Tu Que! Nervion de Hoy: 24.09.14.

Page 1

NerviĂłn Diario de InformaciĂłn General

Menos nubosidad y temperaturas frescas MĂ­n.

MĂĄx.

13 23

MiÊrcoles, 24 de septiembre de 2014 ¡ Número 2278

Hoy especial Un sueĂąo continental

PĂĄginas 7/18

La primera flota

La DiputaciĂłn paga 747,5 millones para mantener las 89 lĂ­neas en servicio de Bizkaibus durante diez aĂąos P2

GallardĂłn dimite y abandona la polĂ­tica P6

El centrocampista cabecea un balĂłn contra el Shakhtar Donetsk.

Iturraspe confĂ­a en pasar a octavos en Champions: ÂŤSomos competitivosÂť P14-15 El castillo de ButrĂłn se subasta en internet desde 3,5 millones P5 Paula quiere ser GuĂ­a TurĂ­stica...

ÂĄPor ďŹ n sin gafas! AHORA, POR MENOS DE 58â‚Ź* ALMES

NecesitarĂĄ el InglĂŠs para cumplir su sueĂąo

MATRĂ?CULA

2014-2015

EXĂ MENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE EN EL MISMO CENTRO QUE ESTUDIAS

St. George´s

Ĺ? Ĺ? Ä?Ĺ? Ĺ?ħĹ? Ĺ?ħĹ? .1,+/Ĺ?!/,! % (!/Ĺ? !Ĺ? ( /!/Ĺ? !Ĺ? +*2!./ %¨*Ĺ?Ä‘Ĺ?Horari+Ĺ?!/,! % (Ĺ?%*%*0!..1),% +Ĺ? !Ĺ?ĉĹ? Ĺ?Ä‚Ä‚Ĺ?$Ä‹Ĺ?

EnglĂ­sh Academy .1,+/Ĺ? ! 1 % +/Ĺ?ÄĄĹ? . Ĺ?) 5+.!/Ĺ? !Ĺ?Ä Ä…Ĺ? ÂŚ+/Ĺ?Ä‘Ĺ? %6 .. /Ĺ? %#%0 (!/Ĺ?!*Ĺ? Ĺ?( /Ĺ? 1( / ( )! Ĺ? !Ĺ? .-1%&+ÄŒĹ?Ä Ä€Ä€Ĺ?Ä‘Ĺ?Ä…Ä‰Ä€Ä ÄƒĹ? %( +Ĺ?Ĺ?Ĺ?Ĺ?Ĺ?Ĺ?Ĺ?Ĺ? !0.+Ĺ?5Ĺ?Ĺ?Ĺ?Ĺ? . *2„ Ĺ?Ĩ *Ĺ? )h/ÄŠ Ä‹Ĺ?ÄŠÄ…Ĺ?ąĈĈĹ?Ä‚ÄŠĹ?ĉĊĹ?Ĺ?Ä‘Ĺ? !)5ÄŽ %( +!*#(%/$Ä‹ +)Ĺ?Ä‘Ĺ?333Ä‹ %( +!*#(%/$Ä‹ %6

La Roux, Soak, Mount Kimbie DJ, BabasĂłnicos... se apuntan al BIME P20

Corrige la miopĂ­a, la hipermetropĂ­a y el astigmatismo de forma eďŹ caz y segura con tecnologĂ­a lĂĄser

InfĂłrmate gratis en el 900 250 255 o en porquesabeselegir.es (*) Precio por ojo al mes durante un aĂąo (690 â‚Ź por ojo). Precio vĂĄlido, solicitando cita hasta el 31 de diciembre de 2014, en las tĂŠcnicas lĂĄsik (a excepciĂłn de lasik amaris y lasik intraleis) y lĂĄsek. Disponibilidad limitada hasta completar agenda. Precio sin promociĂłn: 1.075 â‚Ź por ojo. Consulta de valoraciĂłn gratuita en caso de realizar la intervenciĂłn. En caso contrario, 50 â‚Ź. Servicio no disponible en todos los hospitales de Grupo Hospitalario QuirĂłn. 12 MESES SIN INTERESES (T.A.E. 8,56%). FinanciaciĂłn de cirugĂ­a oftalmolĂłgica. Ejemplo: precio al contado 690,00 â‚Ź. Plazo de 12 meses, 12 cuotas de 57,50 â‚Ź. Tipo Deudor Fijo 0,00%, T.A.E. 8,56% (La T.A.E. podrĂĄ variar ligeramente en funciĂłn del dĂ­a de la ďŹ rma del contrato y de la fecha de pago de las cuotas). Intereses subvencionados por Hospital QuirĂłn. ComisiĂłn de apertura 30,00 â‚Ź, al contado. Importe Total del CrĂŠdito 690,00 â‚Ź, Coste Total del CrĂŠdito 30,00 â‚Ź, Importe Total Adeudado 720,00 â‚Ź. Siendo el dĂ­a de contrataciĂłn el 01/03/2014 y primer pago el 01/04/2014. Oferta vĂĄlida hasta el 31/12/2014. FinanciaciĂłn ofrecida, sujeta a estudio y aprobaciĂłn por parte de Santander Consumer Finance, S.A. RPS: 176/10. Responsable asistencial: Dr. Armando CortezĂłn-Ldo. en medicina y cirugĂ­a.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

02

EH BILDUK BIZKAIKO ALDUNDIARI BERMA DITZALA EGUNGO BIZKAIBUSEKO LANPOSTUAK ESKATU DIO

Bilbao-Bizkaia La Diputación pagará 747,5 millones por el servicio de Bizkaibus durante diez años La institución foral ha adjudicado las cinco nuevas concesiones que gestionarán las 89 líneas de autobús del territorio vizcaíno REDACCIÓN/BILBAO Bizkaibus inicia una nueva etapa con la adjudicación de las cinco nuevas concesiones. Las empresas adjudicatarias recibirán de la Diputación un total de 747,5 millones de euros para prestar el servicio durante los próximos diez años. A esta aportación pública se suman alrededor de 261 millones de ingresos previstos para esta década. La entrada en vigor de las nueva concesiones, prevista a finales de año, supondrá una reorganización de las líneas y una renovación del 25% de la flota de Bizkaibus, ya que ninguno de los autobuses en servicio podrá tener una antigüedad superior a los diez años. Esto obligará a incorporar 65 nuevas unidades, cinco de ellas híbridas que operarán en la Margen Izquierda y la Zona Minera.

Las adjudicatarias deberán hacer un esfuerzo para dotar a los vehículos de mayores prestaciones para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros. De esta manera, los 285 autobuses que prestarán servicio en las 89 líneas dispondrán de servicio wifi gratuito y monitores de información con un mapa de posición y un diagrama de la línea. Todas las unidades será accesibles e integrarán el sistema SIO de información a bordo para personas invidentes.

LÍNEAS Y SERVICIOS Las mejoras también llegarán a las líneas y servicios. Bizkaibus implantará varios servicios «exprés» para mejorar los tiempos de viaje. Es el caso de la línea Bilbao-Bermeo, que contará con dos conexiones rápidas a primera hora de la mañana, o la Bil-

1,52% por debajo del presupuesto inicial marcado para el concurso se ha adjudicado la concesión. Las adjudicatarias se comprometen a renovar y modernizar la flota de autobuses. bao-Amorebieta-Gernika, que reducirá el número de paradas para acortar el tiempo de viaje. La A3915 Bilbao-Durango-Ondarroa contará con dos servicios «exprés» a primera hora. Los servicios nocturnos llegarán a municipios cabecera de comarca, como es el caso de Mungia. La línea que une esta localidad con Bilbao contará con una conexión nocturna los viernes y sábados con una frecuencia de 60 minutos, con salidas de Bilbao hasta las 1.30 horas y de Mungia

ARRANCAN LAS

MOVILIZACIONES

Con una concentración

Todos los niveles: Básico, medio y avanzado. Cursos regulares e intensivos. Clases particulares. Clases dinámicas de conversación.

Horario de mañana y tarde Adultos y jóvenes Número de alumnos limitado por curso

( [ D P ­Q D W H H Q Q X H V W U R &HQWUR

Los sindicatos con representación en Bizkaibus iniciarán hoy su calendario de movilizaciones con una concentración ante la sede de la Diputación foral de Bizkaia (10 horas) y una posterior manifestación hasta la sede del Departamento de Transportes. Las centrales mantendrán las protestas, incluidos paros y huelgas de 24 horas, hasta que la Diputación se comprometa a cumplir lo acordado el año pasado. «Se deja a los trabajadores en una situación de incertidumbre, ya que no asegura las condiciones de trabajo, de las bolsas de eventuales, ni de los convenios en vigor ni el mantenimiento de los puestos de trabajo», criticaron.

Un viajero se dispone a subir a un ‘bizkaibus’ en Garai. hasta la una de la madrugada Por primera vez, Bizkaibus operará en Mañaria e Izurtza, con líneas a Durango y Bilbao por autopista. En la zona de Las Encartaciones se mejorarán las conexiones de Karrantza y Lanestosa

con Zalla y Balmaseda. En esta línea, la Diputación ha pactado con las concesionarias la prestación de servicios complementarios en municipios de carácter más rural, para conectarlos con sus cabeceras de comarca.

Garamendi insiste en que se ha cumplido el acuerdo La diputada de Transportes urge a empresa y sindicatos a dialogar para frenar los paros La diputada de Transportes, Itziar Garamendi, mostró ayer su «sorpresa» por las movilizaciones convocadas en Bizkaibus, ya que, a su juicio, la institución foral ha cumplido «con todos y cada uno de los puntos» del acuerdo de octubre de 2013 con los sindicatos de Bizkaibus. «Hubo un compromiso que ya se ha materializado con la firma por parte de la empresa y de los trabajadores de la subrogación de toda la plan-

Itziar Garamendi. tilla, que asciende a más de mil empleados», reiteró. Por ello, la diputada instó a los comités de empresa y concesionarias a «dialogar de forma eficaz lo antes posible» para que la «amenaza de paros no sea una realidad».


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 03

Las instituciones vascas piden a Fomento que el TAV llegue a Abando Defienden esta alternativa en lugar de conectar en Basauri con el corredor de cercanías Bilbao-Orduña El viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, defenderá hoy ante el Ministerio de Fomento que la llegada del TAV a Bilbao se realice a través de una conexión directa a la estación de Abando y no por el corredor de cercanías Bilbao-Orduña. Aiz participará en la reunión que se celebrará en la Dirección General de Ferrocarriles de Madrid, dentro de la Comisión Interinstitucional para la Llegada de la Alta Velocidad al Área de Bilbao. Además del Gobierno vasco, estarán la Diputación foral de Bizkaia y los ayuntamientos de

Bilbao y Basauri, que también apoyan la idea de que el TAV penetre en Bilbao. Las cuatro instituciones plantearán al Ministerio que concluya el estudio informativo de conexión realizado y que se divida en dos fases la ejecución del citado plan para abordar cuanto antes el proyecto constructivo de conexión en túnel desde Basauri hasta Bilbao-Cantalojas. Este tramo se ejecutaría en una primera fase, mientras que en la segunda se abordaría la remodelación integral de la estación de Abando. «No consideramos adecuada la

el dato

El PP dice que el origen del litigio del ferry está en la pérdida de los bonos

«Estancamiento» de la Ley de Vivienda Las plataformas de Stop Desahucios en Euskadi denunciaron ayer el estancamiento del proyecto de Ley Vasca de Vivienda, aprobado hace más de un año por el Parlamento.

La portavoz del PP en Juntas Generales, Esther Martínez, manifestó ayer que el diputado general, José Luis Bilbao, «no olvide que es la pérdida de los bonos del Ferry P&O, cuya custodia era responsabilidad de la Diputación, lo que ha obligado a tener que llegar hasta el Tribunal Supremo para recuperar un dinero que es de todos los vizcaínos». Martínez matizó que el fallo es «una buena noticia para las arcas viz-

El viaducto Galdakao-Basauri. idea de que la conexión de la ‘Y’ vasca con Bilbao se haga a través de Basauri, dadas las limitaciones de capacidad que supondría discurrir por un trazado por el que actualmente circulan los trenes de cercanías regionales y mercancías».

caínas», pero que «es por la mala praxis de la Diputación porque extraviaron billetes, y sólo por eso, por lo que hemos encadenado litigios y hemos tenido que esperar años para que nos devuelvan los 11 millones que invertimos en bonos de la naviera P&O». La secretaria general del PSEEE, Idoia Mendia, dijo que Bilbao «también debería pedir disculpas públicas por muchas de sus declaraciones».

Uraren Euskal Agentziak Basauriko Bridgestone zubia ordezkatzeko lanak egiten ari da Eusko Jaurlaritzako Ingurumen eta Lurralde Politika Sailari atxikitako URA Uraren Euskal Agentziak Bridgestone zubia ordezkatzeko lanetan dihardu Urbin, Basaurin. Zubi zaharrak hormigoi armatuzko taula bat eta ibaiaren erdian pilare bat ditu, ur askoko sasoietan ura laminaren handitze gehigarria sortzen duena. Zubi hori bao bakarreko beste batengatik aldatuko da, ibilguan zutaberik behar izango ez duena eta 41,10 metro luzerakoa. Zubi berriaren diseinuak ur hustuketarako ahalmena nabarmen handituko du toki horretan. Hartara, ur emari kopuru

Bridgestone zubia, Basaurin. esanguratsuen joana ahalbidetuko du, egungo zubiak sortarazten dituen ur laminaren hazkunde gehigarriak saihestuz.

Ayudas para evitar la masificación en el colegio de Cruces

Retiran símbolos franquistas en San Miguel de Basauri

El PP de Barakaldo ha exigido un compromiso institucional con el colegio público Gurutzeta, en Cruces, y pide que se materialice económicamente en los próximos presupuestos para acabar con «la masificación en el centro». Reclama «una partida económica destinada a acabar con la falta de espacio y la masificación que los escolares sufren en este centro educativo».

El Ayuntamiento de Basauri ya ha retirado el 82% de los símbolos franquistas existentes en San Miguel y ha indicado que continúa dando pasos con el fin de animar a las comunidades de propietarios de todo el municipio a firmar la autorización para que el Consistorio pueda eliminar estos elementos de su inmueble. Han contabilizado 195 símbolos en 163 inmuebles.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

04 BILBAO-BIZKAIA Rescatan en Argelia a una cigueña anillada en Plentzia

EKA-OCUV aconseja Bildu propone un plan pagar al mes y en mano integral para mejorar en las academias Bilbao Kirolak

Una cigueña anillada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en Plentzia fue rescatada el 6 de agosto en un pozo petrolífero situado en el desierto argelino. Un trabajador de la planta recogió al animal, que estaba en buen estado pero sucio, y tras limpiarlo procedió a su liberación. Gracias a las anillas se puso en contacto con la oficina de anillamiento de Aranzadi en San Sebastián.

La Organización de Consumidores y Usuarios Vasca (EKA/OCUV) recomienda el pago mensual y directamente a las academias de enseñanza por ser el más seguro para el alumno en caso de problemas. El consejo llega después del cierre por sopresa de la academia Formación Continua Profesional, ubicada en Bilbao, que tiene otros dos precedentes en la ciudad.

CC OO denuncia un «nuevo colapso» en las Urgencias del hospital de Cruces La Federación de Sanidad de CC OO de Euskadi ha denunciado que, desde este lunes, las Urgencias del hospital de Cruces sufrieron un «nuevo colapso». El sindicato señaló que, a primera hora de ayer, había «diecisiete pacientes retenidos, treinta en evolución y seis pendientes de cama». Indicó que incluso hay pacientes que llevaban más de 36 horas en evolución «debido a esta saturación». CC OO insistió en que la previsión de Osakidetza era cerrar 201 camas en verano y parece que «no abrirlas todas de nuevo es una razón principal para colapsar la urgencia». La central ha exigido una dotación de recursos adecuados.

Herido un niño de 5 años al ser arrollado por un coche en un paso de cebra Un niño de 5 años resultó ayer herido tras ser atropellado por un vehículo en pleno centro de Bilbao. En el momento del siniestro, el menor se encontraba acompañado por su madre. El suceso ocurrió a las nueve y cuarto de la mañana en la confluencia de las calles Colón de Larreátegui y Alameda de Rekalde. Al proceder a cruzar el paso de cebra, el niño fue arrollado por un turismo, por lo que fue evacuado al hospital de Cruces. Como consecuencia del accidente, se registraron algunos problemas de tráfico en la zona, que fueron solventados antes de las diez y media de la mañana.

Bildu presentó ayer una proposición que se debatirá en el pleno de mañana que insta al Gobierno local de Bilbao a elaborar un «plan integral de mejora en Bilbao Kirolak, para mejorar el servicio y hacerlo más atractivo, ordenando y coordinando toda la actividad deportiva de la ciudad». la colaición se refirió al descenso de socios y la sobreoferta de cursos.

Euskadi pierde población tras aumentar el número de defunciones un 7,3% Más de la mitad de los 5.450 fallecimientos del primer trimestre fueron por tumores y trastornos cardíacos REDACCIÓN/BILBAO Euskadi contabilizó un total 5.450 defunciones en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este repunte deja el crecimiento vegetativo de la comunidad en números rojos -con un descenso de 742 personas-, lo que ahonda el problema de envejecimiento de la población vasca. Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que originaron el 57,3% de las defunciones. Como tercera causa aparecen las enfermedades respiratorias, con el 11,2%

Un anciano descansa en un banco. del total. El motivo de los fallecimientos continúa siendo distinto según el sexo, ya que entre los hombres los tumores superaron a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que entre las mujeres se invirtió el orden. Las enfermedades del sistema respiratorio se mantienen como tercera causa de muerte para ambos sexos.

Un hombre de 60 años roba tres máquinas de coser y ropa deportiva Un hombre de 60 años fue detenido el lunes en Bilbao acusado de sustraer tres máquinas de coser y una caja con ropa deportiva en un establecimiento de Deusto. El robo se produjo sobre las 22.30 horas en un local dedicado a la confección de prendas deportivas. Una mujer alertó a la Ertzaintza de que había sorprendido a un individuo en el interior de las dependencias metiendo bolsas en unas cajas. Al percatarse de su pre-

sencia, el sospechoso huyó en un turismo. Una patrulla de la Policía autonómica se personó en el lugar. Los ertzainas realizaron una inspección en otros dos locales que comparten la misma planta del edificio y comprobaron que en el interior de uno de ellos había una de las máquinas de coser y varias bolsas de género sustraídas. El individuo había trabajado en la empresa de transportes donde había ocultado el material.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 05

El castillo de Butrón se subasta en internet por 3,5 millones La puja se extenderá hasta el 21 de octubre. Dispone de 2.400 m2 y un parque de 35.000. Se intentó vender hace casi un año por 10 millones REDACCIÓN/BILBAO La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate puso en marcha ayer la subasta en internet del castillo de Butrón, en Gatika. El precio de salida es de 3,5 millones de euros y quien esté interesado tiene hasta el 21 de octubre para poder pujar por este soberbio edificio. La subasta se realizará desde la web www.castillodebutron.es. El castillo de Butrón dispone de una superficie edificada superior a los 2.400 metros cuadrados y está situado en un parque de más de 35.000. El inmueble dispone de planta baja, entrepiso, cinco plantas, cubierta y cuatro torreones. En su interior se encuentran varias estancias, una zona de recepción de invitados, la antigua capilla, el salón de la chimenea, un gran espacio diáfano de 200 m2, el patio de armas, el almacén de víveres, un pozo

EL CASTILLO DE BUTRÓN, EN GATIKA, ES EL ÚNICO BASTIÓN DE ESTILO ROMÁNTICO A LA VENTA EN ESPAÑA de agua natural, una biblioteca, dos baños y una mazmorra. Cuenta con iluminación, cocina, calefacción bodega y un parking exterior. Actualmente, el hermoso palacio defensivo es propiedad de Inbisa. Fue construido en la Edad Media por el linaje de Butrón y remodelado por Francisco de Cubas y González-Montes, marqués de Cubas, a finales del siglo XIX. Se encuentra rodeado por un amplio parque poblado por centenares de árboles de setenta especies, tanto exóticas como autóctonas. Este parque natural es, además, el ámbito donde vive una poblada y variada fauna de aves y pe-

Vista aérea del Castillo de Butrón. queños mamíferos, constituyendo una verdadera reserva ecológica de gran valor. No es la primera vez que el castillo de Butrón busca dueño. Ya hace casi un año, Inbisa colgaba el cartel de ‘se vende’ en aquella ocasión por 10 millones de euros.

Desde Groenlandia a Bilbao

estrecho de Davis, entre Groenlandia y Canadá, en octubre de 2011, para medir la velocidad de la corriente, la temperatura y la salinidad en el mar por un equi-

po de Estudios Árticos de la Universidad de Washington. «La presión de las capas de hielo, o bien algún acto vandálico de pescadores», provocó que se desprendiese del armazón de ocho boyas al que estaba sujeto por un cable, quedando a merced de las corrientes oceánicas que lo trajeron hasta Bilbao. Tras limpiar el perfilador, que estaba invadido por moluscos y percebes, Azti descargó los datos y despejó la incógnita.

Críticas a la retirada de las ayudas a la conciliación familiar

ESK denuncia que Bilbao promueve ‘la patada en la puerta’

Movilizaciones de los trabajadores de Edp Naturgas Energía

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, cree «preocupante» que el Gobierno vasco esté «dispuesto a hacer una reflexión sobre las ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral, y por eso las retira, las elimina, y, en cambio, no está dispuesto a hacer una reflexión sobre la RGIs y cómo se está desarrollando cuando nos está costando diez meses más».

El sindicato ESK denuncia que el Ayuntamiento de Bilbao va a utilizar «el modelo Corcuera de patada en la puerta» accediendo en cualquier momento a la vivienda de las personas que solicitan Ayudas de Emergencia Social y criminalizando así a la gente más empobrecida. El sindicato se concentrará hoy (12.30 horas) frente al Consistorio para exigir que retire la medida.

Los trabajadores del grupo Edp Naturgas Energía iniciarán una campaña de movilizaciones para desbloquear la negociación del convenio colectivo. El grupo está formado por cinco empresas y da empleo a más de 400 trabajadores. Los empleados se concentrarán este viernes frente a las oficinas de la empresa en la calle General Concha, a partir de las 14 horas.

Recuperan en el puerto de Bilbao un medidor de corrientes que fondeó la Universidad de Washington en el Ártico El centro tecnológico de innovación marina y alimentaria Azti ha desvelado que el instrumento recogido por un barco del Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno vasco en el puerto de Bilbao es un perfilador de corrientes que fue fondeado en el

Imagen del perfilador recuperado.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

06

Al día Gallardón abandona Anuncia que deja su cargo como ministro y toda actividad política horas después de que Rajoy anunciara la retirada de la reforma de la Ley del Aborto Alberto Ruiz-Gallardón dimitió ayer como ministro de Justicia, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara la retirada de la reforma de la Ley del Aborto. Gallardón explicó que había comunicado su decisión la semana pasada al presidente del Gobierno. «No he tenido la capacidad de convertir en proyecto de ley el anteproyecto de ley que aprobamos en Consejo de Ministros, tal y como fue el compromiso que adquirió este Gobierno», manifestó el exalcalde de Madrid. «He llegado al final de una época fascinante de mi vida, que me ha dado más de lo que yo le he dado a ella». Gallardón anunció que, además de dimitir como ministro, deja su escaño en el Congreso por el Partido Popular y abandona la política después de treinta años de actividad pública. Dejará así todos sus cargos en el Partido Popular, del que formaba parte como miembro de su Comité Ejecutivo Nacional. Rafael Catalá Polo, que fue secretario de Estado de Justicia entre 2002 y 2004 y actualmente ejercía como secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, sustituye a Gallardón al frente de Justicia. Gallardón informó de que ya están redactados los dos recursos que la Abogacía del Estado pre-

Alberto Ruiz-Gallardón, durante su comparecencia de ayer. sentará ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Consultas catalana y, en su caso, contra el decreto de convocatoria del 9N. Explicó que la Ley de Consultas ya está aprobada por el Parlament catalán y, por tanto, no se puede modificar, aunque el president Artur Mas disponga de un margen de quince días para firmarla. «En ningún caso la fecha de la

publicación alteraría el contenido del recurso». Gallardón nació en Madrid en 1958, se licenció en Derecho y obtuvo el segundo puesto en las oposiciones a fiscal. Comenzó como concejal de AP en Madrid, ejerció la Presidencia de la Comunidad de Madrid y la Alcaldía de la capital. Llegó al Ministerio de Justicia por encargo de Rajoy.

Satisfacción mayoritaria por la retirada de la ley El clamor contra la reforma de Ley del Aborto se notó ayer en las reacciones. Sólo obispos y grupos provida lamentaron el «paso atrás». Senadores y diputados del PP provida expresaron su apoyo a Gallardón, y los obispos acusaron al Gobierno de «eliminar vidas inocentes». El secretario del PSOE se felicitó por la victoria en la lucha «por las libertades de las mujeres». El PNV celebró la noticia, pero lamentó que se deba a «cálculos electorales» y no a una profunda reflexión. Emakunde destacó la «gran labor» del movimiento feminista para parar un «retroceso intolerable». Asociaciones feministas reclamaron, además, «más talante» al sucesor de Alberto Ruiz-Gallardón. Expertos en contracepción creen que la retirada de la ley evitará «muchos problemas físicos y psíquicos» a las mujeres.

ISRAEL MATA A LOS DOS «PRINCIPALES SOSPECHOSOS» DEL ASESINATO DE 3 JÓVENES ISRAELÍES EN CISJORDANIA

La Fiscalía pide el ingreso en prisión para los 5 ‘huidos’ de Segi Los fiscales de la Audiencia Nacional solicitaron ayer el ingreso en prisión provisional de los cinco acusados de pertenecer a Segi que no comparecer en la primera jornada del juicio. Imano Salinas, Xabier Arina, Jazint Ramírez, Irati Tobar e Igarki Robles fueron detenidos el lunes por la noche en Azpeitia por la Ertzaintza. Uno de los arrestados solicitó ayer un examen forense por una supuesta lesión en el oído. Desde el Gobierno vasco calificaron la actuación de la Policía vasca como «proporcionada», mientras que para EH Bildu fue «desmedida».

La plataforma de uso compartido del coche Uber recala en Madrid La plataforma de uso compartido de vehículos Uber ha anunciado su llegada a Madrid, donde funcionará a través de la aplicación Uberpop. Las asociaciones de taxistas madrileñas han mostrado su rechazo a la aplicación y se van a reunir para convocar nuevas movilizaciones de forma inmediata. Uber, que ya opera en Barcelona, es objeto de controversia y ya ha provocado paros y manifestaciones por parte de los gremios de taxistas, que ven en la aplicación un modelo de competencia desleal ajeno a la regulación.

EE UU bombardea el EI en Siria y deja cincuenta muertos

Aumentan los niños El 23 de octubre se acusados de brujería en decidirá si la infanta se África por la pobreza sienta en el banquillo

Alaya impone 40,3 millones en fianzas a 24 imputados

Los bombardeos de EE UU contra el Estado Islámico (EI) en Siria causaron cincuenta muertes. El Estado Islámico mató con gas de cloro a unos 300 militares iraquíes que se encontraban acorralados y sin munición cerca de su base en el oeste de Irak. Pese a los bombardeos, los yihadistas mantienen su presión sobre la zona ocupada por los kurdos.

Misiones Salesianas ha alertado de que las acusaciones por brujería a niños y personas vulnerables en África han aumentado a causa de la pobreza que provoca un incremento de la propagación de enfermedades, entre ellas el ébola. En el hogar Don Bosco en Kara, dirigido por el misionero salesiano José Luis de la Fuente, un 40% de los niños recogidos en la calle había sido acusados de brujería.

La jueza Mercedes Alaya, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares en Andalucía, ha impuesto fianzas de responsabilidad civil por valor de más de 40 millones de euros a un total de veinticuatro imputados en la causa, siendo la más alta la fianza de 10,7 millones para el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez.

La Audiencia Provincial de Baleares ha fijado para el próximo 23 de octubre la deliberación y resolución del recurso de la infanta Cristina contra el mantenimiento de su imputación en el ‘caso Nóos’. Será cuando el tribunal decida de forma definitiva si tanto la hermana del Rey Felipe VI como otros once encausados deben sentarse en el banquillo de los acusados.

La infanta e Iñaki Urdangarin.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

07

Un sueño continental El Athletic en la Champions


08 El Athletic dio su primer paso en la élite europea con un trabajado punto en San Mamés ante un Shakhtar con oficio JAGOBA TIRADO/BILBAO Fue un debut complicado en el escaparate europeo. Y cuál no lo es. La ilusión de competir en la Liga de Campeones, de mostrar el famoso balón starball en el césped de San Mamés, dio paso a un examen inicial duro y exigente. El Athletic trabajó, sufrió para no claudicar ante un curtido Shakhtar Donetsk, un rival con oficio. Los leones se pusieron el mono de trabajo y bajaron a la mina. Nada de fútbol alegre y ofensivo. «Nadie dijo que iba a ser fácil. En la Champions hay que sudar cada punto», resumió Ernesto Valverde. El primer duelo de la élite continental resultó ser un bautizo agotador. Así es la afamada Champions League, un elenco de estrellas que no da tregua al débil, al menos ponderado. Un club de prestigio donde la exigencia es total. El conjunto ucraniano se encargó de demostrarlo en La Catedral, muda en algunas fases de la contienda por la entereza visitante. Los pupilos de Lucescu tienen muchas horas de vuelo. Orden, solidez y velocidad. Tras la opción de Mike Rico tres minutos después del pitido inicial con un remate dentro del área que se marchó fuera, el Shakhtar se colocó en posición. En guardia. Los tímidos avances rojiblancos chocaron contra el muro de oficio de los ucranianos, que, con el paso de los minutos, empezaron a imponer su ritmo. Contestaron la iniciativa local y empezaron a mover con criterio la pelota. La falta que botó Ibai y susurró al palo izquierdo de Pya-

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un bautizo exigente

Mikel Rico fue uno de los leones más destacados en un duelo trabado, físico y gris que sepultó el fútbol alegre por el trabajo constante.

LOS PUPILOS DE LUCESCU TIENEN MUCHAS HORAS DE VUELO. SUMAN ORDEN Y VELOCIDAD. EL ATHLETIC NO QUISO ARRIESGAR Y EL COMBATE FUE NULO tov y se estrelló contra el lateral de la red visitante. Sólo fue un espejismo puntual. El Athletic, reacio a perder el cuero en zonas comprometidas que activasen la

velocidad de sus estiletes brasileños (Douglas Costa, Teixeira, Luiz Adriano y Taison), no se encontró a gusto. Se vio fuera de su guión habitual en San Mamés. Las fuerzas se igualaron y los primeros 45 minutos arrojaron un combate nulo. «Es posible que sea el partido en el que más difícil ha sido crear nuestro juego. Incluso contra el Madrid y el Barça hemos sido más reconocibles. Nos ha creado cierta

ansiedad y nos ha llevado a cometer más errores. Nos ha descolocado un poco», desveló el técnico rojiblanco al término del partido.

PELIGRO BRASILEÑO El pulso mantuvo sus constantes en la reanudación. Sin embargo, los niveles de confianza empezaron a desnivelarse. Embarullados, los pupilos de Valverde no pudieron evitar que el Shakhtar

Donetsk incrementase sus acometidas. Los de Lucescu intuyeron cierta debilidad y se volvieron menos conservadores. Con Azevedo y Srna percutiendo por las bandas, los ucranianos empezaron a meter pequeñas dosis de terror en las gradas de San Mamés. A los sesenta minutos, Teixeira desperdició una clara ocasión que se generó tras una pérdida de Gurpegui. Unos minutos después, Douglas Costa obligó a lucirse a


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

09

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

Mikel Rico, 13 kilómetros de sacrificio

Valverde y Lucescu no dejaron de trabajar en la banda de San Mamés.

Gorka Iraizoz. Aduriz y Muniain, exhaustos, fueron relevados en el último cuarto de hora. Con la entrada de Susaeta, Aketxe (debutó con el primer equipo en partido oficial) y Guillermo (debutó en Champions), el equipo se oxigenó. Los leones se sacudieron el acoso visitante y el partido regresó a su cauce. El Shakhtar, con veteranía, bajó las revoluciones y optó por no arriesgar mas de lo necesario. «Hemos logrado mantener el control y me parece un resultado final lógico», apuntó el técnico rumano Mircea Lucescu. El combate terminó como em-

pezó. Con igualdad sobre el césped y reparto de puntos, esta vez definitivo. «A veces hemos pecado de precipitación, de querer hacer las cosas rápidas, pero cuando te das cuenta de que no te salen las cosas como quieres y estás ante un gran equipo, prefieres no arriesgar. El Shakhtar es un equipazo», aseguró Mikel Rico tras su primera experiencia europea. La próxima parada será Bielorrusia, donde espera un BATE Borisov herido y humillado tras recibir seis latigazos del Oporto en su lomo.

El Athletic ofreció una versión menos reconocible, no exenta de mucho sacrificio. Los rojiblancos se vieron obligados a emplearse a fondo para responder a las virtudes del conjunto de Donetsk. Fiel reflejo de ese trabajo, del descomunal desgaste, fue Mikel Rico. Tal y como confirmaron los datos estadísticos facilitados por la UEFA, el centrocampista de Arrigorriaga fue el jugador que más distancia recorrió de toda la primera jornada de la Champions League: 12.924 metros. La lista de los mayores ‘currantes’ en la primera jornada de la Liga de Campeones lo completaron Cesc Fàbregas (Chelsea), con 12.896 metros, y Aleksandr Volodko (BATE), con 12.518. Entre los leones, el segundo en esta particular clasificación se situó otro Mikel. Desde el lateral zurdo, Balenziaga sumó 11.631 metros. 1,3 kilómetros menos que Rico. El

Muniain, apagado durante todo el choque, persigue a Douglas Costa. tercero que más terreno recorrió fue Ibai Gómez con 11.524 metros. De los titulares de aquella noche, al margen del meta Gorka, los que me-

nos distancia hicieron fueron Beñat (8.610 metros en 64 minutos), Aduriz (8.777 metros en 77 minutos) y Muniain (8.920 metros en 75 minutos).


10

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Y David tumbó a Goliath El Athletic superó al temido Nápoles de Benítez con otra remontada mágica del infalible San Mamés El bombo, caprichoso, quiso que el gran axioma circense se congraciase con el Athletic en su segunda aventura continental. Más difícil todavía. La manida expresión tomó forma cuando la diosa fortuna enredó a los leones con uno de los grandes ogros del sorteo para la fase previa de la Champions. Esperaba el temido Nápoles de Benítez, a doble partido. Era el último escollo para regresar a la aristocracia del fútbol europeo dieciséis años después. A priori era un duelo desigual. David contra Goliath. Pero con un matiz relevante: el partido de vuelta tendría lugar en San Mamés. En el primer asalto, los leones fueron de más a menos pero cosecharon un resultado esperanzador (1-1). El duelo en San Paolo dejó patente la capacidad competitiva y entereza mental de que disponen las huestes de Valverde. El técnico rojiblanco apostó por el siguiente once en el primer partido oficial de la temporada: Iraizoz en la portería; De Marcos, Gurpegui, Laporte y Balenziaga en defensa; Iturraspe, Mikel Rico y Beñat en las labores de mediocampo; Susaeta y Muniain en las bandas y Aduriz en punta. El Athletic quiso la pelota pero extremó las precauciones para no cometer errores en lugares comprometidos. La jauría formada por Hamsik, Insigne, Higuaín, Michu o Callejón no acostumbra a dejar prisioneros. En el minuto 41, De Marcos progresó a través de su carril por el entramado transalpino y divisó a uno de sus compañeros en el área rival. Muniain, que hasta entonces había pasado desapercibido, colocó el cuero pe-

La Catedral se desató con la remontada del Athletic, que desfiguró al conjunto italiano en trece excelsos minutos. gado al palo izquierdo de Rafael. Gol, un regalo a domicilio. La convicción afloró entre los leones y en la reanudación mostró su rédito. Con el extremo navarro enchufado, los de Valverde continuaron valientes y desdibujaron al Nápoles en su propio hogar. No obstante, Benítez movió ficha y el encuentro dio un giro radical. La entrada de Mertens a la hora de partido desajustó al Athletic. El efecto del belga fue devastador y ocho minutos después el Pipita Higuaín, fiel a su cita con la portería rojiblanca, hizo el empate a través de una maniobra individual. A continuación llegaron los peores minutos de los leones. Desorientados, quedaron a merced de la endiablada velocidad del conjunto italiano. Michu y Callejón desperdiciaron ocasiones cla-

morosas. Iraizoz desbarató con una parada magistral otro intento de Higuaín en el minuto 85. El Athletic, a pesar del chaparrón final, sobrevivió a San Paolo.

UNA LOCURA DE TRECE MINUTOS El duelo de vuelta fue otro cantar. El Nápoles golpeó primero, pero besó la lona de San Mamés después de trece minutos de locura efectiva (3-1). El himno de la Champions, esa versión popular de ‘Zadock el sacerdote’ de Haendel, tronó en la nueva Catedral. 50.000 almas clavaron la primera estocada en el rival rojiblanco. Un impulso en esa parcela futbolística que se mueve entre lo mental y lo sentimental. El mensaje fue subliminal y feroz. Goliath no saldría con vida de la capital vizcaína en otra noche mágica.

El Athletic tardó en soltarse. Durante los primeros veinte minutos ambos contendientes ofrecieron un ramillete de imprecisiones. Nervios de alto octanaje. El resultado inicial no le valía, pero, aun así, el equipo transalpino no quiso variar su estilo, es decir, espesar el juego y sacar las mandíbulas a la contra. Los pupilos de Valverde intentaban combinar... sin éxito. Faltaba un detonante anímico. Y llegó en el minuto 22. Un buen saque de esquina botado por Beñat lo cabeceó fuera Gurpegui. Por poco. Llegaron entonces los mejores momentos de los leones en la primera mitad. Bravos, intensos y decididos. Laporte, al borde del área pequeña, mandó alto un rechace tras un centro de Muniain. Aun así, la efervescencia rojiblan-

ca perdió fuelle y el duelo llegó al descanso con el luminoso sin estrenarse. Buenas noticias para la parroquia local. Sin embargo, las sonrisas se esfumaron en la reanudación. En el minuto 47, un mal despeje de Balenziaga dejó el cuero en las botas de Hamsik y el eslovaco no perdonó desde el borde del área vizcaína. Sin merecerlo, con una jugada aislada, el Nápoles había silenciado San Mamés y colocaba el pulso en su terreno. Valverde no tardó en reaccionar. Dio entrada a Ibai Gómez por Beñat y Muniain pasó al centro. Un sutil cambio de pizarra que habilitó a la tormenta perfecta. Un grave error de la defensa italiana dejó solo a Aduriz en el área pequeña. El ariete donostiarra controló y perforó la portería de Rafael. Un regalo. De repente, San Mamés se encendió y el Athletic rugió. El león saltó sobre su presa y al gigante napolitano le entraron dudas. Seis minutos después, un clamoroso error entre Albiol y Rafael permitió a Aduriz hacer el segundo de la noche. Otro obsequio y surgió el delirio. En el minuto 74, Ibai remató al Nápoles y certificó un sueño. Un excelente envío de Unai López, que dejó pasar de manera inteligente Aduriz, le llegó al extremo de Santutxu para redondear una jornada histórica. Quedaba más de un cuarto de hora por disputarse, pero los de Benítez, aquel ogro del sorteo, había expirado su último aliento. Dieciséis años después, el Athletic regresaba a la élite del fútbol continental en un San Mamés que no había perdido ni un ápice de su fe, su impulso, su brujería.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

OSKAR TABUENKA Exjugador del Athletic Club y entrenador del Erandio Club

«El Athletic va a rendir y habrá sorpresa en una competición» Los leones celebran el pase a la Champions tras derrotar al Nápoles. ras la exitosa campaña anterior, nos presentamos ante una nueva temporada cargada de emociones y en la que el Athletic está inmerso en tres competiciones. Una de ellas es, además, la Champions League, la cota más alta de los campeonatos continentales. Todo esto no es producto de la casualidad. Es el premio al gran trabajo realizado por nuestro equipo, comandado por Ernesto Valverde, durante el pasado curso. El entrenador, más allá de sus conocimientos futbolísticos, que los tiene y muchos, nos trajo esa tranquilidad necesaria que nos faltaba cuando llegó. Txingurri dirigió a la perfección a este grupo de futbolistas, que nos hizo vibrar durante toda la temporada, adaptándose a la perfección a una nueva situación que, como mínimo, generaba incertidumbre. Me refiero a lo que suponía cambiar

T

nuestra Catedral por un nuevo estadio que no estaba acabado y que al principio generaba muchas dudas en cuanto al rendimiento que podía alcanzar el equipo con un fondo desangelado, cubierto por una lona. Empezar el nuevo curso con la eliminatoria previa de la Champions en un campo terminado e increíblemente bonito, ver agitarse la bandera con estrellas en el círculo central y oír ese himno, que quien lo eligió dio de lleno en la diana, nos ponen los pelos de punta. Aunque no la hayamos olvidado, porque es imposible y mucho menos para quienes tuvimos el privilegio de jugar en ella, sí se ha conseguido que no echemos de menos a nuestra antigua Catedral. A las primeras de cambio, hemos podido comprobar que nuestro nuevo estadio, como no

«ESTO NO ES PRODUCTO DE LA CASUALIDAD. ES EL PREMIO AL GRAN TRABAJO DE VALVERDE, QUE TRAJO ESA TRANQUILIDAD QUE NOS FALTABA»

podía ser de otra forma, va a ser un fortín para nuestro equipo. En él los rivales van a sentir lo que es jugar contra el Athletic en su casa. Si no, que se lo pregunten a los jugadores del Nápoles, que sufrieron en sus propias carnes la primera remontada con más 50.000 almas en San Mamés llevando en volandas a los leones. Se ha vivido el sorteo para la fase de grupos de la Champions con mucha expectación. Unos, esperando un grupo con rivales de los que se pueden considerar asequibles; otros, entre los cuales me incluyo, esperábamos un sorteo con equipos de más relumbrón. Finalmente, el bombo se decantó a priori por los deseos de los primeros, aunque nuestro primer rival ya se ha encargado de que dos frases sean las más repetidas en Bilbao después de su

11 paso por nuestro estadio: «Esto es la Champions» y «¿Quién dijo que iba a ser fácil?». Ante la cantidad de partidos que va a tener que disputar el conjunto rojiblanco esta temporada, para lo que lógicamente se necesita una plantilla amplia, Ernesto Valverde ya ha hecho debutar a algunos cachorros. Seguro que tendrán protagonismo durante el año y su estreno ya ha aportado algo muy positivo, ha dejado constancia de la elevada productividad de la factoría de Lezama. Estoy convencido de que vamos a disfrutar muchísimo y de que el Athletic va a rendir a buen nivel en las tres competiciones. Voy más allá porque, aunque algunos resultados del arranque no hayan sido positivos, espero y deseo que alguna de ellas nos guarde alguna sorpresilla para el final del curso.


12

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La primera experiencia entre gigantes Hace dieciséis años, el Athletic participó por primera vez en la Champions con escasa fortuna

Rosenborg y Juventus arrancaron un punto de San Mamés.

Estrellas como Hagi o Zidane se midieron a los leones.

Carlos García y Alkorta sufrieron el nivel ofensivo del torneo.

J. T./BILBAO Formar parte de la aristocracia futbolística del Viejo Continente no es una novedad para los acólitos de San Mamés. El Athletic tuvo la fortuna de catar en su paladar el exquisito sabor de la Liga de Campeones en el pasado siglo XX. Fue la recompensa por alcanzar un brillante subcampeonato de Liga en la campaña 199798. Era el primer año que la competición doméstica ofertaba dos billetes para la Champions. El Barcelona ganó la Liga y los leones se hicieron con el segundo puesto con total merecimiento. Aquel duelo en San Mamés contra el Zaragoza en la última jornada y el gol de Joseba Etxeberria, la diana que metió al Athletic en el bombo continental, siguen muy presentes en la retina de los aficionados rojiblancos. Un curso después, La Catedral abría sus puertas a la élite de Europa. Por aquel entonces, el equipo vizcaíno también se encontró en la tesitura de tener que superar una fase previa para entrar en el sorteo de la primera fase. El rival fue el Dinamo de Tblisi, un escollo con menos pedigrí que el Nápoles pero que también vendió cara su alma. En la ida, el equipo que dirigía Luis Fernández dobló la rodilla en campo georgiano (21). Pero el tanto de Andoni Imaz, actual delegado del primer equipo, tuvo su relevancia. En la vuelta, San Mamés presentó un ambiente inmejorable y otra diana del ‘Gallo’ Etxeberria, en el minuto 51, sirvió para superar la eliminatoria. El Athletic entraba en la Champions.

LOS LEONES TUVIERON QUE SUPERAR UNA FASE PREVIA ANTE EL DINAMO DE TBLISI. PESE AL RESULTADO DE LA IDA (2-1) BASTÓ UN GOL DE ETXEBE El bombo fue menos benévolo aquella vez. Emparejó a los leones en el Grupo B con la Juventus de Deschamps, Del Piero o Zidane; el Galatasaray de Taffarel, Popescu o Hagi; y el Rosenborg noruego. La Vecchia Signora alcanzó el subcampeonato de Europa aquel año con el genio galo en plenitud. De hecho, aquel mismo verano, Zinedine Zidane se convirtió en el mejor jugador del Mundial con la poderosa selección francesa. Los turcos, habituales en la primera fase, también contaban con otro maestro, Gica Hagi, que estaba en declive por aquel entonces, pero aún destilaba peligro, sobre todo en Estambul. Los rocosos nórdicos tampoco se perdían su cita anual con la Liga de Campeones.

MALA FORTUNA El estreno en La Catedral un 16 de septiembre de 1998 terminó con un empate agridulce ante el Rosenborg (1-1). Luis Fernández apostó por un once inicial poco habitual y dispuso de tres centrales (Alkorta, Roberto Ríos y Carlos García) con Etxebe, Guerrero y Ezquerro en punta. Referentes como Ismael Urzaiz o Josu Urrutia se quedaron en el banco. El experimento arrancó con buen pie y Etxeberria adelantó a los rojiblancos en el minuto 6 de partido. Los pupilos de Trond Sollied,

que mostraron oficio y poderío físico, empataron la contienda en el minuto 65 a través de Strand. El marcador no volvió a moverse en un San Mamés que, sorprendentemente, no se llenó para la histórica ocasión. Fue un tropiezo que los leones acabarían pagando. Siempre a remolque en el Grupo B. Catorce días después, los leones desembarcaron en Estambul. El técnico francés volvió a apostar por los tres centrales y dejó en la caseta a Guerrero. Okan adelantó a los turcos en el minuto 16 y de inmediato Urzaiz logró la igualada. Hagi, ya en el minuto 90, cercenó las esperanzas bilbaínas de puntuar. Hubo tiempo para rumiar la primera derrota continental.

UNA JUVENTUS DE ESTRELLAS El 21 de octubre aterrizó la poderosa Juventus en San Mamés. El Athletic regresó a la línea de cuatro en defensa, con la dupla Urrutia-Alkiza en el centro del campo y el trío Guerrero-Etxebe-Urzaiz en ataque, un sistema que el equipo agradeció. Plantó cara el conjunto rojiblanco ante la constelación de estrellas que dirigía Marcelo Lippi. Los Del Piero, Inzaghi, Zidane, Davids o Deschamps no fueron capaces de marcar y San Mamés vio otro reparto de puntos (0-0). El Athletic le devolvió la visita a la ‘Vecchia Signora’ el 4 de noviembre. En Delle Alpi, regresaron los tres centrales (Roberto Ríos, Ferreira y Carlos García) y Urzaiz no entró en el once inicial. Julen Guerrero adelantó a los leones al filo del descanso y Lasa, con un gol en propia meta, igualó la contienda para los transalpinos (1-1). La siguiente cita terminó con la primera aventura en la Champions. El crédito continental se agotó. En Rosenborg, Luis Fernández decidió dejar en el banquillo a Carlos García, su guardián preferido, a pesar de conocer que el conjunto noruego jugaba con tres delanteros. El frío, la nieve y el césped de Trodheim atenazaron al conjunto rojiblanco, que perdió (2-1) con un fútbol muy débil. Dos goles de Sorensen terminaron con la resistencia del Athletic. Jorge Pérez, en el minuto 90, anotó una diana anecdótica, el gol de la honra. La despedida, al menos, fue en San Mamés y terminó con victoria (1-0) sobre el Galatasaray. El gol de Guerrero fue un consuelo insuficiente.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

13


14

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

ENTREVISTA CON

ANDER ITURRASPE, JUGADOR DEL ATHLETIC

«Tal y como está la Liga, jugar la Champions es lo máximo a lo que podemos aspirar hoy, pero queremos lograr un título» «En el mundo del fútbol todo va muy rápido. Hace cuatro días estaba más fuera que dentro. Hay que asimilar las cosas así»

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

«Somos competitivos y vamos a pelear hasta el final» JAGOBA TIRADO/BILBAO Ander Iturraspe es la brújula de este Athletic que se permite irrumpir en la élite continental. Pieza básica, irrenunciable, en el esquema de Ernesto Valverde, el centrocampista de Abadiño se muestra ahora como un león con poso y madurez sobre el césped, con cierto estatus en el vestuario rojiblanco. Se siente respaldado por la actual directiva y cuerpo técnico, querido por la afición de La Catedral, en una campaña donde puede probar su valía en la Liga de Campeones y en el nuevo proyecto de la selección que dirige Vicente Del Bosque. Aun así, Iturraspe no se conforma y quiere más. Desea un título para Bizkaia. -¿Un debut complicado en Champions? -Competir en un torneo de este calibre supone mucha exigencia. Los equipos son de máximo nivel y eso lo tenemos muy claro en el vestuario. Iba a ser un partido complicado antes de empezar y después así fue. De todos modos, el empate fue justo. La sensación que recibimos desde fuera es que el punto fue un milagro. Pero tampoco recuerdo que ellos tuviesen clarísimas ocasiones. Tuvieron dos o tres, pero no para merecer más. Dominaron más que nosotros y hacían buenas contras. Salían bien al contraataque y eso fue lo que nos pasó factura.

-¿El Shakhtar sorprendió en San Mamés? -Nosotros ya sabíamos que cuentan con una gran plantilla, jugadores de primerísimo nivel que están cobrando mucho en Ucrania. Los brasileños que tiene el Shakhtar en las líneas ofensivas son muy buenos. Srna, en el lateral derecho, es otro de primer nivel y Rakitskiy también es buenísimo. No nos pilló de nuevas. Nosotros avisamos de lo que llegaba a San Mamés. -¿Son los ucranianos el rival más duro del Grupo H? -No lo creo. El Oporto tiene un gran equipo. Con un mister nuevo y muchos fichajes, varios de ellos que se han marchado de esta liga. Están muy bien y lo demostraron en el primer partido. Supuestamente el BATE Borisov es el equipo que está un poco por debajo en este grupo, pero el nivel es máximo. Aquí nadie regala nada. -Al margen del punto sumado, ¿impresiona el himno de la Champions en San Mamés? -Es algo con lo que todos soñábamos, está claro. Siempre hemos deseado vivir esto como jugadores. Sabemos que es complicado llegar, pero una vez que estás ahí, sólo pensamos en competir y pasar la fase de grupos. Siempre que tomas parte en algo quieres ir a más, y en la Champions no es diferente. -¿Convencidos de poder alcanzar los octavos de final? -Por supuesto. Si no pensásemos así, sería mejor que nos eliminasen ya, directamente. Tenemos equipo para competir y somos conscientes de que tenemos que trabajar al máximo nivel; si no, no tenemos nada que hacer. Yo al equipo lo veo bien y creo que vamos a ser muy competitivos. Vamos a pelear hasta el final para pasar. -¿Jugar con el Athletic en la élite continental es lo máximo? -Tal y como está la Liga hoy en día, para que engañarnos, estar en la Champions es lo máximo a lo que podemos aspirar. Pero tenemos claro que queremos ir


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

Iturraspe forma parte de la regeneración de ‘La Roja’ de Del Bosque.

mas allá y lograr un título. En los últimos años hemos jugado varias finales y no pudo ser. No estuvimos bien. Pero lo bueno del fútbol es que siempre te brinda nuevas posibilidades, nuevas oportunidades para pelear por todo. Todos empezamos de cero y esperemos que este año pueda ser. -Liga de Campeones, selección nacional, protagonismo rojiblanco... ¿Cómo asimila estos dos últimos años? -En el mundo del fútbol todo va muy rápido. Hace cuatro días estaba más fuera que dentro, cuando no entraba en las convocatorias. Y ahora, mira. Hay que ir asumiéndolo todo y asimilarlo rápido. Yo ahora me veo maduro en el aspecto futbolístico. Considero que tengo cierto estatus y me encuentro cómodo. En todo los aspectos del juego estoy pleno de confianza y eso sólo se consigue con experiencia, con temporadas y muchos partidos. -¿Recoge ahora el premio a sus desvelos del pasado? -La llegada del nuevo presidente y de Marcelo Bielsa fueron clave. Eso cambio toda mi situación de manera radical. Con la anterior presidencia y cuerpo técnico estuve a punto de salir de Bilbao, pero nada más llegar la presente directiva me renovaron el contrato cuando éste estaba a punto de terminar. Fíjate las vueltas que da el fútbol. Todo va muy rápido.

EL PARTIDO CONTRA EL GRANADA -¿Le ha dado muchas vueltas al error ante el Granada? -Claro. Muchas. El error es grave, un accidente donde quedas muy señalado, pero toca pasar página y aprender, porque con golpes así también aprendes. Nadie quiere este tipo de situaciones, pero, de vez en cuando, te curten. Aprender y levantar la cabeza, que esto va muy rápido. El calendario nos permite resarcirnos pronto con un buen partido.

-¿Pasó factura la Champions ante los pupilos de Caparrós? -Yo creo que no. El problema en el primer tiempo fue nuestro. Físicamente estábamos bien. El cansancio lo notas en la segunda parte y no fue el caso, porque tras el descanso estuvimos muy bien. En la primera parte no imprimimos velocidad al balón, no llegábamos con gente al área. En defensa ellos nos salían más fácil de lo que deberían aunque fuesen rápidos y potentes. No creo que esa derrota tenga nada que ver con la Champions. -El Shakhtar también perdió en su liga. ¿Casualidad? -Han perdido un montón de equipos que juegan en Europa. El Atlético no pudo ganar y al Villarreal le costó ante el Rayo. A todos nos pasa factura, pero, sinceramente, nuestra derrota no creo que tenga nada que ver con jugar el miércoles. Estamos empezando, las piernas no pueden pesar todavía. Esto es muy largo. -El calendario ahora es brutal, no da respiro... -No paras. Terminas con un partido y entras en otro. Hay que hacer autocrítica pero das las vueltas justas y necesarias porque esto sigue. Pero sabemos que podemos hacerlo mejor. El primer tiempo contra el Granada, por ejemplo, no se puede repetir. No estuvo bien. La segunda parte debe ser el camino. No encontramos el gol y jugando así puedes perder, pero el equipo estuvo a un gran nivel en el segundo tiempo. Es lo bueno de este calendario. Pierdes un partido y vas al siguiente con la obligación de ganar. -Y antes de viajar a Bielorrusia, el próximo sábado derbi contra el Eibar. ¿Aires de revancha? -No miramos más allá del sábado. Lo que nos viene ahora es lo más importante. Ahora mismo no pensamos en el Borisov, pero no hay ánimo de revancha con el Eibar. Al final, empatamos los dos partidos de Copa y pasaron ellos. Eso es pasado.

El de Abadiño asume que jugar la Champions con el Athletic es lo máximo a lo que puede aspirar un león.

15


16

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

La Eurocopa escoge San Mamés

El nuevo San Mamés, que ha lucido las estrellas de la Liga de Campeones, será sede de la Eurocopa en el año 2020.

ULIBARRI EUSKALTEGIA

HACIENDO EUSKALDUNES DESDE 1975

...Y CADA VEZ NOS SALEN MEJOR. ¡MATRICÚLATE YA!

Gardoki, 3. 1º. 48008 Bilbao Tfno: 94 416 24 72 www.ulibarri.org

¡Échale un vistazo a nuestro vídeo!

EL CENTRO DEL EUSKERA EN EL CENTRO DE BILBAO

El nuevo hogar del Athletic acogerá tres partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final en el 2020 Es indudable. San Mamés está de moda. El nuevo hogar del Athletic, que no deja de acaparar elogios de todos los puntos del planeta, bautizó su estructura completa nada menos que con la Champions, la previa ante el Nápoles y su posterior visita ucraniana. Pocos días después del primer duelo continental en la fase de grupos, La Catedral volvió a ser nombrada con fuerza, esta vez en el centro cultural Espace Hipponeme de Ginebra. A las 13.21 horas, Michel Platini, presidente de la UEFA, leyó el nombre de Bilbao como una de las trece sedes que acogerán la Eurocopa del 2020. Otro hito de envergadura para el campo del Botxo. «Bilbao no sólo es históricamente una de las ciudades pioneras en el desarrollo del fútbol, sino un lugar donde está garantizada la pasión por este deporte», declaró Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol desde el lugar de los hechos. El Athletic y San Mamés han puesto este año a la capital vizcaína en el panorama internacional con letras de oro. Los leones, con su histórica presencia dieciséis años después, en la aristocracia futbolística del Viejo Continente; La Catedral, con su holgada clasificación para acoger parte de un torneo continental que supone el tercer acontecimiento de mayor audiencia del mundo, sólo superado por unos Juegos Olímpicos y un Mundial. Bilbao, con el campo rojiblanco como principal baza, entró en la cuarta votación del complejo sistema de la UEFA y quedó tercero de ocho contendientes. Salió elegida por delante de Budapest, Glasgow, Bruselas y las eliminadas Cardiff y Estocolmo. La capital galesa fue la única de los diecinueve participantes que presenta menos población (320.000) que Bilbao (350.000). Todo un logro. «A los bilbaínos hay que decirles que esto no es un premio, es un reto. Hay mucho trabajo por hacer. Esto es un reto Euskadi. Vamos a ver si entre todos podemos hacer de la Eurocopa un proyecto país», manifestó Andoni Aldekoa, director de Gabinete de la alcaldía de Bilbao. «Tenemos un gran campo, entiendo que esto es bueno para la ciudad y para Bizkaia. Ya no se puede vincular a San Mamés sólo con el Athletic», señaló el


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

17

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

Tensiones por la petición para acoger la final de la Copa El presidente Josu Urrutia reprochó al alcalde Areso que pidiese la final de Copa del Rey sin consultar a San Mamés Barria

Michel Platini (UEFA) quedó encantado con el nuevo estadio rojiblanco.

máximo mandatario de Ibaigane, Josu Urrutia, una semana después de la elección.

IMPORTANTES INGRESOS Y no andaba desencaminado. La Eurocopa es una de las mayores inversiones publicitarias que puede hacer una ciudad. Según sus primeros cálculos, el Ayuntamiento de Bilbao estima que pisarán la capital un mínimo de 300.000 personas y que dejarán al menos 70 millones, una cifra que podría quedarse corta. La Federación Española de Fútbol, mientras tanto, ya cuenta con ideas para fortalecer uno de los escenarios del 2020. «Queremos empezar los trámites y pedir que se organice una final de la Europa League en San Mamés porque ir rodando el estadio con grandes acontecimientos es importante para poder preparar la Eurocopa 2020», dijo en Ginebra el secretario general de

la Federación española, Jorge Pérez Arias. Con un superficie de 21.000 metros cuadrados y una capacidad para 53.249 espectadores, San Mamés entra en un selecto grupo de trece ciudades. Bilbao compartirá cartel en el 2020 con Londres (Wembley), Múnich (Fussball Arena), Roma (Olímpico), San Petersburgo (Zenit Arena), Amsterdam (Amsterdam Arena) o Bruselas (Eurostadium). El nuevo hogar del Athletic colocó su primera piedra un 26 de mayo del 2010. El 25 de julio de ese mismo año comenzaron las obras y 198 millones después, la Catedral acogió su primer partido oficial, un 16 de septiembre de 2013 contra el Celta de Vigo (3-2). En 2020, el césped rojiblanco podría ser testigo del regreso de España a Euskadi, en caso de que se clasifique, y de otras selecciones de talla mundial.

La elección de la UEFA sobre el campo rojiblanco dejó algunos efectos secundarios. Ibon Areso, alcalde de Bilbao, desveló que ve con buenos ojos una final continental en La Catedral y la intención de traer una final de Copa del Rey, una idea que ya se barruntaba en el mes de agosto. «San Mamés, por aforo, daría para organizar una final de la Europa League. También he pedido formalmente tanto a Ángel María Villar, presidente de la RFEF, como a Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, la Copa del Rey de este año», indicó el primer edil. Horas después, el presidente del Athletic, Josu Urrutia, reprochó a Areso su iniciativa. «Entrar a decir cosas unilateralmente no creo que beneficie a ninguna de las partes. Este tipo de iniciativas deben ser debatidas en el seno de la corporación de San Mamés Barria», manifestó. Fiel a su discurso, el mandatario de Ibaigane evitó desvelar si le

Urrutia y Areso se saludan en Ibaigane durante la Aste Nagusia. gustaría ver una final del Torneo del ko en San Mamés. La Diputación foral de Bizkaia, a través de su portavoz, Unai Rementeria, aseguró ayer que entiende el malestar del presidente del Athletic. «Lo razonable es que sea San Mamés Barria, donde están representadas todas las instituciones vascas, el que determine, de manera sosegada, qué

eventos que se pueden hacer en el campo. Aun así, una final de Copa ayudaría al tirón internacional que están teniendo Bilbao y Bizkaia», expresó Rementeria. PP y PSE de Bilbao apoyaron ayer la llegada de la final de la Copa del Rey. EH Bildu no se opone a la Eurocopa, pero quiere saber cuánto cuesta este tipo de acontecimiento.


18

EL ATHLETIC EN LA CHAMPIONS

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19

Deportes

ATHLETIC-SEVILLA SE JUGARÁ EL DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE A LAS 12 H., SÓLO TRES DÍAS ANTES DE RECIBIR AL OPORTO

Una necesidad urgente El Athletic desea corregir su rumbo en Liga a costa de un Rayo que aún no sabe que es ganar

Laporte, tocado, entra en convocatoria pero será duda. BORJA AGUDO

JAGOBA TIRADO/BILBAO La amarga resaca de la Liga de Campeones ha dejado al Athletic al filo de los puestos de descenso. Los leones, decimoquintos con sólo tres puntos en su casillero y dos derrotas consecutivas, viaja hoy a Madrid con la necesidad urgente de puntuar. En Vallecas, sin embargo, espera un Rayo que no sabe cuál es el aroma de la victoria en la presente campaña. El duelo de esta noche, a partir de las 20 horas, es un combate de imperiosa urgencia. Hace cinco meses, el conjunto rojiblanco celebrabó en ese mismo césped su cuarta plaza liguera y la histórica clasificación para ingresar en la élite continental. Hoy la realidad es bien distinta. En sólo cuatro jornadas, el Athletic se ve en la tesitura de necesitar sumar para evitar futuros lastres en la competición regular. Para ello, Ernesto Valverde medita aparcar las

rotaciones y emplear a su once titular. El técnico mantiene la duda de Laporte para acompañar a Gurpegui en el centro de la zaga. Rico y Beñat regresarán a la sala de máquinas junto a Iturraspe. Ibai, con problemas físicos, y Unai López, por decisión técnica, se quedaron fuera de la convocatoria. Susaeta y Muniain ejercerán de extremos en Vallecas con Aduriz en punta.

VUELVE AQUINO En el bando local, Paco Jémez recupera a varias piezas importantes para medirse a los leones: el centrocampista internacional mexicano Javier Aquino y el central senegalés Abdoulaye Ba podrían regresar al once vallecano. El delantero gallego Jonathan Pereira se disputará un puesto en el ataque con el brasileño Leo Baptistao. El Rayo sólo tiene las bajas del central Amaya y el portero reserva Cobeño.

Valverde: «Hay que actuar como los equipo de abajo, hay que sumar» Ernesto Valverde no quiso encender ninguna alarma, aunque tampoco se puede obviar lo que dicta la clasificación de liga. El técnico rojiblanco admitió que «vamos con un punto de necesidad porque venimos de no sumar y después de cuatro jornadas la clasificación empieza a decir algo. Nosotros, que estamos abajo, queremos hacer lo que siempre quieren los equipos de abajo, que no es otra cosa que sumar». Sin embargo, el técnico aseguró no albergar dudas sobre el equipo y su forma de actuar. «No tengo ninguna duda respecto al estilo de juego que nos ha dado tantas cosas», añadió. Paco Jémez, técnico del Rayo, manifestó que «el Athletic ha demostrado que es equipo de Liga de Campeones. Está pasando una mala racha, pero tiene bagaje y un caché suficiente para tomárselo en serio. Nos va a costar un huevo ganarles».

Grimau se desvincula del Bilbao Basket dolido por las formas del club

Castroviejo confía en acabar en el top 10 de la crono del Mundial

El veterano alero catalán renunció al año de contrato que le quedaba. «No es normal quedar libre a 23 de septiembre cuando se sabía desde junio», se queja.

El Mundial de Ponferrada arroja hoy, a partir de las 13.30 horas, la prueba contrareloj élite masculina con el protagonismo de Jonathan Castroviejo. El corredor getxoztarra saldrá a las 15.06 horas y confía en alcanzar el top ten. «He acabado bien la Vuelta, con ganas y en un estado de forma bueno. Me gustaría

Entre un centenar de vías de agua por cubrir, los nuevos responsables de la franquicia vizcaína se dejaron dos asuntos sensibles en el tintero, dos veteranos con contrato en vigor que han dejado huella en Miribilla. Uno es Germán Gabriel, que ayer regresó para entrenar con los ‘hombres de negro’ hasta que se resuelva su situación. Otro era Roger Grimau, que ayer se desvinculó del Bilbao Basket de manera oficial. El veterano alero catalán, que se despidió por carta, renunció al año de contrato que le restaba. En su misiva, el jugador se mostró dolido por las formas del

estar entre los diez primeros en Ponferrada, creo que lo puedo conseguir, con eso estaría satisfecho», declaró. El ciclista del Movistar Team, mundialista desde 2011, expresó que «el circuito le va muy bien a Wiggins, con la parte final tan dura, con las dos subidas, pero Tony Martin es el favorito».

Gala León: «No estoy aquí para generar un debate sexista» Grimau aplaude emocionado a la afición de Miribilla. club a la hora de gestionar la rescisión de contrato. «No estoy feliz porque yo quería jugar en Bilbao; acepto deportivamente la decisión del club, pero no puedo estar para nada de acuerdo en la forma como se ha llevado todo», declaró. «No es normal quedar libre a 23 de septiembre

cuando se sabía desde junio, con los perjuicios que esto me causa», recalcó. Grimau no pudo ocultar su tristeza por dejar una plaza que le había marcado a fuego. «Se pone punto y final a más de tres meses de incertidumbre, tristeza, enfados y amarguras, pero no estoy feliz», subrayó.

El nombramiento de Gala León como nueva capitana del equipo español de Copa Davis acumula 48 horas de debate, comentarios y antagónicos puntos de vista. La exjugadora ofreció ayer, junto al presidente de la Real Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela, una rueda de prensa donde señaló que «no es-

toy aquí para generar un debate sexista, sino para traer a casa la Ensaladera». Ante las críticas de Toni Nadal, entrenador y tío de Rafa Nadal, León manifestó que «soy la directora deportiva de la Federación, no es real que no conozca el circuito masculino. La clave en la Copa Davis es consensuar las necesidades».


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

la Vida

20

El BIME ya está perfilado El cartel se completa con La Roux, Babasónicos, Mount Kimbie DJ, Soak, Ángel Stanich Band, El_Txef_A y Javi Green REDACCIÓN/BILBAO El festival BIME Live, que tendrá lugar los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el BEC, ya ha cerrado el cartel para esta edición. Los últimos en añadirse a la lista son La Roux, Babasónicos, Mount Kimbie DJ Set, Soak, Angel Stanich Band, El_Txef_A y Javi Green & Nemo Gauss. Se suman así a los ya confirmados con anterioridad como The National, Placebo, Macy Gray, The Kooks, Mogwai, Basement Jaxx, Mando Diao, The Divine Comedy, Imelda May o Billy Bragg. BIME es una feria dirigida a la industria musical y digital. Lo más destacado de estas últimas incorporaciones es la presencia de La Roux, grupo inglés de synthpop que fue formado en 2006 por la vocalista Elly Jackson y el productor Ben Langmaid y que obtuvo un gran éxito comercial y de crítica con su debut homónimo de 2009. Con ese primer disco ganaron, entre otros muchos premios, el Grammy al mejor disco de electrónica/dance, gracias a hits como ‘In for the kill’ o ‘Bulletproof’. Además de La Roux, estarán también en BIME Live los argentinos Babasónicos. Surgidos a comienzos de los noventa, forma-

THE NATIONAL, PLACEBO, MACY GRAY, THE KOOKS, MOGWAI, BASEMENT JAXXX Y MANDO DIAO YA CONFIRMARON SU ASISTENCIA AL FESTIVAL ron parte de la generación denominada como ‘nuevo rock argentino’. Con once discos editados, Babasónicos muestran desde sus inicios un gusto por el rock progresivo y psicodélico que les sitúa como uno de los grupos alternativos más interesantes de Latinoamérica. En BIME presentarán ‘Romantisísmico’ (2013). También se subirán a los escenarios del BEC Mount Kimbie DJ Set (dúo británico de música electrónica); Soak (jovencísima norirlandesa que ha sorprendido con su ep de debut); Ángel Stanich Band (joven santanderino residente en Madrid que ha debutado recientemente con ‘Camino ácido’); El_Txef_A (el gernikarra Aitor Etxebarria, con dos discos de electrónica en su haber); y Javi Green & Nemo Gauss (la alianza de dos djs tan consolidados en el Estado como Javi Green y el lisboeta afincado en Bilbao Fernando Carvalho, que tiene en Nemo Gauss uno de sus múltiples alias.

El grupo inglés La Roux (arriba) y los argentinos Babasónicos.

Mónica Naranjo y el Dúo Dinámico recordarán sus grandes éxitos en el escenario del Palacio Euskalduna

Eñaut Elorrieta, la voz de Ken Zazpi.

Eñaut Elorrieta llega en solitario a Santurtzi con ‘Deserriko kantak’ Eñaut Elorrieta, cantante y líder de Ken Zazpi, presentará el viernes (20.30 horas) Serantes Kultur Aretoa (18 euros, 15 para los socios) su primer trabajo

en solitario, ‘Deserriko kantak’, poesías y escritos sobre el destierro y el desarraigo de poetas y escritores como Sarrionandia, Atxaga, Cano o Benedetti.

El Palacio Euskalduna albergará próximamente dos conciertos con dos estilos muy marcados. Primero, llegará el turno de Mónica Naranjo, que actuará el 16 de octubre para presentar ‘Tour 4.0’, su gira de directos por España en los que lleva al escenario los temas su nuevo álbum, ‘4.0’, con el que celebra su 40 cumpleaños. La diva reinterpreta sus más grandes éxitos en clave de electro rock. ‘Sobreviviré’, ‘Make you rock’, ‘Desátame’ o ‘Pantera en libertad’ son algunos de los hits

que presenta en su nuevo espectáculo. Ya el 1 de noviembre, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, conocidos artísticamente como el Dúo Dinámico, actuarán en el escenario bilbaíno dentro de su gira ‘Resistiré’. Se trata del único y exclusivo concierto recopilatorio de Ramón y Manuel, en el que ofrecerán las grandes canciones que a lo largo de los últimos cincuenta años les han encumbrado entre las principales figuras del pop en el mundo de la música latina.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA VIDA 21

La ópera flamenca ‘Carmen’ atrapa el duende andaluz en el Euskalduna Bandas de cornetas de la Semana Santa sevillana y caballos de doma acompañan a la gitana más rompedora

Dorantes abrirá la programación del Campos Elíseos el 7 de octubre.

Bilbao Flamenco rendirá un homenaje a Paco de Lucía y ‘El Torta’ con un cartel de lujo El pianista y compositor sevillano David Peña Dorantes encabezará el cartel de lujo del Festival Bilbao Flamenco, que se celebrará del 1 al 11 de octubre en el Teatro Campos Elíseos y el hotel Villa de Bilbao. En esta edición, el certamen rendirá un homenaje póstumo al guitarrista Paco de Lucía y el cantaor Juan Moneo, ‘El Torta’. La primera gran cita tendrá lugar el martes 7 de octubre en el Campos Elíseos con la actuación de Dorantes. Manuel Moneo recogerá el testigo al día siguiente con un concierto y un coloquio en torno a la figura de ‘El Torta’. El homenaje al cantaor jerezano se completará el día 9 con el espectáculo ‘Jerez canta, toca y baila a ‘El Torta’’,

‘My stuff’, de Petri Luukkainen.

que reunirá a un extenso elenco de artistas, como Manuel Moneo, Luis el Zambo, Fernando de la Morena o Juana la del Pipa. El programa culminará los días 10 y 11 de octubre con dos jornadas dedicadas a Paco de Lucía. El viernes, una mesa redonda precederá a la actuación de ‘Duquende’ y Montse Cortés. El sábado, amigos y compañeros del maestro se reúnen sobre el escenario ‘En recuerdo y celebración’ de la figura del genial guitarrista. Como apertura del festival, los aficionados podrán disfrutar los días 1 y 2 de octubre de dos encuentros con los ‘Trasnoches flamencos’ en el hotel NH Villa de Bilbao y una exposición fotográfica de Pepe Lamarca.

REDACCIÓN/BILBAO Tras más de mil representaciones en una treintena de países, la ópera flamenca ‘Carmen’, del actor, director y dramaturgo Salvador Távora, se representará el sábado en el Palacio Euskalduna. En torno al cante y al baile, Távora crea una impactante escenografía: un escenario en penumbra, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana y la participación de un caballo de alta escuela. Con esta creación busca hacer patente «un teatro de los sentidos que no se limite a hablar de Andalucía, sino que consiga que sobre el escenario se vea y se sienta Andalucía». El montaje cuenta la historia de una popular y legendaria Carmen, orgullo de sus compañeras de trabajo por liderar cuantas

Una escena de la ópera flamenca ‘Carmen’. sublevaciones se organizaban contra los convencionalismos sociales de su época que aplastaban la libertad y la dignidad de las mujeres trabajadoras. Relata la dramática vida de la trianera que fue acorralada por sus ideas y murió asesinada por querer ser libre siendo pobre, mujer, obrera y gitana. La ‘Carmen’ de Távora se estrenó hace dieciocho años y desde entonces ha recorrido con gran éxito los principales escenarios del mundo. En 1998, re-

cibió el Premio Max de las Artes Escénicas como el espectáculo de mayor proyección internacional. Recientemente se representó en la plaza de toros de Motril, donde fue visto por cuatro mil personas. Las entradas para este espectáculo, que dura cien minutos, cuestan entre 15 y 45 euros. Están a la venta en las taquillas del Palacio Euskalduna, en los cajeros multiservicio de Kutxabank o por medio de internet (www.euskalduna.net www.kutxabank.es).

el dato Continúan en otoño las visitas a Lanestosa Lanestosa mantiene sus visitas guiadas en otoño ante el éxito cosechado en verano. Ofrece un

pack compuesto por recorrido por el casco histórico, almuerzo y visita al centro de interpretación del Arte Paleolítico Kobenkoba. Reservas en el teléfono 675 71 61 61.

‘Los Mácbez’ pone al día a Shakespeare con Carmen Machi y Javier Gutiérrez

Zinebi presenta el laureado documental finlandés ‘My stuff’

Esta nueva versión del clásico se representará desde mañana hasta el sábado en el Teatro Arriaga

Zinebi ofrece mañana (Multicines de Bilbao, 20 horas) la película finesa ‘My stuff’, de Petri Luukkainen. Es un documental sobre un experimento humano que ha coleccionado numerosos premios en toda Europa. A través del valor de los objetos, trata la situación de personas afectadas por hipotecas o por países en guerra. El precio de la entrada es de 3,70 euros.

Carmen Machi y Javier Gutiérrez protagonizarán a partir de mañana en el Teatro Arriaga ‘Los Mácbez’, la versión de Juan Cavestany sobre el ‘Macbeth’ de Shakespeare. La producción se representará en Bilbao hasta el sábado y todas las funciones comenzará a las ocho de la tarde. La protagonista de ‘Aida’ y el actor de ‘Águila Roja’ compartirán tablas con destacados in-

térpretes como Chema Adeva, Rulo Pardo, Rebeca Montero, Jesús Barranco y Laura Galán. Una reparto de lujo para dar vida a esta historia de traición, tragedia, ambición, degradación, muerte... ‘Los Mácbez’ aproxima el clásico ‘Macbeth’ a una realidad cercana para ver cómo el deseo de poder y la superstición siguen siendo motores del ser humano, para comprobar cómo la codicia, la violencia y la falta de escrúpulos son universales y atemporales. En esta nueva versión, Cavestany incide sobre el poder de la pareja. Para bien y para mal. ‘

Carmen Machi y Javier Rodríguez son ‘Los Mácbez’. Carmen Machi, en el papel de la señora Mácbez, no duda en definir a los Mácbez como la «pareja perfecta: se aman, se necesitan y difícilmente sobrevivirían el uno sin el otro. Lady Mácbez construye y planifica mientras Mácbez ejecuta. Ella es la parte

pragmática, fría, racional, quien se despoja de todo lo que le hace flaquear como ser humano, es decir, del alma. La ambición les une y les da fuerza, y la insatisfacción les hace enloquecer». El precio de las entradas: de 8,50 a 25 euros.


QUÉ!Nervión QUE!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

22 CINES

Televisión

AGENDA

BILBAO CINESA ZUBIARTE ** Venta anticipada: )902 333 231 Yves Saint Laurent 16,0018,15 20,30 Si decido quedarme 16,0018,1520,30 Cómo entrenar a tu dragón 2 Líbranos del mal 18,00 Lucy 20,15 Hércules 16,00 18,10 El corredor del... 16,00 18,15 20,30 Boyhood (Momentos de una vida) El hombre más buscado 19,10 Transcendence Guardianes de la Galaxia 20,15 El niño 16,30 19,15

22,40 22,40 16,00 22,15 22,30 20,20 22,45 16,00 22,00 17,00 22,30 22,00

GOLEM ALHÓNDIGA ** Venta anticipada: www.golem.es Yves Saint Laurent 17,30 20,00 22,15 La gran seducción 17,30 20,00 22,15 El corredor del laberinto17,15 20,00 22,15 Antes del frío invierno 20,00 22,15 Les doy un año 16,30 Boyhood (Momentos de una vida)18,30 21,30 Jersey boys 17,00 Jersey boys (V.O.S.) 22,15 El niño 17,00 19,45 22,15 Zinemateka: Jean Renoir 17,30 19,30 MULTICINES ** Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La gran seducción 17,30 19,45 Ojalá estuviera aquí 17,30 El niño 19,45 Yves Saint Laurent 17,30 20,00 God help the girl (V.O.S.) 17,30 20,00 Betibú 17,30 El hombre más buscado 17,15 19,45 Sacro GRA (V.O.S.) 17,30 19,45 Tres mentiras 20,00

A SIC Ú M

LA 1

MOCEDADES EN CONCIERTO 26 SEPTIEMBRE I 20.00 h

VENTA DE ENTRADAS

EN TAQUILLA 94 4438610

CINECLUB

ESPECTÁCULOS

CICLO DEDICADO A JEAN RENOIR

17.30 y 19.30 h. Alhóndiga (Plaza Arriquíbar, 4) Hoy se proyectarán en versión original subtitulada, a las 17.30 horas, 'La regla del juego (Francia, 1939, 113 min.), y a las 19.30 horas, 'Aguas pantanosas' (Francia, 1941, 92 min.). Entrada: 4,50.

BIDEODROMO 2014

10.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32) El Festival Internacional de Cine y Vídeo Experimental Bideodromo está abierto a obras de ficción, documental, arte y animación, cualquiera que sea su duración o formato de grabación. Entrada libre.

BIDEODROMO 2014

BARAKALDO CINESA MAX OCIO ** Venta anticipada: )902 333 231 El corredor del laberinto16,00 17,00 18,15 19,30 20,30 22,00 22,45 El niño 16,2019,00 20,00 22,00 22,35 Joe 17,00 19,40 22,10 Hércules 16,00 18,10 20,20 22,30 Líbranos del mal 17,00 19,20 22,00 Tres mentiras 16,00 Infiltrados en la universidad18,0020,1522,30 Les doy un año 16,00 18,05 22,10 En el ojo de la tormenta 20,10 Boyhood... 16,00 19,00 22,00 Los mercenarios 3 22,00 Cómo entrenar a tu dragón 2 16,0018,0020,00 Guardianes de la Galaxia16,30 19,10 22,00 Transcendence 17,00 19,30 22,00 La abeja Maya 16,00 18,00 Lucy 16,00 18,00 20,00 22,00 El hombre más buscado 16,20 19,00 22,00 YELMO CINES MEGAPARK 3D ** Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Así en la Tierra como en el...18,0020,0022,00 El corredor del...17,5019,1020,1021,3022,30 Si decido quedarme 18,00 20,20 22,40 Guardianes de la Galaxia 20,00 Cómo entrenar a tu dragón 2 17,50 El hombre más buscado 17,30 19,50 22,20 El niño 18,30 19,40 21,10 22,20 Hércules 18,30 20,30 22,30 Jersey boys 17,30 Les doy un año 22,25 Líbranos del mal 19,30 22,00 Lucy 20,10 22,10 Operación cacahuete 17,30

GETXO

19.00 h. Pulimentos del Norte (Cortes, 29-31. Bilbao) El Festival Internacional de Cine y Vídeo Experimental Bideodromo está abierto a obras de ficción, documental, arte y animación, cualquiera que sea su duración o formato de grabación. Entrada libre.

EVIDENCE CINECLUB

20.00 h. Evidence Café Teatro (Barraincua, 12. Bilbao) Proyección de los trabajos de Imval Estudios Audiovisuales, el teaser promocional de la cinta 'La 3ª Ley de Newton' y los cortometrajes 'Agente Z' y 'Soñando despierta', con la presencia de sus autores. Entrada libre.

'HHH, UN PORTRAIT DE HOU HSIAO-HSIEN'

19.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32 Bilbao) Proyección, en versión original con subtítulos en castellano, del documental 'Hhh, un portrait de Hou Hsiao-Hsien' (Francia, 1997, 90 min.), ddirigido por Olivier Assayas. Entrada libre.

SOPELA KOSTA FEST

20.30 h. Plaza del Ayuntamiento (Sopelana) El Sopela Kosta Fest se inaugura con un maratón de cine con el surf como temática.

CONCIERTOS VANESA MARTÍN

19.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) La cantante malagueña Vanesa Martín presenta en directo su cuarto trabajo discográfico, titulado 'Crónica de un baile'.

CONFERENCIAS 'EN LA RÍA PALPITA LA VIDA'

19.30 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) El catedrático de Zoología en la UPV José Ignacio Saiz imparte una conferencia titulada 'En la Ría palpita la vida'. Entrada libre.

'PERO... ¿QUÉ ES EL TDAH?'

18.30 h. Taberna Mayor (Gernika, 60. Basauri) Ana G. Robles y Begoña García imparten una charla sobre el trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Organiza la asociación Ahida.

TELÉFONOS DE INTERÉS

LEIOA

HOSPITALES Y SANIDAD 16,00 22,45 22,30 22,15 22,00 22,15 18,00 22,20 18,15 22,35 19,00 22,00 20,00 19,15

19.00 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) 'Gabrielen lekua' es un espectáculo en homenaje al escritor bilbaíno Gabriel Aresti, que combina música, bertsolarismo, declamación, audiovisuales... Y el desarrollo del relato es responsabilidad de dos personajes. Entrada: 8/10€.

PLANES CON NIÑOS 'FAUSTINAREKIN MUNDURATUZ'

17.30 h. Escuela de Música Máximo Moreno (Urreta, 21. Galdakao) Eneko Etxebarrieta presenta el espectáculo, en euskera, para niños 'Faustinarekin munduratuz', en el que relata su viaje alrededor del mundo en bicicleta. Entrada libre hasta completar aforo.

TEATRO 'ME RÍO DEL ARRIAGA'

20.00 h. Teatro Arriaga (Plaza Arriaga, 1. Bilbao) Iñaki Maruri, Mitxel Santamarina y Dr. Flo protagonizan la obra 'Me río del Arriaga', dirigida por Mr. Mateo. Entrada: 12.

VI JORNADAS DE POESÍA VASCA

20.00 h. Sala BBK (Gran Vía, 19. Bilbao) Continúan las VI Jornadas de Poesía Vasca con la presencia del grupo Galatea. Especializados en espectáculos poéticos multidisciplinares, ofrecerán el recital poético-musical 'Ciudad de lluvia-Eurizko hiria'. Invitaciones en la propia Sala BBK. Entrada libre.

VARIOS BIA SPACE

11.00-14.00 y 16.00-21.00 h. Estación de la Naja (Muelle Siervas de Jesús, 1. Bilbao) Después de 14 años cerrada, la antigua estación de La Naja estará abierta durante dos semanas con motivo del BIA Space, el foro de arquitectos de Bizkaia. Es la única ocasión que tendrá el público de visitar este espacio y ver la adecuación efímera que los arquitectos han creado sobre los antiguos andenes.

VISITAS GUIADAS HOSPITAL DE BASURTO

GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) El hombre más buscado 17,00 19,30 22,00 Tres mentiras 17,00 Les doy un año 19,30 Betibú 22,00 El corredor del laberinto17,00 19,30 22,00 El niño 17,00 19,30 22,00 Lucy 17,00 19,30 Hércules 22,00 La gran seducción 17,00 19,30 22,00

CINESA ARTEA ** 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Cómo entrenar a tu dragón 2 El corredor del... 16,00 18,15 20,30 Si decido quedarme16,0018,10 20,20 El hombre más buscado 16,30 19,00 Líbranos del mal Lucy 16,15 18,15 20,15 Operación cacahuete Hércules 16,00 20,10 La abeja Maya El niño 16,30 19,15 20,00 Guardianes de la Galaxia 16,20 Boyhood (Momentos de una vida) Les doy un año 16,00 18,00 Transcendence 16,30

'GABRIELEN LEKUA'

17.00 y 18.45 h. Hospital de Basurto (Avenida Montevideo, 18. Bilbao) El Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao organiza hasta el 27 de septiembre un programa de visitas guiadas gratuitas a las instalaciones del Hospital Universitario Basurto. El recorrido tendrá una duración de una hora y media aproximadamente. Es preciso reservar previamente en el teléfono de información local 010 / 944 010 010 (de 8.00 a 20.00 horas).

8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana Con Marilo Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Informativo territorial 16.15 El tiempo 16.25 T con T 19.00 España Directo Actualidad y entretenimiento con Roberto Leal 20.30 Aquí en la Tierra 21.00 Telediario 2 22.20 El tiempo 22.30 Comando actualidad Reportajes de actualidad. Incluye: -‘Leyenda viva’ -‘Aquí nunca se duerme’ (rep.) -‘Los pilares de mi tierra’ (rep.) 1.50 24 Horas en la calle Docu-reality

URGENCIAS

Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00 Basurto Cruces Galdakao Quirón

94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA

Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza

112

C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil

091 092 062

BOMBEROS

Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS

Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51

SERVICIOS CIUDADANOS

Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles

94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53

9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Docufilia 11.55 Para todos La 2 13.45 Don Matteo 14.40 Los años del NO-DO 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 18.00 Docufilia 18.50 Para todos La 2 20.10 Don Matteo 21.05 Docufilia ‘La historia del Mundo’ 21.55 Días de cine Especial Festival de Cine de San Sebastián 22.00 El cine de La 2 ‘Carmina o revienta’. 2012. 71’ 23.15 La 2 Noticias Con Mara Torres 23.40 Napoleón Serie 2.45 Conciertos de Radio 3: ‘The Pinker Tones’ 3.15 Documental 4.45 TVEes música

TELECINCO

LA SEXTA

6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero (deportes) 16.00 Sálvame diario Con Paz Padilla 20.10 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 Cazamariposas 22.30 Pequeños gigantes Talent-show infantil presentado por Jesús Vázquez 1.30 Gran Hermano 15. Resumen diario

7.45 Al rojo vive (rep.) 9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Las pruebas del crimen 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad 20.00 laSexta Noticias 2 Informativo presentado por Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio Wyoming y su equipo analizan, con humor e ironía, la actualidad de la jornada 22.30 Bones Serie. Dos capítulos Booth y Brennan disfrutan de una atípica luna de miel 0.00 En el aire Con Andreu Buenafuente

FARMACIA BILBAO

Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09

LA 2

09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alameda Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Pl. Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Lcdo. Poza, 20 • Pl. Pedro Eguillor, 3 • Pl. Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12 esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alameda de Urquijo, 22 • Lcdo. Poza, 38 • Alameda Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • María Díaz de Haro, 54 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 San Adrián • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • Zabalbide • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga)• Txomin Garat, 9 (Txurdinaga) • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.

ERANDIO

09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).

GETXO

09.00-22.00: Illetas, 12 • Av. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61-A • Kasune, 10 22.00-09.00: Las Mercedes, 30.

LEIOA

09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Pl., 2.

PORTUGALETE

09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.

SANTURTZI

09.00-22.00: Av. Murrieta, 36 • Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. de Barandiarán, 6.

SESTAO

09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 62 • Gran Vía, 3. 09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Pl. Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda URIBE-KOSTA Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafa09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • Itxasrroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 Bide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Loyo22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4. la San Andrés, 50 (Larrabasterra) • Iparraguirre, 3 BASAURI (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B 09.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16. (Urduliz) 09.00-09.00: Itxasbide, 30 (Gorliz).

BARAKALDO


QUE!Nervión QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SERVICIOS 23 EUSKALTEL EN HD Información patrocinada por

Cuidamos de ti Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h

ANTENA 3

CUATRO

8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Broadchurch 0.15 Cine ‘La mitad de dos vidas’. 2012. 90’ 1.45 Cine ‘Cada 9 segundos’. 1997. 82’ 2.45 Comprando en casa

8.30 El encantador de perros 9.30 El último poli duro 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.10 Noticias Cuatro 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Ciega a citas Serie 17.00 Castle Serie. Tres capítulos 19.45 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 20.30 Deportes Cuatro Noche Con Nico Abad 21.00 Todo va bien Con Xavi Rodríguez y Edurne 22.30 24: Vive otro día (nueva temporada) Serie. Dos capítulos 0.00 Hawai 5.0 (nueva temporada) Serie. Dos capítulos

ETB 1

ETB 2

8.00 Egun on Euskadi 10.20 Zu kirolari 10.50 Trantsizioa Euskadin 12.30 Bost baietz! 13.30 Hizkamizka 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.00 Txoriene 16.05 Tribuaren Berbak 16.35 Bisitaria 18.35 Michael Palin Europa Berrian Dokumental saila 19.20 Dbh Telesaila 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.50 Eguraldia 21.00 Bost baietz! Julian Iantzirekin 22.05 Gol festa Futbol laburpenak eskainiko dituen kirol saioa 0.30 Kamera ezkutua Umore saioa 2.30 Musika gaua jazz

7.50 Robin Food (rep.) 9.20 Vaya semanita 10.55 Una historia del Zinemaldia 12.40 ETB hoy 14.58 Teleberri 16.20 Eguraldia 16.30 Sin ir más lejos 19.20 Cine western ‘Pacto de honor’. 1955. 85’ En el año 1870, una caravana que intenta llegar hasta Oregón tiene que detenerse en un pequeño puesto fronterizo, pues no es prudente que atraviese territorio sioux. Calificación: Todos 21.00 Teleberri 22.20 Eguraldia 22.30 Cine 2 ‘El escondite’. 2005. 100’ Tras la muerte de su madre, una niña de 9 años comienza a utilizar un extraño y escalofriante mecanismo de defensa: un amigo imaginario. Calificación: Jóvenes 0.10 La noche de... ‘El escondite’. Programa de cine presentado por Felix Linares 0.45 La noche de zapping

Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia

CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 19.55 Fútbol. Liga BBVA: AlmeríaAt. Madrid 21.55 Fútbol. Liga BBVA: Sevilla-Real Sociedad AXN HD Euskaltel (19) 21.17 Resurrection 23.15 Navy: Investigación Criminal 0.11 Sobrenatural 1.00 Navy: Investigación Criminal CALLE 13 HD Euskaltel (26) 19.40 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 21.30 Arrow 23.20 Sentencia de muerte COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 19.30 Anatomía de Grey 20.25 Masterchef EEUU 22.20 Cine: Jumanji 0.15 Cine: Cero en conducta 2.00 Crimen en el paraíso FOX HD Euskaltel (17) 18.45 NCIS: LA 21.25 Modern Family 22.20 Bones 2.35 Homeland HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 20.20 Tormenta de fuego 22.00 Última sospecha 23.50 Pánico nuclear 1.50 Gattaca TNT HD Euskaltel (22) 21.05 The Big Bang Theory 22.30 Major Crimes 23.20 El Mentalista 2.30 Cariño, he agrandado al niño

Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)

Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10

www.quiron.es

EL TIEMPO

Municipios

Mín Máx

BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA

13º 13º 13º 14º 14º 14º 14º

23º 23º 20º 22º 22º 22º 20º

JUEVES Ambiente soleado y ligero repunte de los termómetros. Los cielos estarán despejados durante casi todo el día y las temperaturas suben aunque seguirán siendo algo frescas

HOY Ligera mejoría El viento norte provocará que las temperaturas sigan siendo frescas y apenas alcancen los 20ºC. Habrá bastantes nubes desde primeras horas que por la tarde irán desapareciendo y el ambiente tenderá a ser, en general, soleado. En algunos puntos le costará levantar y por la noche volverán a aparecer nubes.

SUDOKU

VIERNES

SÁBADO

11 / 21

9 / 24

SORTEOS 98.585

1er Premio: 78.919 Fracción: 5ª Serie: 7ª Reintegros: 9-4-0

SUPERONCE

EUROMILLONES

ONCE

Martes, 23 de Septiembre

NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.00 Duelo de titanes 21.40 Las mayores catástrofes naturales 23.30 Los secretos del Tercer Reich

Y AHORA CON EL SERVICIO

en tu tablet

en tu en tu ordenador smartphone

Martes, 23 de Septiembre

Martes, 23 de Septiembre

01-13-15-16-18 20-29-33-40-45 47-56-62-63-64 65-66-67-79-80

12-13-14-29-35 Estrellas.: 1-7

LOTERÍA NACIONAL

13-17-29-30-36-41 Comp.: 44 Rgro.: 0

Sábado, 20 de Septiembre

BONOLOTO

Martes, 23 de Septiembre

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com

Nervión



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.