![](https://assets.isu.pub/document-structure/200618171923-1af077f27f7e14efb735f44380d4bace/v1/2b056583f85a915be8358f5b92751a16.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
BAILES TRADICIONALES
by Sr Búho
El Baile tradicional es una actividad artística y cultural, que ocurre cuando una o varias personas hacen mover su cuerpo de un modo distinto al que lo hacen cuando participan en los avatares ordinarios de la vida cotidiana. En las sociedades llamadas tradicionales, las personas muestran una gran inclinación a danzar en momentos considerados fundamentales en el devenir de su vida social, sus actividades económicas y sus convenciones espirituales y religiosas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200618171923-1af077f27f7e14efb735f44380d4bace/v1/ef02a8467ebfc9ea6cf1c15debd352e1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Fotografía: Mariano Cantillo Título: Negrito Abril 2020 49
SON DE PAJARITO
El Son de Pajarito es música y es danza y en esta región surge como una función creativa del hombre romancero que heredo un legado cultural lleno del arte musical con estilo costumbrista en una poesía lírica y un baile de fandango (bunde o antiguo bambuco) que se originó en los pueblos ubicados en las márgenes del rio magdalena.
El Son de Pajarito es el baile principal del municipio de Manatí, en la población se celebra anualmente un evento en honor a los predecesores de esta hermosa expresión cultural.
Fotografía: Gerson Zapateiro Título: Pajarito 2019
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200618171923-1af077f27f7e14efb735f44380d4bace/v1/9fcaef8b0250b908ae22547132879a92.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fotografía: Gerson Zapateiro Título: Pajarito 2019
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200618171923-1af077f27f7e14efb735f44380d4bace/v1/6cfeb66b7df51c3c34b7531bc352c726.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fotografía: Mariano Cantillo Título: Conquista 2020
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200618171923-1af077f27f7e14efb735f44380d4bace/v1/21b9f69432cb017cf8e45a91c10f3426.jpg?width=720&quality=85%2C50)
qr
SON DE NEGRO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200618171923-1af077f27f7e14efb735f44380d4bace/v1/41ce34e00175fd8e6151246de0bb6b9d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Son de Negro es un aire musical folclórico originario de la costa Caribe colombiana. Este género proviene específicamente del “eje musical del Caribe occidental”. Es un ritmo alegre y fiestero que hace parte de la idiosincrasia costeña y de los carnavales. Es considerado un género musical de herencia negra africana