Tu Que! Nervion de hoy: 19.11.14.

Page 1

HOY Especial

Nervión Diario de Información General

‘La Paloma’ se renueva El Aeropuerto de Bilbao decide reparar las goteras y crear un parking exprés para un máximo de quince minutos

Maiz considera «enterrada» la reforma de la sede del BBVA

P3

‘La Tigresa’ podrá sacarse el carnet de conducir fuera de la cárcel P9

Mejorará los accesos e información en el estacionamiento, así como las áreas de restauración y estancia con nuevos servicios al público P2

Euskadi: más mayores, menos niños y mujeres más longevas

Urrutia no da pistas sobre su futuro en el Athletic

Haciendo gimnasia en Sestao.

El presidente rojiblanco, ayer. P. U.

P7

P15

Irekita Intervalos nubosos y máximas en ascenso Mín.

Máx.

10 21 Miércoles, 19 de noviembre de 2014 · Número 2317

Bilbao, de nuevo un templo mundial del videojuego P18


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

02

BILDU BILBAO RECHAZA QUE LA FERIA DE SANTO TOMÁS SEA EL 20 DE DICIEMBRE SIN HABER CONSULTADO A VENDEDORES

Bilbao-Bizkaia El Aeropuerto de Bilbao acabará con las goteras, creará un parking exprés y transformará la cafetería En los dos próximos años acometerá una gran mejora en la que invertirá 2 millones de euros El aeropuerto de Bilbao se someterá a una profunda mejora en los dos próximos años con una inversión de alrededor de 2 millones de euros, según informó ayer su directora, Cristina Echeverría. Todas las actuaciones están recogidas en el Plan Bilbao 20.20, desarrollado con la participación de toda la comunidad aeroportuaria. Una de las obras principales será la impermeabilización de la cubierta y la renovación de los sistemas de recogida de aguas, para acabar con el problema de las goteras en la terminal. El proyecto ya está redactado y se estima que estará concluido en diciembre de 2015. Otra actuación importante será la creación de un aparcamiento exprés para acabar «con la doble fila en los viales de la terminal». Se habilitará en el nivel de salidas y constará de sesenta pla-

el dato La Diputación trasladará al Ayuntamiento de Bermeo su oferta para construir el vial «municipal» de conexión con la variante de la villa a cambio de que el Consistorio aporte «los suelos necesarios».

zas en batería en las que los vehículos podrán aparcar hasta un máximo de quince minutos gratis. «Es tiempo de sobra como para acompañar al vestíbulo a la persona que se ha llevado, regresar al vehículo y abandonar el aparcamiento sin hacer ningún trámite adicional», explicó Echeverría. En las próximas semanas se inaugurará un aparcamiento denominado premiun, en línea con la sala VIP abierta recientemente en el aeródromo.

UN PARKING MODERNIZADO También se mejorará el acceso peatonal al aparcamiento de larga estancia y se instalará en el parking principal un sistema de guiado con luces de colores que informará sobre donde hay plazas libres. El Plan incluye la transformación de la zona de restauración con la licitación en 2015 de

CRISTINA ECHEVERRÍA Directora del aeropuerto

«El plan es una iniciativa del personal del aeropuerto» la nueva concesión. Además, se abrirá una nueva tienda ‘duty free’ con un 70% más de superficie. Se mejorará la estancia en la terminal: se pintarán las instalaciones, se colocarán enchufes para cargar las baterías, etcétera.

Cubos para recoger el agua de las goteras en Loiu.

El Puerto de Bilbao construirá dos nuevos accesos ferroviarios interiores Ante el auge del transporte de contenedores por vía férrea. Se invertirán 1,7 millones de euros La Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado a la UTE formada por Excavaciones Viuda de Sainz y Comsa las obras de construcción de dos nuevos accesos ferroviarios interiores por un montante de total de 1,7 millones de euros. Uno de los dos nuevos accesos se llevará a cabo en las instalaciones de la terminal de contenedores gestionada por Noatum Container Terminal Bilbao, situada en el muelle A1. El segundo se construirá en la tercera fase de la Zona de Almacenaje y Distribución (ZAD3), ubicada en el muelle A2. El importe total de la adjudicación asciende a cer-

ca de 1,7 millones de euros y el plazo de la ejecución es de nueve meses. Ambas obras tienen como objeto optimizar dos de los actuales accesos interiores del puerto de Bilbao, dotándoles de ‘baipases’ o alternativas de circulación de trenes para garantizar el servicio a las empresas de la zona en caso de avería o necesidad de llevar a cabo trabajos de conservación. El transporte de contenedores por vía férrea se ha visto incrementado en los últimos años, pasando del 13% en el año 2012 al 18% en el presente ejercicio. Ello, unido al incremento general de

Vías en el puerto. su tráfico contenerizado, «obliga a garantizar el tráfico ferroviario interno, dotándolo de aseguramiento del servicio y mejoras en las alternativas de circulación de los convoyes», explica la Autoridad Portuaria.

Renfe Cercanías abre una oficina para gestionar la Barik Renfe Cercanías ha abierto una nueva oficina para gestionar la tarjeta Barik en la estación de Bilbao Abando-Indalecio Prieto, en la que se podrá tanto obtener la tarjeta personalizada como registrar la anónima. La oficina está ubicada en la planta de andenes de la estación bilbaína, junto a las taquillas AVE/Larga Distancia. El horario de atención de las oficinas es de ocho de la mañana a ocho de la tarde, de lunes a viernes. La tarjeta personalizada tiene un coste de 3 euros, identifica al titular con sus datos y su fotografía y, además de funcionar como tarjeta monedero, sirve como carné acreditativo para adquirir diferentes títulos. La compra de tarjetas anónimas se podrá realizar en las taquillas de Cercanías.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 03

Galdakao no pondrá «obstáculos» a la consulta del domingo aunque carece de «garantías jurídicas»

La plaza Circular seguirá conservando todo su espacio.

El Ayuntamiento da por «enterrada» la reforma de la sede del BBVA La falta de consenso y la oposición ciudadana han obligado a abandonar el proyecto REDACCIÓN/BILBAO La reforma del BBVA en la plaza Circular ha quedado «enterrada o semienterrada». Así de contundente se mostró el delegado del Área de Urbanismo, Eduardo Maiz, en una comparecencia celebrada ayer a petición de Bildu para informar sobre el proyecto presentado por la entidad para la remodelación de su sede de Gran Vía 1 y las afecciones previstas en la plaza Circular. La falta de consenso entre los

grupos municipales, así como el contundente rechazo expresado por los ciudadanos al conocerse el proyecto, han obligado al Consistorio bilbaíno a guardar en el cajón el proyecto del BBVA para transformar parte de su edificio en un atractivo espacio comercial enclavado en uno de los puntos neurálgicos de la villa. A pesar del paso atrás, Maiz lamentó ayer la «oportunidad perdida» para seguir creciendo como ciudad y potenciar la actividad

comercial, uno de los principales motores de la economía bilbaína. Asimismo, defendió la última alternativa presentada por Urbanismo para tratar de alcanzar un acuerdo con la oposición, ya que «sólo se perdían unos 50 metros cuadrados de plaza entre la escultura de Chillida y el fosterito». Maiz recordó que el plan cifraba en «unas centenas» los puestos de trabajo generados por el nuevo espacio comercial. Desde la oposición, el PP reiteró su apoyo al proyecto, mientras que el PSE aplaudió la retirada y Bildu pidió registrar esta zona como espacio público.

El equipo de Gobierno el Ayuntamiento de Galdakao (PNV) no pondrá «obstáculos» a la celebración este domingo de la consulta sobre la segregación de Usansolo, pero advirtió de que los resultados carecen de validez legal. Por eso propuso ayer al resto de partidos consultar a los usansolotarras en febrero de 2015 «con todas las garantías jurídicas» y de la forma «más transparente posible». El alcalde, Ibon Uribe, presentó ayer en la Comisión de Participación Ciudadana su hoja de ruta para la posible segregación de Usansolo, que tiene como primer punto celebrar en febrero

una consulta en la que se preguntaría a los vecinos de Usansolo si «desean que se inicie el proceso de análisis que pudiera conducir a la segregación» de este barrio de Galdakao. Si esto fuera así, el segundo paso sería «crear una comisión paritaria que defienda por igual los intereses de Usansolo y del resto del municipio, que se encargaría de hacer los análisis, junto a la Diputación, de viabilidad económica y social». El tercer punto «supondría modificar la norma foral para poder cabida al cuarto gran hito, que sería la consulta vinculante sobre la segregación a los vecinos»

El Supremo desestima El Gobierno vasco dos recursos por apoya tramitar la ILP resoluciones fiscales contra el fracking La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha emitido dos sentencias en las que desestima los recursos presentados por la Diputación foral de Bizkaia e Iberdrola contra sendas resoluciones adoptadas en 2013 por la Junta Arbitral del Concierto Económico relativas al Impuesto de Sociedades y al IVA. El Supremo impone las costas a los demandantes.

El Gobierno vasco apoya la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra el fracking para abrir un debate sobre está técnica de extracción de gas natural, pero advierte que corre serios riesgos de ser anulada si mantiene la prohibición taxativa de su uso, ya que el Constitucional dictaminó que las autonomías carecen de competencias para ello.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

04 BILBAO-BIZKAIA

El presidente del PP de Bizkaia y los representantes de la Margen Izquierda.

El 65% de las víctimas estaba en paro en el momento de sufrir las agresiones.

Las denuncias por malos tratos aumentan un 6% en Euskadi en el primer semestre del año Siete de cada diez víctimas consideran que el empleo es la mejor forma de evitar la violencia REDACCIÓN/BILBAO La lacra de los malos tratos continúa. Las denuncias por violencia de género han crecido un 6% en el primer semestre en Euskadi, alcanzando las 2.017. El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 70% de las mujeres que la han sufrido. El 65% de las mujeres víctimas no tenía empleo en el momento de sufrir la situación de violencia. Son algunas de las conclusiones del tercer informe ‘Violencia de género y empleo’

de la Fundación Adecco. Según sus datos, Bizkaia es el territorio que ha acumulado una mayor proporción de denuncias en el primer semestre del año (58%), seguido de Gipuzkoa (26,4%) y Álava (16%). En cuanto a las opiniones de las afectadas, y muy por detrás del empleo, un 14% opina que la solución es endurecer las leyes, seguido de un 12% que cree que es necesaria una mayor educación durante la infancia. El 97% reconoce haber encontrado en la

crisis un freno para denunciar, por el temor a no poder acceder a un empleo y verse sin recursos. Un 72% de las mujeres víctimas en paro lleva más de un año buscando trabajo, cuestión preocupante dada la urgencia que tienen de encontrar ingresos económicos para ser independientes. Por encima del clima laboral, el desarrollo profesional o la retribución, lo que más valoran las mujeres víctimas en un puesto de trabajo es la posibilidad de encontrar autonomía e independencia (44%), seguido del aumento de la autoestima (26%) y la estabilidad (19%).

Los cursos de mecánico de Alfa Meta continúan arrasando Tras el éxito del pasado lunes de la charla informativa sobre los nuevos cursos que se impartirán en Ford Mintegui Bilbao (María Díaz de Haro, 14), la siguiente cita tendrá lugar mañana (20 horas) en Car Bizkaia Galdakao (Polígono Irubide) para las personas interesadas en labrarse un futuro como mecánico y chapa y pintura. Se trata de unos cursos, totalmente prácticos, que se prolongan durante siete meses, impartidos por Alfa Meta y pensados especialmente para alumnos que no tienen estudios previos.

La convocatoria de Bilbao tuvo mucho éxito. La cita mañana, en Galdakao.

El PP vizcaíno exige «medidas urgentes para frenar la escalada delictiva» en la Margen Izquierda El presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, exigió a Seguridad del Gobierno vasco «medidas urgentes para frenar la escalada delictiva» de la Margen Izquierda y anunció que presentará una iniciativa ante el Parlamento vasco para modificar el Plan Estratégico Horizonte 2016. Pidió que la «Policía sea más eficaz, más eficiente y, por lo menos, se intente reducir la tasa de criminalidad de la comarca, que ha subió el año pasado un 5,4%, frente al descenso del 2% experimentado en Euskadi». Damborenea, que compareció con los portavoces del PP de Trapagaran, Portugalete, Sestao, Barakaldo y Santurtzi, afirmó que si se comparan estas cifras con

el resto de Euskadi, «que parece que se mantiene estable, incluso en algunos sitios se reduce», el hecho de que en la Margen Izquierda «se incremente la tasa de delitos» supone que «algo está ocurriendo» o que hay «una dejadez en la Margen Izquierda que no se está produciendo en otras comarcas del País Vasco». El dirigente del PP añadió que el índice de delitos, según los últimos datos de la Fiscalía en 2013, ha subido doce puntos en Barakaldo, nueve punto en Santurtzi, al tiempo que Sestao tiene «todos los récords de criminalidad del País Vasco». Damborenea hizo referencia a la denuncia de falta de ertzainas en las comisarías realizada por el sindicato ErNE.

Sesenta y cuatro plazas residenciales para mujeres que sufren malos tratos

Tres detenidos, uno de ellos menor, por robar vigas de hierro en Gernika

La Diputación foral de Bizkaia ha aprobado cinco convenios con entidades del tercer sector social y otras entidades religiosas y fundaciones para prestar servicios y plazas residenciales a mujeres que han sido víctimas de malos tratos o que presentan algún tipo de problemática social. Los convenios suponen una inversión total de 1,3 millones de euros. Uno de ellos tiene como función ofrecer asesoramiento jurídico en situaciones de malos tratos y los cuatro restantes ofrecen un total de sesenta y cuatro plazas residenciales. El convenio de colaboración se ha hecho efectivo entre la Diputación y la Asociación Clara Campoamor.

Tres varones, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos el lunes acusados de intentar robar tres grandes vigas de hierro de una empresa de un polígono industrial de Gernika. Una patrulla de la Ertzaintza les sorprendió cuando cortaban el material con un soplete. Al llegar la patrulla al lugar, observó cómo tres varones manipulaban con un soplete con la intención de trocear unas traviesas de hierro. Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos trataron de abandonar el lugar en una furgoneta estacionada en las inmediaciones, pero fueron retenidos por los agentes. Se trata de dos adultos y un menor de 15 años.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 05

La academia de Arkaute formará a todos los bomberos de Euskadi La Academia de Policía y Emergencias de Arkaute asumirá la competencia de formar y reconocer profesionalmente a los bomberos que prestan sus servicios en los distintos parques contra incendios del País Vasco, con lo que se pone fin de esta forma a la disparidad que existe. Ésta será una de las principales novedades de la futura Ley de los Servicios de Prevención y Ex-

tinción de Incendios y Salvamento que prepara el Gobierno vasco. La elaboración de la norma está en fase de anteproyecto abierto a información pública con el fin de que las instituciones y entidades afectadas puedan presentar alegaciones. Estos servicios están regulados por la Ley de Gestión de Emergencias de 1996, pero Seguridad quiere hacerlo a través de una norma específica.

Hallan dos caballos muertos y cuarenta desatendidos en una hípica de Okondo REDACCIÓN/BILBAO La Asociación Protectora de Animales SOS Bilbao ha presentado una denuncia por un presunto delito de maltrato animal contra los responsables de un club hípico en Okondo, Álava, tras el hallazgo de dos caballos abandonados muertos y de otros cuarenta equinos desatendidos. La protectora afirma que los presuntos responsables de este nuevo caso de maltra-

to animal son los mismos a los que la semana pasada la Diputación de Bizkaia abrió un expediente sancionador tras localizar en una finca de un monte de Gordexola siete caballos muertos y diez en estado de desnutrición. Esta asociación informó de la presentación de esta denuncia en la comisaría de la Ertzaintza de Llodio, en la que se solicita la «inspección urgente» del centro de-

nunciado, el cierre cautelar de las instalaciones y la inmediata atención veterinaria de los animales.. La presidenta de APA SOS Bilbao, Sonia Brena, relata que los animales están en unas instalaciones «muy deterioradas» y destaca que hay una yegua «gravemente accidentada, con importantes lesiones en la cadera» y una de las «patas inflamada», lo que no le permite moverse.

Pegatina en el uniforme.

El PP se opone a que policías locales de Getxo se identifiquen como euskaldunes

¿Cliente?

El PP de Getxo mostró su oposición a que agentes de la Policía local lleven en el uniforme una pegatina con el lema ‘Nahi baduz euskeraz’ (’Si quieres, en euskera’). que identifica a los agentes a quienes los vecinos se pueden dirigir en esa lengua. El PP considera que se usa el uniforme como un «mural de anuncios». La portavoz del PP, Marisa Arrúe, manifestó que la idea de la pegatina es una iniciativa de un grupo de agentes que recibió el visto bueno del concejal de Cultura. El Gobierno municipal enmarcó las pegatinas en el plan para la promoción del euskera vigente en el Ayuntamiento.

¿o Socio?

SÓLO PARA SOCIOS

Comprando TOMATE FRITO ACEITE DE OLIVA, ORLANDO 350 g

0,95

2,71€/kg

el dato

0,95€ Válido del 13 al 26 de noviembre.

Te devolvemos el importe de la segunda unidad en tu tarjeta.

Totorika tendrá como «primer reto» el empleo Carlos Totorika será el candidato del PSE a diputado general de Bizkaia. En su puesta de largo, sostuvo que apostará por situar al empleo como «el primer reto» de la administración foral», que debería aportar recursos «relevantes» para fomentar planes de empleo «en todos los municipios de Bizkaia». También aboga por la transparencia en todas las fases de la contratación.

2

TE DEVOLVEMOS:

Nace Eroski Club. Más descuentos, más ofertas, más regalos, más viajes, más promociones, más ahorro… más todo.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

06 BILBAO-BIZKAIA

Barakaldo impulsa el desarrollo del empleo en el sector de la moda Busca crear sinergias entre el Instituto de Formación Profesional Nicolás Larburu, que imparte Patronaje y Moda, y empresarios locales y diseñadores Triunfan las adopciones.

Kiwoko desparasitará gratis a las mascotas el sábado en Megapark La mayor cadena en el sector de animales de compañía celebra este sábado el gran éxito de su año de vida en el Megapark de Barakaldo con unas cifras espectaculares: supera las cien adopciones, dato que avala el grado de concienciación del público vasco. Para celebrar la solidaridad y la entrega mostrada por el público vasco, este sábado tendrán una gran fiesta con ofertas especiales, pintacaras, photocall con fotógrafo, regalos y cheques de regalo de 100 euros para futuras compras. Además, quien acuda con su perro o gato podrá desparasitarle gratuitamente.

REDACCIÓN/BILBAO El alcalde de Barakaldo, Alfonso García, presentó ayer el Proyecto Artemisa, una iniciativa para potenciar la formación, el empleo y la cooperación empresarial en el sector de la moda de la ciudad. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento a través de su agencia de desarrollo Inguralde, cuenta con la colaboración del Instituto de Formación Profesional Nicolás Larburu, empresas locales y la Asociación de Creadores de Moda en Movimiento de Euskadi (ACMME), presidida por la joven diseñadora barcaldesa Eba Cruz. Según manifestó Alfonso García, este proyecto «mejorará las sinergias y la empleabilidad de los estudiantes y profesionales que se dedican al mundo de la moda, un nuevo nicho de empleo que puede tener muchas posibilidades en Barakaldo». De hecho, el Instituto Nicolás Larburu imparte el único ciclo formativo su-

El alcalde Alfonso García, con representantes de entidades participantes. perior de cáracter público en Euskadi de Patronaje y Moda. El proyecto Artemisa se ha desarrollado en dos fases. En la primera, alumnos de Nicolás Larburu han participado en unas sesiones en las que, de la mano de diseñadores de moda vascos y empresarios locales del sector, han conocido las diversas formas de abrirse camino. Por otra parte,

empresarios y creadores han visto el trabajo de estos alumnos con el fin de colaborar con ellos en unfuturo. Asimismo, para este viernes, a partir de las 20.30 horas, se ha organizado la primera pasarela Barakaldo Fashion Week, en la que varios cradores locales y los alumnos de Nicolás Larburu mostrarán sus colecciones.

Avifes crea la Fundación Tutelar Ondoan Avifes, la Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, presentará el próximo miércoles día 26 (19 horas) en la sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos la Fundación Tutelar Ondoan, una entidad sin ánimo de lucro, orientada a la protección jurídica y de la capacidad de las personas con enfermedad mental de Bizkaia.

Hamburguesas solidarias en La Ribera para Cáritas El mercado de La Ribera pondrá hoy (11 h.) a la venta 400 minihamburguesas solidarias a favor de Cáritas. Los pintxos se podrán degustar con un vaso de vino blanco por precio ‘mínimo’ de 2 euros. La hamburguesa estará elaborada según la receta de Eder Montero y Alex Raij, distinguida como la mejor hamburguesa de Nueva York.

el dato Ostalaritzan euskarak tarte handiagoa Enkarterri eta Balmasedako Mankomunitateak euskararen erabilpena bultzatu nahi dute

kanpaina berri bati hasiera emanez. Izan ere, ostalaritzan euskal hizkuntzaren oihartzuna handiagoa izatea lortu nahi dute, jendea euskaraz gehiago mintzatu dadin.

Presentación de la iniciativa.

Árboles para apoyar a enfermos de párkinson La Asociación Parkinson de Bizkaia, Asparbi, realizará el viernes una plantación de árboles en la plaza Ibarrekolanda para potenciar la comprensión e integración social de las personas que padecen esta enfermedad. El acto arrancará a las 11.30 horas e incluirá la actuación del coro de Asparbi, que presentará el himno de la asociación.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 07

Euskadi tiene más mayores y menos niños que la UE El libro fue presentado en Bilbao.

El 20% de la población vasca tiene 65 años o más, 2 puntos por encima de la media europea REDACCIÓN/BILBAO Dos de cada diez vascos tienen 65 años o más, 2 puntos por encima de la media de personas mayores de la UE de los Veintiocho. Este envejecimiento de la población en Euskadi se explica en parte por la elevada esperanza de vida de las mujeres vascas que, con 85,4 años, se encuentran entre las más longevas de Europa. En el caso de los hombres, esta cifra se queda en 78,9 años. El informe ‘Panorama de la salud de la Euskadi 2014’, elaborado por el Eustat, destaca además que la proporción de población infantil se sitúa entre las más bajas del continente, con un 13,8% frente al 15, 6% de la UE de los Veintiocho.

Un libro sobre una rara enfermedad que sólo afecta a mujeres

LAS MUJERES VASCAS SE ENCUENTRAN ENTRE LAS MÁS LONGEVAS, CON UNA ESPERANZA DE VIDA DE 85,4 AÑOS El Eustat también destaca la «baja» tasa de mortalidad, que se sitúa en 8,69 personas por cada mil habitantes, por debajo de la media europea y a altura de países como Francia, Suiza y el conjunto de España, que se encuentran en los mejores lugares de la tabla. Las enfermedades del aparato circulatorio y los tumores son las causas más comunes de fallecimiento. El informe revela además un aumento de las defunciones asociadas al envejecimien-

El País Vasco tiene una de las tasas de mortalidad más bajas de la UE-28. to de la población, derivadas de trastornos mentales y alzhéimer. Entre los indicadores relacionados con la salud, mejora la proporción de personas que realiza ejercicio físico y las que abandonan el tabaco, mientras que au-

menta el índice de mujeres bebedoras (14,5%) y la obesidad afecta a casi un 20% de la población de 65 y más años. Asimismo, los síntomas de depresión y ansiedad empeoran, en especial entre las mujeres (24%).

Ya está a la venta el libro ‘Raras pero interesantes’, que ayer fue presentado en Bilbao y que relata las vivencias de veinticinco mujeres afectadas por linfangioleiomiomatosis. Este mal afecta a los pulmones por causas desconocidas y tan sólo a las mujeres. Se caracteriza por la proliferación desordenada de células que forman quistes, que destruyen el tejido pulmonar sano, presentando complicaciones. El objetivo de la publicación es dar a conocer cómo impacta esta patología minoritaria e invisible en las mujeres que la sufren, para aliviar la inquietud de las nuevas afectadas.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

08

EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS APROBÓ INSTAR AL GOBIERNO A RECONOCER A PALESTINA COMO ESTADO

Al día

BBK defiende ante el Banco de España que no hay «concertación» con Kutxa y Vital

Un joven deposita su voto en una urna durante la consulta del 9N .

La Fiscalía de Cataluña acatará las órdenes de Torres-Dulce La Junta de Fiscales decidirá hoy su presenta una querella contra los organizadores del 9N REDACCIÓN/BILBAO La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acatará la orden que le dé el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, si finalmente decide querellarse contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la organización del 9-N, pese a que los fiscales catalanes se pronunciaron en contra de interponerla. Torres-Dulce ha convocado para hoy a la Junta de Fiscales de Sala, que se reunirá a partir de las diez de la mañana, para estudiar los «mecanismos de corrección» previstos antes las discrepancias detectadas en este caso. De momento, el Ministerio Público no se plantea medidas disciplinarias contra los fiscales catalanes, aunque éstas podrían darse si finalmente desobedecen

FRANCESC HOMS Conseller de Presidencia y portavoz del Govern

«Es evidente a los ojos de cualquier ciudadano que el Gobierno presiona a la Fiscalía»

las órdenes que pueden emitirse a partir de ahora El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, defendió ayer que «hay materia» para presentar una querella contra los organizadores del 9N, ya que, según dijo, ese día se «vulneró la ley en Cataluña». Todos los partidos con representación en el Parlament, a excepción del PP, coincidieron en que, tras el «esperpento» de la actuación de la Fiscalía General del Estado, existen presiones del presidente del Gobierno. El líder de CiU Jordi Turull aseguró sentir «vergüenza ajena ante el ridículo internacional, mientras que el diputado de ERC Oriol Amorós tildó la situación de «espectáculo patético». El PSC animó a Torres-Dulce a escuchar a los fiscales catalanes.

BBK ha enviado sus alegaciones al borrador de circular del Banco España para las cajas de ahorros y fundaciones bancarias en las que defiende la «no existencia de concertación» en su actuación y la de Kutxa y Vital. Además, asegura que es «excesiva» la cuantía del fondo de reserva que tendrían que crear si no reducen su participación en Kutxabank por debajo del 50%. El Banco de España ha elaborado un borrador en el que recoge que las nuevas fundaciones bancarias que surgirán como consecuencia de la reestructuración bancaria y de la nueva Ley de Cajas no estarán obligadas a dotar un fondo de reserva si presentan al Banco de Es-

Mario Fernández. paña un plan detallado de desinversiones que les permita reducir su participación en la entidad de crédito hasta por debajo del 50% o de la posición de control en un plazo máximo de cinco años.

Los euroescépticos piden la cabeza de Juncker por el ‘caso Lux Leaks’

El jefe del Ejército percibe «debilidad» El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Jaime Domínguez Buj, encendió aún más los ánimos al criticar la «debilidad» del Gobierno en el caso de Cataluña. Al ser preguntado en un desayuno informativo por el proceso de independencia, Domínguez recordó que históricamente este tipo de procesos independientes surgen por la debilidad del poder central. «Cuando la metrópoli se hace débil, se produce la caída». Eso sí, dejó claro que el problema no se resuelve con «el empleo de la fuerza» y después que se refería a 1808.

El grupo euroescéptico Europa de la Libertad y de la Democracia Directa -dirigido por el líder del UKIP británico, Nigel Farage- ha presentado una moción de censura ante la Eurocámara contra Jean-Claude Juncker por el ‘caso Lux Leaks’. La iniciativa no tiene posibilidades de prosperar porque tanto el PP europeo como los socialistas ya expresaron su apoyo al exprimer ministro luxembur-

gués en el debate celebrado la semana pasada. La moción considera a Juncker «directamente responsable» de los acuerdos firmados por Luxemburgo con multinacionales para minimizar el pago de impuestos cuando él era primer ministro y le acusa de provocar pérdidas de «miles de millones de euros» en ingresos tributarios al resto de estados miembros de la UE.

Cae una trama que Repsol inicia las defraudó millones en prospecciones en productos importados aguas canarias Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Agencia Tributaria han desmontado una trama india que defraudó decenas de millones de euros con productos importados por los que pagaban aranceles muy por debajo de lo que correspondía. La red, compuesta sobre todo por ciudadanos indios, también blanqueaba dinero procedente del tráfico de drogas. Hay sesenta detenidos

Repsol inició ayer el primer sondeo en aguas canarias, a 54 kilómetros de Fuerteventura y 62 de Lanzarote. Las prospecciones alcanzarán una profundidad de 1.920 metros en el primer objetivo y los 3.100 en el segundo. El presidente de Canarias, Paulino Rivero, denunció el «asalto de una empresa privada para usurpar los recursos de todos los canarios».


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

AL DÍA 09

‘La Tigresa’ podrá salir de prisión para sacarse el carnet de conducir Las salidas deberán durar más de ocho horas y no podrá ser controlada por las fuerzas de seguridad REDACCIÓN/BILBAO La Audiencia Nacional ha concedido a la histórica etarra Idoia López Riaño, ‘La Tigresa’, actualmente desvinculada de la banda, que salga regularmente de la prisión alavesa de Zaballa, en la que cumple condena para, sacarse el carnet de conducir. Las salidas no podrán durar más de ocho horas y no podrá ser controlada por las fuerzas de seguridad. Según el artículo 117 del Reglamento Penitenciario, «los internos clasificados en segundo grado de tratamiento que presenten un perfil de baja peligrosidad social y no ofrezcan riesgos de quebrantamiento de condena po-

drán acudir regularmente a una institución exterior para la realización de un programa concreto de atención especializada, siempre que sea necesario para su tratamiento y reinserción social». López de Riaño fue trasladada en 2010 a Nanclares de la Oca, donde se agrupan a los presos disidentes de ETA. En esa prisión y ahora en Zaballa ha desempeñado actividades que ETA siempre ha prohibido a sus internos. ‘Margarita’, el verdadero alias de ‘La Tigresa’ en ETA, era la encargada de cuidar a los animales que empleaba la cárcel en un programa de terapia asistida con animales para otros re-

Idoia López Riaño, alias ‘La Tigresa’. clusos con problemas de adaptación. También comenzó a estudiar un módulo de Formación Profesional y dio clases de euskera y francés.

Investigan a los curas acusados de abusos sexuales en Granada El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, ha asegurado que la Policía tiene dos líneas de investigación en el caso de los sacerdotes acusados de abusos sexuales y está intentando aclarar el grado de participación de los religiosos, pero también de sus posibles cómplices, en un asunto que está actualmente bajo secreto de sumario y en el que no se descartan detenciones. Según aclaró, se investiga si los abusos sexuales sólo pueden atribuírsele a religiosos y si hay otro tipo de personas implicadas, «bien afectadas o bien que de alguna manera puedan ser cómplices». Por el momento, no se han puesto en contacto con el Arzobispado y piden dejar a la Policía hacer su trabajo.

víctimas», las cuales se encontraban en «una bolsa de supermercado y que fueron localizadas junto a la ropa que el detenido tenía en el salón». También localizaron una manta de color beige con los bordes rosas que podría corresponder con la mencionada por una de las menores como la utilizada por el supuesto agresor sexual para taparla. Antonio O.M. cumple prisión preventiva desde el 26 de septiembre. La Policía le acusa de cinco agresiones sexuales, dos intentos de homicidio, dos intentos de secuestro y allanamiento de morada.

21, 22, 23 AZAROA NOVIEMBRE AREETAKO GELTOKIAN PLAZA PLAZA ESTACIÓN LAS ARENAS ORDUTEGIA HORARIO 11:00 - 14:30 11:00 - 14:30 17:00 - 21:00 17:00 - 21:00 IGANDEA DOMINGO 11:00 - 14:30 11:00 - 14:30 17:00 - 20:00 17:00 - 20:00

KEVIN O´NEILL JORDI BERNET

Los croquis dibujados por una de las víctimas del pederasta dio con ‘la casa de los horrores’ Una de las víctimas del presunto pederasta de Ciudad Lineal, Antonio O.M., dibujó dos croquis a mano alzada de la vivienda donde el pasado 10 de abril supuestamente fue agredida sexualmente. Así consta en el sumario en el que se recogen los dibujos que dan detalles de la calle y de cómo era el edificio. Se trata de la vivienda situada en la calle Santa Virgilia, en el distrito de Ciudad Lineal. Según los documentos, se halló «unas bragas blancas con florecitas rosas que, por su tamaño, podrían pertenecer a menores de edad y por tanto a alguna de las

GETXOKO XIII. KOMIKI AZOKA XIII SALÓN DEL COMIC DE GETXO

La Puebla de Arganzón, núcleo perteneciente al condado de Treviño.

PP y PSOE se oponen en el Congreso a que Treviño pase a formar parte de Álava PP y PSOE rechazaron ayer en el Congreso admitir a trámite la solicitud del Parlamento vasco que Treviño deje de pertenecer a Bur-

gos y pase a formar parte de Álava, lo que supondría su salida de Castilla y León. El PSE acató la decisión del PSOE.

Lanzan una marca de cannabis llamada Bob Marley

Prueba de virginidad para ser mujer policía en Indonesia

Una marca de cannabis, que será lanzada en 2015, llevará el nombre del icono del reggae Bob Marley, 33 años después de su muerte, según anunció su familia. Marley Natural es descrita como «una de las mejores marcas de cannabis, enraizada en la vida y la herencia del cantante jamaiquino», según la hija mayor del cantante, Cedella Marley.

La Policía de Indonesia somete a las mujeres que solicitan ingresar en el cuerpo a «discriminatorias y degradantes ‘pruebas de virginidad’», según denunció Human Rights. Explicaron que el no pasar la prueba no significa no poder acceder al puesto. La organización pidió la abolición inmediata de la prueba por parte de las autoridades de Yakarta.

Los hijos y la esposa (centro) de Bon Marley.

EMMA RÍOS GUILLERMO ZUBIAGA JAIME MART’IN JAVIER RODRÍGUEZ ANA ONCINA JUANJO VIZUETE TYTO ALBA MANUEL BARTUAL PACO ALCAZAR PABLO RÍOS FERNANDO DAGNINO JORI BAYARRI GUILLERMO BERNARDO VERGARA BORJA CRESPO RAFATER (RAFAEL TERUEL) JOTA JOTA LUÍS GASCA MAMEN MOREU ENRIQUE LORENZANA MARTA ALONSO BERNÁ JAVIER OLIVARES JESÚS GARCÍA (YEXUS) KOLDO AZPITARTE JON SPINARO JORDI COLL MAITE GURRUTXAGA PERNAN GOÑI KIKE INFAME ROBERTO GONZÁLEZ

SARRERA ENTRADA 1’50 €

EL CORREO PARTE DE TI ZURE BAITAN


10

Zoom

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

La violencia se apodera de Israel con el asesinato de cuatro rabinos Cuatro israelíes murieron y ocho resultaron heridos ayer en un atentado contra una sinagoga en Jerusalén cometido por dos palestinos, que fueron abatidos. Miles de personas acudieron a los funerales de las víctimas, cuatro rabinos ultraortodoxos, tres de ellos nacidos en EE UU y otro en Canadá. Los asesinos usaron cuchillos y hachas para perpetrar las muer-

tes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó la demolición de las viviendas de los dos «terroristas» y las fuerzas hebreas detuvieron a doce de sus familiares. Aun así, cuatro israelíes se tomaron venganza y acuchillaron a un árabe de 22 años, que se encuentra grave, en Jerusalén Este. Algunos palestinos celebraron la muerte de los rabinos.


El 16% de los vascos se encuentra en situación de exclusión social El Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en Euskadi alerta de otro 45% de la población en situación de ‘integración precaria’ Cáritas Euskadi presentó a la sociedad vasca a principios de este mes el informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en el País Vasco, elaborado por la Fundación FOESSA principalmente a partir de los resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales en 2013. Los datos que arroja el estudio invitan a la reflexión sobre las dificultades que atraviesa buena parte de la sociedad vasca. La caída de los ingresos familiares por la cronificación del paro y la pérdida de las prestaciones por desempleo han elevado la exclusión social hasta el 16,6%, de los que el 11,1 % se encuentran en exclusión moderada y un 5,2% en exclusión severa. Por contra, según el informe, un 83,4% de la población se encuentra en situación de integración en diferentes grados. En concreto, el 38,1% no tiene afectado ninguno de los 35 indicadores, por lo que podría decirse que no se han visto dañados por la crisis, mientras que otro 45,3% está integrado precariamente. Comparativamente con el resto del Estado, en Euskadi la exclusión severa y moderada afecta a menos población (16,4% frente al 25,1%), y la vulnerabilidad y la inclusión plena están más extendidas (83,4% frente a 74,9%). Sin embargo, en Euskadi más de 138.000 hogares (unas 360.000 personas) se ven afectados por procesos de exclusión, de los cuales

en torno a 46.000 hogares (unas 113.000 personas, aproximadamente) se encuentran en situación de exclusión severa.

SITUACIÓN HETEROGÉNEA Los problemas no afectan a todos por igual. Empleo, vivienda y salud son los factores de exclusión que en mayor medida golpean al conjunto de la población de Euskadi, sobre todo a los hogares en situación de exclusión y grave exclusión. La dimensión del conflicto social se ceba significativamente con los hogares en situación de exclusión y grave exclusión. Especialmente preocupante resulta la incidencia del aislamiento social en la población en exclusión severa. La pobreza ataca a personas sin ningún tipo de apoyo, o con dificultades en las relaciones. Este colectivo está sin la protección de la red familiar o de amistadas que, en muchos casos, está amortiguando los efectos de la crisis. La exclusión del consumo, es decir, la pobreza, es significativamente menor en Euskadi que en el conjunto del Estado, aunque aumentan las situaciones de pobreza severa. Mientras, la dimensión educativa es, en su conjunto, la que se encuentra en mejor situación. No se produce una exclusión significativa en el ámbito educativo, incluso su impacto en los hogares en situación de exclusión severa es bajo.

Paro, dependencia y más gastos Euskadi tiene una población envejecida, con un crecimiento natural bajo o muy bajo, al que se suma un constante y fuerte aumento de la tasa de dependencia, lo que hace esperar un incremento importante de la demanda de cuidados para las personas. El gasto en vivienda de los hogares supera el máximo tolerable (el 30% de sus ingresos), a lo que hay que sumar el aumento notable el gasto medio por hogar en los últimos años. También se ha

incrementado el desembolso en educación y salud. La tasa de paro general y la tasa de paro juvenil siguen al alza, con una subida importante de la tasa de paro de las personas de 55 años, y más desde 2008. Nuestra preocupación debe concentrarse particularmente en el incremento sostenido del paro de larga duración por las negativas consecuencias que se van a producir en la situación social de este segmento de la población, asociadas al agotamiento de las prestaciones sociales.

Con niveles de renta similares, el País Vasco es una de las comunidades autónomas con menor riesgo de pobreza y exclusión social en España. Aunque se reduce ligeramente la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social, sí que es cierto que aumenta la carencia material severa hasta niveles próximos al conjunto de España. También crece la población que manifiesta tener dificultad para llegar a fin de mes, especialmente la que indica tener mucha dificultad.


2

NOTICIAS

otoño udazkena 2014 irekita nº 12 zbk

La integración social en el País Vasco Los problemas de exclusión que más afectan a la sociedad vasca son los relacionados con el empleo, la vivienda y la salud El desempleo de larga duración y tener una nacionalidad diferente a los residentes en la Unión de los Quince multiplica por 2,5 el riesgo de exclusión, mientras que el trabajo irregular duplica la tasa de exclusión social entre la población del País Vasco. Los hogares con baja intensidad laboral (53%), los hogares monoparentales extendidos (36%), los hogares con alguna persona con discapacidad (28%) y los hogares en barrios degradados o marginales (27%) completan el perfil de familias con mayor riesgo de exclusión social. En el terreno económico, el desempleo y la cronificación de esta situación en el tiempo, así como la falta de alternativas formativas, están generando una corriente exclusógena para muchos hogares en el País Vasco. La precariedad laboral constituye un claro factor de riesgo para la plena participación social de la población, incluso más intensa en hogares en los que la persona de referencia es una mujer.

El nivel de estudios influye en la probabilidad de encontrar un empleo y en la probabilidad de permanecer o salir del espacio de la integración. A un mayor nivel educativo le corresponde una menor probabilidad de exclusión social y, por tanto, una permanencia más estable en el espacio social de la integración. Una formación, más allá de la obligatoria, prácticamente triplica la posibilidad de tener un empleo en estos momentos. La escasez de ofertas de empleo y la falta de cursos formativos accesibles pueden estar operando en esta realidad y provocando una desmovilización formativa, que impacta de manera mucho más negativa entre la población con menos estudios.

EJE POLÍTICO Y DE CIUDADANÍA Un tercio de la población vasca participa en la sociedad a través de asociaciones, sindicatos, partidos políticos y otro tipo de organizaciones y colectivos sociales. La participación en alguna actividad asociativa y en alguna

manifestación, protesta o acción colectiva es superior entre la población integrada. Al hablar de exclusión residencial se recogen las situaciones relativas a accesibilidad, inadecuación, habitabilidad e inestabilidad de la vivienda. La exclusión residencial presenta además otras manifestaciones ya que una parte importante de los hogares ha tenido que ejecutar medidas compensadoras para afrontar problemas de la vivienda derivados de las dificultades económicas. Muchos hogares se han visto obligados a reducir los gastos fijos de la casa y los gastos de teléfono, televisión e internet. Otros hogares admiten no poder mantener la casa a temperatura adecuada, o afrontar las deudas generadas, y, por tanto, se encuentran ante el riesgo de no poder disponer de esos servicios. Los problemas económicos han obligado a las familias a enfrentarse a problemas que inciden directamente en la salud de las personas. Cuatro de cada diez ho-

gares han tenido que reducir los gastos dedicados a la alimentación; un 8,4% no ha podido asegurar una comida de proteínas al menos tres veces por semana; el 8,9% de los hogares no ha podido adquirir los alimentos para una dieta adecuada; el 9,3% de las familias ha necesitado unas gafas y el 13,3%, una dentadura, y no las han podido adquirir por no poder pagárselas.

EN EL EJE SOCIAL-RELACIONAL El apoyo social personal y familiar constituye uno de los factores de protección e inserción más importantes para las personas, en particular las que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o exclusión, pero un 6,4% de las personas que viven solas carece a su vez de este pilar. Estas personas manifiestan además no tener familia ni nadie en quien apoyarse para situaciones de enfermedad o de dificultad. Cabe destacar el elevado grado de protección relacional de los hogares en el País Vasco, que está capitalizada en la red familiar, el entorno vecinal y ‘de amistad’ de las familias. La red social próxima es intensa y plu-

El obispo de Bilbao, Marío Iceta, durante la presentación del informe FOESSA sobre exclusión y desarrollo social en la Universidad de Deusto.

ral y consigue amortiguar los efectos de la crisis. Eso sí, las familias perciben un deterioro de esta capacidad de recibir ayuda, con un descenso del número de personas que indica contar con esta protección en estos momentos. En términos generales, siete de cada diez hogares disponen de ayuda en momentos de necesidad, un elevado porcentaje que evidencia que la cobertura y solidaridad de la red de apoyo personal y familiar es muy activa. El informe FOESSA revela además que los hogares vascos acuden en mayor medida a servicios sociales locales cuando necesitan ayuda que a entidades privadas como Cáritas. El 3% de los hogares en el País Vasco ha acudido a Cáritas en busca de ayuda, tres puntos porcentuales menos que los que han solicitado su protección a nivel estatal. Sin embargo, el número de personas -tanto integradas como no- que en el País Vasco acuden a servicios sociales públicos es muy superior a la media estatal, lo que da idea de un sistema público vasco más firme y de una potente red social alternativa.


BERRIAK

irekita nº 12 zbk otoño udazkena 2014

3

La pobreza y la exclusión social no son cosa de la crisis Cáritas aboga por replantearse el modelo social y revalorizar éticamente a nuestra sociedad Una vez conocidos los datos y las conclusiones del informe FOESSA sobre exclusión y desarrollo social, Cáritas lanza una batería de propuestas para atajar la desigualdad.

EL DESARROLLO SOCIAL Y DE LAS PERSONAS NO ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Considerar los indicadores de desigualdad, pobreza, exclusión social y privación material como indicadores de carácter privilegiado a efectos de elaborar un diagnóstico riguroso de desarrollo social. Evaluar la acción política, teniendo en cuenta el impacto sobre estos indicadores, prestando especial atención a aquellas políticas que contribuyen al auténtico desarrollo: sanidad, educación, empleo, redistribución de la riqueza, garantía de ingresos (pensiones, rentas mínimas).

AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS ESTRUCTURALES DE LA POBREZA Conseguir que la protección social alcance estándares básicos en todo el territorio y que se mantenga y refuerce el sistema de ‘garantía de mínimos’. Desarrollar una protección social desde el fortalecimiento de los servicios sociales públicos que facilite la promoción y el empoderamiento de las personas para que no quede reducida a la gestión de las prestaciones económicas. Construir un compromiso redistributivo ético que nos acerque a la media europea. Los impuestos no pueden quedar al margen de la obligada y necesaria cohesión social, ni se puede poner en peligro la suficiencia de recursos para asumir los riesgos colectivos. No es posible mantener un sistema de servicios públicos equitativo y de calidad sin la aportación de todos los ciudadanos a través de los impuestos, cada uno en función de sus ingresos y su patrimonio. Necesitamos mejorar nues-

Carlos Bargos, director de Cáritas Bilbao (izda.), con Francisco Lorenzo, de la fundación FOESSA, y Ana Sofi Telletxea, del departamento de Análisis de Cáritas. tra pedagogía fiscal para romper la contradicción de valorar muy positivamente la universalidad de nuestro sistema de bienestar y, por otro lado, querer pagar cada vez menos impuestos.

UNA SOCIEDAD QUE APUESTA FIRMEMENTE POR EL BIEN COMÚN Construir una sociedad basada en derechos universales y no en privilegios individuales. Dar prioridad a aquellos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Considerar el gasto social como inversión social, priorizando aquellos ámbitos que son más correctores en términos de desigualdad, como la inversión en sanidad y en educación, en pensiones y rentas mínimas. Eliminar la sobrecarga que recae sobre los hogares, tanto por el debilitamiento de los servicios públicos como por el impacto de

la crisis. Implementar políticas familiares eficaces y con recursos suficientes que contrarresten, entre otras cosas, el riesgo actual que conlleva la presencia de menores en el hogar. En concreto, Cáritas aboga por la puesta en marcha de una política eficaz que evite la transmisión intergeneracional de la pobreza, que es uno de los peligros latentes en el presente y de especial gravedad para el futuro. Los niños deben tener una oportunidad.

UNA NUEVA AGENDA DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE PRIORICEN A LOS ÚLTIMOS Tomar decisiones políticas concretas, que incluyan el diseño y planificación, puesta en marcha de ajustes presupuestarios… evaluadas en términos de equidad. Otorgar prioridad a las medidas políticas que suponen una mejora en las condiciones de vida de los más pobres.

Fundación FOESSA FOESSA es la Fundación para el Fomento de los Estudios Sociales y de Sociología Aplicada. Coincidiendo con sus 50 años, recientemente presentó el VII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social a nivel estatal. A petición de Cáritas Euskadi, la Fundación FOESSA ha elaborado también el primer informe segregado y específico para la situación del País Vasco. El estudio aporta un análisis de la exclusión social a partir de un índice sintético de exclusión social (ISES) construido con una batería de 35 indicadores. Esta propuesta es coherente con la concepción estructural, multidimensional, procesual y dinámica de la exclusión social. Con estos 35 indicadores se cubren las diversas dimen-

siones tanto del eje económico (falta de participación en la producción y en la distribución de producto social), como del eje político (falta de participación política y de acceso efectivo a los derechos sociales: a la educación, la vivienda y la salud) y del eje de los lazos sociales (que se manifiesta en determinadas formas de relaciones conflictivas y en aislamiento social). Así, el informe FOESSA de Euskadi permite aproximarnos al contexto de la exclusión y el desarrollo social en el País Vasco, analizar los niveles de integración y exclusión social, caracterizar e identificar los perfiles de la exclusión social y, finalmente, detectar cuáles son las principales dificultades de la sociedad vasca.


4

NOTICIAS

otoño udazkena 2014 irekita nº 12 zbk

Euskal Autonomia Erkidegoko herritarren %16,6 bazterkeria egoeran dago FOESSA Fundazioak landutako txostenaren arabera, ‘Euskadiko bazterkeria eta garapen sozialari’ buruzkoan, 2013an Integrazio eta Beharrizan sozialei buruzko Inkestetan jasotako emaitzetan oinarritu dira batez ere FOESSA Fundazioak plazaraturiko txostenaren arabera, euskal herritarren %83,4 erabat integratuta dago (%38,1ek ez dauka 35 adierazle horietako bat ere ez), edo modu prekarioan dago integratuta (Gizarte-babesgabetasunak Euskadiko herritarren %45,3ri eragiten die). Aldiz, %16,6 gizarte-bazterkeria egoeran daude (%11,1 tarteko bazterkeria egoeran eta %5,2 bazterkeria latzean). Estatuko gainerako lekuekin alderatuta, Euskadin tarteko bazterkeriak eta bazterkeria latzak herritar gutxiagori eragiten die (%16,4 %25,1en aurrean)

ESTATUKO GAINERAKO LEKUEKIN ALDERATUZ, EUSKADIN BAZTERKERIA LATZAK HERRITAR GUTXIAGORI ERAGITEN DIE eta babesgabetasuna eta erabateko gizarteratzea hedatuago daude (%83,4 %74,9ren aurrean). Hala ere, Euskadin 138.000 familia gora daude (360.000 pertsona inguru) bazterkeria prozesuen mende (herritarren %16,6). Horietatik 46.000 familia (gutxi gora behera 113.000 pertsona) bazterkeria latzean daude.

Txostenaren inguruan, datu zehatzak eskaintzen.

PROPOSAMEN BATZUK: Pobrezia eta gizarte-bazterkeria ez dira krisi kontuak ‘Gizarte eredua’ birplanteatzeko beharra Gure gizarteari etikoki balio handiagoa emateko beharra

3.- Ongizate komunaren aldeko 1.- Gizarte eta pertsonen garapena ez da hazkunde ekonomikoa 2.- Pobreziaren egituraondorioei aurre egitea

apustu irmoa egiten duen gizartea 4.- Laburbilduz: Baztertuenei lehentasuna emango dien politika publikoen agenda berria.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

15

Deportes

CARLSEN Y ANAND VUELVEN A FIRMAR TABLAS EN LA OCTAVA PARTIDA EN LA LUCHA POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AJEDREZ

Urrutia mantiene las incógnitas JAGOBA TIRADO/BILBAO Josu Urrutia pasó por Ibaigane para mantener las principales incógnitas de la actualidad rojiblanca en el cajón de las hipótesis. El presidente del Athletic cumplió con su comparecencia mensual ante los medios de comunicación sin desvelar si se presentará a las elecciones a celebrar el año que viene. Tampoco ofreció pistas sobre el nuevo contrato televisivo, a pesar de que existe un acuerdo con Mediapro para la próxima temporada. El club debe acometer nuevas elecciones en 2015 y el actual presidente no quiso fijar una fecha. Tampoco quiso adelantar si volverá a presentarse. «Veremos cuál es el mejor día para el Athletic y luego decidiremos si nos presentamos candidatos. Me gusta valorar las cosas con perspectiva. Veremos si nos animamos o sentimos con fuerzas para continuar», señaló el máximo

mandatario rojiblanco. Urrutia, eso sí, desligó su posible continuidad con la de Valverde. De hecho, tampoco se ha sentado con el técnico para ofrecerle una prórroga a su contrato. «Aún es pronto. Se habló de crisis cuando estábamos en descenso, ahora de renovar… intento alejarme de esto y coger cierta distancia», manifestó.

ACUERDO CON MEDIAPRO En referencia al contrato televisivo, el excapitán del Athletic se limitó a indicar que «no sabemos si la venta centralizada de los derechos se va a hacer dentro de dos años. Nuestro pensamiento es, por no hipotecar a los gestores que haya en el futuro, firmar por un año». Según publicó ayer El Correo, el club ha llegado a un acuerdo con Mediapro después de tres años con Digital Plus. El nuevo contrato pasará a aplicarse el próximo 1 de julio.

El presidente del Athletic no desveló si acudirá a la reelección y tocó de manera velada el inminente acuerdo televisivo con Mediapro

El máximo mandatario de Ibaigane ofreció escasos titulares en la comparecencia de ayer. PEDRO URRESTI

Aduriz trabaja con el grupo mientras que Iraola se ausenta del entrenamiento El ariete donostiarra terminó antes que sus compañeros por precaución. El lateral de Usurbil es seria duda para recibir al Espanyol Cara y cruz en la sesión matinal de Lezama. Aritz Aduriz está cerca de aparcar la lesión muscular que sufrió hace dieciséis días en el partido frente al Sevilla en San Mamés. El ariete donostiarra se incorporó al grupo principal e incluso tomó parte en algún partidillo que dispuso el cuerpo técnico rojiblanco. Aun así, Aduriz optó por no forzar y terminó el segundo entrenamiento de la semana antes que sus compañeros. Por el contrario, la principal ausencia en las instalaciones vizcaínas fue la de Iraola. Sin problemas físicos conocidos, el lateral se ha estado ejercitando al margen desde que se activó el

Los leones se medirán al Shakthar Donetsk en la localidad de Lviv.

El Athletic oferta entradas para Ucrania a sólo 2 euros Aduriz llegó a tomar parte en los partidillos sin problemas. FERNANDO GÓMEZ parón liguero. Ayer ni siquiera se dejó ver por el exterior del recinto y es seria duda para medirse al Espanyol. Muniain y De Marcos, por su parte, están totalmente recuperados de sus respectivas molestias. Otra de las ausencias fue Aymeric Laporte. Al central se

le esperaba ayer tras cumplir con la selección sub’21 de Francia, pero finalmente no acudió a Lezama. El de Agen, que jugó los noventa minutos ante Inglaterra, se incorporará hoy al grupo y por delante sólo contará con dos entrenamientos para preparar la cita ante los pericos.

Entre hoy y mañana el club rojiblanco pondrá a disposición de sus socios entradas para el duelo de Liga de Campeones frente al Shakthar Donetsk, que se disputará el próximo martes en la ciudad ucraniana de Lviv. El precio, a 2 euros, roza el esperpento en la máxima categoría continental y, aun así, se espera escasa demanda en las taqui-

llas de San Mamés. La dificultad de un viaje de casi 3.000 kilómetros, que la zona esté inmersa en una guerra intestina poco amistosa y, sobre todo, el hecho de que el Athletic haya perdido todas sus opciones de clasificarse para los octavos de final son argumentos de peso que no invitan al optimismo a la hora de retirar papel.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

16 DEPORTE

Alemania fulmina los experimentos de España

El duelo navideño entre Euskadi y Cataluña llegará en triple formato

Kroos decide en Balaídos para terminar con una racha de ocho años sin perder en casa J. T./BILBAO España no perdía como local desde hacía ocho años. Sin embargo, aterrizó en Vigo una versión ‘light’ de la actual campeona del mundo y, con un disparo de Toni Kross a un minuto para el final los germanos se llevaron una victoria tan descafeinada como inmerecida. España arrancó con brío en Balaídos. Del Bosque apostó por Azpilicueta y Bernat en los laterales y el dúo Nolito-Morata en punta de ataque, con Isco de enganche. En el minuto 11, el ídolo local probó los reflejos de Zieler. El meta alemán despejó un potente lanzamiento de Nolito. Seis minutos después, el combinado local trenzó una buena jugada que terminó Raúl García. Su remate

ISCO ALARCÓN FUE, OTRA VEZ, EL FARO DEL JUEGO NACIONAL Y NOLITO EL INSTIGADOR DE LAS POCAS OCASIONES QUE TUVO UN AMISTOSO DESCAFEINADO dentro del área rival, no obstante, resultó demasiado inocente. España dominaba, pero no lo traducía en el marcador. Los de Joachim Low se limitaron con dos fogonazos a probar a Casillas. El cancerbero del Real Madrid sacó una mano providencial a remate de Götze. En el minuto 23, Müller tuvo que abandonar el césped por problemas musculares.

KROOS DECIDE El guion del amistoso siguió por

Isco fue el mejor jugador del combinado de Del Bosque. los mismo derroteros en la segunda parte. Alemania se limitaba a esperar un chispazo de alguna de sus escasas estrellas y una España remodelada buscaba con ahínco la primera diana. Nolito volvió a poner a prueba a Zieler con una falta directa y

Pedro falló en una internada por la banda derecha. Pero fueron los germanos quienes acertaron. El merengue Toni Kroos, con un potente disparo que botó con veneno, superó a Kiko Casilla y terminó con la racha victoriosa de España ante su público.

La cita navideña entre las selecciones de Euskadi y Cataluña contará con tres vertientes diferentes. El plato fuerte de este nuevo formato será el duelo que la tricolor, dirigida por José Mari Amorrortu y Mikel Etxarri, ofrecerá en San Mamés el domingo 28 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, contra la cuatribarrada del trío formado por Gerard López, Roger García y Xavi Aguado. Sin embargo, la conmemoración del centenario del primer enfrentamiento entre Euskadi y Catalunya, que se jugó el 3 de enero de 1915 en La Catedral, no termina ahí. Los presidentes de las federaciones Vasca y Catalana de fútbol, Luis Maria Elustondo y Andreu Subies, acordaron ampliar la fiesta con dos puntos más: un duelo entre las selecciones femeninas absolutas y otro entre los combinados masculinos de fútbol sala. Ambos se celeberarán el sábado 27 de diciembre. El primero será en Barakaldo (18.30 h.) y el segundo, en Santurtzi (16.30 h.).

Viadero admite que el Sestao debe mejorar en defensa y «recuperar la pegada» Los verdinegros pierden fuelle tras encajar dos derrotas consecutivas, pero su técnico subraya que «la competición está igualada y no hay hegemonía clara» Existe una particular maldición con el liderato del Grupo II en Segunda B para la Margen Izquierda. El Barakaldo alcanzó la cúspide de la tabla en el inicio de curso y después encadenó seis partidos sin conocer la victoria. El Sestao River, por su parte, ha encajado dos derrotas seguidas después de llegar a lo más alto y sus verdugos han sido dos vizcaínos: Amorebieta y Barakaldo. «Nos cuesta dejar la portería a cero y pienso que es un apartado donde creo que somos buenos. Además, debemos recuperar la pegada», explicó Ángel Viadero. El técnico verdinegro desea olvidar el último tropiezo en Lasesarre y centrarse en el próximo objetivo, el tercer derbi consecutivo en tres semanas, esta

Los jarrilleros suman siete victorias y seis empates. BORJA AGUDO

El Portugalete es uno de los nueve invictos en categoría nacional El equipo de Viadero es quinto en la tabla, a dos puntos del líder. vez contra el Leioa . «Ante el Barakaldo nos costó y el gol de ellos nos lastró. Nosotros no estuvimos certeros y el rival demostró solvencia. Pero esto continúa, va rápido y no te puedes descuidar. Ya pensamos en el Leioa», manifestó el preparador cántabro. Los de Las Llanas han bajado hasta el quinto puesto de la ta-

bla, fuera del play off de ascenso, con 21 puntos. Se encuentran empatados con cuatro equipos más y a tan sólo dos puntos del líder. «La competición está muy igualada y no hay ninguna hegemonía clara. Todo el mundo estamos en un pelotón con un margen de puntos muy estrecho», subrayó Viadero.

El Portugalete avanza por la presente campaña sin conocer el amargo sabor de la derrota. El conjunto de la Margen Izquierdas acumula siete victorias y seis empates en las primeras trece jornadas del Grupo IV de Tercera División. Es uno de los nueves clubes invictos que resiste en el fútbol español. Junto a los jarrilleros figuran en tan selecto club el Sporting en Segunda, El UCAM Murcia en Segunda B y otros seis equipos de la categoría. El Arenas

quedó descabalgado de este privilegio el pasado sábado, cuando se vio superado por el Basconia en Gobela. Los chicos de Ezequiel Loza doblegaron el pasado fin de semana al Erandio (2-0) en La Florida y es uno de los siete conjuntos invictos en los dieciocho grupos existentes en la categoría de bronce. El Condal asturiano, el Marino canario, el Imperial y la Deportiva Minera murcianos, el Extremadura y el Varea riojano tampoco conocen la derrota.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

DEPORTE 17

Bertans: «Debemos empezar los partidos más intensos» El escolta letón, recuperado de sus molestias musculares, asume que ante el Zaragoza «empezamos sin energía y no sé muy bien por qué» REDACCIÓN/BILBAO Los ‘hombres de negro’ han tropezado dos veces con la misma piedra y quieren aprender la lección. Sobre todo porque, a diferencia de Manresa, el último partido en Miribilla quedó hipotecado en los primeros cinco minutos de partido. «Empezamos muy mal, lo que nos hizo perder demasiadas energías para recuperar luego el terreno perdido a base de defender sin descanso», resumió Dairis Bertans, uno de los más destacados en el bando local el pasado domingo en el Bilbao Arena. El ‘cohete’ letón se encuentra recuperado de las molestias musculares que casi le dejan fuera de la cita contra el CAI Zaragoza. Aun así, su concurso no sirvió para enmendar un pésimo primer cuarto donde la franquicia de Miribilla se vio diecisiste puntos abajo. «Empezamos sin energía, lo que no sé es el por qué, la verdad. Espero que a partir de ahora arranquemos como en los cinco primeros partidos de Liga y no dejemos esa dinámica», subrayó el escolta del Bilbao Basket. Sobre los cuarenta triples que lanzó el equipo con un escaso 28% de acierto, Bertans indicó que «si alguien está libre, tiene que tirar. Si entran dos o tres más de todos los tirados, podía-

La franquicia de Memphis firma el mejor arranque de su historia.

Los Grizzlies de Marc Gasol dominan la NBA

El ‘cohete’ letón fue uno de los destacados ante el Zaragoza. mos haber ganado el partido».

MUMBRÚ, DOS SEMANAS DE BAJA El club comunicó ayer la baja para las dos próximas semanas de Álex Mumbrú. El veterano jugador se ha mantenido en la convocatoria de Sito Alonso en los últimos partidos a pesar de sufrir

la rotura parcial de la fascia del pie derecho y al final se ha visto obligado a parar. De confirmarse los plazos, el alero se perdería los partidos en Gran Canaria ante el Herbalife y en Miribilla frente al Estudiantes. El periodo de baja, eso sí, podría variar en función de la evolución de su dolencia.

McLaren confirma que no anunciará sus pilotos de 2015 hasta diciembre La escudería de Woking es uno de los posibles destinos de Fernando Alonso, pero los británicos no revelarán nada hasta que termine el curso McLaren ha querido congelar la rumorología hasta que termine el Gran Premio de Abú Dhabi. La escudería de Woking anunció a través de las redes sociales que no facilitará los nombres de sus pilotos para 2015 antes del próximo 1 de diciembre. «Sabemos que estáis esperando novedades sobre nuestra alineación de pilotos. Lo anunciaremos después del 1 de diciembre y lo sabréis aquí los primeros. Ahora, todos los ojos puestos en Abú

Dhabi», señalaron los británicos a través de Twitter para acabar con las especulaciones que apuntaban al anuncio inmediato del regreso de Fernando Alonso. El interés es máximo antes de la última cita del Mundial de F1, no sólo por la llegada del asturiano a McLaren sino también porque el anuncio supondrá desbloquear a su vez el del fichaje de Sebastian Vettel por Ferrari, la otra gran noticia del mercado. Los de Woking también anunciaron el pasado lunes que Gary Paffett, piloto probador y reserva desde el año 2006, dejará de serlo la próxima temporada, cuando la escudería se unirá a la compañía japonesa Honda.

El equipo McLaren 2014.

La pasada madrugada se medían las dos mejores franquicias del momento en la NBA, dos equipos que mostraban la mejor marca. Los Grizzlies de Memphis apabullaron a los Houston Rockets (119-93) y el equipo de Marc Gasol se convirtió en el nuevo dominador de la mejor liga del mundo con 10 victorias y tan solo una derrota. «Ha sido una buena declaración para el resto de la Liga de que somos uno de los equipos a tener en cuenta», declaró el base Mike Conley, el mejor de la noche con 19 puntos, incluidos 15 en la primera parte. El trabajo coral de los locales permitió que Gasol solo necesitase estar 25 minutos en pista. Aún así, el pivot de Sant Boi resultó clave en el juego del

equipo y aportó 9 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias. Zach Randolph logró 14 puntos y capturó 7 rebotes. El duelo más esperado en la Conferencia Oeste, donde las mejores defensas de la Liga se ponían en liza, quedó sentenciado en el primer cuarto. Los Grizzlies lograron un parcial de 34-18 de inicio y superaron a los Rockets de Howard y Harden en todas las facetas del juego. Los reservas locales resultaron claves con Jon Leuer, el esloveno Beno Udrih y Quincy Pondexter anotando 13 puntos cada uno, mientras que Kostas Koufos alcanzó los 10 puntos. La franquicia de Memphis, con Gasol a la cabeza, firma el mejor arranque de temporada de su historia.

Nadal confía en que la salud le permita competir el próximo año La temporada ATP en el tenis se esfumó con el Masters de Londres y Rafa Nadal ha empezado su recuperación con la mente puesta en el 2015. El de Manacor quiere olvidar la pasada campaña, trufada con una lesión en la espalda, otra en una muñeca y una operación de apendicitis. «Espero que a nivel de salud 2015 sea un año que me permita competir. Tendré el mes de diciembre y el comienzo del mes de enero para entrenar antes del Abierto de Australia y confío en que sea suficiente para llegar al nivel al que quiero estar», declaró el número tres del mundo. «Me quitan ya los últimos puntos que llevo y me falta sólo un poquito para volver a entrenar. Quiero dejar atrás los últimos seis

meses, que han sido complicados, y recuperar las buenas sensaciones sobre la pista. Me gustaría empezar bien el año y estar al máximo cada semana que me toque competir», añadió. La polvareda del nombramiento de Gala León como capitana de Copa Davis sigue levitando sobre las pistas desde que 21 de septiembre asumiera el relevo de Carlos Moyá. Nadal manifestó al respecto que «en vez de querer buscar unión y pacificar, parece que se busca lo contrario. Me parece extraño desde el punto de vista de una capitana de Copa Davis que en vez de buscar armonía entre capitán, jugadores y Federación, se quiera alimentar y fomentar un debate falso y absurdo».


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

la Vida

18

Los asistentes a la Fun Zone del Euskalduna podrán poner a prueba sus habilidades con el ‘Call of duty’.

El Fun & Serious Game Festival dará más protagonismo a los jugadores La Fun Zone triplicará su espacio en Euskalduna del 28 al 30 de noviembre. El fundador de Electronic Arts será uno de los invitados REDACCIÓN/BILBAO El Fun & Serious Game Festival dará más protagonismo a los aficionados a los videojuegos. La Fun Zone del Palacio Euskalduna triplicará el espacio y la zona de juego donde los asistentes tendrán la oportunidad única de probar las principales novedades del mercado y poner a prueba su talento al frente de los videojuegos más atractivos. La cita será del viernes 28 al domingo 30 de noviembre. Durante tres días, los aficionados podrán deleitarse con las «gestas» de jugadores profesionales de ‘League of legends’ y ‘Call of

duty’, como Methodz, Roiocus, Ades, RaDiKal, y practicar sus habilidades con ‘Assassin’s creed unity’, ‘Just dance 2015’, ‘Minecraft’, ‘FIFA 15’, ‘NBA 2K15’.... La oferta de ocio se completa con actividades para niños y espacios de juego para toda la familia. Tras la descarga de adrenalina del fin de semana, el lunes 1 de diciembre arrancará el programa oficial, con el Iberdrola Talent Day, que contará con la presencia de importantes expertos del sector como Ray Muzyka, cofundador de BioWare y responsable de la saga ‘Mass Effect’. El martes se celebrará en el Euskal-

EL CERTAMEN SE CLAUSURARÁ EL 3 DE DICIEMBRE CON LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS EN EL CAMPOS ELÍSEOS duna el BBVA Mobile Game Day, un ciclo de conferencias con la intervención de gurús del sector como Trip Hawkins, fundador de Electronic Arts (‘FIFA’, ‘Medals of honor’) y Teemy Huuhtanen, vicepresidente de Rovio y uno de los responsables de la franquicia ‘Angry birds’. El certamen se cerrará el miércoles 3 de diciembre con la gala

Trip Hawkins, fundador de EA . de entrega de premios en el Teatro Campos Elíseos. Los galardones honorífico recaerán en Trip Hawkins y en la exitosa franquicia ‘Halo’.

Andalucía retoma la búsqueda de la fosa de García Lorca

Emilio Lledó gana el Premio Nacional de las Letras

Utopian organiza una lectura de textos de Ramiro Pinilla

La Junta de Andalucía ha comenzado los trabajos de retirada de tierra en la zona del Peñón del Colorado, en Granada, donde los algunos expertos creen que podría estar enterrado el poeta Federico García Lorca. Los trabajos de excavación se prolongarán durante cuatro días y, a partir de entonces, arrancará la excavación manual para a meter el georradar.

El escritor Emilio Lledó ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2014, dotado con 40.000 euros. El jurado ha reconocido al filósofo «por su pensamiento y dilatada obra, que armoniza la filosofía del logos, la hermenéutica, el valor estético y ético de la palabra, la defensa de la libertad y reivindica la vocación docente».

Utopian organizará este domingo, desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche, una lectura ininterrumpida de parte de siete novelas de Ramiro Pinilla. El homenaje tendrá lugar en los locales de la agrupación, en el polígono getxotarra de Errotatxu, 6. Para participar será necesario inscribirse en utopiangetxo@gmail.com o en el teléfono 944303194

Emilio Lledó.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

LA VIDA 19

‘Verano en diciembre’ retrata en Santurtzi a una familia de sólo mujeres en apuros ‘Cuarteto al alba’ recorre los años ochenta a través de varios personajes el próximo viernes La obra de teatro ‘Cuarteto del alba’, que analiza las décadas de los setenta y ochenta a través de la vida de diversos personajes, se representará el viernes, a las 20.30 horas, en Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi. Dirigida por Lander Iglesias y protagonizada por Maiken Beitia, Ricardo Moya, Gotzon Sánchez y Valey Telleche, habla del «desencanto, de la frustración política, de la utopía». A pesar de que se ambienta en los ochenta, cuando empezaron a aflorar los problemas de una sociedad moderna, aborda las diferentes realidades de una manera temporal, «que cuestiona al espectador y le empuja a la búsqueda de respuestas y a la posibilidad de superación». ‘Cuarteto al alba’ refleja «el dolor causado por la pérdida del amor, del desarraigo, las drogas,

Yaniz impartirá el curso los días 20 y 21 de diciembre.

Una escena de ‘Verano en diciembre’. la insatisfacción pero nunca desde un punto de vista pesimista. Se trata de una viaje cargado de imágenes imborrables en la memoria de un país.» El sábado, a las 20.30 horas, se representa la obra ‘Verano en diciembre’, de la compañía La Belloch Teatro. Escrita y dirigida por Carolina África, fue galardonada con el Premio Calderón de la Barca 2012. Cuenta la historia de una familia marcada por la ausencia del padre, en la que conviven cuatro generaciones de

el dato Thriller asombroso de Marcos Chicot El economista y psicólogo Marcos Chicot publica ‘La hermandad’ (Duomo ediciones), un thriller

formado por dos historias paralelos muy lejanos en el tiempo pero que se complementan. Una de ellos se remonta al año 507 a.C. y la otra se desarrolla en el Madrid actual

mujeres que buscan desesperadamente separarse pero permanecen necesariamente unidas. «Es un reflejo de los conflictos generacionales de cualquier familia que se quiere y se reprocha a partes iguales». La obra «reflexiona sobre la decrepitud y la toma de decisiones vitales. Es la pugna en la familia entre volar o no moverse, hacerse cargo o delegar. En definitiva, es el anhelo vital de un verano idílico que derrita este crudo e infinito diciembre». La entrada cuesta 14 euros.

Santi Yaniz impartirá un taller de fotografía en el Mendi Film El prestigioso fotógrafo de montaña Santi Yaniz impartirá una nueva edición del taller de fotografía Mendiklik, dentro del Bilbao Mendi Film Festival. El curso tendrá lugar los días 20 y 21 de diciembre en el albergue municipal de Bilbao bajo el epígrafe ‘Repensar nuestras fotografías’. Las plazas están limitadas a quince personas, con un precio de 120 euros por alumno. Las inscripciones podrán formalizarse a través del correo electrónico santiyaniz@gmail.com o el teléfono 666 56 62 65, hasta el 30 de noviembre El Bilbao Mendi Film Festival incluirá en su sección oficial el estreno en Europa de la película ‘Sons of Africa’ (‘Hijos de África’). La película reúne a los hi-

Fotograma de ‘Sons of Africa’. jos de dos líderes africanos, encarnizados enemigos en los años setenta, como fueron el dictador de Uganda Idi Amin y el presidente de Tanzania Julius Nyerere. James Becket, el director de la cinta, les acompaña en un ascenso al Kilimanjaro en un viaje cuyo principal objetivo no es otro que avanzar hacia la paz y la reconciliación.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

20 LA VIDA

El cometa 67P es más duro de lo que se pensaba El módulo ‘Philae’ se acerca al cometa.

REDACCIÓN/BILBAO Las propiedades de la superficie 67P parecen ser muy diferentes de lo que se pensaba. El taladro del aterrizador ‘Philae’ ha revelado que el cometa es duro como el hielo, ya que no pudo profun-

Palacio Euskalduna, Bilbao 28, 29 y 30 de noviembre

¡Ven a jugar a la FUN ZONE

a los mejores juegos!

dizar. «A pesar de que la potencia del taladro se incrementó gradualmente, no fuimos capaces de profundizar en la superficie», explica Tilman Spohn, del Instituto de Investigación Planetaria de la agencia espacial alemana. Poco después del triple aterrizaje, los científicos sólo podían esperar que ‘Philae’ quedase en una posición que permitiera a la sonda permanecer clavada en la superficie. Sin embargo, con el instrumento Mupus (sensores de uso múltiple para investigación en superficie y subsuelo) ha sido posible estudiar directamente la resistencia de la superficie de un cometa por primera vez, y 67P/Churyumov-Gerasimenko ha demostrado ser «un hueso duro de roer». «Hemos adquirido una gran cantidad de datos que ahora tenemos que analizar», dice Spohn. Sólo de los sensores térmicos y acelerómetros en los anclajes que deberían haber fijos ‘Philae’ a la superficie del cometa no se utilizaron debido a que no fueron desplegados durante la toma de contacto. Por su lado, el equipo del experimento Sesame puede confirmar que 67P no es tan suave y esponjoso como se creía que era. «La fuerza de la capa de hielo bajo una capa de polvo en el primer lugar de aterrizaje en sorprendentemente alta», señala Klaus Seidensticker, del Instituto de Investigación Planetaria.

Premio Honorífico Lauaxeta a los pioneros de la radio en euskera VENTA ANTICIPADA

ENTRADAS en tiendas y en game.es

Bilbao, 28 de noviembre - 3 de diciembre • www.fsgamefestival.com

La Diputación ha concedido el Premio Honorífico Lauaxeta a los profesionales del primer programa emitido en euskera en Bizkaia: Juan Mari Iraolagoitia, Inmaculada Gallastegi, Adolfo Arejita, Ángel Mari Unzueta, Jesús Egustiza, Pedro Mari Goikoetxea, Jesús Etxezarraga, María Pilar Muniozguren y Sabin Barruetabeña. El Premio Lauaxeta de Poesía se concederá a Joxan Artze por ‘Heriotzaren ataria dugu bizitza’. En el apartado de poesía a menores de 35 años, se premia a Jule Goikoetxea por la obra ‘Tractatus’. El premio de audiovisuales se concede a Iban González Pagalday.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

21

Gente Carlos Martínez de Irujo y Alfonso Díez, marido de la duquesa.

LA DUQUESA REGRESA A DUEÑAS Los hijos de la duquesa de Alba buscaban ayer el mejor momento para trasladar a su madre a su residencia en el Palacio de Dueñas de Sevilla. El traslado se realizará «lo antes posible», manifestó el hijo mayor de Cayetana, Fernando Martínez de Irujo. Su hija, Eugenia, acudió ayer a visitarla al hospital donde permanece ingresada. A la salida,

del centro, tres horas después, respondió que su madre estaba «regular». El doctor Márquez Vácaro, que la atiende, afirmó que la paciente se encuentra «estable» y que «no se puede decir que su vida no corra peligro» ya que «lo que marca el pronóstico es la edad que tiene». La situación de «insuficiencia respiratoria» persistía ayer.

Charles Manson.

Máxima de Holanda.

MANSON SE CASA

VISITA A SU PADRE

El asesino en serie Charles Manson, condenado a cadena perpetua en EE UU por ser el autor intelctual de la muerte de siete personas, ha recibido la concesión de una licencia de matrimonio y se le permitiría casarse en la cárcel. Manson, de 80 años, contraerá matrimonio con Afton Burton, de 26 años, que vive en la ciudad donde está la prisión y le visita los fines de semana.

Máxima de Holanda ha viajado a Argentina para visitar a su padre, que se encuentra gravemente enfermo, aquejado de una leucemia. La reina holandesa estuvo en Argentina sólo treinta y seis horas, tiempo que dedicó casi exlusivamente a estar con su padre, ingresado en un centro hospitalario de Buenos Aires. En septiembre también acudió a verle.


QUÉ!Nervión QUE!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

22 AGENDA CINES

Televisión

AGENDA

BILBAO CINESA ZUBIARTE * Venta anticipada: ) 902 333 231 Interstellar 16,45 18,30 20,15 22,00 Alexander y el día terrible, horrible,...16,0018,00 Relatos salvajes 20,00 El niño 22,20 Hércules 16,00 18,00 Perdida 20,00 [•REC] 4: Apocalipsis 22,40 Torrente 5: Operación Eurovegas16,00 22,15 Annabelle 18,10 Drácula: La leyenda jamás contada 20,10 Dos tontos todavía...16,0018,1520,30 22,40 Matar al mensajero 16,00 20,30 22,40 Las Tortugas Ninja 16,00 18,15 Escobar: Paraíso perdido16,40 19,20 22,00 GOLEM ALHÓNDIGA ** Venta anticipada: www.golem.es Orígenes 20,00 El amor es extraño 18,20 El amor es extraño (V.O.S.) Interstellar 17,15 Los Boxtrolls Loreak (V.O.S.) 20,00 Alguien a quien amar Relatos salvajes 17,15 20,00 Perdida 17,00 La isla mínima Zinebi 56 17,30

22,15 20,20 22,15 20,30 17,30 22,15 16,30 22,15 22,00 22,15 20,00

MULTICINES ** Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Diplomacia 17,30 19,45 Vivir sin parar 20,00 1980 17,30 Loreak (V.O.S.) 17,30 La sal de la tierra 20,00 Lasa y Zabala (V.O.S.) 17,30 French Women 17,30 19,45 La ignorancia de la sangre 19,45 Dos días, una noche 17,30 20,00 Escobar: Paraíso perdido 17,15 19,45

BARAKALDO CINESA MAX OCIO ** Venta anticipada: )902 333 231 Matar al mensajero16,0018,15 20,30 22,45 Escobar: Paraíso perdido16,00 19,00 22,00 La ignorancia de...16,00 18,15 20,30 22,45 Niko 2: Hermano pequeño, problema... 18,15 Vamos de polis 16,00 20,30 22,45 Interstellar 16,30 18,30 20,00 22,00 Drácula: La leyenda...16,0018,1520,3022,45 Operación cacahuete 17,00 El corredor del laberinto 18,15 Annabelle 16,00 20,30 22,45 La isla mínima 16,00 18,15 20,30 22,45 Las Tortugas Ninja 16,00 18,15 19,00 Torrente 5: Operación... 16,00 20,30 22,45 Dos tontos todavía...16,0018,1520,30 22,45 El niño 16,15 Perdida 19,00 22,00 Los Boxtrolls 16,00 18,15 Caminando entre las tumbas 20,30 22,45 Alexander y el día terrible...16,0018,0020,00 The equalizer: El Protector 22,00 Relatos salvajes 22,00 YELMO CINES MEGAPARK 3D ** Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Drácula: La leyenda jamás... 18,2020,2022,20 Dos tontos todavía más tontos17,4520,0022,15 Escobar: Paraíso perdido17,50 20,10 22,30 Matar al mensajero 18,00 20,15 22,30 Las Tortugas Ninja 17,45 Caminando entre las tumbas 19,50 22,10 Los Boxtrolls 18,00 Torrente 5: Operación Eurovegas 20,00 Perdida 22,10 [•REC] 4: Apocalipsis 18,00 Relatos salvajes 20,00 The equalizer: El Protector 22,35 Alexander y el día terrible,... 17,45 19,30 La isla mínima 21,15 Operación cacahuete 17,30 Interstellar17,3018,30 19,45 20,45 21,45

GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros (BBK) Dos tontos todavía más tontos17,0019,3022,00 La ignorancia de la sangre17,0019,30 22,00 Caminando entre las tumbas 17,00 Interstellar 19,30 Escobar: Paraíso perdido17,00 19,30 22,00 Loreak 17,00 Diplomacia 19,30 22,00 Relatos salvajes 17,00 19,30 22,00

LEIOA CINESA ARTEA ** C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Las Tortugas Ninja 16,00 18,00 Relatos salvajes 20,00 Perdida 20,00 22,00 Matar al mensajero16,0018,15 20,30 22,45 La isla mínima 16,00 22,45 Interstellar 16,45 18,30 20,15 22,00 Hércules 16,00 18,00 Escobar: Paraíso perdido16,30 19,15 22,15 El niño 20,15 El juez 22,20 Dos tontos todavía...16,0018,1020,20 22,30 Caminando entre las tumbas16,0018,0022,45 Alexander y el día terrible,...16,0018,0020,00

LA 1

R MO HU

MONTY PYTHON LOS MEJORES SKETCHES 22-23 NOVIEMBRE

VENTA DE ENTRADAS

EN TAQUILLA 94 4438610

www.arteriaentradas.com

‘SUKALDE KONTUAK’

‘CÓMO ABORDAR LA SEXUALIDAD EN LA ENFERMEDAD’

ZINEBI 56 17.30 h. Bilbao

‘PROPUESTAS DE GOBIERNO PARA UNA ECONOMÍA MÁS JUSTA’

CINECLUB 18.30 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) Proyección de ‘Sukalde kontuak’, de Aizpea Goenaga, una comedia de enredo ambientada en una escuela de cocina de San Sebastián. Entrada libre.

Alhóndiga, Sala BBK y Museo Guggenheim acogen la 56 edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, en cuya sección oficial participan 65 películas de 29 países, que optarán a los Mikeldis de Oro y Plata para los tres géneros en competición: ficción, documental y animación.

ZINEBI 56

18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Fnac acoge una selección de las mejores películas presentadas fuera de concurso del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Entrada libre.

CONCIERTOS ‘LAGUN ARTEAN KANTARI’

20.00 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) Zenbat Gara pretende recuperar canciones de ayer y de hoy y cantar entre todos con la ayuda de Anje Duhalde. Entrada libre.

CONFERENCIAS 19.30 h. Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao) El programa ‘Un mundo de escritoras’ presenta un encuentro con la autora vietnamita afincada en Francia Linda Lê, que ofrecerá la conferencia con traducción simultánea al castellano ‘Vivir, escribir en otro idioma’. Presentará el acto Rosa de Diego, catedrática de Literatura Francesa de la UPV. Entrada libre.

‘CÓMO CUIDAR A UN ENFERMO’

17.00 h. Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia (Lersundi, 9. Bilbao) Conferencia bajo el título ‘Cómo cuidar a un enfermo: cuidados básicos’. Entrada libre.

‘EL FUTURO DE LA INTERACCIÓN ENTRE LA PERSONA Y LA MÁQUINA’

12.00 h. Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV (Campus de la UPV. Leioa) Inés Torres, profesora del Departamento de Electricidad y Electrónica, impartirá la conferencia ‘El futuro de la interacción entre la persona y la máquina: inteligente, con emociones, multimodal, multilingüe, multiplataforma, multiobjetivo, móvil, robótica’, dentro del ciclo ‘Ciencia y tecnología del futuro’. Entrada libre.

TELÉFONOS DE INTERÉS Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón

94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA

Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza

112

C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil

19.00 h. Centro Cívico La Bolsa (Pelota, 10. Bilbao) Mikel Arieta-Araunabeña (PNV) e Igor López de Munain (EH Bildu) participarán en la mesa redonda ‘Propuestas de gobierno para una economía más justa: ¿son el crecimiento económico y la internacionalización de empresas la única salida de la crisis?’.

ESPECTÁCULOS STEPHY LLARYORA

20.00 h. La Ribera Bilbao (Ribera, 20. Bilbao) Actuación de la famosa humorista de Paramount Comedy Stephy Llaryora, que habla desde sus treinta: soltera, sin hijos, ni miras. Entrada libre.

TEATRO ‘LA GENERACIÓN DEL 50: JOSÉ ÁNGEL VALENTE’

19.30 h. Casa del Libro (Alameda Urquijo, 9. Bilbao) Poetalia ofrece un recital titulado ‘La Generación del 50: José Ángel Valente’. Entrada libre.

VARIOS

‘UN MUNDO DE ESCRITORAS’

URGENCIAS

18.30 h. Hospital de Cruces (Plaza Cruces. Barakaldo) El sexólogo y psicólogo Koldo Seco impartirá una charla titulada ‘Cómo abordar la sexualidad en la enfermedad’, dentro del ciclo de conferencias divulgativas ‘Salud con música’. Entrada libre.

091 092 062

BOMBEROS

Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS

Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51

ZINEBI 56

20.00 h. Museo Guggenheim (Paseo Abandoibarra, 2. Bilbao) Entrega del Mikeldi de Honor al realizador japonés Hirokazu Koreeda y a continuación se proyectará su última película, ‘De tal padre, tal hijo’ (Japón, 2013, 120 min.). Entrada: 4,50.

HAMBURGUESAS SOLIDARIAS

11.00 h. Mercado de la Ribera (Bilbao) Alumnos de la Escuela de Hostelería de Artxanda cocinarán unas hamburguesas solidarias al estilo de la mejor burger de Nueva York, que se venderán a 2 euros más la voluntad. La recaudación se destinará a Cáritas Bizkaia.

VERSADAS

19.00 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte, A-8. Getxo) El club de aficionados a la poesía Versadas dedica la sesión a Blas de Otero. El acto, abierto al público en general, estará conducido por Inés Bengoa. Entrada libre.

8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana Con Mariló Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.20 Cine: ’Mi otra vida’. 2006. 82’ 17.45 T con T Con Toñi Moreno 19.10 España Directo 20.30 Aquí en la Tierra 21.00 Telediario 2 22.20 El tiempo 22.30 Comando actualidad Reportajes de actualidad. Incluye: -‘Mantenimiento’ -‘Un trabajo singular’ 0.00 El debate de La 1 1.15 Cine: ‘Secreto inconfesable’. 2009. 84’

LA 2 9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 11.55 Para todos La 2 13.35 A un paso del cielo 14.30 Cuéntame cómo pasó 15.40 Saber y ganar 16.20 Grandes documentales 18.05 Docufilia 19.00 Para todos La 2 20.10 A un paso del cielo 21.05 Docufilia ‘La odisea de un volcán’ 22.00 El cine de La 2 ‘El almirante’. 2008. 123’ Guerra civil rusa (1918-1920). Drama histórico basado en la figura de Aleksandr Vasilievich Kolschak, comandante y explorador del Ejército Blanco, que se enfrentó, en Siberia, al Ejército Rojo (organizado por Trotski) durante la guerra civil rusa. Calificación: Todos 0.05 La 2 Noticias 0.30 Docufilia

TELECINCO

LA SEXTA

8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 Robin Food, atracón a mano armada 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes Con Sara Carbonero 15.45 El tiempo 16.00 Sálvame diario Con Paz Padilla 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras 21.35 Deportes Con JJ Santos 21.45 El tiempo 22.00 Hay una cosa que te quiero decir Programa presentado por Jorge Javier Vázquez 2.30 Premier Casino 5.00 Fusión sonora

7.45 Al rojo vivo (rep.) 9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Las primeras 48 horas 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Informativo presentado por Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio ConWyoming 22.30 Bones Serie. Dos capítulos Booth y Brennan planean el primer cumpleaños de Christine 0.10 En el aire 1.30 Crímenes imperfectos

‘NOCHES POÉTICAS’

20.00 h. Bar K2 (Somera, 10. Bilbao) Nueva velada de ‘Noches poéticas’ en la que habrá poesía, música, humor, performances, etc.

Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS

Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles

94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53

FARMACIA

ERANDIO 09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).

BILBAO

GETXO

BARAKALDO

SESTAO

09.00-22.00: Illetas, 12 • Avenida del Ángel, 2 • Bideza09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 bal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • • Monte Gorbea, 1• Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61-A • KasuHenao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Lanne, 10 . 22.00-09.00: Eduardo Coste, s/n. dín, 4 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado Amezaga, 10 • Na- LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Mendibile, 1, junto a Pavarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • sarela • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi, 2 (Romo). Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12-esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado PORTUGALETE Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de GaGeneral Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. ray, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Zamácola, 57 • Pau Ca22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6. sals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • SANTURTZI 09.00-22.00: J.M. Barandiarán, 18 • Camino de Los HoTxomin Garat, 9 (Txurdinaga) • Zabala, 29 • Juan de Garay, yos, 20 • J. M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6. 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.

09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Pol. La Paz, Bl 1º • 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y CaPlaza Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, jal, 3 • Gran Vía, 3 • Gran Vía, 39. 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5. 22.00-09.00: Maes- URIBE-KOSTA 09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • Itxas-Bide, 5 (Gortro Teixidor, 4. liz) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Loyola San Andrés, 50 (LarraBASAURI basterra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita 09.00-22.00: Nagusia, 33. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16. Gotzon, 9 B (Urduliz). 22.00-09.00: Aitz-Gane, 1 (Berango).


QUE!Nervión QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

SERVICIOS 23 EUSKALTEL EN HD Información patrocinada por Cuidamos de ti

ANTENA 3

CUATRO

8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Top Chef Con Alberto Chicote 1.40 Cocineros españoles por el mundo 2.30 Comprando en casa

8.30 El encantador de perros 9.30 El último poli duro 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.10 Noticias Cuatro 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Castle Serie. Tres capítulos 18.45 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.05 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 20.45 Deportes Cuatro 2 Con David Ibáñez 20.55 El tiempo 21.10 Todo va bien 22.30 Killer Karaoke Con Florentino Fernández y Patricia Conde 0.30 Inteligencia artificial Con Luján Argüelles

ETB 1

ETB 2

8.00 Egun on Euskadi 10.20 Euskal Herritik 10.55 Dokumentalak 13.25 Txoriene 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.00 Sautrela 15.30 Zuek hor eta gu hemen 17.00 Gu eta gutarrak 17.15 Azpimarra 18.45 Hizkamizka 19.15 Euskal Herria zuzenean 20.00 Gaur egun 20.50 Eguraldia 21.00 Gu eta gutarrak 22.25 Haurren ahotsa Haurren eskubideei buruzko nazioarteko hitzarmena sinatu zela 25 urte bete direnean, UNICEF erakundeak eta ETBk elkarlanean ekoiztutako saio berezi honetan, 8 eta 15 urte bitarteko 25 gaztetxok Iñigo Urkullu lehendakariari galderak egingo dizkiote. Xabier Usabiagak eta Lierni Agirrezabalak egingo dituzte gidari lanak 23.30 Itxuroso Unai Goikoleak eta Maite Eskarmendik aurkeztutako moda saioa 0.35 Teknopolis Iñaki

10.00 Mujeres en construcción 11.15 Sustraia 11.45 ETB hoy 14.05 Atrápame, si puedes 14.58 Teleberri 16.20 Eguraldia 16.30 Sin ir más lejos 19.10 Cine western ‘Billy el niño’. 1941. 100’ Durante un tiempo, Billy el niño vivió pacificamente trabajando en el rancho de un colono inglés, partidario de mantener la ley y el orden sin necesidad de recurrir a la violencia. Pero, cuando el ranchero es asesinado, Billy decide vengarlo. Calificación: Todos 21.00 Teleberri 22.25 Eguraldia 22.35 El impostor ’Luis Larrodera’ Adela Úcar conduce este espacio en el que una familia deberá infiltrar entre sus miembros a un desconocido y hacerlo pasar frente a un invitado como uno más del clan familiar 23.50 Desmontando Euskadi 0.55 El Zapping de ‘La noche de’

Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia

CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 20.45 Goles de plata: 13ª jornada 21.00 Fútbol por el mundo AXN HD Euskaltel (19) 21.17 Navy: Investigación Criminal 22.15 Imborrable 23.13 Resurrection 0.10 Mentes Criminales

Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)

Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10

www.quiron.es

EL TIEMPO

CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.33 Elementary 21.30 Arrow 23.22 Infiel 1.28 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.15 Masterchef EE UU 22.05 Cine: Moulin Rouge 0.15 Cine: Seven FOX HD Euskaltel (17) 18.00 Hawai 5-0 19.45 NCIS: LA 21.30 Modern Family 2.20 Bones HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 18.15 En busca de la felicidad 20.20 The Contract 22.00 Delta Force 0.15 Dos policías rebeldes II TNT HD Euskaltel (22) 20.05 2 Broke Girls 21.05 The Big Bang Theory 22.30 El Mentalista 2.30 Johnny Mnemoni NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.50 Lo mejor de los 90 22.30 Los 90: La década que nos conectó 0.30 Lo mejor de los 90 VIAJAR HD Euskaltel (33) 21.50 Hoteles de Leyenda 22.50 Viajes de Lujo 0.49 Hoteles de Leyenda

Y AHORA CON EL SERVICIO

en tu tablet

en tu en tu ordenador smartphone

Municipios

Mín Máx

BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA

11º 10º 9º 11º 11º 11º 10º

21º 21º 19º 20º 20º 20º 19º

JUEVES Tiempo soleado y estable. Cielos poco nubosos y bancos de niebla. Viento del sur flojo con alguna racha fuerte y temperaturas máximas en ascenso rondando los 20ºC.

HOY Intervalos de nubes y temperaturas en ascenso Por la tarde la nubosidad disminuirá y el viento del sur soplará con algo de fuerza en zonas altas. Por la tarde se fijará el este y soplará flojo. Las temperaturas vuelven a subir, situándose sobre los 18-20ºC en el litoral. Las mínimas también suben.

SUDOKU

VIERNES

SÁBADO

12 / 19

12 / 20

SORTEOS Martes, 18 de Noviembre 61.102

1er Premio: 04.412 Fracción: 4ª Serie: 6ª Reintegros: 2-5-7

SUPERONCE

BONOLOTO

ONCE

Martes, 18 de Noviembre 01-02-03-06-08 14-15-17-22-26 34-39-47-50-52 61-64-76-78-80 LOTERÍA NACIONAL

Sábado, 15 de Nov.

Martes, 18 de Noviembre 3-12-14-26-32-37 Comp.: 21 Rgro.: 5 EUROMILLONES

Martes, 18 de Noviembre 2-3-17-36-38 Estrellas.: 11 - 4

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com

Nervión


Los paraguas se ponen de moda Domingo 23

paraguas negro

9,95€ Promoción válida al comprar El Correo, limitado al País Vasco y provincias limítrofes. Hasta agotar existencias. promociones@elcorreo.com

por sólo

El Correo te ofrece una colección de 5 paraguas burbuja para que este invierno te protejas de la lluvia con estilo.

Colección:

Características

Verde 16 de noviembre

S

Si eres Suscriptor de EL CORREO infórmate en www.elcorreo.com/suscripcion

Negro 23 de noviembre

Fucsia 30 de noviembre

Gris 7 de diciembre

Infantil 14 de diciembre

Paraguas burbuja transparente (no obstruyen la visión), con 8 paneles. 4 versiones adulto (Negro/Gris/Verde/Fucsia), 1 infantil. Tamaño abierto: 90 cm. de diámetro adulto. 75 cm. de diámetro infantil. Apertura automática. Estructura metálica. Mango curvo de plástico con recubrimiento de silicona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.