Qué!Nervión Especial Salud y Bienestar.

Page 1

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

09

SALUD DENTAL

Una sonrisa perfecta Un correcto cepillado, una cuidada eliminación y las visitas periódicas al dentista son las claves líder en España, ofrece una serie de consejos para lucir una sonrisa perfecta y, sobre todo, sana. La prevención debe comenzar muy pronto, incluso antes de la erupción de los dientes. Es preferible que el bebé utilice un chupete adecuado en vez de chuparse el dedo, ya que el paladar puede deformarse y saldrán los dientes torcidos. Los principales métodos para prevenir la caries son la limpieza de los dientes y la limitación del consumo de dulces, aunque a los niños les cueste entenderlo. En cuanto empiezan a tener un

Cepíllate correctamente

debe comenzar en el límite de la encía y dirigirse de abajo arriba.

Si queremos que el cepillado de los dientes cumpla su función, debe ser parte de nuestra higiene diaria.

Cuándo

Cómo

Con qué

Cepíllate los dientes realizando movimientos verticales desde la encía superior a la inferior y viceversa. En el caso de los dientes inferiores, el movimiento

Lo mejor es cepillarse los dientes con una pasta dental que contenga flúor, ya que previene la formación de caries, tanto en niños como en adultos.

Diariamente al levantarnos, después de cada comida y antes de acostarnos.

La prevención es esencial poco de autonomía, deben acostumbrarse a cepillarse los dientes. El cepillo debe ser de un tamaño adecuado para la boca del niño, tener un cabezal pequeño que pueda llegar a todos los recovecos y disponer de fibras que no sean ni muy duras ni demasiado blandas. Todos los dentífricos comunes sirven para los niños, aunque lo mejor es utilizar una

ÓTESIS ÓTESIS PR PR GARANTÍA GARANTÍA DE POR VIDA

E

R

FI

JAS

5 AÑOS

M

LE

Una buena higiene bucal es fundamental para mantener una boca sana y prevenir las principales enfermedades orales: caries y periodontitis. A la larga, desatender el cuidado de la boca puede llegar incluso a acarrear la pérdida de los dientes. Nunca es demasiado pronto para inculcar unos hábitos correctos de limpieza que deberán mantenerse durante la vida. Un buen cepillado, una cuidada alimentación y las revisiones periódicas forman el cóctel perfecto para prevenir las principales enfermedades dentales. Vitaldent, la clínica dental

CONSEJOS

O VIB

pasta dentífrica infantil, menos abrasiva que las de los adultos. En cualquier caso, es fundamental que las visitas al dentista sean regulares, sólo así se podrán detectar las alteraciones desde sus inicios y adoptar las medidas para corregirlas. Estos hábitos adquiridos desde la más tierna infancia deben mantenerse durante toda la vida. Una correcta higiene buco

dental pasa por un buen cepillado después de cada comida, incluida la lengua; el uso diario de colutorios bucales e hilo dental. La caries es una de las enfermedades más extendidas del mundo, es vital tratarlas cuanto antes. El diente no se regenera como la piel, por tanto, hay que evitar que la caries lo destruya y quede con cicatrices durante toda nuestra vida.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

10 ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR CENTRO MÉDICO DOCTORA TERESA DORIA

Cómo tratar la obesidad con una dieta equilibrada La doctora Teresa Doria, especialista en Nutrición, nos aconseja comer todo tipo de alimentos y nutrientes para bajar de peso y, además, mejorar nuestra salud La obesidad es un exceso de grasa corporal que se produce por un desequilibrio en el balance energético, es decir, la persona ingiere más calorías de las que su cuerpo elimina. -¿Cómo sabemos eso, lo que su cuerpo elimina? -Gracias a la prueba de metabolismo conoceremos las calorías que quema al día y en qué alimentos quema dichas calorías, qué porcentaje de hidratos de carbono, de proteína y grasa quema, para así poderle dar la alimentación adecuada, pudiendo comer de todo. -Doctora Doria, el exceso de peso ¿qué problemas de salud conlleva? -La diabetes, colesterol, ácido úrico, hipertensión... pueden derivar en un accidente cardiovascular. Para no llegar a este punto, la solución es sencilla pero a la vez requiere de una buena dosis de implicación de cada persona. El primer y principal consejo es poner-

DIETA Para adelgazar y quitar esos kilos de más no es necesario pasar hambre. La doctora Teresa Doria así lo corrobora con una dieta que nos propone: Desayuno: leche con cereales o café con tostada y un zumo de naranja.

se en manos de especialistas y no utilizar las dietas milagrosas o las llamadas dietas mágicas. La doctora Teresa Doria consigue con sus tratamientos de adelgazamiento «que la persona baje y mejore en salud». «No tenemos que suprimir alimentos, sino apostar por una dieta equilibrada con todo tipo de alimentos y nutrientes». Los primeros kilos se quitan más fácil. «El primer mes bajamos unos cuatro kilos y en los meses siguientes tres kilos». «De aquí a verano fácilmente, sin gran esfuerzo, podemos bajar diez kilos», apunta la doctora Doria. El secreto radica «en una dieta equilibrada, comiendo de todo, acudiendo cada quince días al especialista» y todo ello acompañado de un poco de deporte. «Unas actividades tan sencillas como andar media hora, no utilizar el ascensor y escaleras mecánicas y caminar a paso ligero» y los re-

Media mañana: fruta, yogur o bocadillo de jamón. Mediodía: verdura, filete y fruta o paella pescado y fruta. Tarde: yogur o bocadillo pequeño de jamón o pechuga de pavo. Cena. Ensalada y pescado a la plancha o verdura y pechuga de pollo a la plancha.

La doctora Doria consigue con sus tratamientos que «la persona baje de peso y mejore en salud». sultados serán visibles. La doctora Teresa Doria también recuerda que porque una persona esté a dieta tranquilamente puede ir a restaurantes, «es totalmente compatible», subraya. La clave está está en comer de todo siendo la dieta compatible con una buena gastronomía.

Y recuerda: Hay que tomar fruta, al menos tres piezas, y verdura abundante. Comer 50 gramos de pan al día. Tomar al día medio litro de leche o cuatro yogures. Beber 1,5 o 2 litros de agua. Reducir la sal. Descartar grasas y evitar dulces. Evitar hidratos de carbono a la noche.

Di adiós al vello de forma definitiva El invierno es una época ideal para la depilación láser, ya que la piel no está expuesta al sol El centro médico Teresa Doria fue pionero allá por 1998 en materia de depilación láser con unos resultados «satisfactorios». «Nuestro método funciona y todos estos años de experiencia así lo corroboran», asegura Doria. En estos dieciséis años de andadura, «podemos hablar ya de depilación definitiva» gracias al láser Alejandrita de Candela, un método inofensivo para la piel. El pelo a eliminar «tiene que ser negro y la piel, blanca, para evitar quemaduras». Eso sí, este tipo de depilación se debe realizar después de mes y medio de haber tomado el sol por última vez, «por lo que nos encontramos en una época maravillosa para empezar a despedirnos del vello no deseado», indica la especialista. Las canas y el pelo rubio y pelirrojo no se pueden depilar con láser. La depilación láser que emplea

Para una depilación definitiva.

Más información: RPS: 52/09 Bilbao: Alameda San Mamés, 40, 2º. Tfno: 94 421 20 06 Durango: Clínica Montevideo Galdakao: Clínica Andramari la doctora Teresa Doria es definitiva, pero, como reconoce, «es más lenta de lo que la gente cree». Para las axilas se requieren seis-ocho sesiones; piernas, seis; y cara, indeterminado.


RPS 15/12

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

SANITAS RESIDENCIAL

RESIDENCIAS PARA MAYORES o

Estancias temporales para rehabilitaciones y postoperatorios

o

Expertos en el cuidado de personas con demencia

o

Amplio programa de actividades

Sanitas Residencial Barakaldo Eguskiagirre, 8 48902 Barakaldo Sanitas Residencial Loramendi Ctra. Leioa-Unbe, 33 48950 Erandio

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR 11


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

12 ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR ENVEJECIMIENTO ACTIVO

El ejercicio físico, garantía de calidad de vida y bienestar Caminar, andar en bici, nadar o practicar yoga ayudan a mejorar la salud y prevenir numerosas enfermedades. La actividad debe encajar con los gustos y capacidades de cada persona, recuerdan en Sanitas Residencial

Mantener activos el cuerpo y la mente resulta esencial para conservar la salud a raya, y aún más en el caso de las personas de más edad. Gracias a la práctica de ejercicio físico, los mayores consiguen disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, mejorar la hipertensión arterial, controlar la glucemia, el colesterol... Su estado de ánimo se eleva e incluso superan el insomnio. La edad no es un obstáculo para mantenerse en forma. La clave reside en adaptar el tipo de ejercicio a las capacidades de cada persona para que no acabe abandonando un hábito que resulta muy beneficioso para su salud y para su calidad de vida. «Lo más importante es saber incorporar la actividad física al estilo de vida de los mayores para que ésta pueda aportarles alegría y diversión», explica el doc-

tor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial (RPS 15/12). Si la actividad que han elegido no les divierte y les reporta una satisfacción, difícilmente podrán conservar la constancia que se requiere para practicar regularmente ejercicio físico. Sin placer, no hay fidelidad.

CUERPO Y MENTE DESPEJADOS Aunque todo depende de los gustos de cada persona y del estado físico en el que se encuentran, los expertos recomiendan decantarse por actividades de bajo impacto como la marcha, el ciclismo, la natación, yoga o taichi que, combinadas con ejercicios de fuerza muscular, ayudan a tener actividad en el cuerpo y a mantener la cabeza despejada. Un pequeño esfuerzo que redundará en una mayor calidad de vida y bienestar de la persona.

CONSEJOS Los ejercicios de bajo impacto pueden combinarse con otros de refuerzo muscular.

MENOS

INFARTOS

La persona que realiza ejercicio físico consigue reducir en un 34% las posibilidades de sufrir infarto de miocardio y accidentes cerebrocardiovasculares, según los datos de la Organización Mundial de la Salud. Desde 2006, el número de personas mayores que practican algún tipo de ejercicio físico ha ido a alza. Siete de cada diez personas mayores de 60 años practica actividades saludables, un porcentaje que en el caso de los hombres se sitúa ligeramente por encima de la media.

Los beneficios del envejecimiento saludable El envejecimiento activo implica también mantener a los mayores autónomos en la sociedad, lo que permitirá un retraso de las enfermedades crónicas y la disminución del peso de la carga familiar. De este modo, los planes de envejecimiento saludable deben incluir programas de educación sanitaria, incluyendo formación en nutrición y en estilos de vida. También programas de detección y prevención de factores de riesgo, así como medidas para mejorar el entorno con el fin de facilitar la permanencia de las personas en sus hogares habituales. A nivel cognitivo, el

Para mantenerse en forma no es necesario una compleja tabla de ejercicios ni pasar horas en el gimnasio. Caminar, andar en bici, subir escaleras o utilizar los aparatos de ejercicio instalados al aire libre son suficientes para tener una ‘mens sana in corpore sano’.

1. EN EL MOMENTO ADECUADO

También en el parque. ejercicio físico mejora el rendimiento intelectual, la autoestima, la imagen corporal, disminuye el estrés, ansiedad, insomnio... Un pequeño esfuerzo con una gran recompensa tanto para los protagonistas como para el resto de la sociedad.

En los meses de verano se recomienda evitar las horas centrales del día en las que hace más calor. En cualquier caso, se deben evitar temperaturas extremas, usar ropa adecuada y eludir los períodos en los que el cuerpo está haciendo la digestión. El día es muy largo, así que hay que elegir el momento más adecuado para cada actividad.

2. CON MODERACIÓN No hay que olvidar que, a partir de una edad, realizar un esfuerzo excesivo conlleva un cierto riesgo cardiovascular, ya que es posible que aparezca alguna anomalía cuando se realizan ejercicios de forma brusca y sin control.

3. BAJO SUPERVISIÓN La posible presencia de osteoporosis hace que los huesos tengan mayor riesgo de rotura. Por eso, es aconsejable que la actividad física esté supervisada por profesionales, adaptarla a las condiciones de la persona, sin olvidar una correcta alimentación e hidratación. Antes de meterse de lleno en el ejercicio, conviene realizar un calentamiento previo. El calzado y la vestimenta deben ser adecuados al clima y al tipo de actividad que se va a practicar.

4. CORRECTA ALIMENTACIÓN La actividad física también debe estar acompañada por una dieta variada y con alto contenido en hidratos de carbono, como cereales de todo tipo así como abundante fruta y verdura. Tanto antes como durante y después de practicar ejercicio el cuerpo tiene que estar bien hidratado para evitar que la pérdida de líquidos provoque una deshidratación.


ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR 13

QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

LOS ANTIBIÓTICOS, SÓLO SI LOS PRESCRIBE EL MÉDICO

El remedio más sencillo contra la gripe o el resfriado Los expertos aconsejan combatir estas enfermedades con analgésicos, líquidos y reposo

La mejor forma de evitar el contagio es usar pañuelos desechables.

Una analgésico como el ibuprofeno o el paracetamol es el único medicamento necesario para hacer frente a una gripe o a un resfriado. «Los síntomas más frecuentes están relacionados con la inflamación, la fiebre y el dolor y lo más eficaz es la utilización de un solo fármaco para evitar reacciones adversas», sostiene el doctor Jesús Honorato, director del Servicio de Farmacología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra. En su opinión, un analgésico como el paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno es un tratamiento eficaz y seguro para combatir la gripe y el resfriado. La mejor medida preventiva es la vacunación antigripal, con una eficacia en torno al 60%, según temporadas. Esto quiere decir que hay personas que pese a estar vacunadas pueden tener una gripe, pero, en general, más leve y con menos complicaciones que en per-

sonas no vacunadas. Otras medidas muy eficaces para disminuir la transmisión de la enfermedad y el consiguiente contagio son ponerse un pañuelo desechable en boca y nariz al toser o estornudar, lavarse con frecuencia las manos y ventilar adecuadamente espacios cerrados.

RECOMENDACIONES Ante el inicio de los síntomas de gripe en una persona adulta, se debe comenzar con un tratamiento sintomático. Los especialistas recomiendan paracetamol de 1 gramo, tres veces al día, o ibuprofeno de 600 mg., tres veces al día. A ello se debe añadir una hidratación adecuada y puntualmente descongestionantes nasales si hiciera falta. No se deben utilizar antibióticos, salvo por indicación del médico, porque no son eficaces contra los virus y lo único que se

hace es crear resistencias bacterianas. Las personas adultas sin patología de base no precisan supervisión médica. El cuadro gripal dura entre siete y diez días, con y sin tratamiento. Eso sí, las personas con síntomas que pertenezcan a grupos de riesgo deberán consultar a su médico de atención primaria para prevenir posibles complicaciones. Aunque la gripe y el catarro cursan síntomas muy parecidos, existen varias claves para diferenciarlas. La gripe es una enfermedad producida por un virus y, con la llegada del mal tiempo, todos los años se producen epidemias. Habitualmente se pasa, como mucho, una vez al año, a diferencia de los catarros, que pueden ser múltiples La gripe se caracteriza por malestar general, fiebre alta (por encima de 38º), dolores musculares, cansancio y falta de apetito. Al igual que los catarros, puede producir afectación de vías respiratorias altas con congestión nasal, dolor de garganta, tos y estornudos. El resfriado es la infección vírica respiratoria más extendida y los principales síntomas son la obstrucción nasal, estornudos frecuentes, sensación de malestar, inapetencia, cansancio y dolores de cabeza.

LA MEJOR RECETA PARA TU BOLSILLO CON LA TARJETA FARMAPREMIUM AHORRARÁS EN MUCHAS DE LAS COMPRAS QUE REALICES EN TU FARMACIA Y TENDRÁS ACCESO A SERVICIOS EXCLUSIVOS. LA SALUD DE TU BOLSILLO MEJORARÁ Y TÚ GANARÁS EN BIENESTAR.

FARMA PREMIUM

Líderes en farmacia, expertos en salud

PIDE LA TARJETA FARMAPREMIUM EN TU FARMACIA

ES GRATIS.


QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

14 ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR CRUZFARMA

FarmaPremium, la mejor receta para tu bolsillo Cruzfarma ofrece a sus farmacias asociadas las ventajas de la primera tarjeta de fidelización de ámbito nacional del sector farmacéutico Novaltia Sociedad Cooperativa es la sexta compañía por cuota de mercado a nivel nacional en el ranking de empresas de distribución farmacéutica. Con cuatro centros logísticos a pleno rendimiento que suman más de 26.000 metros (Zaragoza, Zaratamo, Vitoria y Calatayud) sus 200 trabajadores atienden a más de un millar de socios gracias a su fuerte implantación a nivel regional: más de un 74% en Aragón, y entorno al 30% en Bizkaia y Álava. La compañía cumple una misión sanitaria imprescindible, pero tremendamente compleja al hacer llegar a las farmacias asociadas prácticamente todas las referencias de medicamentos y productos de parafarmacia existentes de laboratorios nacionales y multinacionales. Asimismo ofre-

ce a sus socios farmacéuticos herramientas y servicios para mejorar la gestión de sus boticas. De entre todos los servicios canalizados a través de Cruzfarma, destaca FarmaPremium. La tarjeta FarmaPremium, concebida como una tarjeta para clientes de farmacias, da la oportunidad al usuario de conseguir ventajas a través de un sistema de puntos, que pueden obtener y canjear en cualquiera de las oficinas adheridas al programa. Y es gratuita. Este innovador proyecto se apoya en las nuevas tecnologías. A través de una página web, los usuarios podrán consultar en todo momento el saldo de su tarjeta, así como un novedoso sistema de aplicación móvil, para acceder a la información desde cualquier

punto. Con la tarjeta FarmaPremium se acumulan puntos en las compras de parafarmacia, y, a partir de 500, se tiene derecho a un descuento de 5 euros en la siguiente compra. Los clientes también pueden optar por seguir acumulando puntos y conseguir más descuentos en siguientes compras. Los usuarios de FarmaPremium accederán además a promociones exclusivas que podrán ver cada mes en las farmacias adheridas al programa. El proyecto de fidelización FarmaPremium, nacido en el seno de las cooperativas de distribución farmacéutica de Cruzfarma – Novaltia, DFG, Cofarcir, Riofarco, Cofarme, Cofas, Nafarco y Cofarcu- consolidó en 2013 su expansión geográfica de la mano de sus tres accionistas: Cruzfarma, Fe-

Una única tarjeta FarmaPremium ofrece cuatro modelos de tarjetas. Dependiendo de la zona y del grupo al que farmacia esté adherida su farmacia, el cliente obtendrá una u otra, pero las cuatro son válidas para sumar y canjear puntos en las boticas adheridas.

alta. No le llevará más de dos minutos y podrá comenzar a acumular puntos desde ese mismo instante. Más de 200.000 personas se benefician de ofertas exclusivas.

1. Búsquela

3.Utilícela

Encontrará la tarjeta FarmaPremium en más de 1.800 farmacias de toda España. Si quiere localizar la más próxima, puede hacerlo usando el mapa de farmacias de la web www.farmapremium.es.

Siempre que vaya a la farmacia, dé su tarjeta al farmacéutico. Acumulará puntos y sin darse cuenta podrá disfrutar de descuentos y ofertas exclusivas.

2. Pídala Pregunte a su farmacéutico por la tarjeta FarmaPremium, él le explicará los pasos a seguir para darse de

defarma y Grupo Farmanova. El nuevo ejercicio arranca con su implantación en Madrid, Guadalajara, Alicante y Murcia. La implantación del programa a nivel nacional es una realidad ya que cuenta con más de 1.800

4. Disfrútela La tarjeta FarmaPremium es la mejor receta para su bolsillo. Permanezca atento a las diversas ofertas que podrá encontrar en las farmacias de FarmaPremium.

farmacias adheridas en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Murcia.

VIDA SANA

Sólo una de cada tres mujeres mantiene hábitos de vida saludables Una correcta alimentación, un buen descanso y la práctica de ejercicio físico resultan esenciales para mantener una buena salud Los hábitos de vida saludables pasan, entre otras cuestiones, por una correcta alimentación, la práctica de ejercicio físico y un buen descanso. Una fórmula sencilla que sólo el 29% de las españolas mantiene en su día a día. Dos de cada tres aseguran que tratan de hacerlo, mientras que el 7% admite que prácticamente no se cuida, según se desprende de un estudio elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos I entre más de 3.000 mujeres. Con el paso de los años, las mujeres van adquiriendo mayor conciencia de la importancia de cuidarse para asegurar su bienestar.

Mientras que sólo una de cada cuatro mujeres de 18 a 24 años sigue hábitos saludables, el porcentaje se eleva al 37% en el grupo de 55 a 64 años. En general, lo que más se cuida es la higiene (82%), seguida del sueño (32%). Aunque la mayoría admite que deberían cuidar más su alimentación, solo una cuarta parte acaba poniendo en práctica la teoría. En este sentido, los autores del estudio apuntan que las mujeres son conscientes de que deben cuidarse y mantener determinados hábitos para llevar una vida saludable, pero a la hora de llevarlos a la práctica no todas los con-

LAS VISITAS PERIÓDICAS AL GINECÓLOGO Y UNA BUENA DIETA SON LAS GRANDES ASIGNATURAS PENDIENTES siguen, algo que se deben «a una mala gestión de su tiempo», concluye Carmen Gallardo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos I. «Las mujeres saben lo que tienen que hacer, pero falta el hábito». Nueve de cada diez son conscientes de que lo recomendable es hacer cinco comidas al día, pero sólo la mitad las realiza. Un porcentaje similar al que consume frutas y verduras a diario. Lo mismo sucede con las horas de sueño. Apenas un tercio descan-

Muchas mujeres acaban abandonando la práctica del deporte. sa entre 7 y 9 horas diarias, como es recomendable. La mayoría se queda entre 5 y 7 horas. Preguntadas por los motivos que les quitan el sueño, la mayoría lo achaca a las preocupaciones, los nervios y el estrés, algo que es más frecuente entre las más jóvenes. En cuanto a la práctica de ejercicio, más de dos tercios aseguran que ha comenzado en alguna ocasión a practicar una actividad física, pero que han acabado abandonando. La realización de ejercicio va disminuyendo con la edad y también se encuentran diferencias en función de si son madres o no. El 43% de las madres no realiza ejercicio físico in-

tenso, frente al 30% de las que no tienen hijos. Esta circunstancia se observa también en las actividades de entretenimiento favoritas de las españolas, ya que la mayoría confiesa que lo que más bienestar les reporta es escuchar música o leer libros. Esta ‘pereza’ también se traslada a las revisiones médicas. A pesar de que la gran mayoría asegura que debe pasar una revisión ginecológica al año, sólo el 55% lo acaba haciendo. En este sentido, Gallardo llamó la atención por el hecho de que el 6% de las encuestadas no haya acudido nunca a una consulta con estos profesionales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.