NerviĂłn Diario de InformaciĂłn General
MejorĂa pero con ambiente fresco MĂn.
13 23 Jueves, 25 de septiembre de 2014 ¡ Número 2279
NiĂąos agresores Tocados y sin reacciĂłn
RAYO VALLECANO 2
P12-13
ATHLETIC 1
MĂĄx.
La FiscalĂa vasca alerta del aumento de menores de 14 aĂąos denunciados por acoso y violencia domĂŠstica P2
Cazan al pederasta mĂĄs buscado Se llama Antonio Ortiz y tiene 42 aĂąos. Es el pederasta que raptĂł y violĂł a cinco niĂąas y tenĂa aterrorizado al barrio madrileĂąo de Ciudad Lineal. Ayer fue detenido en Santander. P8
Imagen del presunto criminal.
El Centro de Artes EscĂŠnicas arranca en Ibarrekolanda el prĂłximo curso P17
La recuperaciĂłn de la economĂa vasca serĂĄ ÂŤlenta y moderadaÂť P7
Acuerdo entre el Bilbao Basket y sus acreedores P14
Notable aumento de las estafas en internet P3
-2<$6 3/$7$
ORO
&RPSUDPRV HQ HIHFWLYR DO SUHFLR Pi[LPR Monedas-Relojes-Brillantes-Joyas antiguas
FERNANDO GĂ&#x201C;MEZ
$ f 2 6 ' ( - 2 < ( 5 Ă&#x152; $
*UDQ 9tD Â&#x17E; Â&#x17E; +XUWDGR GH $PH]DJD HVTXLQD F (XVNDOGXQD
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
02
FOMENTO Y LAKUA ACUERDAN AVANCES EN EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS PARA LA LLEGADA DEL TAV A BILBAO
Bilbao-Bizkaia Pequeños delincuentes La Fiscalía expresa su «preocupación» por el aumento de procedimientos abiertos a niños menores de 14 años, la mayoría por acoso a otros adolescentes y violencia doméstica REDACCIÓN/BILBAO Euskadi registró al año pasado 227 procedimientos por posibles infracciones penales cometidas por menores de 14 años, sobre todo por denuncias de acoso y violencia doméstica. Este dato ha hecho saltar todas las alarmas en la Fiscalía, ya que tales conductas delictivas «con esas edades tan bajas» pueden ser «señal de una conducta posterior más peligrosa», advirtió el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro en la presentación de la Memoria 2013. La mayoría de estas causas corresponde a denuncias por acoso, sobre todo a otros menores en el ámbito escolar o en las redes sociales, a los que se suman casos de violencia doméstica hacia padres o abuelos. La Justicia poco puede hacer antes estas denuncias, ya que, por su edad, los chavales no tienen responsabilidad penal, por lo que los casos son archivados y remitidos a la Diputación para que adopte medidas de protección o educativas. Pese a este archivo, la Fiscalía ha propuesto que se establezca, al menos en los delitos «de más gravedad», un seguimiento periódico por parte del Ministerio Público de los procesos que las diputaciones hayan adoptado. La noticia más alentadora la
Los robos en casas habitadas han crecido más de un 30% en Bizkaia.
LA CRIMINALIDAD DESCIENDE EN EUSKADI, AUNQUE AUMENTAN LAS VIOLACIONES Y LOS ROBOS CON INTIMIDACIÓN
198 en 2012 a 142 en 2013. En conjunto, los delitos y faltas cometidas por menores crecieron un 3,7%, hasta llegar a 2.336 diligencias preliminares.
aporta el descenso «significativo» de los procesos de violencia doméstica protagonizados por menores de edad, que pasan de
DESCENSO DE LA CRIMINALIDAD La Memoria de la Fiscalía confirma un descenso de la criminalidad, aunque con algunos repuntes preocupantes. El Minis-
el dato
terio Público tramitó el año pasado un 7,5% menos de casos. El balance arroja un retroceso de los hurtos y robos, así como de las lesiones y los delitos contra la libertad sexual. La cruz la presentan los robos en casas habitadas y con intimidación, que en Bizkaia crecieron un 30,9% y un 24,4%, respectivamente. Las violaciones crecieron un 15%
Impagos de pensiones y enganche ilegal a la luz La crisis y las penurias económicas que atraviesan las familias han disparado otro tipo de delitos. Los casos por impago de pensiones alimenticias en Euskadi crecieron un 44,5% en 2013 en relación al año anterior, mientras que los delitos por defraudación de fluido eléctrico se multiplicaron por cuatro. En concreto, la Memoria de la Fiscalía recoge un total de 79 casos de fraude por conexión ilegal, lo que el Ministerio Público relaciona «con la situación de crisis económica y los cortes de luz producidos por los impagos, ante los cuales algunos usuarios obtienen la energía de forma fraudulenta». En cuanto a los delitos de insolvencia, tanto en su modalidad simple como en la concursal, la Fiscalía detectó también un repunte del 10% en el alzamiento de bienes.
Jóvenes intentan robar en una farmacia de Ortuella
Apuesta por equipos de investigación entre Fiscalía y Policía Judicial
Tres jóvenes fueron detenidos en la madrugada del martes en Ortuella por intentar robar en una farmacia. Los chavales trataron de acceder al local forzando una persiana y golpeando el cristal. Ante las dificultades, lo intentaron por la segunda puerta que da a un callejón, donde golpearon el cristal de una ventana con la tapa de una alcantarilla. Una vecina alertó de los hechos y ertzainas localizaron a los intrusos huyendo del lugar en coche a gran velocidad, pero fueron interceptados por los agentes.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, defendió ayer su apuesta por la formación este curso de equipos de investigación entre Fiscalía y Policía Judicial para dinamizar la instrucción penal en causas seguidas por corrupción o contra la libertad e integridad sexual. Según Ibarra, «nosotros sí nos planteamos en este curso que el tema de los procesos penales tiene que ser un factor muy impor-
Juan Luis Ibarra, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
tante porque no vamos a tener una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, porque, probablemente, no vamos a tener el Código Penal, porque el proyecto lleva un año paralizado y no es presumible que se ponga en funcionamiento». Por ello, considera que hay que pensar en lo que se puede hacer «con lo que se tiene». De esta forma, considera que «una de las claves es sacarle un mayor rendimiento a la Policía Judicial».
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
Dos de cada tres estafas en el País Vasco se cometen en internet Entre enero y julio se han tramitado 2.508 denuncias. El último fraude consiste en pedir el control remoto del ordenador para eliminar un virus La Ertzaintza está detectando un incremento de las estafas por internet hasta el punto de que dos de cada tres fraudes delictivos son cometidos por medios telemáticos,. Los expertos recomiendan no ceder claves, contraseñas ni el control remoto del ordenador. Según los datos de la Ertzaintza, en 2014 está proliferando el timo del virus informático en el que desconocidos llaman a la víctima en nombre de una importante empresa del sector alertando de que su ordenador está infectado. El usuario confía en el comunicante, que se expresa normalmente en inglés o español con acento extranjero, y, siguiendo sus instrucciones, descarga una aplicación con la que cede el control del ordenador en remoto. Tras limpiar ese supuesto virus, el delincuente procede al cobro de una pequeña cantidad, cercana a los 30 euros. Para hacer el pago, la
La Ertzaintza recomienda no ceder claves ni contraseñas. víctima marca el número de la tarjeta bancaria en el propio ordenador, de forma que el estafador puede ver y guardar la numeración. Con posterioridad, los timadores usan esos datos bancarios para realizar varias compras de unos 200 euros cada una, acumulando cargos que pueden rondar en total los 1.000 euros.
Heridas dos mujeres en Getxo tras ser asaltadas por el procedimiento del tirón Dos mujeres vecinas de Getxo tuvieron que recibir atención médica en el hospital después de sufrir sendas agresiones por parte de dos individuos para robarles el bolso. Los agresores fueron detenidos por la Ertzaintza. El primero de los dos robos se produjo hacia las nueve y media de la noche del martes en la avenida de Neguri del barrio getxotarra de Algorta, cuando dos individuos golpearon a una mujer y le arrebataron el bolso. Una hora después volvieron a actuar, esta vez en la calle Maidagan, donde arrojaron al suelo a una anciana para robarle el bolso por el procedimiento del tirón. Ambas mujeres sufrieron
heridas y contusiones y tuvieron que ser trasladadas al hospital de Cruces en ambulancia. Varias patrullas de la Ertzaintza iniciaron la búsqueda de los sospechosos, que fueron localizados poco después en el centro de Algorta. Los agentes procedieron a su identificación y arresto al coincidir su descripción física con la de los autores de ambos asaltos. Además, entre sus pertenencias, uno de ellos portaba la documentación y varias tarjetas de crédito de las dos víctimas. A los presuntos ladrones, de 20 y 18 años, se les implica también en otro robo cometido el lunes en la zona de San Ignacio.
La Policía vasca ha contado este año dieciocho denuncias de esa modalidad en Bizkaia. En 2013 las denuncias por todo tipo de fraudes por internet recogidas por la Ertzaintza fueron 3.592, un millar más que el año anterior. Entre enero y julio de este año han sido tramitadas 2.508, lo que suponen ya el 66% del total.
el dato Las emisiones de Petronor «no fueron dañinas» La consejera de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Ana Oregi, sostiene que las emisiones registradas el 21 de junio y el 2 de julio en Petronor no causaron «daños» a la salud de las personas ni al medio ambiente.
El Ayuntamiento de Bilbao accede a colocar placas en recuerdo a las víctimas del terrorismo El Ayuntamiento de Bilbao ha ordenado la retirada de la placa colocada por la asociación de víctimas del terrorismo Covite a María Luisa Sánchez Ortega, una empleada del hogar asesinada por ETA en 1987. Pese a ello Consistorio acuerda trabajar junto a la Secretaría General para la Paz y Convivencia del Gobierno vasco en la forma de materializar en Bilbao el ‘mapa de la memoria’, mediante la colocación de un «elemento identificativo» singular en cada uno de los puntos en los que se han producido víctimas asesinadas por el terrorismo y la violencia en la capital vizcaína. Desde Covite agradecen la «celeridad» con la que la Junta del Gobierno del Ayuntamiento de
Consuelo Ordóñez preside Covite. Bilbao «ha accedido a colocar placas de homenaje en cada uno de los puntos de la ciudad en donde fueron asesinadas las víctimas del terrorismo».
Zalla impone medidas correctoras al vertedero Las Lagunas para evitar malos olores en el colector El Ayuntamiento de Zalla ha impuesto una serie de medidas correctoras al vertedero de Las Lagunas, que gestiona Cespa, mediante la emisión de un decreto por el que se actualiza la licencia de actividad otorgada a dicha empresa en 1999. Las medidas correctoras exigen la localización y eliminación de las filtraciones de sustancias contaminantes al regato La Jarilla, que se respeten los límites de vertido a colector, la inclusión de todos los parámetros de la autorización ambiental en los análisis de control y la instalación de una depuradora para tratar en origen
Arroyo La Jarilla. los lixiviados que produce el vertedero. El Consistorio está dispuesto a aplicar sanciones, e incluso a clausurar el vertedero, si se incumplen las medidas
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA
Dos peregrinos realizan el Camino de Santiago a su paso por Bizkaia, en este caso dirigiéndose hacia Zenarruza.
Por buen Camino El número de peregrinos va en aumento en el tramo norteño de la Ruta Jacobea, que atrae «por su paisaje y la no masificación» LEIRE LARRAZABAL/BILBAO El Camino de Santiago a su paso por Bizkaia discurre por la buena senda. Otro verano más, el número de peregrinos no ha decaído y estiman que en Euskadi superarán las 16.000 personas: «El número de peregrinos
va en aumento», explican en la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. «El Camino del Norte, en general, atrae por su paisaje, y la no masificación, entre comillas, comparándolo con el Camino Francés, por ejemplo». La red que atiende en
Bizkaia a los aventureros cuenta con seis albergues. El de Markina, enclavado en el convento de los padres Carmelitas, dispone de veintiocho plazas; Gernika, de treinta; Lezama oferta veinte en el Centro Cívico Uribarri Topalekua; y Bilbao, otras cuenta en Altamira. Portugalete ofrece veintiocho camas en el edificio Ramón Real de Asua, y Pobeña, en Muskiz, otras veintidós. Entre todos suman 168 plazas. Aun así, la capacidad de los albergues se considera reducida. Desde la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Bizkaia apuntan que «nosotros siempre estamos abiertos a aumentar, todo depende de los ayuntamientos con los que tenemos que negociar para podernos instalar, ya que todos los locales que usamos como albergues, son de titularidad municipal», recuerda Juan José Mateu, miembro de la asociación.
PEREGRINOS Y HOSPITALEROS El perfil del caminante es muy diverso. «Se mezcla el peregrino de siempre, que va haciendo todas las etapas, y el que simplemente está investigando qué es este fenómeno. A éstos los llamamos turigrinos, a todos les damos acogida, ya que, tarde o temprano, se harán peregrinos», aña-
Un trazado con encanto El Camino del Norte (765 km.) discurre por la costa. El trazado es el siguiente: Hendaia, Irun, Oiartzun, Pasaia, San Sebastián, Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia, Itziar, Deba, Mutriku, Markina, Zenarruza, Mendata, Gernika, Larrabetzu, Bilbao, Barakaldo, Portugalete, Somorrostro, Balmaseda, y se une a Cantabria por El Haya de Guarnizo y sigue por Santander, Requejada, Santillana del Mar... Los Caminos del Norte son de probada antigüedad y engloban las rutas que seguían los peregrinos que pe-
DESDE LA ASOCIACIÓN RECONOCEN QUE EL NÚMERO DE PLAZAS EN LOS ALBERGUES ES BASTANTE REDUCIDO de Mateu. En el número de hospitaleros la cosa también queda cubierta. «No hay problema, lo más importante es que sean responsables del compromiso que tienen, y acudan al turno que les toca», detalla. Las condiciones que tiene que reunir un hospitalero es que, «como su palabra indica, dar buena acogida y hospitalidad, ya que ningún peregrino puede quedar desasistido. El otro pilar básico es tener el albergue limpio y en orden, para que el viajero se sienta como en su casa», sentencia.
netraban a España por Irun. En el País Vasco, la ruta se desdobla en dos: una por el interior y otra por la costa. El Camino Vasco del Interior ha sido además un eje jacobeo fundamental, la puerta de entrada al centro de la Península desde Irun ya en época romana. Y en el Camino de la Costa, en su recorrido por toda la cornisa cantábrica desde Euskadi hasta Galicia, los monasterios de Santoña, Santillana del Mar y Santo Toribio recogen noticias del paso de peregrinos ya desde el siglo X.
ARRIBA
EL PEREGRINO 200.000 A SANTIAGO DE ESTE AÑO
El peregrino 200.000 de este año 2014, Michel Such, acompañado de su esposa, Genevieve Bertreux, llegó el martes a Santiago de Compostela después de hacer el Camino por tramos durante tres años desde Arles (Francia) y recorrer un total de 1.651 kilómetros. La pareja explicó que este año ha realizado los tramos Burgos-León y LeónSantiago, y esta semana tienen la intención de terminar la ruta caminando hasta Fisterra. Además, el próximo año repetirán el camino por la Ruta de la Plata.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 05
El PP pide una OPE para la Policía Local en Portugalete
El colegio Gurutzeta Plantan una ‘huerta’ de Barakaldo contará ante el CTB para con un autobús grande criticar Ibarbengoa
Renovación de calles en el grupo La Paz de Barakaldo
El PP pide al Ayuntamiento de Portugalete que inicie los trámites para convocar una OPE para Policía Municipal y dar respuesta así a la escasez de plantilla que denuncian los propios agentes. Además, preocupa el grado de absentismo de la plantilla, que el pasado mes de agosto alcanzó una cifra récord al llegar hasta el 18%, cuando en enero era del 6,5%.
El PNV de Barakaldo ha informado de que el Gobierno vasco les ha confirmado que el autobús que trasladaba a los niños de Retuerto volverá a dar, a partir del lunes, el mismo servicio que prestaba hasta el curso pasado, de forma que «volverán a contar con el autobús, con lo que los niños del barrio podrán volver a ser trasladados hasta Gurutzeta y evitarse la cuesta que comunica ambos barrios».
El Ayuntamiento de Barakaldo renovará las calles Vicente Aleixandre y Labrostegi, en la zona de La Paz, en el barrio de Cruces, con una inversión de casi 167.000 euros. Esta actuación abarcará 2.000 metros cuadrados de superficie de dos de las travesías más importantes de este entorno. En la parte de arriba se sustituirá todo el pavimento antiguo.
Un grupo de personas plantó ayer una huerta ante la oficina del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) para denunciar la construcción de un gran aparcamiento y su carretera de acceso junto a la estación de metro de Ibarbengoa, en Getxo. Denuncian que se trata de un proyecto especulativo para construir a continuación 8.000 viviendas en Andra Mari.
Un ‘huerto’ en las oficinas de CTB.
Demolición del puente de Firestone para favorecer el curso del río Será sustituido por otro sin pilares para incrementar la seguridad frente a las crecidas. Los trabajos concluirán a finales de este año Las labores de encauzamiento de los ríos Nervión e Ibaizabal a su paso por Etxebarri, Basauri y Galdakao continúan con las tareas de demolición iniciadas ayer para la sustitución del puente del Bridgestone (antigua Firestone) y la del correspondiente a Urbi, por otros nuevo de una tipología y geometría hidráulicamente más favorable. El objetivo de la Agencia vasca del Agua-URA es aumentar la seguridad frente a las crecidas. El puente de Firestone será sustituido por otro sin pilares en el cauce y más liviano, con mayor capacidad para desaguar los caudales de los episodios de aguas altas y evitará la sobreelevación de
la lámina de agua que el puente generaba al dificultar el libre transcurrir de las aguas. Se prevé que las obras del puente concluyan para finales de este año y que el conjunto de los trabajos de la fase II del encauzamiento del Nervión-Ibaizabal, que comprende el tramo entre la confluencia de ambos ríos y el actual azud aguas abajo del puente de Bengoetxe, acaben en diciembre de 2015, tras 20 meses de trabajos y con cerca de 6,5 millones de euros de inversión pública. La segunda fase incluye también el encauzamiento del Ibaizabal con un dragado de fondo de entre 2 y 4 metros y la creación de un canal de aguas bajas en la base.
El Gobierno vasco simplifica el acceso al programa de alquiler de viviendas vacías para hacerlo «más atractivo» El Gobierno vasco ha agilizado el acceso al programa de alquiler de viviendas vacías con el fin de reducir los plazos de adjudicación y hacerlo «más atractivo», tanto a propietarios como a los futuros inquilinos. A partir del 1 de octubre, las personas inscritas en el registro de Etxebide podrán hacer su solicitud bien a través de la web o bien acudiendo a la red de agentes colaboradores. La página de internet publicará periódicamente el listado de viviendas disponibles, con información de su ubicación, principales carac-
terísticas del inmueble, rentas máximas (600 euros en Bilbao y Vitoria y 650 en San Sebastián). Además de ejercer como intermediador entre el arrendador y el arrendatario, la red de agentes colaboradores también se encargará de captar viviendas vacías para sumarlas al programa. Para los propietarios, la principal ventaja es que el Gobierno vasco garantiza el cobro de las rentas, la defensa jurídica y la reparación de desperfectos mediante la contratación de las pólizas de seguro necesarias para cubrir estas contingencias.
SE TRABAJA TAMBIÉN EL DRAGADO DEL FONDO DEL RÍO Y EN LA CREACIÓN DE UN CANAL DE AGUAS BAJAS EN LA BASE
Parte del puente fue derribada ayer. URA
ESCUELA SUPERIOR DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
06 BILBAO-BIZKAIA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
La Diputación completa el tratamiento de 4.700 hectáreas de pino contra la procesionaria El Departamento de Agricultura invierte cada año unos 250.000 euros para combatir esta plaga y mejorar la producción forestal en el territorio El Departamento de Agricultura de la Diputación foral de Bizkaia ha culminado el tratamiento de un total de 4.700 hectáreas de pino radiata contra la procesionaria, un lepidóptero defoliador que ocasiona daños, sobre todo, en pinares. En Bizkaia, a pesar de ser una de las plagas con mayor incidencia desde hace décadas, afecta a menos del 7% de la superficie total de coníferas, gracias a los tratamientos y seguimientos llevados a cabo por la institución foral a lo largo de los últimos años. Estas actuaciones forestales suponen un desembolso de alrededor de 250.000 euros anuales. Bizkaia cuenta con una superficie forestada de 130.000 hectáreas que ocupan el 60% de la superficie del territorio. El pino radiata ocupa 70.000 hectáreas, de las cuales el 16% son de titularidad pública y el 84% restante,
de titularidad privada. Los tratamientos aplicados a lo largo del mes de septiembre responden a la prospección realizada por la guardería forestal durante meses de enero y febrero. En esta operación se emplean diferentes estrategias, en función de la época del año y del tipo de infestación. En concreto, al finalizar el verano las larvas se encuentra en estados iniciales, por lo que el tratamiento se realiza por medios aéreos con insecticidas selectivos ULV (ultra bajo volumen). En invierno, los tratamientos son directos al bolsón. Junto a todas estas actuaciones, a lo largo de todo el año el Departamento foral de Agricultura realiza tratamientos preventivos y una lucha integrada de la plaga, con actuaciones encaminadas a favorecer el desarrollo de la avifauna depredadora de la plaga por
medio de la instalación de cajas nido para aves y murciélagos. Muchos son los factores que contribuyen al desarrollo de la procesionaria hasta convertirla en una plaga, pero lo más determinante con las condiciones meteorológicas. En el caso de Bizkaia, las primaveras y los veranos poco lluviosos, y los otoños cálidos hacen que la plaga se propague con mayor facilidad. Por eso, el Servicio de Montes realiza un seguimiento y valoración continua del estado sanitario de estas masas proponiendo y ejecutando las medidas sanitarias precisas para mantener en las mejores condiciones las masas forestales del territorio. Todas estas actuaciones contribuyen a la obtención de una madera de mayor calidad. De hecho el pino radiata se encuentran en cotas de calidad media-alta en Bizkaia.
La diputada de Agricultura, Irene Pardo, vigila las labores de tratamiento.
Un sector que emplea a 2.100 personas Este año, la Diputación foral de Bizkaia ha destinado 3.100.000 euros a la mejora, desarrollo y conservación de los
Un mercado con productos vizcaínos ocupará los tinglados de El Arenal todos los sábados
En terrenos del Consorcio de Aguas.
Euskalmet instala una estación para cubrir el Gran Bilbao Euskalmet ha instalado una nueva estación meteorológica en la Estación de Tratamientos de Aguas Potables de Venta Alta, en Arrigorriaga, lo que permite mejorar la cobertura de la zona del Gran Bilbao, una área con una densidad de población muy elevada. Los datos, que se actualizan cada diez minutos, están disponible a través de la web de Euskalmet, de manera que cualquier usuario puede consultarlos en tiempo real. La estación está integrada dentro de la red hidrometeorológica del País Vasco.
Homenaje de UGT a los republicanos exiliados La Fundación Juan de los Toyos, que preside el secretario general de UGTEuskadi, Raúl Arza, homenajeará hoy, a partir de las 19 horas, en la sede de UGT, a los marinos exiliados republicanos, en la persona del ugetista vizcaíno Ángel Landa, fallecido recientemente a los 98 años.
Una veintena de productores venderá frutas, verduras, carne, embutidos, quesos, pasteles, pan y conservas. Comienza el sábado Todos los sábados, a partir de este fin de semana, se celebrará en los tinglados de El Arenal un mercado de productos vizcaínos de temporada con la participación de una veintena de productores. Habrá carne, embutidos, productos lácteos y miel, vegetales y frutas frescas, conservas vegetales, vinos y txakolis, sidras, vinagres, pan, confitería y conservas de pescado. La feria, denominado Gure Lurreko Merkatua, ha sido organizado por el área de Agricultura de la Diputación foral de Bizkaia y por el Ayuntamiento de Bilbao, con la colaboración de las asociaciones Bizkaimendi y Slow Food Bilbao Bizkaia. Se pone en marcha con el objetivo de fomentar el contacto directo entre los baserritarras y los consumidores, «acortar dis-
bosques y montes productivos de Bizkaia. La actividad forestal genera una parte importante del empleo y de la actividad económica del sector primario en Bizkaia. Actualmente mantiene alrededor de 2.100 puestos de trabajo directos e indirectos con una facturación anual de 426 millones de euros.
Protesta contra los horarios comerciales El denominador común de los productos será «bueno, limpio y justo». tancias entre la tierra y la mesa». este proyecto se enmarca dentro de una propuesta internacional para crear una red de mercados locales basados en la venta directa. El de Bilbao es el primero a nivel estatal. Todo el género expuesto responderá a los criterios de «bue-
no, justo y limpio». «Buenos por su sabor y aroma, limpios porque están obtenidos a partir de procesos tradicionales y respetuosos con el ecosistema, y justos porque se venden a precios asequibles y garantizan unas condiciones dignas a los productores.
Los sindicatos UGT, CC OO, ELA y LAB han convocado para hoy, a partir de las once de la mañana, una concentración ante el Ayuntamiento de Bilbao, coincidiendo con el pleno municipal, que tratará en el transcurso del mismo diferentes mociones en materia de horarios comerciales.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 07
Premios al Comercio 2014 a Mercedes de Miguel y Eroski
Huelga indefinida de los trabajadores de Arkema Química
Denuncian cambios de baremación en la OPE de Osakidetza
Las trabajadoras del hogar exigen «todas las prestaciones»
El Gobierno vasco ha distinguido con los Premios al Comercio 2014 el trabajo de la diseñadora Mercedes de Miguel, como ejemplo de Cooperación empresarial; la labor realizada por Eroski en la categoría de Innovación Comercial; y la de la Asociación de Comercio y Hostelería de Errenteria-Errenkoalde, por su actividad en Dinamización de Entornos Urbanos.
La plantilla de la multinacional Arkema Química iniciará hoy una huelga indefinida en defensa de sus puestos de trabajo, tras la decisión de la empresa de cerrar la planta de Alonsotegi, lo que supone el despido de sus 59 trabajadores directos y otros veinte indirectos de subcontratas. ELA hizo ayer una llamamiento a las instituciones para que se «pongan del lado de los trabajadores».
ELA denunció ayer que los cambios en la baremación de la OPE de 2011 de Osakidetza «han sido un desastre» y advirtió de que van a traer «multitud de reclamaciones». Tras reunirse con las personas que participaron a través de varias asambleas, la central indica que se han modificado muchísimas puntuaciones desde las adjudicaciones provisionales a las definitivas.
Colectivos y sindicatos como la Asamblea de Mujeres de Bizkaia, Asociación de Mujeres de Basauri, Berri-Otxoak, Bilgune Feminista, Ecuador Etxea, etcétera han convocado una concentración hoy, a las 10.30 horas, en la sede de Bilbao del Gobierno vasco, para oponerse a las bajas voluntarias y exigir todas las prestaciones para las trabajadoras del hogar.
Examen de la OPE de Osakidetza.
La salida de la crisis será «lenta» Gatzagaetxebarria advierte de que la creación de empleo neto no llegará hasta 2015 REDACCIÓN/BILBAO La recuperación de la economía vasca será «moderada» y «lenta», lo que permitirá cerrar el año con un crecimiento del 1%, que en 2015 llegará hasta el 1,7%. No obstante, la creación de empleo neto no «llegará» hasta 2015, según advirtió ayer el consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria Después de un 2013 «malo» para la economía y el empleo, Euskadi por fin ha conseguido salir de la recesión, aunque costará «bastante tiempo» volver a la situación de bienestar que se tenía antes de 2009. Así, Gatzagaetxebarria indicó que hay que ser «prudentes» sobre las perspectivas a corto y medio plazo en Euskadi, porque existen «riesgos» en la actual coyuntura económica. Uno de esos peligros es la «incertidumbre» que genera la baja inflación que se está producien-
RICARDO GATZAGAETXEBARRIA Consejero de Hacienda
«El BCE ha marcado un antes y un después con las últimas medidas» do, a lo que se suma la situación de estancamiento de la eurozona, con Alemania en caída negativa intertrimestral, Francia «estancada» e Italia «en recesión». El consejero también alertó de que el crédito, que sigue siendo «un problema» para las pymes, tanto por las restricciones en la financiación como el elevado coste. La incidencia es aún mayor micropymes, que han visto aumentar el coste de financiación en un 112%.
Caixa Galicia deberá devolver 127.000 euros de unas preferentes El Juzgado de Primera Instancia número 10 de Bilbao ha declarado nulos los contratos de adquisición de unas participaciones preferentes y obliga a Caixa Galicia a devolver a sus titulares los 127.200 euros invertidos. La sentencia argumenta que no consta que la entidad demandada proporcionase «información suficiente» a los demandantes sobre la naturaleza del producto, que es «especialmente
complejo», además de «perpetuo». Respecto de los demandantes, sostiene que carecían «de conocimientos financieros, y mucho menos de productos complejos como las preferentes». Asimismo, la resolución judicial establece que en ninguno de los documentos de compra de valores se hace constar los elementos esenciales del contrato y que no queda acreditado que se entregara el folleto informativo.
El consejero de Economía y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria.
Aburto adelanta la recuperación de Euskadi a finales de este año El consejero de Empleo, Juan María Aburto, aseguró ayer que no renuncia a ver a finales del año 2014 «una cierta de recuperación» del empleo, «aunque sea de manera pequeña». En este sentido, reconoció que «estamos jugando todo el tiempo con un momento de punto de inflexión en el cual parece que estamos tocando suelo y empezamos a recuperar». Todo apunta a que el cambio de tendencia se producirá el próximo año, aunque, «a final del año 2014 podamos ver, aunque sea de manera pequeña, alguna cierta recuperación también en materia de empleo». Aburto avanzó que el dato de paro de este mes «seguramente no va a ser bueno», pero confía en que «a pesar de esa situación, el mes de septiembre de 2014 sea mejor que el de 2013, lo mismo que pasó en el mes de agosto, que no fue un mes bueno pero podemos decir, con un cierto alivio, que fue el menos malo de los agostos de la última década».
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
08
BRUSELAS AVISA DE QUE EL PAGO DE LAS BECAS ERASMUS ESTÁ EN RIESGO POR LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS
Al día Cazan al pederasta en serie
La Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña ha detectado un nuevo caso de legionelosis en Sabadell, que eleva a 35 los afectados en el municipio, que se suman a los cinco registrados en Ripollet. De los 35 afectados de Sabadell, dieciséis están ingresados, quince han sido dados de alta y cuatro han muerto.
Fue detenido en Santander. Se le atribuyen cinco raptos y agresiones a menores y tres tentativas El que hace menos de un mes fuera declarado como ‘enemigo público número uno’ por la Policía Nacional, el delincuente más buscado de España después de tener aterrorizado al barrio madrileño de Ciudad Lineal, donde cometió la mayor parte de sus execrables crímenes -rapto y abuso de varias niñas-, fue detenido ayer en Santander, adonde había huido de la presión policial. Se le atribuyen cinco raptos y agresiones a menores, además de tres tentativas, según afirmó ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El presunto pederasta de Ciudad Lineal fue detenido a las 7.37 horas en Santander, en el piso en que residía con su tío. La Policía le controlaba desde hacía dos semanas, durante las que pudo reunir las pruebas suficientes para arrestarle. Se llama Antonio Ortiz y tiene 42 años. En los años noventa fue condenado a siete años por retener y agredir sexualmente a una menor. También tie-
VIVÍA CON SU MADRE Y HABÍA ALQUILADO UN PISO PARA COMETER LAS VIOLACIONES ne antecedentes por robos con violencia y violencia de género. Trabajaba para una firma de compraventa de vehículos, era aficionado al culturismo y las artes marciales, violento y tenía relaciones con el crimen organizado. El testimonio de la última menor de la que abusó, que describió el coche del agresor, algunos datos físicos y que hablaba por un teléfono móvil, fueron pistas claves para su identificación. También la colaboración ciudadana. Las llamadas realizadas mientras estuvo con las menores fueron otro elemento con el que se trabajó en «el caso más complejo» al que se ha enfrentado la Policía, según explicó Díaz.
UNA CARRERA DE DEPREDADOR En julio de 2013 cometió el pri-
Treinta y cinco casos de legionela en Sabadell
El cáncer de cabeza y cuello aumenta en gente con vida sana El arrestado se llama Antonio Ortiz y tiene 42 años. mer secuestro. Raptó y violó a una niña de 6 años de origen chino en Coslada. En septiembre raptó a una niña dominicana de 5 años en Ciudad Lineal, que apareció unas horas después cerca de allí. El 10 de abril intentó raptar a una niña japonesa en Ciudad Lineal. Ese mismo día desapareció una niña de 9 años en el mismo barrio. Apareció drogada y limpiada cinco horas
después. El 17 de junio se repitieron los mismos hechos con una niña china. En agosto intentó secuestrar a una niña de 11 años y el 22 de agosto raptó a una niña dominicana de 7 años. Tres días después lo intentó con otra en Coslada. Al parecer, cometía las violaciones en una casa alquilada. La Policía registrará este piso y el que ocupaba con su madre.
El cáncer de cabeza y cuello afecta cada vez más a personas de edades tempranas y personas con hábitos saludables a diferencia de hace unos años, que estaba asociado, por ejemplo, a fumadores. Esta enfermedad es el sexto tipo de cáncer más común en Europa, pues en 2012 se diagnosticaron más de 150.000 nuevos pacientes.
La Audiencia de Sevilla condena Un millar de detenidos en la mayor operación a la madre de Pilas a 35 años de en la UE contra el crimen organizado cárcel por asesinar a sus dos bebés La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 35 años de cárcel y al pago de una indemnización de 299.351 euros por dos delitos de asesinato a Sara L.H., la mujer de Pilas acusada de matar a dos bebés suyos y esconder sus cuerpos en sendos arcones congeladores. Los cadáveres fueron encontrados por su ya exmarido en la vivienda familiar. La sentencia se conoce una semana después de que un jurado popular la declarase culpable, aunque no por unanimidad. En el caso de bebé nacido el 24 de junio de 2011 y hallado el 9 de noviembre de 2012, ocho de los nueve miembros del jurado consideraron probado que Sara L.H. mató «intencionadamente» a su hijo.
Rescatados treinta niños víctimas del tráfico de personas e incautadas casi 2 toneladas de droga
Sara L.H. tras su detención. Respecto al bebé encontrado días después en otro arcón y que habría nacido entre 2002 y 2008, una mayoría de siete la consideró culpable. La defensa no ha decidido aún si recurrirá .
Las fuerzas de seguridad de treinta y cuatro países han detenido a 1.027 personas, 266 de ellas en España, en la mayor operación coordinada de la historia contra el crimen organizado en territorio de la Unión Europea. En la denominada ‘operación Arquímides’, que se desarrolló entre el 15 y el 23 de septiembre, se han rescatado a treinta niños víctimas del tráfico de personas y se han incautado 600 kilos de cocaína, 200 kilos de heroína y 1,3 toneladas de cannabis. En la ‘operación Arquímides’ han participado las fuerzas policiales de los veintiocho estados miembros de la UE y también las
de Australia, Colombia, Noruega, Serbia, Suiza y EE UU. La intervención se dirigió contra grupos de delincuencia organizada y sus infraestructuras en la UE en una serie de redadas en centenares de localizaciones, con la cooperación de Eurojust, Frontex e Interpol. Las redadas se produjeron en lugares como aeropuertos, puestos fronterizos, puertos y centros de delincuencia en ciudades y pueblos que habían aparecido en informes de inteligencia de Europol y de los estados miembros. Se centró en nueve áreas prioritarias, entre ellas el tráfico de seres humanos, armas y drogas, la
ROB WAINWRIGHT Director de Europol
«La escala de la operación no tiene precedentes, es un recordatorio para los grupos criminales más duros de la comunidad internacional» facilitación de la inmigración ilegal o la ciberdelincuencia. Durante la operación se ha controlado a diez mil inmigrantes irregulares, lo que condujo al arresto de delincuentes que facilitaban este tráfico de seres humanos.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
AL DÍA 09
Aburto critica a SOS Racismo por denunciar a Maroto
Buscan a una joven de 16 años desaparecida en Sevilla
La misión espacial india alcanza la órbita de Marte
Ruz dice que el PP se lucró de fondos de delitos de alcaldes
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan Mari Aburto, criticó ayer a SOS Racismo por denunciar al alcalde de Vitoria, Javier Maroto, por un presunto delito de «incitación al odio por motivos raciales», al entender que dicha denuncia debería haberse limitado al ámbito político. Aburto llamó a recuperar el consenso sobre el sistema vasco de protección social.
La búsqueda de Paula D.M., una adolescente de 16 años vecina del municipio de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y desparecida desde el lunes, cuando se dirigía al instituto, sigue activa tanto por parte de las autoridades, que han puesto en marcha los correspondientes protocolos de alerta, como por parte de sus familiares, que recorren la ciudad hispalense colocando carteles.
La nave ‘Mars Orbiter Mission’ de la India alcanzó el martes la órbita del Planeta Rojo. El país asiático se convierte así en la cuarta entidad que envía con éxito una nave espacial a Marte, después de Estados Unidos, la Agencia Espacial Europea y la antigua Unión Soviética. La nave ejecutó la maniobra de inserción orbital tras un viaje de diez meses.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz confirmó que el Partido Popular se lucró con «fondos indiciariamente procedentes de un delito» que habrían cometido los exalcaldes de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda (Madrid), Jesús Sepúlveda y Guillermo Ortega, respectivamente, por lo que «debe responder del beneficio obtenido».
El Gobierno defiende que la retirada de la Ley del Aborto «busca el consenso» El Ejecutivo de Rajoy agradece la labor realizada por Gallardón «en una etapa difícil para todos» REDACCIÓN/BILBAO La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, insistió ayer, en nombre de todo el Gobierno, en que se ha retirado la reforma de la Ley del Aborto porque se «busca el consenso» en la materia, al mismo tiempo que agradece la labor que emprendió el ahora exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en los casi tres años de legislatura, una etapa «muy difícil para todos». El PP ha colgado en su web el argumentario oficial que ha llevado al Ejecutivo a retirar la reforma de la legislación del aborto que había proyectado.
Escolares indios celebran la hazaña.
Yihadistas decapitan al turista francés secuestrado en Argelia Hervé Gourdel, el turista francés secuestrado el domingo en el este de Argelia por Soldados del Califato, un grupo vinculado al Estado Islámico, ha sido decapitado, según un vídeo difundido por la propia organización a través de internet. En la grabación se ve a cuatro hombres enmascarados y armados y al rehén arrodillado y con las manos atadas a la
espalda. Los captores leen una declaración criticando la intervención de Francia. El vídeo no muestra la decapitación, pero a continuación aparece uno de los milicianos mostrando la cabeza. El crimen fue confirmado por el presidente Hollande, que advirtió que su país no interrumpirá las acciones contra el Estado Islámico.
ULIBARRI EUSKALTEGIA
HACIENDO EUSKALDUNES DESDE 1975 Rafael Catalá Polo sustituirá a partir de la semana que viene a Gallardón. Desde el Gobierno explican que se «ha hecho un gran esfuerzo para buscar fórmulas de consenso» que «no ha sido suficiente, por lo que en este momento no se dan las circunstancias para seguir adelante». Numerosas sociedades científicas y profesionales se han uni-
do al manifiesto de la Fundación Española de Contracepción y la Sociedad Española de Contracepción para reclamar la aplicación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva. Autoridades eclesiásticas, en cambio, se mostraron decepcionadas por la rectificación del Ejecutivo central.
El preso de ETA Ventura Tomé abandona la prisión por su «grave» enfermedad El preso de ETA Ventura Tomé abandonó ayer la prisión de Murcia donde se encontraba cumpliendo condena tras recibir la orden de excarcelación de la Audiencia Nacional por su delicado estado de salud. Tomé, de 60 años, padece una cáncer de próstata y otro de pulmón, del que fue intervenido el pasado mes de mayo. Según la asociación de familiares de reclusos Etxerat,
su estado de salud es extremadamente grave. El miembro de ETA fue detenido en Bruselas en octubre de 2011 para cumplir una condena de diecisiete años de cárcel dictada en 2000 por varios atentados con explosivos perpetrados en Navarra y Zaragoza. Tras su extradición en diciembre de 2011, ingresó en prisión. Un año después le diagnosticaron un adenocarcinoma.
...Y CADA VEZ NOS SALEN MEJOR. ¡MATRICÚLATE YA!
Gardoki, 3. 1º. 48008 Bilbao Tfno: 94 416 24 72 www.ulibarri.org
Ventura Tomé.
¡Échale un vistazo a nuestro vídeo!
EL CENTRO DEL EUSKERA EN EL CENTRO DE BILBAO
10
Retrovisor
tal día como hoy... en 1513, Vasco Núñez de Balboa se convirtió el primer europeo que divisaba el océano Pacífico desde su costa oriental, tras cruzar el istmo de Panamá. Como otros adelantados del Imperio español, llegó hasta aquellos lares llevado por la sed de oro, ya que había oído a unos indios que existía un mar lleno de riquezas. El explorador extremeño se alió con algunas tribus la zona y luchó contra otras, para así ganarse la amistad de al menos una parte de las gentes que conocían aquellas selvas. Pese a que conquistó aldeas y se hizo con botines de oro y perlas, Balboa nunca fue consciente de la inmensidad de lo que entonces llamó Mar del Sur. El navegante Magallanes cambió el nombre de aquel océano por el de Pacífico, porque encontró en él aguas tranquilas.
Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de redaccion@quenervion.com
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
11
Tu casa El EVE lanzará la próxima semana una nueva edición del Plan Renove Ventanas La renovación de los cerramientos permite mejorar el aislamiento y reducir la factura Septiembre se despide con una buena noticia para todas las personas que necesiten cambiar las ventanas de su vivienda. El Ente Vasco de la Energía (EVE) recuperará a partir de la próxima semana el Plan Renove de Ventanas, por el que financiará una buena parte de los gastos generados por la sustitución de los antiguos cerramientos por otros que garanticen un mayor aislamiento y, de esta manera, ayuden a reducir la factura energética del hogar. El Plan Renove del EVE se presenta como el aliciente perfecto para evitar que el calor y los euros se escapen por las ventanas,
EL ENTE VASCO DE LA ENERGÍA PUBLICARÁ LAS BASES PARA ACCEDER A LAS AYUDAS A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB
Se adapta a todo tipo de diseño.
sobre todo ahora que la escalada de precios del gas, el petróleo y la electricidad parece no tener techo. Cambiar las antiguas ventanas por otras con altos estándares de aislamiento es una inversión muy inteligente que no tardará en amortizarse y, aún menos, gracias a las inminentes ayudas que otorgará el EVE. En la pasada edición, el Gobierno vasco financió hasta el 22% de
cerramientos acristalados exteriores por otros de alta eficiencia energética, lo que ha contribuido a ahorrar energía en calefacción en los hogares vascos superior a las 8.000 tep/año. En los próximos días el Ente Vasco de la Energía informará con exactitud de los requisitos para acogerse a estas interesantes ayudas, así como de la dotación y plazos de las subvenciones. Más información en www. eve.es
El PVC ofrece unas excelentes prestaciones. la inversión, con un máximo de 1.000 euros. El objetivo final del plan sigue siendo reducir el consumo energético y, por consiguiente, las emisiones de CO2, por lo que las ventanas que se instalen debe-
rán contar con altos estándares de aislamiento que permitan reducir notablemente la factura energética. Desde el año 2008 en que se inició este plan ya se han sustituido en Euskadi más de 115.000
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
12
Deportes
EL NAVARRO RICARDO ABAD ABANDONA AL QUINTO DÍA SU RETO DE HACER 50 IROMAN EN CINCUENTA DÍAS SEGUIDOS
Los jugadores del Athletic, con evidente gesto serio, aplauden al término del partido a los aficionados rojiblancos que se desplazaron hasta Vallecas. FERNANDO GÓMEZ
El Athletic, en barrena RAYO VALLECANO ATHLETIC
2 1
R.Vallecano: Cristian Álvarez (Toño, m. 46); Quini (Tito, m. 27), Zé Castro, Ba, Insua; Trashorras, Baena; Licá (Manucho, m. 79), Bueno, Kakuta; y Leo. Athletic: Iraizoz; De Marcos, Gurpegui, Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Mikel Rico (Toquero, m. 90), Beñat; Susaeta (Viguera, m. 60), Aduriz y Muniain (Guillermo, m. 81). Goles: 0-1: M. 20 Aduriz; 1-1: M. 38 Leo; 2-1: M. 89 Leo Árbitro: Melero López (C. Andaluz). Amonestó a Quini y Trashorras, del Rayo, y a Gurpegui y De Marcos. Incidencias: Quinta jornada de la Liga BBVA. Estadio de Vallecas, unos 10.000 espectadores.
Un gol de Leo Baptistao a un minuto para el final castiga el pobre fútbol del conjunto vizcaíno en Vallecas y suma tres derrotas consecutivas JAGOBA TIRADO/BILBAO El Athletic se llevó otro mazazo en la Liga, esta vez ante el Rayo Vallecano a domicilio. En un encuentro gris de los leones, el equipo de Jémez necesitó muy poco para lograr su primera victoria del curso. Los rojiblancos entran en barrena con tres derrotas consecutivas. Valverde recuperó su once de gala en Vallecas para corroborar el discurso de la necesidad rojiblanca. Incluyó, eso sí, un ligero matiz para
adaptarse a las características del campo. Mikel Rico adelantó su posición y Beñat se incrustó junto a Iturraspe en la creación. Aun así, el juego vizcaíno no brilló. Faltó claridad y sobró ansiedad. La primera acción reseñable del encuentro fue el gol del Athletic en el minuto 20. Una buena combinación en banda derecha entre Susaeta, Beñat y De Marcos permitió un pase de la muerte que ejecutó Aduriz, solo en boca de gol. En el minuto 38, el Rayo em-
pató la contienda con un despropósito de Iraizoz. Un centro fuerte y a media altura de Licá la intentó atajar el meta, pero el cuero se le escurrió por debajo del brazo. Leo Baptistao subió un gol injusto para los méritos locales.
EL RAYO APRIETA En la reanudación, el Athletic saltó falto de revoluciones, tocado quizás en su endeble moral por el empate rayista. Los de Paco Jémez, en cambio, empezaron a hil-
vanar jugadas. Mordían y llegaban. En el minuto 50, los locales dispusieron de una doble ocasión. Licá, a bocajarro, se encontró con el cuerpo de Iraizoz y el posterior remate de Kakuta en el área se marchó fuera de manera incomprensible. Trece minutos después, Aduriz tuvo en su cabeza el segundo gol visitante, pero Toño, que entró en el descanso por Cristian Álvarez, atajó su remate a pase de De Marcos. A un minutos para el final, una buena acción de Kakuta la ejecutó Leo Baptistao en el segundo palo. Un castigo excesivo para un Athletic negado.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
DEPORTE 13
ERNESTO VALVERDE/ Entrenador del Athletic
«Con una jugada desgraciada, que ahora ocurre demasiado, vas y pierdes» El encuentro le dejó a Ernesto Valverde un sabor a reparto de puntos que no coincidía con las estadísticas. Del control el Athletic pasó a la pesadilla con dos jugadas desafortunadas. «Tengo la sensación que el partido estuvo equilibrado. Posiblemente en el primer tiempo teníamos que haber ido con una renta al descanso porque, tal y como iba el partido, era insuficiente. Luego ellos han apretado, hemos tenido alguna ocasión y al final, con una jugada desgraciada, que últimamente ocurre demasiado, perdemos», declaró. A pesar de sumar la tercera derrota consecutiva, cuarta del presente curso liguero, el técnico de Viandar de la Vera quiso subrayar que «cuando luchas para que las cosas salgan y parece que lo llevas encarrilado y se tuercen es parte del juego. Yo no tengo dudas de que a pesar
Información patrocinada por
EL Jugador Destacado
Valverde quiso mostrarse optimista pese a la adversidad. F. G. de las derrotas tenemos que seguir mirando adelante, porque sólo lo podemos sacar nosotros y, además, tenemos juego, jugadores y empaque». Con todo, Valverde se mostró optimista para superar el bache. «El estado anímico va en función de los
resultados. Cuando todo va bien empujamos todos, hay gente alrededor y parece sencillo, pero ahora hay que dar un paso al frente y cambiar el estado anímico para sumar tres puntos imprescindibles el sábado», manifestó.
El Bate Borisov envía 650 entradas a 11 euros cada una
Athletic y Eibar líderan El equipo entrena de la clasificación del nuevo hoy (11.30 h.) Juego Limpio en Lezama
Para la cita de la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones que enfrentará al BATE Borisov y al Athletic el próximo martes (20.45 h.), el club bielorruso envió ayer a Ibaigane 650 entradas al precio de 11 euros cada una. El Athletic las pondrá hoy y el viernes a la venta, a través de las taquillas de San Mamés, a partir de las 10.30 horas.
Consumidas las primeras cuatro jornadas de Primera División, el Eibar y el Athletic encabezan la clasificación del Juego Limpio. En el conjunto que dirige Gaizka Garitano sólo cinco jugadores han visto una tarjeta amarilla: el meta Irureta, los defensores Albentosa y Abraham y los centrocampistas Dani García y Javi Lara. Los leones suman seis puntos y el Villarreal, siete.
LEIOA Bº Santimami, 35A Tel.: 944 315 327
Después del duelo en Vallecas, el Athletic no puede permitirse el lujo de descansar y regresará hoy al trabajo para empezar a preparar el derbi del próximo sábado ante el Eibar. El conjunto que dirige Valverde tiene prevista una sesión matutina en Lezama a puerta abierta, a partir de las 11.30 horas. El entrenamiento de mañana será por la tarde (17.30 h.)
Mejoró el rendimiento del centrocampista de Igorre. F. G.
Un cambio táctico que destapó las virtudes de Beñat Ernesto Valverde optó por retrasar la posición del centrocampista de Igorre, habituado a ser el enlace con la punta de ataque, y su juego se lo agradeción. Beñat distribuyó el escaso juego vizcaíno en Vallecas con sentido y cierta flui-
dez. De una combinación suya con De Marcos llegó el único tanto visitante, obra de Aduriz. Se le vio cómodo al dorsal ‘7’ ejercer junto a Iturraspe, generando fútbol como a él le gusta. Fue de lo más destacado de la noche.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
14 DEPORTE
El Bilbao Basket deja el periodo preconcursal
Victoria ante el Manresa (81-90) en el inicio de la concentración
El club , que busca dejar la deuda a cero en tres años, llega a un acuerdo con los acreedores REDACCIÓN/BILBAO Miribilla atisba la luz al final del túnel. Un proyecto que rozó la quiebra técnica afronta ahora un futuro con cierta esperanza. Ayer el Bilbao Basket comunicó una de las noticias más esperadas de los últimos y oscuros meses. Existe solvencia económica en las arcas vizcaínas y abandona, con éxito, el periodo preconcursal. El club que ahora lidera Xabier Jon Davalillo notificó ayer al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao que ha alcanzado los acuerdos necesarios con sus acreedores. La situación de insolvencia ha quedado en una mera y persistente pesadilla. De hecho, desde la franquicia insisten en la necesidad de poner a cero el contador de la deuda en un periodo aproximado de
«GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS Y EMPRESAS QUE HAN HECHO POSIBLE, CON SU ESFUERZO, QUE EL CLUB HAYA RESUELTO UNA DIFÍCIL SITUACIÓN» tres años. «Desde Bilbao Basket queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas y empresas que han hecho posible, con su esfuerzo y compromiso, que el club haya podido resolver esta difícil situación económica», indicó el club en una nota.
UN PROCESO AGÓNICO El nuevo consejo que encabeza Davalillo ha cumplido por ahora, con los primeros pasos del cometido que pregonó. En unos meses
Davalillo y el nuevo consejo durante una asamblea. ha logrado encauzar la gestión nefasta y deficitaria que heredaron con la firme promesa de eliminar los gastos injustificables. El proceso, agónico por momentos, no fue sencillo. Primero se alcanzaron quitas con una larga lista de acreedores. Después llegó la fir-
ma de patrocinio, por dos años, con la firma de seguridad digital WISekey. Acto seguido empezaron a dejarse ver medianas y pequeñas empresas. La cuota de los siete mil abonados ha sido el espaldarazo definitivo para dejar el preconcurso.
Antes de que llegue el esperado debut en la Liga Endesa (5 de octubre en Miribilla ante el Fuenlabrada), el Bilbao Basket comenzó ayer su puesta a punto con una concentración que durará siete días entre Monzón y Viella. La primera parada del stage se produjo ayer en Torrefarrera, a unos cincuenta kilómetros de Lleida, para disputar su tercer amistoso contra La Bruixa d’Or Manresa. Los de Sito Alonso sumaron la tercera victoria de la pretemporada (81-90) en un duelo que siempre dominaron en el marcador. Entre el viernes y el martes próximos, la plantilla trabajará en Viella antes d eregersar a la capital vizcaína. Durante ese periodo se ausentará Andjusic, quien representará al Bilbao Basket en el concurso de triples enmarcado en la Supercopa Endesa programada en Vitoria.
El equipo guipuzcoano es un bloque difícil de batir. FÉLIX MORQUECHO
El Eibar planta cara al Villarreal en Ipurua y suma otro punto (1-1)
El joven escolta serbio, de 20 años, llega como cedido desde Unicaja. IMQ
Dejan Todorovic, la última pieza para el Bilbao Basket
Aterrizó el martes y pasó el reconocimiento médico pertinente en el IMQ de Doña Casilda. Dejan Todorovic es la última pieza del proyecto que lidera Sito Alonso. El alero serbio, de 20
años y 1,96 m. de altura, llega cedido desde Unicaja. Un diamante por pulir que no está listo aún para jugar. Se recupera de una operación de muñeca tras sufrir un traumatismo con Serbia.
Eibar y Villarreal empataron ayer en Ipurua tras un partido muy igualado y en el que el tradicional esfuerzo de los locales fue un obstáculo muy complicado para el Villarreal, que cuenta con más calidad individual y que vuelve a ser una de las formaciones con más técnica de la Liga BBVA. Hubo un tiempo para cada equipo, comenzando mejor los guipuzcoanos y respondiendo luego los castellonenses. El equi-
po azulgrana se adelantó en el marcador en la primera parte con un gol de Mikel Arruabarrena en el minuto 7, que igualó en la segunda mitad Gerard Moreno para los amarillos, que pudieron lograr la victoria en los últimos minutos. En la jornada de ayer, el Atlético de Madrid venció a domicilio al Almería con su arma más exitosa de los últimos tiempos, un cabezazo de Miranda tras un saque de esquina (0-1).
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
DEPORTE 15
Sir Bradley Wiggins, campeón del mundo de contrarreloj El británico da la sorpresa en Ponferrada y supera en 26 segundos al principal candidato, el triple campeón alemán Tony Martin REDACCIÓN/BILBAO El Mundial de Ponferrada asistió a un duelo entre titanes en la prueba contra el reloj individual masculina. El pulso entre Tony Martin, triple campeón de la modalidad, y Bradley Wiggins, campeón olímpico en Londres, se decantó para el británico. Sir Bradley, de 34 años, marcó en meta un tiempo de 56.25 minutos, a una velocidad de 50,1 km/h. Aventajó en veintiséis segundos al ‘Tanque de Cottbus’, principal favorito, y en 41 al holandés Tom Dumoulin, que se colgó el bronce. La prueba siempre giró alrededor de estos dos superclase. Martin cruzó el pasó del kilómetro doce con cuatro segundos de adelanto sobre su máximo rival. El británico remontó en la parte central del recorrido y superó al germano por la mínima, dos segundos, en la línea del kilómetro veintitrés. Antes de la parte más dura,
BRADLEY WIGGINS/ Campeón del mundo de contrarreloj
«Si podía batir a Martin, era en un circuito como éste» Bradley Wiggins era un hombre satisfecho en Ponferrada. Con el oro del Mundial salvaba una campaña irregular. «Cuando vi el recorrido me di cuenta de que si alguna vez iba a batir a Tony de nuevo, sería en un circuito como éste. Era mi último Campeonato Mundial de contrarreloj, por lo que terminar con una medalla de oro, no sé qué decir», apuntó el británico.
JONATHAN CASTROVIEJO
«Quizás sea mi mejor crono en unos Mundiales» Martin y Dumoulin escoltan a Wiggins en el podio de Ponferrada. con dos subidas y sus respectivas bajadas, Wiggins incrementó su ventaja en nueve segundos, y no soltó el oro hasta la meta.
EL VIZCAÍNO CASTROVIEJO CUMPLE Los representantes españoles dieron la cara en una cita donde no podían hacer excesivo ruido. El
getxoztarra Jonathan Castroviejo cumplió su objetivo y entró entre los diez primeros. El corredor del Movistar Team entró a 01.44 del ganador. Markel Irizar, por su parte, concluyó en el puesto 34. El ciclista de Oñati necesitó 3.39 minutos más para cubrir los 47,1 km. del recorrido.
Jonathan Castroviejo, consciente de que no podía disputar los grandes puesto de honor, se bajó sonriente de la bici. Había cumplido el objetivo de entrar entre los diez primeros. «Tenemos que estar contentos, quería estar a un nivel óptimo y creo que lo he conseguido. Quizás
El corredor del Sky desveló que la clave residía «en la bucle final, sabía que allí se haría la diferencia. Rodé a la perfección y todavía tenía gas al final. Incluso en ese último descenso oí que estaba diez segundos por delante, pero yo empujé hasta el final y sin tomar ningún riesgo. Fue magnífico». A sus 34 años, ‘Wiggo’ ya se ha marcado el siguiente objetivo: el récord de la hora de Voigt.
sea la mejor crono que hecho en los Mundiales», declaró el corredor getxoztarra. «Los primeros treinta kilómetros eran llanos y a mí eso no me beneficia por el peso, pero me he sentido cómodo, he ido muy regular toda la contrarreloj y quizás en la parte final he ido mejor», añadió. A Markel Irizar, en cambio, se le notó más apesadumbrado. «Era un recorrido duro, bastante más exigente que la crono por equipos. Y en la parte final me han faltado fuerzas», manifestó.
II Carrera familiar deGetxo
5 de Octubre,, 11.00 h.
La diversión en carrera
Pa Patrocinador: P atr t
El 5 de octubre se celebra la II Carrera familiar de Getxo para que toda la familia se divierta haciendo deporte. Una carrera sin clasificaciones, con un recorrido de 1,5 km., por el paseo de Ereaga, en el que se podrá
dar un máximo de 5 vueltas, con avituallamiento, regalo, sorteos... Cada grupo familiar, que tendrá entre 2 y 10 componentes, llevará el mismo número de dorsal, ya que será necesario hacer el recorrido y la llegada en familia.
3 categorías familiares: 1g generación :
Hermanas/os, novias/os, matrimonios, amigas/os...
2g generación : Padre o madre e hijas/os, tías/os y sobrinas/os…
3g generación n:
Abuelas/os, padre o madre e hijas/os.
Inscríbete en vamosacorrer.com vamosacorrer.co hasta el 28 de septiembre Paseo de Ereaga
*Cerraremos el número de inscripciones en 1.200 participantes.
6 € por grupo. La recaudación se donará a Beñat Mardaras.
16
Zoom
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El café La Granja expone las mejores imágenes de ‘La foto del verano’ El café La Granja expone hasta el próximo martes una selección de las mejores imágenes presentadas al concurso de fotografía ‘La mejor foto del verano’, organizado por el periódico Qué!Nervión con el patrocinio de La Granja, Foto Ikatz. Datcon y Brancas. Durante los
meses de junio, julio y septiembre, los lectores del Qué!Nervión han enviado sus mejores fotos estivales con amigos, familiares, en la playa, de viaje, de fiesta... La muestra, instalada en pleno corazón de Bilbao, promete devolvernos a las felices vacaciones.
la Vida
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
17
La actividad principal de Eszenika se desarrollará en el conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga.
El Centro de Artes Escénicas se ubicará en conservatorio Arriaga Educación reserva también una planta instituto de Ibarrekolanda para empezar el próximo curso REDACCIÓN/BILBAO El Centro de Enseñanzas Superiores de Artes Escénicas de Euskadi se ubicará finalmente en el conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga y en una planta del instituto de Ibarrekolanda, en Bilbao, según la consejera de Educación y Cultura Cristina Uriarte. Las clases comenzarán a impartirse el próximo curso y en su primera fase se centrarán en arte dramático y danza. En su comparecencia ante la Comisión del Educación del Parlamento vasco, Uriarte explicó que la situación económica hace inviable en estos momentos construir un edificio nuevo para este complejo, aunque no ha descartado que en un contexto «más favorable» el centro pueda trasladarse a unas nuevas instalaciones. Las clases empezarán a impartirse en el curso 2015-2016, y en una primera fase se centrarán en arte dramático y danza. Aunque la intención de Educación era empezar la formación este mismo curso, finalmente atendió las peticiones de agentes del sector para aplazar un año la apertura, de mane-
ESZENIKA ARRANCARÁ EN UNA PRIMERA FASE CON ENSEÑANZAS DE ARTE DRAMÁTICO Y DANZA ra que el proyecto pueda empezar a funcionar «con más garantías». El Departamento calcula que el centro tendrá un coste anual de unos 510.000 euros, de los que 370.000 se destinarán a personal y los otros 140.000 restantes a funcionamiento. No obstante, el informe de Educación advierte de que los costes de la plantilla irán incrementándose a medida que vaya aumentando el número de alumnos. Uriarte justificó la necesidad de un proyecto de estas características, dado el peso de las artes escénicas en la economía y en el mercado de trabajo de Euskadi, lo que «debe ir acompañado de una adecuada oferta formativa», algo que, «sin embargo, no se corresponde con la realidad» actual. El objetivo final es dotar a Euskadi de un centro «de referencia» para este tipo de estudios
El centro se centrará en danza y arte dramático.
El fin de nueve años de incertidumbre La elección del conservatorio y el instituto de Ibarrekolanda como sede del Centro de Enseñanzas Superiores de Artes Escénicas de Euskadi, Eszenika, pone fin a nueve años de incertidumbre sobre un el futuro del proyecto. El Parlamento vasco instó en 2006 al Gobierno autonómico a impul-
sar un centro de artes escénicas, para lo que el Ejecutivo de Patxi López llegó a consignar una partida de 7,2 millones de euros destinados a su construcción en la planta baja del edificio de EITB en San Mamés. Sin embargo, el plan se vio frenado con un recurso del Colegio de Abogados que concluyó que no se habían seguido los cauces legales. El proyecto quedó «paralizado, aunque no descartado», según defendía la consejera de Educación, Cristina Uriarte.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
18 LA VIDA
Euskarazko Parrapean I. Komiki Lehiaketa abian Bilboko Udaleko Kultura eta Hezkuntza Sailak euskarazko Parrapean I. Komiki Lehiaketa deitu du, 14 eta 17 urte bitarteko gazteei zuzenduta. Begoñako liburutegian jatorrizko eta argitaratu gabeko lanak aurkezteko epea urriaren 15etik azaroaren 15era izango da. Ekimena, Kultura eta Hezkuntza Sailak urte amaierarako diseinatu du.
‘Santa Klara komentua. 400 urte historian’ Jon Maya dirige al grupo de danzas Kukai Dantza, que en esta ocasión llega con su espectáculo ‘Gela Jauziak’
Kukai Dantza levanta el telón de BLV-ART Bilbao La Vieja albergará variadas actividades y expresiones artísticas de vanguardia REDACCIÓN/BILBAO Bilbao La Vieja volverá a llenarse de variadas actividades y expresiones artísticas de vanguardia con una nueva edición del programa BLV-ART, que arrancará hoy mismo el Muelle de Marzana (21 horas) con el último espectáculo de calle de Kukai Dantza, ‘Gela Jauziak’. Este proyecto une a la compañía de danza vasca y el reconocido coreógrafo Cesc Gelabert. Fruto de ese maridaje nace un trabajo que mantiene, también en el espacio abierto, la fuerza y rigor de los bailarines de Kukai, bajo la dirección de Jon Maya. Otro de los platos fuertes de esta edición serán los conciertos de música. El Museo de Reproducciones Artísticas acogerá el 2 de octubre, a partir de las 20 horas, la actuación de dos bandas de hip-hop Bundapa Sound Taldea y el reconocido rapero barcelonés Malputo Dest (entrada libre). Los primeros aúnan en su espectáculo diferentes elementos musicales; breakdance
‘Santa Klara komentua. 400 urte historian’ lelopean, gaur Santa Klara kulturtegian (19.00) mahai-ingurua izango da Roberto Hernández Gallejones (udal artxiboa), Javier Martín (Surposa) eta José María Ruiz (Basilika Adiskideen Elkartea). Santa Klara kulturtegia Portugaleteko Casilda Iturrizar 10. zenbakian aurkitzen da.
Un edificio expositivo BLV-ART cerrará la presente edición el 4 de octubre con la presentación de un nuevo mural de grandes dimensiones, firmado en este caso, por el artista barcelonés Aryz. Esta obra ocupará la facha de un edificio ubicado en el número 58 de la calle Urazurrutia y pasará, al igual que los murales de ediciones anteriores, a formar parte de la colección que puede verse en esta zona y que quiere convertirse en un reclamo artístico para vecinos y también para personas que no residen en Bilbao La Vieja.
bailado sobre la melodía de una triki, la improvisación de un mc(maestro de ceremonias), música hecha con la mano y música hecha con la boca (beatbox)... todo esto acompañado por imágenes pinchadas en directo a través de un vídeo-dj que tienen la diversidad y la identidad euskaldun como eje. Precisamente, este
Santa Klara komentua.
Borghese Gladiadorea edo gudaria, aztergai Obra del artista barcelonés Aryz.
concierto doble se enmarca dentro del convenio suscrito por el Ayuntamiento de Bilbao con el de Barcelona para llevar a cabo intercambios culturales. El programa incluye otro concierto, esta vez al aire libre y de rock, el 4 de octubre, en la plaza Corazón de María, con dos grupos locales: Educados y Kilómetro 11.
OTRO DE LOS PLATOS FUERTES DE ESTA EDICIÓN SERÁN LOS CONCIERTOS, TANTO DE HIP HOP COMO DE RAP, QUE TENDRÁN LUGAR EN EL MUSEO DE REPRODUCCIONES
Borghese Gladiadorea edo Borghese Gudaria protagonista izango da, ‘Artelana bere testuinguruan’ zikloan gaur, 18.00etatik aurrera. Ziklo honi esker, Bilboko Berreginen Museoan ikusgai dauden artelan nagusiak sakon aztertu ahal izango dira. Pieza K.a. I. mendean zizelkatu zen, eta badakigu Efesoko Agasias izan zela autorea.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LA VIDA 19
Sir Ramón de la Sota retratado por Aurelio Arteta.
Conferencias sobre los nombres que marcaron la historia de la ría El Museo Marítimo de Bilbao abordará hoy la figura del naviero sir Ramón de la Sota El ciclo de conferencias sobre ‘Personalidades de la ría’, organizado por el Museo Marítimo Ría de Bilbao con la colaboración de El Correo, comienza hoy, a las 19 horas, en el auditorio del Museo con la semblanza del naviero, hombre de política y filántropo sir Ramón de la Sota y Llano, a cargo del biógrafo Eugenio Torres y su familiar José María de la Sota. El ciclo está compuesto por nueve conferencias, que se celebrarán hasta mayo del 2015, en las que un biógrafo y un familiar compartirán escenario para dar
a conocer no sólo al profesional sino también al hombre que hubo detrás de estos personajes. Aprovechando estas citas, el museo incorporará a su exposición permanente una iconografía donde se resuma la vida y obra de estas personas que «han contribuido al engrandecimiento de la villa». . Los protagonistas del resto de las conferencias serán, por este orden: familia Aznar, Evaristo de Churruca, Francisco Aldecoa, Alberto Palacio, familia Vicinay, José María Martínez Rivas, Horacio Echevarrieta y Manuel Sendagorta.
El célebre escritor y pensador bilbaíno.
Nueva edición de ‘Nada menos que todo un hombre’, de Unamuno La Biblioteca Foral de Bizkaia ha publicado una nueva edición de ‘Nada menos que todo un hombre’, de Miguel de Unamuno, prologada en euskera y castellano
por el escritor Seve Calleja, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del escritor y ensayista bilbaíno. Se editó por primera vez en julio de 1916.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
20 LA VIDA
Uno de los cuadros de Miquel Barceló que se puede contemplar en el Bellas Artes de Bilbao.
Del Prado al Bellas Artes El centro bilbaíno expone creaciones de artistas contemporáneos que reinterpretan la obra de maestros presente en el museo madrileño El Museo de Bellas Artes albergará una muestra de cincuenta obras de veinticuatro artistas de diferentes generaciones, estilos y técnicas que han entablado un íntimo y fructífero diálogo con el arte del pasado atesorado en el Museo del Prado. La exposición ha sido realizada gracias a la colaboración de Japan Tobacco International y producida por la Fundación Amigos del Museo del Prado. La amplia nómina de artistas presentes en la muestra le otorga un carácter único: Andreu Alfaro, Eduardo Arroyo, Isabel Baquedano, Miquel Barceló, Carmen Calvo, Naia del Castillo, Eduardo Chillida, Cristina García Rodero, Ramón Gaya, Luis Gordillo, Cristina Iglesias, Carmen Laffon, Eva Lootz, Blanca Muñoz, Ouka Leele, Guillermo Pérez Villalta, Isabel Quintanilla, Albert Ràfols-Casamada, Manuel Rivera, Gerardo Rueda, Antonio Saura, Soledad Sevilla, Susana Sola-
SE PUEDEN VER OBRAS DE ARTISTAS DE LA TALLA DE MIQUEL BARCELÓ, EDUARDO CHILLIDA, GARCÍA RODERO, GERARDO RUEDA...
La muestra se puede visitar hasta el 19 de enero.
no y Gustavo Torner. La muestra pretende, por medio de la contemplación de las obras, convertirnos en fascinados oyentes de esta excepcional conversación: no es simplemente un diálogo entre artistas vivos y muertos, sino sobre lo vivo en el arte, se haga hoy o se hiciera ayer. Son creaciones que surgen de la estrecha relación personal que cada artista establece con las piezas del Museo del Prado. Resulta de gran interés comprobar cómo los grandes artistas no sólo aman y buscan las mismas cosas, sino cómo hablan y se entienden entre sí, haciendo uso de un mismo lenguaje, como compañeros a lo
largo de los siglos de la historia del arte. En el enfrentamiento entre el arte tradicional y el contemporáneo se ha dado la impresión de que la afirmación de una de las dos concepciones artísticas implicaba la negación de la otra. Hoy en día, la perspectiva histórica nos permite comprender que es posible, y necesario, establecer el diálogo que el arte del pasado y el actual mantienen sucesivamente, convirtiéndose así en renovadas obras con cada nueva generación. Hasta el próximo 19 de enero de 2015 se podrá ver en el museo bilbaíno la muestra del Museo del Prado y los artistas contemporáneos.
El Prado como eje.
Obra de Cristina Iglesias.
QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
Gente
ISABEL PANTOJA TIENE DIEZ DÍAS PARA ENTRAR EN LA CÁRCEL La Audiencia Provincial de Málaga ha ordenado la ejecución de la sentencia por el ‘caso Blanqueo’ y fija un plazo de diez días para que la cantante Isabel Pantoja y Maite Zaldívar ingresen en
prisión de forma voluntaria para cumplir los dos años de cárcel a los que fueron condenadas. Tanto la tonadillera como la exmujer de Julián Muñoz deberán además abonar sendas multas de 1,1 millones y 1,7 millones, respectivamente, en ese mismo plazo. El ‘caso Blanqueo’ juzgó al exalcalde de Marbella Julián Muñoz y sus exparejas sentimentales, a las que, según consideró probado la Justicia, utilizó para blanquear los fondos ilícitos obtenidos durante su paso por el Ayuntamiento. Junto a ellos fueron también condenados el hermano de Zaldívar y dos asesores bancarios, así como un empresario. El Tribunal Supremo confirmó el pasado mes de junio las condenas, al no aceptar que la cantante, como esgrimió su defensa, estuviera «ciega de amor» y no se percatara de los tejemanejes del exalcalde.
el dato La nieta de Suárez solicita heredar el título de duquesa
Mario Casas ha encontrado a su nueva chica en el rodaje de una película.
MÁS QUE BUEN ROLLO ENTRE MARIO CASAS Y BERTA VÁZQUEZ Hicieron buenas migas en el rodaje de la película ‘Palmeras en la nieve’, basada en la novela de Luz Gabás, donde Mario Casas interpreta a Kilian, un joven que se enamora de Bisila, personaje al que da vida Berta Vázquez. Dicen que surgió una gran química entre ellos durante el rodaje y comenzaron a saltar los rumores de que podían haberse enamorado, como los
personajes a los que interpretan. Todo ello llega junto a la noticia de la ruptura del actor y María Valverde, que mantenían una relación desde hace cuatro años. Por el momento, Mario y Berta no han querido confirmar ni desmentir nada, y en los últimos días sólo se han dejado ver en el aeropuerto de Madrid, donde llegaban juntos procedentes de Las Palmas.
Alejandra Romero Suárez, la nieta mayor de quien fue presidente del Gobierno Adolfo Suárez (1932-2014), ha solicitado formalmente la sucesión en el título de duque de Suárez que en su día le concedió el rey Juan Carlos, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Seis meses después del fallecimiento de quien fuera presidente del Gobierno entre 1976 y 1981, el BOE ha publicado el anuncio de la División de Derechos de Gracia y otros Derechos del Ministerio de Justicia, mediante el que la nieta mayor del político pide la sucesión en el título por fallecimiento de su abuelo.
Concha Velasco.
La voz de El Canto del Loco.
CONCHA VELASCO SE SUBE DE NUEVO A LOS ESCENARIOS
DANI MARTÍN YA HA ENCONTRADO NUEVA PAREJA
Concha Velasco vuelve a los escenarios tras superar su enfermedad. La veterana actriz reconoce que «me siento tan agradecida por poder volver a actuar, a pisar un escenario y a vivir otras vidas». Regresa al tablao con ‘Olivia y Eugenio’, una madre y su hijo, un joven con síndrome de Down al que da vida Hugo Aritmendiz, que se enfrentan a una situación extrema en la que cuestionan una serie de valores.
El cantante Dani Martín no tuvo tiempo de romper sus lazos con la actriz Blanca Suárez. Según las especulaciones de la prensa del corazón, el motivo de la ruptura sería la nueva relación con la campeona de España de surf Lucía Martiño. La joven tiene 20 años, diecisiete menos que Martín. Los dos se habrían conocido tras uno de los conciertos del cantante.
QUÉ!Nervión QUE!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
22 CINES
Televisión
AGENDA
BILBAO CINESA ZUBIARTE Venta anticipada: )902 333 231 Yves Saint Laurent 16,0018,15 20,30 Si decido quedarme 16,0018,1520,30 Cómo entrenar a tu dragón 2 Líbranos del mal 18,00 Lucy 20,15 Hércules 16,00 18,10 El corredor del... 16,00 18,15 20,30 Boyhood (Momentos de una vida) El hombre más buscado 19,10 Transcendence Guardianes de la Galaxia 20,15 El niño 16,30 19,15
22,40 22,40 16,00 22,15 22,30 20,20 22,45 16,00 22,00 17,00 22,30 22,00
GOLEM ALHÓNDIGA Venta anticipada: www.golem.es Yves Saint Laurent 17,30 20,00 22,15 La gran seducción 17,30 20,00 22,15 El corredor del laberinto17,15 20,00 22,15 Antes del frío invierno 20,00 22,15 Les doy un año 16,30 Boyhood (Momentos de una vida)18,30 21,30 Jersey boys 17,00 Jersey boys (V.O.S.) 22,15 El niño 17,00 19,45 22,15 Zinemateka: Jean Renoir 17,30 19,30 MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La gran seducción 17,30 19,45 Ojalá estuviera aquí 17,30 El niño 19,45 Yves Saint Laurent 17,30 20,00 God help the girl (V.O.S.) 17,30 20,00 Betibú 17,30 El hombre más buscado 17,15 19,45 Sacro GRA (V.O.S.) 17,30 19,45 Tres mentiras 20,00
BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: )902 333 231 El corredor del laberinto16,00 17,00 18,15 19,30 20,30 22,00 22,45 El niño16,20 19,00 20,00 22,00 22,35 Joe 17,00 19,40 22,10 Hércules 16,00 18,10 20,20 22,30 Líbranos del mal 17,00 19,20 22,00 Tres mentiras 16,00 Infiltrados en la universidad18,0020,1522,30 Les doy un año 16,00 18,05 22,10 En el ojo de la tormenta 20,10 Boyhood... 16,00 19,00 22,00 Los mercenarios 3 22,00 Cómo entrenar a tu dragón 2 16,0018,0020,00 Guardianes de la Galaxia16,30 19,10 22,00 Transcendence 17,00 19,30 22,00 La abeja Maya 16,00 18,00 Lucy 16,00 18,00 20,00 22,00 El hombre más buscado 16,20 19,00 22,00 YELMO CINES MEGAPARK 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Así en la Tierra como en el...18,0020,0022,00 El corredor del...17,5019,1020,1021,3022,30 Si decido quedarme 18,00 20,20 22,40 Guardianes de la Galaxia 20,00 Cómo entrenar a tu dragón 2 17,50 El hombre más buscado 17,30 19,50 22,20 El niño 18,30 19,40 21,10 22,20 Hércules 18,30 20,30 22,30 Jersey boys 17,30 Les doy un año 22,25 Líbranos del mal 19,30 22,00 Lucy 20,10 22,10 Operación cacahuete 17,30
GETXO GETXO ZINEMAK * Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros (BBK) El hombre más buscado 17,00 19,30 22,00 Tres mentiras 17,00 Les doy un año 19,30 Betibú 22,00 El corredor del laberinto17,00 19,30 22,00 El niño 17,00 19,30 22,00 Lucy 17,00 19,30 Hércules 22,00 La gran seducción 17,00 19,30 22,00
LEIOA CINESA ARTEA 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Cómo entrenar a tu dragón 2 El corredor del... 16,00 18,15 20,30 Si decido quedarme16,0018,10 20,20 El hombre más buscado 16,30 19,00 Líbranos del mal Lucy 16,15 18,15 20,15 Operación cacahuete Hércules 16,00 20,10 La abeja Maya El niño 16,30 19,15 20,00 Guardianes de la Galaxia 16,20 Boyhood (Momentos de una vida) Les doy un año 16,00 18,00 Transcendence 16,30
A SIC Ú M
LA 1
ARA MALIKIAN Y LA ORQUESTA SOBRE EL TEJADO 28 SEPTIEMBRE I 20.00 h
VENTA DE ENTRADAS
EN TAQUILLA 94 4438610
CINECLUB CICLO DEDICADO A JEAN RENOIR
17.30 y 19.30 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) Hoy se proyectarán en versión original subtitulada, a las 17.30 horas, 'Aguas pantanosas' (Francia, 1941, 92 min.), y a las 19.30 horas, 'La regla del juego (Francia, 1939, 113 min.). Entrada: 4,50.
'MY STUFF'
20.00 h. Multicines (José María Escuza, 13. Bilbao) El ciclo 'El documental del mes' de Zinebi proyecta en VOS en castellano la cinta 'My stuff' (Finlandia, 2013, 80 min.), de Petri Luukkainen. Entrada: 3,70.
BIDEODROMO 2014
17.00 y 19.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32. Bilbao) El Festival Internacional de Cine y Vídeo Experimental Bideodromo está abierto a obras de ficción, documental, arte y animación, cualquiera que sea su duración o formato de grabación. Entrada libre.
'EL COLOR DE LAS NUBES'
18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyección de la película 'El color de las nubes' (España, 1997, 119 min.), dirigida por Mario Camus y protagonizada por Julia Gutiérrez Caba.
'MIL VECES BUENAS NOCHES'
19.30 y 22.00 h. Social Antzokia (Nagusia, 2. Basauri) Proyección en V.O.S. de la película 'Mil veces buenas noches' (Noruega, 2013, 117 min.), de Erik Poppe. Entrada: 4.
CONCIERTOS WANNA FUNK
20.30 h. Satistegi (Basagoiti, 51. Getxo) Concierto de funk, jazz y blues con la banda Wanna Funk. Entrada libre.
CONFERENCIAS 18.00 h. Museo de Reproducciones de Bilbao (San Francisco, 14. Bilbao) La escultura Gladiador Borghese o Guerrero Borghese, tallada en el siglo I a.C., protagoniza el ciclo 'La obra en su contexto'. Entrada libre.
'CONVENTO DE SANTA CLARA'
19.00 h. Centro Cultural Santa Clara (Casilda Iturrizar, 10. Portugalete) Mesa redonda titulada 'Convento de Santa Clara en Portugalete: un edificio para la historia'. Como ponentes estarán Roberto Fernández, Javier Martín y José María Ruiz.
'PERSONAS DEPENDIENTES Y CUIDADORAS'
17.30 h. Euskaltegi (Arrigorriaga) Charla dirigida a familias con dependientes para asesorarles sobre el cuidado de estas personas e incidir en la mejora de la calidad de vida. Entrada libre.
'REFERÉNDUM EN ESCOCIA'
TELÉFONOS DE INTERÉS Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD 16,00 22,45 22,30 22,15 22,00 22,15 18,00 22,20 18,15 22,35 19,00 22,00 20,00 19,15
Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA
Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06
SEGURIDAD Ertzaintza
112
ESPECTÁCULOS 'GELA JAUZIAK'
21.00 h. Muelle de Marzana (Bilbao) El proyecto 'Gela jauziak', que une a la compañía de danza Kukai con el gran coreógrafo Cesc Gelabert, estrena la nueva edición del programa 'BLV-ART'.
INAUGURACIÓN DE DANTZALDIA
19.00 h. Sala Rekalde (Recalde, 30. Bilbao) Comienza el XV festival Dantzaldia con los guipuzcoanos Lasala y su pieza 'Hooked'. Entrada libre.
FESTIVALES SOPELA KOSTA FEST
19.30 h. Plaza del Ayuntamiento (Sopelana) A las 19.30 y 22.00 horas, concierto con The Longboards Big Wave Surf Band. A las 20.00 horas, surf forum 'Jóvenes talentos y viejas leyendas' con Alfonso Fernandez, Gonzalo Urien, Gonzalo Gandarias, Natxo Gonzalez y Jupa Soler; y conferencia y proyección titulada 'La historia del surf en Uribe Kosta y la evolución en El Abra' con Willy Uribe. A las 21.00 horas, surf forum 'Jóvenes talentos y viejas leyendas' con Ainhoa Aurrekoetxea, Loiola Canales, Pilar Ezkurra y Bea Lamikiz. Y a las 22.30 horas, sesión de DJs .
LIBROS 'RECNAC Y LOS CRISTALES MAGICOS'
'GLADIADOR BORGHESE'
URGENCIAS
11.00 h. Paraninfo de la UPV-Bizkaia Aretoa (Abandoibarra, 3. Bilbao) Análisis de los resultados del referéndum de independencia en Escocia, con Joxe Ramón Bengoetxea, director de EHUgune y catedrático de Filosofía del Derecho en la UPV; Juan José Álvarez, catedrático de Derecho Internacional en la UPV, y Xavier Solano, asesor del Partido Nacional Escocés en el parlamento británico. Entrada libre.
C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000
AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51
19.00 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte, A-8. Getxo) Presentación del libro 'Recnac y los cristales mágicos', de Susana Rodríguez. Intervendrán Conchi Guerreño, componente de Aspanogi y presidente de Umeekin, el ilustrador Carlos San Vicente y la propia escritora, autora y fundadora de 'Cuenta conmigo tu cuento'. Entrada libre.
'DICCIONARIO DEL LIDERAZGO IGNACIANO'
19.00 h. Universidad de Deusto (Avenida de las Universidades, 24. Bilbao) Presentación del libro 'Diccionario del liderazgo ignaciano', de José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto.
'DORMIR SIN LLORAR'
19.00 h. Elkar (Licenciado Poza, 14. Bilbao) Presentación del libro 'Dormir sin llorar', fruto del trabajo de Rafaela López, Roberta Bastiani, Cristina López, Rosalina Márquez, Montserrat Reverte, Mercedes Salas y Begoña Sanz, quien acudirá al acto.
Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS
Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles
94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Informativo territorial 16.15 El tiempo 16.25 T con T 19.00 España directo 20.30 Aquí en la Tierra Magacín presentado por Jacob Petrus sobre climatología y fenómenos asociados 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco y Jesús Álvarez (deportes) 22.20 El tiempo 22.30 Águila Roja Águila Roja y Sátur buscan con desesperación a sus hijos tras leer la carta que Alonso escribió a su padre 23.50 Fabricando Made in Spain Tres entregas 2.25 La noche en 24 Horas
LA 2 9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Docufilia 11.50 Para todos La 2 13.50 Don Matteo Serie 14.50 Los años de No-Do 15.40 Saber y ganar 16.20 Grandes documentales 18.05 Docufilia 18.55 Para todos La 2 Con Marta Caceres y Juanjo Pardo 20.00 Don Matteo 21.00 Docufilia ‘La historia del mundo’ 21.55 Días de cine Especial Festival de Cine de San Sebastián» 22.00 Life documental 23.40 Crónicas (nueva temporada) ’La vida en Down’ 0.25 La 2 Noticias 0.50 Días de cine
TELECINCO
LA SEXTA
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero (deportes) 16.00 Sálvame diario Con Jorge Javier Vázquez 20.10 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 Gran Hermano 15 Mercedes Milá conduce esta nueva edición del veterano reality-show 1.45 Gran Hermano 15. La casa en directo 2.30 Premier Casino 5.00 Fusión sonora 6.25 Zumba GH Edition
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Las pruebas del crimen 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo Con Antonio García Ferreras 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizabal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio Wyoming y su quipo analizan, con humor e ironía, la actualidad de la jornada 22.30 Policías en acción Docu-reality que muestra la actividad de la Policía Nacional 2.30 Juega con el 8
FARMACIA BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Pl. San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Gordóniz, 34 • Pl. Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Lcdo. Poza, 20 • Pl. Pedro Eguillor, 3 • Pl. Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12 esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. de Urquijo, 22 • Lic. Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 (San Adrián) • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • Andalucía, 3 • Monte Mandoya, 5 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 (Txurdinaga) • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 22.0009.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
reaga Goikoa, 16.
GETXO
09.00-09.00: Juan Bautista Zabala, 1 09.00-22.00: Illetas, 12 • Av. del Ángel, 2• Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n-• Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61-A • Kasune, 10.
LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Pl., 2.
PORTUGALETE
09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
SANTURTZI 09.00-22.00: Las Viñas, 31 • Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. de Barandiarán, 6.
SESTAO
09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. 09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Pl. Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • URIBE-KOSTA Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • Itxas• Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la LiberBide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Lotad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4. yola San Andrés, 50 (Larrabasterra) • IparraguiBASAURI rre, 3 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela). 09.0009.00-22.00: Doctor Garay, 17 22.00-09.00: Ka09.00: Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).
BARAKALDO
QUE!Nervión QUÉ!Nervión JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
SERVICIOS 23 EUSKALTEL EN HD Información patrocinada por
Cuidamos de ti Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h
ANTENA 3
CUATRO
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 ¡Boom! Concurso presentado por Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 Informativo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Tu cara me suena mini Talent-show infantil presentado por Manel Fuentes 2.00 Ultravioleta
8.30 El encantador de perros 9.30 El último poli duro 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro 14.10 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Ciega a citas Serie 17.00 Castle Serie. Tres capítulos 20.00 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 20.30 Deportes Cuatro Noche Con Nico Abad 21.00 Todo va bien Con Xavi Rodríguez y Edurne 22.30 Castle Serie. Dos capítulos 1.00 Ladrón de guante blanco Serie. Dos capítulos 2.30 Castle Serie
ETB 1
ETB 2
8.00 Egun on Euskadi 10.11 Trantsizioa Euskadin 12.30 Bost baietz! 13.30 Hizkamizka 14.00 Gaur egun 14.20 Eguraldia 14.30 Albistegi berezia: ‘Legebiltzarreko Osoko Bilkura’ Politika Okorreko Osoko Bilkura, zuzenean, Eusko Legebiltzarretik. Maddalen Iriartek gidatukoa 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.50 Eguraldia 21.00 Kamera ezkutua onenak 21.20 Bost baitez! Julian Iantzi gudatutako lehiaketa 22.25 Debatea Xabier Usabiagak gidatutako saioak aktualitateko gaiak jorratuko ditu ikuspuntu ezberdinetatik 0.25 EITB kultura 0.55 Kamera ezkutua Umore saioa 2.15 Musika gaua jazz
7.45 Robin Food (rep.) 9.15 Vaya semanita 10.55 Una historia del Zinemaldia 12.40 ETB Hoy Con Silvia Intxaurrondo y Olaia Urtiaga 14.58 Teleberri 16.25 Eguraldia 16.35 Sin ir más lejos 19.35 Cine western ‘Territorio apache’. 1958. 77’ Un vaquero rescata a una mujer secuestrada por los apaches y la lleva a Papago Wells, donde encontrarán a un grupo de personas que también han sido víctimas de los ataques de los indios. Calificación: Todos 21.00 Teleberri 22.20 Eguraldia 22.25 La noche de... Programa de cine presentado por Félix Linares. Incluye: ‘Goazen gudari danok’ 0.00 El dilema: ‘Memoria histórica’. Programa presentado por Juan Carlos Etxebarria 1.10 EITB kultura
Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 19.55 Fútbol. BBVA: EspanyolGetafe 21.55 Fútbol. Liga BBVA: Valencia-Córdoba 0.00 Compact Liga AXN HD Euskaltel (19) 21.13 Crossing Lines 23.17 Almost Human 0.15 Sobrenatural 1.05 Navy: Investigación Criminal
Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)
Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10
www.quiron.es
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 21.30 Person of interest 23.20 Tiempo de matar 1.50 Sin rastro COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 19.30 Sin cita previa 20.25 Masterchef EE UU 22.20 Cine: La playa 0.15 Cine: Seven 2.00 Crimen en el paraíso FOX HD Euskaltel (17) 19.35 Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 22.20 The Bridge 23.15 Hawai 5-0 2.35 Homeland HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 18.00 Última sospecha 19.50 Pánico nuclear 22.00 El diario de Noa 0.05 Mercury Rising 1.55 Gloria TNT HD Euskaltel (22) 19.10 Dos hombres y medio 20.35 Mom 21.05 The Big Bang Theory 22.30 La momia 1.15 Bates Motel
Municipios
Mín Máx
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
14º 13º 13º 14º 14º 14º 14º
23º 23º 20º 22º 22º 22º 20º
VIERNES Sol y ascenso de las temperaturas. El viento será del sureste y hará que suban las temperaturas hasta valores cercanos a los 23-26ºC. Brumas a primeras horas que se disiparán rápido
HOY Mejorará pero el ambiente seguirá siendo fresco Subirán algo las temperaturas pero los termómetros no alcanzarán valores más altos que los 20-22ºC. Habrá nubes a primeras horas pero se espera una tarde con cielos despejados. El viento soplará flojo y se fijará del nordeste por la tarde.
SUDOKU
SÁBADO
DOMINGO
10 / 27
16 / 27
SORTEOS ONCE
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.00 Duelo de titanes 21.40 El Próximo Megaterremoto 23.30 Supervivencia en la tribu 0.30 Infiltrados en la guerra de la coca
Y AHORA CON EL SERVICIO
en tu tablet
en tu en tu ordenador smartphone
Miércoles, 24 de Septiembre
33.493 SUPERONCE
Septiembre
1er Premio: 78.919 Fracción: 5ª Serie: 7ª Reintegros: 9-4-0
Miércoles, 24 de Septiembre
EUROMILLONES
01-03-04-07-11 22-24-25-26-27 28-32-38-40-53 56-59-64-65-77
Martes, 23 de Septiembre
12-13-14-29-35 Estrellas.: 1-7
LOTERÍA NACIONAL
Miércoles, 24 de Septiembre
Sábado, 20 de
10-16-23-42-44-47 Comp.: 45 Rgro.: 5
BONOLOTO
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
Nervión