NerviĂłn Diario de InformaciĂłn General
ÂŤCalmaÂť y muchas quejas
El Ayuntamiento pide ÂŤpacienciaÂť ante el nuevo plan de peatonalizaciĂłn del Casco Viejo
Ambiente soleado en general
En la pĂĄg 9
MĂn.
MĂĄx.
14 24 MiÊrcoles, 18 de junio de 2014 ¡ Número 2238
Protestas de vecinos y profesionales por itinerarios mĂĄs largos y horarios mĂĄs incĂłmodos P2-3
Lakua: no a la venta nocturna de alcohol en tiendas y gasolineras P5
Optimismo para la economĂa vasca en 2015
P6
PrevĂŠn crear 5.300 empleos netos.
Preacuerdo del Bilbao Basket con Sito Alonso
P26
MIREYA LĂ“PEZ
La selecciĂłn espaĂąola afronta hoy toda una final en MaracanĂĄ P25
'03."$*Âť/ 130'&4*0/"$*$-04 461&3*03&4 : .&%*04
MIKELDI CENTRO
ESTUDIOS
$&/530 0'*$*"- : 46#7&/$*0/"%0 (0#*&3/0 7"4$0
FORMAMOS PARA TRABAJAR &/ 6/ .6/%0 (-0#"- : .ÂŤ4 &/ 5*&.104 %& $3*4*4 LAS EMPRESAS NECESITAN PROFESIONALES DE VENTAS
C.S. GESTIĂ“N DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (GESTIĂ“N COMERCIAL Y MARKETING) Consulta el resto de ciclos en nuestra web "VUPOPNĂ“B #JMCBP t .&530 *OEBVUYV t 3&/'& "VUPOPNĂ“B 53"/7Âś" -B $BTJMMB t 5FM t JOGPSNBDJPO!NJLFMEJ DPN
www.mikeldi.com
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
02
BIZKAIBUS ESTRENÓ AYER UNA APLICACIÓN PARA MÓVILES CON INFORMACIÓN DE RUTAS, PARADAS Y ESPERAS
Bilbao-Bizkaia
Orden en el Casco Viejo REDACCIÓN/BILBAO La pretendida mejora de la peatonalización del Casco Viejo de Bilbao echó a andar ayer. El Ayuntamiento afirma en que esta medida «se pone en marcha por motivos de convivencia y porque tengamos el corazón histórico de Bilbao en las mejores condiciones posibles, y que los diferentes grupos de vecinos, comerciantes y hosteleros que viven en la zona tengan una convivencia más serena, es un tema fundamental», apuntó José Luis Sabas, concejal delegado de Obras y Servicios del Consistorio bilbaíno. Como ya se preveían las primeras críticas, Sabas pidió «calma» y recordó que se «escuchará a todo el mundo». La prueba piloto se va a extender durante seis meses, por lo que «se va a escuchar a todo el mundo y se tendrán en cuenta las necesidades de cada uno». Sabas añadió que «la gente colabora bien», porque los bilbaínos «al principio se ponen nerviosos» pero «luego se ve que las cosas funcionan y que hay que trabajar para avanzar. Las áreas de Circulación, Seguridad y Obras y Servicios están haciendo un trabajo ímprobo que es complicado y difícil».
El Ayuntamiento de Bilbao pide «calma» a vecinos y profesionales afectados tras poner en marcha ayer el nuevo plan de peatonalización
ACATANDO EL PLAN El director del área, Fran Viñez, aseguró que «todo cambio después de treinta años de tendencia, fácil no va a ser», por lo que solicitó «paciencia» y afirmó que se va a evaluar la singularidad de
cada uno, comerciales, hosteleros y vecinos». también manifestó que «sabemos que el planteamiento que se ha hecho es el mejor que nos ha dado el cuerpo técnico y se irá evaluando semanalmente». Se mostró optimista porque «la
Medidas en marcha
Policías locales atendieron ayer a transportistas y comerciantes. MIREYA LÓPEZ gente aparcaba en el lado que tenía que aparcar, estaban entrando por donde había que entrar y, sobre todo, el coche particular del no residente no está en el Casco Viejo, que era uno de los grandes problemas».
Certifica tu inglés Matricúlate para la convocatoria de exámenes de Cambridge de Julio. Último día de matrícula el 20 de Junio.
5HFRQRFLPLHQWR LQWHUQDFLRQDO &RQYRFDWRULDV GH H[DPHQ PHQVXDOHV &XUVRV GH SUHSDUDFLyQ HQ -XOLR 0DWUtFXOD DELHUWD https://esolreg.britishcouncil.org/Spain | exams.bilbao@britishcouncil.es
«TODO CAMBIO DESPUÉS DE TREINTA AÑOS NO VA A SER FÁCIL», RECONOCÍAN DESDE EL ÁREA DE OBRAS Y SERVICIOS
El plan del Ayuntamiento recoge que la hora de carga y descarga será de ocho a once de la mañana, quince minutos para los residentes y treinta para los comerciantes, y que tan sólo se podrá aparcar a un lado de la calle. Además, no se podrá circular en cualquier sentido. Así, en la zona de la Ribera se accederá por las calles que dan a la ría y se saldrá por Bidebarrieta y Correo. Por Askao sólo entrarán los coches hacia Iturribide, Prim y Correo. Los vecinos y residentes podrán acceder con su vehículo los domingos de 18 a 22 horas. Para conseguir permisos especiales hay que llamar al 94 420 48 20 Más información: Centro Municipal de Ibaiondo o en el teléfono 94 479 55 12 Quejas y sugerencias: en peatonalizacioncascoviejo@ayto.bilbao.net.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
Bilbao se integrará en la red foral tratamiento de residuos Las 100.000 toneladas que se depositan en el contenedor verde cada año irán a la TMB. El Ayuntamiento cederá la planta de Artigas
Carteles anunciadores han sido distribuidos por todo el Casco Viejo. M.L
Ánimos encendidos Vecinos, comerciantes y hosteleros critican el proyecto piloto para la peatonalización LEIRE LARRAZABAL/BILBAO De uñas. Así se mostraban vecinos, comerciantes y hosteleros del Casco Viejo con el nuevo proyecto piloto para la peatonalización de la zona que arrancó ayer. Las voces en contra abundaban. A nadie parecía gustarle lo propuesto por el Ayuntamiento, que se podría resumir en que las horas de carga y descarga se mantienen de ocho a once de la mañana, pero sólo se permite el acceso en coche a residentes durante un cuarto de hora, y media hora a los comerciantes. Los ánimos estaban muy encendidos. En plena calle Correo, se encuentra la peletería de Ramón Ezkerra, quien se quejaba porque antes entraba desde Askao y en un momento se presentaba en su negocio, mientras que ahora tenía que acceder por San Francisco y eso le llevaba diez minutos. Para Ezkerra, no hacía falta montar tanta algarabía y «todo quedaría solucionado poniendo municipales regulando el tráfico». También indicaba que las señales colocadas por el Consistorio son desproporcionadas: «A algunas tiendas se las han colocado a ambos lados de la entrada y son más grandes que el propio cartel del establecimiento».
UNA «PIEDRITA MÁS» Los transportistas que ayer tuvieron que lidiar con la nueva medida también se mostraron muy «quemados». «Es otra piedrita más, otro obstáculo más»,
LOS TRANSPORTISTAS HAN ESTADO MUY «QUEMADOS» ESTA MAÑANA, DECÍA UN COMERCIANTE se quejaba un profesional, mientras corría con su carretilla para que el tiempo no se le echase encima. En Carnicería Vieja, Ana Alonso, de Los Jaboneros, también mostraba su desagrado como residente y comerciante del Casco Viejo. «Esta mañana ha andado mucho municipal, pero aquí la gente ha aparcado donde ha querido». Opinaba que los quince minutos que tienen los vecinos es muy escaso: «Para recoger a los críos, montarlos al coche y llevarlos a la escuela, da tiempo, pero y ¿cuándo te vas de viaje? El tiempo pasa volando». En la misma línea se situaba el vecino Julen Garabieta, que se quejaba porque el sábado los residentes no pueden meter el coche al Casco Viejo. Y los domingos de 18 a 22 horas: «¿Será que hay que venir de viaje en esa franja horaria?», bromeaba. A los hosteleros se les notaba más enojados si cabe. Uno de ellos resumía que la mañana había sido «complicada. He recibido a dieciséis proveedores y lo del reloj es una tomadura de pelo». «Hay que cumplir las leyes, pero el comercio necesita orden dentro del desorden».
REDACCIÓN/BILBAO Bilbao se sumará al sistema integral de tratamiento de residuos de la Diputación vizcaína para cumplir con la normativa foral que obliga a reducir a cero el vertido de residuo no tratado antes de 2016. Esta incorporación permitirá un ahorro de 44,4 millones de euros para las arcas municipales en los próximos doce años. Una vez que el pleno del Ayuntamiento de Bilbao dé luz verde al acuerdo con la Diputación, las 100.000 toneladas que los bilbaínos depositan cada año en los contenedores verdes serán lleva-
das, en lugar de al vertedero de Artigas, a la Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) del monte Arraiz. Gracias a la bonificación que recibirá el Ayuntamiento por la integración del vertedero de Artigas en la red foral, el Consistorio pagará lo mismo que ahora por la gestión de residuos durante las próximas tres legislaturas, con lo que ahorrará un incremento de costes estimado en 44,4 millones de euros. Los trabajadores que actualmente están empleados en Artigas serán subrogados por la Di-
EL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN SUPONDRÁ UN AHORRO DE 44,4 MILLONES DE EUROS EN DOCE AÑOS putación a partir del 1 de septiembre, fecha en la que está previsto que el Ayuntamiento de Bilbao se sume al sistema, explicó el director del área, Fran Viñez. «A partir de ese momento nos vamos a dedicar a lo que sabemos, a limpiar bien y recoger mejor», apuntó el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA
Protesta vecinal contra la radiación de las antenas en Solokoetxe La AMPA del instituto de Solokoetxe, la asociación de vecinos del barrio, la asociación de vecinos del Casco Viejo Bihotzean, y la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao convocan a una manifestación para hoy, a las 19.30 horas, ante los ascensores de Solokoetxe, para protestar contra los «elevados niveles de radiación» que emiten las antenas de telefonía móvil situadas sobre el ascensor de Solokoetxe. Denuncian que emiten niveles de 8uW/cm2 y picos de 32uW/cm2, cuando la UE recomienda un nivel máximo de 0,1 uW/m2. Estos colectivos explican que «la estación base de antenas de telefonía está situada a menos de 40 metros del instituto y viviendas, a mínima altura del suelo», y que «el riesgo de estas radiaciones está reconocido por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud y por la Agencia Europea de Medio Ambiente».
La Diputación avanza que hay dos grupos inversores interesados en Edesa El 29 de junio acaba el plazo para presentar ofertas para salvar la planta de Basauri El diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, desveló ayer en la Comisión Institucional de Juntas Generales que mantienen contactos «con dos grupos inversores internacionales que están interesados en Edesa y en la unidad de Confort de Fagor», aunque aclaró que desconoce si materializarán finalmente una propuesta el 29 de junio, fecha en la que acaba el plazo previsto para la presentación de ofertas, según el plan de liquidación de la compañía de electrodomésticos. Pradales, que compareció a petición del grupo juntero de EH Bildu, añadió que la Diputación mantiene su oferta de un aval para apoyar a «quienes apuesten por recuperar la actividad industrial y los puestos de trabajo de Edesa». También recordó todos los pasos dados por la Diputación a favor del proyecto industrial de Edesa Fagor y el
Tú, eres la pieza fundamental
Grado Superior Automoción Grado Medio Electromecánica Grado Medio Carrocería
Formación profesional Centros Oficiales Homologados por el Gobierno Vasco
BEURKO CHECK www. ikasauto.com ikasauto@ikasauto.com 944 389 556
www. beurkocheck.com beurkocheck@gmail.com 944 378 179
Metro línea 2 - Parada Bagatza-Barakaldo
Simulakro bi gauzatu zituzten eta ondo atera ziren biak.
Hondartzetako larrialdi kasuetako simulakroa burutu zuten Lagan Protesta de los trabajadores.
LA DIPUTACIÓN MANTIENE SU OFERTA DE AVAL PARA APOYAR A QUIENES APUESTEN POR LA PLANTA mantenimiento de los puestos de trabajo de su planta de Basauri, destacando su «continuo seguimiento del proceso concursal, tanto para salvaguardar los intereses de la institución foral como acreedora como para garantizar los de la empresa».
Itotzeagatiko eta kutsaduragatiko biktima baten ebakuaziorako larrialdiaren simulakroa «arrakastaz» egin zen atzo, Urdaibaiko Biosferaren Erreserban kokatuta dagoen Lagako (Ibarrangelu) hondartzan. Simulakroaren antolatzailea Bizkaiko foru Aldundiko Ingurumen Saila izan da, eta erakundeek antzeko egoera baten nola koordinatuko liratekeen erakusteko balio izan du. Simulakroa goizeko 11.00etan hasi zen eta bi atal izan zituen. Lehenengoan laguntza
eskatzen zuen bainulari batek, argi eta garbi itotzearen zantzuak zituenak, eta uretako ontzia-motoa erabili duten Gurutze Gorriko uretako sorosleen laguntza jaso zuen. Simulakroaren bigarren atalean gorabehera hondarrean agertu den bidoi bat izan zen. La rrialdiei aurre egiteko euskal sistemaren zerbitzu guztiek ekintza «modu koordinatuan» egin zuten, eta horrela, gertatutako gorabehera neutralizatu zuten.
Cruces dice que lleva veinte años cerrando camas en vacaciones La dirección del hospital de Cruces criticá la «falsa alarma social» que se crea ligando el cierre de camas en verano con una supuesta «falta de recursos», cuando «el cierre de camas en periodo vacacional se realiza desde hace veinte años». El sindicato ESK denunció el cierre de 201 camas durante los meses de vacaciones.
El centro escolar Ibaigane de Deusto echa el cierre El centro escolar Ibaigane de Deusto, gestionado por las monjas del Sagrado Corazón, cierra, según ELA, por lo que se quedarán en la calle 300 alumnos y más de cuarenta empleados. El sindicato declaró que se ha tomado la decisión de clausurar el colegio «a espaldas de las familias y de los trabajadores».
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
Sorprendido cuando vendía droga a una menor de 15 años en Barakaldo La Policía Local de Barakaldo detuvo el sábado a un joven de 21 años tras ser sorprendido vendiendo sustancias estupefacientes a una menor de 15 años. El arresto se produjo a la una de la madrugada junto al parque de Lasesarre. Unos policías que realizaban labores de vigilancia y prevención observaron movimientos sospechosos en un grupo de personas y vieron cómo uno de los presentes manipulaba una sustancia, que a su vez era entregada a una chica muy joven, quien abonaba un dinero por ella. Los agentes procedieron a interceptar a los implicados y a la menor se le incautó una bolsa de marihuana, la cual estaba aún sin abrir. Además, al detenido se le practicó un cacheo preventivo y se le decomisó cocaína que guardaba en un huevo kinder. Tras prestar declaración, el joven fue puesto a disposición judicial. La menor quedó bajo la custodia de sus tutores legales.
BILBAO-BIZKAIA 05
Lakua pretende prohibir la venta nocturna de alcohol en tiendas y gasolineras Bares, restaurantes y discotecas, únicos locales que podrían servir estas bebidas de 22 a 7 horas REDACCIÓN/BILBAO El Gobierno vasco quiere prohibir la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas entre las diez de la noche y las siete de la mañana en todo tipo de establecimientos, excepto bares, discotecas y restaurantes. Las restricciones afectarían, sobre todo, a tiendas de alimentación y estaciones de servicio donde los jóvenes se nutren para sus noches de fiesta. Ésta es una de las principales novedades contempladas en el anteproyecto de Ley de Adicciones que tramita el Gobierno de Urkullu con el objetivo de limitar el acceso de los menores y los jóvenes a las bebidas alcohólicas. El texto se aprobará antes de fin de año para su remisión al Parlamento vasco. El anteproyecto endurece también las limitaciones en la publicidad de bebidas alcohólicas,
EL ANTEPROYECTO DE LEY INCIDE EN LAS LIMITACIONES DE ACCESO PARA MENORES Y JÓVENES aunque las principales novedades afectan a su venta. Destaca la prohibición de la venta o suministro de todo tipo de bebidas alcohólicas desde las diez de la noche hasta las siete de la mañana, a excepción de los locales destinados a su consumo inmediato. Estos establecimientos deberán adoptar «medidas especiales de control» para menores de edad. En los establecimientos de autoservicio la exposición «se realizará en una sección concreta con carteles informativos de la prohibición de su venta a menores».
POLIDEPORTIVOS Y HOSPITALES El Gobierno vasco quiere prohi-
El caserío de Muskiz donde explotó el obús guardaba 500 piezas de artillería Veinticinco artefactos aún tenían carga explosiva. La Ertzaintza hallado desde bombas de aviación hasta granadas de mano La Ertzaintza ha hallado en total 345 proyectiles de artillería, cien proyectiles de mortero, cuarenta granadas de mano, cinco bombas de aviación, seis proyectiles antiaéreos y varias espole-
tas en la vivienda de Muskiz en la que en la tarde del sábado explotó un obús que estaba siendo manipulado por un varón de 46 años, que sufrió la amputación parcial de una pierna. La Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza ha intervenido medio millar de artefactos explosivos, y aproximadamente veinticinco tenían carga. La retirada de los materiales
acabó ayer, mientras siguen los trabajos de clasificación y desactivación. Los hechos sucedieron sobre las 20 horas del sábado en un caserío del barrio de La Cadena, en Muskiz, cuando el herido, de 46 años y aficionado a coleccionar material bélico, manipulaba el artefacto. A consecuencia de la explosión fue trasladado a un centro hospitalario.
El anteproyecto de ley se aprobará a finales de este año. bir también el alcohol en bares de instalaciones deportivas y hospitales. En el caso de bebidas con más de 20 grados, aspira a impedir su venta en las cafeterías universitarias, espacios recreativos y de ocio, gasolineras y establecimientos hosteleros de au-
topistas y autovías, así como en las dependencias de las administraciones públicas, como el Parlamento vasco. La futura ley pretende prohibir expresamente la entrada y permanencia de menores de 16 años en bares si no van acompañados.
el dato Una zona para perros en La Benedicta de Sestao El Consistorio de Sestao ha vallado una zona de 3.150 metros cuadrados en La Benedicta para que los perros puedan estar sueltos las 24 horas del día.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
06 BILBAO-BIZKAIA
El Gobierno vasco confía en que se crearán 5.300 empleos netos el próximo año en Euskadi La estimación de crecimiento para 2015 se sitúa en el 1% y la tasa de paro, en el 15,6% REDACCIÓN/BILBAO El Gobierno vasco ha elevado su previsión de crecimiento de la economía vasca para el próximo año hasta el 1,7%, unas 2 décimas más de lo estimado hasta ahora, una mejoría que permitirá crear unos 5.300 empleos netos y reducir 2 décimas la tasa de paro, que se quedaría en el 15,6%. Esta mejoría respondería, principalmente, al impulso de los servicios y la industria. La previsión de crecimiento para 2014 se sitúa en el 1%, con una tasa de paro estimada del 15,8%. El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, destacó ayer que las cuentas para el próximo ejercicio se ejecutarán en un contexto de «mejoría moderada pero sostenida», una tendencia que empezó a apreciar-
¡Ven a celebrarlo con nosotros!
SI OYES MEJOR MEJOR, VIVES MEJOR.
REVISA GRATIS TU AUDICIÓN PRUEBA GRATIS DE UNA SOLUCIÓN AUDITIVA REGALO SORPRESA al hacerte una revisión auditiva
PPVF14
CENTROS AUDITIVOS AMPLIFON VIZCAYA
www.amplifon.es
Teléfono de atención al cliente
900 303 304
Juan de Ajuriaguerra, 21 - BILBAO - Tel. 944 244 130 Alameda Dr. Areilza, 5 - BILBAO - Tel. 944 277 027 Santutxu, 11 -BILBAO - Tel. 944 328 489 Negubide, 7 - LAS ARENAS - Tel. 944 803 588 Juan de Garay, 3 - BARAKALDO - Tel. 944 377 380 Begoñako Andra MarI, 15 - BASAURI - Tel. 944 403 988 Av. Abaro, 21, planta baja - PORTUGALETE - Tel. 944619353
El paro en 2014, en el 15.8%. tada por el Ejecutivo vasco, deberán atender a «la doble prioridad del Gobierno de actuar como catalizador del crecimiento y la creación de empleo, y como garante de la satisfacción de las necesidades básicas de las personas.
Standard & Poor’s eleva la nota de Bizkaia
ELA denuncia la «precariedad» en las obras de San Mamés Barria
Standard & Poor’s ha elevado un nivel la calificación a largo plazo de Bizkaia, que ha pasado de BBB+ a A- con perspectiva estable. La agencia ha tenido en cuenta que la «elevada» autonomía fiscal del territorio y «su buena gestión financiera» le dotan de «mayor flexibilidad que a España en un escenario adverso».
ELA se concentró ayer frente a las obras de San Mamés Barria para denunciar la «enorme precariedad», así como las pésimas condiciones laborales en las que trabajan los empleados de los trabajos que se desarrollan en el campo. «Se asemeja mucho, a pequeña escala, a los escándalos que nos vienen de Brasil con motivo del Mundial de fútbol». La central enmarcó lo que sucede en San Mamés dentro de la
Los sueldos caen un 1,7% en el primer trimestre
EN AMPLIFON ESTAMOS DE ANIVERSARIO
se al final de 2013 y que confía en que se consolide en próximos meses. «Estamos saliendo de la crisis», insistió, aunque precisa que el final de este negativo periodo de la economía no llegará hasta que se genere un volumen importante de «empleo neto». Las directrices económicas para los presupuestos de 2015 incluyen un listado de indicadores macroeconómicos que apuntan a que la mejoría de la economía vasca seguirá fortaleciéndose en los próximos meses. Entre ellos se encuentra la estimación sobre el comportamiento del PIB. Para este año, inicialmente el Gobierno había realizado una previsión que oscilaba entre el 0,8 y el 0,9% de crecimiento, y está establecida definitivamente en el 1%. Los presupuestos, según se recoge en la documentación apor-
Los sueldos cayeron en Euskadi un 1,7% el primer trimestre de este año, hasta quedarse en una media de 2.188 euros mensuales por empleado. Esta caída sólo fue superada por Cataluña (1,8%) y Asturias (1,8%). Tras Madrid (772 euros por trabajador y mes), Euskadi tiene los otros costes laborales más altos de España.
Arrancan las recolocaciones de los antiguos trabajadores de Virtisú en CEL El diputado foral de Promoción Económica, Imanol Pradales, anunció ayer el inicio de las recolocaciones de los antiguos trabajadores de Virtisú en CEL, en concreto de dieciséis empleados. Gracias a este acuerdo, que facilitaba la recolocación progresiva de la totalidad de plantilla adscrita a los centros productivos de Zalla y Güeñes, 38 perso-
«explotación» en las obras públicas como consecuencia de las «adjudicaciones a la baja» que llevan a «situaciones de esclavitud». «La no aplicación de los convenios, la falta de las medidas de seguridad más básicas, las extremas jornadas e incluso el hacinamiento de trabajadores en ‘pisos patera’ son las resultantes de una macabra realidad que tiene como máximos responsables a nuestras instituciones».
nas se incorporaban en la nueva empresa a constituir, 33 personas mediante contratos de relevo en las diferentes empresas de CEL, 21 contrataciones adicionales vinculadas a futuros contrato de relevo, siete personas a CEL Technologies & Systems Tissue y dos a Ecofibras. ç El comienzo de la producción en Zalla está previsto para septiembre de este año y en Güeñes, para el primer semestre de 2015. Para el diputado, recuperar empleo en Las Encartaciones es «una magnífica noticia para la comarca y el conjunto de Bizkaia».
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
PUBLICIDAD
07
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
08
LA FISCALÍA RECURRE EL ARCHIVO DE LA CAUSA ECONÓMICA DEL ‘CASO EGUNKARIA’ AL «NO PRESCRIBIR LAS ACUSACIONES»
Al día La crisis deja un 22% de pobres en España y seis veces más paro
El Rey firma hoy la ley de abdicación que pondrá fin a su reinado
El porcentaje de pobreza en algunas comunidades autónomas se disparó en 2012 por encima del 25% El porcentaje de pobres creció 3 puntos porcentuales entre 2007 y 2012 en España, llegando al 22,23% de la población. Por su parte, la tasa de paro de larga duración se multiplicó por seis durante los años de la crisis. Un informe elaborado por la Fundación Bancaja y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas revela, además, que en este tiempo han crecido las diferencias entre comunidades autónomas. El estudio tiene en cuenta factores relacionados con las privaciones en salud y educación, además de renta y exclusión so-
cial, y su combinación concluye que el índice de pobreza ha subido en España, pese a que la probabilidad de no superar los 60 años de vida y la tasa de abandono escolar temprano han disminuido un 15% y un 20%, respectivamente.
PEOR EN EL MEDITERRÁNEO El estudio explica que la pobreza material es la dimensión que presenta mayores diferencias entre comunidades autónomas. Las regiones del arco mediterráneo, desde Cataluña a Andalucía, pasando por la Comunidad Valen-
Cola ante una oficina de empleo en Madrid. ciana y Murcia, han tenido un comportamiento especialmente negativo por la gran inversión en infraestructuras públicas y en el sector inmobiliario que se había realizado en ellas, dos sectores que «se han ido al garete» al empeorar la coyuntura económica. En Valencia el porcentaje de pobres se situó en 2012
en el 25,1%, con uno de cada cuatro valencianos en esa situación. Se considera pobres en renta los hogares cuyo gasto está por debajo del 69% de la media. Por su parte, la tasa de paro de larga duración se multiplicó por más de diez en Baleares, Murcia y La Rioja. En el conjunto de España se multiplicó por seis.
Expediente sancionador a Iberdrola Los yihadistas se encuentran por posible manipulación de precios ya a las puertas de Bagdad
El brazo armado de Al Fatá secuestró a los tres jóvenes israelíes El brazo armado del movimiento Al Fatá reclamó ayer la autoría del secuestro de los tres jóvenes israelíes raptados el jueves en las inmediaciones de Hebrón. Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa advirtieron de que no los entregará «a menos que miles de prisioneros palestinos, principalmente mujeres, sean liberados». El presidente de la Autoridad Palestina y líder de Al Fatá, Mahmud Abás, condenó ayer el secuestro de los tres jóvenes, aunque, a renglón seguido, apuntilló que «las dos partes deben abandonar la violencia».
dad, conocido como ‘pool’, entre el 5 y el 8 de diciembre. Esos días, los precios de la electricidad rebasaron la cota de los 90 euros por megavatio hora (MWh), unos niveles desconocidos desde comienzos de siglo. En cambio, Iberdrola niega cualquier manipulación de los precios eléctricos.
Los yihadistas van ganando posiciones en su avance hacia Bagdad. Los insurgentes suníes atacaron ayer la ciudad de Baquba, a 60 kilómetros de la capital iraquí, en una ofensiva que se cobró decenas de vidas y que la ONU calificó de «amenaza vital» Las fuerzas gubernamentales aseguraron ayer que habían lo-
Declaración de actividades de los cargos públicos
Pide retirar el recurso contra el decreto de víctimas policiales
Juzgan a Aginagalde por el asesinato de Isaías Carrasco
Manifestación contra la Monarquía en Bilbao
Los cargos dependientes de la Administración Pública Vasca deberán presentar una declaración de las actividades que realizaban los dos años previos a su nombramiento y durante los dos ejercicios posteriores a su cese en el cargo, como recoge el dictamen de la ley reguladora del código de conducta del cargo público y de su régimen de incompatibilidades.
El Gobierno vasco ha solicitado al Ejecutivo central que retire su recurso contra la modificación del decreto de ayudas a víctimas de abusos policiales, una decisión contra la que, además, ya ha presentado alegaciones en la causa abierta en relación a este asunto. La petición se produce después de que la Administración central decidiera recurrir una modificación del mencionado decreto.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy al miembro de la organización terrorista ETA Beñat Aginagalde, para quien la Fiscalía pide 32 años por asesinar, el 7 de marzo de 2008, al exconcejal socialista de Arrasate Isaías Carrasco, en el último día de campaña de las elecciones generales de ese año.
EH Bildu, Ezker Anitza-IU, Podemos, Equo, Iratzarri-EKI y otras formaciones republicanas han convocado para mañana, día de la proclamación de Don Felipe VI como Rey, una manifestación en Bilbao que partirá a las 20 horas del Ayuntamiento. La movilización exigirá «un proceso democrático en el que la ciudadanía y los pueblos del Estado puedan decidir su futuro».
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador a Iberdrola por un posible caso de «manipulación fraudulenta que altere precio». Los hechos que se investigan corresponden a las fuertes subidas que experimentó el mercado mayorista de la electrici-
grado repeler el ataque, aunque lo cierto es que los milicianos del ISIS cada vez tienen más fuerza gracias al respaldo de otras facciones suníes. En el otro frente, grupos de voluntarios chiíes iraquíes que luchaban en Siria están volviendo a su país para frenar a los yihadistas, que ayer tomaron otra ciudad del norte.
Juan Carlos I firmará hoy la ley de abdicación por la que cederá la Corona a su hijo, el Príncipe de Asturias, en una ceremonia corta pero solemne en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, que constituirá su último acto oficial como jefe de Estado. Por su parte, el pleno del Senado aprobó en la jornada de ayer, con el apoyo del 89% de la Cámara, la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y da vía libre a la proclamación de Felipe VI. Hubo 233 votos a favor, cinco en contra y veinte abstenciones. El PNV se abstuvo y Amaiur no votó.
Beñat Aginagalde.
EXTRA ESPECIAL
Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
Abierto a la vida
10
TRANSFORMACIÓN URBANA
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
Los vecinos disfrutan al aire libre en el barrio de San MIguel.
Para vivir y disfrutar Las intervenciones urbanísticas en Basauri avanzan en la plena accesibilidad del municipio y en la creación de espacios para los vecinos Basauri es un municipio vital y cambiante. La concentración poblacional derivada de su pasado fabril ha dado paso a una importante red de servicios que lo han convertido en el principal núcleo urbano de la comarca del Nervión-Ibaizabal. La localidad ha llevado a cabo una extraordinaria transformación urbanística para acompañar ese desarrollo, catapultado en 2011 por la llegada del metro. La accesibilidad de una localidad que, a partir del asentamiento de las fábricas en la lla-
nura fluvial formada por la confluencia de los ríos Nervión e Ibaizabal, creció faldas arriba del monte Malmasin centró los primeros esfuerzos. Itinerario por itinerario, el Ayuntamiento ha desarrollado las intervenciones necesarias para lograr que en el 75% del municipio el desnivel no supere el 6%. Pionero en la instalación de ascensores y escaleras mecánicas para comunicar los barrios más altos con el casco urbano, en 2010 fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Accesibilidad y la
ONCE le dedicó su cupón el 6 de diciembre de 2011. El siguiente eje que ha marcado las intervenciones urbanística ha sido la búsqueda de espacios para los vecinos: parques, plazas, calles peatonales... El urbanismo que se forjó a golpe de la implantación de cada nueva industria en la vega se ha transformado en un diseño que, en línea con la conversión económica de la industria a los servicios, empezó por mirar hacia dentro de la localidad, acomodando el desarrollo de los nuevos baluar-
tes: la educación, el comercio, los servicios sociosanitarios, las nuevas urbanizaciones, etcétera. En su pretensión por hacer un municipio lo más funcional y confortable posible para sus habitantes, el Ayuntamiento ha implicado a los vecinos, a través de diversos canales de participación, en la confección del Plan de Acción en Barrios-Auzoegin, que vertebra la mejora de la accesibilidad y la regeneración urbanística del municipio.
GRUPO FEDERICO MAYO Uno de los principales proyectos que en el marco de este plan se llevará a cabo este año es la reurbanización del Grupo Fede-
rico Mayo. El Ayuntamiento ya ha iniciado el proceso de contratación de las obras. La intervención se centrará en la manzana delimitada por las calles Andalucía, Valencia, León y Gaztela, que presenta las mayores barreras arquitectónicas. Las escaleras existentes en este núcleo peatonal serán sustituidas por nuevas rampas. Por otra parte, se instalará una ascensor para salvar la pronunciada pendiente entre los números 22 y 24 de la calle Andalucía, comunicados actualmente por una escalinata. Se invertirán 1,14 millones de euros. La cabina del elevador tendrá capacidad para transportar a ocho
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
TRANSFORMACIÓN URBANA
11
Proyecto para el Grupo Federico Mayo.
personas y realizará una parada intermedia a la altura del número 20 de la calle Andalucía. Otra de las intervenciones clave este año será la construcción de una pasarela que cruzará el Nervión entre Urbi y Ariz y que comenzará a edificarse en octubre. La pasarela, una antigua reivindicación de los vecinos, acortará los recorridos actuales y acercará al peatón a la parada de metro de la calle Valencia. La futura infraestructura nacerá en Urbi 45 y cruzará el río Nervión hasta Ariz, concretamente hasta la calle Oleta. Estará construida en acero corten.
ZONAS DE ESPARCIMIENTO Otras acciones previstas para el presente ejercicio son la construcción de una nueva plaza en El Kalero, la mejora del acceso al colegio Kareaga Goikoa y la reurbanización de un tramo de la calle Gipuzkoa. El Ayuntamiento invertirá más de 700.000 euros en estas mejoras. En la plaza de El Kalero la intervención consiste en renovar el pavimento y colocar iluminación y mobiliario urbano nuevo. Se creará una zona de juegos infantiles, otra de toboganes, un espacio con elementos de gimnasia para adultos, una canasta de baloncesto y un pequeño frontón. Las obras comenzarán des-
pués del verano, una vez superada la fase de ejecución de los trabajos. Tendrán un plazo de seis meses y el presupuesto rondará los 355.000 euros. La renovación de la plaza sintoniza «con la demanda de los vecinos de mejorar las zonas de esparcimiento». Las obras de mejora de acceso al colegio Kareaga Goikoa, en las que el Ayuntamiento invertirá 140.000 euros, comenzarán después de que finalice el curso. Tras la actuación, la acera de acceso al colegio se ampliará a un ancho de 3 metros y se renovará la calzada. Por otra parte, el tramo de la calle Gipuzkoa comprendido entre las calles Basozelai y Doctores Landa se repavimentará y se eliminarán las barreras arquitectónicas. Durante los próximos meses también se instalará una cubierta en la grada del campo de fútbol de Basozelai, se solucionarán los problemas de goteras del Hogar del Jubilado de San Miguel y se acometerá el derribo de los edificios de los portales 7, 8 y 11 de Zubialdea. Actualmente está en marcha la reurbanización de la zona peatonal y los jardines de la plaza Solobarria. Se invertirá cerca de un millón de euros. Se halla también en pleno proceso la renovación del camino que discurre por detrás de la calle Axular.
Cubierta del área de juegos infantiles del parque Soloarte.
Parques infantiles cubiertos para poder jugar también los días de lluvia Los vecinos dejan su impronta en el municipio gracias a su participación en el plan Auzoegin Las aportaciones de los vecinos a la hora de proyectar las mejoras urbanísticas de los barrios han comenzado a dejar su impronta en el primer año de funcionamiento de Auzoegin. Es el caso de las cubiertas instaladas en las zonas de juegos del parque
Soloarte y de San Miguel, que posibilitan también el uso de las instalaciones con mal tiempo y las resguardan del sol en días de excesivo calor. La condición de los residentes como usuarios del espacio público ha contribuido a redondear el inventario de necesidades que el área de Urbanismo detecta. A lo largo del último año se han eliminado las barreras arquitectónicas en Kareaga
Goikoa, Kareaga Behekoa, Ibaizabal y Trenbide, y en las calles Asturias y Particular de Asturias; se han reformado zonas peatonales como el nuevo itinerario en Bizkotxalde; se ha asfaltado la carretera a San Miguel y la calle Nagusia; se ha repavimentado el parque de la calle Madrid y el puente de Ariz; y se han instalado barandillas en la plaza Urbi y en el parque Karmelo Torre.
12
TRANSFORMACIÓN URBANA
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
Definir el futuro entre todos El Ayuntamiento de Basauri ha abierto ya el proceso de participación para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que determinará el modelo de pueblo hacia el que avanzar El Ayuntamiento de Basauri ha abierto el proceso de participación ciudadana para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Incluye un programa de participación ciudadana vigente durante todo el proceso que garantiza que los vecinos y los partidos políticos dispongan de información sobre cómo avanza la redacción del plan y puedan intervenir en la definición del modelo de pueblo que determinará el nuevo documento urbanístico. Para ello se articularán diversos mecanismos, como una oficina informativa abierta a toda la ciudadanía, carpas, reuniones con asociaciones del municipio y con el Consejo Asesor de Planteamiento, información vía web, etcétera. Durante la fase actual del proceso de revisión del planteamien-
to se preparará un documento de análisis de la realidad de la localidad y de las preferencias u objetivos principales en relación al PGOU, que posteriormente se irán definiendo con mayor concreción. Es el momento en el que se sientan las bases de hacia dónde debe ir concretándose el plan y, por ello, «resulta tan importante la participación de todos en este diagnóstico del municipio». Para favorecer la participación ciudadana se han instalado carpas en varios puntos de Basauri para que quien lo desee pueda acceder a la información y hacer sus propuestas y valoraciones. También se están organizando talleres participativos específicos en los que el equipo redactor del PGOU ayudará a las asociaciones y personas a titulo individual a
La creación de espacios rubanos amables y accesibles dirige el planteamiento urbanístico. hacer sus aportaciones al plan. La ciudadanía no asociada y las asociaciones podrán además participar a través de la web www.zurehitzabasauri.com, en la que podrán acceder a información, contestar a una encuesta y hacer propuestas en varios foros de debate. Más adelante se instalará una Oficina de Información sobre el PGOU, en la que los vecinos, además de conocer los avances, podrán realizar aportaciones. En última instancia, podrán intervenir por el procedimiento habitual de alegaciones al plan. El Ayuntamiento adjudicó en 2013 a la empresa Estudio K el contrato para la revisión del PGOU, aprobado hace catorce años. Con este trabajo se pretende dotar al municipio de un instrumento de planteamiento váli-
Ayudas a la rehabilitación de viviendas La partida de ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas de más de cincuenta años y las consignadas a sufragar parte de los gastos de las comunidades de propietarios para la instalación de ascensores, salvaescaleras y rebaje de cota de embarque se incrementó un 17,6% este año, hasta alcanzar los 300.000 euros. La legislación de Gobierno vas-
co establece que las comunidades de propietarios de inmuebles con una antigüedad superior a cincuenta años deben encargar un informe de Inspección Técnica del Edificio (ITE) con el objetivo de mantener los edificios en adecuadas condiciones de conservación. «Con las ayudas municipales cofinanciamos parte del gasto
que las familias tienen que afrontar para acometer las obras de rehabilitación indicadas en el informe técnico, porque, según nuestras estimaciones, alrededor de 625 bloques de viviendas del municipio pasarán la barrera de los cincuenta años de antigüedad antes de que finalice 2015», explican desde el Ayuntamiento de Basauri.
do y adecuado a la realidad y necesidades actuales y al futuro desarrollo de Basauri. La empresa adjudicataria ha presentado ya el primer documento que debe entregar para poder avanzar en la revisión del plan: la actualización de los estudios previos realizados hace tres años y el diagnóstico de la realidad urbanística existente.
RECOMENDACIONES Y ALTERNATIVAS Además de diagnosticar la situación actual en materias como vivienda, movilidad, aparcamiento, zonas verdes, suelos de oportunidad o conexiones urbanas, el documento apunta recomendaciones técnicas y diferentes alternativas de actuación en algunos ámbitos estratégicos para el futuro desarrollo del municipio. A la hora de trabajar se tendrán
presentes planteamientos como la necesidad de crear espacios urbanos amables y accesibles en los que prime la circulación peatonal y la solución del déficit de aparcamiento del municipio. También se abordará la futura oferta residencial, que dependerá principalmente del modelo de pueblo por el que se opte, ya que el número de viviendas previstas en el PGOU vigente en Sarratu, Azbarren, San Miguel o San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe y otros núcleos supera la necesidad real desde el punto de vista demográfico. En cuanto a la situación de los suelos para actividades económicas, el diagnóstico actual orienta las actuaciones hacia la conservación y regeneración de los ya existentes frente a la colonización de nuevos terrenos.
Un paseo para recorrer toda la ribera del Nervión a su paso por Basauri La obras para la construcción del paseo entre el polígono de Lapatza y Arrigorriaga están en marcha. Comenzaron en mayo y el plazo de ejecución está estimado en tres meses. Supondrán un inversión de 650.000 euros, que financiará la empresa Gerdau en línea con su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente. Con la realización de este tramo
de algo menos de un kilómetro, quedará finalizado el paseo por la ribera del río Nervión a su paso por Basauri. Las alrededor de 54.000 personas que viven en Arrigorriaga y Basauri podrán utilizar este paseo diseñado para peatones y que además contará con un bidegorri, para que también se pueda disfrutar en bicicleta.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
PUBLICIDAD
Aceleramos para evolucionar con la industria del automóvil Resultado de fuertes inversiones enfocadas a la evolución global de la industria del automóvil, los aceros especiales de Gerdau están presentes en gran parte de los vehículos producidos en Europa. Nuestra búsqueda constante de la mejora tecnológica garantiza la atención de los más exigentes requisitos de excelencia y calidad. Esto es Gerdau, el mayor fabricante de aceros especiales en España.
www.gerdau.es
13
14
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
Toda la información municipal con un click en el portal web de transparencia El Ayuntamiento de Basauri ha convertido la transparencia en la gestión municipal uno de sus estandartes. En esta continua apuesta por la apertura a la ciudadanía, el equipo de Gobierno acaba de poner en marcha un portal web para que los basauritarras conozcan de forma directa cuáles son criterios por los se toman las decisiones que les afectan y cómo se utilizan los fondos y recursos públicos. A través de www.basauri.net/transparencia, cualquier persona podrá consultar sin ningún tipo de cortapisa dónde se va el dinero de sus impuestos: desde los sueldos de los cargos públicos hasta datos de entidades municipales, convenios suscritos y subvenciones... Desde que arrancó la legislatura, el equipo de Gobierno de EAJPNV ha implantado un modelo de gestión municipal transparente y participativo, «porque quienes estamos al frente de las instituciones tenemos una encomienda de gestión por parte de nuestros vecino y debemos rendirles cuentas sobre nuestra actividad y sobre cómo administramos los recursos y el dinero del municipio». «La transparencia tiene que ser algo natural y normalizado a la hora de gobernar las instituciones y en el Ayuntamiento de Basauri así lo entendemos», explica el alcalde, Andoni Busquet.
MÁS ALLÁ DE LAS EXIGENCIAS El nuevo portal amplía los datos
El equipo de Gobierno da un paso más en su apertura a la ciudadanía con la publicación online de todos los detalles de la gestión local
EL PORTAL INCLUYE INFORMACIÓN SOBRE SUELDOS PÚBLICOS, SUBVENCIONES, ACCIONES URBANÍSTICAS...
La sección dedicada a información patrimonial se da a conocer la relación de bienes muebles e inmuebles (propios, en régimen de arrendamientos, ocupados o adscritos al Ayuntamiento) y el parque móvil del Consistorio. Las relaciones con la ciudadanía también cuentan con un apartado en el que se incluyen los horarios y precios de establecimientos culturales y deportivos, información sobre canales de participación ciudadana, etcétera.
El alcalde de Basauri, Andoni Busquet, en la presentación del portal de transparencia. que hasta este momento tenían los ciudadanos para adaptarse a las exigencias de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA), de la ONG Transparencia Internacional. Los datos publicados se estructuran por áreas y en cada una de ellas se incluyen diferentes indicadores, sumando un total de 113. En el apartado de información organizativa, de la Corporación y de planificación se recogen datos como la estructura de personal, las retribuciones y situación pa-
trimonial de los altos cargos así como las dietas o cobros por asistencia a plenos, comisiones... Sentencias judiciales de procesos en los que el Ayuntamiento de Basauri sea parte, actas de plenos, comisiones informativas y juntas de portavoces y vídeos de sesiones plenarias son algunos de los indicadores que se publican en el apartado de información de relevancia jurídica. Otro de los espacios engloba la información relativa a contratos, convenios y subvenciones: todos
los contratos -en licitación y formalizados-, mesas de contratación, lista de operaciones con los proveedores más importantes, convenios suscritos, subvenciones y ayudas concedidas... La sección de urbanismo y obras públicas contiene información sobre modificaciones urbanísticas, normativa vigente y fechas de finalización de obras previstas y la de información económico-presupuestaria, además de diferentes datos relativos al presupuesto, incorpora indicadores financieros y de endeudamiento.
«UNA WEB VIVA» La información de la web se ha priorizado atendiendo a la Ley de Transparencia: los indicadores de prioridad alta ya están publicados y los de menor prioridad se irán incorporando paulatinamente. «Queremos que sea una web viva, en constante evolución, e iremos mejorando la forma de publicar algunos indicadores para que se presenten de la forma más didáctica posible, siempre que la naturaleza de la información lo permita», puntualiza el alcalde. También se añadirán nuevos indicadores o secciones, si se estima conveniente, para mejorar la información ofrecida. En este proceso, el Ayuntamiento de Basauri quiere contar con las sugerencias de vecinos y vecinas, que pueden hacer llegar sus aportaciones a través de www.basauri.net y en la Oficina de Atención Ciudadana (OIAC).
Los vecinos piden unos presupuestos volcados en el empleo, la promoción económica, la acción social y los barrios Basauri ha realizado por segundo año consecutivo un proceso de presupuestos participativos para conocer la opinión de la ciudadanía La intervención de los vecinos en los procesos participativos no cae en saco roto. Sus aportaciones ya se han incorporado a los presupuestos municipales gracias a una iniciativa pionera abierta el año pasado por el Ayuntamiento de Basauri para dar voz a los ciudadanos en la elaboración de las cuentas municipales. Casi 400 personas han participado este año para pedir
prioridad a la promoción económica y empleo, asistencia a vecinos en situación más desfavorecida y mejoras en barrios. El hecho de que los residentes vean que las aportaciones que realizaron para las cuentas municipales del año pasado y las que están haciendo llegar al Ayuntamiento de Basauri mediante otros canales se materializan en diferentes actuaciones está siendo «clave para que los basauritarras perciban que en Basauri la participación ciudadana no es una mera declaración de intenciones que queda muy bien a nivel de imagen,
que es una participación real y que pueden intervenir activamente en la mejora de su municipio». «Sus propuestas y sugerencias las ven luego en las obras que el Ayuntamiento ejecuta en sus barrios o en el aumento de recursos en las áreas en las que nos han señalado como prioritarias», argumenta el alcalde, Andoni Busquet. En este sentido, recuerda que, dentro de las posibilidades presupuestarias del Ayuntamiento, el equipo de Gobierno está dando respuesta a un significativo número de aportaciones realizadas por los ciudadanos
para los presupuestos del año pasado. «Desde la cubrición de dos parques infantiles y la mejora de las instalaciones de otros hasta la eliminación de barreras arquitectónicas en varias zonas de Kareaga, Ibaizabal y Trenbide, el asfaltado de carreteras, la renovación del pavimento en el puente de Ariz, la construcción y habilitación de parkings, o la reurbanización de Axular y Solobarria», recapitula Busquet. A las mejoras en los barrios hay que sumar el importante esfuerzo presupuestario en materia de promoción económica y asistencia social.
el dato Adherido al ‘Código de buen gobierno’ El Ayuntamiento de Basauri forma parte de la red de municipios adheridos al ‘Código de conducta, buen gobierno y compromiso por la calidad institucional de la política vasca’, impulsado por Eudel.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIĂ“N
15
LĂnea directa con la ciudadanĂa Los basauritarras disponen de varios canales abiertos para participar en la gestiĂłn municipal e influir en las distintas iniciativas municipales La voz de los basauritarras no se apaga una vez que depositan su voto en la urna. El actual equipo de Gobierno desembarcĂł en el Ayuntamiento con la firme intenciĂłn de escuchar la voz de los vecinos para adoptar las decisiones que, a la postre, acabarĂĄn afectando a su vida diaria. En estos tres aĂąos de legislatura los ciudadanos han tenido la oportunidad de realizar sus aportaciones en diferentes procesos participativos a travĂŠs de los mĂşltiples canales de comunicaciĂłn abiertos para escuchar su voz. El portal de participaciĂłn ciudadana www.zurehitzabasauri. com es una de las incorporaciones al canal directo con la ciudadanĂa abierto por el Consistorio, pero el contacto con los vecinos es constante, empezando por la habitual presencia de alcaldes y concejales a pie de calle para conocer de primera mano los problemas de sus vecinos. Una interacciĂłn que se refuerza con los encuentros con asociaciones de vecinos, las carpas participativas o la Oficina de AtenciĂłn Ciudadana, donde los basauritarras tienen la posibilidad de dejar sus aportaciones. Sin ir mĂĄs lejos, a principios de este mes, el Ayuntamiento abriĂł el proceso de participaciĂłn ciudadana para la revisiĂłn del Plan General de OrdenaciĂłn Urbana, que garantizarĂĄ que los
La pasarela entre Urbi y Ariz ha protagonizado uno de los procesos. basauritarras y los partidos polĂticos dispongan de informaciĂłn sobre la evoluciĂłn de la redacciĂłn del PGOU y puedan intervenir en la definiciĂłn del modelo de pueblo que quieren para el futuro. La intervenciĂłn se canalizarĂĄ por diferentes vĂas, como carpas, oficina informativa, reuniones con asociaciones, informaciĂłn online... Las aportaciones de los vecinos estarĂĄn tambiĂŠn muy presentes en el proceso de mejora de la convivencia entre personas y animales de compaĂąĂa abierto a la participaciĂłn de la ciudadanĂa. Las opiniones recogidas en las carpas instaladas por diferentes puntos del municipio servirĂĄn para trabajar con los propietarios de perros sobre las zonas de esparcimiento y horarios de libre trĂĄnsito. Los ejemplos se han ido repi-
tiendo a lo largo de los Ăşltimos aĂąos. A este proceso participativo se han sometido tambiĂŠn asuntos como los usos de la Taberna Mayor o la Torre de Ariz, la pasarela que unirĂĄ Urbi con Ariz, la regeneraciĂłn urbanĂstica de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe... En todos estos casos, las inquietudes de los ciudadanos han sido escuchadas y tenidas en cuenta, convirtiĂŠndoles en verdaderos artĂfices de los proyectos estratĂŠgicos de Basauri.
El portal tiene un funcionamiento muy sencillo para facilitar su uso.
EN LA RED Desde hace unos meses, los ciudadanos tienen a su alcance otro canal donde debatir, opinar, proponer e informarse sobre diferentes proyectos municipales. Éstas son algunas de las posibilidades que ofrece el portal web de participación ciudadana
(www.zurehitzabasauri.com), abierto por el Ayuntamiento de Basauri para facilitar que los vecinos puedan opinar sobre distintas iniciativas municipales. ÂŤNuestro objetivo es fomentar la participaciĂłn, saber quĂŠ les parecen los proyectos en los que
JORNADA DE VIGILANCIA TECNOLĂ“GICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA 27 DE JUNIO 9:00-13:30 Taberna Mayor (San Miguel de Basauri)
INFORMACIĂ“N E INSCRIPCIONES
;LS IHZH\YP L[_LIHYYP'ILOHYNPU[aH IL IPa
trabajamos en el Ayuntamiento y poder tener en cuenta sus sugerencias. Facilitarles la comunicaciĂłn y el debate sobre proyectos del municipio con otros vecinos y con quienes estamos al frente del Ayuntamiento para gestionar sus necesidadesÂť.
16
PARA LAS PERSONAS
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
El empleo, «prioridad número uno» La lucha contra el paro se ha convertido en el principal reto de los gestores municipales La creación de empleo es la «prioridad número uno» del Ayuntamiento de Basauri. Las estrecheces económicas y el corsé competencial de las administraciones locales no han frenado al equipo de Gobierno en su empeño por intentar paliar la tasa de desempleo que sufre el municipio. Un plan de choque global para la promoción del empleo se ha convertido en su principal arma para tratar de reactivar el mercado laboral y generar nuevas oportunidades empresariales. La batería de actuaciones arranca con la contratación de 43 desempleados en el marco de un programa de apoyo al empleo local cofinanciado por el Gobierno vasco y el Consistorio basauritarra, con una inversión global superior a los 600.000 euros. Las contrataciones tendrán una duración máxima de seis meses, con distintos tipos de jornada (jornada completa o a tiempo parcial), y se desarrollarán entre este mes y mayo de 2015. El programa está dirigido a personas con dificultades especiales de inserción laboral, a las que ayudarán a mejorar la empleabilidad aumentando su cualificación y/o sus competencias personales y motivación. Por este motivo, las personas candidatas, además de estar desempleadas, deberán pertenecer a uno de estos colectivos: menores o iguales a 35 años, mayores de 45 años que lleven inscritos como demandantes de empleo al menos seis meses y personas desempleadas de larga duración. También se reservará
un tanto por ciento de la plazas para titulares de la Renta de Garantía de Ingresos. Estas personas realizarán trabajos dentro del municipio. Además de estas 43 contrataciones, el Ayuntamiento de Basauri también promoverá el empleo público fijo con la convocatoria de una OPE para cuatro nuevos agentes de la Policía Local en sustitución de otros.
A LARGO PLAZO Con la perspectiva de acelerar la creación de empleo estructural a más largo plazo, el Gobierno local ha aumentado la inyección presupuestaria para Behargintza, sociedad municipal para la mejora de la empleabilidad de las personas en situación de desempleo y el fomento del desarrollo empresarial, que este año recibirá una aportación de 686.485 euros del Ayuntamiento de Basauri, un 20% más que en el pasado ejercicio, «para potenciar una herramienta muy eficaz en la lucha luchar contra el desempleo», recalca el alcalde de Basauri, Andoni Busquet. En 2013 Behargintza impulsó la creación de 85 empresas, que generaron 124 puestos de trabajo, además de las 104 contrataciones realizadas a través de su servicio de inserción laboral. En la misma línea de fomento del emprendizaje se sitúa el Plan de Reactivación Comarcal de la Diputación Foral de Bizkaia, una iniciativa que propiciará que 45 personas desempleadas de Basauri puedan insertarse laboralmente creando su propio puesto de tra-
bajo con el doble objetivo, a corto y largo plazo, de incorporar al mercado de trabajo a quienes más lo necesitan y que los negocios que estas personas creen se conviertan en nuevos motores del tejido empresarial de Basauri. «No se le puede dar completamente la vuelta en un plazo reducido de tiempo», pero que «sí se puede y se debe ir reconduciendo paulatinamente con medidas como estas y cualquier otra iniciativa que nos ayude a recuperar el pulso económico del municipio y ofrecer más alternativas laborales a los basauritarras».
En apoyo al comercio minorista El comercio en general, y también en Basauri, es uno de los sectores que se está viendo más resentido por la crisis. Lejos de darse por vencidos, los establecimientos minoristas pelean con uñas y dientes por seguir a flote potenciando su apuesta por la calidad y el trato cercano que siempre los ha caracterizado. En esa lucha no están solos. El Ayuntamiento de Basauri habilitó el año pasado una línea de ayudas para financiar la inversión instalación, equipamiento y
El alcalde, Andoni Busquet, en unas jornadas sobre pymes.
modernización de las empresas comerciales, así como para la mejora de imagen, la competitividad y la calidad de los establecimientos minoristas. El Consistorio de Basauri cofinancia el 50% de los gastos y/o inversiones hasta un máximo de 1.000 euros por solicitud y cada establecimiento puede optar a una única ayuda. Así, de los 54.200 euros de inversión total realizada por 38 comercios entre julio y diciembre del año pasado, 22.797 euros fueron sufragados por el Ayuntamiento de Basauri. A esta nueva línea de fomento de la actividad comercial se añaden los casi 80.000 euros que concede la Asociación de Comerciantes.
CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
La cualificación profesional de los jóvenes, la mejora de las oportunidades de inserción laboral de los desempleados basauritarras y el apoyo a los emprendedores y a las pymes han ganado peso en los presupuestos de 2014. El Consistorio basauritarra invertirá este ejercicio un total 610.000 euros en el Centro de Iniciación Profesional BasauriEtxebarri (CIPEB), lo que supone un incremento del 5% frente al presupuesto de 2013. Este centro ofrece una segunda oportunidad a jóvenes de 15 a 18 años que no han conseguido el Graduado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Durante dos cursos, los jóvenes obtienen una formación básica y profesional que le permita una inserción laboral de calidad y la posibilidad de seguir los estudios reglados una vez finalizado el programa.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
PARA LAS PERSONAS
17
En sintonĂa con los vecinos Basauri trabaja para dar respuesta a las necesidades de los diferentes colectivos Basauri es, sobre todo, un municipio que mira a las personas y que trata de dar respuesta a las necesidades de los diferentes colectivos. Mujeres, niĂąos, ancianos, jĂłvenes, deportistas... Todos tienen su espacio dentro de una localidad que trabaja dĂa a dĂa para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Mejora de espacios de ocio y esparcimiento La lluvia ya no es un impedimento para que los niĂąos de Basauri disfruten del parque. El municipio cuenta ya con dos parques cubiertos: uno junto al ambulatorio de San Miguel y otro en el parque de Solarte. Estas actuaciones se enmarca dentro de las actuaciones que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para mejorar los espacios de ocio y esparcimiento para las familias, entre las que se incluye la iniciativa ‘Patio zabalik’, que consiste en la apertura de los patios de los colegios Kareaga Goikoa, SofĂa Taramona y Solarte los fines de semana, festivos y perĂodos vacacionales.
JĂ“VENES
un programa de actividades concretas para los fines de semana, que cuentan con un monitor encargado de su dinamizaciĂłn. Este verano, los jĂłvenes podrĂĄn tambiĂŠn decantarse por las colonias multiaventura, dirigidas a jĂłvenes de 12 a 17 aĂąos. En esta lĂnea de potenciaciĂłn de acciones dirigidas a la juventud se enmarcan tambiĂŠn festival de MĂşsica Alternativa MAZ, que ha llegado ya a su tercera ediciĂłn, o el impulso al concurso de bandas musicales Rockein. ÂŤUno de los objetivos estratĂŠgicos en el que estamos trabajando, en sintonĂa con lo que los vecinos demandan, es en mejorar y ampliar las alternativas de ocio y tiempo libre para los jĂłvenesÂť.
Las alternativas de ocio para jĂłvenes se verĂĄn potenciadas este aĂąo gracias a un aumento del 17,5% en el presupuesto del ĂĄrea de Juventud. Adolescentes y jĂłvenes tienen su espacio en el Gaztetoki de Basozelai y el nuevo Gaztegune de San Miguel. El primero emprendiĂł en 2012 una nueva etapa tras su remodelaciĂłn y la mejora tanto de sus instalaciones como de su oferta de contenidos y servicios para dar alternativas de ocio a los chavales de entre 11 y 15 aĂąos. El nuevo Gaztegune de la Taberna Mayor de San Miguel ha reforzado su oferta con una ampliaciĂłn del horario de apertura y un servicio de atenciĂłn a jĂłvenes con edades comprendidas entre los 12 a 18 aĂąos, con
NIĂ‘OS
Udalekus Alrededor de 900 niĂąos participarĂĄn este verano en las colonias municipales, que, un aĂąo mĂĄs, volverĂĄn a dar respuesta a todas las solicitudes con el propĂłsito de que ninguna familia se encuentre con problemas para conciliar vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares. ÂŤEl Ayuntamiento estĂĄ haciendo un esfuerzo econĂłmico para garantizar una prestaciĂłn fundamentalÂť, explica Nora Pereda, delegada de Cultura, Euskera y EducaciĂłn del Ayuntamiento de Basauri. Los udalekus se distribuirĂĄn en dos turnos y tres modalidades: colonias de dĂa, de medio dĂa y deportivas con comida incluida.
ZAINTZA TEKNOLOGIKOA ADIMEN LEHIAKORRA JARDUNALDIA EKAINAREN 27AN 9:00-13:30 Taberna Mayor (Basauriko San Migelen)
INFORMAZIOA ETA IZEN-EMATEAK
;LS IHZH\YP L[_LIHYYP'ILOHYNPU[aH IL IPa
MUJERES Basauri es, desde hace aĂąos, abanderado en la lucha por la igualdad de hombres y mujeres. El Ayuntamiento sigue avanzando en ĂŠsta ĂĄmbito mediante el desarrollo de una ordenanza que busca consolidar las polĂticas municipales que permitan paliar las desigualdades por motivo de gĂŠnero. Esta apuesta se ha materializado con la apertura de Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri, un espacio de encuentro, reflexiĂłn y dinamizaciĂłn.
18
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
PARA LAS PERSONAS
Acción formativa impulsada por Behargintza.
Behargintza, un impulso para la creación de empleo y empresas Behargintza Basauri-Etxebarri avanza con paso firme en su objetivo de mejorar la empleabilidad e impulsar la creación de empresas en un municipio que se ha visto obligado a reinventarse por la crisis. Lejos de quedarse en casa, los basauritarras buscan una salida bien a través de la formación o del emprendimiento. En ese camino no están solos. Behargintza pone a su disposición la mejor formación, orientación y apoyo para crear una empresa. El balance de 2013 habla por sí solo de los resultados. La sociedad municipal propició la apertura de 85 empresas, un 46% más que en 2012. Los puestos de trabajo generados por la puesta en marcha de estas empresas ascendieron a 124, treinta más que en 2012. A estas cifras hay que añadir 104 contrataciones a través del servicio de inserción laboral, 38 más que el año anterior. El área de empleo de Behargintza, que trabaja en el ámbito de la inserción, la orientación laboral y la formación de las personas desempleadas de Basauri y Etxebarri, ofrece un servicio personalizado e individualizado en el que se profundizan en las particularidades profesionales e individuales de cada una de ellas, teniendo en cuenta la realidad del mer-
cado laboral y la propia realidad personal. En el área de formación se llevan a cabo diferentes acciones diseñadas con el objetivo de cubrir las necesidades formativas de aquellas personas atendidas en orientación que contaban con experiencia laboral en ámbitos de actividad en los que hay nuevas exigencias como la construcción, el transporte y almacenaje, el comercio o la hostelería. El área de creación y consolidación de empresas apoya el desarrollo y establecimiento de nuevas empresas mediante la prestación de servicios de información individualizada y formación en materia de creación de empresas, asesoramiento en el desarrollo de proyectos empresariales y apoyo en la puesta en marcha del negocio y en el acceso a líneas de financiación preferentes. Estas personas reciben formación para la elaboración del plan de empresa y del plan de viabilidad técnica y financiera del proyecto... Durante el año 2013 también se asentó el servicio de consolidación de empresas, cuyo objetivo es informar, asesorar, apoyar y acompañar a las empresas en su proceso de afianzamiento. Este seguimiento dura tres años.
El Ayuntamiento de Basauri trabaja con unos presupuestos con gran peso social.
Un apoyo para quienes más lo necesitan Los presupuestos municipales han reforzado las partidas para ayudas sociales En la actual coyuntura económica, cada vez más personas atraviesan dificultades económicas y necesitan las ayudas sociales de las instituciones para no caer en situaciones de exclusión social. Consciente de la dura realidad que atraviesan muchos basauritarras, el Ayuntamiento destinará este año un presupuesto inicial de 7.579.000 euros al área de Política Social, casi un 5% más que el ejercicio anterior, «ahondando en las personas». El presupuesto de ayudas sociales municipales será el más alto de «al menos los últimos seis años». La partida se incrementará en 100.000 euros, un 40% más, alcanzando los 340.000 euros. La residencia municipal de mayores Etxe Maitia también verá aumentados sus ingresos, ya que el Ayuntamiento aportará 155.409 euros más que en 2014. En esta línea de apoyo a los ciudadanos en momentos complicados se enmarca también la congelación de tasas e impuestos para 2015 y la aplicación de diferentes deducciones para familias preceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos. La rebaja de la presión fiscal también beneficiará a los taxistas, que pa-
MEJORAS EN LA AYUDA A DOMICILIO El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) sigue en continua mejora. Tras su ampliación a los fines de semana y festivos para grandes dependientes, recientemente se ha mejorado la asistencia en determinados casos. En situaciones concretas, podrán recibir también apoyo municipal para la preparación de comidas y acompañamiento hasta el centro de día. Además, se ha introducido la posibilidad de aumentar la intensidad del servicio para personas mayores de 85 años y
garán un 30% menos de tasas. También se fomentará la rehabilitación de locales comerciales y de viviendas con una bajada en el impuesto de obras.
AYUDAS PARA LA VIVIENDA El Ayuntamiento de Basauri destinó 166.613 euros a subvencionar la instalación de ascensores, salvaescaleras y rebaje de cota de embarque en edificios de viviendas en 2013, lo que supone un incremento del 7% respecto a las ayudas otorgadas en 2012. Las comunidades de propietarios reciben una subvención del 20% del presupuesto del ascensor, con un tope máximo de 10.818 euros. Las actuaciones de fomento de la rehabilitación del parque de viviendas antiguas se refuerza con
Con la tercera edad.
en casos de empeoramiento de la situación sociosanitaria del usuario por causas como un ictus, caídas...
una línea de ayudas económicas a comunidades de propietarios para la ejecución de obras indicadas en el informe de la Inspección Técnica del Edificio (ITE). Las medidas de impulso a la rehabilitación se completan con la aplicación de una bonificación del 60% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). «La rehabilitación supondrá una mejora en las condiciones de seguridad y salubridad de los edificios, lo que redundará en una mayor calidad de vida de sus propietarios y un aumento en el valor de su patrimonio. Con estas medidas también se apoya al sector de la construcción en un momento de fuerte crisis para ellos», explican desde el Consistorio de Basauri.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
DEPORTE
19
La cíclica renovación del Basconia recibe un nuevo impulso El Athletic confirma que el grueso principal de su equipo de Juvenil de Honor promocionará al conjunto de Artunduaga
Hace poco más de una semana se celebró el IX Patin Eguna.
Basroller Kirol Elkartea, algo más que un deporte lúdico en Basauri En el año 2007 surgió en Basauri una asociación sobre ruedas, un punto de reunión, con carácter lúdico y deportivo, empeñado en la idea de promocionar el patinaje en todas sus facetas. Del amor a una práctica surgió Basroller Kirol Elkartea, que, a día de hoy, aglutina unos cincuenta socios. Hace poco más de una semana, la localidad vizcaína disfrutó de la novena edición del Patin Eguna, una iniciativa que surge de
la mano de Andrés de Régil, campeón de europa master 50 en patinaje de velocidad, y sus compañeros de rodada. Estos entusiastas del patín como partidos de hockey en línea, salidas nocturnas o rutas por bidegorris para todos los públicos. Su escuela de patinaje de velocidad cuenta con una docena de practicantes, un grupo que los lunes, miércoles y viernes se reúne a partir de las 18 horas en Erandio Goikoa para pulir sus defectos.
El polideportivo de Artunduaga es un devorador de juventud, en el aspecto más futbolístico. Año tras año, el Basconia acoge, forma, madura y promociona jugadores de la factoría de Lezama para inyectarlos en el Bilbao Athletic, el último escalón antes de dar el gran salto a la primera plantilla rojiblanca. Los seguidores más habituales del equipo de Basauri, quinto el último curso en la exigente Tercera División, se encuentran con un plantel reformado cada doce meses. Esta temporada no será diferente.
Los gualdinegros sufrirán el enésimo relevo.
QUINCE NOVEDADES El Basconia, un club que puede presumir de soportar un siglo de historia sobre su hombros, recibirá hasta quince caras nuevas. El organigrama técnico de Lezama anunció la pasada semana que promocionará al grueso de su conjunto de Juvenil de Ho-
nor. Ibaigane, además, hizo oficial el fichaje de Gorka Pérez, procedente del Barakaldo juvenil, y el ascenso del Juvenil Nacional al portero Unai Simón, una de las apuestas del club. La lista de jugadores que se incorporan a la disciplina del equipo dirigido por Vicen Gómez y
Gontzal Suances es la siguiente: Unai Etxebarria, Iñigo Baqué, Xiker Ozerinjauregi, Ander Santamaría, Andoni López, Iker de Eguino, Urtzi Urzelai, Yanis Ramhani, Iker Revuelta, Camilo Bobadilla, Iñigo Córdoba, Julen Uriguen y Asier Villalibre, Gorka Pérez y Unai Simón.
20
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
DESTINO BASAURI
Basauri va a más Gastronomía, ocio y cultura a raudales para los vecinos y para quien desee acercarse hasta el municipio para disfrutar
Un mago en plena actuación.
Fiestas de San Juan La gastronomía, el ocio y la cultura se dan la mano en Basauri, que lo convierten en un municipio muy dinámico.
Basauri es para sus habitantes y para quien quiera adentrarse en el municipio. Su oferta gastronómica, cultural y de ocio es una excusa perfecta para que vecinos de la misma localidad, del Gran Bilbao y de otros núcleos del entorno disfruten de las extensas y variadas propuestas de Basauri. El metro se ha convertido en el primer gran aliado para que las calles de Basauri sean visitadas por bilbaínos, santurtziarras, baracaldeses, getxotarras... Todos son bien acogidos. La gastronomía es uno de los platos fuertes de Basauri. No en vano, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la iniciativa Basauri Pintxo Helmuga, con la que pretende impulsar el consumo y disfrute del ocio mediante un conjunto de actividades de promoción de la hostelería, fundamentadas en el reclamo que supone la alta calidad de su oferta de pintxos. Y es que las barras de Basauri están repletas de buenos bocados. Hasta el pasado domingo, han contado con varias acciones formativas para mejorar la calidad de la hostelería y poner en valor al sector hostelero asociando su imagen a la creatividad y a un alto nivel de pintxos. Y es evidente que los proyectos están dando sus frutos. Para muestra, un brillante botón: el basauritarra César Hervas ha sido galardonado con el premio a la mejor barra de pintxos de Bizkaia y Palillo de Oro.
La gastronomía es uno de los platos fuertes de Basauri.
Pintxos de alto nivel.
Música para animar el ambiente.
Las fiestas de San Juan están a la vuelta de la esquina y en Pozokoetxe, de la mano de la asociación San Juantxines, habrá un variado programa festivo, al igual que en Basozelai, bajo la organización de la Asociación de Vecinos de Basozelai El Maño. Del viernes al martes, Pozokoetxe acogerá un sinfín de actividades, tanto para los más pequeños con juegos infantiles, payasos, hinchables como para los más mayores, con conciertos, concursos de tortillas y paellas o el mercado de trueque. Uno de los atractivos de las fiestas del barrio de Basozelai será el Campeonato de Skate este sábado en las pistas de Basozelai. La cita comenzará a las 11 horas con la prueba de la categoría sub’16. Ya por la tarde, a las 16 horas, se iniciará el campeonato de las féminas. Una vez finalizado, se disputa-
Skaters.
Skaters demostrando sus habilidades.
rá el open (17 h.), tras el cual llegará el turno a los mayores de 35 años. Todo ello estará amenizado con música y con la posibilidad de comer y beber en las txosnas habilitadas por la Asociación de Vecinos de Basozelai El Maño.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
PUBLICIDAD
21
22
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
DESTINO BASAURI
Social Antzokia, todo un referente La buena mesa de Basauri se completa con un comercio de calidad y una propuesta cultural de lo más interesante, también puestos en valor en el programa municipal de promoción y dinamización del comercio y la hostelería Helmuga Basauri. El Social Antzokia es una de sus grandes bazas. De cara al tercer trimestre del año, ofrecerá teatro, danza, conciertos de ópera, circo, magia, musicales y cine. De todo y para todos. En teatro destaca la vuelta de Rafael Álvarez, ‘El Brujo’; la obra ‘Emilia’, del argentino Claudio Tolcachir; ‘Jugadores’, protagonizada por Miguel Rellán y Ginés García; y ‘Distancia 7 minutos’, de Titzina Teatro. Con motivo de las fiestas de Basauri, también se podrán ver ‘Cabaret chihuahua’ y ‘Maribel y la extraña familia’. La programación para adultos se completa con un éxito que arrasa allá por donde pasa, ‘El intérprete’, de Asier Etxeandia. Las compañías vascas también ofrecerán sus propuestas de la mano de Ados Teatroa e Inazio Tolosa y Ramón Agirre. La buena música también cuenta con su apartado en el Social Antzokia con Doctor Deseo y Gatibu. Los amantes de la ópera tendrán la ocasión de disfrutar con ‘Don Giovanni’, de Mozart. La danza llegará de la mano de Oinkari Dantza Taldea & Hika Teatro, además de Igor Yebra, que presentará con su último montaje, ‘Pipi,
El Social Antzokia ha superado la barrera de los mil socios.
Igor Yebra. bailarina’. Y para los más pequeños, espectáculos de magia, circo y el musical ‘Aladin’, entre otras propuestas. El Social Antzokia está en plena ebullición, ya que durante el año pasado superó la barrera simbólica de los mil socios. Tal éxito ha repercutido en el número de espectadores, que también ha tenido una evolución positiva. El invierno y la primavera también están llenos de propuestas culturales en Basauri. Por destacar, el MAZ, que cada mayo trae la música al municipio, este año de la mano de Russian Red, Zea Mays, Smile... Por su parte, el concurso de bandas de Nervión-Ibaizabal, Rockein! también es otra propuesta que está potenciándose de la mano del Ayuntamiento de Basauri, en colaboración con otros consistorios de la zona.
‘El Brujo’, uno de los intérpretes más laureados en la escena estatal.
‘La odisea’, de ‘El Brujo’.
El musical ‘Aladín’, para los más jóvenes de la casa.
‘Emilia’, de Claudio Tolcachir.
Doctor Deseo también actuará en el Social Antzokia.
Gatibu, con Alex Sardui a la cabeza, hará vibrar al público.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
DESTINO BASAURI
23
CERRABAS CERRAJEROS
Cerrabas Cerrajeros cuenta con lo último en seguridad.
Más de 25 años al servicio de Basauri ofreciendo seguridad Casi veinticinco años lleva al pie del cañón la Asociación de Comerciantes de Basauri. MIREYA LÓPEZ Llega el verano y también el tiempo de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Que la casa o que el negocio queden bien cerrados es fundamental para que a la vuelta no tengamos que echarnos las manos a la cabeza porque los amigos de lo ajeno nos han desvalijado. Para cerrar la puerta a cal y canto, nada mejor que ponerse en manos de especialistas y profesionales, y de eso entienden mucho Cerrabas Cerrajeros, que llevan más de veinticinco años en el sector ofreciendo a sus clientes lo último en sistemas de seguridad: cerrojo invisible que no lleva bombillo exterior con mando a distancia, cerraduras electromecánicas para comunidades... En definitiva, ofrecen cerraduras de última generación. También realizan copias de llaves, apertura de puertas, cambios de cerraduras... dando servicio a viviendas particulares, locales comerciales y comunidades. La máxima de Cerrabas Cerrajeros es ofrecer «seguridad a nuestros clientes, con calidad y asesoramiento», aunque reco-
Un comercio vivo y dinámico Ramón y Rafael, de Cerrabas.
Cerrabas Cerrajeros Nagusia, 34 94 449 27 93 cerrabas@terra.com nocen que no hay un sistema infalible, pero sí métodos para poner cada vez más difícil a los amigos de lo ajeno. La empresa, comandada por Ramón González y Rafael Pérez, opera en Basauri y en todos los municipios que le rodean, como Arrigorriaga, Galdakao, llegando al Gran Bilbao... es decir, ofrecen servicio prácticamente en toda Bizkaia. Además, y como los robos se producen en cualquier momento, cuentan con el servicio 24 horas.
La Asociación de Comerciantes de Basauri fortalece el sector desde 1990. Las compras incluyen ahora descuentos del 3, 5 o 10% Los comercios de Basauri están con las puertas abiertas para que la clientela se beneficie de sus productos. La Asociación de Comerciantes de Basauri lleva desde 1990 potenciando y dinamizando un sector que abarca a un amplio grupo de profesionales de diversos ramos del comercio, servicios y hostelería, con unos objetivos muy marcados: defender y representar los intereses profesionales de sus establecimientos asociados, potenciar la formación de los asociados para conseguir un comercio más profesionalizado y competitivo dentro de un entorno en constante cambio. Asimismo, busca mantener puntualmente
informados a sus asociados en lo referente a normativas, ayudas y subvenciones... Hasta el 28 de junio, los clientes que dispongan de la Basauriko Txartela se pueden beneficiar de descuentos del 3, 5 o 10% en las compras. Cada comercio cuenta con un cartel específico del porcentaje de descuento que realiza. Todo son ventajas y, en los tiempos que corren, beneficiarse de descuentos siempre viene bien.
FORMACIÓN Los Asociación de Comerciantes pone todos los medios necesarios para que sus comercios sea cada día más profesionales y competitivos. El reciclaje es fundamen-
El comercio da vida. M. LÓPEZ tal para el pequeño comercio, por lo que todos los años dispone para sus asociados de programas de formación con el fin de cubrir las necesidades de adaptación a la evolución de la distribución en que están inmersos y que va enfocado a aquellos métodos que pueden dinamizar el comercio.
24
PUBLICIDAD
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
EXTRA
Portal web de transparencia
Gardentasunaren web-ataria
UNA NUEVA FORMA DE VER TU AYUNTAMIENTO
ZEURE UDALARI BEGIRATZEKO BESTE IKUSPUNTU BAT
www.basauri.net/transparencia
www.basauri.net/gardentasuna
El Ayuntamiento de Basauri quiere que la gestión municipal sea totalmente transparente para los y las basauritarras y, con este objetivo, ha desarrollado un portal web de transparencia.
Basauriko Udalak gardentasunaren aldeko apustu sendoa egin eta, horren bidean, gardentasunerako web-atari hau diseinatu eta herritarren esku jarri du.
Un espacio desde el que el Ayuntamiento rinde cuentas a los vecinos y vecinas sobre su gestión, facilitando conozcan de forma directa bajo qué criterios se toman las decisiones que les afectan y cómo se utilizan los fondos y recursos públicos.
Udalak herritarrei bere kudeaketaren kontu emateko gunea da atari hau. Bere helburua da, batetik, basauriarrei zuzenzuzenean ezagutaraztea eragiten dieten erabakiak zein irizpideren arabera hartzen diren, eta, bestetik, funts eta baliabide publikoak nola erabiltzen diren.
La información ofrecida en el portal se basa en los parámetros establecidos en la Ley de Transparencia y el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) de la ONG Transparencia Internacional.
Atarian eskainitako informazioa Gardentasunaren Legearen parametroetan eta Transparencia Internacional GKEren Udalen Gardentasun Indizean (UGI) oinarritzen da.
Los datos se estructuran por áreas y en cada una de ellas se incluyen diferentes indicadores, sumando un total de 113. La información de la web se ha priorizado atendiendo a la Ley de Transparencia: los indicadores de prioridad alta ya están publicados y los de menor prioridad se irán incorporando paulatinamente.
Datuak arloka egituratu eta arlo bakoitzerako zenbait adierazle zehazten dira, 113 guztira. Webgunean jasotako informazioen lehentasuna Gardentasunaren Legeari jarraituta ezarri da: lehentasun-maila altua duten adierazleak argitaratu egin dira dagoeneko; lehentasunmaila txikiagoa dutenak, berriz, apurka-apurka txertatzen joango dira.
Desde los sueldos de los cargos públicos hasta datos de entidades municipales y contrataciones
Kargu publikoen soldatak, udal-erakundeen zein kontratazioen datuak…
Además, se añadirán nuevos indicadores o secciones si se estima conveniente para mejorar la información ofrecida, y, en este proceso, el Ayuntamiento de Basauri quiere contar con las sugerencias de vecinos y vecinas.
Horrez gain, eskainitako informazioa hobetzeko beharra ikusten bada, aipatutako 113 horiez gain, adierazle edo atal berriak erantsiko dira. Horretarako, Basauriko Udalak herritarren iradokizunak jaso nahi ditu.
Puedes hacernos llegar tus aportaciones a través de www.basauri.net y en la Oficina de Atención Ciudadana (OIAC), situada en la planta baja del Ayuntamiento.
Ekarpenak www.basauri.net web orriaren bidez edota Herritarrei Informazioa eta Arreta emateko Bulegoan (udaletxearen beheko solairuan) egin daitezke.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
25
Deportes
MUNDIAL
2014
Otra final para España en Maracaná JAGOBA TIRADO/BILBAO La selección española afronta hoy su primera final en el Mundial de Brasil. Lo hará en un estadio mítico como es Maracaná. Y no será la primera vez. El duelo contra Chile (21 horas) se presenta clave para aumentar las posibilidades de supervivencia en el torneo. Todo lo que no sea una victoria implica una despedida o depender en la tercera jornada de otros resultados para superar la primera fase. La última vez que el combinado hispano tenía tanto en juego en el clásico estadio de Río de Janeiro fue en la Copa Confederaciones, donde fue apabullado por Brasil. El resultado de hoy dictaminará si aquel contundente triunfo de la ‘Canarinha’ fue el comienzo del fin de una era. Vicente Del Bosque deslizó que habría algunos cambios en el once de la actual campeona del mundo. Sin embargo, quiso es-
conder sus ideas hasta el final. En el último entrenamiento no dio pistas, aunque se intuye la entrada de Pedro, Javi Martínez y Torres en el equipo titular. «No podemos achicarnos, debemos ser valientes y agresivos, como son ellos, jugar con la misma intensidad y con nuestro fútbol, como somos. Tener nuestra propia identidad y no perderla», declaró el seleccionador.
ÚNICO OBJETIVO, EL RESULTADO Fernando Torres se mostró mas pragmático. «Hay que ganar y ojalá lo hagamos encontrando nuestro fútbol, el nivel que nos ha llevado a ser campeones del mundo y de Europa. Pero lo importante es el resultado porque es la primera de muchas finales que vamos a tener», indicó. Andrés Iniesta añadió que «tenemos que ganar de la forma que sea. Afrontamos el partido como una final».
La actual campeona, con algunos cambios, se mide a Chile con la imperiosa necesidad de sumar una victoria que le dé vida en Brasil
Vicente Del Bosque anunció algunos cambios en el once inicial, pero no dio pistas en el último entrenamiento.
Brasil se estrella contra el portero Ochoa y cede un empate contra un solvente México El meta azteca desbarató cuatro claras ocasiones de la ‘Canarinha’, que mostró su versión más mundana México demostró que es la particular bestia negra de Brasil y arrancó un meritorio empate (0-0) en el inicio de la segunda jornada de la fase de grupos ante la versión más encorsetada de la selección anfitriona. Guillermo ‘Memo’ Ochoa fue el encargado de parar a Brasil. En la primera mitad, el meta mejicano desbarató sendos remates de Neymar y Paulinho. Los de Scolari dominaban pero sin excesivo peligro. Los aztecas, con tres centrales, defendieron muy encima sobre las figuras de Neymar y Oscar para cercenar la creatividad local. En la reanudación, Brasil cedió la pelota y México se volcó
Neymar, muy vigilado por la defensa de México, disfrutó de dos ocasiones. sobre Julio Cesar. Fueron veinte minutos de sufrimiento para la anfitriona. Después llegó otra ocasión de Neymar, que se volvió a topar con Ochoa. A cuatro minutos para el final, Thiago Silva remató a bocajarro en el área pequeña, pero, una vez más, el
meta de México evitó la diana brasileña. En el descuento, el conjunto mexicano estuvo cerca de marcar con los lanzamientos de Guardado y Raúl Jiménez, que se marcharon fuera para ofrecer un resultado muy justo.
Pérdida de 95 puntos y multa de 24.000 euros para Urdaibai Urdaibai-Bermeo Arraun Elkartea deberá afrontar una multa de 24.000 euros y empezar la próxima temporada de la Liga San Miguel con 95 puntos de penalización. Además, no percibirá ningún premio hasta que el club tenga puntuación positiva. Éstas son las medidas de la resolución de la jueza de Disciplina de la ACT que ayer se hicieron oficiales. «La entidad Bermeo-Urdaibai AE habría cometido una infracción muy grave de las normas de dopaje prevista en el artículo 13 reglamento antidopaje de la ACT puesto en relación con el art. 14.1º g) de la Ley Orgánica 7/2006, de lucha contra el dopaje», apuntó el comunicado. Dicha resolución puede ser recurrida ante el Árbitro de la ACT por parte del club vizcaíno, sus integrantes o de cualquier otra persona o entidad ads-
Salsamendi, de Urdaibai. crita a la Asociación. Por otro lado, el expediente disciplinario fue incoado igualmente a tres personas físicas: el entonces entrenador José Manuel Francisco, su mujer, Sonia Boubeta, y el expresidente de la entidad Josu Zabalondo. A día de hoy, los tres ya no están integrados en la Asociación.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
26 DEPORTE
Un exigente reto alpino para Iñurrategi, Vallejo y Zabalza
Su buena labor en el GBC, con un juego vistoso y efectivo, ha despertado mucho interés este año. IGNACIO PÉREZ
El Bilbao Basket anuncia un preacuerdo con Sito Alonso El técnico firmará por tres temporadas una vez finalice su vinculación con la FEB y la U17 REDACCIÓN/BILBAO El proceso de renovación del Bilbao Basket sigue su curso y el nuevo proyecto deportivo empieza a tomar forma. La franquicia de Miribilla confirmó ayer un secreto a voces, el principio de acuerdo que alcanzó hace unas semanas con Sito Alonso. El técnico aragonés será la piedra angular de la nueva nave vizcaína una vez finalice su vinculación con la Federación Española de Baloncesto. Del 8 al 16 de agosto, ejercerá de seleccionador U17 en el Mundial de Dubai. Después firmará por tres temporadas con poderes absolutos en la parcela deportiva de Miribilla.
Alonso, de 38 años, ha dirigido un total de 163 partidos en la Liga Endesa. Primero en Badalona, como técnico del Joventut, entre 2008 y 2010. Después en el Gipuzkoa Basket las últimas tres campañas ACB. En la temporada 2011-2012 fue galardonado por la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto con el Trofeo Antonio Díaz Miguel al mejor preparador del año. Es uno de los técnicos de moda en el baloncesto español tras su buena labor en el Gipuzkoa «Aúna experiencia, juventud y ambición, cualidades requeridas por los nuevos dirigentes del Bilbao Basket para la dirección del nuevo proyecto»,
ALONSO, DE 38 AÑOS, HA DIRIGIDO 163 PARTIDOS EN LA ACB. ESTUVO DOS AÑOS EN BADALONA Y TRES EN SAN SEBASTIÁN. ES EL TÉCNICO DE MODA indicó el comunicado del club. Las garantías de viabilidad y de competitividad que trasladó el nuevo consejo de administración convencieron al entrenador, que hace una semana se trasladó a la capital vizcaína para marcar las líneas maestras del plantel para la próxima temporada. Aun así, el club está a la espera de que le sea concedido el crédito solicitado para reducir la deuda, unos 6 millones de euros, que lo ha colocado en preconcurso de acreedores.
La Fundación Walk On Proyect, creada en el año 2010 para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, propuso ayer a los montañeros Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza un nuevo reto alpino. Se trata de un ambicioso proyecto, denominado WOPeak, que consta de tres expediciones consecutivas al Karakorum y el Himalaya. El Paiju Peak (6.610 metros), el Jannu (7.710 metros) y el Cho Oyu (8.201 metros) son las tres cumbres que la cordada vasca intentará coronar a través de rutas novedosas. El reto de la Fundación WOP será la culminación de una iniciativa que buscaba la conquista gradual de ocho cimas, de mil en mil metros, que empezó con el Gorbea (1.481 metros). «Esta
Iñurrategi, Vallejo y Zabalza. cordada ejemplifica muy bien el mensaje de WOP. A pesar de que la meta parezca inalcanzable, seguiremos dando pasos en nuestra lucha contra las enfermedades neurodegenerativas», declaró el fundador, Mikel Rekalde.
El Riatlón reivindica el Nervión como gran escenario deportivo Natación, waterpolo y acuatlón, una prueba combinada de natación y atletismo, serán las tres disciplinas que sustentan la primera edición del Riatlón, una iniciativa que pretende reivindicar las aguas del Nervión como eje principal de la actividad deportiva en la capital vizcaína. El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao Kirolak, el Consorcio de Aguas de Bilbao, la Agencia Vasca del Agua, la Autoridad Portuaria y la Federación Vizcaína de Remo, entre otros, arrancará el próximo domingo con una clásica travesía desde Santurtzi a Bilbao a nado.
Nervión te invita al Sorteo de 2 entradas dobles PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE 2 ENTRADAS DOBLES, SÓLO TIENES QUE: t Hacerte fan de nuestra página de facebook: www.facebook.com/ElNervion t Seguir las instrucciones que aparecen en la aplicación para participar en el sorteo. t Compartir tu participación en el sorteo en tu muro. El nombre del ganador de las 2 entradas dobles aparecerá publicada en el Qué!Nervión el 30 de ]ha\b y en nuestra página de Facebook. Las entradas se recogerán en la taquilla el día del espectáculo presentado el DNI del ganador del sorteo. Si tras 10 días de la publicación del resultado, no conseguimos ponernos en contacto con el premiado, se perderá el derecho a las entradas.
La prueba, de 13.351 metros, consiste en remontar la ría desde la localidad marinera hasta el muelle de Uribitarte en un tiempo máximo de seis horas. Los participantes deben haber nacidos antes del 31 de diciembre de 2000. La salida dará comienzo a las 9 horas y las inscripciones estarán abiertas hasta noventa minutos antes de la prueba en la página www.sailkapenak.com. El día 19 de julio llegará el turno del acuatlón, con dos segmentos de carrera a pie y uno intermedio de natación. Un día después, cuatro equipos disputarán un torneo de waterpolo.
la Vida
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
27
Michel Camilo, uno de los grandes representantes del jazz latino, en un anterior concierto celebrado en Getxo.
Getxo apuesta por el jazz con raíces con Michel Camilo y ‘El Cigala’ En el festival (2- 6 de julio) también actúan Jack DeJohnette, Hiromi Uehara y Natalia Dicenta El Festival Internacional de Jazz de Getxo se celebrará del 2 al 6 de julio con la actuación de artistas de la talla de Michel Camilo, Diego ‘El Cigala’ y la virtuosa japonesa del piano Hiromi Uehara. Las actuaciones estelares se celebrarán en la plaza Bihotz Alai, a las 22 horas. El miércoles 2 de julio actuará la vocalista Natalia Dicenta (Madrid, 1962), que ha desarrollado su carrera musical de forma paralela a la de actriz. Interpretará los temas de su primer disco, ‘Colours’, en el que despliega un abanico estilístico que va desde el swing al blues, pasando por el rhythm and blues y el bolero. El 3 de julio, jueves, actuará Jack DeJohnette (Chicago, 1942), una de las grandes leyendas de la batería. Tras alternar los grupos de jazz más ortodoxo con los de vanguardia y el jazz funk, inició junto con Miles Davis una labor de fusión del jazz y el rock que introdujo un antes y un después en el género.
El 4 de julio será el turno de la pianista japonesa Hiromi Uehara (Hamamatsu, 1979). Ocupa un lugar destacado en el panorama jazzístico con su técnica virtuosa y sus enérgicas actuaciones. En sus composiciones aúna los ritmos de jazz con sonidos clásicos, ritmos de rock progresivo, música de fusión y música clásica. El pianista y compositor Michel Camilo (Santo Domingo, 1954) protagoniza la jornada del 5 de julio, sábado. Es uno de los artistas más reputados en la escena del jazz latino. Cuenta con tres premios Grammy, el último de ellos conseguido el año pasado por su trabajo titulado ‘What’s up?’. Diego ‘El Cigala’ pondrá el domingo el broche de oro. Diego Ramón Jiménez Salazar (Madrid, 1968) es uno de los cantaores flamencos más afamados del panorama musical y uno de los herederos más importantes de Camarón de la Isla. En 2002, y bajo la producción del realizador Fernando Trueba, grabó junto al pianista Bebo Valdés ‘Lágrimas negras’, con el que obtuvo un gran reconocimiento internacional. Antes de las actuaciones estel-
Diego ‘El Cigala’.
Jack DeJohnette.
Hiromi Uehara.
Natalia Dicenta.
res, a las 21 horas, la plaza Biotz Alai será escenario de los conciertos del Concurso de Grupos. En la plaza Estación de Algorta, a las 19 horas, tendrán lugar los conciertos de la ‘Sección tercer milenio’, donde cinco bandas de jazz mostrarán su frescura. Después de los conciertos de la plaza Biotz Alai se celebrarán,
LA MUESTRA INCLUYE LOS TRADICIONALES CONSURSO DE GRUPOS Y JAM SESSIONES en el Piper’s Irish Pub, a partir de la medianoche, las tradicionales jam sessions.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
28 LA VIDA
El Arriaga celebra la Gran Gala de la Zarzuela con grandes voces y la BOS Un elenco de jóvenes cantantes intepretará lo mejor del género el viernes junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao Milaka eta milaka lagun espero dira Kobetamendiko jaialdian. El Arriaga celebra el viernes, a las 20 horas, la Gran Gala de Zarzuela, en la que grandes voces de la lírica acompañadas por la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) repasarán algunas de las piezas más importantes del género. La zarzuela cuenta con numerosos adeptos en Euskadi, especialmente entre el público bilbaíno. El elenco de excelentes y jóvenes cantantes que pondrán el broche de oro a la temporada de zarzuela 2013-14 estará compuesto por las sopranos Sabina Puértolas y Arantza Ezenarro, la mezzosoprano Marifé Nogales, el tenor José Luis Sola y el barítono David Menéndez. La música correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS),
120.000 pertsona espero dira BBK Liven sarrerak agortu ondoren Arantza Ezenarro.
Sabina Puértolas.
bajo la batuta del maestro Manuel Coves. El repertorio está compuesto por piezas extraídas de algunas de las más brillantes y conocidas zarzuelas de todos los tiempos como ‘La paloma’, de ‘El barberillo de Lavapiés’, de Francisco Asenjo Barbieri; ‘Noche hermosa’, de ‘Katiuska’, de Pablo Sorozábal; o la canción ‘Por el humo
se sabe dónde está el fuego’, de ‘Doña Francisquista’, de Amadeo Vives. También se interpretarán fragmentos de ‘El último romántico’, de Reveriano Soutullo y Juan Vert; de ‘Mirentxu’, de Jesús Guridi; de ‘Los claveles’ de José Serrano’, y de ‘El dúo de la africana’, de Manuel Fernández Caballero, entre otras. Las entradas cuestan entre 9,50 y 30 euros.
Bilbao BBK Live jaialdiaren bederatzigarren edizioaren arrakasta bermatuta dagoela nabarmendu du Last Tour International antolatzaileak, jaialdia hasteko oraindik hiru aste falta direnean, dagoeneko agortu baitira salgai jarritako sarrera guztiak. Horrek esan nahi du 120.000 pertsona izango direla aurten Kobetamendin uztailaren 10, 11 eta 12an. Besteak beste, The Black Keys, The Prodigy, Franz Ferdinand, Phoenix, Crystal Fighters, Jack John-
son, MGMT, The Lumineers, Band of Horses edo Bastille moduko talde eta artistek joko dute. Kanpatzeko gunean 15.000 plazako kopurua bete da. Kanpalekuan lehen baino 3.000 bat lagun gutxiagorentzako lekua egongo da, edizio honetan hobekuntzak ezarriko direlako toki erosoagoa eta zerbitzu hobeak eskaintze aldera. ‘Kale’ seinaledunak, kanpin denden kokapena hobeto erakusteko balioko du.
David Guetta ofrecerá un macroconcierto de siete horas el 19 de julio en el BEC Se trata de una de las cuatro únicas actuaciones que realizará el dj en España. El recinto tendrá un aforo para 14.000 espectadores El disc jockey de música electrónica y productor discográfico David Guetta ofrecerá el próximo 19 de julio un concierto en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, producido en exclusiva por
El dj David Guetta en plena actuación.
XLR Music, que comenzará a las diez de la noche y se prolongará hasta las cinco de la madrugada del día siguiente. Según la promotora, el pabellón Bizkaia Arena es uno de los recintos «más modernos y vanguardistas» de Euskadi y reúne «todas las condiciones idóneas para un evento de esta naturaleza», con un aforo de 14.000 espectadores. David Guetta, uno de los artis-
tas que más público arrastra en la actualidad, llevará a cabo cuatro macroconciertos en España de la mano del grupo empresarial XLR Music, que se celebrarán el 13 de julio en Madrid (Circuito del Jarama), el 19 de julio en Barakaldo, el 1 de agosto en Marbella (Estadio Municipal de San Pedro de Alcántara) y el 2 de agosto en Palma de Mallorca (recinto de Son Fusteret).
Conferencia sobre ‘Las minas de Miribilla’ en La Bolsa
Zalla celebra el 77 aniversario del bombardeo
Curso internacional de clown, bufón y creación en Pabellón 6
Norberto Presta busca su identidad en el Campos Elíseos
El Centro Cívico de La Bolsa albergará hoy (19.30 h.) la tercera de las sesiones que forman parte del ciclo de conferencias ‘Las minas de Bilbao’. De la mano del presidente de la Fundación Aldauri, Arturo Izarzelaia Izagirre, se podrá conocer más profundamente la historia de los barrios de la villa y su relación con la minería, en esta ocasión Miribilla.
Con motivo del 77 aniversario del bombardeo de Zalla, Zallako Bonbardaketa Ikerketa Taldea y el Ayuntamiento han programado diversos actos conmemorativos. Mañana, a partir de las 20 horas, en el antiguo matadero tendrá lugar la charla ‘De Aranguren a Zalla: diez días de guerra’, donde se abordará la actuación del célebre general republicano Nino Nanetti, herido mortalmente en Zalla.
En el Pabellón 6 el viernes, sábado y domingo, tendrá lugar un curso internacional de clown, bufón y creación en grupo en el que van a participar artistas de diferentes países, que posteriormente pondrán en común sus creaciones para ofrecer un espectáculo innovador durante cinco noches consecutivas (desde mañana hasta el domingo).
Norberto Presta presentará este viernes (20.30 horas, 12 euros) en el Campos Elíseos, y dentro de la penúltima función del programa alternativo de artes escénicas, ‘Fragmentos de vidas compartidas’, la historia de un individuo que se mira al espejo y no sabe quién es. Una metáfora quizá de la Europa en la que vivimos, según su autor y protagonista único.
Curso de clowns.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
AGENDA 29
CINE
AGENDA CINECLUB
BILBAO CINESA ZUBIARTE ** Venta anticipada: ) 902 333 231 Las dos caras de enero 16,00 18,00 20,00 Maléfica 16,00 18,05 20,10 Pancho 16,15 Al filo del mañana 20,15 12 años de esclavitud 16,30 Malditos vecinos No hay dos sin tres 16,00 18,15 20,30 Tarzán (euskera) Tarzán 18,15 Godzilla 8 apellidos vascos 16,30 18,30 20,30 X-Men: Días del futuro pasado 3D X-Men: Días del futuro pasado 18,45 GOLEM ALHÓNDIGA ** Venta anticipada: www.golem.es Sólo los amantes sobreviven 17,15 Sólo los amantes sobreviven (V.O.S.) Las dos caras de enero 17,30 20,10 Tarzán 17,30 Violette 17,00 Violette (V.O.S.) The invisible woman The invisible woman (V.O.S.) X-Men: Días del futuro pasado 17,00 19,45 Maléfica Al filo del mañana Madre e hijo Zinemateka: Cine sueco 17,30
'VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS'
22,00 22,15 18,15 22,30 19,15 22,00 22,45 16,15 20,15 22,15 22,30 16,00 22,00
20,00 22,15 22,15 20,00 19,45 22,15 22,15 20,00 22,15 17,30 22,15 22,15 20,00
MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Camaradas 19,45 Los ojos amarillos de los cocodrilos 17,15 19,45 Hermosa juventud 17,30 20,00 Sólo los amantes sobreviven 17,15 19,45 El hijo del otro 17,30 19,45 Dos madres perfectas 17,30 Viva la libertà 17,30 20,00 Meteora 17,30 20,00
AMOREBIETA ZORNOTZA ARETOA Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) No hay función
YELMO CINES MEGAPARK 3D ** Venta anticipada: ) 902 220 922 y en www.yelmocines.es Las dos caras de enero 17,45 19,45 No hay dos sin tres 18,00 20,15 Tarzán 17,45 Tarzán 3D 8 apellidos vascos Al filo del mañana 20,30 Al filo del mañana 3D Malditos vecinos Maléfica 18,10 19,05 20,20 21,10 Maléfica 3D 18,35 20,40 Pancho X-Men: Días del futuro pasado 3D 17,30 X-Men: Días del futuro pasado 18,15 19,15 21,00
CINES: Golem Alhóndiga, Multicines, Getxo Zinemak (Algorta) ‘Tarzán’ Alemania. 2013. 94 m. (7). Animación. Director: Reinhard Klooss. John Greystoke y su mujer fallecen en África mientras investigan el lugar donde, millones de años antes, cayó un meteorito. Su hijo pequeño sobrevive, es adoptado por un grupo de gorilas y crece sin tener ningún contacto humano. CINES: Cinesa Zubiarte, Golem Alhóndiga, Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Yelmo Megapark (Barakaldo), Getxo Zinemak (Algorta), Cinesa Artea (Leioa), Serantes (Santurtzi)
SOCIAL ANTZOKIA Godzilla
17,30 20,00
DURANGO 22,30 22,00 22,30 16,00 20,20 19,15 22,30 20,30 22,45 22,00 22,15 16,00 22,45 22,00 22,45 20,00 22,00 22,45 17,00 22,00 18,00 22,30 22,45
21,45 22,30 19,45 18,15 22,00 22,45 22,15 20,15 22,30 22,45 18,30 20,15 22,00
CAFÉ QUIJANO
A SIC MÚ
‘ORÍGENES: EL BOLERO’ VOLUMEN 2
'TENDENCIAS DEL CINE SUECO CONTEMPORÁNEO'
17.30 y 20.00 h. Alhóndiga (Plaza Arriquíbar, 4) Hoy se proyectarán en versión original subtitulada, a las 17.30 horas, 'Palme' (2012, 105 min.), de Maud Nycander y Kristina Lindström, y a las 20.00 horas, 'Himlen är oskyldigt bla' (2010, 107 min), de Hannes Holm. Entrada: 4,50.
22 JUNIO t 20:30 h. A SIC MÚ
("/"%03" %& (0:"4
BLANCANIEVES
'NO FICCIÓN FRANCESA'
BANDA SONORA EN DIRECTO DE LA MANO DE LA ‘BOS’
18.30 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32) El Instituto Français y Bilboarte organizan hasta el viernes un ciclo de documentales titulado 'No ficción francesa' en versión original. Entrada libre.
25 JUNIO t 20:00 h.
'YAYOS'
20.00 h. Evidence Café Teatro (Barraincua, 12) Proyección del cortometraje 'Yayos', de Roberto San Sebastián, que acudirá al pase.
CONCIERTOS ANDRÉS ISASI MUSIKA ESKOLAKO BANDA Y CORO BIOTZ ALAI
20.00 h. Plaza Biotz Alai (Algorta. Getxo) Recital a cargo de Andrés Isasi Musika Eskolako Banda, bajo la batuta de Alfontso Vila, y el Coro Biotz Alai, con la dirección de Josu Soldevilla. Entrada libre.
EL TALLER ESCUELA DE MÚSICA
18.30 h. Escuela de Música El Taller de los Niños (Aldapa, 1. Getxo) Los alumnos de guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado y violín ofrecen un variado repertorio rockero, pop, funky y reggae para celebrar el fin de curso y el 20º aniversario de la escuela.
ALUMNOS DE PIANO Y CONJUNTO INSTRUMENTAL
18.00 y 20.00 h. BilbaoMusika-La Galera (Sorkunde, 8. Bilbao) Concierto de alumnos de piano y conjunto instrumental de BilbaoMusika. Entrada libre.
ALUMNOS DE BILBAOMUSIKA
18.30 h. Colegio Félix Serrano (Manuel Allende, 28. Bilbao) Recital del alumnado de la escuela de BilbaoMusika. Entrada libre.
'CONSEJOS PARA UNAS VACACIONES SALUDABLES'
CONFERENCIAS 'VERANO DE VARICES'
19.30 h. Hospital de Cruces (Barakaldo) La doctora Josune Goikoetxea, de la Consulta de Medicina Tropical del Hospital de Cruces, ofrecerá 'Consejos para unas vacaciones saludables'. Entrada libre.
19.00 h. Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao) El cirujano cardiovascular Enrique Castellanos imparte la charla, dentro del programa 'Encuentros con la salud'. Entrada libre.
ESPECTÁCULOS
'CONTAGIANDO EMOCIONES POSITIVAS'
II CABARET INTERNACIONAL CLOWN & BUFÓN
19.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Charla titulada 'Contagiando emociones positivas', a cargo del psicólogo y educador Pablo Cueva.
21.00 h. Pabellón 6 (Ribera de Deusto, 47. Bilbao) Clowns de Dinamarca, España, Francia, Suecia, Italia, Suiza y Argentina participan en el II Cabaret Internacional Clown & Bufón. Entrada: 15€.
'GORBEA Y BILBAO'
18.00 h. Biblioteca Foral de Bizkaia (Diputación, 7) Jesús de la Fuente imparte una charla bajo el título 'Gorbeia y Bilbao, un matrimonio de cien años'.
FERIAS
'LA BANCA ÉTICA CIUDADANA'
IX MERCADO SOLIDARIO DEL LIBRO USADO
19.30 h. Ezker Batua (Fernández del Campo, 24) El presidente de FIARE, Peru Sasia, imparte una charla. Presenta el acto Joaquín Arriola, profesor de Economía Política de la UPV. Entrada libre.
11.00-14.00 y 17.00-21.00 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte, A-8. Getxo) Habrá un gran surtido de libros infantiles, juveniles, cómics, novelas, diccionarios, de cocina y alimentación, historia, matemáticas, etc. La mayoría costarán un euro. La recaudación se entregará a la ONG Taldeka Lagunduz. Entrada libre.
'LAS MINAS DE MIRIBILLA'
19.30 h. Centro Cívico La Bolsa (Pelota, 10. Bilbao) Arturo Izarzelaia, presidente de la Fundación Aldauri, imparte una charla titulada 'Las minas de Miribilla'.
FARMACIA
BASAURI
BARAKALDO CINESA MAX OCIO ** Venta anticipada: ) 902 333 231 X-Men: Días del futuro pasado 3D 16,00 19,45 X-Men: Días del futuro pasado 17,00 18,45 Las dos caras de enero 16,00 18,10 20,20 Tarzán (euskera) Tarzán 17,00 18,10 Tarzán 3D Carmina y amén Maléfica 18,15 19,15 Maléfica 3D 16,00 Godzilla 16,00 8 apellidos vascos 16,00 18,05 20,10 Las aventuras de Peabody y Sherman Redención 18,15 20,30 Noé Malditos vecinos 16,00 18,00 The amazing Spider-Man 2 12 años de esclavitud 16,00 19,00 Al filo del mañana 16,00 18,15 20,30 Río 2 Divergente 19,00 Pancho 16,00 Amor sin control 20,00 No hay dos sin tres16,0018,15 20,30
‘Sólo los amantes sobreviven’ Reino Unido. 2013. 123 m. (12). Fantástica. Director: Jim Jarmusch. Intérpretes: Tom Hiddleston, Tilda Swinton, Mia Wasikowska, John Hurt. Adam, un músico deprimido, se reúne con su amante, que no duda en reconocer su condición de vampiro. Su historia de amor ha permanecido durante varios siglos, pero la aparición de la hermana menor de ella interrumpirá el idilio.
20.00 h. Teatro Campos Elíseos (Bertendona, 3) La SGAE cierra hoy su ciclo de películas premiadas en la última edición de los Premios Goya con la proyección de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'. El filme se llevó los premios a mejor película (Fernando Trueba), dirección (David Trueba), guión original (David Trueba), música original (Pat Metheny), interpretación masculina protagonista (Javier Cámara) y actriz revelación (Natalia de Molina). Entrada: 3,50.
ZUGAZA No hay función
GALDAKAO TORREZABAL Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) No hay función
GETXO GETXO ZINEMAK ** Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) No hay dos sin tres 17,00 19,30 22,00 The invisible woman 17,00 19,30 22,00 Las dos caras de enero 17,00 19,30 22,00 X-Men: Días del futuro pasado17,0019,3022,00 Tarzán 17,00 19,30 22,00 Sólo los amantes sobreviven 17,00 19,30 22,00
LEIOA CINESA ARTEA** C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa 8 apellidos vascos 20,15 No hay dos sin tres 16,0018,15 20,30 Las dos caras de enero 16,15 18,15 20,15 Tarzán (euskera) Tarzán 18,15 X-Men: Días del futuro pasado 16,30 X-Men: Días del futuro pasado 3D El gran Hotel Budapest Pancho 16,15 Maléfica 3D Al filo del mañana16,0018,15 20,30 12 años de esclavitud 19,15
22,15 22,45 22,15 16,15 20,15 22,30 22,00 22,15 18,15 16,00 22,45 22,00
SANTURTZI SERANTES * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) X-Men: Días del futuro pasado 18,00 20,30 Tarzán 18,00 20,30 No hay dos sin tres 18,00 20,30
Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1• Maidagan, 61 A • Kasune, 10.
BILBAO 09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • Vía Vieja de Lezama, 3 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 • Gardeazábal, 3 • Benidorm, 13 • Iturribide, 26 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • M. Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.0009.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
BARAKALDO 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Portu, 14 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.
LEIOA 09.00-22.00: Artaza, 8 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi, 2 (Romo).
ORTUELLA 09.00-22.00: Mendialde, 15 • Avda. del Minero, 2.
PORTUGALETE 09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
BASAURI
SANTURTZI
ERANDIO
SESTAO
GALDAKAO
URIBE-KOSTA
09.00-22.00: Genaro Oraá, 45 • Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
09.00-22.00: Hernán Cortes, 3 (San Miguel de Basauri) 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Via, 3.
09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). 09.00-22.00: J. Bautista Uriarte, 34 • Zamakoa, 10.
09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • ItxasBide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Loyola San Andres, 50 Larrabasterra (Sopela) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela). 09.0009.00: Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).
GETXO
09.00-09.00: Ibaiondo, 9 09.00-22.00: Illetas, 12 • Avda. del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n •
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS
Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas
SEGURIDAD 112
94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya
94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06
Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España
901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000
Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas
94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70
Objetos perdidos Recogida de muebles
94 420 49 81 94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
QUÉ!Nervión QUE!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
30
Televisión
IM-PERDIBLE
Fútbol
España se enfrenta en su segundo partido del Mundial Brasil 2014 ante Chile en el estadio de Maracaná. La derrota de la Roja en su debut ante Holanda hace que este partido sea crucial para la selección. La historia juega a favor de La Roja, que nunca ha perdido contra los chilenos, con un total de ocho victorias y dos empates. 21.00 TELECINCO
Abdicación Especial informativo 17.30 LA 1. Especial
sobre la ceremonia solemne de sanción de la Ley orgánica de Abdicación de S.M. Juan Carlos I, desde el Palacio Real de Madrid. A continuación, un documental recorrerá los momentos más destacados de la vida del Rey.
Primer abandono MasterChef 22.45 LA 1. Por
primera vez en el programa, uno de los aspirantes abandonará los fogones y colgará el delantal. Una noche especial en la que el concurso viajará a Lanzarote, donde prepararán un menú con carne de ñu, ancas de rana y carne de canguro.
Nuevo personaje Con el culo al aire 22.40 ANTENA 3. Jorge
(Raúl Arévalo) vuelve al camping para
acompañar a Eli al ginecólogo y conocer el sexo de su hijo. Pero Jorge no está solo, le acompaña su nueva novia (Úrsula Corberó), una chica guapa y simpática que quiere ganarse el cariño de Eli.
‘Puntarenas’ Españoles en el Mundo El espacio recorre Puntarenas, una de las siete provincias de Costa Rica, de la mano de siete españoles que se fueron buscando mayor calidad de vida. El Parque Nacional de Corcovado será parada imprescindible.
22.30 LA 1.
La Alcachofa de Benicarló Cocina2 0.55 LA 1. Los
reconocidos chefs Javier y Sergio Torres viajan a la costa valenciana para descubrir la Alcachofa de Benicarló, un producto con nombre y apellido propio. Un cultivo sabroso, versátil y con denominación de origen.
LA 1
LA 2
ANTENA 3
6.30 Telediario matinal 8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La Mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 17.30 Especial informativo Sanción de la Ley de abdicación del Rey 18.30 Juan Carlos de Borbón, mi historia Documental 19.00 España directo 20.30 Aquí en la Tierra 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes) 22.15 El tiempo 22.30 Españoles en el Mundo ‘Puntarenas’ 22.45 MasterChef Con Eva González 0.55 Cocina2: ‘Benicarló’ 1.25 Un país para comérselo 2.10 La noche en 24 Horas
9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 11.50 Para todos La 2 13.40 Don Matteo 14.35 Docufilia 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 17.55 Docufilia 18.50 Para todos La 2 20.10 Don Matteo Serie 21.05 Juan de Borbón, Conde de Barcelona Documental 22.00 Cine ‘Arsene Lupin’. 2004. 125’ «Desviar la atención, esa es la clave. Si recuerdas eso, nadie te detendrá jamás». Este es el consejo que el joven Arsène Lupin hereda de su padre, además de su pasión por el robo y el boxeo francés. Calificación: Todos 0.05 La 2 Noticias 0.35 Trotamundos Documental 1.30 Conciertos de Radio 3: ‘Natalí Castillo’
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón Concurso presentado por Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Informativo presentado por Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Con Pablo Motos 22.40 Con el culo al aire Jorge regresa al camping para acompañar a Eli al médico 0.15 Con el culo al aire Serie (rep.)
LA SEXTA
ETB 1
ETB 2
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Investigadores forenses 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.20 The Very Best of El intermedio Programa presentado por Wyoming 22.20 El mentalista Serie El joven jefe de una organización anti-sectas aparece asesinado 23.00 El chiringuito del Mundial Con Josep Pedrerol 2.30 Juega con el 8 4.00 Comprando en casa
7.58 Egun on Euskadi 10.15 Zu kirolari 10.45 Kamera ezkutua 11.45 Airean 13.00 Euskal Herria zuzenean 13.30 Hizkamizka 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.00 Txoriene 15.35 Txirrindularitza 17.30 Airean 18.45 Azpimarra 19.30 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.50 Eguraldia 21.00 Kamera ezkutua onenak Umore saioa 21.25 Bost baietz! Julian Iantzik gidatutako lehiaketa 22.25 Tribuaren Berbak Euskarari buruzko saioa, Kike Amonarrizek aurkeztuta 22.55 Ezin dut burutik kendu Zuhaitz Gurrutxagak gidatutako saioa 0.00 Bisitaria: ‘Ainhoa Goikoetxea’ eta ‘Maialen Chourraut’ 1.45 Kamera ezkutua
9.20 Teknopolis 9.50 Implicada 11.15 Entrada libre 11.45 ETBHoy Magacín 14.15 Robin Food Con David de Jorge 14.58 Teleberri Con África Baeta 16.25 Eguraldia Con Ana Urrutia 16.35 Sin ir más lejos Magacín 19.40 Cine western ‘Yellow Mountain’. 1959. 84’ Calificación: Todos 21.00 Teleberri Con Andrea Arrizabalaga y Asier Odriozola 22.05 Eguraldia 22.25 Cine éxito ’El bueno, el feo y el malo’. 1966. 161’ Los protagonistas son tres cazadores de recompensas que buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que los tres colaboran entre sí, al menos en apariencia. Calificación: Todos 1.50 Vaya semanita Espacio de humor
QUE!Nervión QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
SERVICIOS 31 TELECINCO
8.30 El encantador de perros 9.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro 14.45 Deportes Cuatro 16.00 Ciega a citas Serie 17.00 Avenida Brasil 17.55 Castle Serie 18.45 Mi madre cocina mejor que la tuya Con Sergio Fernández 20.00 Noticias Cuatro Con Hilario Pino 21.00 Mentes criminales Serie. Siete capítulos García pide ayuda al equipo para encontrar a una mujer. Ésta es miembro de su grupo de apoyo a supervivientes y no se la ha vuelto a ver desde el día del séptimo aniversario de la desaparición de su hija 3.00 Puro Cuatro 4.00 Shopping
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero y Isabel Jiménez 16.00 Sálvame diario Conduce Jorge Javier Vázquez 20.00 La hora de los campeones Programa previo al partido 21.00 Fútbol Mundial Brasil 2014. Fase de grupos: España-Chile 23.00 Cine ‘Alatriste’. 2006. 140’ 1.45 Premier Casino 5.00 Fusión sonora 6.25 Zumba GH Edition Nota: Esta programación puede variar por el fútbol
PARAMOUNT CHANNEL
MTV
15.15 Cine: ‘Tres deseos’. 1995. 115’ 17.20 Cine: ‘Cita con la muerte’. 1988. 108’ 19.15 Cine: ‘Arizona vuelve’. 1970. 90’. Arizona es acusado injustamente del robo de una diligencia, por lo que decide ir a Blakstone Hill para aclarar la situación. Allí es apresado y, tras simular su ahorcamiento, decide investigar. Calificación: Jóvenes 21.00 Cine: ‘El juego de la sospecha (Cluedo)’. 1985. 100’. Diversos personajes pintorescos se reúnen en una mansión victoriana en la que pronto empiezan a acontecer terribles crímenes. Calificación: Jóvenes 22.45 Cine: ‘Breakdown’. 1997. 95’. Durante un viaje, una avería deja tirados a Jeff y Amy en mitad del desierto. Un camionero les ofrece una ayuda que el matrimonio acepta encantado. Sin embargo, el remedio será peor que la enfermedad. Calificación: Adultos 0.25 Cine: ‘La venganza del ninja’. 1983. 90’
6.00 100% MTV 9.00 Embarazada a los 16. Docu-reality que narra el día a día de adolescentes embarazadas 10.30 Pranked: MTV Pira2 13.15 Pop-up Video 14.00 VideoBox Artistas 15.00 ¿Inseparables? Docu-reality que sigue a parejas durante las dos semanas previas a una separación forzosa por estudios o trabajo 15.50 Vuelve conmigo. Docu-reality en el que chicos y chicas intentan recuperar al amor de su vida 16.30 Teen Mom 2. Docu-reality que sigue el día a día de varias madres adolescentes 17.55 Punk’d 20.30 Catfish: Mentiras en la red. Docureality que busca falsas identidades en redes sociales e Internet 22.00 Las 40 mejores bromas 23.30 Vergüenza ajena 0.00 Chicas: Manual de instrucciones. La sociedad actual vista desde el punto de vista de las chicas. Dos entregas 0.45 Geordie Shore. Docu-reality que sigue a 8 jóvenes que pasan el verano juntos en la la costa de Newcastle
EUSKALTEL EN HD
Nervión
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 21.45 Fútbol. Liga BBVA (13/14): Elche-At. Madrid AXN HD Euskaltel (19) 18.40 Castle 20.31 Invasión Jurásica 21.30 Castle 1.50 La reina de las sombras
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.35 Grimm 21.30 Psych 22.25 Arrow 23.20 Person of Interest 0.15 Rizzoli & Isles COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.50 MasterChef USA 22.40 Cine: Karate Kid III. El desafío final 0.31 Cine: El dragón rojo FOX HD Euskaltel (17) 18.50 Bones 20.35 Modern Family 23.40 New Girl 1.00 Bones HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 19.45 Erin Brockovich 22.00 El gran golpe 23.45 Identidad 1.15 Stargate, puerta a las estrellas TNT HD Euskaltel (22) 20.35 Two And A Half Men 21.05 The Big Bang Theory 22.30 El Mentalista 2.30 De pelo en pecho
Municipios
Mín
Máx
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
14º 14º 14º 14º 14º 14º 14º
24º 24º 23º 24º 24º 24º 22º
Apenas notaremos cambios Intervalos de nubes durante la primera mitad del día pero con ambiente soleado en general. El viento soplará del norte y las temperaturas volverán a subir otro poco hasta alcanzar los 23-25ºC.
SUDOKU
SORTEOS ONCE
Martes, 16 de Junio 74.150 SUPERONCE
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.51 La ciencia a tus pies: En pedazos 21.40 Tesoros enterrados 22.29 Strippers 23.26 Los secretos del Tercer Reich
Martes, 16 de Junio 01-03-04-06-09-15-22 26-38-40-45-46-47-48 59-63-65-69-74-75 LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 14 de Junio 1er Premio: 54905 Fracción: 1ª Serie: 5ª Reintegros: 5-1-6 EUROMILLONES
Martes, 16 de Junio 11-13-37-40-48 Estrellas: 8-9 SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
CUATRO
Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.
GORDO PRIMITIVA
Domingo, 15 de Junio 6-11-15-24-38/ Nº clave: 1 BONOLOTO
Martes, 16 de Junio 10-16-17-19-22-36 Comp: 33 Reintegro: 8
canalpc
Doctor Areilza, 33
Alameda Recalde, 29
Metro Indautxu - Areilza
Metro Moyua - Guggenheim
Tfno. 94 470 36 90
Tfno. 94 423 48 42
La InformĂĄtica de aquĂ desde hace 17 aĂąos,BILBAO zuri esker BILBAO
informĂĄtica
65 â‚Ź
IVA incluido
165 â‚Ź IVA incluido
5�HD 48Gb
119 â‚Ź
79 â‚Ź
IVA incluido
219 â‚Ź IVA incluido
IVA incluido
179 â‚Ź IVA incluido
bq Curie 2 3G
Regalo perfecto
Tablet con 3G
Pantalla 7� Capacidad 4 Gb Android 4.2
1.6 Ghz Pantalla 8� IPS HD Capacidad 16 Gb, USB, HDMI Android 4.1
La mayor gama de Smartphones libres para ti Acer Liquid Z3 3.5�
!
"# $# ! % !&
Dual Core 1 Ghz Pantalla 3.5� Cåmara 3 Mpx Android 4.2.2
Dual Core 1.2 Ghz Pantalla 5� IPS Cåmara 5 Mpx Android 4.2
1.2 Ghz CĂĄmara 8 MP Android 4.2
Con la compra de un portĂĄtil, sobremesa, tablet y smartphone llĂŠvate el Panda Global para 2 dispositivos por sĂłlo ÂĄ15â‚Ź!.
Con Monitor Acer de 19.5� 389₏
309 â‚Ź
589 â‚Ź
399 â‚Ź
15 â‚Ź
IVA incluido
599 â‚Ź IVA incluido
IVA incluido
IVA incluido
IVA incluido
Acer XC603
SoluciĂłn completa Intel C J1900 2/2.4 GHz Memoria 4Gb DDR3 Disco duro 1 Tb Intel HD Graphics USB 2.0, USB 3.0, HDMI, VGA Teclado y RatĂłn Windows 8.1
Acer Aspire E1-570
Asus F552CL-SX063H
Tu equipo Gamer
Ya tienes portĂĄtil
Alta gama para ti
Intel Core i5 4460 3.20 Ghz 6Mb Memoria 8Gb DDR-3 1.600 HD 2.000 Gb (2Tb) SATA3 6Gb VGA NVIDIA GTX650-OC 2Gb DDR5 HDMI
Intel Core i3-3217U 1.8 GHz Memoria RAM 4 Gb DDR3 Disco duro 500 Gb Intel HD Graphics Pantalla 15.6� LED Windows 8.1 64 bits
Intel Core i7-3537U 3.1 GHz Memoria RAM 4 Gb DDR3 Disco duro 500 Gb nVidia GeForce GT710M 1GB Pantalla 15.6� LED Windows 8 64 bits
Y ademĂĄs Te puedes llevar al mismo tiempo un 5% de descuento en perifĂŠricos y complementos (monitores, impresoras, maletines, mochilas, fundas) en el momento de la compra.