Especial Alboan P11-14
NerviĂłn Diario de InformaciĂłn General
Lluvias y descenso de las temperaturas MĂn.
15 21 Jueves, 26 de junio de 2014 ¡ Número 2244
ÂŤColaboraciĂłn silenciosaÂť El juez Castro cree que la infanta se lucrĂł y ayudĂł a su marido a hacerlo
MĂĄx.
Imputa a la duquesa de Palma de dos delitos fiscales y uno de blanqueo P6
El Ararteko pide mĂĄs ayudas para las familias con hijos P2
Mercadona abrirĂĄ un supermercado en Megapark P3
OcuparĂĄ el local de Saturn.
Fallece Ana MarĂa Matute, una escritora irrepetible P18
AspirĂł al Nobel de Literatura.
-2<$6 3/$7$
ORO
&RPSUDPRV HQ HIHFWLYR DO SUHFLR Pi[LPR Monedas-Relojes-Brillantes-Joyas antiguas $ f 2 6 ' ( - 2 < ( 5 Ă&#x152; $
'03."$*Âť/ 130'&4*0/"$*$-04 461&3*03&4 : .&%*04
MIKELDI CENTRO
ESTUDIOS
$&/530 0'*$*"- : 46#7&/$*0/"%0 (0#*&3/0 7"4$0
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Asistencia a la DirecciĂłn Perfil Administrativo altamente demandado PLAZAS AS por empresas de todos los sectores LIMITAD Consulta el resto de ciclos en nuestra web
*UDQ 9tD Â&#x17E; Â&#x17E; +XUWDGR GH $PH]DJD HVTXLQD F (XVNDOGXQD
"VUPOPNĂ&#x201C;B #JMCBP t .&530 *OEBVUYV t 3&/'& "VUPOPNĂ&#x201C;B 53"/7Âś" -B $BTJMMB t 5FM t JOGPSNBDJPO!NJLFMEJ DPN
www.mikeldi.com
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
02
LA OTA DE BILBAO ESTRENARÁ EL 1 DE JULIO EL HORARIO DE VERANO; LOS SÁBADOS SERÁN GRATUITOS
Bilbao-Bizkaia El Ararteko pide «universalizar» las ayudas para las familias con hijos
Las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado una propuesta del PSE que pedía mantener abierta la ‘narcosala’ de la calle Bailén. Los votos en contra del PNV y la abstención del PP fueron suficientes contra el apoyo del PSE y Bildu. El apoderado del PNV Jon Larrea informó que están negociando con Médicos del Mundo para que prolongue hasta el 31 de diciembre de este año su trabajo al frente de la ‘narcosala’. Una vez que se cierre definitivamente el centro de Bailén, Larrea se muestra convencido de que «las diferentes administraciones lograrán de forma coordinada cumplir con el mismo servicio con las mejores garantías sociosanitarias». Explicó que «ya existen programas de atención para drogodependientes, como es el caso del programa foral LIZA o el programa VIH».
Lamarca considera insuficientes las aportaciones que las instituciones vascas destinan a los hogares Es una realidad. El número de hijos por familia disminuye desde hace veinte años y algunas parejas no tienen descendientes o tienen menos de los que desearían debido a sus problemas económicos, que se traducen en forma de desempleo, precariedad laboral, elevado coste de la vivienda y «la extrema dificultad para conciliar la vida familiar, laboral y personal», según advierte el Ararteko, Iñigo Lamarca. Para el Ararteko son insuficientes las ayudas que las instituciones vascas otorgan a las familias con hijos, demanda un mayor esfuerzo inversor y pide la universalización de las medidas de apoyo. Lamarca advierte además de la debilidad del modelo vigente, basado sobre todo en las deducciones en el IRPF. El estudio recomienda ajustar las estructuras administrativas a las demandas sociales y las nuevas necesidades de las familias y los nuevos modelos de familia (monoparentales, personas solas, parejas sin hijos, familias homoparentales, etcétera). Lamarca plantea incluir en la mesa de diálogo social que reunirá a Gobier-
Las Juntas Generales rechazan mantener abierta la ‘narcosala’
Padres con sus niños jugando en un parque. no vasco, empresarios y sindicatos el debate sobre la modificación y racionalización de los horarios laborales, y la adopción de medidas de conciliación generalizadas tanto en el ámbito de la empresa privada como entre los funcionarios públicos. Satisfacer toda la demanda de educación entre 0 y 3 años y facilitar más el acceso a la vivienda serían otras de las iniciativas necesarias. Además, defiende reflexionar sobre la progresividad real del modelo fiscal, buscando soluciones más innovadoras e inclusivas, «en línea con lo que sucede en otras realidades europeas» como Francia y los países nórdicos
Hirukide desea que las ideas no caigan en saco roto La Federación de Familias Numerosas de Euskadi, Hirukide, ha aplaudido las propuestas del Ararteko y espera que «no caigan en saco roto». Además, pide a los partidos políticos «consenso» en esta materia y que legislen «más a largo plazo». Hirukide recuer-
da que, desde hace quince años, viene reclamando a las administraciones «medidas a favor de una mayor transversalidad» de las políticas de apoyo a las familias, un aumento de la inversión pública para compensar los costes de las familias con hijos, más medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como un mayor apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. «Tan sólo pedimos voluntad y consenso entre los partidos políticos», añade la agrupación.
ELA y LAB no impugnarán la convocatoria de asamblea en BBK Los sindicatos ELA y LAB no impugnarán finalmente la convocatoria de la asamblea de BBK del próximo día 30, en la que se someterá a votación la transformación en fundación bancaria, si bien se han reafirmado en la denuncia de sus «déficits democráticos». Además, explican que votarán en contra de esta transformación, una postura que es «completamente legal y justa». Las centrales han analizado diversos informes jurídicos sobre la decisión de BBK de someter a la asamblea la propuesta de conversión en fundación y la constitución del Patronato, «bajo la amenaza de sanciones para quienes no voten a favor de la misma». En función de estos informes, «es perfectamente legal y justo votar no o abstenerse» ante la propuesta «cerrada» que plantea a votación el consejo de administración.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
Mercadona abrirá un supermercado en Megapark el próximo año Ocupará el pabellón en el que se ubicó Saturn, con una superficie de 1.500 metros cuadrados. Se crearán cuarenta puestos de trabajo REDACCIÓN/BILBAO Mercadona abrirá un supermercado el año que viene en el Megapark de Barakaldo. Ocupará el pabellón que dejó libre la empresa de electrónica Saturn. La cadena de supermercados ya ha comunicado al Ayuntamiento que en los próximos días tramitará las licencias de obras y apertura. La inauguración está prevista para el año que viene. El futuro supermercado contará con una sala de ventas de 1.500 metros cuadrados, con las habituales secciones de alimentación, higiene personal, productos de limpieza y comida
para mascotas de la cadena. Aprovechará el aparcamiento de Megapark. El alcalde de Barakaldo, Alfonso García, explicó que la empresa le ha comunicado su intención de crear alrededor de cuarenta puestos de trabajo. «Para Barakaldo siempre es bueno que se instalen nuevas actividades económicas». Según confirmó la cadena, las personas que conformarán la plantilla tendrán contrato fijo y el proceso de selección comenzará entre tres y cuatro meses antes de la apertura del centro comercial. Dentro de su plan de expan-
Piden quince años de cárcel para el acusado de violar a una menor
Aner Uriarte, elegido juez decano de Bilbao
El acusado de violar en 2006 en una playa cántabra a una menor de 14 años con problemas de infantilismo admitió haber mantenido relaciones sexuales con la denunciante, pero afirmó que fueron consentidas y que fue la chica la que se las propuso. Ella le reconoció en el juicio como la persona que «abusó» de ella y la penetró. La fiscalía, que pide quince años de cárcel para el acusado, vecino de Bilbao, considera que los hechos están «suficientemente acreditados» por la «coincidencia» del perfil genético encontrado en el tanga que portaba la víctima el día de los hechos con el del acusado, hallado durante una investigación seguida por la Ertzaintza.
El magistrado Aner Uriarte Codon fue elegido ayer nuevo juez decano de Bilbao. Uriarte aseguró que defenderá la mejora de la situación del juez ante la previsible reforma del Poder Judicial. Magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil 2 de Bilbao, Uriarte ha sido elegido juez decano de Bilbao para los próximos cuatro años, al obtener en una segunda votación (por mayoría simple) el respaldo de 22 de los 44 jueces que han votado. El nuevo decano sustituirá en el cargo a Alfonso González Guija, quien permaneció al frente del decanato bilbaíno durante los últimos doce años. Guija quedará adscrito a la Audiencia Provincial de Bizkaia una vez se haga oficial su cese.
«Todavía no hemos tirado la toalla» respecto a Edesa
El Ministerio del Interior ‘apoya’ la OPE de la Ertzaintza
El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, aseguró que la institución foral «no ha tirado la toalla» respecto a una posible solución para Edesa y admite la existencia de una posible oferta que puede conocerse en «unos días». «Habrá novedades», añadió. Sigue «sin entender cómo alguien tiene dificultades y cuando le ofreces una ayuda para salir adelante, la rechaza».
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, afirmó que el Gobierno central no ha interpuesto ningún recurso para limitar el número de plazas de la OPE de la Ertzaintza y aseguró que el Ministerio del Interior le ha trasladado «no sólo la comprensión, sino la solidaridad absoluta» en la decisión del Gobierno vasco de mantener los 8.000 agentes.
LA ELECCIÓN DE MEGAPARK BUSCA FAVORECER LA ACCESIBILIDAD sión en la Margen Izquierda, Mercadona ha optado para abrir su primera tienda en Megapark para evitar problemas de acceso de vehículos y completar la oferta de servicios de esta zona. Su intención es abrir otro supermercado en el centro de Barakaldo, así como en otros municipios de la Margen Izquierda. Para el año que viene también está prevista otra apertura en Basauri, ya en obras.
Ocupará el pabellón donde estuvo Saturn.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA Cáritas inaugura un Sestao mejorará la centro para personas accesibilidad del sin hogar en Durango parque de la Iglesia
Visita guiada a comercios históricos del Casco Viejo
Moskotarrak vende su sede para mudarse a un local mayor
Cáritas inaugurará hoy en Durango un centro para personas sin hogar. El recurso residencial, un edificio de tres plantas situado en el número 32 de la calle Intxaurrondo, es un logro conjunto de Cáritas Bizkaia y la Comunidad Cristiana de Durango-Tabira. Ha sido creado para satisfacer la creciente incidencia de personas carentes de hogar.
A las 18 horas de hoy comienza en la plaza del Arriaga un nuevo ciclo de visitas guiadas a los comercios históricos de Bilbao. En esta actividad, que es gratuita, se recorrerán algunos de los establecimientos más emblemáticos del Casco Viejo, visitando Sombrerería Gorostiaga, fundada en 1854, o Calzados La Palma, de 1943. Más información en el teléfono 94 421 30 31.
La comparsa Moskotarrak ha puesto a la venta su histórico local, situado en el número 22 de la calle de Autonomía. «El motivo no es otro que el cambio a una sede más grande y cómoda en la que abordar los próximos años con la ilusión de poder seguir creciendo». La comparsa rindió «homenaje a este emblemático lugar, en el que hemos invertido tantas horas».
El Ayuntamiento de Sestao iniciará en los próximos días la contratación de las obras de mejora de la accesibilidad entre la calle San Diego y el parque de la Iglesia, que sustituirán los tramos de escaleras por rampas. Los vecinos del Grupo El Carmen plantearon recientemente al Consistorio la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas en ese punto.
Calzados La Palma.
Acusan a la consejera Uriarte de realizar declaraciones «excluyentes» La titular de Educación recibe críticas por llamar inmigrantes a personas procedentes de otras comunidades REDACCIÓN/BILBAO A la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, le han llovido las críticas por llamar inmigrantes a las personas procedentes de otras comunidades. Desde el PSE, la portavoz de Educación en el Parlamento vasco, Isabel Celaá, reprocha a Uriarte que no emplea «criterios científicos y sociológicos, sino ideológicos. Porque tan inmigrante es, sociológicamente hablando, la persona de Ondarroa que viene a vivir a Vitoria como la de Burgos que se establece en
Isabel Celaá.
Nerea Llanos.
San Sebastián». La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, dice a la consejera que «parece que el label de vasco solamente lo tienen aquellos que son nacionalistas y, en este caso, es con el euskera». El sindicato UGT pide a Uriar-
te que no efectúe este tipo de declaraciones excluyentes, «que para nada benefician a la comunidad educativa», y para mejorar las competencias lingüísticas del alumnado, reclama dotar a los centros de más profesorado de refuerzo lingüístico.
ELA denuncia un aumento en los ratios de alumnos por aula
Los centros para menores de Bizkaia tienen un 98% de ocupación
ELA denuncia incrementos de hasta el 20% en los ratios de las aulas vascas, sobre todo en Infantil y Primaria, fruto de los recortes en la enseñanza pública y que se traducen en la supresión de cientos de empleos, según el sindicato, que recuerda que la normativa permite aumentar las ratios alumno/aula en un 10% sólo en casos muy especiales. Pero Educación aplica dicho incremento del 10% «de manera generalizada, incluyendo más alumnado en cada clase, lo que provoca que se asignen menos aulas a cada centro y, en consecuencia, se ofrezcan menos recursos y puestos de trabajo».
La diputada de Acción Social, Pilar Ardanza, detalló ayer que la red foral de protección al menor cuenta en la actualidad con un total de cuarenta y siete centros en Bizkaia, que ofrecen 548 plazas residenciales estables y nueve de urgencia, «que en estos momentos se encuentran con un índice de ocupación del 98%». Ante la petición de comparencia de Ardanza, por parte de EH Bildu, para que informe «del nivel de cumplimiento de la aplicación en Bizkaia del decreto de menores del Gobierno vasco», la titular del área manifestó que la Diputación está cumpliendo con lo establecido en el decreto, «tras
A finales de septiembre tendrá lugar un congreso importante en Bilbao.
Arquitectos crean una web que difunde la labor de Bilbao Bizkaia Architecture BIA (Bilbao Bizkaia Architecture), la iniciativa para dinamizar la arquitectura y el urbanismo recientemente presentada por la delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, ha puesto en marcha la página web biaforum.org, a través de la que se difundirán a partir de ahora todas sus actividades. El website incluye el ‘Manifiesto Urban Regeneration Forum’, una sección de noticias y toda la información sobre el congreso científico internacional de arquitectura que se celebrará en septiembre en la capital vizcaína. En la web se destaca precisamente la apertura del plazo para
la recepción de ponencias del congreso, que pretende dirigir los debates en torno a la cuestión de cómo conseguir una ciudad «sana, vivible, atractiva y próspera, considerando el urbanismo, la arquitectura y la sostenibilidad como disciplinas transversales», según explican desde el Colegio de Arquitectos. El foro contará con la asistencia de alrededor de 300 expertos internacionales y la inscripción en el congreso también está habilitada a través de la propia web. En esta edición inicial, el congreso centrará su atención en las ciudades inteligentes, peatonalizables, energéticamente eficientes y, en definitiva, humanas.
Pilar Ardanza. un periodo de adaptación progresiva». Ante las «irregularidades» expuestas por Bildu en relación a «la falta de personal especializado, los problemas con el personal de seguridad, etcétera», explicó que «en diez años la foto ha cambiado muchísimo».
el dato Protesta porque cien niños se quedan sin haurreskola Los sindicatos LAB y STEE-EILAS se concentrarán hoy frente al Ayuntamiento de Barakaldo para
denunciar que en el municipio se han quedado sin plaza «más de cien niños en las escuelas municipales, ya que la oferta de plazas «no es suficiente».
QUĂ&#x2030;!NerviĂłn JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 05
El paro sigue preocupando a los vascos, pero hay mĂĄs optimismo Un tercio de la poblaciĂłn cree que la situaciĂłn estarĂĄ mejor dentro de un aĂąo, segĂşn el Ăşltimo SociĂłmetro presentado por el Gobierno vasco REDACCIĂ&#x201C;N/BILBAO El paro y la delicada coyuntura econĂłmica son los dos temas que mĂĄs preocupa a la poblaciĂłn vasca, que ya empieza a destilar algo mĂĄs de optimismo sobre el futuro. Casi uno de cada tres piensa que dentro de un aĂąo la situaciĂłn mejorarĂĄ, un porcentaje superior al registrado en 2013. El Ăşltimo SociĂłmetro vasco dado a conocer ayer por el Ejecutivo de Urkullu confirma que los ciudadanos lo estĂĄn pasando mal. Tres de cada cuatro creen que la situaciĂłn econĂłmica de Euskadi es mala aunque claramente mejor que la de EspaĂąa. Con estas cifras no es de extraĂąar que el paro sea la principal preocupaciĂłn de los vascos, al ser mencionado por el 83% de los 2.576 ciudadanos consultados. Le siguen los problemas econĂłmicos (27%) y el denominado â&#x20AC;&#x2DC;conflicto vascoâ&#x20AC;&#x2122; (21%). Tan sĂłlo un 3% de los encuestados nombra la violencia, el terrorismo, los presos y el proceso de paz como el principal problema de Euskadi, lo que los sitĂşa por debajo de otros asuntos como la corrupciĂłn y el fraude.
la familia y el trabajo. Con respecto a 1997, aumenta la menciĂłn a la familia y baja la del amor. La gran mayorĂa se muestra muy o bastante satisfecha con su vida, en especial con la familia, amistades y relaciones afectivas.
LĂłpez (3,7), Arantza Quiroga (2,8) y Gorka Maneiro (2,1). Pese a todo, los vascos aseguran sentirse ÂŤfelicesÂť y ÂŤbastanteÂť satisfechos con la vida que llevan. Los factores mĂĄs citados para valorar la felicidad son la salud,
AURREZKIA, AURREZKIA, SARIA, SARIA
3x2
3x2
En productos SEĂ&#x2018;ALIZADOS de:
$%&'()*$+ $%$ QUIERAS
MALA SITUACIĂ&#x201C;N POLĂ?TICA Sin duda, estos dos factores influyen, y mucho, en la percepciĂłn que los ciudadanos tienen sobre la situaciĂłn polĂtica. Casi la mitad de los encuestados opina que en Euskadi la situaciĂłn polĂtica es ÂŤmala o muy malaÂť, un porcentaje que se eleva hasta el 81% en el caso de EspaĂąa. De hecho, ÂŤningĂşn partido logra el aprobadoÂť y sĂłlo el lehendakari Urkullu consigue pasar del 5. Le siguen Andoni Ortuzar (4,6), Laura Mintegi (4,5), Patxi
CRUZCAMPO
DODOT
3x2 $%&'()*$+ $%$ QUIERAS
22,49 â&#x201A;Ź
2 3$3$4 + 5 6 ) 6 - 7 6 8
14,99 â&#x201A;Ź
! * " 5 9" 8! #
Cada Ud
* " !19" 7 #
3x2
7,7 puntos Las personas que han acudido en el Ăşltimo aĂąo a Osakidetza valoran el servicio con un 7,7 sobre 10, una nota que supone una mejora respecto a aĂąos anteriores. La gran mayorĂa de los ciudadanos opina que la sanidad en Euskadi funciona ÂŤbien o muy bienÂť y valora especialmente la profesionalidad del personal, las instalaciones y el tiempo de atenciĂłn. La principal queja son las listas de espera.
Numerosas personas esperan a ser atendidas en una oficina de Lanbide.
2,93â&#x201A;Ź Cada Ud
CALVO ) , -." /
4,40 â&#x201A;Ź
! 0 !1 #
!" #
5 de julio
3x2 $%&'()*$+ $%$ QUIERAS
0,58
â&#x201A;Ź
! ! 1 #
En TODA la gama de congelados de DR OETKER
: +
6
;
0,39â&#x201A;Ź Cada Ud
! !. #
3x2 $%&'()*$+ $%$ QUIERAS
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
06
EL GOBIERNO PERMITIRÁ A LOS AYUNTAMIENTOS ACCEDER A LOS MERCADOS PARA FINANCIARSE
Al día Castro empuja a la infanta al banquillo El juez ve «sobrados indicios» para imputarle dos delitos fiscales y uno de blanqueo REDACCIÓN/BILBAO Las explicaciones de la infanta Cristina en su declaración en el juzgado de Palma el pasado 8 de febrero no han hecho cambiar de opinión al juez José Castro, que ha decidido mantener la imputación de la hermana de Felipe VI por un presunto delito blanqueo de capitales y dos delitos fiscales, abriendo la puerta para que la duquesa de Palma pueda sentarse en el banquillo de los acusados. Su marido, Iñaki Urdangarin, será juzgado por ocho delitos. En el auto de 167 páginas con el que pone fin a cuatro años de instrucción, Castro apunta a que hay «sobrados indicios» de que la infanta intervino «lucrándose en su propio beneficio» y «facilitando los medios para que lo hiciera su marido» a través de una colaboración «silenciosa» en la sociedad Aizoon, que ambos compartían al 50%, al beneficiarse de los fondos «ilícitamente ingresados» procedentes de Baleares y la Comunidad Valenciana. El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma sostiene que tanto Cristina de Borbón como Iñaki Urdangarin contrataban personal para Aizoon «a sabiendas de que los contratados nunca iba a prestar servicios para la sociedad» y que ambos carga-
EL INSTRUCTOR DEL ‘CASO NÓOS’ VE «COLABORACIÓN SILENCIOSA» DE LA DUQUESA CON SU MARIDO IÑAKI URDANGARIN ESTÁ IMPUTADO POR OCHO DELITOS POR SU GESTIÓN AL FRENTE DEL INSTITUTO NÓOS ron gastos personales del matrimonio a la tarjeta de la empresa. Sobre este tema, Castro subraya que Aizoon S.L. no repartió nunca entre sus socios dividendo alguno, «lo que se aviene mal con que simultáneamente se carguen gastos tan estrictamente personales como viajes al extranjero, regalos, sesiones de liderazgo, rehabilitación, decoración y suministros de su vivienda y los costes de la Seguridad Social y salarios de los empleados del servicio doméstico que fueron contratados directamente por Cristina de Borbón a sabiendas de que repercutirían en Aizoon». Respecto a su declaración del pasado mes de febrero, Castro acusa a la infanta de parecer una «simple comisionada que obedientemente cumplía con su cometido» y advierte de que sus alega-
El juez considera que Urdangarin y la infanta colaboraron para lucrarse. ciones de «olvido e ignorancia» se aproximan en la práctica «al derecho a no prestar declaración». Junto a los duques, el magistrado decretó que continúe el proceso penal contra el exsocio de Urdangarin, Diego Torres; la mujer de éste, Ana María Tejeiro; el expresidente balear Jaume Matas; el exdirector general de Deportes José Luis Ballester, entre otras imputados.
«Pleno respeto» desde Zarzuela PP y PSOE coinciden en «acatar» la decisión del juez Castro, mientras que el PNV critica la actuación de la Fiscalía La Casa del Rey se limitó a expresar su «pleno respeto a la independencia judicial». Se trata de la primera vez que Zarzuela se refiere a la «independencia» de la Justicia en una reacción oficial a las distintas actuaciones del magis-
trado José Castro. Desde el Gobierno, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, señaló que como miembro del Ejecutivo «acata» la decisión de Castro, pero advirtió de que «no es una decisión definitiva», ya que «la determinación de la apertura de un juicio oral corresponde a la Audiencia». La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, manifestó el respeto de los so-
cialistas hacia el auto y recordó que «todos somos iguales ante la ley». Por su parte, el portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, «no ve sorprendente» que se mantenga la imputación a la infanta, pero sí juzga «sospechoso» y «muy poco profesional» que la Fiscalía Anticorrupción anunciara la víspera que, si se mantenía la imputación, presentaría un recurso.
PEDRO HORRACH El fiscal Antocorrupción justifica su decisión de recurrir la imputación
«La infanta ha sido tratada de forma injusta por ser quien es» LA DEFENSA RECURRIRÁ LA IMPUTACIÓN El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, anunció ayer que recurrirá la imputación ante la Audiencia de Palma, previsiblemente el 2 de julio, porque «no hay base ni indicios» ni ninguna prueba para mantenerla encausada en el ‘caso Nóos’, con lo que confía en que el tribunal provincial la revoque. El letrado recordó que tanto la Fiscalía como la Agencia Tributaria han expresado «de manera reiterada y de una manera muy convincente» que no hay delito
ni infracción tributaria por parte de la duquesa de Palma. Por eso cree que su tesis de que no hay delito no es un criterio subjetivo, sino que está «muy avalada». Por su parte, el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, reiteró la inocencia de su cliente, ayer no había decidido todavía si recurrirá el auto del juez Castro, que le imputa los presuntos delitos de tráfico de influencias, fraude, estafa y malversación, entre otros.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
AL DÍA 07
Álvarez deja la vicepresidencia del BEI «por acoso y derribo del Gobierno» La exministra socialista de Fomento Magdalena Álvarez ha decidido renunciar a su puesto de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones por una «campaña de acoso y derribo» del Gobierno. Álvarez está imputada por la jueza Mercedes Alaya en el caso sobre los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares en Andalucía, pero ha desvinculado su renuncia de su situación procesal. «No tiene absolutamente nada que ver con mi imputación. He dimitido porque todo tiene un límite y la maniobra, la manipulación y el acoso del PP hace mella en mí, en el Banco y en España», señaló la exministra, quien acusó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Economía, Luis de Guindos, de «querer poner a otro» en su puesto.
El presidente del Banco Europeo de Inversiones, el alemán Werner Hoyer, acogió con «profundo respeto» la dimisión de Álvarez y le agradeció su labor en los últimos cuatro años, en particular para ayudar a España y a Portugal a hacer frente a la crisis.
PNV y EH Bildu se unen para pedir la libertad de los presos incurables
Sortu se muestra favorable a que ETA se desarme con «celeridad»
PNV y EH Bildu unieron ayer sus votos en el Parlamento vasco para reclamar al Gobierno central la «inmediata puesta en libertad» del preso de ETA Ibon Iparragirre y del resto de reclusos con enfermedades graves e incurables, una petición ante la que el PSE se abstuvo y el PP votó en contra. La Comisión de Derechos Humanos debatió ayer, a propuesta de EH Bildu, sobre la situación de este preso, condenado por varios atentados de ETA, incluida la colocación de un coche bomba frente a una comisaría de la Ertzaintza. Iparragirre es portador del VIH.
El portavoz de Sortu Pernando Barrena manifestó ayer que esta formación es favorable a que «este proceso de desarme ya iniciado» por parte de ETA «se lleve a cabo con la mayor celeridad posible y a la mayor velocidad que las circunstancias permitan». «Conocemos algunas circunstancias políticas, que son las que manejamos» explicó, para añadir que «otras circunstancias no las conocemos y, por lo tanto, no tenemos todos los elementos para poder juzgar si esto se está haciendo todo lo rápido que se puede o no», declaró Barrena.
La acusación popular eleva la solicitud hasta los 20 años para cada uno de los acusados
Magdalena Álvarez.
ACS renuncia a la Willy Meyer dimite concesión del por el escándalo de un almacén de gas Castor fondo de pensiones La empresa ACS ha decidido renunciar a la concesión de la explotación del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor. Por ello, la compañía ha iniciado el proceso para obtener la autorización previa por parte del Banco Europeo de Inversiones y, eventualmente, de la asamblea de titulares de los bonos que emitió para financiar el proyecto.
La Fiscalía pide 18 años de cárcel para los padres de Asunta por asesinato
El dirigente de IU Willy Meyer ha dimitido como miembro del Parlamento Europeo tras el escándalo por su participación en un fondo de pensiones formalizado a través de una sicav en Luxemburgo. Meyer explicó que conoció a través de una periodista que el fondo de pensiones del Parlamento Europeo operaba a través de una sicav y por ello decidió darse de baja.
REDACCIÓN/BILBAO La Fiscalía ha solicitado 18 años de prisión para Rosario Porto y Alfonso Basterra, los padres de Asunta, como coautores de un delito de asesinato. La acusación popular, ejercida por la asociación Clara Campoamor, eleva la petición a 20 años, lo máximo por este delito. En su escrito de calificación presentado ayer, el Ministerio Público señala que los padres «se pusieron de acuerdo para suministrar a su hija de forma continuada un medicamento que contiene lorazepam», una sustancia que produce somnolencia y seda-
ción y que «no le estaba indicada a la niña para ninguna dolencia». En «ejecución del plan acordado», entre julio y septiembre, Basterra se hizo con 225 comprimidos de Orfidal, que fueron suministrando a la pequeña desde principios de julio hasta el 21 de septiembre, fecha en la que presuntamente acabaron con su vida. Ese día, los tres comieron juntos en la casa del padre, donde le suministraron la cantidad del «medicamento necesariamente tóxica para posteriormente, cuando hiciera efecto, asfixiarla». Después, Rosario se llevó a Asunta a la finca de Teo, «donde
Asunta Basterra. la asfixiaron por medio de la compresión sobre boca y nariz», sin que pudiera defenderse. La defensa de Rosario Porto avanzó ayer que pedirá su libre absolución.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
08
Deportes
JITO, MÁXIMO GOLEADOR DEL GRUPO II EN SEFUNDA DIVISIÓN B, HA RENOVADO CON EL SESTAO RIVER
Cerco a la fuga de talento en Lezama JAGOBA TIRADO/BILBAO La inevitable marcha de Ander Herrera al Manchester United, pendiente de la firma oficial, ha logrado que todos los focos vuelvan a apuntar a las conversaciones que mantiene Iker Muniain con el Athletic. El navarro quiere seguir vinculado a San Mamés e Ibaigane no desea que la fuga de talentos siga fluyendo. Al parecer, la cláusula de rescisión es el único escollo que evita un apretón de manos. Ayer por la tarde, Herrera visitó la ciudad deportiva del club inglés, conocida como Carrington. Muniain, en cambio, continúa disfrutando de sus vacaciones a la espera de que se resuelva el nuevo acuerdo. Son dos caras de una misma moneda. Uno piensa en el rojo de los diablos; el otro en rojiblanco. El contrato actual del joven navarro expira en junio de 2015 y cuenta con una cláusula de rescisión de 45 millones de euros.
Según elcorreo.com, Ibaigane considera que el incremento del salario de Muniain, que pasará a ser uno de los mejores pagados de la plantilla bilbaína, debe ir encadenado con una cláusula superior. El jugador, en cambio, no desea mover el precio de su libertad, lo que en el club se interpretaba como una estrategia para facilitar una hipotética salida de Bilbao. Pero después de la marcha de Herrera, el de la Txantrea recibirá el estatus de figura principal.
CAMBIOS EN PRETEMPORADA. Por otro lado, el Athletic comunicó dos nuevos cambios en su pretemporada. El 6 de agosto, con horario aún por confirmar, los de Valverde jugarán un amistoso en El Sadar contra Osasuna. El Dinamo de Kiev, en cambio, no podrá participar en el encuentro del 19 de julio porque la Supercopa de Ucrania se ha trasladado al 22 de julio.
La marcha de Ander Herrera centra el interés rojiblanco en Muniain, que desea seguir pero discrepa con la nueva cláusula
Muniain sonríe junto a Herrera e Ibai durante la pasada pretemporada del Athletic en Leogang.
Una junta de accionistas clave para el futuro del Bilbao Basket El consejo de administración que encabeza Xabier Jon Davalillo explique en hoy en Miribilla la viabilidad económica del club La pista del Bilbao Arena será el escenario que dote de luz y taquígrafos el inicio de una nueva era en el Bilbao Basket. Hoy, a partir de las 19 horas, Miribilla acogerá una Junta General Extraordinaria de accionistas que se presenta clave para el futuro de la franquicia vizcaína, en preconcurso de acreedores desde el pasado 28 de mayo. Será el turno para que el nuevo consejo de administración que encabeza Xabier Jon Davalillo exponga la viabilidad económica que se ha trabajado entre bambalinas los dos últimos meses. Seis puntos componen el orden del día. Entre ellos se reco-
La ‘Bizkaitarra’ inicia la defensa del título en la primera tanda.
Kaiku y Urdaibai darán comienzo a la Liga San Miguel en Barcelona Davalillo y el nuevo consejo afrontan una asamblea vital. ge una exposición del estado actual de las cuentas, con una deuda que oscila entre 5 y 6 millones de euros, así como las propuestas de los nuevos gestores para garantizar un proyecto que será liderado por Sito Alonso desde el banquillo los próximos tres
años. Álex Mumbrú, capitán del Bilbao Basket, alentó a los socios a través de las redes sociales. «Espero que vayáis todos para que vean que el baloncesto en Bilbao es grande!!!. Aupa BBB», indicó en twitter.
Una nueva edición de la Liga San Miguel arrancará este domingo en aguas del Mediterráneo. La primera cita de la ACT, en Barcelona, correrá a cargo de tres traineras vizcaínas. Ayer el sorteo de calles deparó el duelo entre Kaiku, Urdaibai y Zierbena en la primera tanda. Junto a San Juan, serán los encar-
gados de dar las primeras paladas de la nueva campaña ‘arraunlari’ en la élite. La segunda tanda estará compuesta por Astillero, Pedreña, Hondarribia y Cabo Da Cruz. La Jarrillera de Portugalete quedó encuadrada en la tercera y última tanda junto a los botes de Tirán, San Pedro y Orio.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
DEPORTE 09
MUNDIAL
2014
La eficacia goleadora de Messi mantiene la cordura de Argentina Dos tantos del astro argentino tumban a Nigeria (2-3) y otorgan a la selección albiceleste el liderato del Grupo F con pleno de victorias J. T./BILBAO A cada paso que da en este Mundial, Argentina va soltando lastre. Se desprende poco a poco del cúmulo de dudas que surcan sus colores. Y lo hace al ritmo que marca Leo Messi. La pegada del astro argentino es la única solución para evitar que la locura prenda en el plantel de Alejandro Sabella. El ‘10’ mantiene la cordura de la Albiceleste. Argentina sumó ayer la tercera victoria en la fase inicial ante Nigeria (2-3). Dos dianas de ‘La Pulga’ desnivelaron la balanza y otorgaron a los sudamericanos el liderato del Gru-
po F. Sin embargo, el equipo volvió a mostrarse frágil, como un púgil con una pegada monumental pero flojo de piernas. El nigeriano Musa sacó los colores de la defensa argentina en dos ocasiones. El duelo comenzó con un intercambio veloz de disparos. En cuatro minutos el marcador ya reflejaba dos dianas. Uno fue obra de Messi, después de recoger un disparo de Di María a la madera. Otro fue de Musa, escorado en la banda izquierda y con un zapatazo de parábola letal. Dos golazos. Al filo del descanso, Messi volvió a aparecer con una falta que
Dzeko despierta y Bosnia logra su primer triunfo ante Irán (3-1) Bosnia-Herzegovina terminó su única aventura mundialista hasta la fecha con una victoria contundente sobre Irán (3-1). Los dos referentes ofensivos del combinado balcánico, Edin Dzeko y Miralem Pjanic, otorgaron el primer triunfo de su historia en una Copa del Mundo. El equipo persa llegaba a la última cita de la fase de grupos con la esperanza de lograr un pase a octavos de final que hubiese sido histórico. Necesitaba doblegar a los balcánicos y esperar la derrota de Nigeria ante Argentina. Messi hizo los
deberes, pero los de Carlos Queiroz se toparon con la mejor versión de Dzeko, que por fin despertó. El delantero del Manchester City abrió la cuenta en el 23 con un remate lejano que entró lamiendo el palo izquierdo. En la segunda parte, cuando Irán más apretaba a su rival, apareció otro genio, Pjanic, centrocampista de la Roma, que puso el segundo gol de Bosnia. El encuentro entró en una frenética fase de ida y vuelta. En el minuto 82, Ghoochannejad acortó distancias, pero sólo un minuto después Vrsajevic sentenció.
Del Bosque es el único candidato de Villar para dirigir a España Tras el batacazo de Italia, Cesare Prandelli y Giancarlo Abete abandonaron su puesto de entranador. El seleccionador y el presidente del combinado transalpino no lo dudaron. En España, en cambio, todo sigue igual. Vicente del Bosque es el único nombre que figura en los planes de Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de
Fútbol. «Es patrimonio del fútbol español. Estará con nosotros el tiempo que él quiera como seleccionador y ligado para siempre a la Federación», reiteró Villar, que acompañó a la selección desde Caju y durante el trayecto de vuelta a Madrid. Del Bosque, con contrato hasta la Eurocopa 2016, sale con el mismo crédito de Brasil.
se coló por la escuadra de Enyeama. En el primer minuto de la reanudación, Musa colocó el empate (2-2) tras una buena jugada colectiva de las ‘águilas verdes’. Tres minutos después, Rojo aprovechó una marca timorata de los africanos en un córner para marcar con la rodilla, casi sin querer, y ganar el partido.
El dorsal 10 de Argentina suma cuatro dianas e iguala a Neymar.
10
Zoom
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
La oferta para crear una mezquita en la Monumental se desinfla La supuesta oferta de un emir de Catar para convertir la plaza de toros de Barcelona en una mezquita corrió ayer como la pólvora, pero la noticia no tardó en desinflarse. El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, admi-
tió que no tenía noticias sobre esta operación, pero expresó sus dudas sobre el desorbitante preció que el emir estaría dispuesto a pagar 2.200 millones de euros: «No me lo creo». La empresa propietaria del coso taurino negó que haya negociaciones.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
11
LO QUE TU MÓVIL ESCONDE
El drama humanitario del este del Congo
Los grupos armados controlan la explotación, procesado y venta de los ‘minerales de sangre’, indispensables para las nuevas tecnologías La República Democrática del Congo es una de las zonas mineras más importantes del mundo, especialmente el este del país. Allí se encuentra el 80% de las reservas mundiales de coltán, mineral sin el cual la revolución de las nuevas tecnologías, en especial de las móviles, no habría sido posible. No se trata del cristal de las pantallas o del aluminio y el plástico de las carcasas, sino de elementos mucho menos visibles, que están escondidos en el corazón de nuestros móviles, tabletas y ordenadores. Además del coltán, del que se extrae el tantalio, destacan otros tres minerales que realizan funciones fundamentales: el oro, el wolframio y el estaño. El wolframio permite que el móvil vibre, el tantalio que pueda almacenar elec-
tricidad y el estaño se usa para soldar los circuitos. Finalmente, el oro cubre los cableados. Son minerales escasos y caros, lo que les ha llevado a adquirir el sobrenombre de ‘minerales en conflicto’ o, más crudamente, ‘minerales de sangre’. Su extracción, procesado y venta está controlada por grupos armados que han convertido el Congo en el peor de los infiernos, con más de cinco millones de muertos desde 1998, un millón de personas desplazadas sólo en 2013 y la utilización de la violación como arma de guerra. Según Enough Project, en los peores tiempo se alcanzó la brutal cifra de 100.000 mujeres agredidas al año. Las grupos armados locales utilizan el dinero que obtienen de la explotación y el tráfico ilegal de
estos minerales para comprar más armas con las que perpetuar el conflicto más sangriento desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su inmensa riqueza natural, el Congo ocupa el último lugar en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas. Las dinámicas de explotación explican en buena parte esta paradoja y dan cuenta del sufrimiento de millones de personas. Las personas que se dedican a la extracción de los minerales lo hacen de manera artesanal, trabajando en condiciones extremadamente difíciles. Sin medidas de seguridad, sin horarios de trabajo, con salarios bajos y con mano de obra infantil. En definitiva, un régimen laboral cercano a la esclavitud y que afecta gravemen-
La extracción se realiza en condiciones cercanas a la esclavitud. te a la salud de los trabajadores, incluyendo menores, al tiempo que provoca un daño difícil de reparar al medio ambiente. Esos minerales ‘manchados de sangre’ son los que llegan a nuestras manos escondidos en nuestros móviles. Sin ser muy conscientes de ello, contribuimos a financiar la continuidad de la explotación de tanta gente en las minas y el mantenimiento de los
grupos armados que intervienen en los conflictos. La ONG ALBOAN plantea que el objetivo no es renunciar al uso de los móviles y dejar de lado los beneficios que los aparatos electrónicos nos aportan, sino que la extracción de estos minerales se produzca en condiciones dignas, con respeto a los derechos humanos y que no contribuyan a financiar guerras y perpetuar conflictos.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
12 ESPECIAL ALBOAN PARA ROMPER LOS VÍNCULOS ENTRE TECNOLOGÍA Y VIOLENCIA
EN LA RED
Tecnología libre de conflicto
Toda esta información y documentación está disponible en la web de la campaña: www.tecnologialibredeconflicto.org
ALBOAN ha rodado el documental ‘Lo que tu móvil esconde’, que saca a la luz esta cruda realidad
Un drama detrás del coltán.
La campaña Tecnología libre de conflicto es una propuesta de la ONG ALBOAN que pretender dar a conocer la vinculación existente entre la violencia en el este del Congo y nuestros aparatos electrónicos. Para conseguirlo ha desarrollado una plataforma web, con el mismo nombre www.tecnologialibredeconflicto.org, en la que ha estrenado un breve documental de poco más de cinco minutos, titulado ‘Lo que tu móvil esconde’. En este vídeo se explican de manera ágil todas estas conexiones
y las alternativas para romper los vínculos entre violencia y tecnología. El documental ha contado con la participación desinteresada de la periodista y presentadora de ETB Vanessa Sánchez.
VÍAS DE PARTICIPACIÓN Además de los esfuerzos por aumentar el conocimiento sobre esta problemática, la ONG ha abierto distintas vías de participación, tanto para particulares como para instituciones, en apoyo a la campaña. Desde el
apoyo económico a proyectos con personas desplazadas y refugiadas en el este del Congo como consecuencia de la violencia y el conflicto, hasta la recogida de firmas para promover la elaboración de una directiva europea que regule el comercio internacional de minerales que están alimentando los conflictos. Con el objetivo de fomentar una utilización y consumo responsables de la tecnología, ALBOAN promueve cursos y talleres de formación para las personas más interesadas y unidades didácticas que pueden ser utilizadas en el aula y por grupos de voluntariado.
RECICLAJE Y CONSUMO RESPONSABLE
Móviles por el Congo ALBOAN tiene en marcha, en colaboración con Euskaltel, una red de puntos de recogida de teléfonos para recuperar los componentes El reciclaje y reutilización de teléfonos móviles es una de las alternativas para contribuir a reducir la demanda de minerales extraídos en el este del Congo. No hay que olvidar que el 90% de los componentes de un teléfono móvil son reciclables. ALBOAN, la ONG de los Jesuitas en Euskadi y Navarra, en colaboración con Euskaltel, ha relanzado su campaña de reciclaje de móviles. Bajo el lema Móviles por el Congo, se pretende sensibilizar en un uso responsable de los teléfonos móviles, fomentar su reciclaje, contribuir a la conservación del medio ambiente y reducir la necesidad de la extracción de mineral.
UNA SEGUNDA VIDA Los beneficios económicos que se generan por este reciclaje se destinan a apoyar los proyectos de ayuda a personas refugiadas y desplazadas en el este del Congo como consecuencia del conflicto armado. La campaña Móviles por el Congo está dirigida a cualquier persona que tenga un móvil que
ya no utiliza y lo quiera donar. Para ello pueden depositar su aparato antiguo en los contenedores ubicados las sedes de ALBOAN y tiendas de Euskaltel o solicitando un contenedor para instalar su propio punto de recogida. Euskaltel ha sido un aliado estratégico fundamental al ofrecer sus centros de trabajo y puntos de venta, ya que ha permitido extender la red de puntos de recogida por todo el País Vasco. Gracias a esta colaboración, las personas que acceden a sus tiendas pueden dejar los móviles en los contenedores habilitados para tal fin. La logística de recogida, reciclaje y recuperación de los teléfonos móviles es efectuada por Revita, una compañía especializada en la gestión de móviles obsoletos y en la recuperación y puesta a punto de terminales viables.
Más información: www.alboan.org/movilesporelcongo www.tecnologialibredeconflcito.org
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
ESPECIAL ALBOAN 13
PROYECTOS DE ALBOAN Y EL SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS
ALBOAN, con las personas desplazadas y refugiadas en el Congo El conflicto que asola la región ha obligado a más de dos millones de personas a abandonar su hogar El este de la República Democrática del Congo se encuentra sumergido en una crisis humanitaria, social, política y económica que va en aumento año tras año. Grupos militares y rebeldes armados, locales y regionales luchan por controlar los recursos naturales y minerales de la zona agravando aún más el conflicto. En este contexto de inseguridad e inestabilidad, las poblaciones de la provincia de Kivu Norte, en el este del Congo, no hacen otra cosa que desplazarse huyendo de la violencia. En septiembre del año pasado se estimaba que más de dos millones de personas habían abandonado sus casas. Muchas de ellas sobreviven en asentamientos espontáneos desprovistas de ayuda humanitaria al carecer del reconocimiento y el apoyo oficial de las agencias de Naciones Unidas. Estas personas desplazadas atraviesan situaciones precarias y extremadamente difíciles: ca-
CÓMO COLABORAR
El Servicio Jesuita a Refugiados atiende a cerca de 156.000 personas. rencias alimenticias, falta de ingresos económicos, falta de acceso a la educación, traumas psicológicos relacionados con los múltiples desplazamientos y la violencia sufrida, y dificultad para construir una vida en condiciones de seguridad, entre otras. ALBOAN, la ONG de los Jesuitas en Euskadi y Navarra, apoya la intervención del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Goma, la capital de Kivu Norte, tratando de responder a todas estas necesidades. Para ello atiende a cerca de 156.000 personas agrupadas en siete campamentos. En estos emplazamientos el JRS ofrece a la población desplazada servicios diversos. Ayuda alimentaria y materiales de emergencia
Una ayuda integral. como mantas y lonas para la construcción de chozas. También se encarga de la educación en los campamentos, equipando escuelas de secundaria para el alumnado desplazado, llevando a cabo actividades de sensibilización entre los padres y madres para que envíen a los menores a clase, y formando al profesorado. Otro ser-
Para quienes deseen colaborar en la atención a las personas desplazadas por el conflicto en el este del Congo, ALBOAN ha abierto diferentes vías de canalización de fondos: A través del teléfono 902 999 2221 Mediante donaciones online desde la web de la campaña: www.tecnologialibredeconflicto. org o la web de ALBOAN www.alboan.org Mediante ingresos en las cuentas de ALBOAN incluyendo en el concepto de ingreso la palabra Congo. BBVA: ES52 0182 1290 35 0010853001 Caja Laboral: ES39 3035 0083 27 0830064469 La Caixa: ES76 2100 0732 28 0200485457 Kutxabank: ES06 2095 0000 70 9101227989
vicio a destacar es el apoyo psicosocial a las personas que han sufrido los traumas como consecuencia de la violencia y el desplazamiento. Especialmente relevante es la atención psicológica a las mujeres que han sido violadas. Por último, el JRS promo-
Cada aportación recibida es muy valiosa para las personas desplazadas del este de Congo. Éstos son sólo algunos ejemplos de lo que se puede hacer con las ayudas recibidas Por menos de 10 euros se puede colaborar con la adquisición de un kit escolar que se compone de una mochila de tela, fabricada por mujeres desplazadas apoyadas también por JRS, que contiene cuadernos, bolígrafos, lápiz, goma, etcétera. Por menos de 30 euros se puede adquirir una ración alimenticia compuesta de alimentos básicos: aceite, arroz, azúcar, leche, para garantizar la ingesta de calorías necesaria para una familia. Por unos 600 euros se puede colaborar dotando a toda una escuela del material necesario para el profesorado, kits de limpieza y lotes de material recreativo.
ciona entre la población de los campamentos la alfabetización, el aprendizaje de oficios y la distribución de herramientas de trabajo, con la finalidad de que les ayude a encontrar un empleo y garantizar una fuente de ingresos estable en el tiempo.
LLEVAR EL USO RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS A LAS AULAS Y LA CALLE
Educación para el desarrollo La campaña Tecnología Libre de Conflicto incorpora una propuesta de educación para el desarrollo que busca movilizar al mayor número de personas e instituciones. El objetivo es generar un movimiento ciudadano que incida en los representantes políticos y en las empresas para que acepten su responsabilidad y adopten medidas que ayuden a terminar con el drama humanitario que se vive en el Congo. Mediante un acercamiento al ciclo de ‘extracción-fabricacióncomercialización-reciclaje’ de un dispositivo electrónico, la campaña presenta una reflexión crítica que conecta nuestro modelo de desarrollo, estilos de vida y patrones de consumo con la extracción de mineral y las personas que
viven y sufren las consecuencias de esta extracción, a la vez que cuestiona los sistemas de relaciones económicas internacionales. Desde ALBOAN se ha preparado una serie de propuestas formativas orientadas a la acción y la movilización ciudadana adaptadas a diferentes públicos: sesiones y talleres para formar agentes sensibilizadores, propuestas de movilización ciudadana dirigidas a grupos de voluntario e instituciones, unidades didácticas para trabajar en el aula y propuestas de acción de recogida de firmas, reciclaje de móviles y recaudación de fondos para proyectos de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto. Toda la información sobre estas propuestas educativas se puede encontrar en
Tabla de los ‘minerales de sangre’. la web de la campaña www.tecnologialibredeconflicto.org.
Los programas educativos también llegan a las aulas de Euskadi.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
14 ESPECIAL ALBOAN POR UN USO RESPONSABLE
El precio real de un móvil Los teléfonos tienen costes sociales y medioambientales que no se trasladan al precio Un móvil estándar contiene entre 500 y 1.000 componentes distintos. Unos son más comunes pero otros son caros y escasos, por lo que los fabricantes tratan de abaratar costes sin tener en cuenta la factura social y medioambiental. Sin ir más lejos, la extracción y procesamiento de estos componentes generan unos 75 kilos de desperdicios por terminal.
La obtención del tantalio, que se extrae del mineral del coltán, ejemplifica bien estos abusos. El 80% de las reservas mundiales de este mineral se encuentra en el este del Congo y su explotación está ligada a la violación de derechos humanos, la destrucción del medio ambiente y la financiación de los conflictos existentes en la región.
En Europa se renueva cada año alrededor del 40% del parque de móviles existentes, alrededor de 18 millones de móviles sólo en España. Mientras la vida útil de un aparato es de unos diez años, excluida la batería, el tiempo medio de utilización oscila entre el año y medio y los dos años y medio. Esta renovación excesiva se debe a diferentes causas: la presión publicitaria, las modas y cambios estéticos o la introducción continua de nuevas funcionalidades. El elevado precio de las re-
paraciones y de la compra de componentes dañados o la falta de posibilidad de reprogramar los teléfonos con nuevas funcionalidades potencian aún más su sustitución. Hacer un uso responsable de los móviles, alargando su vida útil, puede contribuir a la reducción del impacto que tiene la extracción de mineral en el Congo. A todo esto hay que añadir una tercera consecuencia: el volumen y la toxicidad de los residuos electrónicos. Para hacernos una idea de la dimensión del problema,
podemos señalar que en Europa, por término medio, cada habitante produce unos 14 kilos de residuos electrónicos al año. A pesar de estar prohibido por la convención de Basilea, muchos de estos residuos son enviados a países de África y Asia como si fueran productos para el mercado de segunda mano, pero terminan en grandes vertederos de basura tecnológica, que acaban destruyendo los medios de vida y la salud de las personas que residen en su entorno.
REGULACIÓN INTERNACIONAL DEL COMERCIO DE MINERALES
La sociedad civil demanda una directiva europea para evitar que el comercio de minerales alimente conflictos Bruselas trabaja en una normativa no vinculante para que la industria rechace los ‘minerales de sangre’ Las organizaciones de la sociedad civil, articuladas en redes internacionales, demandan una regulación del comercio de minerales procedentes de zonas en conflicto. Con estas normas se persigue que los fabricantes de tecnología se responsabilicen de toda su cadena de suministros y garanticen que sus productos no incorporan minerales que financian conflictos armados.
Estados Unidos aprobó una norma en 2010 por la que obliga a las empresas estadounidenses a investigar en su cadena de suministros e informar si usan minerales procedentes de la República Democrática del Congo (RDC) o países vecinos. Este control afecta al tantalio, el tungsteno o wolframio, el estaño y el oro. La ley Dodd-Frank ha elevado el nivel de concienciación sobre la vinculación existente entre conflicto y explotación de minerales. Además, ha logrado hacer mucho menos rentable a los grupos armados ilegales y al ejército explotar las minas de los principales
minerales conflictivos y, sobre todo, ha supuesto un precedente positivo para probar que los gobiernos tienen capacidad para limpiar las cadenas de suministro e ir más allá de las iniciativas voluntarias de las empresas. En Europa ya se está trabajando en la aprobación de una directiva. En marzo la Comisión Europea planteó una iniciativa para que la industria europea no se surta de minerales cuyo comercio esté alimentando conflictos armados. A diferencia de la ley americana, la normativa afectaría a cualquier mineral, de cualquier parte del mundo, cuyo
La regulación ayudaría a salvar la vida de muchas personas.
Puedes participar accediendo a www.tecnologialibredeconflcito.org
comercio alimente conflictos, pero no sería de obligado cumplimento para los fabricantes, reduciendo así su impacto. Ante esta situación, las organizaciones de la sociedad civil europea han reclamado que se corrija la directiva e incorpore
el carácter vinculante para las empresas. Para que su voz sea escuchada, articularán en los próximos meses campañas de recogida de firmas para llevar sus demandas a los representantes políticos. La vida de muchas personas está en juego.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
15
Tu casa Información patrocinada por
Mitos y verdades del PVC Las ventanas de PVC son totalmente seguras y respetuosas con el medio ambiente. No amarillean con el paso del tiempo A diferencia de las ventanas de madera y otros materiales, el PVC es duradero, resistente, no se deforma ni amarillea con el tiempo. En torno a este material se han difundido muchos bulos, lo que ha generado cierta incertidumbre infundada. Los expertos lo aclaran.
AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE Las ventanas de PVC son 100% reciclables y, debido a su gran poder aislante, permite una reducción significante en el consumo de energía, lo que finalmente redunda en una menor emisión de CO2 a la atmósfera.
Este material es uno de los plásticos menos dependientes del petróleo que existen. De hecho, está compuesto en su mayor parte (57%) por sal, la cual está disponible en la naturaleza de forma ilimitada. Por otro lado, la duración del PVC es de dos a tres veces superior al aluminio y a la madera, por lo que el coste energético de producción del PVC es sensiblemente inferior al de otros materiales. Como no requiere tratamiento alguno para su mantenimiento, supone un ahorro ecológico añadido frente a otros productos que requieren determinados tratamientos
y pinturas para evitar su deterioro y mantener su aspecto estético.
UN MATERIAL SEGURO El PVC es un material seguro. Su comportamiento frente al fuego, además de no ser inflamable, resiste sin modificación hasta los 100 grados, y la verdadera combustión tal y como la define la norma UNE 23.7272-90 no se produce, salvo excepciones, antes de los 250 a 300 °C. En las últimas décadas, la industria ha intensificado la incorporación de regulaciones ambientales y de salud, asegurando la reducción de resinas de PVC.
Las ventanas de PVC tienen un mantenimiento muy sencillo.
COMO EL PRIMER DÍA El tiempo ha demostrado que el PVC se mantiene inalterable con el paso de los años. Las primeras ventanas instaladas hace ya más de tres décadas 30 años
se mantienen como el primer día, sin amarillear. Los perfiles contienen elementos que lo protegen de la radiación solar para evitar que se produzcan variaciones de color.
16
Retrovisor
tal día como hoy... en 1977, un Elvis Presley en horas bajas ofreció su último concierto, que tuvo lugar en el Market Square Arena de Indianápolis (foto bajo estas líneas. El idolatrado cantante presentó a los espectadores a varios familiares y colaboradores, ya que se trataba de la última actuación de aquella gira. Presley prometió que regresaría si el público así lo quería. Pero nunca volvió. Falleció casi dos meses después de haber pisado aquel escenario. Fue el triste final para un artista que se había metido al mundo en el bolsillo pero a quien el consumo abusivo de drogas le afectó gravemente a su salud. Arrastraba un evidente sobrepeso y sufría varias enfermedades en sus últimos años, lo que marcó su declive. Así se perdió una de las grandes voces de la música moderna.
Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de redaccion@quenervion.com
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
la Vida
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
17
Mecanización continental Los procesos de colonización interna en Europa se explican en la Alhóndiga a través de objetos cotidianos como la fotografía o el jardín La muestra ‘Una máquina desea instrucciones como un jardín desea disciplina’ se exhibe en la Alhóndiga desde hoy hasta el 7 de septiembre. A través de la obra de trece artistas internacionales, entre ellos los vascos Iranzu Antona y Xabier Salaberria, aborda los procesos de colonización interna en Europa, fundamentalmente la transición hacia el capitalismo, la formación del pensamiento y la política modernos y el establecimiento paulatino de estados-nación en respuesta a diversos procesos de homogeneización impuesta sobre diferentes pueblos. Dibujos, esculturas, fotografías, instalaciones y exposiciones documentadas componen la muestra. Su comisaria, Catalina Lozano ha recibido el Premio Marco (Vigo) y el Frac Lorraine (Metz, Francia) para jóvenes comisarios 2012. En todos los trabajos subyace el intento de eliminar la fractura entre los material y lo abstracto, que en el cristianismo se concreta en cuerpo y alma y en el pensamiento moderno, en cuerpo y razón. Maria Thereza Alves y Jimmie Durhan cuestionan en ‘Museo de la normalidad europea’ (2008) la significación de gestos a través de patrones occidentales: «Mirar a los ojos como símbolo de honestidad, etcétera», y su conversión, de esa forma, en rituales. Izaskun Antona contrapone en su trabajo ‘Dar encuentro’ (2014) el estilo arquitectónico internacional y la arquitectura griega
Carmen Nogueira muestra los paisajes de la construcción de la noción de ciudadanía.
LA MUESTRA SE TITULA ‘UNA MÁQUINA DESEA INSTRUCCIONES COMO UN JARDÍN DESEA DISCIPLINA’ clásica relacionando los momentos históricos que los conectan. Carmen Nogueira explora en ‘Ciudadanía’ (2012) la relación entre paisaje y ciudadanía. Lee textos o discursos e París y sus alrededores evocando momentos clave en la construcción de la noción de ciudadanía y su relación con el entorno urbano. El dibujo ‘Una máquina desea instrucción como un jardín desea disciplina’ (2013), de Jimmie Durham, da título a la exposición. Expresa «una cierta condición moderna en la que la naturaleza ha pasado a ser entendida y organizada bajo una visión mecanicista, privándola de su poder para interceder con los humanos,
Trece artistas internacionales exponen sus obras. coartando su fuerza y reconduciéndola hacia la producción al servicio del hombre. Una visión, que se ha ido aplicando a todos los ámbitos de la vida humana, llevando a la desacralización de las relaciones sociales y con el mundo en general».
Nervión te invita al Sorteo de 2 entradas dobles PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE 2 ENTRADAS DOBLES, SÓLO TIENES QUE: t Hacerte fan de nuestra página de facebook: www.facebook.com/ElNervion t Seguir las instrucciones que aparecen en la aplicación para participar en el sorteo. t Compartir tu participación en el sorteo en tu muro. El nombre del ganador de las 2 entradas dobles aparecerá publicada en el Qué!Nervión el 30 de ]ha\b y en nuestra página de Facebook. Las entradas se recogerán en la taquilla el día del espectáculo presentado el DNI del ganador del sorteo. Si tras 10 días de la publicación del resultado, no conseguimos ponernos en contacto con el premiado, se perderá el derecho a las entradas.
Harun Farocki reflexiona en ‘Imágenes del mundo e inscripciones de la guerra’ (1988) sobre cómo la captura fotográfica desencadenó un desarrollo militar y de control social que ha derivado en la reducción de la vida humana a mera información.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
18 LA VIDA
Fallece Ana María Matute, la escritora de la mirada de niña Ganó casi todos los premios nacionales, rescató sus recuerdos para retratar la Guerra Civil y cultivó la fantasía para reflejar la realidad menos superficial La escritora Ana María Matute (Barcelona, 1925) falleció ayer a los 88 años en el hospital de Barcelona días después de sufrir una crisis cardiorrespiratoria. Ganadora de casi todos los premios nacionales de literatura, ambientó buena parte de sus obras en la Guerra Civil y en la posguerra. La relató bajo el prisma infantil, trasladando sus recuerdos de niña a sus personajes. «La guerra nos marcó mucho a todos los que éramos niños en aquella época, y los escritores de mi generación no se han librado de hablar en algún libro o en muchos de la Guerra Civil». La guerra domina su trilogía más famosa, ‘Mercaderes’, integrada por ‘Primera memoria’, ‘Los soldados lloran de noche’ y ‘La trampa’. Matute fue una escritora precoz, que comenzó a hilvanar cuentos a los 5 años. Los viajes al extranjero de su padre inspiraron los primeros relatos de una infancia de niña «rara» y tartamuda, que se encerraba en los libros y en su imaginación para escapar de la incomprensión paterna. Hay tintes autobiográficos en novelas como ‘Historias de la Artamilla’ ‘A mitad del camino’ y en ‘El río’, donde recuerda su días de colegiala en una familia adinerada de
Las cámaras se adentran en el gran acelerador de partículas.
Zinebi inaugura hoy el ciclo El Documental del Mes con ‘Locos por las partículas’ Ana María Matute. Barcelona y la temporada que pasó en casa de sus abuelos en la localidad riojana de Mansilla de la Sierra para reponerse de una enfermedad. ‘Paraíso inhabitado’ refleja el mundo imaginario que inventó para refugiarse del desamor de sus padres. Pasada la impresión de la guerra, se centró en la Edad Media, en la que ambientó obras como ‘La torre vigía’, ‘Olvidado Rey Gudú’ y ‘Aranmanoth’. En 1954 nació su hijo Juan Pablo, lo que desencadenó su incursión en la literatura infantil. «El mundo se
vuelve mejor cuando tienes un hijo», declaró. En 1959 logró el Premio Nacional de Literatura con ‘Los hijos muertos’ y el Premio Nadal con ‘Primera memoria’. Se quedó a las puertas del Nobel de Literatura, al que fue candidata en 1976. En 1996 ingresó en la Real Academia de la Lengua, donde ocupó el sillón ‘K’, y en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. La fantasía fue el escenario paralelo que atravesaba continuamente con su obra, «los otros mundos que hay en éste, lo llamaba ella.
Zinebi abre hoy el ciclo El Documental del Mes con ‘Locos por las partículas’ en los Multicines (20 h.). Con estos estrenos el festival de cine bilbaíno busca dar continuidad a su programación todo el año. ‘Locos por las partículas’ ayuda a entender la labor de los más de 10.000 científicos de cien países que trabajan para explicar uno de los mayores misterios del universo: su propio origen. Tratan de encontrar el bosón de Higgs, también conocido como la ‘partícula de Dios’, que, según esperan demostrar, está en el origen de toda la materia. El documenta permite ver cómo fun-
ciona el gran acelerador de partículas que, desde la sede la Organización Europea para la Investigación Nuclear en Ginebra, intenta recrear las condiciones en que se produjo el Big Bang. Esta iniciativa permite a los amantes del género disfrutar de algunos de los trabajos premiados o seleccionados en otros festivales internacionales, pero que después apenas logran distribución comercial. Así, el último jueves de cada mes, los Multicines estrenan documentales que abordan cuestiones de la máxima actualidad sobre ciencia, economía o sociedad.
Muere el actor Eli Wallach, que saltó a la fama con ‘El bueno, el feo y el malo’ Fue uno de los intérpretes más prolíficos del cine norteamericano. Falleció a los 98 años El actor estadounidense Eli Wallach, que interpretó el papel de Tuco, el feo de la película ‘El bueno, el feo y el malo’ (con Clint Eastwood y Lee van Cleef, bajo la dirección de Ennio Morricone), falleció el martes a los 98 años de edad. Wallach fue uno de los intérpretes más prolíficos del cine norteamericano, con papeles en citas como ‘Los siete magníficos’, ‘Baby Doll’, ‘Lord Jim’, ‘Vidas rebeldes’, la tercera entrega de ‘El padrino’ y ‘Mystic River’, por ejemplo. Wallach, que fue uno de los pocos niños judíos en un barrio con mayoría de italoamericanos en Brooklyn, Nueva York, comenzó su carrera interpretan-
do papeles de italianos. A pesar de su dilatada carrera como actor, nunca fue nominado para un Oscar por sus interpretaciones hasta que, en 2010, la Academia de Cine le concedió el Oscar honorífico en reconocimiento a toda su trayectoria, por su «un camaleón por antonomasia y por su facilidad para interpretar toda una serie de papeles poniendo su inimitable sello en cada interpretación». Las últimas apariciones de este gigante de Hollywood se remontan a 2010, en los filmes ‘Wall Street: money never sleeps’, de Oliver Stone, y ‘The ghost writer’, de Roman Polanski. Na-
Merinok hogei urte daramatza agertokietan zenbait talde eta artistekin.
Daniel Merinok bakarkako hamaikako ibilbidea ospatuko du En ‘El feo, el bueno y el malo’. cido en 1915, Wallach también desarrolló su carrera en teatro y televisión.
Daniel Merino kantautore getxotarrak bere hamaika urteko bakarkako ibilbidea ospatuko du bihar, Getxoko Andres Isasi Musika Eskolan, 20.00etatik aurrera. Jeremias
Johnson banda eta beste zenbait gonbidatutako izango ditu lagun. Kontzertua grabatu egingo da, ondoren ‘Concierto para Getxo en Sol Mayor’ CD eta DVDa argitaratzeko.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
PUBLICIDAD
19
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
20 LA VIDA
Pintura rupestre de la cueva de Santimamiñe.
Bizkaia estudia hacer réplicas de las grandes cuevas de arte rupestre La Diputación planea repetir la experiencia de Santimamiñe para acercarlas a la ciudadanía REDACCIÓN/BILBAO La Diputación vizcaína está estudiando la posibilidad de crear réplicas virtuales de las principales cavidades de arte rupestre del territorio para que se expongan en el Museo Arqueológico, además de ponerlas a disposición del municipio correspondiente. Los buenos resultados cosechados con Santimamiñe han animado a la institución foral a plantearse repetir la experiencia en el conjunto de Ventalaperra, Arenaza, Askondo y Lumentxa, donde recientemente se han descubierto las segundas pinturas prehistóricas más relevantes del territorio después del
yacimiento de Kortezubi. La diputada de Cultura, Josune Ariztondo, dio a conocer ayer esta iniciativa en la Comisión de Euskera y Cultura de las Juntas Generales, donde compareció para informar sobre las labores de investigación en la cueva de Lamentxa en Lekeitio. La casual prospección de la cavidad permitió descubrir dos bisontes, uno de ellos completo, un caballo, veinticuatro agrupaciones de puntos en rojo, un depósito en ocre y un sílex hincado en la roca. Estas pinturas presentan características propias del Magdaleniense reciente, con una antigüedad de entre 14.500 y 12.500 años.
La Diputación ha invertido más 1,5 millones en el ‘Nuevo Antxustegi’ La Diputación foral de Bizkaia ha invertido en la bonitera ‘Nuevo Antxustegi’ 1,5 millones para su recuperación, mantenimiento y exposición, desde el momento que recibió la embarcación. El pesuqero fue fabricado en madera en 1959 y ha estado expuesto en el dique seco del Museo Marítimo desde el año 2003. Debido al deterioro e inasumible costo de su reparación, el Patronato del Museo Marítimo ha decidido dar de baja y retirar la nave de su exposición exterior. Por su parte, las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado «hacer frente a la decisión del Patronato del Museo Marítimo
El ‘Nuevo Antxustegi’. ría de Bilbao de retirar de su colección el ‘Nuevo Antxustegi’». La propuesta, realizada por Bildu, no salió adelante por los votos en contra del PNV y la abstención del PSE y el PP.
QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
AGENDA 21
CINE
AGENDA CINECLUB
BILBAO CINESA ZUBIARTE Venta anticipada: ) 902 333 231 Perdona si te llamo amor 17,00 19,35 Maléfica 16,00 18,05 20,10 Pancho 16,00 X-Men: Días del futuro pasado 18,00 Al filo del mañana 8 apellidos vascos No hay dos sin tres 18,00 20,15 Las dos caras de enero Her El cielo es real 16,00 18,10 20,20 X-Men: Días del futuro pasado 3D Yo creo 3D Transcendence 16,30 19,30 GOLEM ALHÓNDIGA Venta anticipada: www.golem.es Amanece en Edimburgo 17,30 Amanece en Edimburgo (V.O.S.) Perdona si te llamo amor 17,15 20,00 Las dos caras de enero 20,10 Tarzán Violette 19,45 The invisible woman X-Men: Días del futuro pasado 17,00 Maléfica 17,30 Festival de cine realizado por mujeres 17,00 19,45 Zinmateka: Cine sueco 17,30
'LOCOS POR LAS PARTÍCULAS'
20.00 h. Multicines (José María Escuza, 13. Bilbao) El ciclo 'El documental del mes' proyecta la película estadounidense 'Locos por las partículas', dirigida por Mark Levinson. Entrada: 3,70.
22,10 22,15 18,00 22,00 20,30 22,45 22,30 16,00 22,30 22,30 16,00 19,00 22,00
20,10 22,15 22,15 22,15 17,30 22,15 22,15 22,15 20,00 22,15 19,30
MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) El hijo del otro 17,30 20,00 Sólo los amantes sobreviven 17,15 19,45 Viva la libertà 17,30 Mademoiselle C (V.O.S.) 19,45 Amanece en Edimburgo 17,30 19,45 Un cuento francés (V.O.S.) 17,30 20,00 Sapos y culebras 20,00 Los ojos amarillos de los cocodrilos 17,15 La jaula dorada 17,30 20,00
AMOREBIETA ZORNOTZA ARETOA Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) No hay función
ZINEBIKLUB
‘Las dos caras de enero’ EE UU/RU/Fra. 2014. 96 m. (12). Drama. Director: Hossein Amini. Intérpretes: Viggo Mortensen, Kirsten Dunst, Oscar Isaac, David Warshofsky. Una glamurosa pareja de estafadores americana, el carismático Chester MacFarland y su esposa, la joven Colette, se ve obligada a huir de Grecia tras matar accidentalmente a un policía. CINES: Cinesa Zubiarte, Golem Alhóndiga, Yelmo Megapark (Barakaldo), Getxo Zinemak (Algorta), Cinesa Artea (Leioa) ‘Pancho’ España. 2014. 94 m. (TP). Comedia. Director: Tom Fernández. Intérpretes: Ivan Massagué, Patricia Conde, María Castro, Secun de la Rosa. Pancho disfruta de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida. Su secretario, Alberto, le administra su fortuna e intenta que abandone su vida de derroches y caprichos. CINES: Cinesa Zubiarte, Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Yelmo Megapark (Barakaldo), Getxo Zinemak (Algorta), Cinesa Artea (Leioa)
19.30 h. Centro Cívico de Zorroza (Rojo Hermógenes, 1. Bilbao) El ciclo Zinebiklub proyecta una muestra de películas que participaron en la última edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi.
BASAURI 22,00 22,45 22,45 22,45 18,00 20,00 22,45 16,00 22,45 22,00 16,00 20,00 22,30 22,45 22,10 22,45 17,00 22,00 16,30 22,00 22,45 22,00 20,00
YELMO CINES MEGAPARK 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Django 20,30 Perdona si te llamo amor 17,30 19,50 22,10 Transcendence 17,50 20,10 22,30 Yo, Frankenstein 17,45 19,45 21,45 8 apellidos vascos 22,00 Al filo del mañana 19,30 22,00 Las dos caras de enero 20,40 22,40 Maléfica 18,30 Maléfica 3D 18,00 No hay dos sin tres 20,00 22,15 Pancho 17,30 Tarzán 18,00 X-Men: Días del futuro pasado 18,15 19,15 21,00 22,00 X-Men: Días del futuro pasado 3D17,30 20,15
SOCIAL ANTZOKIA Pancho Matterhorn (V.O.S.)
LA LLAMADA
'TENDENCIAS DEL CINE SUECO CONTEMPORÁNEO'
UN MUSICAL DE JAVIER AMBROSSI Y JAVIER CALVO
17.30 y 19.30 h. Alhóndiga (Plaza Arriquíbar, 4) Hoy se proyectarán en versión original subtitulada, a las 17.30 horas, 'Isdraken' (2012, 73 min.), de Martin Höngdhl, y a las 19.30 horas, 'Avalon' (2012, 79 min), de Alex Petersén. Entrada: 4,50.
28 JUNIO t 20:00 h
'MATTERHORN'
20.00 h. Social Antzokia (Nagusia, 2. Basauri) El ciclo 'Otras sexualidades' proyecta la película 'Matterhorn' (Holanda, 2013, 87 min.), de Diederik Ebbinge, en versión original subtitulada. Entrada: 4.
CONCIERTOS SINDICATO ORNETTE
22.00 h. La Bodega-Bilbaína Jazz Club (José Mª Olabarri, s/n. Bilbao) Concluye el ciclo 'Auditorio' de Bilbaína Jazz Club con Sindicato Ornette, con cuatro maestros de larga trayectoria y total reconocimiento: Julián Sánchez (trompeta), Ernesto Aurignac (saxo alto), Paco Weth (contrabajo) y Ramón Prats (batería). Entrada: 12.
ÁNGEL PETISME
20.30 h. Teatro Campos Elíseos (Bertendona, 3.) El poeta y cantautor aragonés Ángel Petisme presenta su nuevo disco, 'El ministerio de la felicidad'. Entrada: Con consumición, 12.
LOS BRAZOS!
21.00 h. Mojo Club (El Pinar. Getxo) Concierto acústico de blues-rock con la banda Los Brazos! Entrada libre.
ESTANKONA
19.30 h. Euskararen Etxea (Plaza Aoiz, 1. Bilbao) Concierto acústico del cantante Estankona, que presentará sus sus nuevas canciones acompañado por el violista Iker Jiménez Elorza. Entrada libre.
HOT IN TOWN JAZZMEN
21.00 h. Evidence Café Teatro (Barraincua, 12) Cena concierto con Hot in Town Jazzmen, cuarteto de Old Time Jazz y Dixieland.
FOUR FRIENDS
21.00 h. Bar Gallastegi (Ramón y Cajal, 4. Bilbao)
BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: ) 902 333 231 Transcendence 16,30 19,00 El cielo es real 16,00 18,15 20,30 Yo, Frankenstein 16,00 18,15 20,30 Maléfica 16,00 18,15 20,30 Malditos vecinos 16,00 X-Men: Días del futuro pasado 3D Carmina y amén Río 2 8 apellidos vascos 18,05 Divergente 20,00 Tarzán (euskera) Tarzán 18,00 Redención Las dos caras de enero 16,00 18,15 20,30 Perdona si te llamo amor 17,00 19,35 No hay dos sin tres 16,00 18,15 20,30 Maléfica 3D Her 19,15 Las aventuras de Peabody y Sherman Godzilla 19,00 Al filo del mañana 16,00 18,15 20,30 X-Men: Días del futuro pasado 16,15 19,00 Pancho 16,00 18,00
AL IC S MU
Leo Harlem y Sr. Corrales presentan un espectáculo de monólogos de humor titulado '¿Qué hay de nuevo?'. Entradas agotadas. Entrada: 20.
Concierto de R&B, jazz y funk.
RAMBLIN' EDU
21.00 h. Bar Trabudu (Trabudu, 1. Erandio) Standards de blues, folk, jazz y country alternados con temas propios de la mano del músico bilbaíno Ramblin' Edu.
LIBROS 'HABLAR BIEN ES PÚBLICO ES POSIBLE, SI SABES CÓMO'
ROLLING DICE
19.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Presentación del libro 'Hablar bien es público es posible, si sabes cómo', de Agustín Rosa.
22.00 h. La Triangu (Avenida Arrietara, 83. Sopelana) Concierto de rock and roll con el quinteto Rolling Dice, desde Donosti. Entrada libre.
'CONTRA VIENTO Y MANERAS'
CONFERENCIAS
19.00 h. Casa del Libro (Alameda Urquijo, 9. Bilbao) Presentación del libro de poesía 'Contra viento y maneras', de Javier Ruiz Taboada, periodista de Onda Cero. Como padrino actuará su compañero de la emisora de Bilbao Luis Fernando Baranda.
'EL RECIBO DE LA LUZ'
19.00 h. Biblioteca (Plaza Kasko, 3. Sestao) Ramón López imparte una conferencia sobre la gestión del recibo de la luz para no perder dinero. Entrada libre.
PLANES CON NIÑOS
JUAN MARINÉ
20.00 h. Teatro Barakaldo (Juan Sebastián Elcano, 4. Barakaldo) El Teatro Barakaldo despide el curso de cine con un encuentro con Juan Mariné que incluye un coloquio y una proyección con su trabajo.
BIBLIOTECA DE VERANO
12.00-14.00 y 16.00-20.00 h. Biblioteca Foral de Bizkaia (Diputación, 7. Bilbao) La biblioteca de verano ofrece la oportunidad de disfrutar en familia de la lectura. Cuentos, revistas, prensa... se complementarán con actividades de animación a la lectura. Serán bilingües (euskera-castellano). Los niños deben estar acompañados de adultos. Entrada libre.
ESPECTÁCULOS LEO HARLEM
20.30 h. Plaza Biotz Alai (Algorta. Getxo)
FARMACIA 17,30 20,00 22,00
DURANGO ZUGAZA El hijo del otro
20,30
GETXO GETXO ZINEMAK * Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) Perdona si te llamo amor 16,30 19,00 22,00 No hay dos sin tres 16,00 18,10 20,20 The invisible woman 16,20 22,30 Pancho 16,00 17,45 X-Men: Días del futuro pasado 19,30 22,00 Transcendence 16,20 19,00 22,00 Tarzán 16,00 Las dos caras de enero 18,10 20,20 22,30 Yo, Frankenstein 18,30 20,30 22,30
LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Perdona si te llamo amor 17,00 19,35 Transcendence 16,30 19,15 Yo, Frankenstein 16,30 18,30 20,30 Tarzán X-Men: Días del futuro pasado 16,30 19,15 No hay dos sin tres 18,15 20,30 Las dos caras de enero 16,00 18,00 20,00 Pancho 16,15 Maléfica 16,00 18,05 20,15 Al filo del mañana 16,00 20,15 Her 19,00
22,10 22,00 22,30 17,00 22,00 22,45 22,15 18,15 22,20 22,30 22,00
SANTURTZI SERANTES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Transcendence 18,00 20,30 Tarzán 18,00 20,30 No hay dos sin tres 18,00 20,30
29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune, 10.
BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • Iturribarria, 1 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Grupo Ikastalde, 2 (Zorroza). 22.0009.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
BARAKALDO
09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.
LEIOA
09.00-22.00: Artaza, 8 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi Plaza, 2 (Romo).
ORTUELLA
09.00-22.00: Avda. del Minero, 2.
PORTUGALETE
09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
SANTURTZI
BASAURI
09.00-22.00: Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
09.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
ERANDIO
09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
SESTAO
09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Via, 3.
GALDAKAO
09.00-22.00: J. Bautista Uriarte, 34 • Zamakoa, 10 • J. Bautista Uriarte, 30.
URIBE-KOSTA
09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • Itxas-Bide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Loyola San Andres, 50 Larrabasterra (Sopela) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz) 09.00-09.00: Portubidea, 7 (Armintza).
GETXO
09.00-09.00: Maidagan, 61A 09.00-22.00: Illetas, 12 • Avenida del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia,
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS
Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas
SEGURIDAD 112
94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya
94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06
Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España
901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000
Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas
94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70
Objetos perdidos Recogida de muebles
94 420 49 81 94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
QUÉ!Nervión QUE!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
22
Televisión
IM-PERDIBLE
Ex, ¿qué harías por tus hijos? Concurso presentado por Emma García y Álvaro de la Lama, en el que diez exparejas convivirán en un hotel rural. Mientras, participarán en diversas misiones que pondrán a prueba su fortaleza mental, sus habilidades físicas y su capacidad de cooperación. Todo ello para ganar un premio de 100.000 euros un fondo fiduciario para sus hijos. 22.00 TELECINCO
Nueva serie Sleepy Hollow 22.30 CUATRO. Un soldado del ejército de George Washington que regresa a la vida 250 años después y una joven policía se convierten en la última esperanza de la humanidad en un mundo amenazado por la creciente presencia de las fuerzas del mal.
Con Pablo Motos El hormiguero 3.0 Diego ‘El Cigala’ visita el plató para hablar sobre su último trabajo, ‘Vuelve el flamenco’. En este disco regresa a sus orígenes con la compañía de grandes figuras como el guitarrista Diego del Morao, Juan Grande, Ane Carrasco o Tarotito.
21.45 ANTENA 3.
Estreno Mr Selfridge 22.30 LA 1. Serie protagonizado por Jeremy Piven y basada en la historia del fundador de los almacenes Selfridge’s de Londres.
Harry Gordon Selfridge es un emprendedor americano que llegó a Londres procedente de Chicago a principios del siglo XX.
Labor solidaria Millonario anónimo 22.30 LA SEXTA. El matrimonio fundador de la firma de moda infantil Trasluz dice adiós a su negocio y a sus seis hijos por una semana para colaborar en varias asociaciónes y enfrentarse al reto de compartir el día a día con los más necesitados.
Edición especial La ruleta de la suerte 12.50 ANTENA 3. El concurso que presenta Jorge Fernández emite una edición dedicada a las labores que realiza la ONG Ayuda en Acción. Contará con tres concursantes solidarios, los actores Sandra Cervera, Fernando Coronado y Goizalde Núñez.
LA 1
LA 2
ANTENA 3
8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La Mañana de La 1 Con Mariló Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 19.10 Baloncesto Liga Endesa. Final. Play off (4º partido): FC Barcelona-Real Madrid 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes) 22.15 El tiempo 22.30 Mr Selfridge (estreno) Serie. Dos capítulos Londres, 1909. Harry Selfridge es un millonario americano que ha llegado para construir los mayores grandes almacenes conocidos hasta la fecha 0.20 El debate de La 1 Con Oriol Nolis 1.50 La noche en 24 Horas
9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 11.50 Para todos La 2 13.35 Don Matteo Serie 14.30 Docufilia 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 17.55 Docufilia 18.50 Para todos La 2 Con Marta Cáceres y Juanjo Pardo 20.15 Don Matteo 21.15 Docufilia ‘Revelaciones: El desastre secreto del Día D’ 22.00 Documental ‘El día D’ 23.40 En portada ‘Réquiem por Varosha’ 0.25 La 2 Noticias Con Mara Torres 0.55 Días de cine Con Henar Álvarez 1.55 Conciertos de Radio 3: ‘The Birkins’ 2.25 Documental 3.15 Cortometraje: ‘Marion’. 2012 3.35 TVE es música
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón Concurso presentado por Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Informativo presentado por Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Cine ‘Red de mentiras’. 2008. 120’ 1.00 Cine: ‘Buscando justicia’. 1991. 87’ 2.30 Comprando en casa
LA SEXTA
ETB 1
ETB 2
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Investigadores forenses 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio (fin de temporada) Presenta Wyoming 22.30 Millonario anónimo Docu-reality en el que millonarios se infiltran en proyectos solidarios 22.30 Millonario anónimo (EE UU) Docu-reality 0.15 El chiringuito del Mundial Con Josep Pedrerol 2.30 Juega con el 8
7.58 Egun on Euskadi 10.20 Sautrela 10.50 Airean 13.00 Euskal Herria zuzenean 13.35 Hizkamizka 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.00 Txoriene 15.35 Airean 17.55 Azpimarra 19.10 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.50 Eguraldia 21.00 Kamera ezkutu onenak Umore tartea 21.25 Bost baietz! Julian Iantzik gidatutako lehiaketa 22.25 Debatea Xabier Usabiagak gidatutako saioak aktualitateko gaiak jorratuko ditu ikuspuntu ezberdinetatik 0.40 EITB Kultura 1.05 Kamera ezkutua Umore saioa 2.10 Musika gaua jazz
8.55 Historia del ciclismo vasco 11.15 Entrada libre 11.45 ETBHoy Magacín 14.20 Robin Food Con David de Jorge 14.58 Teleberri Con África Baeta 16.20 Eguraldia Con Ana Urrutia 16.30 Sin ir más lejos Magacín presentado por Klaudio Landa 19.40 Cine western ‘Tambores fraternos’. 1954. 78’ 21.00 Teleberri Con Andrea Arrizabalaga y Asier Odriozola 22.05 Eguraldia 22.25 Iñaki y compañía ’Paco Etxeberria’ Programa en el que Iñaki López conocerá el día a día de personas famosas y de su entorno 23.25 60 Minutos ‘Lasa y Zabala, 30 años’ Programa de reportajes de actualidad 0.50 Embajadores de Euskadi: ‘Alex Txikon, Maribel Salas, Ander Moraza y Modesto Lomba’
QUE!Nervión QUÉ!Nervión JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014
SERVICIOS 23 TELECINCO
8.30 El encantador de perros 9.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.45 Deportes Cuatro 16.00 Ciega a citas 17.00 Avenida Brasil 17.45 La hora de los campeones Previa al partido 18.00 Fútbol Mundial Brasil 2014. Fase de grupos: Portugal-Ghana 20.00 Noticias Cuatro Con Hilario Pino 21.00 Deportes Cuatro Noche Con Jesús Gallego 21.30 Todo va bien Con Xavi Rodríguez y Edurne 22.30 Sleepy Hollow (estreno) Serie. Tres capítulos Tras morir en plena Guerra de la Independencia de los Estados Unidos el soldado Ichabod Crane se levanta de su tumba en la moderna localidad de Sleepy Hollow 1.00 Grimm Serie 2.30 Ciudades del pecado: ‘Brasil’
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley Con Sandra Barneda 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero 16.00 Sálvame diario Conduce Paz Padilla 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras 22.00 Ex, ¿qué harías por tus hijos? (estreno) Concurso presentado por Emma García y Álvaro de la Lama en el que varias exparejas competirán por un premio para sus hijos 2.00 Making of: ‘Perdona si te llamo amor’ 2.15 Premier Casino 5.00 Fusión sonora
PARAMOUNT CHANNEL
MTV
15.15 Cine: ‘El guardaespaldas de la primera dama’. 1987. 105’ 16.50 Cine: ‘Comando: el infierno es para los héroes’. 1962. 90’ 18.40 Cine: ‘Oro maldito’. 1967. 100’ 20.20 Cine: ‘El templo del oro’. 1986. 104’. Max Donigan, un intrépido aventurero, va en busca de un magnífico tesoro maya. En su cruzada le acompañarán su amigo Leo y su reciente pareja Patricia. Calificación: Todos 22.00 Cine: ‘Cuatro hermanos’. 2005. 109’. Evelyn Mercer es una anciana de Detroit que intenta llevar por el buen camino a los jóvenes problemáticos del barrio. Durante el atraco de una tienda, la mujer muere a manos de los asaltantes. Calificación: Adultos 0.00 Cine: ‘Jennifer 8’. 1992. 124’. Un policía de Los Ángeles se muda a un pequeño pueblo en busca de tranquilidad. Sin embargo, pronto se ve implicado en un caso de asesinatos en serie. Calificación: Jóvenes
6.00 100% MTV 9.00 Embarazada a los 16 10.30 Catfish: Mentiras en la red 13.15 Pop-up Video 14.00 VideoBox Artistas 15.00 ¿Inseparables? Docu-reality que sigue a parejas durante las dos semanas previas a una separación forzosa por estudios o trabajo 15.50 Vuelve conmigo. Docu-reality en el que chicos intentan recuperar al amor de su vida 16.30 Teen Mom 17.55 Tú, yo y tu familia 20.30 Academia de belleza. Docu-reality en el que varios estudiantes empiezan a estudiar en una escuela de belleza de Manchester 22.00 Plain Jane. Una chica del montón. Docu-reality en el que la experta en moda Louise Roe tiene que convertir a chicas comunes y corrientes en bellas mujeres para poder conquistar a sus chicos soñados 23.30 La chica invisible. Serie. Dos capítulos 0.00 Chicas: Manual de instrucciones. El mundo actual visto desde el punto de vista de las mujeres 0.45 Geordie Shore
EUSKALTEL EN HD
Nervión
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 20.00 Fiebre Maldini: Especial Copa del Mundo AXN HD Euskaltel (19) 18.40 Castle 20.31 Invasión Jurásica 21.30 Navy: Investigación Criminal 1.57 La reina de las sombras
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 19.40 Ley y Orden 20.35 Grimm 21.30 Person of Interest 22.25 Fracture 0.21 Rizzoli & Isles COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.45 MasterChef USA 21.40 The Mindy Project 22.35 Cine: Peligrosamente infiltrada 0.30 Cine: Crueles intenciones 2 FOX HD Euskaltel (17) 18.50 Bones 21.30 24: Vive otro día 23.15 Hawai 5-0 1.00 Bones HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 19.55 Pánico nuclear 22.00 The Italian Job 23.55 La leyenda del Zorro 2.00 Sobre ruedas
Municipios
Mín
Máx
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
16º 15º 15º 16º 16º 16º 16º
21º 21º 20º 21º 21º 21º 19º
Vuelve a empeorar Desde primeras horas estará cubierto y se producirán chubascos, sobre todo por la mañana. Por la tarde la lluvia irá cesando y el viento soplará del norte y las temperaturas bajarán hasta rondar los 20ºC.
SUDOKU
SORTEOS ONCE
Miércoles, 25 de Junio 23.671
TNT HD Euskaltel (22) 21.05 The Big Bang Theory 22.30 Poseidón 0.05 Something New 1.40 The Horse Whisperer
SUPERONCE
Miércoles, 25 de Junio 03-07-09-10-11-13-17 21-23-32-42-44-48-51 54-56-61-74-77-80
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.50 Acierta o muere 21.40 Construcciones Salvajes 23.30 Nazi Megaestructuras 0.30 El negocio de la droga
LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 21 de Junio 1er Premio: 87.149 Fracción: 4ª Serie: 1ª Reintegros: 3-2-9 PRIMITIVA
Sábado, 21 de Junio 03-06-35-36-39-49 Comp.: 24 Reintegro: 8 Y AHORA CON EL SERVICIO
en tu tablet
en tu ordenador
y pronto en tu smartphone
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
CUATRO
Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.
EUROMILLONES
Martes, 24 de Junio 1-7-20-21-48/ Estrellas: 4-7 BONOLOTO
Miércoles, 25 de Junio 1-8-16-27-31-38 Comp: 45 Reintegro: 8
canalpc
Doctor Areilza, 33
Alameda Recalde, 29
Metro Indautxu - Areilza
Metro Moyua - Guggenheim
Tfno. 94 470 36 90
Tfno. 94 423 48 42
La InformĂĄtica de aquĂ desde hace 17 aĂąos,BILBAO zuri esker BILBAO
informĂĄtica
132.05â&#x201A;Ź
75.05â&#x201A;Ź
199 â&#x201A;Ź 189.05â&#x201A;Ź
79 â&#x201A;Ź
IVA incluido
139 â&#x201A;Ź
170.05â&#x201A;Ź
IVA incluido
IVA incluido
179 â&#x201A;Ź IVA incluido
Acer Iconia A3-A10 Quad Core 1.2 Ghz Pantalla 10.1â&#x20AC;? IPS LED Capacidad 16 Gb, RAM 1Gb Android 4.2
!" #$
Nokia Lumia 630
Dual Core 1.2 Ghz Pantalla 4â&#x20AC;? CĂĄmara 3 Mpx Android 4.2
Quad Core 1.2 Ghz Pantalla 4.5â&#x20AC;? IPS CĂĄmara 5 Mpx Windows Phone 8.1
%& '& #$
1 165 â&#x201A;Ź 56.75â&#x201A;Ź IVA incluido
bq Curie 2 3G Dual Core 1.6 Ghz Pantalla 8â&#x20AC;? IPS HD Capacidad 16 Gb, USB, HDMI Android 4.1
293.55â&#x201A;Ź Con Monitor Acer de 19.5â&#x20AC;? 369.55â&#x201A;Ź
Quad Core 1.2 Ghz 8] ^ + CĂĄmara 8 MP Android 4.2
219 â&#x201A;Ź IVA incluido
GHVFXHQWR HQ WRGR 6yOR KR\ MXHYHV \ PDxDQD YLHUQHV HQ QXHVWUDV WLHQGDV ÂŁ$SURYpFKDWH
559.55â&#x201A;Ź
309 â&#x201A;Ź IVA incluido
599 â&#x201A;Ź
208.05â&#x201A;Ź
%& '& #$* +/; Quad Core 1.2 Ghz 8] ^ +
CĂĄmara 8 MP Android 4.2
399 â&#x201A;Ź
379.05â&#x201A;Ź
IVA incluido
569.05â&#x201A;Ź
IVA incluido
Acer XC603 Intel C J1900 Quad-core 2/2.4 GHz Memoria 4Gb DDR3 Disco duro 1 Tb Intel HD Graphics USB 2.0, USB 3.0, HDMI, VGA Teclado y RatĂłn Windows 8.1
589 â&#x201A;Ź
Acer Aspire E1-570
Intel Core i3-3217U 1.8 GHz Memoria RAM 4 Gb DDR3 Disco duro 500 Gb Pantalla 15.6â&#x20AC;? LED Windows 8.1 64 bits
IVA incluido
Canalpc Gamer Core i5 Intel Core i5 4460 3.20 Ghz 6Mb Memoria 8Gb DDR-3 1.600 HD 2.000 Gb (2Tb) SATA3 6Gb NVIDIA GTX650-OC 2Gb DDR5 HDMI 4 6 \
Asus F552CL-SX063H Intel Core i7-3537U 3.1 GHz Memoria RAM 4 Gb DDR3 Disco duro 500 Gb nVidia GeForce GT710M 1GB Pantalla 15.6â&#x20AC;? LED Windows 8 64 bits