre usuarios a través de redes de ordenadores interconectados entre sí mediante servidores, facilitando transmisiones de datos en forma de imágenes, videos, textos, gráficos en sus diversos formatos. Esta facilidad de interconexión es precisamente lo que ha originado en los últimos tiempos la masificación del computador u ordenador personal, y le ha configurado como una puerta al mundo globalizado, herramienta para el presente y futuro inmediato, siendo precisamente la particularidad de dicha interconexión, lo que hace de ella una especie de herramienta delicada. I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.