Nervión Diario de Información General
Mín.
Máx.
14 23 Miércoles, 15 de octubre de 2014 · Número 2292
P25
IGNACIO PÉREZ
Urrutia solicita tranquilidad
Lluvia en las horas centrales del día
Una dieta obligatoria La crisis económica ha motivado que cuatro de cada diez familias vascas hayan reducido la calidad de su alimentación para ahorrar
Crece el número de hogares que se decantan por bollería barata y precocinados; menos compran frutas y verduras frescas P2
Muniain se lesiona en la eliminación de España sub’21 ante Serbia P25
Tres denuncias más contra un profesor por abusar de niñas en Bilbao P5
No sufre problemas óseos.
Teresa Romero presenta «cierta mejoría» dentro de la gravedad P8
Artur Mas plantea ahora una consulta simbólica el 9N P6
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
02
ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, OROZKO, MIRABALLES Y ZARATAMO IMPLANTARÁN EL QUINTO CONTENEDOR
Bilbao-Bizkaia
La crisis ha obligado a dos de cada tres familias vascas a modificar su dieta Los hábitos de compra de alimentos han cambiado desde 2008 para rebajar la factura
Los consumidores cada vez comparan más los precios.
REDACCIÓN/BILBAO La crisis ha obligado a realizar alta ingeniería financiera para cuadrar los presupuestos familiares y llegar a fin de mes. La caída de los ingresos ha traído el recorte de ‘caprichos’ y agudizar el ingenio en busca de las ofertas que permitan llenar la despensa por menos dinero sin renunciar a una buena alimentación. Pero no siempre es posible. Dos de cada tres hogares vascos reconocen que han tenido que variar su dieta de alguna forma desde que comenzó la crisis hace seis años y un 21% ha recurrido a alimentos menos saludables, que sacian el apetito a precios muy asequibles. Eroski Consumer ha puesto cifras al impacto de la recesión en los hábitos de alimentarios y de compra de las familias vascas. A través de 286 encuestas realizadas
en Euskadi -2.000 en toda España, ha llegado a la conclusión de que las familias vascas moderan la «cantidad y calidad» de los alimentos que meten en el carro. Casi cuatro de cada diez encuestados llenan ahora menos la despensa. Entre el 45 y el 30% de los consultados compra menos ‘caprichos’ como galletas, bollería, pastelería y repostería chocolates, embutidos, marisco, queso y patatas fritas de bolsa, gominolas y otras chucherías, mientras que un tercio se ha pasado a la carne de ave por razones de precio. No sólo varía la cantidad, sino también la calidad. El 41% de los entrevistados reconoce que se han visto obligados a reducir la calidad. Dos de cada diez familias tienen hoy en día una dieta menos saludable, en la que predominan los precocinados (croquetas, salchichas, pizzas...) repletos de
EL 21% DE LOS HOGARES TIENE UNA ALIMENTACIÓN MENOS SALUDABLE, CON PRODUCTOS QUE SACIAN A PRECIOS MÁS BARATOS harinas, grasas saturadas, sal y calorías. Una cena rápida que llena pero que resulta poco sana. El 13% admite haber incrementado el consumo de bollería y repostería industrial barata pero de baja calidad nutricional. Un porcentaje similar ha reducido el consumo de frutas y verduras y hortalizas frescas. La crisis también ha marcado la forma de hacer la compra. En los últimos cinco o seis años, la gran mayoría de los vascos ha aprendido a comparar los precios y el 80% presta más atención a las ofertas. El 71% evita gastos superfluos o caprichos con el fin de ahorrar, un objetivo que les hace ir a las marcas blancas.
Los vascos gastan 363 euros al mes en comida Las familias vascas encuestadas por Eroski Consumer dicen gastar en comida una media de 363 euros, apenas un 6% más que la media del Estado (343 euros). A pesar de que, según el INE, el gasto se ha reducido un 2% desde 2008, casi siete de cada diez familias creen que ha aumentado la partida que dedican a la alimentación. Incluso concretan que ese presupuesto ha crecido una media de 94 euros mensuales. Otro 13% sí piensa que el presupuesto alimentario ha caído.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
Los paros en Bizkaibus continúan hoy ante la ausencia de acuerdo Para hoy se ha convocado otra jornada de huelga de 24 horas con servicios mínimos del 30% Los sindicatos de Bizkaibus mantienen la convocatoria de paros ante la ausencia de acuerdo con las empresas concesionarias y con la Diputación a las que reclaman, respectivamente, el cumplimiento de «lo firmado el año pasado con la Diputación» y el mantenimiento del empleo. Para hoy hay convocada una huelga de 24 horas, que si no se acercan posturas, se repetirá el viernes y los días 20, 21, 23 y 24 de octubre. A partir del 27 habrá huelga indefinida. Los sindicatos están a la espera de que tras la reunión mantenida el lunes con la Diputación,
se les convoque a un nuevo encuentro «para dar respuesta a lo comentado». En relación al mantenimiento de los puestos de trabajos, la centrales afirman que la Diputación plantea «eliminar casi 300» por la supresión de líneas y el descenso de frecuencias, lo que suponen un «perjuicio» para los usuarios. «La Diputación miente cuando dice que cumple lo acordado», declaran los sindicatos. La Diputación «trabaja para que las cinco empresas que gestionarán Bizkaibus firmen el acuerdo solicitado por los sindicatos para que finalicen los paros».
Dan el visto bueno a la exploración de hidrocarburos frente a la costa vizcaína El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha formulado una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la exploración de hidrocarburos del proyecto denominado ‘Sondeo exploratorio Fulmar-1 y Sondeo Exploratorio Pelícano-1 en el mar Cantábrico’, sujeto a estrictas condiciones de obligado cumplimiento, entre las que se incluyen la adopción de medidas para la protección de los cetáceos y de la calidad de las aguas. El objetivo del proyecto al que se refiere esta DIA es la investigación, desde una plataforma, de la existencia de gas en la cos-
ta del Cantábrico. Para ello, se realizarán dos sondeos a una profundidad máxima de 4.000 metros utilizando un tubo de acero de perforación que tiene un diámetro decreciente desde 91 centímetros en el fondo marino hasta 21 centímetros en el extremo más profundo, a dieciséis y veintidós kilómetros al norte de la costa de Elantxobe y Bermeo, respectivamente. En caso de que fueran precisas actuaciones exploratorias adicionales, estas nuevas actuaciones estarían sujetas a nuevos procedimientos de Evaluación Ambiental.
Confebask solicita la Una delegación retirada de la Ley de japonesa visita Bilbao Reforma de las Mutuas en busca de sinergias Confebask solicitó ayer la modificación o retirada del proyecto de Ley de Reforma de las Mutuas aprobado por el Gobierno en julio porque afectará «negativamente» a la calidad y eficacia del servicio que éstas prestan. Critica que la reforma incrementa al máximo el grado de intervencionismo de la administración en unas asociaciones privadas de empresarios.
Una delegación de la provincia japonesa de Fukuoka visitó ayer Bilbao para buscar negocios y sinergias con firmas vascas. El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, expresó su deseo de que se puedan establecer las «mejores relaciones» entre Bilbao y este territorio, tanto en el plano económico como cultural, «en beneficio de nuestros respectivos ciudadanos».
SEGÚN LOS SINDICATOS, LA DIPUTACIÓN PLANTEA ELIMINAR 300 PUESTOS DE TRABAJO Indica que los paros son «injustificables» porque «las actuales empresas y los diferentes comités han firmado ya los listados de personal subrogable, que recogen a la totalidad de la plantilla de las empresas adscritas a Bizkaibus, incluidos los trabajadores que de forma eventual estuvieran trabajando cuando fueron elaborados» y que «serán subrogados en las mismas condiciones que dispongan actualmente en sus diferentes compañías de transporte».
Hoy circulará sólo el 30% de los autobuses por la huelga.
“Hay un lugar para crear tu empresa en las Encartaciones” Si tienes un proyecto empresarial y muchas ganas de llevarlo adelante, esta es tu oportunidad. “Zure enpresa sortzeko leku bat dago Enkarterrin” Enpresa proiektu bat baldin baduzu eta garatzeko irrikan bazaude, hau da zure aukera.
BEHARGINTZA ENKARTUR 2014
6º Concurso de Proyectos empresariales Enpresa-proiektuen 6. lehiaketa PLAZO DE PRESENTACIÓN Del 1 de octubre al 30 de diciembre de 2014. LUGAR DE PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN:
AURKEZPEN EPEA 2014ko urriaren 1etik abenduaren 30arte. AURKEZPEN ETA INFORMAZIO LEKUA:
Behargintza - Enkartur: C/ Enkarterri, 2 - 1ª planta. 48840 - Güeñes (Bizkaia). Tel.: 946 690 877 - www.behargintza-enkarterri.net. PREMIOS CATEGORÍA ADULTO Primer Premio 1.500 € en metálico + el usufructo gratuito durante 3 años de un local en uno de los viveros de empresas de Enkarterri. Segundo Premio De 1.000 €.
HELDUEN KATEGORIA Lehenengo Saria 1.500 € eskudirutan + Enkarterriko enpresen haztegietako batean lokal bat 3 urtez usufruktuan, doan. Bigarren Saria 1.000€takoa.
CATEGORÍA JOVEN Primer Premio 1.500 € en metálico + el usufructo gratuito durante 3 años de un local en uno de los viveros de empresas de Enkarterri. Segundo Premio 1.000 € en metálico + el usufructo gratuito durante 3 años de un local en uno de los viveros de empresas de Enkarterri.
GAZTEEN KATEGORIA Lehenengo Saria 1.500 € eskudirutan + Enkarterriko enpresen haztegietako batean lokal bat 3 urtez usufruktuan, doan. Bigarren Saria 1.000 € eskudirutan + Enkarterriko enpresen haztegietako batean lokal bat 3 urtez usufruktuan, doan.
BEHARGINTZA - ENKARTUR
SARIAK
a través de su servicio de autoempleo te ayuda a hacer realidad tu sueño. zure ametsa betetzen laguntzen dizu autoenplegu zerbitzuaren bitartez.
Ayuntamiento de Artzentales Artzentalesko Udala
GALDAMESKO UDALA AYUNTAMIENTO DE GALDAMES
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA
Los primeros trabajos para soterrar el metro en Urduliz ya están adjudicados Las primeras obras consistirán en la adecuación de la señalización. Se destinarán 450.000 euros El Gobela a su paso por Errekagane.
Avanza la obra para evitar inundaciones en el Gobela La Agencia vasca del Agua-Ura prevé concluir a finales de este mes la ejecución del fondo del nuevo cauce del río Gobela en el tramo comprendido entre Villa Plentzia y La Avanzada. A continuación se procederá a finalizar los tajos abiertos entre el puente del metro y Villa Plentzia. Durante el año y medio que llevan en marcha las obras, Ura ha invertido más de 7 millones de euros en el acondicionamiento de este tramo de 400 metros en Errekagane, debido a la «gran complejidad de ejecución». Las obras podrían estar concluidas a finales de este año.
REDACCIÓN/BILBAO El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha adjudicado los primeros trabajos para el soterramiento del paso a nivel de Urduliz por un importe de 450.000 euros. La obra correrá a cargo de Bombardier European Investments, que se ocupará de la señalización. El contrato comprende todos los trabajos en la señalización del suburbano para adaptar el último tramo de la Línea 1 a las nuevas condiciones de vía y de explotación mientras se ejecutan las labores de soterramiento. El proyecto final contempla soterrar el trazado y construir una nueva estación por un importe total de cerca de 21 millones de euros. El plazo de ejecución es de dieciocho meses desde el inicio de la obra. El Consejo del CTB también dio el visto bueno a un convenio de
LA ESTACIÓN DE IBARBENGOA CONTARÁ CON UN PUNTO DE ALQUILER DE BICICLETAS colaboración con la Mancomunidad de Uribe Kosta para instalar de un punto de alquiler de bicicletas en la estación de Ibarbengoa. El acuerdo contempla la integración de este medio de transporte sostenible en la estación getxotarra, extendiendo por primera vez el servicio de bicicletas de la comarca, Bizimeta.
El paso a nivel de Urduliz tiene los meses contados.
MEJORA EN LA LÍNEA 2 En el marco de las labores de mantenimiento que realiza Metro Bilbao, el CTB ha acordado destinar una partida de 487.000 euros para renovar distintos elementos de vía en los viaductos de Urbinaga, único tramo en super-
ficie de la Línea 2, localizado entre las estaciones de Bagatza y Sestao. El Consorcio sustituirá las actuales sujeciones del carril por otras que presenten mejor comportamiento ante las vibraciones, las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo. Este
ESCUELA SUPERIOR DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
material ha sido probado con éxito desde el año 2012. Asimismo, aprobó unificar en un único servicio la oficina de atención a clientes de la estación intermodal de San Mamés y el teléfono de información de la tarjeta Barik.
Denuncian que Lanbide reclama deudas sin justificar Diversos colectivos sociales se concentraron ayer frente a la oficina del Ararteko en Bilbao para denunciar su «falta de apoyo» a las 10.000 perceptores de la RGI que están recibiendo cartas de Lanbide en las que se les reclaman que devuelvan ciertas cantidades cobradas «indebidamente». Asimismo, advirtieron de que Lanbide «guarda» otras
20.000 misivas para enviarlas «cuando más les convenga». También denunciaron que a través de las cartas «se intenta engañar a las personas perceptoras para que paguen sin tener acceso al por qué de esa deuda».
El PP pide paralizar el expediente de la macrodiscoteca
Bildu rechaza la ley de racionalización de los ayuntamientos
El PP de Bilbao llevará al pleno del próximo 30 de octubre una proposición para pedir la paralización inmediata de la tramitación del expediente para la apertura de una macrodiscoteca de Deusto. Los populares quieren que el proyecto quede aparcado hasta que las áreas de Seguridad Ciudadana y Circulación se pronuncien sobre la idoneidad del local elegido.
Bildu de Bizkaia denunció que el proyecto de la Diputación para adaptar la Ley de Racionalización de la Administración Local «dibuja el mismo modelo que el PP implanta en el Estado», por lo que ofreció al PNV un acuerdo para «blindar la autonomía» de los ayuntamientos vizcaínos. A su juicio, la norma foral pone «en riesgo» los servicios municipales.
Protesta ayer ante el Ararteko.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
Tres mujeres roban productos de dietética en una farmacia de Artea Tres mujeres de 21, 25 y 34 años fueron detenidas el lunes como presuntas autoras de un delito de robo en una farmacia de la localidad de Artea. Sobre las cuatro y media de la tarde, un agente de la Ertzaintza libre de servicio presenció cómo tres mujeres cogían varias cajas del establecimiento y las introducían en un coche con el que emprendían la huida en dirección a Bilbao. Tras informar a sus compañeros de la comisaría de Durango, el coche fue localizado minutos más tarde en la N-240 en sentido hacia Bilbao. Tras interceptar el coche, localizaron en su interior cuatro cajas similares a las mencionadas por el informante. Las tres mujeres ocupantes del coche fueron detenidas. El valor de los sustraído, productos de dietética, superaba los 400 euros. Además, los ertzainas retiraron a las arrestadas varias piezas de bronce que llevaban en el coche ante la posibilidad de que procedieran de un robo.
Erkoreka espera una decisión rápida sobre Ibarzaharra El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, espera que los jueces se pronuncien «lo antes posible» en el caso del parque empresarial Ibarzaharra en Sestao en el que dos miembros del PNV están imputados por presunto fraude a la Seguridad Social, e insiste en la «presunción de inocencia» de los imputados.
El PP teme «otra millonada» tras el fallo de Habidite El PP espera que la sentencia que da la razón a Habidite sobre el modo en el que la Diputación anuló los convenios que había firmado con Jabyer Fernández no cueste «otra millonada» a los vizcaínos. El PSE solicitó la comparecencia del diputado general Bizkaia, José Luis Bilbao, para que explique la sentencia.
BILBAO-BIZKAIA 05
Tres familias más denuncian a Tu odontólogo un profesor por abusar de niñas responde El docente se encuentra encarcelado en Basauri desde el pasado sábado acusado de abusar de una alumna. Las pequeñas tienen cerca de 9 años REDACCIÓN/BILBAO Tres familias más han denunciado ante la Ertzaintza al profesor de un colegio concertado del centro de Bilbao que el pasado sábado ingresó en la cárcel de Basauri acusado de abusar de una de sus alumnas, de cuarto de Primaria. Los otros dos denunciantes son familiares de otras tantas niñas a las que el detenido impartía clases, todas ellas de alrededor de 9 años de edad. Con estas tres nuevas denuncias, se elevan a cuatro las familias que han decidido actuar contra el docente, que habría reali-
zado diversos tocamientos a sus víctimas. El acusado fue arrestado el pasado jueves bajo la acusación de abusos sexuales a menores y pasó a disposición judicial dos días más tarde. El mismo sábado, el titular del juzgado ante el que prestó declaración ordenó su ingreso en prisión.
LES TOCÓ LOS GENITALES Al parecer, las propias niñas habrían comentado entre ellas el comportamiento en clase del docente, un sustituto que llevaba sólo tres semanas en el centro impartiendo clases de inglés. Según
EL PROFESOR, DE 27 AÑOS, LLEVABA SÓLO TRES SEMANAS EN EL CENTRO IMPARTIENDO CLASES DE INGLÉS el testimonio de las menores, el hombre les metía la mano debajo de su camisa y les acariciaba el cuerpo. En algún caso, además, les hizo tocamientos en sus genitales. Las pequeñas se lo contaron a sus padres y éstos a la Ertzaintza, que se presentó en el colegio para dar cuenta de lo que sucedía.
JESÚS LLONA BADIOLA LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA Los lectores de ‘Qué!Nervión’ encontrarán en este espacio todas las respuestas a cuestiones relacionadas con su salud dental.
Implantología digital ¿Qué es la implantología dental? Es una cirugía guiada por ordenador para la colocación de implantes. Permite cambiar toda la dentadura en poco tiempo, sin apenas molestias. ¿Cómo se hace? El proceso comienza con un escáner de la cavidad bucal para conocer la cantidad y calidad del hueso. Sobre esta radiografía, el ordenador genera una plantilla quirúrgica personalizada con el punto exacto en el que ubicar las nuevas raíces. ¿Y después? Primero se extraen los dientes enfermos, luego se colocan los implantes de titanio, y, sobre estos, unos dientes provisionales que se cambiarán por los definitivos en cuatro meses. ¿En cuántas sesiones? Una vez que tenemos la plantilla quirúrgica, una sola sesión para extraer los dientes y colocar los implantes. El paciente entra en la clínica con dientes enfermos y sin muelas y sale con la dentadura lista para desarrollar su vida normal. ¿En qué casos se recomienda? En todos los que sea necesario sustituir piezas y es la solución más efectiva para la falta total de dientes.
Núm. colegiado 866
R.P.S. 135/14
Financiación a tu medida 1ª consulta y diagnóstico gratuitos Amesti, 7 - bajo. Algorta (Getxo) Tfno.: 944 600 100 Colón de Larreátegui, 15, bajo Tfno.: 944 232 300
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
06
LA CÁMARA DE LOS COMUNES PIDIÓ AYER AL GOBIERNO BRITÁNICO QUE RECONOZCA A PALESTINA COMO ESTADO
Al día Artur Mas propone ahora una votación simbólica sobre la independencia el 9N El president espera que haya locales abiertos, urnas y papeletas para celebrar la consulta REDACCIÓN/BILBAO El president de Cataluña, Artur Mas, no da el brazo a torcer y organizará una simbólica votación sobre la independencia el 9 de noviembre ante la imposibilidad de realizar la consulta con aires de referéndum prevista inicialmente debido al bloqueo jurídico propiciado por la férrea oposición de Madrid. «Convocaremos a la gente el día 9 de noviembre» y aunque «tendremos que hacerlo de forma diferente a como teníamos previsto», también «habrá locales abiertos, habrá urnas, habrá papeletas», aseguró Mas. Si bien la pregunta que deberán responder los votantes será la misma (‘¿quiere que Cataluña sea un estado?; en caso afirmativo: ¿quiere que este estado sea independiente?’), el mecanismo de participación será diferente y, según los analistas, poco riguroso. La consulta planteada inicialmente, suspendida por la Justi-
La cifra de millonarios aumenta en España el doble que en el resto del mundo El número de españoles con un patrimonio valorado en al menos un millón de dólares (unos 740.000 euros) ha experimentado entre mediados de 2013 y la primera mitad de 2014 un incremento del 24%, hasta las 465.000 personas. El ritmo de crecimiento de los millonarios en España duplica el 12,4% del aumento de la cifra mundial, que alcanzó los 34,83 millones de personas. Desde mediados de 2013 hay 89.000 nuevos millonarios en España. Apenas el 0,4% del total, 1.766, pertenecen a la categoría de ‘ultra-ricos’, aquellos con más de 50 millones de dólares (39 millones de euros). España es el décimo país con mayor número de millonarios en términos absolutos.
cia española, debía contar con un censo de participantes, organismos de control y personal de la administración en los colegios electorales que le daban un carácter de referéndum aunque no fuera vinculante. La alternativa planteada ahora por Mas no tendrá censo de participación ya que los ciudadanos se inscribirán justo antes de votar, estará organizada por unos 20.000 voluntarios y ni siquiera será convocada mediante un decreto oficial.
Artur Mas bebe durante un momento del pronunciamiento de ayer.
AVISO DE ESQUERRA REPUBLICANA Esquerra Republicana, el socio que asegura la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Mas, avisó ayer al president de que si no llega hasta el final con la consulta soberanista del 9N, pese a la suspensión por parte del Constitucional, no puede garantizar que mantenga su apoyo al gabinete de CiU. En la
misma línea se pronunció ICV, asegurando que no avala la propuesta de Mas porque no es una consulta, sino un «sucedáneo y un sustituto» con la que pretende «salvarse». Desde el Gobierno español, su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que el Ejecutivo analizará si recurre la
«nueva ocurrencia» de Mas. Desde CiU llegó uno de las pocos apoyos hacia Mas. Su líder, Jordi Turull, señaló que descartaba «entrar en una carrera de reproches» con otros partidos. El PSC criticó al líder catalán porque la consulta es «un engaño» sin ninguna garantía democrática para los ciudadanos.
El Gobierno vasco apoya la consulta alternativa El Gobierno vasco respeta la decisión de Artur Mas de realizar la consulta alternativa y considera que esta iniciativa persigue dar la palabra a los ciudadanos catalanes sin desobedecer al Tribunal Constitucional. Eso sí, asume que esta consulta no cierra «el conflicto político». El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, asegura que «no somos quién para dar lecciones a los catalanes y sus instituciones sobre lo que deben o no hacer». Desde filas socialistas, su secretaria general, Idoia Mendia, valoraba la nueva iniciativa del president catalán asegurando que sería deseable una actitud «más constructiva» por parte de la Generalitat y las formaciones soberanistas catalanas. Aboga por la búsqueda de acuerdos y diálogo en favor de un futuro en común.
PSOE y CC OO expulsan a sus miembros implicados en el caso de las ‘tarjetas B’ El PP asegura que tomará las decisiones que debe pero sin caer en juicios sumarios El caso de las ‘tarjetas B’ en Caja Madrid sigue cobrándose nuevas cabezas. El PSOE acordó ayer la expulsión provisional de los diez militantes titulares de las tarjetas que aún no habían pedido la baja voluntaria, mientras que CC OO ha iniciado los trámites para echar al exsecretario general Rodolfo Benito y otros dos afiliados incluidos dentro de la nómina de 86 directivos y consejeros que hicieron uso de las ‘tarjetas opacas’. Una vez finalizada la investigación abierta tras conocerse los cargos de gastos personales a las
cuentas de Caja Madrid, la Secretaría de Organización del PSOE ha optado por ejecutar las expulsiones provisionales de diez de sus representantes en la entidad, incluido el exministro Virgilio Zapatero, que ayer amenazó con acudir a los tribunales ordinarios e incluso al Constitucional si se confirma definitivamente su expulsión del partido. Los socialistas reconocieron que los afectados «están en su derecho» de recurrir la decisión. CC OO abrirá expediente disciplinario a Rodolfo Benito, Antoni Rey de Viñas y Juan José Az-
LOS SOCIALISTAS ADMITEN QUE LOS AFILIADOS EXPULSADOS ESTÁN EN SU DERECHO DE RECURRIR LA DECISIÓN cona por no «justificar» el cargo de más de 320.000 euros a sus ‘tarjetas B’ entre 2003 y 2010. El sindicato instó además a los tres implicados a «devolver en su integridad los importes». El Comité de Derechos y Garantías del PP analizará hoy el expediente informativo que se ha abierto a sus dieciséis afiliados implicados, entre los que figura el exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato. Los populares quie-
El exministro Virgilio Zapatero. ren que la investigación interna termine lo antes posible y no descartan que acabe con expulsiones. Tras conocerse que gastó 37.326 euros, el presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, descarta dimitir ahora, pero convocará elecciones en breve a las que no se presentará.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
PUBLICIDAD
07
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
08 AL DÍA
«El brote de ébola está en situación de total control por las autoridades sanitarias» El hospital Carlos III informa de cierta mejoría en el estado de Teresa Romero y de que los quince aislados están «asintomáticos» El director del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Comité Científico creado por el Gobierno, Antonio Andreu, manifestó ayer que «en global el brote está en situación de total control por parte de las autoridades sanitarias» «Estamos en una situación clínica como epidemiológica totalmente controlada», añadió. En ese sentido, informó de que aunque hay que ser «prudentes» el estado de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, «da esperanzas al equipo clínico que está intensificando todos los esfuerzos para mejorar el tratamiento» de la paciente. «El mensaje importante es que, a pesar de que la gravedad se mantiene, la situación clínica es estable y esa nueva mejoría debe convencernos a todos de que debemos continuar con firmeza, con decisión y con todo el rigor profesional en abordar el tratamiento de Teresa». «Día pasado es día ganado», manifestó Andreu. Lo mismo ocurre con las quince personas que se encuentran en cuarentena en el hospital Carlos III, que, «están completamente asintomáticos y sin fiebre». Por lo tanto, «si se mantienen en esta situación», el próximo 27 de octubre se dará por finalizada la situación de riesgo de todos los ingresados.
Miembros del equipo médico del hospital Carlos III-La Paz que atiende a Teresa Romero.
10.000 La OMS advirtió ayer de que la epidemia de ébola sigue propagándose en Guinea, Sierra Leona y Liberia y el número de casos en África Occidental superará los 9.000 esta semana. Alertó de que para diciembre podría haber hasta 10.000 nuevos casos a la semana.
El consejero de Sanidad pide perdón y Mato apunta al PSOE La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió ayer en el Senado que, desde que el lunes de la pasada semana se confirmase el contagio de la auxiliar de enfermería, está compareciendo «permanentemente» y «de buen grado» para aclarar cualquier cuestión sobre el caso, y acusó al PSOE de
querer «arañar a toda costa unos cuantos votos». El PP rechazó ayer la comparecencia de Mariano Rajoy y de Mato en el pleno del Congreso de los Diputados para dar explicaciones. Tras recibir un aluvión de críticas en todo el país, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, pidió «perdón» a la auxiliar de enfermería y a su marido, Javier Limón, por sus «desafortunadas manifestaciones» y dijo comprender la carta que éste le envió el lunes en la que le pedía que dimitiera.
La causa económica del ‘caso Egunkaria’ queda archivada La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha desestimado el recurso de la Fiscalía contra el archivo de la causa económica del ‘caso Egunkaria’. La sentencia es firme y contra la misma no cabe recurso ordinario alguno. El Ministerio fiscal recurrió la sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de San Sebastián, solicitaba que se declarase la inexistencia de la prescripción de los delitos y se continuara con las diligencias. Sin embargo, la resolución de la Audiencia de Gipuzkoa ratifica la sentencia recurrida al entender que los delitos que se imputaban a los responsables del periódico habrían prescrito. De este modo, la causa económica del denominado ‘caso Egunkaria’ queda archivada. EH Bildu celebró ayer el cierre definitivo de la causa, pero recordó que el proceso contra este diario «tenía una base meramente política y estaba fundamentado en una clara sed de venganza».
el dato EL PSE pide la dimisión de la directora de EITB El PSE pidió ayer la dimisión de la actual directora general de EITB, Maite Iturbe, al entender que «no cuenta con el apoyo de la mayoría absoluta del Parlamento vasco que exige la ley para el desempeño de su cargo». Emplazó al Gobierno de Urkullu a proponer en un mes un nuevo candidato para el puesto. Tras respaldar su nombramiento en 2013, un año después reconoció que había perdido la confianza en ella.
Muere un hombre por Lakua cumplirá la el ladrillo lanzado por sentencia sobre la un niño de 11 años extra de la Ertzaintza
La jueza reclama a Pujol más datos sobre su herencia
Amenazan con echar a los gitanos de una ciudad húngara
El hombre de 65 años, herido en Écija (Sevilla) tras caer sobre su cráneo un ladrillo lanzado desde un cuarto piso por un menor de 11 años de edad, falleció ayer. Los hechos sucedieron el pasado sábado, cuando al parecer los chavales se subían a una azotea y lanzaban ladrillos, según denunciaron los vecinos. El menor ha sido trasladado a la Fiscalía de Menores.
El juzgado de Barcelona que investiga al expresident de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol por haber tenido fondos en el extranjero sin regularizar le ha reprochado que no haya aportado «ningún dato concreto y acreditado» de la herencia de la que asegura que procede el dinero que ocultó al fisco. La juez reprocha la falta de colaboración por parte de los Pujol.
El alcalde de la localidad húngara de Ozd, miembro del partido ultraderechista Jobbik, ha dado un ultimátum a la comunidad romaní asegurando que será expulsada de la ciudad a menos que siga las normas que imponga su formación. El partido, que ha sido acusado de ser antisemita y racista, apuesta por «perseguir a aquellos que no se conformen».
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, sostiene que el Ejecutivo «lógicamente» cumplirá la sentencia que obliga a devolver parte de la paga extra descontada a los trabajadores de la Ertzaintza y estudiará «en qué medida es pertinente o no» extender esta medida a otros empleados públicos. Se trata de «un pronunciamiento judicial muy concreto».
Jordi Pujol.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
09
ESPECIAL
Nervión
EXTRA
Con paso firme
10 El municipio sigue con su proceso de transformación para encarar los nuevos retos Erandio ha sabido reinventarse para adaptarse a los nuevos tiempos. Como en otros núcleos industriales del Gran Bilbao, la reconversión industrial dejó tras de sí un futuro lleno de incertidumbres y un urbanismo de espaldas al ciudadano. El Erandio de hoy en día no se parece en nada a ese municipio gris de principios de los 80. Las peatonalizaciones, los parques o las nuevas viviendas, entre otras muchas mejoras, han convertido a la localidad en un espacio mucho más amable para los vecinos y el lugar que muchas parejas jóvenes eligen para establecerse y formar una nueva familia. Pero la transformación no ha acabado. El Ayuntamiento erandioztarra ha dado un empujón definitivo para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una herramienta fundamental para diseñar su futuro. Este nuevo PGOU cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que el municipio se rige por unas normas subsidiarias aprobadas en el año 1990 y publicadas en 1993, lo que ha obligado a acometer más de 50 modificaciones desde entonces. La entrada en vigor de la Ley Vasca del Suelo en 2006, con nuevos parámetros, estándares y reglamentos de aplicación, han dejado obsoletas las propias normas y los criterios urbanísticos, medioambientales y sociales. El plan no sólo aspira a definir el nuevo modelo urbanístico, «sino también social, económico y medioambiental». Se trata del fijar el futuro del municipio y, en eso, los vecinos tienen mucho que decir. El Consistorio quiere implicar a los erandiozta-
Erandio escribe su futuro
El urbanismo de Erandio está regido actualmente por las normas subsidiarias aprobadas hace casi 25 años.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES UNA PIEZA CLAVE EN LA CONFIGURACIÓN DEL PGOU rras en este proceso, por eso mientras se elabora el ‘documento de avance del PGOU’ ha habilitado una Oficina Permanente del Plan General en los bajos del Ayuntamiento, a pie de calle, que
una vez completada esta fase de avance, facilitará la accesibilidad y el conocimiento de los vecinos de Erandio. El proceso de participación ciudadana llegará también a los núcleos más poblados del municipio, como Astrabudua y Erandiogoikoa, mediante oficinas itinerantes. Al margen de esta infraestructura y del propio desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana, se está fomentando la par-
Jado Ikastetxea Geurea delako!
Urte 1etik 16ra de 1 a 16 años
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
Jado Tartanga
Jado Geltoki
Tartanga, 13 - ERANDIO Tel. 94 467 25 58
Fundación Jado, 21 - ERANDIO Tel. 94 467 54 11
www.jadoikastetxea.com
ticipación ciudadana en el nuevo ordenamiento de Erandio. De hecho, ya se trabaja en el diseño de programas de participación donde la mayoría de la población exprese su opinión. El objetivo es llegar a la mayor parte de los vecinos a través de consultas y/o encuestas directas, encuentros con asociaciones de barrios, colectivos empresariales, grupos socioculturales, agrupaciones de comerciantes... para
conocer sus argumentos sobre cuestiones puntuales relacionadas con el municipio. Para dar a conocer a los erandioztarras los proyectos de futuro que propondrá el PGOU y, a medida que avance el documento, también se ha proyectado la realización de exposiciones informativas y la apertura otros canales de participación directa a través de la web municipal y redes sociales.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
11
El E! Bus conecta a mĂĄs de 100.000 usuarios cada aĂąo El autobĂşs urbano comunica desde hace un lustro los nĂşcleos rurales con Altzaga y Astrabudua Erandio es mucho mĂĄs que Altzaga y Astrabudua. Los dos grandes nĂşcleos urbanos concentran a casi el 90% de los 24.000 vecinos del municipio, pero no hay que olvidar que la poblaciĂłn se extiende tambiĂŠn por los barrios rurales de Erandiogoikoa, Arriaga, Goiherri, LutxanaEnekuri y Asua. Esta dispersiĂłn geogrĂĄfica enriquece al municipio pero tambiĂŠn resulta obvio que complica el dĂa a dĂa en la gestiĂłn municipal para lograr que todos los erandioztarras tengan acceso a los mismos servicios. Con este fin, el Ayuntamiento de Erandio puso en marcha hace ya cinco aĂąos en E! Bus, el autobĂşs urbano municipal que comunica las zonas rurales con los nĂşcleos urbanos de Altzaga y Astrabudua y el metro. Los mĂĄs de 100.000 usuarios que el aĂąo pasado utilizaron el
autobĂşs son la mejor prueba de que el servicio funciona. La aceptaciĂłn popular del E! Bus sigue al alza. Durante 2013, un total de 101.341 viajeros se subieron al autobĂşs, lo que supuso un incremento anual de 7.706 viajeros. En el primer semestre de este aĂąo los datos evidencian que el servicio vuelve a ser muy receptivo, ya que al tĂŠrmino de junio eran ya 53.326 pasajeros los que habĂan utilizado el servicio, una cifra que aumentarĂĄ de forma notable en el segundo semestre pues este aĂąo, por primera vez, se ha ofertado servicio nocturno de autobĂşs para las fiestas de Corpus Christi (Erandiogoikoa), Altzaga y Astrabudua.
EN CRECIMIENTO CONTINUO Desde su puesta en marcha hace un lustro, el E! Bus ha registrado un crecimiento espectacu-
ERANDIO
IntelÂŽ Z2560 prozesadorea Procesador IntelÂŽ Z2560
lar. De los 70.458 pasajeros de 2010- primer ejercicio completose ha pasado a mĂĄs de 101.000 en 2013, con una subida cercana al 45%. Hasta el 31 de diciembre del aĂąo pasado un total de 374.848 viajeros habĂan usado alguna de las dos lĂneas del autobĂşs urbano, que conectan a los residentes en zonas como Erandiogoikoa, Enekuri, Asua, Fano o Goiherri con Altzaga y Astrabudua, ademĂĄs de servir de ‘lanzadera’ con las estaciones de metro. De igual manera, el E! Bus es el medio de transporte ideal para adentrarse en el ‘Erandio verde’ desde Altzaga y Astrabudua. La duraciĂłn del recorrido es de poco mĂĄs de 25 minutos. Los vehĂculos estĂĄn equipados con rampas para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad o carros de niĂąos, y tienen capacidad para una treintena de viajeros. Transitan con una frecuencia de una hora de lunes hasta el mediodĂa del sĂĄbado.
C@@7/@3< %@/ /@B3 6/AB/ 3: % 23 =1BC0@3
2.000 ale bakarrik 10,1â&#x20AC;? HD 25,6 cm
SĂłlo SĂł
2.000 2 2. unidades u nid SAMSUNG Galaxy Tab 3 10.1 P5210 Tableta Â&#x2019; $ 50
Tablet SAMSUNG GalaxyTab 3 10.1 P5210 Â&#x2019; $ 50
199
249
Eta produktu sorta zabala 1â&#x201A;Ź -an Y una gran selecciĂłn de productos a
1â&#x201A;Ź
El E! Bus tiene capacidad para treinta viajeros.
EXCELENTES COMUNICACIONES Erandio es un municipio con unas excelentes comunicaciones. El metro coloca a la gran mayorĂa de los erantiozatarras a menos de 20 minutos del centro de Bilbao. El suburbano cuenta con tres
paradas dentro de la localidad: Lutxana, Erandio y Astrabudua, lo que amplĂa la cobertura. Sin olvidar el servicio que presta Bizkaibus y el fĂĄcil acceso a La Avanzada y la carretera de la rĂa, que unen Getxo y Bilbao.
12
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
Derrribo de la antigua planta en Astrabudua.
Recreación de la urbanización proyectada sobre los terrenos de Kössler.
El derribo de la antigua fábrica de Kössler Ibérica dará paso a una vanguardista urbanización de 250 viviendas Más de la mitad de los pisos serán de protección oficial y tasados Las máquinas han culminado el proceso de derribo de las ruinas de la antigua fábrica de Kössler Ibérica, en Astrabudua, una solar que se convertirá en un zona residencial de estética vanguardista. Sobre una superficie cercana a los 20.000 metros cuadrados se levantarán en torno a 250 viviendas, de las que más de la mitad serán de protección oficial y tasadas. La urbanización contará con más de 450 pla-
zas de aparcamiento, así como con un espacio de más de 1.700 metros cuadrados destinados al comercio y hostelería, entre otros usos. El proyecto se completa con pequeña galería subterránea.
PARKING PROVISIONAL Hasta que comiencen las obras propias de edificación, en el lugar se habilitará un parking provisional para más de 200 vehículos, una medida que paliará en
gran medida uno de los problemas más acuciantes de este populoso barrio erandioztarra, como es la falta de espacios para el estacionamiento de automóviles. Otra de las actuaciones enmarcadas en este proyecto es la instalación de una pasarela que unirá la urbanización con la estación de metro, así como la construcción de una rotonda en Camino de Madaripe. Con este proyecto, Erandio se suma a la
regeneración urbana del eje vertebrador del Gran Bilbao, dotándole de una ordenación de imagen vanguardista y de calidad para los ciudadanos. El complejo contará con amplias zonas de esparcimiento. Los espacios peatonales ocuparán 10.000 metros cuadrados, el triple del tamaño de la plaza Josu Murueta, la más grande de Astrabudua. La futura trama urbana incorporará medidas de accesibilidad para facilitar su disfrute por personas con dificultades de movilidad.
Aparcar en el barrio es complicado.
El parking junto al ambulatorio aliviará los problemas de aparcamiento en Astrabudua El Ayuntamiento de Erandio está ultimando los trámites para la enajenación de una parcela situada junto al ambulatorio de Astrabudua para la construcción de un parking subterráneo de venta libre con capacidad para más de 200 vehículos. El precio estimado de la plaza oscila entre los 14.000 y los 18.000 euros. El complejo ofrecerá también la posibilidad de adquirir trasteros, ya que muchos de los edificios del barrio carecen de este recurso. En la superficie del aparcamiento se habilitará un espacio de ocio y disfrute de la ciudadanía, con una plaza, juegos infantiles, paseos y jardines. La construcción del parking responde a una demanda ciudadana y aspira a aliviar los problemas de aparcamiento que sufre este populoso barrio. El Consistorio realizó en octubre del año pasado una encuentra abierta a los casi 4.000 propietarios de vehículos en Astrabudua. Las respuestas a las cuestiones planteadas dieron el ‘perfil’ de necesidades y de posibilidades para acometer la construcción del parking.
EL APARCAMIENTO APORTARÁ 200 PLAZAS DE VENTA LIBRE A UNOS PRECIOS MUY COMPETITIVOS
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
13
SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN EL BEHARGINTZA DE ERANDIO
Programa de Cualificación Profesional Inicial Se ofertan primer y segundo curso de Operario/a de Panadería – Pastelería. Hay 18 alumnos/as en primer curso y 13 en segundo
Servicio de mediación en el aprendizaje a lo largo de la vida El servicio de mediación en el aprendizaje a lo largo de la vida es un servicio promovido por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación de Gobierno Vasco, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Erandio, con el fin de promover la rea-
lización personal y profesional de la ciudadanía orientándoles en sus itinerarios formativos. El aprendizaje a lo largo de la vida implica que se aprende en todas las etapas de la vida y no sólo por acciones formalizadas El servicio de mediación es pú-
Promoción del empleo entre las personas desempleadas del municipio Para promover el empleo entre las personas desempleadas del municipio, el Ayuntamiento de Erandio cuenta con varias herramientas: el Registro de Monitores de Tiempo Libre, el Registro de Auxiliares de Ayuda a Domicilio y la formalización de convenios con las empresas que deciden establecerse en
Servicio de ocio activo mayores El Ayuntamiento de Erandio comenzó hace ya dos años un servicio de ocio activo para personas mayores de 60 años en las ludotecas de Altzaga y Astrabudua. El servicio ofrece, de lunes a viernes, actividades distintas para los/as usuarios/as, tales como gimnasia, taller de memoria, salidas, tecnologías nuevas, bailes y euskera,… con el fin de que puedan disfrutar de una forma activa de su tiempo libre.
Erandio. El Behargintza de Erandio pretende conformar un registro de personas, formadas, con el objetivo de promover su contratación por parte de aquellas empresas que prestan servicios municipales, tales como polideportivos, residencias de ancianos, centros de día, ludotecas…
Berdintasun Zerbitzua En el municipio de Erandio se ha puesto en marcha el II Plan de Igualdad. En el proceso han participado el equipo político, el equipo técnico del ayuntamiento, el Consejo de Mujeres de Erandio para la Igualdad y otras asociaciones. El plan establece 22 programas de actuación. Dos de los programas ya se están desarrollando: por un lado, la Prevención y Atención para casos de violencia de género y agresión sexual y, por otro lado, la revisión del diagnóstico urbano con perspectiva de género. Ambos programas implican la colaboración de otras ins-
blico y gratuito, su objetivo es proporcionar orientación a todo aquel interesado, sea cual sea su edad o situación socio laboral, ayudando a la definición y consecución de trayectorias personales y profesionales coherentes con sus intereses y capacidades.
Edición de la guía arquitectónica de Erandio Esta guía arquitectónica de Erandio trata de poner en valor el patrimonio existente en nuestro municipio, poco conocido por la mayoría de la ciudadanía. La edición de esta guía nos descubre una visión completamente inédita de Erandio y supone un cambio radical de la percepción que todavía mucha gente tiene del municipio; supone un paseo por el pasado y el presente de nuestro municipio, un legado patrimonial que nos explica la conformación del Erandio originario como anteiglesia en torno a Andramari, en Erandiogoikoa, la eclosión obrera e industrial desde mediados del siglo XIX, y la más reciente transformación hacia una trama urbana donde la actividad terciaria tiene el mayor peso.
¡Anímate a conocer Erandio!
tituciones como en el caso del Protocolo de Actuación para casos de Violencia de Género, donde contamos con la inestimable colaboración de la Ertzaintza, el Centro de Salud y Lanbide, entre otros.
Promoción económica empresas El Ayuntamiento de Erandio, a través de su Departamento de Promoción Económica, pretende contribuir a dinamizar la actividad económica en el municipio, especialmente, en el actual contexto de crisis. Por ello, el Ayuntamiento se suma como impulsor municipal y agente intermedio en diferentes programas, esforzándose por facilitar a las empresas del municipio la búsqueda de la mejora de la competitividad y, en su caso, la adecuación de su posicionamiento en el mercado global. Desde el área trabajan para propiciar el desarrollo de actua-
ciones de mejora competitiva de las empresas locales, a través de diferentes acciones de acompañamiento personalizado y financiación dirigidas a facilitar la ejecución de proyectos que busquen un mejor posicionamiento competitivo por medio del desarrollo de acciones específicas de mejora competitiva, innovación, diversificación y/o búsqueda de nuevos mercados. Por otro lado, se encargan de enviar a las empresas del municipio el boletín de novedades mensual sobre ayudas y subvenciones, novedades en legislación y noticias…
Agenda 21 escolar Como cada curso los centros de Erandio participantes en Agenda 21 Escolar han comenzado a trabajar. Los centros participantes, que aglutinan a unos 2.000 alumnos/as, son: IEFPS Tartan-
ga GLHBI, IES Ategorri BHI, IES Astrabudua BHI, IES Erandio BHICEP Ignacio Aldekoa LHI y Jado Compasión Estos centros ya han dado los primeros pasos para seguir con el proyecto en su octava edición
Ludotecas Se ubican en: ALTZAGA – En los bajos de BEKOA Ikastetxea, al lado de la haurreskola. ASTRABUDUA – En la zona de pediatría del antiguo ambulatorio. El servicio de ludoteca se concibe como una alternativa socioe-
en el municipio. Tenemos que ir hacia un desarrollo sostenible, encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y la regeneración del medio ambiente. Este equilibrio se puede cuantificar con un indicador ambiental, con la huella ecológica. Por ello, el objetivo de este proyecto en la comunidad educativa es aprender a valorar los recursos naturales y seguir unas pautas responsables de consumo.
ducativa en el tiempo de ocio para el colectivo infantil del municipio de Erandio, para edades comprendidas entre 3 y 10 años. Un espacio recreativo-educativo donde los niños y niñas tengan tiempo y recursos para el encuentro, la relación, la participación, el juego y el esparcimiento.
14
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
Los servicios sociales se acercan a los barrios más populosos del municipio El Ayuntamiento se compromete a cubrir con fondos municipales la partida extraordinaria necesaria para que ningún vecino se quede sin AES REDACCIÓN/BILBAO La crisis continúa agravando la situación económica de las personas más desfavorecidas de Erandio. Una vez tramitados casi todos los expedientes, la partida del Gobierno vasco para Ayudas de Emergencia Social (AES) se ha revelado como insuficiente, lo que ha llevado al Consistorio erandioztarra a solicitar al Ejecutivo de Lakua que incremente la cifra. Si finalmente no se acepta la petición, la cantidad extraordinaria necesaria para satisfacer todas las peticiones saldrá de las arcas municipales, pues la voluntad del equipo de Gobierno local es no dejar a ningún ciudadano necesitado desatendido en estas circunstancias. El año pasado, el Ayuntamiento ya destinó una cantidad extraordinaria de 125.000 euros en AES, que se sumaron a los 255.000 euros aportados por el Gobierno de vasco. La atención a los ciudadanos experimentó el año pasado una notable avance con la descentralización de los Servicios Sociales de Base. Dos trabajadoras sociales y una auxiliar administrativo se trasladan a las oficinas municipales de Astrabudua dos días a la semana, con el fin de acercar estos servicios a los vecinos del populoso barrio. En total, el año pasado se concedieron las AES a un total de 275 unidades familiares erandioztarras para cubrir gastos como la
La inversión municipal supera los 830.000 euros.
Apuesta firme por el empleo El Ayuntamiento invierte 830.000 euros para contratar a 43 vecinos y facilitar el acceso laboral a 30 jóvenes
Oficinas municipales de Astrabudua.
LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE SE TRASLADAN DOS VECES POR SEMANA A LAS OFICINAS DE ASTRABUDUA compra de gafas o audífonos, la factura del dentista, los recibos de agua, luz, gas o comunidad o el pago de la hipoteca o el alquiler.
AYUDAS DE URGENCIA SOCIAL Durante el año 2013 se concedieron también nueve Ayudas de Urgencia Social Municipal por
un importe de 14.450 euros. El servicio de ayuda a domicilio llegó a 60 beneficiarios, de los que 53 pertenecían al colectivo de personas mayores y siete al de personas con discapacidad. Además de tramitar y remitir 102 casos de teleasistencia al Gobierno vasco, Erandio sigue instalando y manteniendo detectores de humo en hogares de personas mayores y atendiendo en el plano socioeducativo a un total de 637 personas, 538 menores y 99 adultos pertenecientes a 64 unidades familiares.
El Ayuntamiento de Erandio mantiene la generación de empleo como su prioridad, más teniendo en cuenta la difícil situación socioeconómica que vive buena parte de la ciudadanía del municipio. A tal efecto, el equipo de Gobierno ha emprendido una serie de acciones dirigidas a paliar los problemas de paro, unas acciones que se sustancian en una inversión de más de 830.000 euros para permitir la contratación de 43 desempleados erandioztarras (mitad hombres y mitad mujeres) y abrir el acceso de otros 30 jóvenes a empresas locales. Los dos nuevos programas municipales de empleo arrancaron los pasados meses de agosto y septiembre y se prolongarán a lo largo de seis meses, en jornadas de 7 horas, de lunes a viernes. En el primero de ellos, el Consistorio gestionará un presupuesto de 230.468,53 euros para la contratación de diecisiete peones generalistas, un auxiliar adminis-
trativo y un técnico de promoción económica. El segundo programa municipal cuenta con una dotación económica de 450.000 euros, con la que el Ayuntamiento de Erandio ha contratado a doce peones generalistas, seis auxiliares de ayuda a domicilio y dos monitores. El esfuerzo municipal para dinamizar la actividad laboral no acaba aquí. El presupuesto municipal del ejercicio 2014 incluye partidas para estos dos proyectos estratégicos en materia dinamización laboral. A través del programa de empleo y discapacidad Erandio 2014, el Consistorio ha dispuesto tres puestos de trabajo a personas desempleadas discapacitadas del municipio durante cuatro meses, a lo que se suma la contratación de una cuarta persona para coordinar el grupo. Otras treinta personas menores de 30 años del municipio participan en el programa de prácticas en centros de trabajo.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
15
16
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
El Ayuntamiento perfila unos presupuestos en clave social para garantizar los servicios El equipo de Gobierno mantiene su apuesta por la racionalización y el control de gasto pero sin olvidar nunca las necesidades de los erandioztarras El ejercicio 2015 se acerca a pasos agigantados y el equipo de Gobierno erandioztarra ya ha empezado a perfilar el borrador de los presupuestos municipales para el próximo año. «Aunque las cuentas se están ‘cocinando’ aún, sus líneas maestras no diferirán sustancialmente con las que venimos trabajando este año», explica Joseba Goikouria, alcalde de Erandio. Cabe recordar que para 2014 Erandio aprobó un presupuesto de 30.430.000 euros, con una reducción del 6,3% respecto al ejercicio ante-
rior. La inversión real ascendió hasta los 2.238.000 euros, con una bajada de entre un 20 y un 25% sobre el ejercicio precedente. «En un contexto de crisis e incertidumbre los números han de seguir siendo realistas y así lo he transmitido a los diferentes responsables de área. Hemos de optimizar nuestros recursos mediante el control, la racionalización y la contención del gasto corriente con el rigor necesario pero con el convencimiento de que es necesario el mantenimiento de los servicios que presta el Ayuntamien-
to y poniendo una especial atención en el gasto social, en el bienestar y en las necesidades de los vecinos y de los barrios. El ámbito social, junto con el empleo, es en estos momentos nuestra máxima prioridad, por encima de macroproyectos y de alegrías inversoras», defiende Goikouria. Aunque el panorama económico global ha reducido la capacidad inversora en infraestructuras, lo cierto es que a lo largo de este año se han acometido o se están acometiendo intervenciones de cierto calado como la
El alcalde de Erandio, Joseba Goikouria. estabilización de la carretera que sube desde Lutxana hasta Fátima, diversas obras de saneamiento en diferentes enclaves, reparaciones en la Residencia San José y en los centros de enseñanza,
reurbanización de calles con criterios de accesibilidad en los cascos urbanos; en definitiva necesidades básicas que requiere un municipio tan disperso, diferenciado y extenso como Erandio.
El ‘pago a la carta’ facilita nuevos trámites municipales Este nuevo sistema de pago de la posibilidad de abonar en dos plazos el impuesto de circulación y los ‘pasos de acera’ El Ayuntamiento de Erandio ha implantado el ‘pago a la carta’, con lo que da continuidad al proceso de modernización y acercamiento a la ciudadanía. Gracias a este nuevo sistema, será posi-
ble pagar de una manera fraccionada (en dos plazos) y sin ningún tipo de interés ni coste adicional el importe anual de los tributos. De momento, esta flexibilización en el pago se aplica al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y los ‘pasos de acera’, pero progresivamente se irán implantando en nuevas tasas e impuestos Puede acogerse a esta nueva
modalidad cualquier persona que, siendo o no vecina del municipio, desee fraccionar su pago, independientemente de que viva o no en Erandio, siempre y cuando el interesado no tenga deuda de pago en período ejecutivo. El único requisito que se pide para poder llevar a cabo este fraccionamiento es facilitar la cuenta bancaria para la domiciliación y rellenar la solicitud que
se podrá recoger en el Ayuntamiento o a través de la web municipal. Una vez hecho esto, habrá de entregarse en el Consistorio erandioztarra.
EL ‘PAGO A LA CARTA’ SE IRÁN IMPLANTANDO PROGRESIVAMENTE A NUEVOS IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES
Oficinas municipales.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
17
Erandio tiene vida comercial y eso se ve en sus calles.
El mejor lugar para comprar El Ayuntamiento desarrolla campañas de sensibilización para consumir en el comercio del municipio La dinamización del comercio local se ha convertido en uno retos del Ayuntamiento de Erandio. Dentro de esta labor, en los últimos años ha puesto en marcha varias campañas de sensibilización para animar a los erandioztarras a comprar en casa. En estos momentos está en marcha la campaña ‘Berton erosiz Erandio loratu -Tu compra en
Erandio florece’, que de forma simbólica traslada la idea de que la oferta comercial del municipio llena de vida, color y dinamismo las calles, además de incidir en que la compra en el comercio local echa raíces en el municipio, en forma de empleo y generación de riqueza, que revierten nuevamente en beneficio de los vecinos. Implícitamente la propuesta
también refuerza el posicionamiento de «comercio verde por el ahorro en el CO2 que supone el hecho de no desplazarse. La campaña se sustenta en diferentes soportes promocionales, entre ellos el vinilo con la imagen central de la campaña que se ha repartido a todos los comercios de Erandio y que se pueden visualizar en los escapara-
tes de los establecimientos. De esta forma, el comercio de Erandio sigue floreciendo gracias a la confianza que depositan sus clientes en el comercio de cercanía, devolviéndoles así su fidelidad echando raíces que revierten en el municipio.
PARA NAVIDAD La próxima campaña de Navi-
LA CAMPAÑA ‘TU COMPRA EN ERANDIO FLORECE’ PONE EN VALOR LA OFERTA COMERCIAL DEL MUNICIPIO, QUE LLENA DE VIDA, COLOR Y DINAMISMO LAS CALLES dad es una fecha marcada en el calendario para la que, tanto el Ayuntamiento como las asociaciones de comerciantes, trabajan en diferentes campañas y acciones de dinamización, que vienen a reforzar la labor realizada durante todo el año en pro del comercio local.
18
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
Luz verde al parque empresarial Axpe-Udondo El proyecto permitirá la recuperación urbanística del área sobre la que se levantaba la fábrica de Dow Chemical Erandio sigue abriendo nuevas puertas para impulsar la actividad económica en el municipio. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado de forma definitiva el plan de compatibilización de planeamiento general de Erandio y Leioa en el área de AxpeUdondo para que los terrenos obtengan la catalogación tanto industrial como terciaria, un trámite fundamental para el proyecto del Parque de Actividades Económicas -PAE- de Axpe-Udondo previsto en la zona, con capacidad para albergar más de 300 empresas de diversos sectores. Inbisa, la sociedad promotora del complejo, que se erigirá en los 114.070 metros cuadrados de la antigua fábrica de Dow Chemical repartidos entre ambos municipios, realizará una inversión estimada en 21 millones de euros para acometer toda la recuperación urbanística de esta área. El futuro parque empresa-
INBISA INVERTIRÁ 21 MILLONES DE EUROS EN EL COMPLEJO, QUE CONTARÁ CON DOS IMPONENTES TORRES DE OFICINAS rial cuenta con una ubicación privilegiada gracias a los excelentes accesos tanto por carretera como por metro, ya que se encuentra situado en las cercanías de la estación de metro de Astrabudua. La gran mayoría del suelo edificable irá destinado a albergar dos torres de oficinas, según contempla el proyecto inicial, que puede estar sujeto a modificaciones. El espacio destinado a usos industriales será de más de 39.000 metros cuadrados, repartidos en diversos pabellones donde podrán instalar su sede concesionarios de vehículos con taller propio, así como firmas auxiliares de diversos sectores.
El proyecto inicial contempla dos torres de oficinas, pabellones y un parking de un millar de plazas.
SERVICIOS El parque Axpe-Udondo también reservará una importante cantidad de superficie para albergar una zona terciaria en la que tendrán cabida tanto pequeños pabellones de la venta de productos de un sector concreto, así como oficinas destinadas al sec-
Una oferta comercial al alza Lidl y Aldi trabajan a velocidad de crucero para abrir sus puertas Erandio se ha convertido en un punto estratégico para las grandes cadenas distribución y alimentación, como Carrefour o Eroski. La oferta comercial del municipio se reforzará en los próximos meses con el desembarco de Aldi y la apertura de una segunda tien-
da de Lidl. Las superficies tendrán conexión con La Avanzada mediante dos ‘pinchazos’, uno de entrada y otro de salida. Lidl ha comenzado a poner los cimientos de su segundo establecimiento en Erandio, municipio donde ya cuenta con un
pabellón en la carretera de la ría, cerca de la estación de metro de Astrabudua. La nueva zona comercial tendrá una superficie de ventas de aproximadamente 1.400 metros cuadrados, además de 100 plazas de parking. En el caso de Aldi, el edificio contará con un total de 1.500 metros cuadrados útiles, de los cuales prácticamente un millar irán destinados a espa-
tor servicios. El plan contempla además la creación de un aparcamiento de más de mil plazas y nuevos accesos viarios para absorber el importante volumen de tráfico rodado que generará esta nueva actividad. El parque empresarial contará con su propia red de ac-
cesos compuesta por un vial que conectará la carretera de la ría con el complejo a la altura de Leioa. También se habilitará otra carretera desde la Variante de Astrabudua. El entorno se oxigenará con un amplio espacio verde en el que se prevén plantar 400 árboles.
cio para ventas y el resto a almacén y dependencias privadas. El complejo se completará con cerca de 80 plazas de estacionamientos. El complejo incluirá además 5.377 metros cuadrados de zonas verdes y un área de esparcimiento de 1.300 metros cuadrados, que podría tomar la forma de una plaza pública. Los equipamientos se completarán con 1.300 metros cuadrados de itinerarios peatonales y un estacionamiento con un máximo de 350 plazas.
Las obras están muy avanzadas.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
19
La ría se reinventa como espacio de ocio
El paseo de la ría se ha convertido en uno de los entornos más atractivos de Erandio.
El préstamo de piraguas y los conciertos animan el entorno.
Más de un millar de personas utilizan cada temporada el servicio de préstamo gratuito de piraguas
prenda deportiva adecuada al embarcadero de Erandio, donde atracan los gasolinos, y solicitar el préstamo a los monitores. Pero el piragüismo no es la única actividad para divertirse en la ría. Los ‘aventureros’ también tiene la posibilidad de practicar ‘paddlesurf’, surcando la ría sobre una gran tabla guiada por un remo. Los recorridos guia-
Erandio ha apostado por vivir de cara al Nervión. La mejora en la calidad del agua ha dado un impulso definitivo para transformar la ría en un espacio de ocio. Visitas guiadas, viajes en gasolino y un buen número de actividades han devuelto la vida y el ambien-
te al muelle y a su entorno. Sin duda, la actividad que más interés despierta es el servicio de préstamo de piraguas, que cada temporada da la oportunidad a un millar de usuarios de conocer el patrimonio de ambas márgenes desde una perspectiva dife-
rente. Este programa lúdico se abre en época estival durante todos los fines de semana bajo la supervisión y el asesoramiento de monitores experimentados. El uso de las embarcaciones es gratuito para los empadronados en Erandio, mientras que los no residentes abonan un precio simbólico. Unos y otros tan sólo deben acudir con un traje de baño u otra
dos parten frente a la gasolinera de Axpe tanto los sábados como domingos. El único requisito es saber nadar. El recuperado Paseo de Churruca, en el frente de la ría, a la altura del barrio de Altzaga, se ha convertido en un escenario excepcional para la celebración de conciertos, combinando diferentes estilos dixie, jazz, blues.
20
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
Erandio atesora un interesante patrimonio histórico El municipio de Erandio presenta dos núcleos claramente diferenciados: la zona comprendida entre Erandiogoikoa y la ría de Bilbao, más industrializada; y
el entorno de Goiherri, donde aún se conserva un cierto carácter rural. Es en esta última donde se encuentran los edificios históricos de mayor interés.
Erandiogoikoa.
Iglesia de Andramari.
Ermita de Santimami.
Ermita de San Antonio y Torre Martiartu.
Fátíma-Enekuri.
Ermita de San Cristóbal.
Plaza Euskadi.
Cementerio de Erandiogoikoa.
Lavadero de Iberre.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
21
El Inventario de Caminos Públicos se abre a la ciudadanía Hasta el 28 de noviembre se podrán realizar aportaciones al documento base El Ayuntamiento de Erandio trabaja en la elaboración de un Inventario de Caminos Públicos junto a una empresa de ingeniería de desarrollo rural que ha analizado el territorio municipal y realizado una investigación cartográfica para reconocer los parajes relevantes, descifrar el desarrollo histórico de los caminos de referencia y recoger testimonios de vecinos en diferentes lugares. Tras la realización de esta primera fase, el Consistorio cuenta con un ‘documento base’ que está siendo sometido a información pública y presentado a los erandioztarras antes de su aprobación. Hasta el próximo 28 de noviembre estará abierto el plazo para que cualquiera que tenga interés no sólo pueda conocerlo y analizarlo, sino también presentar las sugerencias, reclama-
Las sesiones tendrán lugar en Erandiogoikoa y Altzaga.
Una investigación cartográfica ha censado los parajes más relevantes. ciones o alegaciones que considere oportunas. Todas las aportaciones serán analizadas por el equipo redactor y, posteriormente, por la comisión municipal de Hacienda y Patrimonio. De forma paralela, el equipo redactor del inventario, de la mano de responsables municipales, está trabajando para dar a conocer entre toda la ciudadanía el documento elaborado. El pasado 25 de septiembre, los autores del estudio mantuvieron un encuentro con los vecinos en el
edificio sociocultural de Erandiogoikoa para detallar las actuaciones realizadas en la fase de investigación, así como los pasos dados hasta la culminación de la primera fase del estudio. Asimismo, el Ayuntamiento de Erandio ha establecido también la posibilidad de que todos los interesados puedan mantener una entrevista con el equipo redactor. A tal efecto, todos los interesados deberán solicitarán cita en al teléfono del Ayuntamiento (944890100).
‘Hablando de ...’ salud El centro de salud de Altzaga y su equipo de Atención Primaria (Altzaga y Erandiogoikoa) se han sumado al programa de intervención comunitaria, en virtud del cual se pondrá en marcha el aula de salud de Erandio. Bajo el título ‘Hablando de ….’, la iniciativa proporcionará información y formación a la población sobre diferentes aspectos que intervienen en su bienestar, con el fin de que los ciudadanos sepan
cómo cuidar su salud e identificar las señales de alarma ante diferentes enfermedades. ‘Hablando de …’ contempla dos encuentros mensuales de una hora de duración en horario de tarde (una sesión en Erandiogoikoa y otra en Altzaga) con cinco líneas de actuación poblacionales: población en general, fumadores, grupos y asociaciones de mujeres, infancia, enfermos crónicos y población mayor de 65 años.
22
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
La sokatira tiene un peso mundial en Erandio El Goiherri KE aportó nueve tiradores al bronce logrado por la la selección vasca en EE UU JAGOBA TIRADO/BILBAO La sokatira, un clásico deporte rural, algo muy nuestro, vuelve a estar de moda en Bizkaia. Parte de culpa la tiene el club Goiherri Kirol Elkartea de Erandio, que este verano aportó nueve tiradores al equipo de 580 kilogramos masculino de la selección vasca que se hizo con una meritoria medalla de bronce en el Mundial celebrado en Wisconsin (EE UU). Como flamante campeón de Euskadi, parte del Goiherri cruzó el charco a finales de agosto con Ugarte, Villalabeitia, Onandi, Areitio, Astorkiza, Orozko, Azpitarte, Olea y Otermin como representantes de lo más granado del club vizcaíno. Bajo el nombre de Basque Country, participaron de manera oficial en un Campeonato del Mundo y subieron al tercer peldaño del cajón. Fue todo un logro que el alcalde de Erandio, Joseba Goikuria, supo reconocer en el salón de plenos del municipio hace poco menos de un mes. El Consistorio entregó a los deportistas una escultura representativa de la bella disciplina de la cuerda. En ella se podía leer una inscripción: ‘Aurrera egiteko bidea zabaldu dozue. Habéis abierto el camino para seguir adelante’. Sin embargo, este legendario club erandiotarra, y si no lo es debería serlo, colocó los primeros pilares de la sokatira en 1977. Goiherri Kirol Elkartea surgió de la mano de un puñado de jóvenes, un grupo con una media de edad que no superaba los 20 años. Poco después, los bisoños deportistas se empezaron a nutrir de gente veterana que surgía de otros equipos del municipio. La idea tomó forma y germinó en la época más brillante del club. Durante ocho años (1982-90), el Goiherri fue un equipo imbatible que lo ganó todo. No importaba la categoría, daba igual que fuese un
EN EL 2004, EL GOIHERRI LOGRÓ EL MUNDIAL EN LA CATEGORÍA DE 560 KG. SE IMPUSO AL OXNEY BRITÁNICO, EL CLUB DEL ‘TEACHER’ JIMMY Campeonato de Bizkaia que uno de Euskadi. Los chicarrones de Erandio siempre fueron superiores. Hasta 1989 no surgió el lado femenino del club. La idea brotó en unas fiesta de San Agustín de la mano de Tomas Zarraga, conocido como Kaparra. Durante los seis años, las chicas cosecharon notables triunfos. El colofón fue el Campeonato del Mundo sobre goma ganado en Getxo en el año 1991. La clave para entender el ascenso meteórico del Goiherri en su primera época hay que colocarla en un contexto de acento sajón. En 1982, una expedición de equipos ingleses desembarcaron en Euskadi con el fin de promocionar la sokatira sobre tierra. El interés de los lugareños por depurar su técnica en la cuerda fue tan descomunal que el capitán del histórico club Oxney, Jimmy, se quedó una temporada, con los gastos pagados, claro está, para ofrecer sus enseñanzas. Aquel clinic tan ‘british’ dio sus frutos ocho años más tarde, en Suecia. Goiherri conquistó la presea de plata en la categoría de 560 kilos sobre tierra, Era la segunda medalla que un conjunto vasco lograba en un Mundial.
EL MUNDIAL DE 2004 Los noventa dieron carpetazo a una época plagada de éxitos y sumió al club de Erandio en una travesía donde las txapelas no florecían. Hasta 2003, la trayectoria de Goiherri se mantuvo a un buen nivel, con alguna camada nueva y esperanzadora de tiradores. Sin embargo, faltaba un pequeño salto cualitativo, el paso extra que te
Txelis, el pilar de Goiherri José Luis Orozko fue testigo del nacimiento del Goiherri Kirol Elkartea en 1977. Empezó como tirador, pasó a ser entrenador y es el actual presidente de la entidad vizcaína. Txelis es el alma de la sokatira en Erandio, el pilar de su amado club. Sin su presencia, todas las medallas, txapelas y trofeos que adornan las estanterías del recinto, situado en la carretera Leioa-Unbe, no tendrían sentido. «Es un deporte muy duro. Los jóvenes no ganan dinero, encima hasta lo tienes que poner. Si quieres hacer algo a nivel interna-
acerca de nuevo al éxito. Aquel año el equipo alcanzó el sexto puesto en el Campeonato de Europa en la localidad holandesa de Assen, un resultado que sirvió como trampolín para el curso posterior, para conquistar uno de los títulos mas grandes en toda la historia de este preciado club vizcaíno: el Mundial. En la categoría de 560 kilos, el Goiherri se impuso en una dura final al rocoso Oxney Wines Cross inglés, el hogar de aquel ‘teacher’ llamado Jimmy. Aquel magnífico logro funcionó como el mejor reclamo para el club de Erandio. Fueron legión los tiradores que pedían formar parte una entidad con el pedigrí de ser campeón del mundo. Con veinticinco piezas en su renovado equipo, Goiherri cubrió los dos pró-
Joseba Goikuria, alcalde de Erandio, recibió a los tiradores. cional, es un deporte muy sacrificado», proclama. Fue tirador hasta los 48 años. En 1993 se hizo cargo de la presidencia y desde 2005 también se ha calzado las botas de entrenador. «Con muchos cambios no se puede ha-
ximos años con los Campeonatos de Euskadi de 560 y 600 kilos o un prestigioso torneo ingles celebrado en la localidad inglesa de Sandhursth.
BRONCE EN 2010 Los equipos vascos volvieron en 2008 a las competiciones internacionales, después de cuatro campañas sin catar el Viejo Continente. Se presentó un gran reto para los vizcaínos, que respondieron con uno de los mejores años deportivos del club: cuatro txapelas en las diferentes categorías del Campeonato de Euskadi y un nuevo entorchado mundial en la categoría de 560 kilos, logrado en la localidad sueca de Stenungsund. En 2010 cayó un bronce en el Mundial sobre tierra disputado en Su-
cer un bloque. Se necesitan dos o tres años para formar a un buen tirador sobre goma y unos cuatro o cinco sobre tierra», reflexiona. A sus 58 años, Txelis tiene cuerda para rato. Es la dedicación personificada.
dáfrica. Los holandeses del Veesenboys, posteriores ganadores del oro, resultaron ser un rival inquebrantable. Aun así, se volvió a demostrar que Goiherri se podía, y se puede, conjugar entre los clubes con más solera del globo. Hoy en día, José Luis Orozko, Txelis, y Valentín Jiménez, Valen, cuidan el club erandiotarra con mimo. Cuentan con veintidós tiradores que compaginan sus estudios o trabajos con la cuerda. 2014 ha sido una temporada irregular para Goiherri Kirol Elkartea, pero todos continúan ejercitándose con satisfacción y empeño, conscientes de que la bonanza deportiva es sólo cuestión de ciclos si el trabajo es constante. Erandio significa ‘vega grande, tan enorme como su club de sokatira.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
EXTRA
23
El Apurtuarte es otro histórico del fútbol vizcaíno.
Apurtuarte y Astrabuduko, dos opciones más para disfrutar El equipo albiazul, un clasico del fútbol vizcaíno, acumulaba dos décadas sin pisar Tercera.
Un histórico centenario en Tercera División El Erandio, en manos del exleón Tabuenka, navega con solidez por la nueva categoría J. T./BILBAO Celebrar el histórico centenario del club asentado en el Grupo IV de Tercera División es una delicatessen que los aficionados del municipio degustan y paladean con fervor. Dos décadas después, el Erandio, uno de los clubes con más solera dentro y fuera de Bizkaia retorna a su categoría por derecho histórico. Y lo hace con soltura y solidez. Los albiazules, de la mano del exleón Oskar Tabuenka, se codean en este inicio de campeonato por entrar en los puestos que dan acceso a la promoción de ascenso a Segunda División B. A pesar de la derrota
ante el Beasain en Ategorri (02), los vizcaínos se mantienen octavos, a dos puntos de los puestos de ascenso a Segunda B. Los erandiotarras presumen de contar con uno de los pocos equipos del territorio que figura en la selecta lista de campeones del Estado. Posee un palmarés deportivo envidiable, trufado con nombres ilustres que usaron la zamarra azul y blanca para recalar en el Athletic. Leyendas como Zarra, Venancio, José Luis Garay o José Luis Bilbao, ‘Bala Negra’, pasaron por Ategorri para convertirse en leones. Hoy por hoy, la entidad que preside Francisco
Javier de Andrés trabaja por asentarse en Tercera y reverdecer viejos laureles. El ascenso no fue una tarea sencilla. Los pupilos de Tabuenka hicieron los deberes. En la División de Honor territorial quedaron segundos, por detrás del Santurtzi. Luego, el conjunto de la Margen Derecha se impuso en la fase de promoción. Sin embargo, la vía deportiva quedó clausurada después de comprobar que el Arenas de Getxo se quedaban a las puertas de Segunda B. La alegría llegó en una carta administrativa. El Laudio, que había descendido en los terrenos de juego a Segunda B, no abonó la deuda que había contraído con sus futbolistas y cayó hasta Preferente.
Erandio aporta al menú futbolísticootras opciones, encuadradas en peldaños inferiores a la Tercera División. En el campo de Arteaga ejerce el Apurtuarte, un club fundado en 1926 y que se bate el cobre en la División de Honor Territorial. El pasado sábado empató en Gatika (22) en la cuarta jornada de la competición regular, un resultado que le mantiene en la mitad de la tabla. Los de Asua son déci-
mos con 5 puntos, lejos de los puestos de descenso, en manos del Indautxu y el Urduliz, ambos con un solo punto. En la Primera División Territorial despliega su fútbol el Astrabuduako, fundado en 1990. El conjunto de Bolue ha empezado con buen pie la temporada y en cuatro jornadas sigue sin conocer la derrota. El pasado fin de semana venció al Fruiz (1-0) y está tercero en la tabla.
Betiko Neskak, fútbol en clave femenina para San Lorenzo No soólo del Athletic vive el fútbol vizcaíno femenino. Sobre el césped de San Lorenzo trabaja el Erandioko Betiko Neskak, un club que vio la luz en 2007. Hace siete años, optó por independizarse de la Sociedad Deportiva Erandio para navegar en solitario en la Primera Regional Vizcaína. Ahora en la Liga Vasca, las erandiotarras han empezado el año con un empate. El proyecto que encabeza Naia-
ra Álvarez cuenta con más de setenta jugadoras, repartidas en tres equipos: Primera Regional, Segunda Regional y Cadete-Juvenil. Desde el año 2008, Betiko Neskak también acoge una sección de deporte escolar, con el Betiko infantil y el Betiko alevín. Unas 30 niñas, en edades comprendidas entre los 8 y los 13 años, forman la base del club junto al Betiko benjamín, con jugadoras de 7 a 9 años.
24
EXTRA
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
25
Deportes
EL VIZCAÍNO JULEN AMARIKA, QUINTO FICHAJE DEL CAFÉ BAQUÉ-CONSERVAS CAMPOS PARA LA TEMPORADA 2015
Urrutia pide apoyo y tranquilidad JAGOBA TIRADO/BILBAO El presidente del Athletic encaraba la última asamblea ordinaria de su legislatura con una gran bonanza económica pero con una crisis deportiva que ha ensombrecido la histórica clasificación para la Liga de Campeones. Un superávit de 27,3 millones de euros previsto para el próximo curso y el presupuesto récord de la presente campaña, cifrado en 73’5 millones, contrastan con la trayectoria deportiva de la primera plantilla, en posiciones de descenso en la Liga y colista del Grupo H en la Champions. Con unos números irrefutables, las cuotas de nuevo congeladas y un brillante discurso apelando a la serenidad deportiva, Urrutia volvió a superar la cita con holgura. Con 503 socios ejerciendo su derecho a voto, las cuentas y gestión de la temporada 2013-14 fue aceptada con un 83,9%. El presupuesto y las cuotas para este año también fueron respaldadas por un 82,5%.
Además, la propuesta para que la sala de prensa de San Mamés pase a denominarse Jose Iragorri recibió el visto bueno.
El presidente del Athletic invita a cambiar «miedo» por «orgullo». Los socios respaldan su gestión económica con un apoyo superior al 80%
SIN MIEDO El excapitán rojiblanco abrió la Asamblea General con un mensaje de unidad y apoyo bajo el lema ‘Athleticen beldurriz ez!. Urrutia, ante la situación delicada de la parcela deportiva, aseguró que «nunca hemos ganando desde el miedo, sino desde el orgullo. Éste es un club orgulloso de su identidad, sin miedo, es una apuesta por nuestra gente». El presidente mantuvo la fe en unos jugadores que han llevado al club a la Champions y pidió evitar la crítica fácil. «La situación actual no es nueva. Ha habido similares y de todas nos hemos repuesto. El cuerpo técnico y el equipo es el mismo, hay que confiar en ellos y generar un clima adecuado para superarlo, todos tenemos responsabilidad ante el desafío», manifestó.
Javier Aldazabal saluda a Josu Urrutia en el Euskalduna minutos antes de comenzar la Asamblea. IGNACIO PÉREZ
Muniain se retira lesionado en un partido negro para España sub’21 Corría el minuto 54 del choque entre las selecciones sub’21 de España y Serbia cuando Iker Muniain tuvo que retirarse lesionado. El navarro inició un contraataque que terminó de forma brusca. Un jugador serbio le hizo una entrada brutal y vio la tarjeta amarilla, aunque también pudo ser roja. El rojiblanco se marchó dolorido del hombro izquierdo, con una artritis traumática sin lesión ósea. Según informó ayer el Athletic, Muniain sufre una «artritis traumática de la (articulación) acromio-clavicular», aunque «no tiene lesión ósea y mantiene el brazo en cabestrillo». Al delantero se le realizaron «pruebas complementarias» que mostraron que padece una «artritis traumática de la acromio-clavicular». «Su período de baja dependerá de la evolución del do-
El exlateral regresa a los banquillos.
Larrazabal dirige al Athletic sub’21 en la Premier League Cup Muniain fue ‘cazado’ en un contragolpe. lor». El internacional del Athletic es seria duda para el encuentro contra el Celta. España sub’21 encajó ayer ante Serbia (1-2) en Cádiz la primera derrota de los últimos cinco años en un partido oficial y sufrió un doble castigo: se quedó fuera de
la Eurocopa de 2015 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016. Los de Celades dominaron pero un gol en propia meta de Saúl Ñíguez condenó a España. Sergi Roberto empató en el descuento, pero Kostic terminó con el sueño hispano.
Aitor Larrazabal, actual director deportivo de la cantera de Lezama, regresa a los banquillos para dirigir al Athletic sub’21 en la Premier League U21 International Cup 2014-2015, una competición para futbolistas entre 18 y 21 años organizada por la liga profesional inglesa. Íñigo Lizarralde, ayudante de Cuco Ziganda en el Bilbao Athletic, será su mano dere-
cha. El equipo rojiblanco arranca hoy su andadura en el torneo internacional, donde el Fulham inglés y el PSV holandés completan el grupo, con un duelo en el histórico Upton Park londinense ante el West Ham. Larrazabal ha confeccionado una convocatoria de 17 jugadores: nueve del Bilbao Athletic, siete del Basconia y uno del juvenil de Honor.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
26 DEPORTE
El baloncesto de Bizkaia renueva su proyecto
MARIO LÓPEZ Técnico del Bizkaia Gernika
«El primer mes y medio será clave en la Liga Femenina»
El Bilbao Basket respalda la estructura de élite femenina formada en el territorio JAGOBA TIRADO/BILBAO El baloncesto de élite en Bizkaia seguirá remando en la misma dirección. Por segundo año consecutivo, la Federación Vizcaína de Baloncesto y la Diputación foral de Bizkaia, con el apoyo de clubes punteros como el Gernika KESB y el Ibaizabal ST, han renovado el ‘Proyecto de Baloncesto Femenino de Elite para Bizkaia’, un acuerdo para que el territorio cuente con una estructura sólida y piramidal en el aspecto femenino. «Es el deporte de equipo que más participación femenina tiene en el número de licencias federadas y escolares. 4.098 licencias escolares, 1.881 federadas, 308 equipos escolares y 139 federados. Números importantes que justifican poder trabajar en un proyecto compartido y
IBAIZABAL ST Y GERNIKA KESB, CON EL APOYO DE LA FEDERACIÓN VIZCAÍNA Y LA DIPUTACIÓN FORAL, FORMAN LA CABEZA DEL PROYECTO PIRAMIDAL la posibilidad de disfrutar de un equipo en la máxima categoría», detalló Germán Monge, presidente de la Federación Vizcaína. El objetivo es que las niñas vizcaínas que practican basket tengan un referente, una estructura escalonada que les permitan aspirar a llegar a Liga Femenina o LF2 a través de clubes del territorio. «También vamos a intentar hacer una serie de actividades en paralelo para intentar que éste sea un proyecto aglutinador, que todo el baloncesto femenino
Germán Monge y Xabier Jon Davalillo, durante la presentación. FVB de toda la provincia de Bizkaia se sienta identificado con el mismo», añadió Gerardo Cantina, presidente del Gernika.
APOYO DE LA ACB El Bilbao Basket quiso estar presente en la renovación del proyecto y respaldó la iniciativa.
Todorovic: «Estar en cancha me hace feliz, es lo que deseaba» El pivot montenegrino se muestra satisfecho con el inicio de temporada, pero no se conforma: «Siempre se puede mejorar» Fue uno de los protagonistas de la segunda jornada de la Liga Endesa con 22 puntos, once rebotes y 31 de valoración ante el MoraBanc Andorra. Marco Todorovic acumula minutos en pista y aglutina parte del juego que despliega el proyecto de Sito Alonso. El balcánico se muestra satisfecho, pero no se conforma. «Siempre se puede mejorar pero estoy contento con el principio de temporada. Para mí era importante jugar minutos en un equipo que fuese capaz de competir», confesó ayer en Miribilla. Ante la ausencia de Ethan Wragge y la versión reducida de Latavious Williams, la responsabilidad de Todorovic en la pintura crece, algo que acepta con una sonrisa. «No se me hace raro
«Este proyecto permite tener equipos de referencia en la máxima categoría para que todas las chicas que quieran jugar al baloncesto en Bizkaia tengan un reflejo y puedan desarrollar su carrera deportiva sin tener que salir del territorio», declaró Davalillo.
El Gernika Bizkaia afronta hoy, a partir de las 20 horas, su primer envite en la Liga Femenina. El estreno foral en la élite del baloncesto nacional femenino será en un derbi ante el Gipuzkoa UPV en el Gasca. «El primer mes y medio que va a decidir el devenir de los equipos en la liga. Nosotras estamos físicamente preparadas para afrontar ese mes y medio y competir», aseguró Mario López, técnico del Gernika. «El objetivo es quedarnos en LF, pero tan importante como eso es que las jugadoras vizcaínas sean cada vez más importantes en el equipo y enganchar al público con un juego alegre y divertido», añadió López.
Alonso asegura que «no hay un gran riesgo de quedarme sin volante» Fernando Alonso descartó la idea de tomarse un año sabático en la Fórmual 1. El piloto asturiano considera que tiene opciones de lograr otro volante lejos de Ferrari en 2015. «Probablemente, no hay un gran riesgo», respondió Alonso cuando se le cuestionó el peligro que corría de quedarse sin monoplaza la próxima campaña. «No tengo nin-
guna prisa. Como dije en Suzuka, entiendo a los aficionados y la curiosidad en torno a las noticias que aparecen sobre mi futuro, pero no os preocupéis. Relajaos, disfrutad y cuando sea el momento de decirlo, lo sabréis», manifestó el piloto. «Haré lo que sea mejor para mi futuro y para Ferrari, que ha sido mi prioridad estos años», añadió.
Valverde y el Movistar dominan la clasificación final de la UCI El joven jugador acapara minutos y juego en el Bilbao Basket. J.HERNÁNDEZ estar tantos minutos en cancha. Es lo que deseaba y estoy feliz. Además, físicamente estamos mejorando». La joven perla cedida por el Barcelona quiso olvidar el valioso triunfo de Andorra el pasado sábado y desveló que los ‘hombres de negro’
«sólo pensamos en el día a día. Empezar ganando ha sido muy positivo, pero preparamos el próximo partido sin pensar que vamos 2-0. Pensar en eso no ayuda si no ganas el tercero contra el Murcia, que tiene un baloncesto sólido».
Con la victoria del belga Philippe Gilbert en el Tour de Pekin, el circuito WorldTour dio carpetazo a la presente temporada y la Unión Ciclista Internacional reveló sus clasificaciones definitivas. Alejandro Valverde y su equipo, el Movistar Team, acapararon las listas individuales y de equipo. España, además, fue la nación que más puntos sumó en la tabla. «Para mí, éstos son
los verdaderos Mundiales porque valoran tu actuación en las mejores carreras del año. Desde la primera prueba hasta las ultimas hemos rendido a nivel notable, cuando no sobresaliente. Han puntuado sobre todo Alejandro y Nairo (Quintana), pero porque detrás de ellos han tenido siempre a una gran equipo», matizó Eusebio Unzué, director deportivo del Movistar.
la Vida
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
27
Un espacio para la diversión y la formación Bilborock incluirá este otoño actividades para mejorar las competencias y la empleabilidad REDACCIÓN/BILBAO La programación de otoño de Bilborock combinará actividades más lúdicas y con acciones formativas para fomentar el desarrollo persona y profesional de los jóvenes. A través de ‘Bilborock +’, el espacio ofrecerá «un plus» para mejorar sus idiomas, desarrollar sus habilidades personales e indagar sobre nuevas formas de introducirse en el mercado laboral.
‘ENGLISH ON TUESDAYS’. Tras el éxito conseguido en anteriores ediciones, Bilborock volverá a ayuda a los jóvenes a perfeccionar su inglés con ‘English on tuesdays’, de manera que cada segundo y tercer martes de mes de octubre y noviembre podrán practicar el idioma con jóvenes extranjeros durante una hora y media. De 19 a 20.30 horas. ‘LEARNING BY PLAYING’. A través de serious games, los participantes tendrán la oportunidad de
desarrollar competencias como la negociación, la asertividad o la resolución de problemas. Todos los lunes de octubre, de 18.30 a 21 horas.
‘BUSCANDO A JOB’. A través de este programa, los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir experiencias en torno a la búsqueda de empleo de forma creativa, para estimular nuevas ideas y herramientas. Los talleres se impartirán todos los lunes de noviembre, de 19 a 20.30 horas. ‘MUSIC EXPERIENCE’. Bilborock se mantiene como un referente para la música pop rock de Euskadi y punto de encuentro para los grupos y aficionados. Este otoño la programación musical estará formada por ‘Conversaciones con sostenido’, un ciclo de charlas mensuales con artistas de como We Are Standard, Doctor Deseo o El Inquilino Comunista, y el circuito de bandas noveles locales Barrutirock.
Mónica Naranjo, todo energía, en el escenario.
Mónica Naranjo canta mañana en el Euskalduna en clave de electro-rock Mónica Naranjo actúa mañana (20 h.) en el Palacio Euskalduna dentro de su tour ‘4.0’. La diva reinterpretará sus grandes éxitos en clave de electro-rock. ‘Sobrevivi-
ré’, ‘Make you rock’, ‘Desátame’ o ‘Pantera en libertad’ son algunos de los hits que presenta en su nuevo espectáculo, Un montaje a la altura de los grandes shows.
Los jóvenes podrán participar en diferentes talleres formativos.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
28 LA VIDA
Los participantes posan con miembros de la Obra Social BBK.
Diseñadores noveles vizcaínos se forman en la meca del diseño londinense Seleccionados por Bilbao Art&Fashion, han realizado un curso en la escuela Saint Martin’s En el marco de la plataforma de moda Bilbao International Art &Fashion, quince jóvenes vizcaínos han participado en un curso de cinco días en la prestigiosa escuela de moda londinense Central Saint Martin’s, en la que han estudiado o impartido clases prestigiosos creadores como John Galiano, Alexander McQueen, Stella McCartney o Zac Posen. Este proyecto formativo ha sido posible gracias al apoyo de la Obra Social de BBK, que lo ha financiado con 15.000 euros. A lo largo de su estancia en la escuela, los jóvenes diseñadores locales han estudiado a los creadores de moda británicos contemporáneos y a los principales proveedores del país. Como parte del programa, han tenido que
desarrollar una colección que contemple todo el proceso, desde la idea original hasta la ejecución. El objetivo de esta iniciativa es ampliar la formación de estas jóvenes promesas del diseño local para que obtengan una visión más amplia a través del conocimiento de la moda de una de las capitales más vanguardistas. Los quince participantes tienen entre 20 y 35 años y han cursado estudios de diseño de moda, arquitectura y arte, entre otras disciplinas. Procedentes de Bilbao, Santurtzi, Erandio, Gorliz, Berango y Getxo, se trata de jóvenes promesas del diseño local seleccionadas a través de Bilbao International Art&Fashion para participar en este programa de formación en Londres.
Propuesta del artista francés Benoît Broisat.
‘Le museé imaginaire’ de Broisat se hace realidad en Bilbao Hasta el 23 de noviembre, la Sala Rekalde albergará la muestra del artista Benoît Broisat (Bonneville, Francia, 1980), que se interesa por el modo en que el mundo aparece ante nuestros ojos en ‘Le
musée imaginaire’. «Quiere conocer las imágenes mentales que elaboramos sobre los lugares y sobre los objetos que nos rodean. En este sentido, su trabajo se asemeja a la labor del cartógrafo que busca representar un lugar, pero Broisat no lo lleva a cabo a partir de datos medibles, sino desde lo subjetivo y desde la experiencia personal», destacan
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
LA VIDA 29
HóPlay lehiaketan 15 herrialdeetako 111 bideo joko aurkeztuko dira Azaroaren 27tik abenduaren 3ra bitartean, 15 herrialdeetako bideo jokoak izango dira REDACCIÓN/BILBAO HóPlay Bideo Joko Independenteen Nazioarteko Lehiaketaren bosgarren edizioa egingo da AlhondigaBilbao zentroan azaroaren 27tik abenduaren 3ra bitartean, eta 15 herrialdetako 111 bideok parte hartuko dute. Lehiaketaren helburu nagusia bideo joko independenteen ekoizpenak sustatzea da, haien originaltasuna, sormena eta berrikuntza balore bereizgarriak izanik. Parte hartzaile guztien artean, hamahiru euskal joko daude; beste 73 Espainiako Estatukoak dira, eta 25 beste herrialde batzuetatik datoz, hain zuzen, Holanda, Portugal, Israel, Errusia, EE BB, Frantzia, Alemania, Singapur, Brasil, Senegal, Danimarka, Kanada, Norvegia eta Uruguaitik. Epaimahaiak finalistak aurkeratuko ditu urrian zehar, eta haien izenak urriaren 31tik aurrera jakinaraziko dira. Azaroaren azken astean estatuko eta nazioarteko jokoetarako Sail Ofiziala izango da, bai eta euskal bideo jokoetakoa ere. Azaroaren 28an sari banaketa egingo da hó-
Play galan, Euskal Bideo Jokoen Egunarekin bat eginez. Aurtengo edizioko helburuen artean, ekitaldiaren eta euskal enpresen sustapena eta nazioartekotzea bultzatu nahi da atzerriko proiektuen parte hartzea handiagotuz eta bisitari atzerritar gehia-
go lortuz. Euskal enpresak sektorearen egileekin harremanetan jartzea bilatuko da, haien ospea nazioarte mailara handitzea, alegia. Aurreko edizioetan, hóPlayk 100.000 euro baino gehiago banatu zituen sarietan, 34.000 bisitari baino gehiago bildu zituen eta edizio honetan bigarren mailako 600 ikasle baino gehiagok lantegi antolatuetan parte hartuko dute.
Jendea bideo jokoekin jolasten.
IV Concurso de fotografía de El Correo
Otoño Literario en el Colegio de Abogados El Colegio de Abogados de Bizkaia abrirá hoy su Otoño Literario con la conferencia ‘El artificio del yo, el autor como protagonista de su libro’, a cargo de Ignacio Lloret. La charla tendrá lugar en la Sala Azul de Colegio (Rampas de Uribitarte, 3), con entrada libre hasta completar aforo.
Documentales de viajes en el Centro de Begoña El Centro Municipal de Begoña proyectará en las próximas semanas diversas películas y documentales participantes en Zinebi y en Mendi Film Festival. El ciclo arrancará hoy (19.30 horas) con el pase de la cinta estadounidense ‘I am red’ y de la noruega ‘North of the sun’.
Verónica Olascoaga Contreras San Juan de Gaztelugatxe. Bermeo 2. SARIA / 2º PREMIO Bizkaiko Irudiak 3. Argazki Lehiaketa 3er Concurso Fotográfico Escenas de Bizkaia
ESCENAS DE BIZKAIA ¡Enfoca y dispara! Todas las imágenes deberán reflejar paisajes o rincones de Bizkaia. Último día de envío de fotografías: 26 de octubre. Consulta las bases en www.elcorreo.com/escenasdebizkaia Pon tu objetivo en Bizkaia y envíanos tus fotos. ¡Participa!
PREMIOS del concurso 1º 1.500 € º 2 1.000 € º 3 500 € Del 4º al 12º : 100 €
Las 12 obras premiadas serán publicadas en el calendario 2015 de El Correo
QUÉ!Nervión QUE!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
30 AGENDA CINES
Televisión
AGENDA
BILBAO CINESA ZUBIARTE ** Venta anticipada: )902 333 231 El abuelo que saltó por la ventana... Si decido quedarme El corredor del... 16,00 18,15 20,30 La isla mínima 16,00 18,10 20,20 El niño 16,30 19,15 Perdida 16,10 18,15 19,05 Annabelle 16,00 18,10 20,20 Torrente 5: Operación... 16,00 17,00 19,20 20,30 22,00
16,00 21,00 22,45 22,30 22,00 22,00 22,30 18,15 22,45
GOLEM ALHÓNDIGA ** Venta anticipada: www.golem.es Winter Sleep (V.O.S.) 17,00 20,30 A escondidas 17,30 20,00 22,15 Perdida 17,00 19,30 22,00 Torrente 5: Operación... 17,15 20,00 22,15 Ahí os quedáis 22,15 La isla mínima 17,15 20,00 22,15 Un viaje de diez metros 17,15 El niño 22,15 Zinexit: Cine hacia la convivencia 19,30 Zinemateka Jean Renoir: The river 18,00 Zinemateka Jean Renoir: French Cancan20,00 MULTICINES ** Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (B BK) Black coal 20,00 La desaparición de Eleanor Rigby17,15 19,45 La buena mentira 17,30 Dioses y perros 17,30 19,45 A escondidas 17,30 20,00 L’endemà 17,30 Mi vida ahora 17,30 20,00 El hombre más buscado 19,45 Amarás al prójimo (V.O.S.) 19,45 Los tontos y los estúpidos 17,30
BARAKALDO CINESA MAX OCIO ** Venta anticipada: ) 902 333 231 Torrente 5:...16,0016,4517,30 18,15 19,00 19,45 20,30 21,15 22,00 22,45 Annabelle 16,00 18,15 20,30 22,30 Perdida 16,15 18,05 19,10 20,05 22,05 El abuelo que saltó por la ventana y se largó17,30 Hércules 20,00 22,00 Lucy 16,00 18,00 20,00 22,00 La leyenda del martillo mágico: Thor 18,20 La entrega 22,30 Guardianes de la Galaxia 20,10 Un viaje de diez metros 16,00 La isla mínima 16,00 18,15 20,30 22,45 El corredor del... 16,00 18,15 20,30 22,30 La buena mentira 16,00 Ahí os quedáis 21,00 Dioses y perros 16,00 18,00 20,00 22,00 Operación Cacahuete 16,00 18,00 El niño 16,30 19,15 22,00 Así nos va 16,00 18,05 20,10 22,15 YELMO CINES MEGAPARK 3D ** Compra tu entrada:entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Perdida 18,30 21,30 Annabelle 18,10 20,20 22,30 Torrente 5:...17,3018,0018,30 19,00 19,45 20,15 20,45 21,15 22,00 22,30 Guardianes de la Galaxia 17,30 Cómo entrenar a tu dragón 2 18,00 El corredor del laberinto17,40 20,00 22,20 El hombre más buscado 20,00 22,30 El niño 19,30 22,15 Jersey boys 22,00 La isla mínima 18,20 20,30 22,40 Lucy 20,10
BASAURI SOCIAL ANTZOKIA Torrente 5: Operación Eurovegas17,30 20,00
GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros(BBK) Un viaje de diez metros 17,00 La entrega 19,30 22,00 A escondidas 17,00 19,30 22,00 Perdida 17,00 20,00 Torrente 5: Operación... 17,00 19,30 22,00 La isla mínima 17,00 19,30 22,00 Así nos va 17,00 19,30 22,00
RO AT TE
El secreto de Puente Viejo * ADAPTACIÓN TEATRAL DE LA EXITOSA SERIE DE TV *
EL SECRETO DE PUENTE VIEJO 17 - 18 OCTUBRE I 20.00 h
SÁBADO 18 DE OCTUBRE: doble función: 20.00 h y 22.30 h VENTA DE ENTRADAS
EN TAQUILLA 94 4438610
www.arteriaentradas.com
SAINT VITUS
CINECLUB CICLO DEDICADO A JEAN RENOIR
18.00 y 20.00 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) Hoy se proyectarán en versión original subtitulada, a las 18.00 horas, 'El río' (1951, 99 min.), y a las 20.00 horas, 'French Cancan' (1954, 102 min.). Entrada: 4,50.
'EL ESPÍRITU DE LA COLMENA'
18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) El ciclo Filmoteca Fnacional proyecta de la película 'El espíritu de la colmena' (España, 1973, 97 min.), dirigida por Víctor Erice y protagonizada por Ana Torrent, Fernando Fernán-Gómez, Isabel Tellería, Teresa Gimpera, Laly Soldevilla, José Villasante.
'LIGHT FLY, FLY HIGH'
19.30 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) Zinexit proyecta la película 'Light Fly, Fly High', dirigida por las noruegas Susan Ostergaard y Beathe Hofseth y ganadora del Premio Oxfam en el Festival de Cine Documental de Ámsterdam 2013. Tras el pase, habrá un coloquio con Ainhoa Zugasti, activista de Amnistía Internacional, licenciada en Derecho y Máster en Acción Humanitaria. Entrada libre.
'CIRCO'
19.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32. Bilbao) Proyección de la cinta 'Circo' (EE UU/ México, 2010, 75 min.), de Aaron Schock, dentro del Festival Internacional de Cine Documental Ciudad de México.
'I AM RED' Y 'NORTH OF THE SUN'
19.30 h. Centro Cívico de Begoña (Circo Amateur del Club Deportivo, 2. Bilbao) El programa 'Rincón de la gente viajera' proyecta las cintas 'I Am Red' (EE UU, 2012, 4 min.) y 'North of the Sun' (Noruega, 2012, 46 min.). Entrada libre.
'ALBERT CAMUS 1913-1960'
19.00 h. CNT (María Muñoz, 10. Bilbao) En conmemoración del 80º aniversario de la revolución de octubre de 1934 en Asturias y en el País Vasco, se ha organizado la proyección del documental 'Albert Camus 1913-1960'.
'AUTOESTIGMA'
20.00 h. Evidence Café Teatro (Barraincua, 12. Bilbao) Cineclub con la proyección del corto 'Autoestigma', escrito por Nacho Vigalondo y dirigido por Haritz Zubillaga, que acudirá a presentarlo. Entrada libre.
CONCIERTOS AMBROSE AKINMUSIRE
20.00 h. Sociedad Filarmónica de Bilbao (Marqués del Puerto, 2. Bilbao) El trompetista Ambrose Akinmusire presenta su disco 'The imagined savior is far easier to paint', dentro del ciclo '365 Jazz Bilbao'. Entrada: 6.
LEIOA CINESA ARTEA ** 902 333 231 y en cajeros Servicaixa La isla mínima 16,00 18,10 20,20 Perdida 16,05 19,00 Un viaje de diez metros El corredor del... 16,00 18,15 20,30 Torrente 5: ... 16,00 17,00 18,15 20,30 22,00 Annabelle 16,15 18,15 20,15 Operación cacahuete El niño 16,30 19,15 Ahí os quedáis 16,00 18,00 20,00 Boyhood (Momentos de una vida) El abuelo que saltó por ... 16,00
22,30 22,00 20,20 22,45 19,20 22,45 22,15 18,00 22,00 22,40 22,00 18,10
PORTUGALETE DOCK CINE BALLONTI Perdida 16,30 19,15 Torrente 5: Operación... 16,30 18,30 20,30 22,05 El corredor del laberinto16,00 18,10 Los tontos y los estúpidos16,15 20,25 El niño 19,30 Operación cacahuete 16,15 Guardianes de la Galaxia Campanilla, hadas y piratas El hombre más buscado
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS
Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA 22,00 20,00 22,30 20,20 22,20 22,10 18,10 17,00 18,30 22,30
LA 1
Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06
SEGURIDAD Ertzaintza
112
C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000
AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51
20.30 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) El grupo de Los Angeles Saint Vitus ha decidido hacer una gira para celebrar su 35º aniversario. Para esta ocasión, contarán con los ingleses Orange Goblin. Entrada: 22/25.
CONFERENCIAS ''EL TEMOR EN LOS TIEMPOS DEL ÉBOLA'
19.00 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) El catedrático de Microbiología de la UPV Guillermo Quindós pronunciará una conferencia titulada 'El temor en los tiempos del ébola', en la que explicará qué es esta enfermedad, dónde habita el virus que lo provoca, cómo se transmite, sus síntomas y las pruebas que permiten su diagnóstico.
'DE LA COCINA AL HOSPITAL: SETAS TÓXICAS'
19.00 h. Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia (Lersundi, 9. Bilbao) El anestesista Diego Dulanto impartirá la conferencia 'De la cocina al hospital: setas tóxicas'. Entrada libre.
'ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN LOS NIÑOS'
18.30 h. Hospital de Cruces (Barakaldo) La enferemera de urgencias de pediatría Gloria Santos González impartirá una charla titulada '¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?', dentro del ciclo de conferencias divulgativas 'Salud con música'. Al finalizar, habrá una actuación musical.
FIESTAS FIESTAS DE SAN FAUSTO
9.00 h. Basauri A las 9.00 horas, txupin. A las 10.00 horas, diana. A las 13.00 horas, pasacalles con la Triki Bidebieta y ofrenda floral a Manuela Egiguren y la Eskarabillera con txupin y animación de Danbolin Txistulari Elkartea. A las 14.30 horas, comida popular de mujeres en la carpa de Solobarria. A las 17.00 horas, bailables en la carpa de Solobarria y torneo intercuadrillas de pelota en Soloarte. De 18.00 a 20.00 horas, talleres infantiles y juveniles en la plaza San Fausto. A las 18.30 horas, pasacalles con los dulzaineros del Castilla y León por las peatonales y campeonato intercuadrillas de lanzamiento de Abarka en la plaza Arizgoiti. A las 19.00 horas, chicharrillos con Los Recuerdos en la plaza Mojaparte. A las 19.30 horas, asado y degustación de ternera en la plaza Arizgoiti y romería vasca en la plaza San Fausto. A las 20.00 horas, Ganso & Cia presenta 'Walkman' en Arizgoiti y concierto de jazz con BCR Project en las peatonales. A las 21.00 horas, barra andaluza en la lonja del Ogeta Bat. Y a las 22.00 horas, monólogos con Kaco Forms, Miguel Iribar y Kike Macías en la plaza Arizgoiti.
Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS
Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles
94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana Con Marilo Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 16.00 Informativo territorial 16.15 El tiempo 16.25 T con T Con Toño Moreno 19.00 España Directo Actualidad y entretenimiento con Roberto Leal 20.30 Aquí en la Tierra 21.00 Telediario 2 22.20 El tiempo 22.30 Comando actualidad Reportajes de actualidad. Incluye: -‘Bares míticos’ -‘Locos por la cocina’ (rep.) 0.00 El debate de La 1 1.30 En portada: ’La amenaza del Califato’
LA 2 9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Documentales 11.55 Para todos La 2 13.50 A un paso del cielo 14.45 Los años del NO-DO 15.40 Saber y ganar 16.20 Grandes documentales 18.00 Docufilia 18.50 Para todos La 2 20.15 A un paso del cielo 21.10 Docufilia ‘Las siete edades de la luz de las estrellas’ 22.00 El cine de La 2 ‘La llave de Sarah’. 2010. 106’ En mayo de 2002, a Julia Jarmond, una periodista americana afincada en París desde hace veinte años, le encargan un artículo con motivo del sexagésimo aniversario de una redada contra los judíos. Calificación: Jóvenes 23.50 La 2 Noticias
TELECINCO
LA SEXTA
8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 Robin Food, atracón a mano armada 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes Con Sara Carbonero 15.50 El tiempo 16.00 Sálvame diario Con Jorge Javier Vázquez 20.10 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras 21.35 Deportes 21.45 El tiempo 22.00 Cazamariposas Con Nando Escribano y Nùria Marín 22.30 Pequeños gigantes (final) Con Jesús Vázquez 1.45 Gran Hermano 15. Resumen diario
7.45 Al rojo vive (rep.) 9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Las pruebas del crimen 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad 20.00 laSexta Noticias 2 Informativo presentado por Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.15 El intermedio Wyoming analiza la actualidad de la jornada 22.00 Fútbol Copa del Rey: Real Betis-CD Lugo 0.00 En el aire Con Andreu Buenafuente 1.20 Crímenes imperfectos
FARMACIA BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 (San Adrián) • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 Otxarkoaga • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 (Txurdinaga) • Dos de Mayo, 28 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
BASAURI 09.00-22.00: Kareaga Goikoa, 34 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
ERANDIO 09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
GETXO 09.00-09.00: Maidagan, 61 A. 09.00-22.00: Illetas, 12 • Avenida del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune, 10.
LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi, 2.
PORTUGALETE
09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
SANTURTZI
09.00-22.00: Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Ba09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • randiarán, 26 • J.M. de Barandiarán, 6. Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • la Florida, 4 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • RaNafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, món y Cajal, 3 • Gran Via, 3. 5. 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.
BARAKALDO
QUE!Nervión QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014
SERVICIOS 31 EUSKALTEL EN HD Información patrocinada por Cuidamos de ti
ANTENA 3
CUATRO
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Broadchurch (desenlace) 0.00 Cine ‘Doble indentidad’. 2009. 89’ 1.45 Cine ‘El precio de un niño’. 2004. 84’
8.30 El encantador de perros 9.30 El último poli duro 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.10 Noticias Cuatro 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Castle Serie. Tres capítulos 18.45 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.15 Deportes Cuatro Noche Con Nico Abad 20.30 Noticias Cuatro Conduce Miguel Ángel Oliver 21.00 Todo va bien Con Xavi Rodríguez y Edurne 22.30 Cine ‘El mito Bourne’. 2004. 108’ 0.35 24: Vive otro día Serie. Dos capítulos
ETB 1
ETB 2
8.00 Egun on Euskadi Olaia Urtiagak eta Estepan AldamizEtxebarriarekin 10.20 Dokumentalak 13.25 Txoriene 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.05 Sautrela 15.35 Zuek hor eta gu hemen 17.15 Azpimarra 18.40 Hizkamizka Zuhaitz Gurrutxagarekin 19.15 Euskal Herria zuzenean Xabier Euzkitzekin 20.00 Gaur egun 20.25 Saskibaloia* Euroliga: Laboral Kutxa-Neptunas Klaipeda (* 21.15, Eguraldia) 22.15 A Ze Banda! Iban Garatek eta Nerea Rodriguezek gidatutako musika lehiaketa 23.40 Itxuroso Maite Eskarmendik eta Unai Goikoleak aurkeztutako moda eta estilo saioa 0.50 Teknopolis
11.15 Sustraia 11.45 ETB hoy Con Olaia Urtiaga y Silvia Intxaurrondo 14.05 Atrápame, si puedes Con Patxi Alonso 14.55 Teleberri Con África Baeta 16.15 Eguraldia Con Ana Urrutia 16.25 Sin ir más lejos Presentado por Klaudio Landa 19.15 Cine western ‘Duelo de razas’. 1956. 87’ En el verano de 1875, los comanches asaltan una ciudad mexicana y se llevan cautiva a Margarita Álvarez, que pasa a ser propiedad de su jefe Nube Negra. Calificación: Todos 21.00 Teleberri 22.25 Eguraldia Con Ana Urrutia 22.30 Cine 2 ‘10.000 a.C.’. 2008. 109’ 0.15 El zapping de ‘La noche de...’ 2.15 Musika gaua jazz
Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 21.45 Goles de plata 22.00 Espacio reservado C+: Gaizka Garitano 22.30 Fútbol por el Mundo AXN HD Euskaltel (19) 19.22 C.S.I. 21.15 Navy: Investigación Criminal 22.15 Imborrable 23.10 Navy: Investigación Criminal 0.05 La reina de las sombras CALLE 13 HD Euskaltel (26) 21.30 Arrow 23.20 El club de la lucha 1.37 Ley y Orden: UVE COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.25 Masterchef EE UU 22.25 Cine: Sigo como Dios 0.00 Cine: El diablo viste de Prada 1.40 Sexo en Nueva York FOX HD Euskaltel (17) 19.45 NCIS: LA 21.25 Modern Family 22.20 Bones 1.35 The Walking Dead HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 20.00 Eraser 22.00 Fuga de Alcatraz 0.00 El vuelo del Fénix TNT HD Euskaltel (22) 20.35 Mom 21.05 The Big Bang Theory 22.30 Major Crimes 23.20 El mentalista 3.15 La máscara NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 18.00 La ciencia a tus pies 19.50 Los 80 1.29 Ciencia para aficionados
Y AHORA CON EL SERVICIO
en tu tablet
en tu en tu ordenador smartphone
Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)
Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10
www.quiron.es
EL TIEMPO
Municipios
Mín Máx
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
14º 14º 13º 14º 14º 14º 14º
23º 23º 20º 22º 22º 22º 20º
JUEVES Jornada similar a la del miércoles pero con temperaturas algo más altas. Claros por la mañana y ambiente más intestable por la tarde. Viento sur y máximas en ascenso.
HOY Lloverá en las horas centrales del día Comenzamos con ambiente tranquilo pero según avance la mañana aumentará la nubosidad y se pueden producir chubascos. Soplará el viento del suroeste y las temperaturas apenas cambiarán, aunque pueden subir ligeramente rondando los 22ºC.
SUDOKU
VIERNES
SÁBADO
17 / 26
17 / 27
SORTEOS Martes, 14 de Octubre 72.572
1er Premio: 80.249 Fracción: 7ª Serie: 7ª Reintegros: 9-5-4
SUPERONCE
EUROMILLONES
ONCE
Martes, 14 de Octubre 01-03-05-15-23 24-27-32-33-35 39-41-46-55-61 68-70-72-73-74 LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 11 de Octubre
Martes, 14 de Octubre 4-5-15-23-32 Estrellas.: 3-7 BONOLOTO
Martes, 14 de Octubre 1-5-27-37-38-44 Comp.: 39 Rgro.: 0
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
Nervión
Octubre/Urria
a r u t l u c y o i c a o d e n d e g a Agend ta kulturako a Aisia e
Del 15 al 31 de octubre Urriaren 15etik 31ra CINE/ZINE MÚSICA/MUSIKA
INFANTIL/UMEENTZAT TEATRO Y DANZA/ANTZOKIA ETA DANTZALDIA
15 MIÉRCOLES / EGUAZTENA.
18 SÁBADO/ ZAPATUA.
CICLO JEAN RENOIR.
IPUINKONTAKETA MUSIKAREKIN. ELEFANTE TXIKIA.
AlhóndigaBilbao. 18:00. Hasta el 30 de octubre. DOCTUBRE IB. CIRCO
BilbaoArte. 19:00. RECITAL POÉTICO. POESIA CONTRA LA LOMCE
19:00. Bilborock. ZINEMA. BIDAIARIEN TXOKOA.
Begoñako Udaltegia. 19:30. Mendi film festival.
Deustuko udal liburutegia. 12:00. XXXIII FESTIVAL DETÍTERES DE BILBAO.
Barrainkuako Udaltegia. 19:00. El hueco de Tristán Boj. KONTZERTUA. BILBAOPOESIA
Bidebarrietako udal liburutegia. 19.30. Joan Colomo. EUSKADIKO ORKESTRA SINFONIKOA
Euskalduna Jauregia. 20:00.
CONFERENCIA. VIVIR HACIENDO LO QUE TE GUSTA.
HikaAteneo. 19:30. KONTZERTUA. 30 ANIVERSARIO. PIMPINELA.
Euskalduna Jauregia. 20:00. KONTZERTUA. 365 JAZZ BILBAO.
Sociedad Filarmónica de Bilbao. 20:00. ÓPERA. L’ EQUIVOCO STRAVAGANTE
Arriaga Antzokia. 20:00. Hasta el 19 de octubre.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. AGOSTO.
ÓPERA INFANTIL. ABAOTXIKI.
AlhóndigaBilbao. 19:00.
Arriaga Antzokia. 18:00. Allegro vivace. Hasta el 27 de octubre.
HITZALDIA. EL AJUAR DOMÉSTICO.
Euskal Museoa. 19:30.
DANTZALDIA.ORQUESTA DANTZA ALAI.
Otxarkoagako Udaltegia. 18:00.
KONTZERTUA. KLEN JAZZ PROJECT
Errekaldeko Udaltegia. 19:30.
XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Museo Marítimo. 18:00. Qui y Jote, en la isla de los piratas.
BAD BILBAO. CUARTETO DEL ALBA.
Arriaga Antzokia. 20:00. ANTZERKIA. PANKREAS.
DANZA CONTEMPORÁNEA. BAD BILBAO.
Campos Antzokia. 20:00. Hasta el 24 de octubre.
La Fundición. 19:00. El cielo ahora.
“BILBAO HIRIA”26 POP-ROCK LEHIAKETA.
19 DOMINGO/ DOMEKA. XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Eskena-Harrobia.12:00. El abrigo de Yorick. DANTZALDIA. ORQUESTA JAMAICA.
La Casilla plaza. 17:30. XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Barrainkuako Udaltegia. 18:00. El Retablillo de Don Cristóbal.
MUSIKALA. PETER PAN.
Bilborock. 20:00.
Euskalduna Jauregia. 19:30. PERFORMANCE.BAD BILBAO.
ANTZERKI BERRIA. BAD BILBAO. SALTO.
La Merced ikastetxea. 21:00.
Sala Rekalde. 19:30. That’ s the story of my life.
24 VIERNES/ BARIKUA.
ERROMERIA. DANTZA PLAZETAN.
Santiago plaza.20:00.
IPUIN-KONTAKETA. TXOTXONGILOAK.
Begoñako udal liburutegia. 18:00.
CICLO CLAIRE DENIS. 35 RHUMS. PRESENTACIÓN NOVELA GRÁFICA. AURREZ AURRE.
AlhóndigaBilbao. 19:00.
ZINEMA. BIDAIARIEN TXOKOA.
20 LUNES/ ASTELEHENA.
Begoñako Udaltegia. 19:30.
BILBOKO UDAL MUSIKA BANDA.
Barrainkuako Udaltegia. 18:00. Iku y Eleggua.
XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Eskena-Harrobia. 12:00. Ropa Vieja.
IRAKURRALDI BERTSOTUA. KULTUR-ALDE.
Errekaldeko Udaltegia. 19:30. KONTZERTUA. MÓNICA NARANJO.
Euskalduna Jauregia. 20:00. “BILBAO HIRIA”. 26 POP-ROCK LEHIAKETA: POP-ROCK.
21 MARTES/ MARTITZENA. Barrainkuako Udaltegia. 19:00. Muerto el demonio, se acabó la peseta. CONFERENCIA PERFORMATIVA. ASIER MENDIZABAL
AlhóndigaBilbao. 19:30. CUARTITO MÚSICA Y LITERATURA.
Arriaga Antzokia. 20:00.
20:00. Bilborock. ESPECTÁCULO. EN TONO’S ROSSINI.
Arriaga Antzokia. 20:00.
BAD BILBAO. CARNAVAL.
Arriaga plaza. 19:00.
17 VIERNES/ BARIKUA. KONTZERTUA.POLTSIKO MUSIKA. ARNASAK.
Barrainkuako Udaltegia. 19:30. ANTZERKIA. KULTUR-ALDE.
Errekaldeko Udaltegia. 19:30. Arren Ganbara eta Emeen Sotoa. XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Muelle Campa de los ingleses. 19:30. Llumeru. Inauguración oficial. 10ª GALA “LOS VASCOS Y LA DANZA”.
Euskalduna Jauregia. 20:00. ZINEMA. BINGEN.
Pabellón 6. 20:00. “BILBAO HIRIA” 26 POP-ROCK LEHIAKETA: METAL.
Bilborock. 20:00.
DANTZALDIA. ORQUESTA XANDALO.
Barrainkuako Udaltegia. 18:00. “El titellaire”.
La Casilla plaza. 17:30. DANZA CONTEMPORÁNEA. BAD BILBAO.
SITE-SPECIFIC. BAD BILBAO. NORTH STAR CANADA 240
BilbaoArte. 19:00. BAD BILBAO. ZINEBI-BAD.
XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Barrainkuako Udaltegia.19:00. El arraigo popular del arte titeril en México. BAD BILBAO. CUARTETO DEL ALBA.
Arriaga Antzokia. 20:00.
23 JUEVES/ EGUENA.
BilbaoArte. 19:15.
Euskalduna Jauregia. 19:30.
KONTZERTUA.POLTSIKO MUSIKA.
MUSIKETAN. BAP KENNEDY.
Sala BBK. 20:00.
CONFERENCIA + COMIENZO DE TALLER.
KONTZERTUA. ALLAH-LAS.
La Bolsa Udaltegia. Bilboargazki. 19:30. HITZALDIA. LIBURUTEGIAREN EGUNA.
CICLO CLAIRE DENIS. VERS MATHILDE.
BilbaoArte. 17:00. CINEFORUM. CUANDO EL VIENTO SOPLA.
Deustuko udal liburutegia. 17:30. XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
Barrainkuako Udaltegia. 18:00. Tras el retablo de Alina Morante. BAD BILBAO. ZINEBI-BAD.
BilbaoArte. 19:00.
Kafe Antzokia. 20:30. FILM ESCÉNICO. BAD BILBAO.
Bidebarrietako udal liburutegia. 19:30. BILBAO-BARCELONA KULTURAK ELKARTUTA.
Bilborock. 21:00. La Troba Kung-Fú.
La Merced ikastetxea. 21:00. NOT. Khea Ziater.
27 LUNES/ ASTELEHENA.
DANZA-PERFORMANCE. BAD BILBAO.
ZINEMA. BAD BILBAO.
La Merced ikastetxea. 21:30. Magia Sinpatikoa.
BilbaoArte. 19:00. Corps, Accords.
SESIÓN DE LECTURA. KAJSA DAHLBERG.
AlhóndigaBilbao. 16:00.
La Fundición. 19:00. El cielo ahora. KONTZERTUA. LA MEJOR MÚSICA DE CINE.
Barrainkuako Udaltegia. 19:30.
22 MIÉRCOLES / EGUAZTENA.
CUARTITOS DEL ARRIAGA.
Arriaga Antzokia. 20:00. Cuarteto coral renacentista. PERFORMANCE DOCUMENTAL. BAD BILBAO.
La Merced ikastetxea. 21:30. Una introducción.
29 MIÉRCOLES / EGUAZTENA. EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.
Arriaga Antzokia. 11:00. Hasta el 2 de noviembre. CUENTACUENTOS. LEO.
Castañoseko udal liburutegia. 18:00. ZINEMA. BAD BILBAO. EL DORADO.
19:00. BilbaoArte. TEATRO VISUAL. BAD BILBAO. MONSTRUOS.
Bilborock. 19:00/20:30. KONTZERTUA. 10 URTE, HAMAIKA LAGUN.
Euskalduna Jauregia. 20:00. Bilboko Txistularien Udal Banda. La Merced ikastetxea. 21:30. Domestica.
Euskalduna Jauregia. 12:00.
XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DEBILBAO.
CUARTITO MÚSICA DE CÁMARA.
NUEVAS DRAMATURGIAS. BAD BILBAO.
26 DOMINGO/ DOMEKA.
ANTZERKIA. BILBOKO ZIRKUITUA. BOXES.
Otxarkoagako Udaltegia. 19:30.
BERTSOLARIS Y GLOSADORS.
Bilborock. 20:00.
XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
16 JUEVES/ EGUENA BilbaoArte. 19:00.
CONOCIMIENTO/EZAGUTZA
ANTZERKIA. BAD BILBAO. MONTSERRAT.
La Fundición. 21:00.
25 SÁBADO/ ZAPATUA. Sala Rekalde. 11:00. Propuestas para la internacionalización de la Danza Vasca. XXXIII FESTIVAL DE TÍTERES DE BILBAO.
28 MARTES/ MARTITZENA. ZINEMA. BAD BILBAO. LA DANSE.
BilbaoArte. 18:30. TEATRO BIOGRÁFICO. BAD BILBAO.
Bidebarrietako udal liburutegia. 12:00. Quetzalcoat y el origen del cacao. Campos Antzokia. 16:30/18:00. Hasta el 26 de octubre.
CUENTACUENTOS. SESIÓN HALLOWEN.
San Adriango udal liburutegia. 18:00. CHARLA. PECHAKUCHA, ESPECIAL MUJERES EMPRENDEDORAS.
Bilborock. 18:00. DANTZA. MUESTRA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA. BAD BILBAO.
Sala Rekalde. 18:30. ENCUENTRO LITERARIO. ESPIDO FREIRE.
Bizkaiko Foru Liburutegia. 19:00. CONFERENCIA. DÍA DE ÁNGELA FIGUERA.
Bidebarrieta Kulturgunea. 19:30. ANTZERKIA. KULTUR-ALDE.
Errekaldeko Udaltegia. 19:30. El maravilloso mundo de las otras crisis. PROYECCIÓN. ZINEBI. EL DOCUMENTAL DEL MES.
Multicines. 20:00. Demonstration.
31 VIERNES/ BARIKUA. ANTZERKIA. BAD BILBAO.
La Fundición. 19:00. Algo valioso se agota. MÚSICA DE BOLSILLO.
MESA REDONDA. BAD BILBAO.
ÓPERA. EL PEQUEÑO PINOCHO.
30 JUEVES/ EGUENA.
Guggenheim. 19:00. Racconti di Giugno. Pippo del Bon. PRESENTACIÓN DE LIBRO.
Bidebarrieta Kulturgunea. 19:30. 150 años Miguel de Unamuno.
Barrainkuako Udaltegia. 19:30. El Sur de Armenia. Bilillo y los Sullos. ANTZERKIA. BAD BILBAO.
BilbaoArte. 19:30. Cuéntame en imágenes. PERFORMANCE AUDIOVISUAL. BAD BILBAO.
La Merced ikastetxea. 21:30. Carmen Shakespeare: Acto 1.
www.bilbao.net