Nervión Diario de Información General
La nueva OTA
Jornada con nubes y algo de lluvia Mín.
12 19 Martes, 25 de noviembre de 2014 · Número 2320
La tarjeta de papel para residentes será sustituida por una acreditación virtual en enero. Habrá que pagar por estacionar en 2.843 plazas de Bilbao La Vieja, Miribilla, Zabala, San Adrián y San Francisco P2
Sin acuerdo en de Osakidetza: paro en Bizkaia este jueves
Un brote de sida en Euskadi dejó 26 infectados en sólo dos años
La Diputación sacará a la venta el lunes 21.500 Bonocultura
La minería vasca tendrá su gran templo en Gallarta
La campaña trae novedades.
Frente a la mina Concha II.
P3
P10
Athletic: dos rivales bajo el frío
Máx.
P6
P11
P8
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
02
Bilbao-Bizkaia ‘Teletxartela’ de la OTA REDACCIÓN/BILBAO El nuevo año llegará cargado de novedades para la OTA de Bilbao. Los cinco barrios del distrito de Ibaiondo (Miribilla, San Adrián, Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala) se incorporarán en enero a la ordenanza de tráfico y aparcamiento, un estreno que coincidirá con la puesta en marcha de la ‘txartela virtual’ para residentes. La nueva tarjeta sustituirá a la actual pegatina que debía colocarse en la luna del vehículo. La nueva tarjeta de residentes tendrá un funcionamiento similar al ‘ticket virtual’ puesto en marcha en noviembre del año pasado que permitía pagar la OTA a ‘distancia’ mediante dispositivos móviles. La ‘txartela virtual’ para 2015 se puede solicitar ya a través del apartado específico de www.bilbao.net. De esta forma, todo el proceso de solicitud y autorización para residentes de OTA en Bilbao podrá cumplimentarse a través de internet, sin necesidad de realizar desplazamientos y a cualquier hora del día. Las personas solicitantes deberán seguir cinco sencillos pasos hasta obtener un documento pdf con su solicitud registrada y numerada. En sólo 24 horas recibirán una confirmación mediante correo electrónico o vía sms en su teléfono móvil, que servirá para acreditarles como residentes de la zona solicitada. A partir de ahí, ya no ten-
el dato El Ayuntamiento tiene la última palabra El alcalde de Galdakao, Ibon Uribe, recuerda que cualquier paso que lleve a una posible segregación de Usansolo debe pasar por el Ayuntamiento.
TRABAJADORES DE ARKEMA PEDIRÁN EN PARÍS A LOS JEFES DE LA FIRMA QUE NO CIERREN LA PLANTA DE ZARAMILLO
La tarjeta de papel para residentes será sustituida por una acreditación virtual a partir de enero. Los tres primeros meses serán gratuitos
Una vigilante de la OTA comprueba las matrículas de los vehículos estacionados.
LA TARJETA PODRÁ OBTENERSE A TRAVÉS DE INTERNET PERO TAMBIÉN EN LAS OFICINAS MUNICIPALES drán que preocuparse por colocar el distintivo en el vehículo, ya que los agentes podrán comprobar en sus pda si están al corriente del pago. De momento, los usuarios dis-
pondrán de un período de adaptación de tres meses, en los que la ‘txartela virtual’ será gratuita. Así, los residentes que soliciten la tarjeta hasta el 31 de marzo sólo tendrán que pagar 33,83 euros, la parte correspondiente a los tres últimos trimestres de 2015. A partir de ahí, la cuota anual, que en estos momentos es de 45,10 euros, se abonará de manera trimestral, en función de cuándo se haya soli-
citado la tarjeta de residentes. La ‘txartela virtual’ también podrá solicitarse en el portal de trámites y servicios para la ciudadanía www.bilbao.net/eudala y a través del número de teléfono 94 423 19 000. A partir de esta semana, el Ayuntamiento buzoneará 14.000 ejemplares de un InfoBilbao específico con toda la información y un código QR con acceso directo al formulario de solicitud.
El refugio invernal para los ‘sin techo’ de Barakaldo se abre con novedades El refugio invernal para personas sin hogar de Barakaldo, ubicado en el polideportivo de Lasesarre, abre sus puertas el próximo lunes con varias mejoras introducidas por el Ayuntamiento, que ya el año pasado amplió en un mes su tiempo de apertura. En el capítulo de mejoras, destaca un catering de bienvenida con bocadillos variados y Cola Cao o caldo caliente que se ofrecerá en un espacio cercano al refugio. Otras novedades consistirán en
que un educador social acudirá a la hora de entrada para orientar e informar de las reglas de convivencia y comportamiento dentro de las instalaciones y un vigilante permanecerá toda la noche con el fin de reforzar la seguridad. Asimismo, la Policía Local realizará también varias rondas nocturnas. Tiene una capacidad para veintiséis personas -veintidós hombres y cuatro mujeres- el servicio se extenderá como máximo hasta el 29 de marzo.
2.843 plazas de OTA para los cinco barrios de Ibaiondo La nueva zona OTA 12 de Bilbao incorporará 2.843 plazas de aparcamiento regulado en los cincos barrios del distrito de Ibaiondo, desde la parte inicial de Zamakola hasta el cruce con Askatasuna. A partir del próximo mes de enero, será necesario pasar por caja para estacionar en Miribilla, San Adrián, Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Todas las plazas funcionarán como un único sector verde, sin límite de tiempo de aparcamiento para los residentes y hasta un máximo de cinco horas para los visitantes. El horario de funcionamiento será, de lunes a viernes, de nueve de la mañana a una de la tarde y desde las tres hasta las ocho. Las pequeñas áreas próximas a la ría en los barrios de San Francisco y Bilbao La Vieja que ya estaban en la actualidad integradas en el sistema OTA se mantendrán sin variación y no se incorporarán al nuevo ámbito. El Consistorio dará así respuesta a una demanda ciudadana tanto a nivel individual como colectivo.
300.000 euros El sorteo del Cuponazo del pasado viernes dejó un total de 300.000 euros en Getxo. En concreto, el premio se repartió entre diez cupones dispensados en el punto de venta situado en la salida del metro de Bidezabal, en Algorta. Cada uno de los boletos resultó agraciado con 30.000 euros. Con estos 300.000 euros, la ONCE lleva ya repartidos en lo que va de año en Euskadi cerca de 22 millones de euros, una cuantía que sin duda aumentará en las próximas semanas gracias al Rasca de Navidad.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
Los sindicatos de Osakidetza mantienen las movilizaciones Los próximos paros tendrán lugar en Bizkaia el jueves. ELA avisa de un «invierno abrasador» REDACCIÓN/BILBAO Los sindicatos mantienen sus movilizaciones y paros en Osakidetza -el próximo jueves en Bizkaia- tras la reunión que celebró ayer la mesa sectorial y que finalizó sin acercamiento de posturas. Las centrales consideran que la propuesta de Osakidetza no recoge los mínimos que exigen, según LAB. «Los puntos mínimos marcados por los sindicatos no han sido recogidos de ninguna forma», detallando que la jornada laboral sigue «como hasta ahora, una OPE fantasma para 2016 y el de-
sarrollo profesional para el 2016». Desde ELA se preguntan si las movilizaciones terminarán el 4 de diciembre o si al otoño caliente le seguirá un invierno abrasador». La Dirección General de Osakidetza insistió en su disposición de hablar, estudiar y mejorar con los sindicatos cada una de las propuestas que se hicieron en la mesa sectorial del pasado 22 de octubre para mejorarlas con el ánimo de buscar acuerdos. El director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, aseguró
JUAN MARÍA ABURTO
El Gobierno vasco admite que hay «margen de mejora» en la RGI
Consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco
«Tendrán que pasar tres o cuatro años para generar cifras grandes de empleo»
El consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Juan María Aburto, defendió ayer que «se está mejorando la gestión de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)» y «que se llega a más a la gente que más lo necesita», aunque admitió que todavía existe margen para que haya «más mejora». Eso sí, el Gobierno vasco no tiene intención de «endurecer» los requisitos para percibir estas ayudas,
Una protesta anterior. que «para llegar a acuerdos hay que ser capaces de mover posiciones y, por ahora, parece que sólo Osakidetza está siendo capaz de hacerlo».
que en la actualidad llegan al 75% de quienes no tienen recursos. Aburto emplazó a no poner el foco «exclusivamente» en el fraude, sino, «sobre todo, en las 65.000 familias que, si no fuera por la RGI, estarían en una situación muy complicada». Por ello, el consejero de Empleo invitó a la sociedad a preguntarse «cuál sería el coste de no tener» estas ayudas.
Sindicatos de enfermeras y médicos denuncian un nuevo colapso en Urgencias de Cruces El Sindicato de Enfermería de Euskadi (SATSE), el Sindicato Médico de Euskadi (SME) y la Federación de Facultativos de Hospitales de Euskadi (FFHE) denunciaron ayer la saturación de las Urgencias del hospital de Cruces. En referencia a la jornada de ayer, afirmaron la existencia de «treinta pacientes en Evolución pendientes de cama y siete pacientes atendidos en el pasillo por encontrarse ocupados todos los boxes». También manifestaron que «la excepción comienza a ser la regla en el centro. El pasado viernes denunciábamos una situación similar, atribuida ensegui-
da por el Departamento a una caída informática. Hoy, sin caída informática, volvemos a estar igual». Los sindicatos atribuyen el colapso a los recortes: «El gasto sanitario por persona y año ha sido en Euskadi de 1.541 euros para 2014. Para 2015 se anuncian 1.565 euros, cuando venidos de 2.602 euros por persona y año en 2009». El sindicato ESK también denunció el colapso de las Urgencias de Cruces, una situación «tercermundista intolerable» que «se repite con demasiada frecuencia y que obliga al personal a tener que trabajar con enfermos en los pasillos».
Inaugurado el ambulatorio para 26.000 vecinos de la zona de Mungia El nuevo centro de salud de Mungia ayer abrió sus puertas tras una inversión de 2,8 millones. Ofrecerá «una asistencia de calidad» a los más de 26.000 vecinos del municipio y alrededores. El nuevo edificio es un centro amplio, funcional y accesible adaptado a las actuales y futuras necesidades asistenciales, tanto en Atención Primaria como Especializada y que, gracias a su nueva
dimensión, ha incorporado en sus instalaciones dos servicios ofrecidos hasta ahora en diferentes dependencias, como son preparación al parto y un gimnasio con fisioterapia y electroterapia. Un equipo de 39 profesionales conforman el plantel: diez médicos de familia, cinco pediatras, una matrona, doce enfermeras, dos auxiliares de enfermería y nueve administrativas.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA
220 nuevos casos de violencia de género hasta octubre en Bilbao La mayoría de las víctimas tienen entre 25 y 40 años. Los Servicios Sociales atendieron una media de 43 casos al mes, un 8,6% más que el año pasado El Ayuntamiento de Bilbao ha atendido hasta octubre a un total de 429 mujeres víctimas de violencia de género, de los que 220 son casos nuevos y 209 corresponden expedientes iniciados en años anteriores. Estas cifras arrojan una media de «casi 43 casos mensuales», lo que supone un incremento del 8,6% respecto al ejercicio anterior. La mayoría de los nuevos casos que han acabado en manos de los Servicios Sociales municipales corresponde a mujeres de entre 26 y 45 años, aunque preocupa el 10% de víctimas menores de 25 años. De éstas, dos eran menores de edad. Menos de un tercio de las mujeres maltratadas llegan por iniciativa propia, por lo que el objetivo del Área de Igualdad sería «aumentar» este porcentaje y avanzar en la prevención de la violencia de género. Para ello, este año la partida destinada a combatir los malos tratos se ha
La Ertzaintza detuvo en la madrugada de ayer a tres menores en Sestao al ser sorprendidos a bordo de un vehículo robado. El suceso tuvo lugar sobre las tres de la madrugada, cuando agentes que realizaban un control preventivo en la calle Txabarri observaron cómo un conductor aminoraba la velocidad y esquivaba a los ertzainas dirigiéndose hacia La Benedicta. Los agentes mandaron parar el
vehículo y comprobaron que los ocupantes aparentaban ser muy jóvenes, por lo que procedieron a su identificación. Efectivamente, el conductor tenía 16 años y los otros dos ocupantes 14 y 15. Al preguntar a los menores sobre la procedencia del vehículo, los chavales manifestaron a los ertzainas que lo habían sustraído una hora antes en la calle Camino Txikito de la misma localidad.
Víctimas colaboran con los programas de prevención. incrementado un 9%. Los nueve pisos municipales de acogida dieron cobijo a catorce mujeres y doce menores, así como una persona adulta que estaba a cargo de una víctima. Las edades oscilan entre los 35 y los 40 años. La Policía Municipal se vio obligada a intervenir en 103 casos, unas cifras que se mantienen respecto a 2013. Las usua-
rias del programa de atención integral contra la violencia de género valoran con un 9,4 sobre 10 la atención prestada. Por su parte, la agrupación Mujeres del Mundo Babel celebrará desde mañana hasta el viernes un ciclo de conferencias en el edificio La Bolsa con motivo de su decimoquinto aniversario.
sabilidades por su muerte. Los familiares solicitaron que la fiscalía respalde sus peticiones dentro del proceso, lo que será estudiado por el fiscal jefe, quien lo abordará con los fiscales que están tramitando el ‘caso Cabacas’ y analizará si se puede dar un nuevo impulso al proceso, que acumula retrasos. «Es un asunto complejo», apuntó Calparsoro, tras reunirse por espacio
Imagen de las nuevas instalaciones.
Eroski inaugura una plataforma de alimentación automatizada
La familia Cabacas, «frustrada» por los retrasos, acude al fiscal superior La familia de Iñigo Cabacas, el joven que falleció después de recibir un pelotazo de la Ertzaintza en el callejón de María Díaz de Haro la noche del 5 de abril de 2012 tras el partido entre el Athletic y el Shalke 04, trasladó ayer a fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, su «preocupación y frustración» por la «tardanza» en el proceso abierto para determinar las posibles respon-
Sorprendidos tres menores a bordo de un coche robado en Sestao
Los padres de Iñigo Cabacas. de una hora con los padres de Iñigo Cabacas y con la abogada que les representa, Jone Goirizelaia. Todavía no hay fecha fijada para la apertura de un posible juicio oral.
Eroski inauguró ayer sus nuevas instalaciones logísticas en Elorrio, que incorporan la primera plataforma de alimentación capaz de automatizar también la logística de botellas. A través de un proyecto de intercooperación entre Eroski y ULMA Handling Systems, en el que también ha participado la cooperativa LKS, la instalación ha pasado a ser una plataforma logística gestionada como una planta con procesos industriales
‘lean’ y se ha logrado automatizar la gestión del 70% del peso, con un tránsito en torno a 2.000 toneladas diarias. En volumen, la nueva planta logística gestionará de forma automatizada el 50% de las 140.000 cajas diarias de ‘picking’ que administra Eroski en sus instalaciones de Elorrio, alrededor de 4.000 por hora. La cooperativa ha invertido más de 40 millones en las nuevas instalaciones, en las que trabajan 400 personas.
Cuadruplica la tasa Detenido con 6 kilos de Gorabide recibe el de alcohol permitida marihuana en la A-8, a Premio Estatal al al volante en Algorta la altura de Galdakao Voluntariado Social
Un joven se esconde en un contenedor tras robar un móvil
La Policía de Getxo detuvo el sábado al conductor de un turismo por un delito contra la seguridad vial al circular con una tasa de alcohol cuatro veces superior a la permitida. La detención se produjo a las 9.30 horas, cuando el varón, de 28 años, circulaba por Algorta a velocidad elevada. Tras ser interceptado el vehículo, el conductor fue sometido a la prueba de alcoholemia.
Un varón de 19 años fue detenido el domingo en Bilbao por la sustracción de un móvil, tras ser localizado escondido en un contenedor de basura. El arrestado sustrajo el móvil a un hombre cuando hablaba por él a las ocho de la mañana en la plaza del Arriaga. Un viandante logró arrebatárselo y la Ertzaintza le localizó minutos después escondido en un contenedor.
Un conductor de 23 años fue detenido el domingo por la noche en la AP-8 a la altura de Galdakao, acusado de tráfico de drogas, transportando 6 kilos de marihuana y 133 gramos de cocaína en su coche. Una patrulla de la Ertzaintza observó que circulaba solamente con las luces de posición, por lo que le dieron el alto. El nerviosismo del conductor les hizo sospechar y registraron el vehículo.
La asociación de ayuda a los discapacitados intelectuales Gorabide recibió ayer el Premio Estatal al Voluntariado Social 2014, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la modalidad colectiva, «en atención a la amplia y solidaria acción de sus voluntarios en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual».
Gorabide ha cumplido 62 años.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
PUBLICIDAD
05
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
06
INTERIOR DETUVO AL ‘PEQUEÑO NICOLÁS’ A PETICIÓN DEL CNI SIN INVESTIGARLO PREVIAMENTE
Al día Infecciones en cadena Un estudio detecta un brote de sida originado en Euskadi que provocó veintiséis casos en dos años REDACCIÓN/BILBAO Una investigación conjunta de Osakidetza y del Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha permitido detectar una cadena de transmisión del VIH originada en Euskadi por un varón y que ha provocado veintiséis infecciones en dos años. El estudio corrobora la vulnerabilidad de los colectivos de hombres que practican sexo con hombres, uno de los principales grupos de población que priorizan las políticas de prevención y control de sida e ITS del Gobierno Vasco. El caso índice o la persona origen de este brote de origen único (denominado B70) se detectó en 2008 y ha sido entre 2012 y 2014 cuan-
do se ha diagnosticado el resto de infecciones, todas ellas, excepto una, en varones de entre 18 y 52 años que las han contraído a través de relaciones homosexuales. No es la primera vez, tanto dentro como fuera de Euskadi, que se registra este tipo de brote, que, por otra parte, no difiere de otras variantes en términos de mayor o menor agresividad ni de respuesta al tratamiento antirretroviral. La rápida expansión de este brote de sida con origen en una sola persona indica que los comportamientos de riesgo en el colectivo de hombres que tienen sexo con hombres son algo habitual, lo que ha permitido la diseminación del VIH entre estas per-
Instituto Carlos III. sonas y probablemente entre otras, según concluye este estudio. Estos hallazgos destacan asimismo la necesidad de utilizar medidas preventivas en las relaciones sexuales y de no bajar la guardia jamás.
Osakidetza estudia vacunar a las embarazadas contra la tosferina Ha constatado un aumento de esta enfermedad entre los recién nacidos Osakidetza estudia vacunar a las mujeres embarazadas contra la tosferina al detectar un aumento relevante de la prevalencia de esta enfermedad entre recién nacidos y bebés. El Servicio Vasco
de Salud está a la espera de analizar el informe técnico del Consejo Asesor de Vacunaciones de Euskadi antes de decidir se empieza a aplicar este tratamiento a partir del próximo año. «Queremos así evitar las formas graves de tosferina en estos niños tan pequeños a través de una buena vacunación de las embarazadas», explicó la presidenta de
este órgano consultivo, Itziar Astigarraga. La recomendación es hacerlo entre las semanas 27 y 36 del embarazo, fase en la que la madre pasa los anticuerpos al feto. En la infancia, la vacuna para el virus del papiloma se reducirá de tres a dos dosis y la del meningococo pasará a administrarse a los 4 y 12 meses y a los 12 años.
La etarra arrepentida Carmen Gisasola sale de la cárcel La etarra arrepentida Carmen Gisasola abandonó definitivamente ayer la cárcel alavesa de Zaballa, en la que cumplía condena, después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional aprobase su licenciamiento definitivo tras aplicar una nueva liquidación de su condena. Los magistrados Guillermo Ruiz Polanco, Antonio Díaz Delgado y María de los Ángeles Barreiro tuvieron en cuenta los criterios de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que anuló la aplicación retroactiva de la denominada ‘doctrina Parot’ y aplicaron, además, un descuento de una pena de diez años cumplida por la miembro de ETA en Francia. Gisasola fue integrante de va-
Carmen Gisasola. rios comandos de ETA entre 1982 y 1989 y fue condenada a decenas de años de cárcel por participar en cuatro asesinatos, los de un comerciante, un policía municipal, un marinero y un sargento de la Guardia Civil.
Detenidos tres curas y un profesor por pederastia en Granada La Policía Nacional detuvo ayer en Granada a tres sacerdotes y un profesor de Religión en un colegio local por su presunta vinculación con los casos de pederastia denunciados ante el Papa por un joven que ahora tiene 24 años. Los arrestados se encuentran incomunicados en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial. La primera fase de la investigación concluyó ayer con la toma
de declaración de más de una decena de personas y las detención de los cuatro «principales implicados» para que presten declaración ante la Policía Judicial y el Juzgado, que ha decretado el secreto de sumario Hasta el momento no constan más denuncias que la del joven de 24 años que sufrió abusos reiterados desde que tenía 13 años hasta que llegó a la mayoría de edad.
Las conversaciones Hallan los cadáveres con Irán se prolongan de una mujer y su hija hasta finales de junio tras una confesión
La AN confirma la fianza impuesta a Rato por las tarjetas negras
Extrabajadores de Fagor cortan la carretera a Arrasate
Irán y el 5+1 ampliarán las conversaciones sobre el programa nuclear iraní hasta el final de junio de 2015 tras no conseguir cerrar un acuerdo definitivo en la última ronda de negociaciones celebrada en los últimos días en Viena, según el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, que sostiene que se han hecho «progresos significativos» en la última ronda.
La Audiencia Nacional ha confirmado la fianza de 3 millones de euros impuesta a Rodrigo Rato por el caso de las ‘tarjetas B’ de Caja Madrid y Bankia. El auto rechaza el recurso presentado por el expresidente de Caja Madrid y Bankia al señalar que a él le corresponde la «responsabilidad de su emisión» como presidente del consejo de administración de la entidad.
Miembros de la asociación Ordaindu de extrabajadores de Fagor Electrodomésticos afectados por las aportaciones voluntarias a la cooperativa guipuzcoana ya cerrada cortaron, a primera hora de la mañana de ayer, la carretera de acceso a la Corporación y la Universidad de Mondragón en Arrasate. Miembros del colectivo se encadenaron con carteles y pancartas.
La Policía Nacional encontró ayer los cadáveres de una mujer de 32 años y de su hija de 9 desaparecidas en verano, después de que la pareja de la joven haya supuestamente confesado su asesinato. Las mujeres tienen nacionalidad dominicana; el arrestado es un español de 30 años. Familiares de las víctimas ya denunciaron el carácter violento del individuo.
Rodrigo Rato.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
PUBLICIDAD
07
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
08
Deportes
FERRARI DESTITUYE A MARCO MATTIACCI COMO DIRECTOR GENERAL DE F1 Y NOMBRA A MAURIZIO ARRIVABENE
Un partido y dos rivales JAGOBA TIRADO/BILBAO Pocas veces un duelo futbolístico había aglutinado tan pocas certezas en sus horas previas. El Athletic afronta una jornada atípica: un partido con dos rivales. Los leones aterrizaron ayer en Lviv para medirse hoy al Shakhtar Donetsk a partir de las 20:45 horas. No obstante, la actitud y el once inicial de los rojiblancos quedarán marcados por el encuentro que comenzará casi tres horas antes entre el BATE Borisov y el Oporto en tierras bielorrusas. Con un raquítico punto en las primeras cuatro jornadas, el Athletic sólo aspira a mantener viva la llama continental. Para ello los pupilos de Ernesto Valverde deben alcanzar la tercera plaza del grupo H y pasar de la Liga de Campeones a la Europa League. De esta manera, el principal rival vizcaíno es el BATE: si los bielorrusos son incapaces de doblegar al Oporto, la cita de Ucrania perderá transcendencia y todo quedará supeditado a la última jornada en San Mamés. Eso sí, una victoria rojiblanca en Lviv y, como mínimo, un reparto de puntos en Borisov provocaría que a los leones les bastase un empate ante el BATE en La Catedral.
CAMBIOS EN EL ONCE INICIAL Con tantos interrogantes en el
El Athletic se mide hoy al Shakhtar marcado por el partido entre el BATE y el Oporto casi tres horas antes. Aduriz y Laporte podrían descansar
Valverde conversa con sus jugadores, ataviados con gorros y guantes para combatir el frío, ayer en Lviv.
SI LOS BIELORRUSOS SON INCAPACES DE GANAR AL OPORTO, EL DUELO ANTE EL SHAKHTAR PERDERÁ TRASCENDENCIA Y SAN MAMÉS DECIDIRÁ camino, el equipo que presente Valverde ante los de Lucescu podría variar. De hecho, el preparador rojiblanco dejó caer que
medita seriamente dar descanso a Aduriz y Laporte. Conviene gestionar el esfuerzo del plantel cuando se acumulan nueve partidos en el estrecho margen de un mes. La localidad ucraniana recibió al Athletic con temperaturas por debajo de los 0 grados y se espera que para la hora del envite el termómetro sea mas gélido. El Shakhtar, claro dominador de su
liga a pesar del exilio forzado, no ve peligrar su pase a los octavos de final. A los de Mircea Lucescu les basta un punto más o que el BATE Borisov no logre los seis puntos que restan para entrar en la siguiente fase de la Champions. Sin embargo, éste es otro Athletic. Con 11 puntos de los últimos 15 posibles en Liga, el equipo vizcaíno ha recuperado parte de su antigua y sólida versión.
ERNESTO VALVERDE/ Entrenador del Athletic
«Nuestro objetivo es ganar, no vamos a especular» Ernesto Valverde espera que los buenos resultados en Liga impulsen al equipo en la máxima competición continental. El técnico rojiblanco declaró que «todavía no hemos ganado en Champions, nos gustaría hacerlo y confiamos en mantener la buena racha que llevamos en Liga. Nuestra obligación es intentar ganar aquí, sin importarnos lo que haga el BATE». Sobre el rival ucraniano,
Valverde destacó su potencia. «Tiene un gran nivel ofensivo y son muy peligrosos cuando disponen de espacios. Tienen un ataque muy brasileño y un sistema defensivo muy europeo. Hacen una muy buena mezcla», manifestó. De cara a las bajas temperaturas que afrontarán los leones durante el partido, el preparador indicó que «estamos en invierno y es normal que haga frío en Ucrania. No es exagerado».
Valverde confía en lograr la primera victoria en Champions.
Etxeberria, Valiño y Arzuaga son las novedades del Athletic juvenil El Athletic afronta la quinta jornada de la UEFA Youth League con necesidad de ganar. A falta de dos partidos para que se complete la fase de grupos, los pupilos de Joseba Etxeberria y Gontzal Suances son terceros en la tabla del grupo H con seis puntos, a cuatro del Shakhtar, su próximo rival, y a uno del Oporto, su última víctima. El duelo de hoy está programado para las 13 horas en el estadio Medyk, en la localidad de Morshyn, a unos 85 kilómetros de Lviv. Los ucranianos ganaron en la primera jornada por un claro 0-2 en Lezama. El meta Unai Etxebarria, el centrocampista Iñigo Arzuaga y el delantero Álex Valiño son las novedades de la convocatoria rojiblanca y ocuparán los puestos del portero Markel Areitio, el extremo Jurgi Oteo y el delantero Iñigo Vicente.
Bayer Leverkusen y Everton siguieron a Iñaki Williams en el Salto del Caballo Agentes del Bayer Leverkusen y del Everton se acreditaron el pasado domingo en el Salto del Caballo para seguir las progresiones de Iñaki Williams. Según publicó El Desmarque Bizkaia, la perla rojiblanca sigue provocando cierta expectación en Europa y en Toledo fue analizado ‘in situ’ por ojeadores extranjeros. Alemanes e ingleses tentaron a Williams hace unos meses, pero el cachorro terminó renovando con el Athletic hasta 2017 y aumentó su cláusula de rescisión a los 6 millones. La actuación del pichichi del Bilbao Athletic no defraudó en tierras castellanas. En el minuto 80 cabeceó a la red un servicio medido de Markel Etxeberria y concedió la primera victoria a domicilio de los rojiblancos en el presente curso. El ariete vizcaíno acumula nueve goles en el equipo de Cuco Ziganda.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTE 09
Efrén Vázquez cree que 2014 «ha sido un año maravilloso» El piloto de Rekalde es recibido por el alcalde de Bilbao para reconocer su gran temporada. Espera luchar por el título mundial en Moto3 REDACCIÓN/BILBAO La ciudad de Bilbao quiso reconocer ayer la gran campaña que ha cuajado Efrén Vázquez en Moto3, la tercera categoría en la élite del motociclismo. El piloto de Rekalde cerró el presente curso con un total de siete podios. Entre ellos se encuentran sus dos primeras victorias: en Indianápolis y en Sepang. Son unos resultados que le han valido para acabar cuarto en el Mundial. «Ha sido un año creo que maravilloso, importantísimo para el futuro del motociclismo vasco y una oportunidad de volver a poner a Bilbao en el podio del Campeonato del Mundo. Para nosotros era impensable poder cosechar dos victorias y siete podios en mi carrera deportiva», declaró el en el Salón Árabe del Ayuntamiento.
«UN PERSONAJE ILUSTRE» El alcalde, Ibon Areso, y prácticamente todo el pleno al completo, con miembros de todos los par-
El pivot montenegrino es una pieza básica en el esquema de Sito Alonso.
Todorovic comparte con Tomic su segundo MVP de la temporada
Vázquez y Areso, ayer en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao. tidos políticos, recibieron en el Consistorio a un Efrén que la próxima campaña seguirá subido a una montura. Honda ha vuelto a confiar en el vizcaíno, de 28 años, que volverá a correr el Mundial de Moto3 a bordo del equipo alemán Kiefer Racing. «Después de como se ha volcado este año la gente con nosotros y el apoyo re-
cibido, sólo espero conseguir, si cabe, todavía mejores resultados y podamos luchar por el título de campeones del mundo», añadió el de Rekalde. Areso, por su parte, añadió que «todos los bilbaínos te apreciamos mucho. Aquí sólo recibimos a personajes ilustres. Si estás aquí es porque eres ilustre».
Marko Todorovic voló de Barcelona para acumular minutos en la ACB y cuajar su magníficas prestaciones al abrigo de otro club. El pivot de Podgorica se ha convertido en una pieza fundamental para los esquemas de Sito Alonso y sus números responden a las expectativas de su generoso talento. En el Gran Canaria Arena, Todorovic volvió, con 28 puntos, a ser el hombre más valorado del encuentro. Alcanzó dicha cifra a través de las dobles figuras:. ano-
tó 17 puntos, con 6 de 9 en lanzamientos de dos puntos (67%) y un pleno desde la línea de personal (5 de 5), y capturó once rebotes, ocho defensivos y tres ofensivos. Además, repartió cuatro asistencias y colocó d dos tapones. Estas estadísticas le han valido para recibir el segundo MVP de la Liga Endesa en la presente temporada. El galardón lo comparte con Ante Tomic, su antiguo compañero en el Barcelona. Es el primer premio del croata en 201 partidos ACB.
El ultrafondista vizcaíno dio inicio ayer en el BEC el reto de pedalear durante seis días consecutivos.
Julián Sanz parte hacia el Guinnes de los Récords
Julián Sanz dio comenzó ayer a un reto descomunal. El ultrafondista vizcaíno empezó a devorar kilómetros sobre un rodillo estático para tratar de inscribir su nombre en el Libro
Guinnes de los Récords. Durante seis días, Sanz no se bajará de la bicicleta para intentar superar la marca de 2.738 kilómetros establecida en enero por el francés Pierre-Michaël Micaletti.
UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
la Vida
10
La Diputación sacará el lunes a la venta 21.500 Bonocultura La institución foral aplicará descuentos de hasta el 40% para promover el consumo de productos culturales REDACCIÓN/BILBAO La Diputación Foral de Bizkaia pondrá el próximo lunes a la venta 21.500 Bonocultura para incentivar el consumo de productos culturales. Los cupones se podrán adquirir hasta el 29 de enero en los cajeros multiservicio de BBK y se podrán gastar hasta el 31 de enero. La principal novedad de este año será que los usuarios podrán adquirir tantos bonos como deseen, ya que en esta edición se ha eliminado la limitación de dos por persona. En total, la institución foral pondrá a la venta 21.500 bonos, 1.500 más que el pasado año, por un valor de compra de 40 euros, lo que supondrá un desembolso para la Diputación de 248.000 euros. Como en 2013, esta vez se pondrán a la venta tres tipos de bonos con diferentes descuentos: del 20% para cualquier producto cultural, 30% para eventos y del 40% para productos y servicios en euskera. Así, los del tipo A tendrán un
TRES TIPOS 32 euros Para productos culturales en castellano o lengua extranjera 28 euros Para espectáculos en vivo en castellano o lengua extranjera. 24 euros Productos culturales y espectáculos en euskera
Un cliente paga sus libros con el bono cultura de la Diputación. precio de 32 euros para cualquier tipo de producto cultural en castellano o lengua extranjera, exceptuando libros de texto, estudio y profesionales. Saldrán a la venta 7.500 de estos bonos. Los de tipo B, con un precio de 28 euros, serán para espectáculos cul-
turales en vivo (cine, teatro, música.) en castellano o lengua extranjera y visitas a museos. De este tipo se sacarán 9.000. Finalmente, los bonos de tipo D tendrán un precio de 24 euros y serán válidos para productos culturales en euskera y espectá-
La Masa Coral del Ensanche representará ‘Luisa Fernanda’ en el Palacio Euskalduna Medio centenar de artistas se subirán al escenario para dar vida a la famosa zarzuela los días 6 y 7 de diciembre La Masa Coral del Ensanche representará los días 6 y 7 de diciembre en el auditorio del Palacio Euskalduna la zarzuela ‘Luisa Fernanda’ con una gran elenco de intérpretes, entre los que destacan las sopranos Carmen Aparicio y Marta Ubieta, el barítono Santos Ariño y el tenor Alberto Núñez. La agrupación desplegará sobre el escenario un elenco compuesto por medio centenar de personas, entre cantantes, actores y coralistas, a los que se sumará la
Un momento de los ensayos. orquesta integrada por un total de 35 músicos. Estos números dan idea del esfuerzo realizado por la Masa Coral del Ensanche para la puesta en escena de la gran obra del maestro Federico
Moreno Torroba. La institución lleva 111 años dedicada al mantenimiento y proyección del género lírico en el territorio. Las entradas están ya a la venta desde 13 a 41 euros.
culos culturales en vivo (cine, teatro, música.) en euskera. Se pondrán en circulación 5.000. La campaña deja fuera de las ayudas los artículos de papelería, software y consumibles de informática y electrónica, así como juegos y videojuegos. Desde Cecobi, su presidente, Pedro Campo, agradeció que en la actual coyuntura se desarrollen «actuaciones que incentiven el consumo» y remarcó que los cerca de 250.000 euros que se destinan a la campaña de este año son «una cantidad muy importante para un sector que se ha visto muy castigado por el incremento del IVA y el descenso del consumo». Por su parte, la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, recordó que «en tiempos de crisis resulta aún más necesario que las instituciones públicas y privadas apoyen la demanda».
Kultur Gabonak egitarauak 135 jarduera eskainiko ditu Bilbon Bilboko Udaleko Kultura eta Hezkuntza Sailak programazio zabala diseinatu du Kultur Gabonak ekimenaren barruan, eta guztira, ikus-entzule guztiei zuzendutako 135 ikuskizun eta jarduera baino gehiago izango dira hiriko barruti guztietan, hala nola antzerkia, kontzertuak, zirku ikuskizunak, zinea, arte eta argazki erakusketak, ipuin kontalariak eta magia ikuskizunak. Aste honetan bertan hasiko da egitaraua. Ikuskizun eta jarduera guztietarako sarrera librea eta doakoa izango duen programaren barruan, dagoeneko finkatuta dauden ekimenak ere izango dira, besteak beste, gitarraren inguruan.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VIDA 11
Luz verde al Centro de Interpretación de la Minería Diputación, Ayuntamiento de Abanto Zierbena y Museo de la Minería acuerdan su construcción El diputado foral de Medio Ambiente de Bizkaia, Iosu Madariaga, la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria, y el presidente de la Fundación Museo de la Minería del País Vasco, Carmelo Uriarte, firmaron ayer el acuerdo para la ejecución del proyecto constructivo del Centro de Interpretación del Parque Cultural y Ambiental de la Minería del País Vasco, en Gallarta. Las futuras instalaciones, situadas junto al Museo de la Minería, se asomarán «al impresionante paisaje de la mina Concha II, que constituye un punto estratégico y único para unificar e integrar los futuros proyectos relacionados con la conservación y difusión de la cultura minera
LAS OBRAS CONCLUIRÁN EN 2015 Y CONSTITUYEN LA PRIMERA FASE DEL PARQUE CULTURAL Y AMBIENTAL DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO de Meatzaldea». Las tres entidades promotoras consideran que el Centro de Interpretación «servirá de elemento tractor» de la economía y patrimonio histórico y cultural de la comarca, reuniendo en el nuevo Parque las diferentes actividades museísticas relacionadas con la minería y el estudio del biotopo de la zona. El acuerdo aborda la primera fase del proyecto del Parque Cultural y Ambiental de la Mine-
El Centro de Interpretación de la Minería se asomará a la mina Concha II, en Gallarta. ría del País Vasco, que supondrá, con el aprovechamiento del edificio inacabado situado junto a la mina, la construcción de un auditorio, el centro de interpretación con los contenidos actualmente situados en la instalación de Peñas Negras y el estudio del biotopo de los llamados montes de hierro, así como salas de uso múltiple para diferentes actividades, hall de entrada y servicios comunes.
La Diputación aportará 900.000 euros al proyecto, en tanto que el Ayuntamiento de Abanto Zierbena añadirá una partida de 45.000. Está previsto que el Gobierno vasco se sume al proyecto con una inversión de otros 900.000 euros. El presupuesto de construcción de la primera fase del Parque es de 1.845.000 euros. La estimación es que las obras concluyan antes de finalizar 2015. El Parque aprovechará las si-
nergias derivadas de la actividad del Museo de la Minería y las del futuro Centro de Interpretación para configurar un espacio potente para la divulgación de la cultura minera de Meatzaldea y del estudio del biotopo, con enormes posibilidades de atracción de todo tipo de públicos. Está llamado a resolver la actual dispersión de los distintos centros relacionados con la conservación, difusión y estudio de la minería.
El ‘cava’ vizcaíno
Exposición sobre los ochotes en el Palacio Mendibile
El txakoli de Bizkaia se ha consolidado como un vino refinado para usos extraordinarios
Mendibile Jauregia de Leioa alberga la exposición ‘Historia del ochote en el País Vasco’ hasta el 1 de diciembre. Por su parte, en el restaurante del centro tendrán lugar este viernes y sábado cenas amenizadas por los ochotes Argia y Lur Maitea. El viernes, Joseba Gotzon, ofrecerá una charla (20.30 h.) sobre este género musical.
La población percibe el txakoli de Bizkaia como un vino de calidad. Se trata, además, de un producto con margen de crecimiento, según un informe que analiza la imagen de este caldo en la sociedad y en la restauración. Para la población, la imagen del txakoli de Bizkaia como vino de calidad se sitúa en segundo puesto del ranking (13,9%), por debajo del vino de Rioja (47%) y por encima del lambrusco (9,2%), albariño (9%) y rueda (9%). La calidad percibida como vino es positiva, alcanzando un notable alto: 7,36 sobre 10. En cuanto a hábitos, se detecta que el vino de mesa más consumido es el tinto (53,8%) o el clarete. El txakoli de Bizkaia, sin embargo, cuenta con una imagen refinada de poteo o de vino de uso más o menos extraordinario, siendo una opción no contemplada en los consumos masivos como la comida doméstica o la de restauración. Los datos también muestran que no presenta problemas de dis-
tribución (el 82,3% afirma que en sus zonas de txikiteo hay disponible), ni tampoco una imagen de vino de mala calidad, pues se admite como vino preferente para poteo y comidas y cenas en casi un 50% de las opiniones. Los vinos más expedidos en hostelería son el tinto (66,8%) y el blanco (25,6%), y el txakoli de Bizkaia queda en tercer puesto.
VALORADO POR LOS HOSTELEROS Los hosteleros tienen una mejor percepción de su calidad que el propio consumidor. En su ranking de preferencia, el tinto sólo destaca sobre el txakoli de Bizkaia en dos puntos porcentuales (31,6% frente a 29,6%) y ambos por encima del albariño (18%), rueda (6,4%) o lambrusco (1,6%). En cuanto a hábitos de consumo, la práctica de pedir botellas en lugar de copas aisladas cuando se va en grupo alcanza a un 30%, aproximadamente. El precio medio es de 1,5 euros la copa y 10,5 euros la botella.
BilbaoCentro busca la mejor tortilla de patata La Agrupación Empresarial BilbaoCentro ha convocado un especial concurso de tortilla de patata al que ya se han apuntado cuarenta locales. Habrá dos categorías: la ‘amama tortilla’ (la clásica de patata y huevo); y ‘tortilla San Mamés’ (con condimentos y marcada por el gusto) y la mejor ‘Bilboko Tortilla’ (la más original).
Brindis con txakoli.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
12 LA VIDA ENTREVISTA CON EL TRIKITILARI KEPA JUNKERA
«Escuché la triki con mi aitite y me enamoré de su sonido» L. LARRAZABAL/ BILBAO A Kepa Junkera la gasolina no se le agota. Lleva la friolera de treinta y cinco años cargando con la trikitrixa y le queda cuerda para rato. Presenta el disco libro ‘Una pequeña historia de la trikitrixa’, con el que pretende además de celebrar sus más de tres décadas con la triki, propone un «trabajo a fondo, riguroso, aunque ameno y sin pretensiones de sentar cátedra». No viene solo. En el disco le acompañan Sorginak, un grupo de jóvenes pandereteras que dan frescura y tradición al trabajo. Pero hay más. Junkera también cuenta con la colaboración de dos de los mejores pandereteros de la Península: Xavier Díaz (Galicia) y Eliseo Parra (Castilla). El músico bilbaíno repasa en diecisiete temas las mejores tonadas, los diferentes estilos y ritmos que han surgido de la tradición a lo largo de los años y que se pueden deleitar con el oído, a medida que avanzamos con la vista, por un espectacular libro de gran formato. -Treinta y cinco años dan mucho de sí. Y a usted le han cundido… -Treinta y cinco años que han sido y son una aventura increíble para mí. Yo soy músico autodidacta, aprendí en el barrio de Rekalde, y la verdad es que he alcanzado muchos de mis sueños respecto a la música. Está siendo un viaje muy bonito. -¿Cómo y cuándo descubrió su amor por la trikitixa? -Precisamente fue en Rekalde,
Kepa Junkera con las componentes de Sorginak. IGOITZ ZIARRETA cuando mi aitite, Román Urraza, se dedicaba a tocar la pandereta en fiestas. A veces venían sus amigos a tocar también la triki, y ahí escuché ese sonido y me enamoré de él, un sonido muy alegre, muy divertido, muy vivo; ahí fue mi primer contacto con la triki. Y luego con mi ama, que también bailaba y tocaba la pandereta. -¿Qué propone en este doble trabajo? -Para mí el libro es una posibilidad de incluir un texto de Joxean Agirre, unas fotografías de Igotz Ziarreta y, además, unas fotografías de mi archivo sobre el mundo de la trikitixa tradicional. Y poder contar la historia de la trikitixa y divulgar entre la gente ese sonido de la triki que a mí me apasiona, el de los clásicos. Y a nivel musical intento hacer aportaciones jugando más con las panderetas, yendo un poco más allá de solo una triki y una pandereta, pero sin perder la esencia y el ritmo de la trikitixa. -No viene solo. En el disco está
acompañado de Sorginak y Xavier Díaz y Eliseo Parra. ¿Por qué se ha decantado por ellos? -En cuanto a las Sorginak, quería gente joven del mundo de la trikitixa para poder trabajar con ellas y enseñarles un poco lo que yo buscaba. Yo busqué a estas chicas del mundo de la trikitixa tradicional y creamos esta agrupación, lo que resultó muy interesante porque aportan esa frescura, esa ilusión, esa novedad. En cuanto a Eliseo y Xavier, he querido tener el toque de estos dos amigos en el disco, por su amistad y su profesionalidad en la música. -Ha hecho que la trikitixa sea mundialmente conocida. ¿Qué futuro tiene este instrumento? -Yo siempre he sido una persona muy positiva y creo que este proyecto no sólo va a dar a conocer la trikitixa a gente que no la conoce, sino que también va a dar a conocer aspectos de la triki a nosotros mismos. Yo mismo he aprendido cosas que no sabía mientras grababa el disco.
El Premio Cervantes 2014 recae sobre Juan Goytisolo por su indagación en el lenguaje El escritor barcelonés Juan Goytisolo Gay ha sido galardonado, por mayoría y tras siete sucesivas votaciones, con el Premio Cervantes 2014, reconocimiento que otorga cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 125.000 euros. El jurado ha destacado su «capacidad indagatoria en el lenguaje» y las «propuestas estilísticas complejas, desarrolladas en diversos géneros literarios; por su voluntad de integrar a las dos orillas, a la tradición heterodoxa española y por su apuesta permanente por el diálogo intercultural». Sus primeras novelas -‘Juegos de manos’ (1954), ‘Duelo en el paraíso’ (1955), o la trilogía formada por ‘El circo’ (1947), ‘Fiestas’ (1958) y ‘La resaca’ (1958)- se consideran adscritas al realismo crí-
Juan Goytisolo. tico. Sin embargo, a partir de la trilogía formada por ‘Señas de identidad’, ‘Reivindicación del conde don Julián’ y ‘Juan sin Tierra’ se produce un punto de ruptura en la tradición literaria española hasta el momento.
La rivalidad entre Tertulias poéticas Unamuno y Ortega y que aúnan poesía y Gasset, en Bidebarrieta arte en La Bolsa Javier Zamora Bonilla, director del Centro de Estudios Orteguianos, y el filósofo Patxi Lanceros, profesor de Teoría del Conocimiento y Filosofía y Antropología Política, profundizarán esta tarde (19.30 horas) en la biblioteca de Bidebarrieta las discrepancias que mantuvieron Miguel de Unamuno y Ortega y Gasset en cuanto a sus planteamientos filosóficos. Los enfrentamientos entra ambos fueron sonados. Dada la poderosa personalidad y la incontinencia verbal de los dos genios, los incidentes y las anécdotas derivados de esta rivalidad fueron incontables.
La Asociación Artística Vizcaína ha organizado para hoy (19 horas) en el Centro Cívico de La Bolsa una recitación, ilustrada con una proyección fotográfica de las obras de arte que componen la exposición multidisciplinar ‘Diálogo de civilizaciones: arte y poesía’, instalada en el Museo de la Paz de Gernika. Contarán con presencia de la directora del Museo de la Paz de Gernika, Iratxe Momoitio, y del director de su Casa de Cultura, Ricardo Abaunza. Desde 1992 se celebran este tipo de tertulias. La entrada es gratuita.
Análisis de ‘La leona herida’ en el Museo de Reproducciones
La Banda de Música de Conferencias sobre Santurtzi interpreta un las últimas tesis musical sobre brujería arqueológicas
Concierto de los profesores de la Escuela de Música
El Museo de Reproducciones Artísticas dedica este jueves, a las 18 horas, el ciclo La Obra en su Contexto a profundizar en el relieve asirio ‘La leona herida’, que formaba parte de la decoración de la sala ‘S’ del palacio Norte de Asurbanipal, en Nínive. Este monarca fue el último gran rey de Asiria, territorio que es hoy parte de Irak, Siria, Turquía e Irán. La entrada es libre.
La Banda de Música de Santurtzi ofrecerá el sábado, a las 20.45 horas, en la iglesia de San Jorge, un concierto compuesto por una selección de piezas del musical del maestro belga Bert Appertmont ‘La semilla del diablo’. Las composiciones giran en torno a la persecución de la brujería a principios del siglo XVII. Incluye oberturas, cantos gregorianos y una marcha fúnebre.
Más de treinta profesores de distintos instrumentos de la Escuela de Música de Bilbao ofrecerán hoy, a las 19 horas, en el Teatro Campos Elíseos, un concierto en honor a Santa Cecilia. Interpretarán un variado repertorio. La entrada es gratuita, pero hace falta recoger la correspondiente invitación (dos por persona) en la taquilla del teatro.
El Museo Arqueológico celebra un nuevo Encuentro de Arqueología’, en el que a través de varias conferencias se mostrarán las últimas tesis que se han presentado en materia de arqueología o están a punto de hacerlo. Las conferencias se desarrollarán hoy, mañana, el jueves y el 2 y 3 de diciembre, a las 19 horas. La entrada es gratuita.
Museo Arqueológico Vasco.
QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
13
Gente
La pareja sonríe con la hija de ambos.
LA RELACIÓN PENDE DE UN HILO Según la revista Lecturas, David Bustamante y Paula Echevarría se separan. Claro que no es la primera ocasión en que corren rumores de la ruptura de la, en apariencia, idílica pareja formada por el cantante y la actriz. Viajes, eventos de prensa, besos, viajes a Venecia, vacaciones en la playa ataviados con lo último en moda... y siempre el runrún
de fondo que habla de que su amor de década está desflorándose por momentos. La revista revela, citando a una persona cercana a la pareja, que «están al borde de la separación», ya que los choques entre ambos son «constantes» y las diferencias serían «irreconciliables». Queda esperar que uno de los dos protagonistas se pronuncie.
CUMPLEAÑOS SUBIDO DE TONO
Miley Cyrus.
Miley Cyrus ha cumplido este pasado fin de semana 22 años y aprovechó -no podía ser de otra forma- para dar una fiesta por todo lo alto en un club de West Hollywood. Para dar la gran fiesta de la cantante pop más irreverente, el club se adecuó montando un singular toro mecánico con forma de pene y juguetes sexuales por las paredes. Repartidas por el local también se habían colgado hojas de cannabis luminosas.
QUÉ!Nervión QUE!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
14 AGENDA CINES BILBAO CINESA ZUBIARTE * Interstellar 16,45 18,30 20,15 22,00 Dos tontos todavía más...16,0018,1020,2022,30 Relatos salvajes 17,00 Escobar: Paraíso perdido 20,00 22,30 Alexander y el día terrible, horrible,...16,0017,45 Perdida 19,30 El niño 22,30 Los juegos del hambre: Sinsajo...16,00 17,00 18,45 19,45 21,30 22,30 Lucy 16,00 18,00 20,00 22,00 Matar al mensajero 16,00 GOLEM ALHÓNDIGA Venta anticipada: www.golem.es Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 1 17,30 20,00 Jimmy’s hall 17,30 20,00 Orígenes 20,00 El amor es extraño 18,30 El amor es extraño (V.O.S.) Interstellar 17,15 Loreak (V.O.S.) 16,30 20,00 Relatos salvajes 17,15 20,00 Perdida La isla mínima
22,15 22,15 22,15 20,30 22,15 20,30 22,15 22,15 17,00 17,30
MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La sal de la tierra 20,00 Dos a la carta 17,30 19,45 Escobar: Paraíso perdido 19,45 Diplomacia 17,30 19,45 Nunca es demasiado tarde 17,30 19,45 Dos días, una noche 17,30 20,00 La ignorancia de la sangre 17,30 French Women 17,30 Loreak (V.O.S.) 20,00 Vivir sin parar 17,30
BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: )902 333 231 Los juegos del hambre: Sinsajo...16,00 17,00 18,45 19,45 21,30 22,30 Lucy 16,00 18,00 20,00 22,00 Dos a la carta 16,00 18,00 20,00 22,00 Dos tontos todavía...16,0018,1520,30 22,45 Interstellar 16,45 18,30 20,15 22,00 Operación cacahuete 18,15 Drácula: La leyenda jamás...16,0020,3022,45 Annabelle 16,00 20,30 22,45 El corredor del laberinto 18,15 La isla mínima 20,30 Torrente 5: Operación... 16,00 18,15 22,45 Matar al mensajero16,0018,15 20,30 22,45 Las Tortugas Ninja 16,15 Perdida 16,00 19,00 The equalizer: El Protector 22,00 Caminando entre las...16,0018,1520,3022,45 Alexander y el día terrible, ...16,3018,3020,30 Relatos salvajes 22,30 Escobar: Paraíso perdido16,30 19,00 22,00 YELMO CINES MEGAPARK 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 1 17,30 18,30 19,15 20,00 21,00 21,45 22,30 Interstellar 18,30 19,30 21,45 Caminando entre las tumbas 20,30 22,45 Alexander y el día terrible, horrible,... 18,00 Relatos salvajes 19,45 22,10 Annabelle 17,30 Dos tontos todavía más tontos17,4520,0022,15 Drácula: La leyenda jamás contada 18,2020,15 La isla mínima 22,15 Matar al mensajero 19,50 22,10 Las Tortugas Ninja 17,45 Los Boxtrolls 18,15 Escobar: Paraíso perdido17,50 20,10 22,30
GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros (BBK) Dos tontos todavía más tontos 17,00 Escobar: Paraíso perdido 19,30 22,00 Nunca es demasiado tarde17,0019,30 22,00 Interstellar 17,00 20,00 Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 1 17,00 19,30 22,00 La ignorancia de la sangre 17,00 Diplomacia 19,30 22,00 Relatos salvajes 17,00 19,30 22,00
LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Las Tortugas Ninja 16,30 Perdida 20,00 22,00 Matar al mensajero 19,45 22,45 Lucy 18,10 20,10 22,10 La isla mínima 16,00 Interstellar 16,45 18,30 20,15 22,00 Escobar: Paraíso perdido16,30 19,30 22,15 Dos tontos todavía ...16,0018,1020,20 22,30 Alexander y el día terrible, horrible,...16,0017,50 Los juegos del hambre: Sinsajo...16,00 17,00 18,45 19,45 21,30 22,30
PORTUGALETE
Televisión
AGENDA
Los juegos del hambre: Sinsajo...15,45 17,00 18,00 19,30 20,00 22,00 Dos a la carta 16,20 18,15 20,10 22,10 Alexander y el día terrible, horrible,...16,3018,15 Caminando entre las tumbas 22,25 Los Boxtrolls 16,20 18,20 Lasa y Zabala 20,20 22,20 Dos tontos todavía...16,0018,1020,20 22,30 Escobar: Paraíso perdido 20,20 22,30
Las relaciones sociales en la era digital con ‘#SoloJunt@s’
LA 1
BILBAO. 20.00 H., EN EL TEATRO ARRIAGA Jon Koldo Vázquez participa en los Cuartitos del Arriaga con la obra ‘#SoloJunt@s’, sobre la nueva manera de relacionarnos surgida de esta era digital. En pequeñas dosis escénicas, se comunicará con el público usando el móvil o las redes sociales, o interactuará, a través de videoconferencia, con compañeros que están en el extranjero. Entradas: 12 euros.
CINECLUB ‘EL ESPEJO’
19.45 h. Salón El Carmen (Plaza de Indautxu. Bilbao) Cineclub FAS proyecta la película ‘El espejo’ (Unión Soviética, 1975, 107 min.), dirigida por Andrei Tarkovsky. Entrada: 5.
‘VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS’
20.00 h. Teatro Barakaldo (Juan Sebastián Elcano, 4. Barakaldo) Proyección de la película ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, dirigida por David Trueba, dentro del ciclo ‘Cine para mayores’. Protagonizan el filme Javier Cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer, Ramón Fontserè, Jorge Sanz y Ariadna Gil entre otros. Entrada: 4,60.
‘GLORIA’
20.00 h. Kultur Leioa (Plaza José Ramón Aketxe, 11. Leioa) Proyección de la película ‘Gloria’ (Chile/España, 2012, 109 min.), dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por Paulina García, Sergio Hernández, Coca Guazzini y Antonia Santa María. Entrada: 2,50.
SEMANA DEL AGUA
18.30 h. Arrupe Etxea (Padre Lojendio, 2. Bilbao) Continúa la Semana del Agua, organizada por la Agencia Vasca el Agua, Ura, y Unesco Etxea, con la proyección del documental ‘La sed del mundo’ (2012), de Yann Arthus-Bertrand. Mientras duren las sesiones de cine, en una sala adyacente habrá talleres relacionados con el agua para niños a partir de 4 años. Entrada libre.
‘NAGORE’
11.00 h. Campus UPV (Leioa) Proyección en el Aula Magna del documental ‘Nagore’, dirigido por Helena Taberna, que participará en el debate posterior.
CONCIERTOS KEPA JUNKERA
11.00 h. Barrio de Rekalde (Bilbao) Como homenaje a su barrio y a todos los vecinos de Rekalde, la presentación del libro-CD ‘Kepa Junkera & Sorginak. Una pequeña historia de la trikitixa’, se realizará en Goya, 7 porque allí, en la casa su aitite Roman Urraza y su ama Kontxa Urraza, se inició en el mundo de la música hace 35 años.
PROFESORADO DE BILBAOMUSIKA
19.00 h. Teatro Campos Elíseos (Bertendona, 3) Más de 30 profesores de distintos instrumentos de la Escuela Municipal de Música de Bilbao ofrecerán un concierto con un variado repertorio con motivo de la festividad de Santa Cecilia. Invitaciones (dos por persona) en la taquilla del teatro.
CONFERENCIAS ‘LAS DISCREPANCIAS ENTRE UNAMUNO Y ORTEGA Y GASSET’
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS
Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA
Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06
SEGURIDAD Ertzaintza
112
C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000
AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51
19.30 h. Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao) En conmemoración del 150º aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno, Javier Zamora Bonilla, director del Centro de Estudios Orteguianos, y el filósofo Patxi Lanceros ofrecen una charla sobre las discrepancias que el autor bilbaíno mantuvo con Ortega y Gasset en cuanto a sus planteamientos filosóficos.
‘HISTORIA DEL PUERTO DE BILBAO’
19.00 h. Centro Cultural Santa Clara (Casilda Iturrizar, 10. Portugalete) El historiador José María Navajas Larrabeiti impartirá la conferencia ‘Historia del puerto de Bilbao: desde sus orígenes hasta su traslado al puerto de Santurtzi’.
VI ENCUENTRO DE ARQUEOLOGÍA
19.00 h. Arkeologi Museoa (Calzadas de Mallona, 2) José Ángel Lecanda impartirá la conferencia ‘Vasconia: desde el otro lado de la frontera (siglos VVII)’. Entrada libre.
‘LA IGLESIA SUJETA A LA MEDIDA DE LA COMPASIÓN’
19.00 h. Parroquia del Corpus Christi (María Díaz de Haro, 17. Bilbao) José Antonio Badiola, profesor de Sagrada Escritura y decano de la Facultad de Teología de la Vitoria, impartirá la conferencia ‘La Iglesia sujeta a la medida de la compasión. La compasión en Mateo’.
‘TE QUIERO PERO NO MÁS QUE A MI VIDA’
18.00 h. Biblioteca Foral de Bizkaia (Diputación, 7) En conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer se ha organizado la conferencia-debate ‘Te quiero pero no más que a mi vida’.
LIBROS ‘LAS MEJORES RUTAS POR EL MUNDO EN MOTO’ 19.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Presentación del libro de Fabián Barrio.
MÚSICA CLÁSICA ‘ATTILA’
20.00 h. Palacio Euskalduna (Avenida de Abandoibarra, 4. Bilbao) Comienza la temporada de la ABAO con la ópera ‘Attila’, de Verdi. Ildebrando D’Arcangelo, Roberto Aronica y Anna Smirnova protagonizan la obra, que cuenta con dirección escénica de Ruggero Raimondi y musical de Francesco Ciampa. Entrada: De 77 a 192.
PLANES CON NIÑOS XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES
19.00 h. Escuela de Música de Sestao (Gran Vía, 13. Sestao) Gorakada Teatro presenta el espectáculo infantil ‘Aladdin’, una adaptación en euskera del popular cuento de las ‘Mil y una noches’, representado con marionetas y actores. Para niños mayores de 4 años. Entrada: 3,5.
Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS
Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles
94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo y un informativo territorial 16.20 Cine: ‘La monja impostora’. 2012. 88’ 17.45 T con T Con Toñi Moreno 19.10 España directo 20.00 Desafío Champions* -20.45 Fútbol. UEFA Champions League. Fase de grupos: Apoel FC-FC Barcelona * Telediario 2 (21.30h.) 22.35 Desafío Champions Resumen de la jornada 22.50 Cine ‘Independence Day’. 1996. 145’
LA 2 9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 11.55 Para todos La 2 13.30 A un paso del cielo 14.30 Cuéntame cómo pasó 15.40 Saber y ganar 16.20 Grandes documentales 18.00 Docufilia 19.00 Para todos La 2 Con Marta Cáceres y Juanjo Pardo 20.15 La odisea de la especie Documental 21.05 Docufilia ‘El capitán de Shackleton’ 22.00 Versión española Con Cayetana Guillén Cuervo. -‘Con la pata quebrada’. 2013. 83’ 23.55 La 2 Noticias Con Mara Torres 0.20 Cine: ‘El habitante incierto’. 2005. 90’ 2.10 Conciertos de Radio 3: ’Helltrip’
TELECINCO
LA SEXTA
8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 Robin Food, atracón a mano armada 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes Con Sara Carbonero 15.45 El tiempo 16.00 Sálvame diario Con Jorge Javier Vázquez 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras y JJ Santos 21.45 El tiempo 22.00 Hay una cosa que te quiero decir Programa presentado por Jorge Javier Vázquez 1.15 Amores que duelen Presentado por Roberto Arce 2.15 Premier VIP
7.45 Al rojo vivo (rep.) 9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Investigadores forenses 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizabal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 The very Best of El Intermedio 21.30 El intermedio Wyoming analiza con humor e ironía la actualidad de la jornada 22.30 El taquillazo ‘Destino final IV’. 2009. 82’ 0.00 En el aire 1.15 Crímenes imperfectos
FARMACIA BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo)• Heliodoro de la Torre, 11 • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 (Santutxu) • Fika, 65 • Albacete, 2 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 Txomin Garat, 9 (Txurdinaga) • Urazurrutia, 2 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
BARAKALDO
BASAURI
09.00-22.00:Madrid, 6. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
ERANDIO
09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
GETXO
09.00-22.00: Illetas, 12 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61-A • Kasune, 10. 22.00-09.00: Alango, 7.
LEIOA
09.00-22.00: Artaza, 8 • Sabino Arana, 89 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi Plaza, 2 (Romo).
PORTUGALETE
09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • Gral. Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
SANTURTZI
09.00-22.00: Genaro Oraá, 18 • Cno. de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Polígono La Paz, Bl SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Ca1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, jal, 3 • Gran Via, 3. 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Portu, 14 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5. 22.00- TRAPAGARAN 09.00-22.00: Ramón de Durañona, 4. 09.00: Maestro Teixidor, 4.
QUE!Nervión QUÉ!Nervión MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
SERVICIOS 15 EUSKALTEL EN HD Información patrocinada por Cuidamos de ti
ANTENA 3
CUATRO
9.00 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Con Arturo Valls 20.00 ¡Boom! Concurso presentado por Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Velvet Alberto y Ana viajan a Nueva York 1.30 Cine ‘Amigas hasta la muerte’. 2004. 84’ 2.45 Comprando en casa
7.00 El zapping de surferos 8.30 El encantador de perros 9.30 El último poli duro 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro 14.10 Noticias Cuatro 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Castle Serie. Tres capítulos 18.45 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.05 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 20.45 Deportes Cuatro 2 Con Nico Abad 20.55 El tiempo 21.10 Todo va bien 22.30 Adán y Eva Dating-show nudista presentado por Mónica Martínez 23.50 La otra red 2.15 Ciudades del pecado 2.45 Puro Cuatro
ETB 1
ETB 2
8.00 Egun on Euskadi 10.15 Euskal Herritik 10.50 Dokumentalak 13.20 Txoriene 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.05 Zu kirolari 15.35 Zuek hor eta gu hemen 16.55 Gu eta gutarrak 17.15 Azpimarra 18.45 Hizkamizka Zuhaitz Gurrutxagarekin 19.15 Euskal Herria zuzenean Xabier Euzkitzekin 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.50 Eguraldia 21.00 Gu eta gutarrak Julen Telleriak gidatutako realitya 22.25 Goenkale Arraldeko bizilagunen istorioak biltzen dituen telesaila 23.20 Azpimarra + Maddalen Iriartek aurkeztuta 0.40 Sautrela Hasier Etxeberriak gidatutako literatura saioa 1.10 Kamera ezkutua
9.30 El largo viaje 10.40 En movimiento 11.15 Palabra de Ley 11.45 ETB hoy 14.05 Atrápame si puedes Con Patxi Alonso 14.58 Teleberri y Eguraldia 16.30 Sin ir más lejos Magacín presentado Klaudio Landa 19.05 Cine western ‘Más muerto que vivo’. 1969. 96’ Un vaquero viaja de ciudad en ciudad como artista de un show en el que demuestra su puntería. Calificación: Todos 21.00 Teleberri Informativo presentado por Amaia Urkia 22.20 Eguraldia Con Ana Urrutia 22.30 La noche de... Programa de cine presentado por Félix Linares. Incluye: -‘El secreto de los McCann’. 2003. 109’ 0.55 El zapping de ‘La noche de...’ 1.55 Musika gaua jazz 5.55 Musika gauak klasikoa
Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 21.00 Fiebre Maldini 22.15 Goles de primera 22.30 A pie de campo 23.00 Planta Segunda AXN HD Euskaltel (19) 19.48 Forever 20.30 Castle 21.30 C.S.I. 23.25 Brigada Antivicio 0.30 Mentes Criminales
Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)
Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10
www.quiron.es
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.30 Elementary 21.30 Rizzoli & Isles 23.20 Caos 1.10 Ley y Orden: UVE COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.15 Masterchef EE UU 22.05 Cine: El desafío 0.00 Cine: El inglés que subió una colina pero bajó una montaña FOX HD Euskaltel (17) 18.00 Hawai 5-0 19.44 NCIS: LA 2.22 C.S.I. NY HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 20.10 Empleado del mes 22.00 Pretty Woman 0.05 El regreso de la momia TNT HD Euskaltel (22) 21.05 The Big Bang Theory 22.30 Mom 23.25 The Big Bang Theory 0.25 Two Weeks Notice NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.40 DMC: Más allá de la magia 22.30 Ciencia para aficionados 0.25 Estafando a América
Municipios
Mín Máx
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
12º 12º 11º 12º 12º 12º 12º
19º 19º 17º 19º 19º 19º 19º
MIÉRCOLES Ambiente gris y húmedo que por la noche tenderá a mejorar. Nubes y lluvias por la mañana y claros por la noche. Las máximas podrían bajar ligeramente.
HOY Jornada con nubes y algo de lluvia Abundante nubosidad que dejará precipitaciones, en general débiles e intermitentes, por lo que habrá ratos sin lluvia. El viento soplará del norte y las temperaturas volverán a bajar un par de grados respecto a las del lunes.
SUDOKU
JUEVES
VIERNES
7 / 16
11 / 17
SORTEOS ONCE
Lunes, 24 de Noviembre 36.081 SUPERONCE
Lunes, 24 de Noviembre 01-02-04-05-12 13-21-24-29-45 47-58-59-62-65 66-71-72-75-78
LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 22 de Nov. 1er Premio: 02.148 Fracción: 9ª Serie: 5ª Reintegros: 8-7-4 BONOLOTO
Lunes, 24 de Noviembre 1-10-15-26-38-47 Comp.: 16 Rgro.: 7
Y AHORA CON EL SERVICIO
en tu tablet
en tu en tu ordenador smartphone
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
Nervión
Noviembre/AzaroDela18 al 30 de noviembre
a r u t l u c y o i c a o d e n d e g a Agend ta kulturako a Aisia e
Azaroaren 18tik 30era CINE/ZINE
MÚSICA/MUSIKA INFANTIL/UMEENTZAT TEATRO Y DANZA/ANTZOKIA ETA DANTZALDIA CONOCIMIENTO/EZAGUTZA
18 MARTES / MARTITZENA. IPUIN-KONTAKETA. KOLORETAKOAK.
Biblioteca Otxarkoaga Liburutegia. 18:00. DIÁLOGOS CON LA LITERATURA.
Bidebarrieta Kulturgunea. 19:30. Literatura y memoria histórica. COLOQUIO OPERÍSTICO. ATTILA.
Centro Municipal Barrainkua Udaltegia. 19:30. Asociación Musical Alfredo Kraus. CINE CLUB FAS.
Salón El Carmen Aretoa. 19:45. La mujer del chatarrero. CUARTITO FLAMENCO. "MAIZENITA" LANDER EGAÑA.
IKUSKIZUNA. FESTIVAL DANTZALDIA. ANIMAL.
Alhóndiga Bilbao. 20:00. KONTZERTUA. POEMAS DE AMOR DE PABLO NERUDA.
Teatro Arriaga. 20:00.
23 DOMINGO / DOMEKA.
CICLO JEAN LUC GODARD. NÚMERO DOS.
Bilbao Arte. 19:00.
DOMINGO DE TÍTERES.
Teatro Campo. 12:30/17:30.
HITZALDIA. PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK.
Centro Municipal Begoña. 19:30. Hizkuntza gutxituen komikigintza.
DANTZALDIA. ORQUESTA JAMAICA.
La Casilla plaza. 17:30.
21 VIERNES / BARIKUA. TERTULIA. ¿CÓMO VOTAMOS EN LOS REFERENDUMS?
Elkar aretoa. 18:30. MUSIKA ETA DANTZA.
La Ribera Merkatua. 19:00. CHARLA + CINE. LOS VIERNES DEL CFC.
CFC Bilbao. 19:30. RECITAL DE LIED.
DANTZA. SALÓN OTTO.
ANTZERKIA. BILBOKO ZIRKUITUA.
La Fundición. 19:00.
Centro Municipal Otxarkoaga. 19:30. Las cartas de Berlín.
KONTZERTUA. VAMPIRABILE.
Teatro Arriaga. 19:00.
KONTZERTUA. MEM 2014
KONTZERTUA. ROCK & RIOS.
Sala RockStar. 20:00.
hACERIA Aretoa. 19:00. KONTZERTUA. GIUDA.
JAM SESSION - IMPROVISACIÓN.
Kafe Antzokia. 20:00.
Hika Ateneo. 19:30. Bilboko Udal Musika Eskola ikasle eta irakasleak.
24 LUNES / ASTELEHENA. FESTIVAL KURAIA JAIALDIA.
ZINEBI. EL DOCUMENTAL DEL MES.
Guggenheim Museoa. 19:00. Technics. Nou Ensemble.
Multicines. 20:00. Five Days to Dance.
TEMPORADA CÁMARA BOS N. 2.
DANTZA. LA BELLA DURMIENTE.
Palacio Euskalduna Jauregia. 19:30.
KONTZERTUA. MALDITA NEREA.
Teatro Arriaga. 20:00. También el 19 .
Santana 27. 21:00. KONTZERTUA. BILBOLOOP 2014.
Kafe Antzokia. 21:30.
Biblioteca Errekalde Liburutegia. 18:00. IPUIN-KONTAKETA. PAPEREZKO ZIRKUA.
Biblioteca Zabala Liburutegia. 18:00.
Kafe Antzokia. 20:00.
25 MARTES / MARTITZENA. CHARLA - DEBATE.
EL LAGO DE LOS CISNES. BALLET DE MOSCU.
Biblioteca Foral .18:00. Beldur barik. Te quiero, pero no más que a mi vida.
22 SÁBADO / ZAPATUA. VISITAS GUIADAS TEATRALIZADAS.
Teatro Arriaga Antzokia. 11:00/12:30. ÓPERA. ABAO-OLBE. ATTILA.
Bidebarrieta Kulturgunea. 19:30.
Teatro Campos. 20:00.
Salón El Carmen Aretoa. 19:45.
28 VIERNES / BARIKUA. PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK. ZINEBI.
Centro Municipal Begoña. 17:00. Aurkezlea: Begoña Vicario.
Museo Marítimo Ría de Bilbao. 19:00. PRESENTACIÓN DE LIBRO. RJUKAN.
Sociedad Bilbaina. 19:30. TEMPORADA BOS N. 5.
Palacio Euskalduna Jauregia. 19:30. También el 21. ANTZERKIA. BILBOKO ZIRKUITUA.
Instituto Solokoetxe.19:30. A trompicones. Luna LLena. HITZALDIA. ELLAS HACEN CIENCIA.
Bidebarrieta Kulturgunea. 19:30. Redes internacionales de apoyo a las mujeres de ciencia a principios del siglo XX.
HITZALDIA. PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK.
Centro Municipal San Frantzisko. 19:30.
CINE CLÁSICO FRANCÉS. KONTZERTUA.
DANTZA. SALÓN OTTO. CÍA.
La Fundición. 20:00. LOS MEJORES SKETCHES. MONTY PYTHON.
Teatro Campos. 20:00. Hasta el 23 de noviembre. KONTZERTUA.MEM 2014.
Bilborock. 20:00. Incite + Valentina Vuksic. KONTZERTUA. BILBOLOOP 2014.
Kafe Antzokia. 21:30. Say Yes Dog + We were Evergreen + Unclose.
Sociedad Bilbaina. 19:30. Sebastía Peris + Jesús López Blanco. Centro Municipal Altamira. 19:30. Atrompicones.
MILA MUSIKA HARIA. V ENCUENTRO DE GUITARRA.
ASÍ ES, SI ASÍ FUE.
KONTZERTUA. CARLOS MENA & MENSA HARMONICA.
Teatro Arriaga Antzokia. 20:00.
Teatro Arriaga Antzokia. 20:00. CASCANUECES. BALLET DE MOSCU.
Teatro Campos. 20:00.
SYMPHONIC RHAPSODY OF QUEEN.
Palacio Euskalduna Jauregia. 20:00. Kafe Antzokia. 21:00.
Sala RockStar. 19:30. Penadas por la ley + Tony Metralla y Los Antibalas + Las sexpeares. Centro Municipal Barrainkua. 19:30. Malenko.
ANTZERKIA. BILBOKO ZIRKUITUA.
KONTZERTUA. STIFF LITTLE FINGERS.
KONTZERTUA. BANDEN LEHIA - FINALA.
Bilborock. 20:00. HITZALDIA. PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK.
Lanbroa taberna. 20:30.
27 JUEVES / EGUENA. LITERATURA TOPAKETA. LAILA MARTINEZ.
Biblioteca Foral. 19:00.
ANTZERKIA. HOY: EL DIARIO DE ADÁN Y EVA.
20:00. Teatro Campos Antzokia. KONTZERTUA. PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK.
La Nube (Santutxu). 20:30. Zazkel. KONTZERTUA. SOUL JACKET + LOS PROFESIONALES + DJ RUBIA.
Evidence Café Teatro. 22:00.
KONTZERTUA.
Bilbao Arte. 19:00. Palacio Euskalduna Jauregia. 20:00. Hasta el 1 de diciembre.
Centro Municipal Begoña.18:30. BILBOKO ZIRKUITUA. LA MÁQUINA DEL DUEÑO.
LA CITA DE LOS MIÉRCOLES:
CONFERENCIA. CICLO PERSONALIDADES DE LA RÍA.
ERROMERIA. DANTZA PLAZETAN.
Santiago plaza. 20:00.
CINE CLUB FAS. EL ESPEJO.
FNAC. 18:00.
Bilbao Arte. 19:00. Icí et ailleurs.
HITZALDIA. PARRAPEAN -KOMIKI EGUNAK.
Centro Municipal Begoña. 19:00. Hizkuntza gutxituen komikigintza.
ANTZERKIA. ASÍ ES, SI ASÍ FUE.
FILMOTECA FNACIONAL. LA BUENA ESTRELLA.
CICLO JEAN LUC GODARD.
PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK.
Centro Municipal Begoña. 18:30.
Teatro Arriaga Antzokia. 20:00.
HITZALDIA. 150 AÑOS MIGUEL DE UNAMUNO.
26 MIÉRCOLES / EGUAZTENA.
BilbaoMusika. 19:00.
KOMIKI BERRIEN AURKEZPENA.
DANTZA. WHO WILL SAVE ME TODAY.
Teatro Arriaga. 20:00.
CONCIERTO ALUMNADO SANTA CECILIA 2014.
DANTZALDIA.
Centro Municipal Otxarkoaga. 18:00. Orquesta Dantza Alai.
La Fundición. 20:00.
KONTZERTUA. SANTA CECILIA 2014.
GRUPO DE LECTURA. EL CONTRATO.
Alhóndiga Bilbao. 16:00.
ZINEMA. PARRAPEAN - KOMIKI EGUNAK.
Centro Municipal Begoña. 12:30. Nontzefilmak. Aurkezlea: Izibene Oñederra.
FESTIVAL MULTICULTURAL SANKE-SANPO.
CUARTITO TEATRO. # SOLO JUNT@S.
20 JUEVES / EGUENA
29 SÁBADO / ZAPATUA.
Teatro Campos Antzokia. 19:30.
Teatro Campos Antzokia. 19:00.
19 MIÉRCOLES / EGUAZTENA. IPUIN-KONTAKETA. BASOKO IPUINAK.
Palacio Euskalduna Jauregia. 20:00. THE BUTTSHAKERS.
LA MALETA.
Teatro Campos Antzokia. 20:30. También el 22.
MONOLOKOS 3.
Sala Stage Live. 22:00. Iñigo Salinero + Gorka Aginagalde + Maribel Salas.
HITZALDIA. ELLAS HACEN CIENCIA.
Bidebarrieta Kulturgunea. 19:30. Sobre perfumes, olores y hedores.
CABARET “THE TXOU MUST GO ON”.
Centro Municipal Barrainkua. 19:30. Bilborock. 20:00. Mariajiku888 + Sarah Rasines + Ignacio Galilea.
HACERIA JAZZ CLUB.
hACERIA Aretoa. 22:00. Josu Salegi + Haceria Jazz Quartet.
KONTZERTUA. IZAR & STAR.
Teatro Campos Antzokia. 20:30. COMEDIA MUSICAL. EL EXPERIMENTO.
Pabellón 6. 20:30. También el 29.
30 DOMINGO / DOMEKA. KONTZERTUA. BILBOKO UDAL MUSIKA BANDA.
Palacio Euskalduna Jauregia. 12:00. ANTZERKIA. PINTA PINTO.
Pabellón 6. 12:00. TXOTXONGILOAK IGANDERO.
Teatro Campos. 12:30/17:30. El bolso amarillo. DANTZALDIA. ORQUESTA GALEA.
La Casilla plaza. 17:30. DANTZA. WHO WILL SAVE ME TODAY.
La Fundición. 19:00. KONTZERTUA. SORTUKO DIRA BESTEAK.
Teatro Arriaga Antzokia. 19:00. HOY: EL DIARIO DE ADÁN Y EVA.
Teatro Campos Antzokia. 19:00. STENKA RAZIN, LA JUGLARÍA.
hACERIA Aretoa. 19:00.
www.bilbao.net