Lunes, 24 de marzo de 2014 · Número 2183
BALONCESTO LOS JUGADORES INICIAN HOY UNA HUELGA
¿El final del Bilbao Basket?
FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN
Athletic, a por cuatro triunfos en nueve jornadas P2 P6-7
FÚTBOL LESIONADO
Gurpegui podría volver en el choque contra el Levante P3
Sufre una entorsis en la rodilla.
MOTOCICLISMO GP DE CATAR
LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Márquez sigue ganando y Efrén sube al podio P5
El piloto bilbaíno acabó tercero.
Azkuna será despedido hoy con un funeral multitudinario
Fallece Adolfo Suárez, guía de la Transición a la democracia P10
Flores en el Ayuntamiento. L. A. GÓMEZ
El primer presidente del Gobierno en la etapa democrática, Adolfo Suárez, falleció ayer a los 81 años en Madrid a causa del empeoramiento de su enfermedad neurológica. El político abulense dirigió el proceso que posibilitó el paso del franquismo a un régimen donde cabían todos. La gran mayoría de la sociedad española alabó ayer las cualidades de un hombre que logró su objetivo pese a los obstáculos. P12- 13
Adolfo Suárez.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
02
FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN ALEXANDER KRISTOFF, DEL KATUSHA, PRIMER NORUEGO EN GANAR LA 105 EDICIÓN DE LA MILÁN-SAN REMO
El Athletic se dirige con buen ritmo a lograr un billete para la próxima Liga de Campeones.
Un equipo que rompe moldes A 24 horas de medirse al Elche, el Athletic suma veinte puntos más que la pasada campaña en la vigesimanovena jornada. Valverde alcanza por primera vez los dieciséis triunfos en la categoría JAGOBA TIRADO/BILBAO Los elogios no cesan de surgir al redor del Athletic. Son adjetivos calificativos en clave positiva que llegan siempre sustentados por los números. Porque estos leones están rompiendo moldes en las estadísticas. En el aspecto áas pragmático, los puntos, la trayectoria es impecable: dieciséis triunfos, siete empates y sólo seis derrotas. Que el Villarreal, actual último inquilino de los puestos de Europa League, duerma a diez puntos de los rojiblancos es sólo uno de los muchos poderosos argumentos del equipo que enamora a San Mamés. El sólido caminar del proyec-
to vizcaíno por la competición doméstica también esconde óptimas consecuencias para sus integrantes. Con la trabajada victoria sobre el Getafe el pasado sábado, Ernesto Valverde rompió un récord particular. El entrenador alcanzó, por primera vez desde que entró en un banquillo de la Liga, las dieciséis muescas, y a nueve partidos para terminar el curso. Además, por segunda vez en su carrera en España, supera el 50% de triunfos. Valverde está firmando con este Athletic la mejor campaña de su vida, y aun así, Txingurri no se fía. El año pasado se quedó a la puertas de alcanzar la cuarta plaza con el Valencia. «Sa-
bemos que es muy difícil, a Ernesto le birlaron esa plaza de Champions en la última jornada del año pasado. Nos dice que rara vez hay un cuarto holgado. Damos mucho valor a lo que estamos haciendo, pero somos cautos», declaró Herrera el pasado sábado.
CUATRO CHOQUES EN CASA Los 55 puntos que atesora el equipo es otro bien a tener en cuenta. La marca sitúa a los leones a once puntos de los 66 que sumó la pasada temporada la Real Sociedad para entrar en Champions. Los txuriurdin fueron los ladrones de Valverde en el con-
junto che. Un dato que implica encadenar cuatro victorias en los nueve pasos que restan por dar. Menos del 50% del calendario, que contempla cuatro citas al amparo de La Catedral. Para embellecer el trabajo vizcaíno un poco más, basta con comparar los dos últimos años en la 29ª jornada de liga. A estas alturas, el Athletic de Bielsa sumaba veinte puntos menos. El técnico de Rosario terminó su segunda etapa en el banquillo rojiblanco con 44 goles a favor y 61 en contra. Este curso los leones ya suman 52 anotados y sólo 32 encajados, prácticamente la mitad en contra y ocho mas en la malla
LAS CUENTAS DE LOS ROJIBLANCOS PASAN POR SUMAR CUATRO VICTORIAS EN LAS NUEVE JORNADAS QUE RESTAN PARA EL FINAL DE LA LIGA del rival. Parte de la mejoría anotadora ha llegado a través de la estrategia, un aspecto en el cual Valverde incide con frecuencia y procura explotar al máximo. De hecho, los últimos tres puntos han llegado a través de ese mítico recurso del fútbol. «La estrategia ha funcionado y esta vez la culpa es de Ernesto. El mister nos había insistido mucho en es jugada, no le habíamos hecho caso hasta ahora, hoy le hemos hecho y la hemos metido, así que parte del gol es suyo», subrayó Herrera.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
DEPORTE 03
FÚTBOL
Gurpegi despeja un balón ante la oposición del delantero rumano Cipriani.
Gurpegui sufre una entorsis en su rodilla derecha La baja del central navarro se estima en dos semanas y podría regresar ante el Levante En la jugada del gol de Markel Susaeta ante el Getafe, el capitán quedó tendido en el área pequeña. En las acciones de estrategia, nunca rehúye el contacto aunque a veces su coste sea alto. Con gestos de dolor, fue asistido sobre el césped. Y con su habitual bravura, el de Andosilla consiguió rehacerse del golpe en la rodilla para reincorporarse al encuentro. Aun así, en una jugada posterior se resintió. Minutos después del primer aviso, al filo del descanso, Gurpegui se vio obligado a pedir el cambio. Abandonó el terreno de juego con una cojera
ostensible y fue sustituido por Mikel San José en medio de una ruidosa ovación de la grada de San Mamés. «No nos hemos asustado mucho, teniendo en cuenta el historial que tiene con la rodilla», declaró Valverde en rueda de prensa. Una exploración posterior indicó que existía un esguince en la articulación del veterano león. El central navarro sufre una entorsis en su rodilla derecha, el mismo problema que sufrió Muniain el pasado mes de enero. El joven extremo estuvo en su momento dos semanas de baja, lo habitual en este tipo de dolen-
cias. «Esperamos que no sea demasiado. Estas bajas en estos momentos siempre son difíciles. Aunque tenemos jugadores para suplirles», subrayó el técnico rojiblanco, que el pasado jueves destacó y alabó la magnífica temporada que su central, pieza indiscutible, está cuajando. Todo dependerá de la evolución de su rodilla, pero Gurpegui podría causar baja para los dos duelos de esta semana: ante Elche mañana seguro y Atlético de Madrid el próximo sábado, posiblemente también. Si la progresión de su rodilla no sufre variaciones, el central navarro podría regresar para el duelo del lunes 7 de abril, ante el Levante de Joaquín Caparrós a domicilio.
El Elche estuvo cerca de sorprender en San Mamés (2-2).
«El partido del Athletic es otra final y hay que darlo todo» Los leones regresaron ayer al trabajo, en una sesión matutina que sirvió, en el caso de los titulares ante el Getafe, a modo de recuperación. Hoy, a partir de las 18 horas, Ernesto Valverde y sus jugadores darán los últimos retoques a la cita de mañana en el Martínez Valero. A partir de las 22 horas, espera un Elche necesitado de puntos. Aquel equipo que supo arrancar un empate de San Mamés (2-2), sólo cuenta con tres puntos de ventaja sobre el descenso y llega de perder contra el Granada. «La derrota duele porque no la merecimos, pero la permanencia ya estaba complicada
antes de jugar en Granada. Lo importante es que hemos recuperado sensaciones. Ahora sólo pensamos en otra final, la del martes contra el Bilbao», declaró Manu Herrera, cancerbero del equipo ilicitano, próximo rival rojiblanco. «Tenemos que salir con mucha intensidad y hacer que el Athletic no esté cómodo. Es un rival muy bueno, pero eso a nosotros nos tiene que dar igual. Tenemos que salir a darlo todo como si fuera el último partido y enganchar a la afición porque con ella es más fácil. Si quieren puntuar aquí, tienen que hacer el partido de su vida», añadió el portero madrileño,
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
04 DEPORTE PRIMERA DIVISIÓN
SEGUNDA DIVISIÓN B
TERCERA DIVISIÓN
LIGA BBVA
GRUPO II
GRUPO IV
Jornada 29
Jornada 31
Jornada 31
RESULTADOS
Valencia-Villarreal Athletic-Getafe Granada-Elche Betis-Atético Madrid Espanyol-Levante Celta-Málaga Real Madrid-Barcelona Osasuna-Sevilla Valladolid-Rayo Vallecano Almería-Real Sociedad
2-1 1-0 1-0 0-2 0-0 0-2 3-4 1-2 1-1 (hoy)
RESULTADOS
Barakaldo-Sariñena Toledo-Bilbao Athletic Las Palmas Atl.-Real Unión Tudelano-Amorebieta Getafe B-Fuenlabrada Real Madrid C-Puerta Bonita Atético Madrid B-Leganés Sestao-Peña Sport Real Sociedad B-Laudio Huesca-Conquense
3-0 0-0 1-1 0-1 1-2 1-1 1-0 1-0 1-1 3-1
RESULTADOS
Sodupe-Elgoibar Amurrio-Portugalete Basconia-Leioa Arenas-Zalla Lagun Onak-Santutxu Cultural Durango-Beasain Gernika-Bermeo Balmaseda-Zamudio Retuerto-Pasaia Oiartzun-Alavés B
Información patrocinada por 1-1 0-3 1-1 3-1 0-1 4-0 2-1 1-2 4-1 1-1
EL Jugador Destacado
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
PT J G E P GF GC 1. Real Madrid 70 29 22 4 3 80 30 2. Atlético 7029 22 4 3 66 21 3. Barcelona 69 29 22 3 4 85 25 4. Athletic 55 29 16 7 6 52 32 5. Sevilla 47 29 13 8 8 53 44 6. R. Sociedad 46 28 13 7 8 49 39 7. Villarreal 45 29 13 6 10 49 36 8. Valencia 39 29 11 6 12 41 40 9. Espanyol 37 29 10 7 12 32 34 10. Levante 37 29 9 10 10 26 35 11. Granada 34 29 10 4 15 28 39 12. Celta 33 29 9 6 14 33 41 13. Málaga 32 29 8 8 13 28 36 14. Elche 30 29 7 9 13 24 41 15. Rayo V. 30 29 9 3 17 33 63 16. Osasuna 29 29 8 5 16 25 50 17. Getafe 28 29 7 7 15 26 46 18. Valladolid 27 29 5 12 12 31 49 19. Almería 26 28 7 5 16 27 52 20. Betis 19 29 4 7 18 23 58
PT J G E P GF GC 1. Leganés 56 31 16 8 7 41 21 2. L. Palmas Atl.5531 15 10 6 40 21 3. Sestao 55 31 16 7 8 47 35 4. Toledo 53 31 15 8 8 40 27 5. Bilbao Athl. 53 31 15 8 8 46 35 6. Barakaldo 51 31 14 9 8 42 31 7. Fuenlabrada 50 31 13 11 7 39 32 8. Huesca 49 31 14 7 10 42 36 9. Conquense 49 31 15 4 12 39 38 10. Amorebieta48 31 13 9 9 47 41 11. R. Madrid C43 31 12 7 12 54 47 12. R. Sdad. B 43 31 11 10 10 36 31 13. Tudelano 39 31 9 12 10 37 41 14. Real Unión 37 31 9 10 12 28 34 15. Atco. M. B 34 31 8 10 13 33 37 16. Laudio 33 31 9 6 16 37 53 17. Getafe B 32 31 9 5 17 27 42 18. Puerta B. 31 31 6 13 12 30 39 19. Peña Sport 18 31 4 6 21 13 49 20. Sariñena 16 31 2 10 19 14 42
PT J G E P GF GC 1. Leioa 69 31 21 6 4 52 28 2. Arenas 57 31 17 6 8 54 30 3. Portugalete 56 31 16 8 7 52 30 4. Alavés B 54 31 15 9 7 46 26 5. Gernika 52 31 14 10 7 36 23 6. Basconia 51 31 14 9 8 64 41 7. Zamudio 47 31 13 8 10 55 41 8. Beasain 46 31 13 7 11 38 46 9. Zalla 44 31 11 11 9 43 39 10. Balmaseda 43 31 11 10 10 39 35 11. Cultural D. 42 31 11 9 11 46 46 12. Santutxu 41 31 8 17 6 31 30 13. Amurrio 40 31 11 7 13 27 36 14. Lagun Onak36 31 10 6 15 28 39 15. Pasaia 34 31 9 7 15 32 43 16. Elgoibar 32 31 7 11 13 25 42 17. Bermeo 29 31 6 11 14 28 37 18. Oiartzun 25 31 5 10 16 29 57 19. Sodupe 24 31 5 9 17 32 52 20. Retuerto 19 31 4 7 20 17 53
FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN El extremo de Eibar anotó su quinto gol de la actual temporada.
Messi derriba la casa de Cristiano y la liga arde Un hat trick de Messi, con dos goles marcados de penalti, derribó ayer el Bernabéu y aumentó la emoción en la Liga BBVA. El 3-4 demuestra que los azulgrana no estaban muertos y que queda todo por sentenciar. El partido estuvo lleno de intensidad y polémica, ya que ambos equipos reclamaron sendas penas máximas en su contra no fueron penalti.
Markel Susaeta: el dinamismo en su mejor versión
Messi celebra uno de sus goles cerca de Cristiano Ronaldo.
LEIOA Bº Santimami, 35A Tel.: 944 315 327
Ibar Autoak S.L. Goikoibarra, 17 GERNIKA Tel.: 946 250 580
Susaeta recuperó su mejor versión ante el Getafe y el equipo lo agradeció. La temporada del extremo eibartarra no está resultando brillante, al menos en el aspecto ofensivo. Antes de medirse a los azulones, su último gol databa del 26 de enero. Fue en Pamplona. En el Reino de Navarra, el regalo fue de Loties. El sábado, Cosmin Contra aportó su granito de arena desde el
banquillo. Reconvirtió a Rafa, un central, al lateral zurdo, una decisión que espoleó a Susaeta y sacó sus mejores virtudes. Con su habitual movilidad y dinamismo, cualidades que a veces no se le reconocen, desarboló a su marcador. Se convirtió, de nuevo, en el jugador incisivo que percute desde la banda derecha. Envolvió además su excepcional actuación con un gol de bella factura, en una jugada de estrategia que fue ejecutada con tiralíneas.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
DEPORTE 05
MOTOR MUNDIAL DE MOTOCICLISMO. GRAN PREMIO DE CATAR Información patrocinada por
Vázquez posa en el podio de Catar con Miller y Álex Márquez.
Márquez, Rossi y Pedrosa coparon el primer podio de la nueva temporada en MotoGP.
La mejor versión de Rossi no puede doblegar a Márquez Jorge Lorenzo sorprendió en la salida, aunque pagó caró su ritmo frenético y se fue al suelo REDACCIÓN/BILBAO Arranca una nueva temporada en MotoGP y, sin embargo, pocas cosas han cambiado. En el 2014, las monturas son nuevas y Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) parece haber recuperado la mejor versión del ‘Doctor’. Por lo demás, todo sigue igual. Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) continúa dominando la categoría reina de las dos ruedas a pesar de su conocido déficit en las salidas. El más listo, como siempre, es Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), maestro en los primeros metros, pero ayer pagó
caro su arrojo en el tramo inicial. Y Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V) continúa fiel al podio, tercero, por delante del sorprendente Aleix Espargaró (Forward Yamaha M 1 Open). Losail fue testigo de la séptima victoria del actual campeón, que abre una nueva campaña de la misma manera que la terminó, en lo mas alto de la clasificación. Nada más apagarse el primer semáforo de la campaña en Catar, Lorenzo, fiel a su estilo, lanzó su Yamaha como un cohete y se colocó en cabeza. Márquez, una vez mÁs, sucumbió a su escasa
eficacia de inicio y se vio superado por el Bradley Smith (Yamaha YZR M 1) y Stefan Bradl (Honda RC 213 V). Sin embargo, el piloto de Palma de Mallorca quedó engullido por su propio ritmo frenético y, antes de concluir el giro inicial, perdió adherencia el tren delantero de su Yamaha y se fue al suelo. Tres vueltas después, el líder provisional, el germano Bradl, también sufrió una caída y Márquez, sin querer, se puso en cabeza. A partir de este punto, el duelo se redujo al mano a mano entre el actual campeón y un soberbio Rossi. Pedrosa se limitó a ser un espectador de lujo y Espargaró se sobrepuso a dos caídas en los entrenamientos.
Efrén Vázquez cumple su promesa y sube al tercer cajón del podio Poco después de la muerte de Iñaki Azkuna, Efrén Vázquez lanzó un mensaje a través de las redes sociales. «Nada me haría más feliz que dedicarle un podium», escribió en twitter. Ayer el piloto de Rekalde consumó su promesa con el quinto podio de su carrera. En el 2010, también en Catar, fue segundo. En San Marino (2010 y 2011) y Francia
(2011) hizo un tercer puesto. El podio de ayer, en cambio, tuvo más mérito. Partía desde la 15ª posición en la parrilla de salida, aunque en el ‘warm up’ dio muestras de su potencial y fue segundo sólo por detrás de Alex Rins. En un apretado final, Vázquez hizo volar su Honda y se coló por delante de Miguel Oliveira y Rins.
Tito Rabat doblega a Nagakami y suma su cuarta victoria en Moto2 Esteve ‘Tito’ Rabat (Kalex) se impuso en el circuito de Losail y se convirtió en el primer líder del mundial en Moto2. Rabat se impuso en un apretado final al japonés Takaaki Nakagami (Kalex) y a su propio compañero de equipo, el finlandés Mika Kallio, para sumar su cuarta victoria en la categoría. En la salida, Rabat se dejó sor-
prender por Nagakami y por el alemán Sandro Cortese (Kalex) que, a pesar de la fractura de astrágalo, optó por disputar la carrera de Catar. Al comienzo del decimotercer giro, el piloto español logró ponerse en la cabeza de carrera pero con sus dos rivales pegados a él. Nakagami lo intentó hasta la bajada de la bandera de cuadros.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
06 DEPORTE BALONCESTO BILBAO BASKET-REAL MADRID
Camino de los vestuarios, el capitán álex Mumbrú encabeza la retirada del Bilbao Basket a través del pasillo creado por el Real Madrid ante un público de pie en Miribilla. LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Un intachable sentido del deber BILBAO BASKET REAL MADRID
73 87
Bilbao Basket (19+16+23+15): Grimau (9), Bertans (19), Mumbrú (12), Hervelle (3) y Kavaliauskas (6) -cinco inicial-; Alberto Díaz (1), Pilepic (2), Markota (9), Gabriel (12), Vrkic y Samb. R. Madrid (15+23+25+24): Llull (9), Rudy Fernández (13), Darden (6), Mirotic (9) y Bourousis (2) -cinco inicial-; Sergio Rodríguez (17), Draper (3), Dani Díez (4), Reyes (16), Slaugther (4) y Mejri (4). Parciales: 19-15, 35-38 (descanso); 58-63 y 73-87. Árbitros: Pérez Pizarro, Cortés y Sánchez Muelas. Sin eliminados. Incidencias: Vigésimacuarta jornada de la Liga Endesa Bilbao Arena de Miribilla, 10.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao.
El Bilbao Basket da la cara ante el Real Madrid antes de iniciar una huelga indefinida que cuenta con el respaldo abrumador de Miribilla JAGOBA TIRADO/BILBAO Cuando el cronometro alcanzó el minuto 40 y comenzó el protocolo de las despedidas, el Real Madrid materializó un gesto que le honra: los pupilos de Pablo Laso hicieron el pasillo a la plantilla bilbaína camino de los vestuarios. Fue un acto de solidaridad por parte del aplastante líder de la Liga Endesa a una plantilla que, rebosante de hartazgo, ha iniciado hoy una huelga indefinida. La escena también sirvió para enmarcar el mérito de unos jugadores y un cuerpo téc-
nico que dieron la cara hasta el último segundo a pesar de contar con los bolsillos vacíos. En la matinal dominical, el Bilbao Basket ejerció con el intachable sentido del deber. Pocas veces el resultado de un partido cobra tan poco peso. El duelo entre la franquicia vizcaína y los merengues sólo sirvió de paréntesis para olvidar la dramática situación que se vive en Miribilla. Y aun así, el Real Madrid sufrió. El conjunto blanco se llevó un triunfo trabajado y muy sudado. Sólo logró escapar del fé-
rreo marcaje local en los últimos cinco minutos de partido. El marcador final no reflejó la igualdad de fuerzas que amenizaron la cita del Bilbao Arena.
EL MADRID RECURRE A SUS ASES Los ‘hombres de negro’ dominaron a su rival quince minutos y supieron aguantar el ritmo otros veinte. Laso necesitó de todas sus estrellas para equilibrar la pasión y el carácter de los vizcaínos. Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Felipe Reyes no se dejaron nada en su chistera para evitar la pri-
mera derrota en la competición doméstica. Llull y Mirotic aparecieron menos pero siempre con letalidad quirúrgica. El primer cuarto terminó con 4 puntos de renta local (19-15) y al descanso el Madrid se marchó con un exiguo botín (35-38). El margen al inicio del último cuarto tampoco era definitivo (5863). Con Hervelle fuera de la ecuación desde el primer cuarto por una lesión de rodilla, fueron Bertans, Gabriel y Mumbrú los que tiraron del carro. A 04:45 para el final, un triple de Draper alimentó la diferencia visitante hasta los doce puntos (66-78), renta que resultó insalvable para los pupilos de Rafa Pueyo.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
DEPORTE 07
BALONCESTO BILBAO BASKET-REAL MADRID
ÂŤTenemos una gran suerte de tener esta aficiĂłn en BilbaoÂť Rafa Pueyo admitiĂł sentirse emocionado ante la respuesta de Miribilla mientras Laso destacĂł ÂŤel excepcional comportamiento de la aficiĂłnÂť J.T./BILBAO Rafa Pueyo afrontĂł una rueda de prensa distinta a las habituales con entereza. Supo controlar los sentimientos a flor de piel. ÂŤMe he emocionadoÂť, admitiĂł el tĂŠcnico vizcaĂno cuando el pĂşblico ‘obligó’ a la plantilla del Bilbao Basket a regresar a la pista con sus aplausos. ÂŤTenemos una gran suerte de tener esta aficiĂłn al basket en Bilbao. Quieren baloncesto y quieren a este equipo porque juega con carĂĄcter y con orgullo y eso es lo que la gente valoraÂť, aĂąadiĂł a pesar de la derrota. inician una huelga, algo que no habĂa sucedido nunca en la ACB, y veremos hasta cuĂ ndo. Tenemos que ser optimistas y pensar que se va a solucionar, pero se estĂĄ viendo que no es fĂĄcil. Llevamos tres meses intentado que esto salgaÂť, concluyĂł Pueyo. Pablo Laso tambiĂŠn quiso destacar el ÂŤexcepcional comportamiento del pĂşblico. Ha sido magnĂficoÂť.
El jugador belga abandonĂł la cancha en muletas. BORJA AGUDO
Axel Hervelle sufre un esguince de ligamento en su rodilla izquierda La desgracia se cebĂł con el jugador belga, que se vio obligado a abandonar la cancha en el primer cuarto. Cuando la cita aĂşn no habĂa cogido temperatura, Hervelle chocĂł contra un rival y pidiĂł el cambio. Era consciente de que algo no iba bien. Su rabia aumentĂł porque sabĂa que se perderĂa un partido tan seĂąalado, la Ăşltima cita antes de que la huelga indefinida se pusiese en marcha en Bilbao.
Pueyo aplaude a la aficiĂłn del Bilbao Arena junto a Laso. L.A.G.
El Bilbao Arena arropa a su plantilla y clama contra el ausente Arrinda Miribilla recibiĂł a los ‘hombres de negro’ con una cerrada ovaciĂłn y al grito de ‘Arrinda vete ya’ El Bilbao Basket renunciĂł a su ceremonia habitual en la presentaciĂłn. Los jugadores no salieron de uno en uno bajo el reclamo de la grada. Se alinearon todos juntos, abrazados. El pĂşblico de Miribilla, los 10.000 asistentes, les acogiĂł con una cerrada ovaciĂłn que se prolongĂł incluso cuando las luces regresaron. La emociĂłn ambiental subiĂł unos grados con el minuto de silencio en memoria de IĂąaki Azkuna antes de que el balĂłn surcase el aire. Durante el partido, la principal proclama del pĂşblico fue ‘Arrinda vete ya’, un eslogan que fue cogiendo fuerza a medida que transcurrĂan los minutos. El mĂĄximo accionista del club no hizo acto de presencia.
Al descanso, las primeras exploraciones arrojaron un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda. Abatido, el ala-pivot se vistiĂł de largo y regresĂł para ver el final del duelo, surcar el pasillo merengue con muletas y vivir la enĂŠrgica ovaciĂłn posterior de la grada. Hervelle serĂĄ sometido hoy a pruebas complementarias que determinarĂĄn el alcance exacto de la lesiĂłn.
0 " Ĺ—4Ĺ— $1$]-/ / Ĺ— \
Summer Time in Leioa, un Verano Diferente
St. George´s EnglĂsh Academy
0(( -Ĺ— (+ Diez minutos despuĂŠs del final, el pĂşblico no se habĂa movido. L.A.G. En su palco a pie de cancha, junto al banquillo local, destacaba un puĂąado de sillas vacĂas. SĂłlo se vio a JosĂŠ Cobelo, su mano derecha y director deportivo. Diez minutos despuĂŠs de concluir el choque, la totalidad de
la ‘marea negra’ seguĂa en su puesto para arropar a la plantilla vizcaĂna al grito de ‘Esto es un equipo’ y ‘Beti zurekin, Bilbao, beti zurekin’. El Bilbao Basket, a su regreso, y Miribilla rompieron a llorar.
)ŗ 0'$*ŗÜôþÚ
)Ĺ— $* Āŗ )Ĺ—1 - )*Ĺ—Ä…Ĺ— 'ŗþŗ 'ŗáôŗ Ĺ—%0'$*Ĺ—Äœ ( *.Ĺ—$) '0.$1 Ä? $›*.Ĺ— ŗáŗ ŗþáŗ ›*.Ăż /$1$ .Ä Ĺ— +*-/$1 .Ĺ—4Ĺ— 0'/0- ' .Āŗ%0 "*.Ĺ— Ĺ—( . Āŗ. ' .Ĺ— *- ) *- .Āŗ ' . .Ĺ— )Ĺ—' .Ĺ— 0' .Ĺ—4Ĺ— )Ĺ—'*.Ĺ—% - $) .Ĺ— 'Ĺ— *' "$*Ĺ— )"'].Ä€ /$1$ .Ĺ— Ĺ— * $) Ĺ—Ä…Ĺ— -1$ $*Ĺ— Ĺ— 0/* Ç.Ăż $UWD]DJDQH â /HLRD 7 DFDGHP\#ELOEDRHQJOLVK FRP ZZZ ELOEDRHQJOLVK FRP
$ODPHGD GH 8UTXLMR â %LOEDR 0HWUR 6DQ 0DPV â 7 DFDGHP\#ELOEDRHQJOLVK FRP ZZZ ELOEDRHQJOLVK EL]
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
08 DEPORTE BALONCESTO ADECCO LEB PLATA MIKEL GARITAONANDIA / Entrenador del Zornotza Saski Taldea
«Estoy orgulloso del equipo porque, a pesar de las bajas, ha trabajado y competido bien» JAGOBA TIRADO/BILBAO El Zornotza ST es el protagonista FELIZ del baloncesto vizcaíno. En la actualidad supone una de sus mejores noticias a la espera de conocer cuál será el futuro a corto plazo del Bilbao Basket y el Bizkaia GDKO en la élite. A pesar de ser un novato en la Adecco LEB Plata, el equipo de Mikel Garitaonandia logró la permanencia hace dos semanas, a cinco jornadas para terminar la competición regular. Pero la brillante campaña de la franquicia de Amorebieta-Etxano va más allá. Espoleados por la caldera de Larrea, abarrotada cada dos domingos, ahora aspiran a defender una plaza que les otorgue la entrada a los play off por el título. La historia del Zornotza este año está salpicada por las lesiones, remontadas y orgullo con label vizcaíno. -Zorionak por la permanencia. ¿Esperaba tanta holgura?
-A principio de año éste era el objetivo. Un recién ascendido como el nuestro debe marcarse primero asentarse en la competición. Pero, vista la plantilla que habíamos configurado, tenía las esperanza de lograrlo con cierta solidez. Luego el año ha transcurrido por unos derroteros un tanto duros, con una serie de lesiones que nos han complicado mucho el desarrollo de la temporada. Pero el equipo, a pesar de las bajas, ha competido bien. -No está mal para un recién llegado. ¿La empresa ha sido complicada? -De primeras, la competición está muy igualada, es una liga semiprofesional en la cual ese rango no es el mismo en todos los equipos y eso condiciona bastante. Nosotros somos más amateur y, salvo algunas excepciones, lo hacemos por amor a este deporte. Pero es cierto que durante el año las lesiones se han cebado con noso-
tros y eso condiciona mucho el trabajo entre semana: la cohesión y el asentamiento de roles, automatismos, etcétera. El equipo en todo momento ha afrontado las lesiones con talante positivo y nos hemos adecuado con lo que había. Estoy orgulloso del grupo porque ha logrado trabajar en la linea adecuada. -El premio llegó en el segundo derbi consecutivo y con mucho suspense. -Tenemos demasiados minutos de desconexión y debemos analizarlo de manera fría este año. Nos cuesta empezar el partido al cien por cien, salimos un poco especulativos y eso nos cuesta ir a remolque. Luego el equipo se ha aficionado al heroísmo y a la épica: estar quince puntos abajo y tener que remontar al final. Hemos ‘malacostumbrado’ al publico de Larrea con esas guerras y desenlaces, pero es algo negativo. Y contra Azpeitia pasó lo mis-
Garitaonandia da instrucciones en un tiempo muerto durante un partido del Zornotza ST en el polideportivo de Larrea.
mo. En la primera parte nos costó ser sólidos en ataque y esto ante un equipo como Azpeitia, que recupera muchos balones y corre bien, es muy complicado de gestionar. Nos hicieron muchos puntos en transición. En la segunda, con situaciones más cortas y jugando de forma directa, nos hizo crecer atrás. A veces, cuando los equipos se encuentran cómodos en ataque, sacan su mejor versión en defensa. A nosotros nos pasa mucho. Y supimos jugar los últimos minutos, que eran clave, muy bien. -¿Tras la victoria en Castellón aún queda tiempo para un nuevo reto? -Estamos en puestos de play off con cuatros partido por jugar. El objetivo a principio de año era competir cada día y no lo vamos a cambiar. Seguimos en la pelea una semana más. Debemos seguir siendo competitivos semana a semana.
-¿Los 130 puntos encajados en Prat supusieron el trago más amargo del año? -Fue un partido muy duro. Llegábamos en malas condiciones, ellos estaban necesitados de un resultado abultado y se dieron muchas circunstancias muy negativas. No hicimos un buen trabajo atrás, eso es evidente. Y fue un resultado duro porque había que aguantar estoicamente que estén pasándote por encima. Pero, para mí, hemos tenido partidos donde hemos dejado una imagen peor que la de Prat. Yo estoy dolido con el partido de Guadalajara. Desde el minuto uno no competimos bien. No estuvimos centrados y no estuvimos a la altura de exigencia de aquel partido. En el Prat fue un resultado abultado pero algo injusto. Lo de Guadalajara es una espina que tengo clavada. Fue el modo en el que no trabajamos nada bien. -¿Y el momento que más le ha
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
llenado? -Yo disfruto cada día. Para mí, ir a trabajar de lunes a viernes con un grupo que durante muchas semanas ha tenido problemas para completar un cinco contra cinco, que eso al jugador le quema mucho, y ver que el grupo ha estado unido, cohesionado durante muchas semanas, es un orgullo. Y sobre todo, ir a Larrea cada dos semanas y ver que está lleno, hayamos ganado o perdido. En la racha de seis derrotas consecutivas que tuvimos, la afición nos apoyaba, venían a ver los entrenamientos, te animaban por la calle... Para mí, como club, que hayamos conseguido enganchar a tanta gente y que demos que hablar por Bizkaia es el mayor orgullo que hemos logrado esta temporada. -Casado, Mendia, Calbarro, Lorenzo, Carreto... maneja buena materia prima. -Yo creo que la plantilla, con los jugadores disponibles y sanos, sin problemas y con una dinámica de trabajo constante, es de un nivel alto. Quizás al principio de temporada era un plantel un poco corto, pero tenemos gente muy versátil, que puede jugar en varias posiciones y puede ha-
DEPORTE 09
cer muchas cosas sobre el campo. Eso da mucha libertad a la hora de configurar el estilo de juego. Es un orgullo que este formada, sobre todo, con gente de Bizkaia. El núcleo importante de gente vizcaína es muy competitiva para esta competición. -¿Qué le ha parecido su primera experiencia en Plata? -Es una liga muy bonita. Venimos de la Liga EBA, que cada año parece que está devaluándose. El contexto económico actual no brinda la oportunidad de meter tantas ligas y tantos equipos. Eso hace que el nivel baje. Plata, aunque digan que ha bajado de nivel, me parece una liga muy interesante porque hay mucha gente joven con proyección, con filiales de nivel alto como Prat y Fuenlabrada. Y luego gente veterana con muchos años de competición que dan lustre a la división. Es tremendamente competida, se dan resultado difíciles de entender. Es muy atractiva y estresante para aquellos que no nos dedicamos a ello las 24 horas al día, pero espero seguir en ella. -¿El baloncesto en Bizkaia vive un buen momento? -Mirando competiciones de categorías inferiores, en Liga Vasca
junior y cadete, se ve que el trabajo de los clubes da sus frutos. Hay jugadores de equipos en Bizkaia que salen con nivel para seguir creciendo. Sería importante que se creara una estructura que permitiera a esos chicos jóvenes que despuntan hacer un trabajo que les acerque a su máximo rendimiento. Un jugador con 13 o 14 años, si no emigra, es difícil que aquí tenga el trabajo suficiente para poder sacar el máximo. Y eso es una pena. Ahora tenemos los escalones montados hasta la élite: con un equipo ACB, uno en Plata, cuatro en EBA y un montón de equipo nacionales. Cuando parece que ese escalón entre clubes está montado, hace falta crear y mejorar un poco más el trabajo para los que se estén formado tengan la oportunidad de seguir creciendo. El nivel es alto y cada año mejora.
Tras sellar la permanencia, el objetivo es entrar en los play off de Plata.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
10
EL BEC ABORDARÁ HOY LA PETICIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE PLANTEADA POR EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO
Bilbao-Bizkaia Bilbao despide hoy a Azkuna con un funeral multitudinario El Príncipe de Asturias presidirá el sepelio este mediodía en la catedral de Santiago REDACCIÓN/BILBAO Bilbao dará hoy el último adiós a su alcalde más querido con un acto que se prevé multitudinario, a la vista de las sentidas e incesantes muestras de cariño vertidas por los bilbaínos desde que el jueves por la tarde se dio a conocer la noticia de su fallecimiento. El funeral oficial tendrá lugar este mediodía en la catedral de Santiago, un acto que estará presidido por el Príncipe de Asturias y contará con la presencia de una amplia representación institucional, política, social y del ámbito empresarial. La misa será oficiada por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, con el deán de la catedral Luis Alberto Loyo como maestro de ceremonias. Ambos estarán respaldados por medio centenar de concelebrantes. En el interior de la iglesia, con capacidad para 2.000 personas, se instalarán sie-
LA CENIZAS,
EN DURANGO
Familiares de Azkuna participaron ayer un acto privado celebrado en el cementerio Durango, donde reposan ya sus cenizas en el panteón familiar. Por petición expresa del alcalde, el acto se desarrolló en la más estricta intimidad y únicamente su familia se dio cita en el cementerio de Durango, municipio natal de Azkuna y donde están enterrados algunos de sus familiares, entre ellos, su mujer. El cuerpo del regidor fue incinerado el sábado en el cementerio de Derio, adonde había sido trasladado su féretro desde el tanatorio Nuestra Señora de Begoña. El acto en Derio reunión a numerosos compañeros de partido.
te pantallas, mientras que las otras 2.000 personas que se congregarán en el exterior de la catedral podrán seguir el oficio a través de una pantalla gigante. Ante la imposibilidad de que todo el mundo pueda acceder al templo o sus inmediaciones, el Ayuntamiento instalará otra pantalla en la plaza Nueva, un espacio con capacidad para 8.000 o 9.000 personas. En el funeral actuarán los coros de Bilbao y la Catedral, además de la soprano Olga Revuelta, cuya voz le gustaba mucho a Azkuna. El sepelio concluirá con el ‘Begoñako Andra Mari’. Por expreso deseo del alcalde, las coronas y flores se colocarán en el exterior de la catedral y, en el momento que se inicie el funeral, se trasladarán a las escalinatas del Ayuntamiento, su casa durante quince años. Entre los asistentes, además del
Decenas de personas depositaron flores en recuerdo del alcalde. L.A. GÓMEZ Príncipe de Asturias, con el que Azkuna tuvo una gran sintonía, está confirmada la presencia, entre otros, del lehendakari, Iñigo Urkullu, y los exlehendakaris José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe y Patxi López; el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao; los alcaldes de San Sebastián, Valladolid, Barcelona o Vitoria; así como toda la Corpora-
ción municipal. El Gobierno central estará representado por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Del ámbito empresarial está previsto que acudan el presidente del BBVA, Francisco González; el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; y el de Kutxabank, Mario Fernández. También estará el presidente del Athletic.
Areso, el arquitecto de la transformación de Bilbao, toma el relevo como alcalde El ‘alter ego’ de Azkuna desde que llegó al cargo le sucederá hasta que culmine la legislatura El PNV ha confiado en un buen conocedor de las entrañas de Bilbao para la complicada tarea de suceder a Iñaki Azkuna. Fiel compañero del alcalde durante sus quince años al frente del Ayuntamiento de Bilbao, Ibon Areso es, sin duda, uno de los artífices de la espectacular transformación que ha experimentado la ciudad y uno de sus mejores embajadores. A pesar de la gran amistad y complicidad que le unía a Azkuna, Areso es mucho más re-
servado y menos amigo de los actos públicos. En todas las inauguraciones -y han sido muchas por sus responsabilidades al frente del área de Urbanismo- siempre le ha gustado ocupar un segundo plano, aunque quienes le conocen destacan su gran capacidad de trabajo y «su plena dedicación a Bilbao». Esta misma semana será nombrado alcalde de Bilbao en un pleno extraordinario. El nombre del sucesor de Azkuna se dio a conocer el mismo viernes. No en vano, el PNV llevaba ya días anunciado que la decisión estaba tomada e incluso fue conocida por el propio alcalde antes
Ibon Areso. de morir. «Ibon ha sido, en todo este tiempo, el hilo conductor de la transformación de Bilbao», explicaba la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa.
El Casco Viejo se blindará durante toda la mañana El Ayuntamiento de Bilbao prohibirá hoy, desde las diez de la mañana, el acceso de todo tipo de vehículos al Casco Viejo debido a la afluencia de gente prevista con motivo del funeral de Iñaki Azkuna. Los cálculos municipales apuntan a que más de 10.000 personas se congregarán entre la catedral de Santiago y la plaza Nueva para despedir al que fuera alcalde de Bilbao durante quince años. Los establecimientos hosteleros no podrán colocar mesas y veladores durante la mañana. Desde las diez de la mañana se prohibirá el tráfico de todo tipo de vehículos al Casco Viejo, por lo que no se permitirán las acciones de carga y descarga, de manera que el multitudinario tránsito de peatones no se vea afectado por los coches.
LOS BILBAÍNOS
LLORAN A SU ALCALDE
La muerte de Iñaki Azkuna ha desencadenado una cascada de condolencias y muestras de afecto. Los vecinos de Bilbao continúan adornando con ramos de flores y coronas las escalinatas del Ayuntamiento. Decenas de personas aprovecharon el mercado de flores de El Arenal para comprar sus ramos y depositarlos en el improvisado altar. La pasión que despertaba el alcalde en la ciudad se ha trasladado a las redes sociales. Miles de personas han respaldado ya la iniciativa para cambiar de nombre la plaza Circular por plaza Azkuna. La petición, promovida a través del portal Change.org, será trasladada al Ayuntamiento.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 11
Empresas de peluquería y estética retoman hoy las movilizaciones
Último entre los trabajadores en el interior de la fábrica tras 140 días de encierro. MAITE BARTOLOMÉ
Los trabajadores de Edesa ponen fin a su encierro pero «no tiran la toalla» Se sienten marginados, pero insisten en que la fábrica de Basauri es «viable» y «tiene futuro» REDACCIÓN/BILBAO Después de 140 días de encierro, los trabajadores de la planta de Edesa en Basauri dieron ayer por finalizado la protesta, aunque recordaban que «no tiran la toalla», sino que únicamente «cambian el escenario de lucha». Además, califican de «inadmisible» que sigan siendo «marginados» en el proceso de reubicaciones de la plantilla de Fagor Electrodomésticos. Por tal motivo, realizan un llamamiento a los posibles inversores para que se
interesen en conocer «los verdaderos datos y números potenciales» de la actividad en el negocio de Confort. Los trabajadores aseguran que la fábrica de Basauri es «viable» y sigue «teniendo futuro» en el sector. Tras más de cuatro meses de encierro, ahora se dará paso «a otras formas de lucha en todos los frentes, con iniciativas dinámicas en función de la coyuntura». «Sólo cambiamos de escenario de lucha, no hemos tirado la toalla», subrayan para añadir que
la empresa sería «viable» y «con futuro en el sector». «Una vez que Fagor Electrodomésticos ha entrado en liquidación, hacemos un llamamiento a aquellos posibles inversores a que se interesen en conocer los verdaderos datos y números potenciales en el negocio de confort», explican. No entienden que sigan «marginados en cuanto a las reubicaciones», lo que consideran «inadmisible», y muestran su solidaridad con los socios de Fagor Electrodomésticos «aún por reubicar y especialmente con nuestro colectivo, más castigado, las personas con limitaciones médicas y los de mayor edad».
La Asociación de Imagen Personal de Bizkaia y la Asociación de Empresas Artesanas de Imagen Personal han convocado para hoy una manifestación en Bilbao en contra de la subida del IVA, que ha llevado al sector a una situación «dramática». La protesta, que se enmarca en una jornada de movilizaciones a nivel estatal, partirá a las doce del mediodía de la plaza Circular y concluirá en la plaza Moyúa, frente a la Subdelegación del Gobierno. Este acto se suma al del pasado 17 de febre-
ro para exigir al Gobierno central que «rectifique» la decisión de pasar al IVA del 8% al 21%. El sector no ha repercutido en los clientes ese incremento y los efectos están siendo «devastadores», lo que ha llevado a muchas empresas a tener que «cerrar» sus puertas. En concreto, en el conjunto del Estado el año pasado se cerraron 8.000 empresas y para este ejercicio se prevé que 5.600 más bajen la persiana. En el transcurso de la protesta en Bilbao se procederá al cierre real de un establecimiento.
Hallan en buen estado al vecino de Ugao que desapareció el sábado
Detenido por vender droga en su bar de Erandio
El anciano de 86 años desaparecido el sábado en Ugao-Miraballes fue localizado en la tarde de ayer en buen estado de salud, en una zona rural de Arrankudiaga. La víctima se encontraba caída en un zarzal y presentaba dificultades para moverse, aunque aparentemente no tenía lesiones de consideración, si bien tuvo que ser trasladado al hospital de Galdakao. El operativo se inició el pasado sábado, después de que se tuviera conocimiento de su desaparición, y en el mismo han participado, además de familiares, la Ertzaintza, DYA y Cruz Roja.
Un varón de 32 años ha sido detenido en Erandio acusado de vender sustancias estupefacientes en el bar donde trabajaba. Los perros especializados en la detección de drogas de la Unidad Canina de la Ertzaintza localizaron una veintena de dosis de hachís en el interior de una lata de refrescos. Los agentes comprobaron cómo los clientes que acudían permanecían en el local un periodo breve de tiempo y salían, en la mayoría de los casos, sin haber consumido nada. Los policías vieron cómo el camarero se metía en la cocina y les preparaba una bolsita con droga.
Obras en la red de suministro de agua de Getxo para atajar las fugas El Ayuntamiento de Getxo llevará a cabo durante las tres próximas semanas diversas actuaciones dirigidas a la mejora de la red municipal de suministro de agua potable y a la reducción de fugas. Por este motivo, la presión del agua sufrirá variaciones en la zona de Las Arenas. Estas actuaciones están contempladas en el Plan de Gestión para la red de distribución de agua de Getxo, incluido en la Agenda 21 local. Con ellas se busca simplificar la red de suministro dividiéndola en pequeños sectores. La mejora del control de todo el sistema se traducirá en la reducción de las fugas entre el 15 y el 20%. La presión del suministro de agua potable sufrirá variaciones desde hoy hasta dentro de
Con on ell C CICLO ICLO
Calle Tomás Olabarri. aproximadamente tres semanas en Las Arenas. Afectarán sobre todo al tramo entre el Muelle de Churruca y Tomás Olabarri hasta La Avanzada, entre las 10 y las 13 horas. No obstante, el suministro estará garantizado en todo momento.
SUPERIOR EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS · Trabajarás en hoteles, el área con más oportunidades del sector turístico. · Convertirás tu pasión por viajar y conocer gente en tu profesión. ¡INFÓRMATE! www.eide.es · 94 493 70 05 · Genaro Oraá, nº6 48980 Santurtzi
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
12
SONDEOS EN LAS ELECCIONES FRANCESAS: ÉXITO DE LE PEN, CAÍDA DE LA IZQUIERDA Y AVANCE DE LA DERECHA
Al día Muere el artífice de la Transición Adolfo Suárez, el primer presidente de Gobierno de la democracia, lideró el fin de las Cortes franquistas e impulsó la Constitución El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez falleció ayer, a las 15.03 horas, en la clínica Cemtro de Madrid «como consecuencia del empeoramiento de su enfermedad neurológica». Será recordado como uno de los grandes artífices de la Transición. El primer presidente de Gobierno de la democracia ingresó en la clínica el pasado lunes por una neumonía. «Aunque el proceso neumológico remitió, su enfermedad neurológica continuó avanzando hasta el final». Adolfo Suárez falleció a los 81 años «por EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) reagudizado, en el contexto de enfermedad de alzhéimer por deterioro neurológico severo», según informó el centro hospitalario. El primer presidente de la democracia española después de cuarenta años de dictadura vivió sus últimos años alejado de la vida pública a raíz de la demencia senil que padecía. Nacido en 1932 en Cebreros (Ávila), Adolfo Suárez se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca. Después de desempeñar diferentes cargos dentro de las estructuras del régimen franquista -formó parte de la Secretaría General del Movimiento y jefe del Gabinete técnico del Vicese-
el dato Tres días de luto oficial desde hoy El Boletín Oficial del Estado publicará hoy los tres días de luto oficial anunciados ayer por Mariano Rajoy por la muerte de Suárez. A partir de ese momento se pondrá en marcha el protocolo previsto para estas ocasiones. Hoy, mañana y el miércoles, todas las banderas de los edificios públicos, incluidas embajadas, consulados, gobiernos autonómicos y locales, ondearán a media asta. Quedan suspendidos los actos que conlleven celebraciones, en todas las instituciones públicas.
TRAS FRACASAR EL ÚLTIMO GOBIERNO FRANQUISTA FORMÓ UN PARTIDO QUE LOGRÓ EL REFRENDO DE LOS ESPAÑOLES cretario General- fue nombrado gobernador civil de Segovia en 1968. Un año después fue designado director general de Radio Televisión Española. En abril de 1975 fue nombrado vicesecretario general del Movimiento y el 11 de diciembre de 1975 entró en el primer Gobierno de Arias Navarro, formado tras la muerte de Franco, como ministro secretario general del Movimiento. Sin embargo, el Gobierno del último presidente de la dictadura careció de los apoyos suficientes y no supo acometer el proceso de reformas que el país necesitaba y Arias Navarro presentó su dimisión. Entonces, el Rey Juan Carlos le encargó a Suárez formar Gobierno. Suárez reunió, a fuerza de diálogo y consenso, a un grupo de políticos de su generación, desde antiguos falangistas hasta socialdemócratas, y desmanteló el régimen franquista. Sus primeros once meses de gobierno estuvieron marcados por la Ley para la Reforma Política, que, al ser apro-
La capilla ardiente se abre hoy en el Congreso A primera hora de hoy se abrirá la capilla ardiente de Adolfo Suárez en el Congreso de los Diputados. La familia organizó ayer un velatorio íntimo en el mismo centro hospitalario donde falleció. El entierro del expresidente tendrá lugar mañana en la
Adolfo Suárez, formado en el franquismo, trabajó para alcanzar el régimen democrático. bada en noviembre de 1976, supuso el fin de las Cortes franquistas. La respuesta posterior de los españoles en referéndum popular fue contundente: el 94,1% dijo sí. Nombró al teniente Gutiérrez Mellado vicepresidente del Gobierno para controlar a las altas esferas militares y disipar el peligro golpista del Ejército.
CONSTITUCIÓN, PCE Y ETA El año clave fue 1977, cuando Suárez fue elegido el 15 de junio presidente del Gobierno en las pri-
catedral de Ávila. Los restos de su esposa serán exhumados hoy para su traslado al templo catedralicio de modo que, cuando Suárez sea enterrado, ya se encontrarán allí los restos de su esposa, Amparo Illana, que fue enterrada en la capilla de Mosén Rubí en 2001. Sus restos mortales descansarán en el claustro de la citada catedral, donde también reposa el historiador Claudio Sánchez Albornoz, por expreso deseo de la familia, que lo solicitó hace tiempo.
meras elecciones generales que celebraba España desde 1936, al frente de la Unión de Centro Democrático (UCD), que aglutinaba a los aperturistas del franquismo con algunos elementos de la antigua oposición democrática. Ese año legalizó el Partido Comunista de España, con Santiago Carrillo al frente. Tras las elecciones, los dos grandes desafíos de Suárez fueron redactar la Constitución y enfrentarse al terrorismo de ETA y al peligro golpista. Las Cortes resul-
tado de las elecciones del 77 aprobaron la Carta Magna, que el pueblo español refrendó el 6 de diciembre de 1978. El 3 de marzo de 1979, Adolfo Suárez ganaba por segunda vez unas elecciones generales y comenzaba así su tercer y último mandato como presidente del Gobierno, que estaría marcado por las críticas y por el ascenso de la izquierda. El 29 de enero de 1981 Adolfo Suárez presentó su dimisión, casi cinco años después de ser nombrado presidente del Gobierno.
«Gracias por hacernos más fácil a la familia este trago» Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, agradeció ayer a los medios de comunicación el apoyo recibido estos días: «Sólo quiero daros las gracias a todos por estar aquí, por comunicar y por hacernos más fácil a la familia este trago».
Suárez Illana y Rubalcaba. «Quiero también pediros disculpas por haberos tenido aquí 48 horas, pero no han sido mejores que las que hemos pasado nosotros. Muchas gracias a todos», concluyó llorando.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
AL DÍA 13
«Tuve en él a un amigo leal y un colaborador excepcional» El Rey ensalza la figura del expresidente Suárez en un mensaje grabado en vídeo. Los dirigentes políticos alaban la labor del expresidente REDACCIÓN/BILBAO El Rey Juan Carlos transmitió su homenaje al expresidente Adolfo Suárez a través de un mensaje en vídeo donde decía que «el fallecimiento de Adolfo Suárez me llena de consternación y de pena. Tuve en él a un amigo leal y, como Rey, a un colaborador excepcional que en todo momento tuvo como guía y pauta de comportamiento su lealtad a la Corona y a todo lo que ella representa: la defensa de la democracia, del Estado de Derecho, de la unidad y de la diversidad de España», declaró.
MARIANO RAJOY, PRESIDENTE DEL GOBIERNO Para Rajoy, el «mejor homenaje» que los españoles le pueden rendir a Adolfo Suárez tras su fallecimiento es «seguir el camino que él marcó: de entendimiento, de concordia y de solidaridad entre españoles».
JOSE MANUEL DURAO BARROSO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA Barroso mostró su «más profundo sentimiento de tristeza por el fallecimiento de Suárez, a quien calificó como «un hombre de Estado», figura instrumental en la historia del país y «ejemplo para Europa». ALFREDO PÉREZ RUBALCABA, SECRETARIO GENERAL DEL PSOE Rubalcaba subrayó la «admiración» de todos los socialistas al expresidente Adolfo Suárez, quien «supo unir a quienes desde posiciones políticas distintas compartían con él un compromiso por la libertad» con la «firme voluntad» de construir una España en la que cupieran «todos». SINDICATO UGT La Unión General de Trabajadores considera a Suárez «una de las figuras clave» en la construcción del sistema democrático y
un «político fundamental» en España, «capaz de proyectar su ambición personal y transformarla en la de todos los ciudadanos para romper las ataduras del franquismo y abrir las puertas de la democracia en España».
CAYO LARA, COORDINADOR GENERAL DE IZQUIERDA UNIDA Lara lamentó el fallecimiento de Suárez y destacó, desde su «conocida y democrática discrepancia política» con el dirigente fallecido, su «talla política» y el «papel más que destacado» en la gestión de la llegada a España de la democracia. RICARDO BLÁZQUEZ, PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL Blázquez destacó las «convicciones cristianas» de Suárez y su contribución a la reconciliación entre los españoles y a la recuperación de las libertades fundamentales y la democracia.
El Gobierno vasco reconoce su «liderazgo» por conseguir «fraguar grandes acuerdos» El PSOE y el PP también elogian la figura de Suárez, mientras que Sortu le reprocha que su reforma negó que Euskal Herria fuera sujeto político» REDACCIÓN/BILBAO El Gobierno vasco reconoció el «liderazgo» del expresidente del Gobierno central Adolfo Suárez con conseguir «fraguar grandes acuerdos basados en el diálogo y el respeto a la pluralidad política y a la plurinacionalidad del Estado». Según el Ejecutivo comandado por Iñigo Urkullu, gracias al trabajo de aquellos primeros años de la Transición «vieron la luz el Estatuto de Autonomía de Gernika, el reconocimiento jurídico de los Derechos Históricos y el Concierto Económico, pilares del autogobierno vasco». La crítica llegaba desde Sortu en boca de Pernando Barrena, que dijo que Suárez lideró «la reforma para evitar la ruptura democrática y así seguir negando que Euskal Herria fuera sujeto político y dueña de su futuro». Desde las filas socialistas, el exlehendakari Patxi López sub-
Encuentro entre Suárez y Carlos Garaikoetxea en Vitoria. rayaba que Suárez «desmontó el franquismo y pilotó el tránsito a la democracia». En este sentido, remarcó que «todos estamos en deuda con él». La portavoz del PP vasco, Laura Garrido, también destacó el papel del expresidente y lo definió como «un hombre de Es-
tado» y el hecho de que siempre antepuso los «intereses de su país». Por ello, consideró que «el mejor homenaje» que se puede realizar a su figura pasa por «seguir su legado». Garrido añadió que se está ante «uno de los principales artífices de la transición a la democracia».
Suárez y el Rey conversan durante un acto oficial.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
14 AL DÍA
El operativo de búsqueda del avión desaparecido da nuevos frutos en el Índico
Marines ucranianos abandonar el buque de la Armada ‘Konstantín Olshanski’.
Ucrania avisa de que el riesgo de guerra con Rusia aumenta Miles de personas se concentran en la plaza de Maidan en Kiev para protestar contra la invasión
el envío de una misión a Ucrania de observadores Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). La semana pasada Rusia había bloqueado esta iniciativa. La derrota en Crimea es un hecho. Ucrania ha perdido casi toda su flota de guerra emplazada en esa península. Las últimas bajas han sido los buques ‘Konstantin Olshanski’ y ‘Cherkassi’, cuyos comandantes desobedecieron las órdenes del Ejército ucraniano de defender sus posiciones con las armas. En total, en 56 de los 67 barcos de la Armada ucraniana no ondea ya la bandera ucraniana y están en manos rusas.
REDACCIÓN/BILBAO El riesgo de una guerra entre Ucrania y Rusia va en aumento. «La situación se está volviendo incluso más explosiva de lo que era hace una semana», advirtió el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrei Dechtchistsa. «Si las tropas rusas invadieran las regiones orientales de Ucrania, sería difícil pedir a los ucranianos que viven allí que no respondieran a la invasión militar». Desde Kiev insisten en que han
tratado de evitar el conflicto a través de todas las medidas diplomáticas y sanciones posibles, pero temen que Putin repita la maniobra de Crimea en todo el país. Las tropas rusas están listas para atacar Ucrania «en cualquier momento», clamaba ayer ante miles de personas congregadas en la plaza de Maidan el secretario de Defensa, Andrei Parubi. El presidente ruso, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, conversaron ayer por teléfono para felicitarse por
Turquía derriba un avión sitio que invadió su espacio aéreo
El PNV recuerda que «el derecho a decidir» se debatirá en la ponencia
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó ayer que cazabombarderos F-16 turcos derribaron un avión sirio que había penetrado en el espacio aéreo de Turquía. «Un avión sirio ha violado nuestro espacio aéreo. Nuestros F-16 despegaron y atacaron a este avión ¿Por qué? Porque si violas mi espacio aéreo, el bofetón de respuesta será fuerte», afirmó Erdogan. Por su parte, la agencia de noticias estatal siria, Sana, informó de que el avión estaba persiguiendo a «terroristas» dentro de territorio sirio, en la región de Kassab, provincia de Latakai. El piloto consiguió activar el sistema de eyección del aparato antes de que se estrellar.
El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, advirtió ayer al PSE de que el «derecho a decidir» será objeto de debate en la ponencia de autogobierno que se constituirá este jueves en el Parlamento vasco. A su juicio, «el nerviosismo de los socialistas» se debe a «su necesidad de consensos y que en los mismos estén ellos». La parlamentaria de EH Bildu Maribi Ugarteburu defendió ayer que el «suelo básico» de la ponencia de autogobierno debe ser establecer que la «única frontera o límite» de la «fórmula jurídica y política futura» sea la «decisión de la ciudadanía». La portavoz de Sortu en Bizkaia indicó que esperan que haya volun-
La esperanza de dar con el paradero del avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo aumentó ayer gracias al avistamiento de nuevos objetos en el Índico sur, donde China y Japón han reforzado el operativo de búsqueda internacional. Uno de los aviones desplegados en las labores de búsqueda del Boeing 777 localizó ayer un palé y varios cinturones o correas en el océano Índico. «Todavía es pronto para ser concluyentes, pero ahora tenemos varias pistas muy creíbles y hay esperanza creciente de descubrir lo que le ocurrió a este desafortunado avión», explicó el primer ministro australiano, Tony Abbott. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) confirmó que «es el primer avistamiento» desde que empezó la búsqueda del aparato desapareci-
Operativo de búsqueda. do. En este sentido, el coordinador de las operaciones aéreas de AMSA, Mike Barton, indicó que los palés se utilizan normalmente para embalar mercancía en los aviones, por lo que este hallazgo podría ser una «posible pista», si bien apeló a la prudencia.
La tuberculosis sigue siendo una de las infecciones más mortíferas En los últimos veinte años, la mortalidad por tuberculosis se ha reducido un 45%. Sin embargo, «la erradicación mundial es un objetivo difícil», según el responsable de la Unidad Clínica de Tuberculosis del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, el doctor Miguel Miguel Santín, quien alerta de que sigue siendo una de las infecciones más mortíferas del mundo. Actualmente, son los países
subdesarrollados los que suman la mayoría de los casos y nuevas infecciones. Concretamente, veintidós países contribuyen al 80% de casos nuevos cada año, siendo África Subsahariana y algunos países de Asia los que más casos reportan. Del mismo modo, el 95% de las muertes por tuberculosis se produce en países en vías de desarrollo, lo que se explica por la falta de recursos y tratamientos, así como por las escasas medidas de prevención.
Al menos veinte El estrés reduce la muertos en un ataque probabilidad de islamista en Nigeria quedarse embarazada
Egibar presenta la iniciativa. tad por parte del PNV para avanzar hacia el derecho a decidir y señaló que le han «tendido la mano» para «ejercitar un derecho que nos corresponde».
Al menos veinte personas murieron en la explosión de una bomba en un mercado del noreste de Nigeria, en un ataque atribuido al grupo islamista Boko Haram. La detonación se produjo el jueves en un mercado muy concurrido en Borno y provocó decenas de heridos. El ataque tardó varios días en conocerse porque el pueblo se encuentra en una zona muy aislada.
El estrés antes de la concepción podría desempeñar un papel en la infertilidad, según constata un estudio de la Universidad del Estado de Ohio. Los investigadores encontraron que las mujeres con altos niveles de alfa-amilasa, un indicador biológico de estrés medido en la saliva, son un 29% menos propensas a quedarse embarazadas cada mes.
QUร !Nerviรณn LUNES 24 DE MARZO DE 2014
PUBLICIDAD
15
Dona รณvulos, darรกs vida En un centro que te ofrece las mรกximas garantรญas y con๏ฌ dencialidad t )BSร T NVZ GFMJDFT B PUSBT QFSTPOBT t %POBS ร WVMPT FT VOB BDDJร O TPMJEBSJB RVF UF BQPSUBSร NVDIP t 0CUFOESร T VO DPNQMFUP FTUVEJP Nร EJDP Z EF GFSUJMJEBE
Requisitos para ser donante s -UJERES ENTRE Y Aร OS s "UENA SALUD Fร SICA Y PSร QUICA
Llรกmanos o escrรญbenos y te informaremos
94 439 60 62 ยท donacion.bil@quiron.es 2ESPONSABLE !SISTENCIAL $R !RMANDO #ORTEZร N q ,ICENCIADO EN -EDICINA Y #IRUGร A q 203
Situado en el edi๏ฌ cio de El Tigre Calle Ribera Botica Vieja 23. Bilbao
www.quiron.es
16
Retrovisor
tal día como hoy... en 1980, fue asesinado por un francotirador Óscar Arnulfo Romero Galdámez, arzobispo de San Salvador (El Salvador), mientras oficiaba misa. Monseñor Romero, como así se le conocía popularmente, fue un hombre religioso que defendió a ultranza los Derechos Humanos y al campesinado pobre de su país, acosado y maltratado aquellos en su país. Un día antes de morir, Romero se dirigió en un mensaje a los militares salvadoreños para pedirles que dejaran de matar y cesara la represión. A principios de los noventa comenzó un proceso de canonización que se encontró con obstáculos ideológicos pero que hoy sigue en marcha. Monseñor es también llamado ‘San Romero de América’ y muy respetado en otras religiones.
Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de redaccion@quenervion.com
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
PUBLICIDAD
17
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
la Vida
18
Comercios de Barakaldo exhibirán la obra de ocho destacados artistas La segunda edición de Escapararte quiere dinamizar la actividad económica a través de la cultura al tiempo que hace ésta más accesible Desde mañana hasta el 4 de mayo, dieciséis comercios de Barakaldo participarán en Escapararte, un proyecto destinado a impulsar la actividad comercial del municipio a través de la cultura y el arte. Los establecimientos, situados en San Vicente y la zona centro, se convertirán en improvisadas galerías de arte en las que ocho creadores mostrarán su trabajo. Se trata de los artistas Pierre Dony, Agustín Albizu, Alberto Ponce, Fernando Mardones,
Iñaki Martínez Coco, Javier Berguizas, Juan de la Rica y Nekane Manrique, que trabajan en campos tan diversos como la pintura, la fotografía, la escultura, la serigrafía y la instalación. Cada comercio mostrará una media de entre seis y nueve obras de autor. En su interior estarán disponibles unos trípticos sobre el proyecto y los comercios participantes. En la organización de Escapararte, que celebra su segunda edición, cola-
boran ACE, la Asociación de Comercio y Empresa Urbana de Barakaldo, y El Eskaparate, una galería artística de la calle Arrandi que permite ver exposiciones a pie de calle. Según explicó el alcalde de Barakaldo, Alfonso Garcia, el proyecto logra el objetivo de integrar el arte en el medio económico a nivel local, aportando un «plus cultural» a su quehacer cotidiano y dar mayor visibilidad a las obras de los artistas.
ARTISTAS
PARTICIPANTES
Ocho creadores: Pierre Dony Agustín Albizu Alberto Ponce Fernando Mardones Iñaki Martínez Coco Javier Berguizas Juan de la Rica Nekane Manrique Las obras se podrán contemplar desde mañana hasta el 4 de mayo.
Cine clásico en la Sala BBK con ‘Los pájaros’ y ‘El crepúsculo de los dioses’
Una escena de la película, que se proyecta hoy.
Proyección de ‘Matar a un ruiseñor’ en el Colegio de Abogados Dentro del ciclo de cine del Colegio de Abogados de Bizkaia, que se celebra los lunes, hoy, a a las 20 horas, se proyecta la película ‘Matar a un ruiseñor’, de Robert
Mulligan (1962). Ensalza la abogacía a través de la figura de Gregory Peck, un letrado que defiende a un inocente condenado de antemano. La entrada es libre.
En la Sala BBK se celebrará mañana y el miércoles un festival de cine clásico en el que se proyectarán en pantalla grande las películas ‘Sunset Boulevard’, de Billy Wilder, y ‘Los pájaros’ de Alfred Hitchcock. La entrada es libre hasta completar el aforo. Mañana, a las 20 horas, será el turno de ‘Sunset Boulevard’, que a España llegó bajo el título de ‘El crepúsculo de los dioses’. Cuenta la historia de Joe Gillis (William Holden), un joven escritor de segunda fila que, acosado por sus acreedores, se refugia casualmente en la mansión de Norma Desmond (Gloria Swanson), antigua estrella del cine mudo. La película, dirigida en 1950, por el rey de la comedia, obtuvo ese mismo año el Oscar al Mejor Guion Original y el Globo de oro
Tippi Hedren en ‘Los pájaros’. a la Mejor Película. El miércoles se proyectará ‘Los pájaros’, una de las películas más emblemáticas de Hitchcock. Protagonizada por Tippi Hedren, cuenta la historia de la invasión de una bandada de aves enloquecidas de una pequeña localidad de la costa oeste de EE UU.
La obra de Antonio de Obras abstractas la Peña se puede ver para abordar ‘De en Torre Jauregia la materia a la luz’
BilbaoArte expone ‘Diez personas que no deberían morir nunca’
La Casa Torre Jauregia de Santurtzi recopila la obra de Antonio de la Peña. El artista, apodado ‘el pintor de la ría’, es un hombre de caballete y por ello es muy característico en sus lienzos el detalle y los matices, las observaciones y los trazos. Estudió en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha recorrido Europa y América pintando y exponiendo su obra.
Jesús Pueyo (Leioa, 1971), artista residente en BilbaoArte en 2013, inaugura la temporada expositiva propia del centro artístico con la muestra audiovisual ‘Diez personas que no deberían morir nunca’. Son una serie de retratos audiovisuales que hablan de amor y también de la muerte. Constituye una reflexión sobre el tipo de relaciones que establecemos con las personas que nos rodean.
El Museo de la Minería, en colaboración con la Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre, que participa como promotora del mundo del arte desde su constitución en 1975, ha inaugurado la exposición temporal ‘De la materia a la luz’, centrada en obras de estilo abstracto realizadas por artistas como Mikel Díez Alaba, José Barceló o Carmelo Ortiz de Elguea.
Museo de la Minería.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
LA VIDA 19
Ritmo nipón en el Guggenheim a cargo de Ryoma Quartet La banda combina el empleo de instrumentos de Japón con una expresión moderna y de vanguardia REDACCIÓN/BILBAO El Museo Guggenheim acogerá mañana, a partir de las 19 horas, en el auditorio, un concierto a cargo del grupo musical japonés Ryoma Quartet con motivo de la celebración del ‘Año dual España-Japón. 400 años de relaciones’. Los componentes del grupo combinan el empleo de instrumentos antiguos de Japón con una expresión moderna y de vanguardia. El conjunto interpretará una decena de piezas musicales con los sonidos del violín, la flauta japonesa, el laúd japonés y la percusión tradicional. La banda está formada por cuatro intérpretes. Así, Ryoma se encarga del violín; Sui toca la shinobue, es decir, la flauta
El próximo sábado se celebrará la segunda edición de Adisarock, una noche de conciertos benéficos en la que tomarán parte los tres grupos musicales Quadar, Menthe y Mi Dulce Geisha, cuyo vocalista sufre una extraña enfermedad que no le permite movilizarse sin silla de ruedas. La idea de este festival surgió precisamente de este componente del grupo, con el fin de conse-
guir fondos y poder así llevar a cabo todas las actividades que sólo con subvenciones no podrían realizar. Adisarock tendrá lugar el sábado, a partir de las 19.30 horas, en la sala Be Cool de Santurtzi. Ya se pueden adquirir las entradas anticipadas a un precio de 4 euros, o bien por 6 en la propia taquilla el mismo día del concierto,
Los cuatro componentes de Ryoma Quartet. japonesa; Masakatsu se emplea con la shamisen, esto es, el laúd japonés de tres cuerdas; y Zin toca la percusión tradicional japonesa. Ryoma Quartet es una agrupación cuyas influencias se enraízan en la música tradicional
japonesa y en terrenos musicales más próximos en el tiempo, como el J-Pop, la psicodelia o el rock sinfónico. El precio de las entradas será de 8 euros para el público general y 5 euros para los Amigos del Museo Guggenheim.
Layabouts e Idealipsticks, dos punteros del rock, aterrizan a Bilbao Layabouts e Idealipsticks, dos de los grupos más prometedores de la cantera rock estatal, llegan este viernes al Azkena de Bilbao. Tras dos años y medio de su último lanzamiento, Layabouts vuelven a presentar nuevas composiciones. ‘Monsters’, un EP que incluye cuatro canciones propias y una versión, deja ver una evolución, o mejor dicho, una involución gestada en la carretera, su espacio natural, donde la banda se presenta sin trucos ni artificios. Esta permanente búsqueda de lo natural se refleja en los cuatro temas propios de la banda, frenéticos, urgentes y contundentes, como su propio directo. Por su parte, Idealipsticks, presentan ‘No one’s coming to save you’, la continuación de ‘Humanimal’, uno de los discos de rock más valorados del pasado año. Son treres composiciones nuevas y una versión de los barceloneses Top Models en las que la banda comandada por Jave y Eva Ryjlen vuelven a demostrar su devoción por los clásicos del género.
Santurtzi celebra su segundo festival Adisarock el sábado
Munduan barrena Euskal Museotik mugitu gabe.
Aisiaren ibilbidea: nobleziatik burgesiarako igarobidea XIX. mendean aisia nobleziaren ondare esklusibo izatetik, burgesiaren bizitzaren parte izatera pasa zen. Euskal Museoko erakusketa honetan, soziabilitate informala-
ren esparru berrien agertze eta garapena, nola kultur ekintza eta zentru berriena, aztertuko ditugu. XIX. mendeko aisia kontenplaziozko eta neurrizkoa izango da.
ROMEO ET JULIETTE MALANDAIN BALLET BIARRITZ Dirección artística · Zuzendari artistikoa
Thierry Malandain Música · Musika
Hector Berlioz
martxoa 28, 29 marzo Jarrai gaitzazu: Síguenos en:
Componentes de Layabouts (arriba) e Idealipsticks (abajo).
www.teatroarriaga.com
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
20
Gente EL CAMEO FALLIDO DE CAYETANA
La duquesa de Alba.
Paco León ha confesado que la duquesa de Alba iba a realizar un cameo en su última película, ‘Carmina y amén’. Al parecer, los problemas de salud de Cayetana lo impidieron en el último momento, pero la aristócrata ya había dado el visto bueno a aparecer en la cinta. Su pequeño papel iba a consistir en salir del brazo de un personaje de la película, que en su primera parte presumía de su cercanía con miembros de la realeza y personalidades destacadas, como la Reina. Al final no pudo ser, pero León destacó la extraordinaria disposición de la duquesa y el buen humor con el que aceptó su propuesta.
Silvia Abascal.
Mick Jagger y L’Wren Scott.
SILVIA VUELVE A MÁLAGA
FUNERALES POR SCOTT
Silvia Abascal acudió el pasado fin de semana al festival de Málaga, donde hace tres años sufrió un infarto cerebral. El público ovacionó a la artista, que durante estos tres años ha realizado un gran esfuerzo por recuperarse.
La muerte de L’Wren Scott ha sido un duro golpe para su novio, Mick Jagger. El cantante suspendió inmediatamente la gira por Australia con los Rolling Stones, para poner en marcha la organización de los funerales en California.
el dato Michelle Obama visita la Gran Muralla china La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, recorrió ayer junto a sus hijas, Malia y Sasha, una de las secciones de la Gran Muralla china más cercanas a Pekín, en su último día de estancia en esta capital antes de continuar viaje a las ciudades chinas de Xian y Chengdu. Se mostraron muy contentas.
QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
AGENDA 21
CINE
AGENDA CINECLUB
BILBAO
NUEVO TALENTO FNAC DE CORTOMETRAJE
CINESA ZUBIARTE * Venta anticipada: ) 902 333 231 Las aventuras de Peabody y Sherman 17,00 12 años de esclavitud 19,15 22,00 El gran Hotel Budapest 16,00 18,00 20,00 22,00 Dallas Buyers Club 17,00 19,30 22,00 La Bella y la Bestia 16,00 18,15 20,30 Monuments men 22,45 8 apellidos vascos 16,00 18,10 20,20 22,30 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D 16,00 Una vida en tres días 19,00 21,15 300: El origen de un imperio 16,00 18,15 20,30 300: El origen de un imperio 3D 22,45 Non-Stop 16,00 18,15 20,30 22,45 GOLEM ALHÓNDIGA * Venta anticipada: www.golem.es El gran Hotel Budapest 16,30 18,30 20,30 Los canallas 16,30 20,30 8 apellidos vascos 16,20 18,25 20,00 20,30 Una vida en tres días Dallas Buyers Club 17,15 Dallas Buyers Club (V.O.S.) Joven y bonita 17,30 300: El origen de un imperio 20,10 Philomena 18,30 Her (V.O.S.)
22,30 22,30 17,30 22,15 17,30 22,15 20,00 22,30 22,15 20,10 22,15
MULTICINES * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Philomena 20,00 12 años de esclavitud 17,00 19,30 Pelo malo 17,30 8 apellidos vascos 17,30 20,00 Jimmy P. (V.O.S.) 17,15 19,45 Oh boy (V.O.S.) 17,30 La partida 17,30 19,45 Dallas Buyers Club 17,15 19,45
AMOREBIETA ZORNOTZA ARETOA Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Nebraska 20,15
18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyección de las cintas a concurso del Nuevo Talento Fnac de Cortometraje-Festival de Cine de Málaga. Entrada libre.
'MATAR A UN RUISEÑOR'
‘La hermandad’ España. 2013. 89 m. (12). ‘Thriller’. Director: Julio Martí Zahonero. Intérpretes: Lydia Bosch, Manuel Tallafé, Borja Elgea, Edi Bonet, Felipe García Vélez, Alejandro Jornet . En la fría y silenciosa oscuridad de un apartado monasterio vive la hermandad, una rama de monjes benedictinos que siguen unos estrictos votos de pobreza y obediencia. Se ocupan de curar a Sara, una escritora de novelas de terror y misterio que acaba de sufrir un grave accidente. CINES: Cinesa Max Ocio (Barakaldo) ‘La partida’ España. 2013. 94 m. (16). Drama. Director: Antonio Hens. Intérpretes: Reinier Diaz, Milton García, Toni Cantó, Mirta Ibarra, Luis Alberto García. Reiner y Yosvani, compañeros de un equipo de fútbol cubano, comienzan a sentir una fuerte atracción mutua. Los jóvenes comenzarían una relación sentimental si no fuera porque ambos tienen novia y están desbordados por una multitud de problemas familiares.
YELMO CINES MEGAPARK 3D * Venta anticipada: ) 902 220 922 y en www.yelmocines.es Non-Stop 17,30 19,40 21,50 El gran Hotel Budapest 17,45 19,45 21,45 12 años de esclavitud 21,15 300: El origen de un imperio 2D 17,30 19,35 21,45 300: El origen de un imperio 3D 20,30 8 apellidos vascos17,30 18,00 18,30 19,30 20,00 20,30 21,30 22,00 Dallas Buyers Club 19,15 21,40 Gravity 3D 22,00 La Bella y la Bestia 18,30 Las aventuras de Peabody Y... 2D17,30 19,30 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D18,00 Monuments men 19,00 Philomena 21,30
BASAURI SOCIAL ANTZOKIA 12 años de esclavitud
17,00 20,00
CONCIERTOS HOMBRE MALO Y SOFY MAJOR 20.30 h. Sentinel (Legazpi, 4. Erandio) Actuación del cuarteto noruego de sludge crudo Hombre Malo y del trío francés de noise rock Sofy Major. Entrada: 6€.
CONFERENCIAS 19.30 h. Colegio de Abogados de Bizkaia (Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao) Tertulia literaria sobre 'Verano y amor', de William Trevor. Previamente, los actores Juan Viadas y Carmen Pardo harán una lectura de un texto.@326L Agenda actos cabecera:Ferias
MERCADILLO SOLIDARIO 09.00-19.00 h. Hospital Asilo San Juan de Dios (Cristóbal Murrieta, 70. Santurtzi) Mercadillo solidario en el salón de actos del hospital hasta el 28 de marzo. Se pondrán a la venta, a precios populares, más de 1.500 artículos. La recaudación irá destinada a un proyecto sanitario de New Kru Town, en Monrovia (Liberia).
MÚSICA CLÁSICA CICLO LIED 20.00 h. Teatro Arriaga (Plaza Arriaga, 1. Bilbao) Ciclo Lied con la soprano Carmen Solís, el pianista Rubén Fernández Aguirre y la actriz Itziar Lazkano como recitadora. Interpretarán canciones de cámara de Giuseppe Verdi y diversas nanas de compositores como X. Montsalvatge, M. de Falla y J. Turina, entre otros. Entrada: 12. 20.00 h. Palacio Euskalduna (Avenida de Abandoibarra, 4. Bilbao) Concierto de cámara de la Orquesta Sinfónica de
CINES: Multicines DURANGO ZUGAZA 8 apellidos vascos Non-Stop
ANTÓN HURTADO. 'DÍAS Y DÍAS'. PINTURA Colegio de Abogados de Bizkaia Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao. Hasta el 18-IV14
PLANES CON NIÑOS
CARLOS GARMENDIA. FOTOGRAFÍA
TALLER DE CUENTOS
Colegio de Arquitectos de Bilbao Mazarredo, 69-71. Bilbao. 04-IV-14
18.00 h. Centro Cívico de San Francisco (Conde Mirasol, 2. Bilbao)Taller de cuentos para niños de 5 a 12 años con Itzal.
Hasta
el
MIGUEL ÁNGEL GAÜECA. 'SOME PEOPLE DON'T DANCE IF THEY DON'T KNOW WHO'S SINGING'
VISITAS GUIADAS VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LA ALHÓNDIGA
Espacio Marzana Muelle de Marzana, 5. Bilbao. Hasta el 25-III-14
19.00 h. Alhóndiga (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao) La Alhóndiga ofrece visitas guiadas gratuitas a sus instalaciones. Inscripciones en Infopuntua o llamando al teléfono 944 014 014.
COLECTIVA. 'MIRADAS AL ARTE'. PINTURA, DIBUJO E ILUSTRACIÓN
EXPOSICIONES
'LO IMPOSIBLE'. FOTOGRAFÍA
Estudios a tu aire Cuevas de Arenaza, s/n. Bilbao. Hasta el 31-III-14 Fnac Urquijo, 4. Bilbao. Hasta el 31-III-14
AARÓN DIEGO Y LUCÍA DE MIGUEL Aula de Cultura de Algorta Villamonte, A-8. Getxo. Hasta el 02-IV-14
JESÚS PUEYO. 'DIEZ PERSONAS QUE NO DEBERÍAN MORIR NUNCA'
JON POZO BASAURI
Fundación Bilbao Arte Urazurrutia, 32. Bilbao. Hasta el 11-IV-14
Bar K2 Somera, 10. Bilbao. Hasta el 31-III-14
COLECTIVA. 'GRABADOS 2014'
SANTIAGO LOBIT. ACUARELAS
TERTULIA LITERARIA
CONCIERTO DE CÁMARA DE LA BOS
BARAKALDO CINESA MAX OCIO * Venta anticipada: ) 902 333 231 8 apellidos vascos 16,00 18,10 20,20 22,30 Capitán Phillips 16,00 19,00 22,00 Non-Stop 16,00 18,15 20,30 22,45 Las aventuras de Peabody y Sherman 16,00 18,00 Las aventuras de Peabody y Sherman 2D 19,00 El poder del dinero 20,00 22,00 Cuento de invierno 16,15 Her 22,00 Frozen, el Reino del Hielo 17,00 Gravity 3D 19,15 22,00 Monuments men 19,15 22,45 Tu y yo 18,15 21,30 Philomena 16,10 La Bella y la Bestia 16,00 18,15 20,30 22,45 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D17,00 300: El origen de un imperio 3D 19,00 21,30 12 años de esclavitud 16,00 19,00 22,00 Una vida en tres días 17,00 19,15 22,00 La Lego película 17,00 Dallas Buyers Club 17,00 19,30 22,00 La gran estafa americana 19,00 22,00 La hermandad 16,00 18,00 20,00 22,00 300: El origen de un imperio 16,00 18,15 20,30 22,45
20.00 h. Colegio de Abogados de Bizkaia (Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao) Continúa el ciclo de cine 'Al sur del Mississippi' con la proyección de la película 'Matar a un ruiseñor' (EE UU, 1962, 129 min.), de Robert Mulligan. Gregory Peck da vida a Atticus Finch, un abogado ejemplo de rectitud que defiende a un negro acusado de violación en tiempos de la segregación racial. Entrada libre.
Bilbao. Actuará el quinteto de cuerda y piano, que interpertará composiciones de F. Chopin y A. Dvorák. Entrada: 10.
Galería Aritza Marqués del Puerto, 14. Bilbao. Hasta el 28-III14
Bar La Estación de Neguri Avenida de Neguri, 9. Getxo. Hasta el 11-IV-14
BORJA ESTRADE. 'DIGIGRAFÍAS'. ILUSTRACIONES
EFRÉN. 'SERIE TRAZOS'. ESCULTURA Galería Bozzetto Enrique Eguren, 2. Bilbao. Hasta el 31-III-14
Bar Singular Heros, 14. Bilbao. Hasta el 13-IV-14
MARIJOSE RECALDE. 'VIÑETAS DE LA VIDA COTIDIANA'. PINTURA Y ESCULTURA
'ANTONIO DE LA PEÑA'. PINTURA Casa Torre de Santurtzi Sabino Arana, 5. Santurtzi. Hasta el 10-IV-14
Galería Juan Manuel Lumbreras Henao, 3. Bilbao. Hasta el 25-IV-14
ASOCIACIÓN ARTÍSTICA VIZCAÍNA. PINTURA
'LANGUES EN BULLES' Instituto Francés Paseo Campo Volantín, 23. Bilbao. Hasta el 31III-14
Centro Cívico de Barrainkua Barrainkua, 5. Bilbao. Hasta el 31-III-14
DAVID CIDRE. 'NATURALEZA DE GALA'. FOTOGRAFÍA
MIREIA MUÑOZ. PINTURA Jaiberri Kurutziaga, 22. Durango. Hasta el 15-IV-14
Centro Cívico de Begoña Circo Amateur del Club Deportivo, 2. Bilbao. Hasta el 31-III-14
PINTURA POPULAR DE KINSHASA Kalao Arbolantxa, 6. Bilbao. Hasta el 25-IV-14
'IMPRESCINDIBLES PARA LA PAZ'. FOTOGRAFÍA
'ROBERT CAPA'. FOTOGRAFÍA
Centro Cívico de Rekalde Travesía de Altube, 6. Bilbao. Hasta el 28-III-14
Kultur Leioa Plaza José Ramón Aketxe, 11. Leioa. Hasta el 30IV-14
NATY PÉREZ APARICIO. PINTURA Centro Cívico de San Francisco Conde Mirasol, 2. Bilbao. Hasta el 31-III-14
LESAGIBEL. 'N-ESTETIKA'. ESCULTURA Kultur Leioa Plaza José Ramón Aketxe, 11. Leioa. Hasta el 30III-14
'MUJERES QUE MIRAN'. FOTOGRAFÍA Centro Cultural Santa Clara Casilda Iturrizar, 10. Portugalete. Hasta el 28-III-14
FARMACIA 18,30 21,00 18,30 21,00
GALDAKAO TORREZABAL * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) 8 apellidos vascos 20,00
GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) Una vida en tres días 17,00 8 apellidos vascos 17,00 19,30 22,00 300: El origen de un imperio 22,00 Non-Stop 17,00 19,30 22,00 Dallas Buyers Club 17,00 19,30 22,00 Vértigo 20,00 Monuments men 17,00 El gran Hotel Budapest 17,00 19,30 22,00
LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa 300: El origen de un imperio 17,00 18,15 20,20 22,40 300: El origen de un imperio 3D16,0022,00 8 apellidos vascos16,00 18,10 20,20 22,00 El gran Hotel Budapest 16,00 18,00 20,00 22,10 Una vida en tres días 20,00 22,15 Dallas Buyers Club 19,10 22,00 La Bella y la Bestia 16,00 18,15 22,30 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D 16,00 18,00 Non-Stop 16,00 18,00 20,10 22,20 Philomena 20,30 12 años de esclavitud 19,15 22,15 Capitán Phillips 16,30 19,10
SANTURTZI SERANTES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) 8 apellidos vascos 18,00 20,30 El gran Hotel Budapest 18,00 20,30 Philomena 18,00 20,30
dezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61 A • Kasune, 10 22.00-09.00: Arene, 4.
BILBAO 09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 (San Adrián) • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • Albacete, 2 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Urazurrutia, 2 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
LEIOA 09.00-22.00: Artaza, 8 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi, 2 (Romo).
ORTUELLA 09.00-22.00: Catalina Gibaja, 3 • Avda. del Minero, 2.
PORTUGALETE 09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Victor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
BASAURI 09.00-22.00: Nagusia, 33 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
DURANGO 09.00-09.00: Avenida Montevideo, 2.
09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Avda. de la Libertad, 36 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.
09.00-22.00: Las Viñas, 67 • Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Via, 3.
ERANDIO 09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
BARAKALDO
SANTURTZI
URIBE-KOSTA
GALDAKAO
09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • ItxasBide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopelana) • Iparraguirre, 3 (Sopelana) • Gatzarriñe, 6 (Sopelana) • Aita Gotzon, 9 B (Urdúliz) 09.00-09.00: Loyola San Andres, 50 Larrabasterra (Sopelana).
09.00-22.00: J. Bautista Uriarte, , 34 • Zamakoa, 10.
GETXO 09.00-22.00: Illetas, 12 • Avenida del Angel, 2• Bi-
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas
SEGURIDAD 112 94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00
Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062
HOSPITALES Y SANIDAD
BOMBEROS
Basurto Cruces Galdakao Quirón
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya
94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06
AVERÍAS
Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España
901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000
Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas
94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70
Objetos perdidos Recogida de muebles
94 420 49 81 94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
QUÉ!Nervión QUE!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
22
Televisión
IM-PERDIBLE
Pesadilla en la cocina Alberto Chicote recibirá una sorpresa durante el programa. El periodista Jordi Évole acudirá como comensal al restaurante que el chef intenta salvar, una masía catalana aparentemente encantadora y enclavada en un precioso edificio histórico pero con la cocina más grasienta y descuidada de todos los restaurantes visitados por el espacio. 22.30 LA SEXTA
Con Jaime Cantizano ¡Mira quién baila! 22.30 LA 1. La representante de TVE en Eurovisión, Ruth Lorenzo, visitará el concurso e interpretará ‘Dancing in the Rain’ en una edición dedicada a los grandes éxitos del Festival. Además, se estrenará nueva mecánica en la sección del ‘pato mareado’.
París Velvet 22.40 ANTENA 3. Alberto y Ana visitan París. Los amantes se sentirán libres en la ciudad con la que tanto soñaron y vivirán su encuentro más romántico, al menos hasta que Cristina se presente en el hotel para dar una sorpresa a Alberto.
Primera expulsión Supervivientes 22.00 TELECINCO. Mientras que en Cayo Paloma solo cinco concursantes
nominaron a Aran, en Isla Bonita eligieron a Rafa Lomana como pimer rival a batir y pactaron en grupo para nominarle. Esta noche, uno de ellos abandonará la isla.
Almería-Real Sociedad Fútbol 22.00 CUATRO. El Almería pelea por la salvación. La Real Sociedad, por la Champions Leage. Los objetivos son muy diferentes, pero esta noche las dos plantillas afrontan un duelo en el Mediterráneo fundamental en sus aspiraciones.
Con Pablo Motos El hormiguero 3.0 21.45 ANTENA 3. El torero Cayetano Rivera Ordóñez hablará sobre su próximo reto: dar una vuelta alrededor del mundo en 80 días. Una aventura que hará de la mano de la revista ‘¡Hola!’ con el fin de recaudar fondos para fines solidarios.
LA 1
LA 2
ANTENA 3
6.30 Telediario matinal 8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 18.45 España directo Revista de actualidad social. Con Marta Solano 20.30 Corazón Conduce Elena Sánchez 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes) 22.15 El tiempo 22.30 ¡Mira quién baila! Ocho famosos participan en este talent-show de baile. Conduce Jaime Cantizano 1.20 Lo mejor de ‘¡Mira quién baila!’ Especial con los mejores momentos 2.00 La noche en 24 Horas
9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 11.50 Para todos La 2 13.45 Don Matteo 14.40 Documental 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 18.00 Docufilia 18.50 Para todos La 2 Con Marta Cáceres y Juanjo Pardo 20.00 Don Matteo Serie 21.00 Docufilia ‘Tuareg: Los guerreros de las dunas’ 22.00 Cinefilia ‘La niña de la selva’. 2011. 159’ Historia de una familia de misioneros cristianos que vive con una tribu indígena en Papua Nueva Guinea. Calificación: Jóvenes 0.40 La 2 Noticias 1.10 El cine de La 2: ’Tierra de fuego’. 1999. 100’
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón Con Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Programa presentado por Pablo Motos 22.40 Velvet Serie viajan a París 0.00 Más de... Velvet 0.45 Cine: ’No controles’. 2011. 95’ 2.30 Ganing Casino
LA SEXTA
ETB 1
ETB 2
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Informe criminal 11.30 Investigadores forenses 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Conduce Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio Con Wyoming 22.30 Pesadilla en la cocina Alberto Chicote intenta salvar restaurantes al borde de la quiebra 1.00 En el aire Con Andreu Buenafuente 2.00 Poker Caribbean Adventure 2.30 Minutos musicales
7.58 Egun on Euskadi 10.15 Teknopolis 10.45 Airean 12.55 Euskal Herria zuzenean 13.30 Hizkamizka 14.00 Gaur egun 14.50 Eguraldia 15.00 Txoriene Sukaldaritza saioa 15.40 Airean 17.55 Azpimarra Maddalen Iriarterekin 19.10 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun Albistegia Ander Arzakek aurkeztuta 20.50 Eguraldia Andoni Aizpururekin 21.00 Irrikitown Umore saioa 21.40 Kontrako eztarria Umore saioa 22.25 Goenkale Telesaila 23.15 Nago ’Nago jende ederrarekin’ Nagore Aramburuk aurkeztuta 0.00 Teknopolis Zientzia eta teknologia saioa Oihana Jauregik aurkeztuta 0.30 Hitzetik hortzera
8.35 La noche de... (rep.) 9.25 Azkuna, mirar con pasión Reportaje especial 10.30 60 minutos: ’Azkuna’ 11.15 Entrada libre 11.45 ETB hoy 14.25 Robin Food 14.58 Teleberri 16.00 Eguraldia 16.35 Sin ir más lejos Magacín 19.15 Cine western ‘Cazador de recompensas’. 1966. 86’ Hanks Fellows es un cazador de recompensas que se dedica a recuperar el dinero que los bandidos roban a los bancos, cobrando después un gran salario. Calificación: Todos 20.58 Teleberri Con Andrea Arrizabalaga y Asier Odriozola 22.05 Eguraldia 22.25 Lemoiz, la central fantasma Reportaje especial 23.35 El dilema Programa de actualidad presentado por Juan Carlos Etxeberria 1.20 Teknopolis Ciencia y tecnología con Oihana Jauregi 1.55 Vaya semanita
Nervión te invita al Sorteo entradas PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE 1 ENTRADA DOBLE, SÓLO TIENES QUE: • Hacerte fan de nuestra página de facebook: www.facebook.com/ElNervion • Seguir las instrucciones que aparecen en la aplicación para participar en el sorteo. • Compartir tu participación en el sorteo en tu muro. El nombre del ganador de la entrada doble aparecerá publicada en el Qué!Nervión el 28 de marzo y en nuestra página de Facebook. Las entradas se recogerán en la taquilla el día del espectáculo presentado el DNI del ganador del sorteo. Si tras 10 días de la publicación del resultado, no conseguimos ponernos en contacto con el premiado, se perderá el derecho a las entradas.
QUE!Nervión QUÉ!Nervión LUNES 24 DE MARZO DE 2014
SERVICIOS 23 TELECINCO
9.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.45 Deportes Cuatro Con Manu Carreño y Manolo Lama 16.00 Ciega a citas Serie 17.00 Castle Serie 18.45 Mi madre cocina mejor que la tuya Con Sergio Fernández y María Jiménez Latorre 19.55 Noticias Cuatro Conduce HilarioPino 20.30 Deportes Cuatro Noche Con Jesús Gallego 21.15 Castle Serie 22.00 Fútbol Liga BBVA: Almería-Real Sociedad 0.00 Callejeros Reportajes de actualidad 2.15 House Serie. Dos capítulos
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Ramón Fuentes (deportes) 16.00 Sálvame diario Con Jorge Javier Vázquez 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Presentan Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 Supervivientes Reality de aventura presentado por Jorge Javier Vázquez y Raquel Sánchez Silva 2.15 Premier Casino 5.00 Fusión sonora
PARAMOUNT CHANNEL
MTV
15.30 Cine: ‘El secreto de la pirámide’. 1985. 109’. Durante su estancia en un internado, el joven Sherlock Holmes y su compañero Watson entablan amistad. Su habilidad deductiva les lleva a investigar una serie de crímenes. Calificación: Todos 17.40 Fotogramas TV 18.00 Cine: ‘Jasón y los argonautas’. 1963. 105’. En la antigua Grecia, Jasón es profetizado para recuperar el trono de Tesalia, usurpado años atrás por el malvado Pelias. Antes debe encontrar el Vellocino de Oro en la lejana tierra de Cólquide. Calificación: Todos 20.10 Cine: ‘Jugar duro’. 2001. 101’ 22.00 MovieBerto 22.05 Cine: ‘Kinjite: Prohibido en occidente’. 1989. 93’. En Los Ángeles, el detective Crowe tiene una obsesión: conseguir llevar a los tribunales a Duke, un proxeneta especializado en menores de edad. Calificación: Adultos 0.00 Cine: ‘Infierno en el Ártico’. 1986. 92’
6.00 100% MTV 9.00 Embarazada a los 16. Docu-reality que sigue el día a día de varias madres adelescentes 10.30 MTV Tuning 13.15 Pop-up Video 14.00 VideoBox Artistas 15.00 Snooki & Jwoww. Docu-reality 15.40 La chica invisible. Serie 16.30 Teen Mom 3. Docu-reality que sigue el día a día de varias madres adelescentes 17.15 Ya no estoy gordo. Docu-reality que sigue el día a día a varios jóvenes que quieren bajar pesos y cambiar sus malos hábitos 20.30 Vergüenza ajena. Los vídeos amateur más divertidos e ingeniosos 23.20 Pranked: MTV Pira2 0.00 Chicas: Manual de instrucciones 0.45 Geordie Shore. Docu-reality que sigue a de ocho jóvenes que pasan el verano viviendo juntos en Newcastle 1.30 The Valleys. Docu-reality que narra las aventuras en Cardiffde de un grupo de jovenes del sur de Gales 2.15 100% MTV
Nota: Esta programación puede variar
EUSKALTEL EN HD
Nervión CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 20.45 Fútbol de plata: 31ª jornada 23.00 El día después AXN HD Euskaltel (19) 19.21 Mentes Criminales 21.17 Castle 0.11 La reina de las sombras
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 19.39 Person of Interest 21.30 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 22.25 Máximo riesgo 0.20 Person of interest COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.15 MasterChef Australia 22.10 Cine: Sucedió en Manhattan 0.05 Cine: Miami FOX HD Euskaltel (17) 18.50 Bones 20.35 The Walking Dead 23.15 Intelligence 0.10 The Walking Dead HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 18.00 En sus zapatos 20.15 American Pie ¡Menuda boda! 22.00 Lara Croft 23.40 Breakdown
Municipios
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
Mín
Máx
4º 4º 4º 3º 3º 3º 4º
17º 17º 15º 16º 16º 16º 15º
Tiempo variable con frío y lluvias La nubosidad irá en aumento y llegará la lluvia. La cota de nieve estará en torno a 10001200m a últimas horas. Las temperaturas diurnas subirán debido a los vientos del sur que soplarán durante la mañana.
SUDOKU
SORTEOS
TNT HD Euskaltel (22) 21.05 The Big Bang Theory 22.30 Mom 23.25 Niñera a la fuerza 0.55 Deseando libertad
ONCE
Domingo, 23 de Marzo 01.698 SUPERONCE
Domingo, 23 de Marzo 01-02-08-09-11-12-28 30-34-35-37-38-40-42 54-55-66-68-75-78
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 21.40 Escaneando el pasado: Jerusalén 22.30 Secretos de la antigüedad
LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 22 de Marzo 1er Premio: 93536 Fracción: 4ª Serie: 10ª Reintegros: 4-1-6 PRIMITIVA
Sábado, 22 de Marzo 07-12-18-27-32-34 Comp.: 25 Reintegro: 6 SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
CUATRO
Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.
GORDO PRIMITIVA
Domingo, 23 de Marzo 9-20-30-37-44/ Nº clave: 2 ‘7/39’
Domingo, 23 de Marzo 06-12-15-20-24-25-36 Reintegro: 9
cómo decir en 3 letras “Aquí tienes la mejor oferta conjunta de gas y luz”
Fórmula Gas
de descuento
de descuento
en el fijo del
en el consumo de
gas
luz
+ Luz
de descuento
en el servicio de mantenimiento
que podrás canjear por kWh de gas y luz GRATIS
00%
1 le renovab
Además, participarás en el sorteo de
UN AÑO DE ENERGÍA GRATIS
Contrátalo en el
902 860 860
o en
www.edpenergia.es
20% de descuento aplicable en el fijo de tu factura de gas sobre los precios del BOE, tarifas 3.1 y 3.2, asociado a la contratación del servicio Funciona. 10% de descuento si no se contrata el servicio Funciona. 2% de descuento aplicable en el término de energía de electricidad sobre los precios del BOE, para suministros con potencia >3 kW y ≤ 15 kW sin Discriminación Horaria. 50% de descuento en el servicio Funciona durante 12 meses en la primera contratación. Precio sin promoción Funciona 70,50 €/año (IVA no incluido) y Funciona Plus 123,50 €/año (IVA no incluido). Bases depositadas ante notario. Con Fórmula Gas + Luz tu suministro eléctrico será 100% Renovable, hecho que te garantizaremos con las correspondientes Garantías de Origen. Consulta la información sobre las fuentes de energía suministrada por EDP HC ENERGÍA/EDP NATURGAS ENERGÍA y su impacto medioambiental en www.cnmc.es. Consulta fecha fin de la oferta y ámbito de aplicación en www.edpenergia.es