solo son etos
SaĂşl Sanchez Toro
Manizales, Colombia 2015
Palabras de entrada
Sólo son etos… y no otros... Momentos de inspiración y convergencia de ideas en instantes en que el corazón palpita con el suficiente ritmo, para hacer que la mente divague y dispare saetas, convertidas en los poemas que hoy te presento. Versos escritos con rimas diversas, palabras diferentes que tocaron con fuego las entretelas de mi alma. Cuartetos y tercetos que identifican al soneto como uno de los ejemplares sublimes de la poesía. Las temáticas de cada poema, son fiel reflejo de experiencias y sentires motivados para develar el sensible velo de mis realidades. Gracias amigo lector por llegar hasta aquí. Te invito a navegar por el cálido mar de mi poesía.
Saúl
Contenido Amor renaciente .............................................................................................. 1 Palpitante ........................................................................................................ 2 Beso .............................................................................................................. 3 El fin .............................................................................................................. 4 Noche de luna ............................................................................................. 5 Noche de recuerdos ..................................................................................... 6 Tango para olvidar la pena ........................................................................ 7 Gemidos ......................................................................................................... 8 Celos ................................................................................................................ 9 Caricia .......................................................................................................... 10 El abuelo ..................................................................................................... 11 Solitario ...................................................................................................... 12 Defensa del soneto ..................................................................................... 13 Sólo, sin rumbo ........................................................................................ 14 Cansado ....................................................................................................... 15 Olvídala ....................................................................................................... 16 Sumido en el silencio ............................................................................... 17 Déjala ir .................................................................................................... 18 No esperes ................................................................................................. 19 El llanto de la poeta ................................................................................ 20 No supiste amar ...................................................................................... 21 Sin razón ................................................................................................ 22 Amor presente ........................................................................................... 23 Flama Renaciente .............................................................................. 24 Cálido suspiro ............................................................................................ 25 Vigilando tú sueño .................................................................................. 26 Eres .......................................................................................................... 27
Llama Interna ...................................................................................... 28 Mustia Soledad ................................................................................... 29 Quisiera darte ............................................................................................ 30 Susurros ...................................................................................................... 31 Versos en la noche ................................................................................. 32 Si la vas a besar ..................................................................................... 33 Un beso ..................................................................................................... 34 Evocando imágenes ................................................................................. 35 Añorando besos ..........................................................................................36 Mi calma ....................................................................................................37 Ese beso .......................................................................................................38 Beso .............................................................................................................39 Navegando tu mar ....................................................................................40 Dime mariposa ..........................................................................................41 También he buscado ..................................................................................42 Barquero ...................................................................................................43 Salvajes ......................................................................................................44 Sin cadenas ..............................................................................................45 Verdugo de la razón ................................................................................46 Sucumbir .................................................................................................47 Saúl Sánchez Toro ......................................................................... 47 Sonetiando .............................................................................................. 49 Quiero ser ....................................................................................................50 Quiero ser almohada / para aspirar tu esencia ...................................50 y en noches estrelladas / estar junto a tu lado ..........................................50 ansiando tus suspiros / sintiéndome arrullado ...........................................50 gozando placentero / de tu bella presencia. ..............................................50
Quisiera que tus mares / mecieran mi barcaza ..................................... 50 y me llevaran lejos / distante de la gente ................................................ 50 y estar asĂ contigo / solo y alegremente .................................................... 50 en una de esas playas / donde el cuerpo se abraza ................................ 50 Disfrutando en la arena / bellos amaneceres ........................................ 50 y perdido en los cantos / que brindan las gaviotas ................................ 50 sintiendo en las alturas / que vuelo como ellas ...................................... 50 y que estoy en lo alto / muy junto a las estrellas .................................. 50 abrazado contigo / gozando de las gotas .................................................. 50 con las que el cielo riega / sus preciados quereres................................... 50 La mar ......................................................................................................... 51 Rescatando Recuerdos .............................................................................52 Desasosiego ................................................................................................... 53
AMOR RENACIENTE Eres el gran fulgor que me deslumbra, chispa que da la llama al sentimiento, áureo brillo de singular momento, última llamarada que me alumbra. Sos caudal de pasión donde se encumbra como fuente vital mi pensamiento, canto sensual que silva como el viento, grito de amor que se oye en la penumbra. Siempre podré llegar a esos instantes llenos de complacencias y armonías, prueba de estar contigo repitiendo épocas de emociones abundantes, ratos de gran placer todos los días, sueños, cual ave Fénix...renaciendo.
9
PALPITANTE
Febril ansia de abrazadora noche, recรณndita en la luz de tu mirada, que siento tan ardiente, apasionada, dispuesta a compartir de amor derroche. Tus labios rojos en pasiรณn fundidos muy prestos a entregarse con sus besos, ofrecen hechiceros embelesos, olvidados entre nรกufragos fluidos. Un cuerpo deseoso, palpitante, sintiendo que sus fibras estremecen, en suelo yace por amor vencido; su pecho tiene el corazรณn crecido, en su alma, los sentidos enternecen y en la mente flaqueza de un instante.
10
BESO
Beso que sabe a tormenta, a placer de noche infiel, el que me eriza la piel y a mi sangre la calienta. Beso que no se lamenta aunque huela a engaño cruel, ese que me sabe a miel y mis pasiones aumenta. Besar con amor es bueno y mejor si es verdadero mucho más si es el primero y si en él hay desenfreno, y si hay con él una historia que se grabe en la memoria.
11
EL FIN
Se acaba el mundo cuando no respires y quede tu conciencia toda en blanco, tus piernas ya no puedan dar un tranco y tu alma ya no tenga más delires. Se acaba es cierto cuando no suspires y queden tus congojas olvidadas, cuando tus penas duerman enterradas en ese cuerpo donde no hay sentires. Nuestra humana corteza ya no abriga a la fría osamenta que dejamos como fugaz testigo de una vida que quizás uno que otro nunca olvida mas la gran mayoría relegamos a todos esos que olvidar obliga.
12
NOCHE DE LUNA
Bella noche de luna diamantina que con honda pasi贸n cubres mis besos, me llenas de emoci贸n y dejas presos instantes que he grabado en la retina. Tu suave recorrer mi alma ilumina, igual que los luceros tan traviesos, que fundidos al cielo, son como esos momentos amorosos, con que atina el coraz贸n a estar por siempre ausente de angustias y dolores, que consciente, un pecho amado, nunca considera guardar entre congojas o pesares, pues son raz贸n que causa malestares a quien goza de paz tan verdadera.
13
NOCHE DE RECUERDOS
Noche que arrullas La noche cuando espera un beso, tiembla, siente que se fugan los instantes, Jesús Albo Lara
Bella noche que siempre me cobijas en tu seno de mística ternura, ofrendando la eterna donosura a los sueños de amor que me prohíjas. Con profundo fervor quiero me elijas en leal protector de tu figura, defensor sin igual de la hermosura reflejada en tu brillo de sortijas. Con tus luces acógeme en tu cielo, y recubre mi cuerpo con tu velo, permitiendo gozar las emociones que recuerdan momentos imborrables, permanentes instantes memorables, navegando en tu mar de sensaciones.
Poema destacado por la Unión Hispano mundial de Escritores, UHE
14
TANGO PARA OLVIDAR
Tango escrito sobre un papel ajado que recuerdas momentos de amargura, instantes que pasaron con locura sabiendo que no estabas a mi lado. Bailando tu canción acompañado del trago de alcohol que todo cura, quise aislarme de la inmensa tortura producto de sentirme abandonado. Mi distracción llegó con las mujeres que dulces ofrecían sus quereres, triste ilusión para un instante amargo en medio de las luces cantineras, donde el baile y absurdas borracheras hacían el dolor mucho más largo.
15
GEMIDOS
“¿Donde andabas ,¡mi bien! cuando el gemido de licántropa en celo me anudaba?” Norma Alicia Estuard
Gemidos licantrópicos se escuchan haciendo palpitar los corazones confundidos en medio de razones en tropeles que en conciencia luchan.
Son a la vez suspiros que aprisionan a unos pechos colmados de ilusiones, tornando sus aullidos en pasiones que en cuerpo y alma a todo se abandonan. Sumergidos por siempre en la penumbra y tras la senda que la luna alumbra, van buscando la huella de un momento, instante solitario en el pasado, guiño fugaz que nunca se ha olvidado y que hoy en la memoria es un tormento.
Poema destacado en la Fundación Literaria Argentina Internacional, FLAI
16
CELOS
Relega la locura de los celos porque solo nos causan agonía, llenan mentes de mala fantasía, forran el alma con malvados velos. Son el motivo para los desvelos, suplicio que consume la armonía, alimento frugal de la ironía donde sucumben todos los anhelos. Dale fuerza al respeto y la confianza y aviva con fervor a la esperanza, pero ante todo dale fortaleza a la seguridad y a la terneza, que tornan relaciones amorosas en uniones amenas y dichosas.
17
CARICIA
Vieja caricia que retornas luego de ausentarte furtiva de mi vida, tras haber perdonado tu partida vuelves plena de amor, llena de fuego. A tu regreso acéptame este ruego y sigue aquí a mi lado complacida demuéstrate por siempre sumergida en las llamas que con pasión entrego. Los brazos que te envuelven y aprisionan son los mismos que ayer tu derrotaste y con furor, con odio rechazaste pero a pesar de todo te perdonan entregándote a ti con gran dulzura, afecto y muchas horas de ternura.
18
EL ABUELO
No derrames más lágrimas abuelo, ni musites palabras de añoranza, el tiempo que te queda sólo alcanza para planear bien tu postrer vuelo. Eleva tus plegarias hacia el cielo y recobra con fe toda confianza; ya se acerca la Parca con su lanza a descorrer de ti el último velo. No te atormentes más dando consejo a quienes creen que ya estás muy viejo, para sacar ideas con cordura. Vive tranquilo este último momento, pues ya muy pronto volarás al viento, llevándote contigo la amargura.
19
SOLITARIO
Viajando por mi senda solitaria y alejado de tormentosa vida, pude encontrar al fin una salida, un alma sin igual y hospitalaria. una fuente, gran luz, la luminaria que me dio su alero, su acogida, la mujer que sanó mi cruel herida dándome el beso y la caricia diaria la que me hace temblar igual que a ella, a quien yo vislumbré como esa estrella que en noches de pasión y de ternura, titila en el cenit a gran altura resplandeciendo como los amantes que fulguran de amor como diamantes.
20
DEFENSA DEL SONETO
Yo le digo versando para usía, que el soneto jamás será enterrado pues siempre surgirá un “atravesado” exigiéndose creando poesía. Un poema medido y bien rimado, precisa de mayor procesamiento, demandándole esfuerzo al pensamiento y al autor pulimento en lo ideado. Hacer versos distantes de la norma, ausentes de sentido y toda forma, alejados de armónica estructura, es siempre elemental, simple y sencillo pues no requiere que le demos brillo a un producto carente de factura.
21
“...Sabed bien que el soneto se suicida...” Norma Alicia Stuard
SÓLO, SIN RUMBO
“...amé.., como nadie había amado / pero llegó un instante.., y la perdí....” Jesus Albo Lara
Tras una ilusión desvié el camino y terminé muy solo en el sendero, ahora soy mi propio compañero, único labrador de mi destino. Aún no sé hacia donde me encamino ni en que brazos hallaré asidero, si allí por fin encontraré el alero, que me acoja final mientras termino de escribir mis relatos y mi historia, dejar grabada con mi propia huella la poesía que quede en la memoria y estos versos, evocación de aquella que en mi vida, cual ave migratoria, voló tras el destello de una estrella.
22
CANSADO
Caminando cansado por el camino inerte, que recorro muy lerdo desde hace varios años, veo como desfilan, cual si fueran rebaños, aquellos coetáneos que hoy esperan la muerte Hoy que todo ha pasado, se ha echado ya la suerte; mi vida desgastada, no tendrá desengaños, ahora estoy tranquilo, quiero alcanzar escaños que aligeren mis pasos a donde el alma vierte el fluido que algún día le dio esencia a mi vida, el que hizo que viviera momentos de alegría, tristezas y pasiones; instantes que hoy en día recuerdo con cariño; ya cerca la partida, solo queda liar fardos y esperar el transporte que me conduzca lejos, donde ya nada importe.
23
OLVÍDALA
“...más la sola ilusión todo lo llena,...” Jesús Albo Lara
Siquiera la dejaste en el olvido y no en la mente dándote tormento, si ella quiso partir, es el momento de dejar en la mesa lo servido. Si vivir quieres sólo de ilusiones y mantener su imagen siempre viva tu alma triste se mantendrá cautiva a recuerdos que matan corazones. Es mejor echar tierra a ese pasado melancólico, triste, lastimero, y volver a empezar como el primero de los amores que quedó grabado en un alto sitial de la memoria como el más grato instante de la historia.
Poema destacado en la Fundación Literaria Argentina Internacional, FLAI
24
SUMIDO EN EL SILENCIO
Sumido en gran silencio te quedaste, incrédulo mirando su partida, el corazón sangrando por su herida y un orgullo de macho que mataste. Los planes que con ella dibujaste terminaron ahora a la deriva, ya no habrá una pareja que conviva gozando los momentos que soñaste,. Se fue el amor con su ilusión primera, dejando para siempre a un hombre triste palabra al viento fue eso que dijiste creyendo en el perdón a una quimera, extrañarás por siempre su presencia y en tu nidal solo estará su ausencia.
25
“...me sumía sin ti / en el silencio...” Jesús Albo Lara
Déjala ir
“...la he dejado marchar aunque me hiera... Jesús Albo Lara
Déjala que se vaya por la senda escogida por ella en noche triste; ya que en medio de su ira la perdiste, no te hallará quitándose la venda. Si se quiso marchar, deja que aprenda que no habrá nadie como tu en su vida, pues fuiste fiel y con tu fe crecida le entregaste tu amor cual bella ofrenda. Pero irse sin decir ni un hasta luego, sin mostrarte siquiera una sonrisa, quiere decir que andaba con la prisa de salirse por siempre de tu fuego, que sintió cual desierto calcinante , abrazador, penoso, torturante.
26
No esperes
Ni sigues esperando sus amores probablemente, morirás mirando al horizonte, que se va ocultando sin verla aparecer, por tus temores. Pues si siempre te basas en rumores, desconfiando de ese amor sincero, que ella expresa diciéndote “te quiero” cuando te entrega todos sus sabores sin preguntarte alguna vez si puede confiar para siempre en tu palabra, y sin saber si ella a tu lado labra un futuro en donde no se enrede el suave caminar por su destino y la ruta que lleva a tu camino.
27
El llanto de la poeta
Hoy vi llorar de pena a una poeta sufriendo silenciosa hondo quebranto, de angustia llena, consumida en llanto su pecho laceraba vil saeta. No quiso despojarse su careta, decir la causa de su desencanto, ¿por qué razón se atribulaba tanto y qué dolor le hacía tanta grieta?. Si el mundo tiene un bardo atormentado con él padece también la poesía. Por ser poeta, siento como mía, las penas y torturas, lo llorado, el gran pesar que inunda de tristeza al alma, náufraga de su flaqueza.
28
Con el poema anterior participé en el cuarto Concurso de Poesía de Heptagrama.
Versión final corregida
Muy triste se veía la poeta sufría silenciosa su quebranto, pesar grande le provocaba llanto, su pecho laceraba vil saeta. No quiso despojarse su careta, decir la causa de su desencanto, ¿por qué razón se consternaba tanto y qué dolor hacía tanta grieta?. Si vemos un juglar atormentado con él se duele también la poesía. Por ser poeta, siento como mía, sus penas y tormentos, lo llorado, un padecer que llena de tristeza al alma, víctima de su flaqueza.
29
NO SUPISTE AMAR
Tu que nunca has besado con tus labios jugosos, ni sentido placeres que una caricia incita, que jamás en tu vida tuviste alguna cita con la cuál tus sentidos gozasen lujuriosos. Por qué siempre me hablas de pasión y de besos si nadie te conoce palpitando de emoción? Si tus senos durmientes, cerca de tu corazón, no los han seducido bellos labios traviesos? Si dormido tu cuerpo no ha vivido los sueños, que sublimes y tiernos desean los amantes, pues dejaste que el tiempo pasase los instantes de gozar con afecto momentos halagüeños; has logrado con odio, tristeza y desamores, sofocar para siempre mi fuego, mis calores. Poema destacado por la FLAI (Fundación Literaria Argentina Internacional)
30
Sin razón
En noche de dolor y de quebranto mi triste soledad está sangrando, y el odio con su mueca acompañando las penas que en silencio dejan llanto. Muy lejos ha quedado todo canto; de amor no queda nada; consumando se fue toda pasión; y así sangrando, quedó este corazón que amaba tanto. De frente hallé tristezas del pasado. Querían asociarse hoy a mi vida. Confiando en mí, no quise dar cabida a dudas, porque un día atormentado, en manos del poder del cruel destino, perdiendo la razón... no vi el camino.
31
Amor presente
Siquiera hallaste a la mujer amada que borra de tu historia los recuerdos y vive como tĂş momentos cuerdos, instantes de fulgor y llamarada. Libraste una batalla encarnizada, dejando tu pasado en la distancia, muy lejos del amor y la arrogancia de un flaco amor que se quedĂł en la nada. Hoy gozas placentero de un presente, que deja que disfrutes las miradas, de dos almas que estĂĄn enamoradas y sufren de dolor, cuando el ausente mostrando celos, se presenta triste o amado, viendo que el amor existe.
32
Flama Renaciente
No debes implorar a otros amores que llenen en tu cuerpo soledades, extinta tu pasión en ansiedades, con otra llama avivarás calores. Será flama que absorba tus suspiros, despierte en tu interior sueños dormidos, encante oyendo trémulos gemidos y el suave jadear de unos respiros. Candente lumbre convertida en fuente, será volcán de efluvios torrenciales, por donde fluya confortablemente el cálido pensar que hay en tu mente, llenando tus vacíos abismales, podrás dormir al fin serenamente. Entre más de 2500 poemas publicados en esta semana: POEMA RECOMENDADO MUNDOPOESIA.COM
33
Cálido suspiro
Mi cálido suspiro se estremece cuando encuentra en el aire tu suspiro, es el mismo que con pasión aspiro y aquel que con cariño me adormece. Ese soplo que por el aire vuela, acelera en mi pecho una tormenta, que en dulce serenata se presenta, como sensual sonido de vihuela. En los ocasos y en las alboradas, paladearé bellas exhalaciones, encontrándome allí tus sensaciones que llegan hasta mi, acompañadas de dulces cantos, bellas melodías que tienen el sabor de sinfonías.
34
Vigilando tú sueño
En cada despertar miro a mi lado, y me solazo al verte allí presente, saberte mía y por demás consciente de que estoy a tu vida vinculado. Me siento gratamente enamorado y tu imagen refuerza el subconsciente, que se aviva al sentirme libremente unido a ti y por la pasión atado. Al ver la placidez de tu semblante y la forma sensual de tu cabello, el suave palpitar que hay en tu cuello y tus sinuosas curvas de adelante, me siento enternecido, vigilante, abrazando feliz tu cuerpo bello. Poema destacado en el Portal Mundo Poesía
35
Eres
Eres inspiración de los poetas, dulce trino que alegra la mañana, eres la nube que se ve lontana, y el domo azul do vuelan los cometas. Tus versos candorosos son aliento donde el rayo doblega su destello, tu vuelo frágil es de lo más bello porque cual ave en él navega el viento. Eres la gran pasión hecha soneto, dulce paladear de fantasías, en tu pluma trepidan armonías y en tus letras se abraza el alfabeto con la terneza que le da tu pluma al suave acariciar que nos abruma.
36
Llama Interna
La flama que ha extinguido con gran ardor la calma, fue la misma que un dĂa, nos consumiera en vida momentos de esperanza, razones de una herida, que al transcurrir el tiempo, siguen punzando el alma. Pero el alma es tan fuerte, que soporta suplicios y se adapta a los golpes que la vida le lanza, y eludiendo zarpazos donde nadie la alcanza se agazapa tranquila, burlando los prejuicios. La mente juguetona tal vez nos enceguece, y hay veces con torpeza, nos conduce al abismo, en donde nos volvemos amos del fatalismo; Creemos ser los dueĂąos de un mal que se padece llenĂĄndonos el cuerpo de dolor y tristeza en vez de estar colmados de amor y fortaleza.
37
Mustia Soledad
Que mustia soledad tan azarosa la que ingresa furtiva a tu aposento, te invade y te consume desde adentro y te dibuja en lienzo vaporosa. Soledad, Soledad tan tormentosa, que de las sombras te hace confidente, no invadas su razรณn tan de repente, deja que arrobe en furia pudorosa. Que ella pueda cumplir su noble anhelo de mostrar con placer sus emociones, su ternura de inmensas sensaciones y ese deleite que la encumbra al cielo, transformรกndola en una grรกcil diosa que en aroma de lirios luce airosa.
38
Quisiera darte
Una noche de amor quisiera darte, y estar contigo al lado de una hoguera, beber buen vino y en sesión tanguera, al son del bandoneón poder amarte. Sentir tu piel sedosa entre mis brazos, recorrer tus caminos y tu vera, y con caricias, arrullarte entera, en férvida pasión llena de abrazos. En tu sudor, bañarme de ambrosía, y en tus labios beber néctar sagrado, en tus ojos, sentirme obnubilado y en tus manos creerme melodía, disfrutar en tus besos la alegría de sentir que estaré siempre a tu lado.
39
Susurros
Tus susurros sensuales que escuchan mis oídos, y que tan lujuriosos se meten por mis venas, son como en la Odisea, cantares de sirenas, que dentro de mi cuerpo perturban mis sentidos. Tus frases amorosas arrullan sentimientos, y como martinetes repican en mi mente, y este bardo vencido, te pide ya clemente, que acabes con mis penas, termines mis tormentos. Y tú sencillamente, quemando en lo profundo, te das apasionada, sincera y ardorosa, y contagiándome ansias, delirio furibundo, retumban en mi pecho tus rítmicos latidos, que llegan a mi esencia con magia prodigiosa, convirtiendo susurros, en más de mil gemidos.
40
Versos en la noche
Escribir en las noches de tormenta mis poemas de amor y de ternura, es buscar brillo en una noche oscura a los luceros que la niebla ausenta. Es sentir melodías en los truenos, y tomar a los rayos por su cola, es convertir la marejada en ola y pasar la borrasca entre sus senos. Es transformar las noches de tristeza, en momentos soñados de alegría, en donde siempre reinen la terneza, la pasión, el amor, la fantasía; se realce por siempre su nobleza y se viva con ella en armonía.
41
Si la vas a besar
Si la vas a besar, cierra tus ojos, abrázate con fuerza a su cintura, arróbate en su boca con soltura, disfruta de sus bellos labios rojos. Si la vas a besar, no te contengas, disfruta de sus labios rica miel, erízate la dermis de tu piel, y entrega con pasión lo que más tengas. Si la vas a besar, deja que emane en todo tu interior el sentimiento que te lleve a un feliz arrobamiento, donde tu corazón allí desgrane momentos sin iguales de ternura y esa dosis de amor que aún perdura.
42
Un beso
Un beso que con placer se evoca, nos hace revivir mil sensaciones, que llenan al cuerpo de emociones olvidadas tan sólo en otra boca. Ese beso con visos de añoranza, con sabor melancólico a tristeza, justifica en nosotros con certeza que busquemos en otros semejanza. Hay besos que merecen reencuentro, pues reavivan fogosos la ardentía que demuestran que fueron el sustento de una pasión muy fuerte que sentía, cómo vibraba hondo, bien adentro un corazón que por amor latía.
43
Evocando imágenes
Mirando en mi pasado vi tus ojos de cielo gran luz de mi morada, guía de mi sendero. Mi más bella experiencia fue ese amor verdadero en donde desfogamos, con los cuerpos anhelo. Tu figura en mis noches fue señal de desvelo y tus besos tan puros fueron mi abrevadero donde la sed calmaba con fervor placentero hasta que me dormía, recostado en tu pelo. Hoy después de los años te llevo en mi memoria con mil recuerdos gratos que jamás he olvidado pues fuiste de mi vida pedazo de la historia y una imagen hermosa, que estando en el pasado la llevo aún presente con gran evocatoria pues veo aún tu cuerpo con el mío abrazado.
44
Añorando besos
Besos evocadores que vuelven con tristeza a sentirse presentes aunque ya están lejanos, en su momento fueron esos besos profanos que a nuestra vida dieron sentido y fortaleza. Ellos, los que impulsaron sentires y pasiones y en cuya fuerza estaba protegiéndose el amor, fueron los que acabaron con los celos y el dolor, y llenaron del todo nuestro ser de emociones Fueron besos de fuego, de pasión y arrebato con los que construimos castillos de alegría y hoy después de los años, al acabarse el día nos colman de añoranza, tal vez recuerdo grato, ahora incrementado, mirando tu retrato en donde está tu boca, clamando por la mía.
45
Mi calma
Me levanté solitario aquella noche y al encontrar que a mi lado ya no estabas me acordé de los besos que me dabas extrañándolos hoy con mi reproche. Nunca pensé jamás que tú te irías dejando en mi boca tus recuerdos; pudiendo arreglar los desacuerdos no hubieran muerto nuestras alegrías. Pero saliste tranquila y sin tristeza sin pena, sin nostalgia, sin quebranto sin aflicciones, con odios y sin llanto; hiciste que bajara mi cabeza que cerrara mis ojos, y mi alma, porque contigo, se me iba la calma.
46
Ese beso
Ese beso de fuego que ayer grabé en tu boca también quedó tallado en mi sensible corazón, pues creó un gran impacto que nubló mi razón llenando de delirios a un ser que se desboca. Mi mente se transporta a ese instante que hoy evoca y envuelto en desvaríos mi cuerpo se estremece, mientras que por mis venas todo tu amor florece, en lo hondo de mi alma tu imagen me provoca. Hoy no puedo olvidar aquel sensual instante en que tu cuerpo inerme me entregaba sus besos y yo, sensible y tierno, con mi sed abundante bebía en esa fuente de tus labios traviesos, saciando los deseos de mi pasión amante y gozando contigo los más bellos excesos.
47
Beso
Beso que sabe a tormenta, a placer de noche infiel, el que me eriza la piel y a mi sangre la calienta. Beso que no se lamenta aunque huela a engaño cruel, ese que me sabe a miel y mis pasiones aumenta. Besar con amor es bueno y mejor si es verdadero mucho más si es el primero y si en él hay desenfreno, más si con él hay historia que se quede en la memoria.
48
Navegando tu mar
Es probable que navegando mares encuentres un velero que te acoja o quizás en tu playa te recoja y te lleve a horizontes de otros lares Y seguro, en tan bellos lugares dejarás para siempre tu congoja, hallarás a alguien que tu amor escoja y llenare tu cuerpo de alamares, el que explore tus fértiles paisajes y tu sed calme de ansias y de besos, disfrute en ti tules y encajes, sea el soporte eterno de tus huesos el marinero guía de tus viajes el que goza también de tus excesos.
Poema destacado por la Fundación Literaria Argentina Internacional, FLAI
49
Dime mariposa
Tu, la tranquila y frágil mariposa que vuelas por el mundo libremente, compárteme el secreto que en tu mente guardas al conservarte tan hermosa. Dime por qué tu vida es tan pomposa y por qué te mantienes esplendente? dime también en dónde está la fuente que te hace lucir tan orgullosa? Todos sabemos vienes de un capullo, en donde no tenías casi nada de eso que ahora llevas con orgullo y te hace sentir engalanada; buscaré en tus alas un arrullo para tranquilidad de mi jornada.
50
También he buscado
Te buscado también el amor de mil maneras y cuando al fin creía que lo había encontrado, porque notaba mi corazón acelerado como nunca lo sentí con otras compañeras. Me desperté en un mundo plagado de quimeras y todo derrumbándose a paso agigantado al clarearse el día ya no la encontré a mi lado me dejó en su lugar ilusiones pasajeras. Marchó sin un adiós y ninguna despedida quedando enorme vacío, dentro del corazón y mi alma taciturna, con la moral vencida perdida la confianza, marchita la razón. se fue sin un motivo, no salió compungida no se inmutó siquiera, al ver mi desazón.
51
Barquero
“...La que cuidó tu barca varada en tibia arena...” Norma A Estuard
Yo fui el triste barquero que te llevó en mi barca hasta el lugar querido que siempre deseaste, pero cuando hubo tormenta otra lancha abordaste, saliste complacida, hacia la otra comarca. Llegaste a un bello mundo de música y ensueño y fuiste deslumbrada con luces y guitarras, con el canto de aves, sinzontes y cigarras y con la tonadilla del que fuera tu dueño. Pero no duró mucho, la música se agota y ahora a gritos clamas que regresen tu nave; pero yo ya llegué al puerto, mi barca está con llave, desconsolado y triste todo en mi alma ha quedado mi cuerpo estremecido, también acongojado, mientras tú solitaria, contemplas la derrota.
52
SALVAJES
No creo que en la vida haya cualquieras, porque todos tenemos cualidades, algunos de grandes actividades y otros que se comportan como fieras. En jaulas o felices en praderas los animales siempre son más justos, pues no viven causándole disgustos a las hembras que entregan sus caderas. Aprendamos del gran reino animal que es el mayor espejo de la vida, allí nunca se verá a un tal por cual provocarle a su amada una honda herida, o causarle a su especie tanto mal que la deje por completo abatida.
53
Sin cadenas
“...divulga ya a los vientos, sin cadenas...” Gloria Eugenia Lemus
En el amor no puede existir pena o cadena que ate al corazón, por eso se le pide a la razón que sea ella que anule la condena. Un corazón que esté siempre amarrado, perdurará sufriendo en el abismo y nunca encontrara con sigo mismo, la paz que llevará a su nuevo estado. Por eso se les pide a los amantes que vivan una vida placentera, que tengan alegrías muy constantes,
que en su gozar no sean vacilantes, disfruten de su amor por donde quiera, y mantendrán sus rostros bien radiantes.
54
Verdugo de la razón
Quiero amarte mujer sin que alguien diga que has traicionado un corazón latente; deseo que de ti nadie comente que por ser él tu dueño él te castiga. No quisiera que nadie te maldiga por tú pretender amar más de una vez, conserva sin pasiones tu altivez y deja que la suerte te bendiga. Me da pena saber que hay tanto humano desconfiado de su propio corazón, olvidan que el amor es soberano que de él nadie es el dueño ni el tirano, ni el verdugo ejecutor de la razón, ridiculizador de su otro hermano.
55
Sucumbir
Sucumbir es rendirse ante una dama y entregarse a su amor con devoción, es terminar tendido en una cama y gozar del placer con emoción. Es dormirse estrechado entre sus brazos y suspirar con ella de alegría, es ver aparecer el nuevo día mirando el ancho mar en sus ojazos. Es ser feliz con ella a cada instante sin importar su humor ni sus deseos, es volver esa unión bien delirante apoyarla en constantes galanteos, que la mantengan viva y anhelante y olvidada de amores fariseos.
56
Poemas de “muestrarianos�
Tejidos tan sutiles y perfectos en versos de magines muestrarianos son poemas en manos de artesanos que pulen con buril bellos efectos. Agradable es leer los predilectos poemas de amigos tan lejanos que tornan los momentos cotidianos en el bello sitial de los afectos. Ellos son cual palomas mensajeras los vocablos que cruzan cordilleras y abarrotan con su arrullar el alma, nos producen placer y dan sonrisas, se elevan hacia el cielo como brisas y a los espĂritus les infunden calma.
57
Sonetiando
Meterse con Don Lope y sus sonetos es más que una odisea temerosa pues se navega en agua tormentosa para poder llegar a los tercetos. Y también para hacer versos discretos que tengan una rima cadenciosa, se requiere una mente prodigiosa que con versos inspire sus respetos. Y en esta producción amigos míos que la encuentro sagaz , plena de bríos me les quito el sombrero y ovaciono porque han loado al poeta creativo y en su verso tenaz e intuitivo han podido versar lo que ambiciono.
58
QUIERO SER
Quiero ser almohada / para aspirar tu esencia y en noches estrelladas / estar junto a tu lado ansiando tus suspiros / sintiĂŠndome arrullado gozando placentero / de tu bella presencia. Quisiera que tus mares / mecieran mi barcaza y me llevaran lejos / distante de la gente y estar asĂ contigo / solo y alegremente en una de esas playas / donde el cuerpo se abraza Disfrutando en la arena / bellos amaneceres y perdido en los cantos / que brindan las gaviotas sintiendo en las alturas / que vuelo como ellas y que estoy en lo alto / muy junto a las estrellas abrazado contigo / gozando de las gotas con las que el cielo riega / sus preciados quereres.
59
La mar
La mar augusta llevará tu barca al sitio mágico que tu alma sueña, allí podrás sentir que eres la dueña de aquel lindo confín y su comarca. Será el lugar donde tu fe se enmarca en férreos principios que desdeña, un cuerpo fuerte que en pasión desgreña y que hace estremecer hasta la Parca. Condúcete con delicado instinto y encuentra al guardián de tu Destino el mismo aquel que marcando el camino guiará tu paso por cálido sendero llenará tus oídos de un “te quiero”, te hará vivir en un lugar distinto.
60
Rescatando Recuerdos
Perdido cielo escrito en versos de oro que hacen parar del corazón latidos, mostrando majestuosos los sonidos de palabras que con ansias devoro. Tu dulce canto, bella melodía, aprisiona suspiros en los labios y en sus arpegios siempre están los sabios consejos que evidencian tu hidalguía. Hoy aquí, reclinado en tu almohada, recojo los despojos de tu dueño, abriendo la prisión donde abismada, dejaste un día en amoroso sueño, aromas y suspiros de alborada, viejos recuerdos con sonido isleño.
61
Desasosiego
“...sabrás de todo mucho, más nunca, lo que pierdes...” Gloria Eugenia Lemus
Dirán los que conocen, que estoy ciego, y nunca más entenderé de amores, pues siempre causo dolor y desamores perdido entre mi fe y mi triste ego. Probablemente hasta un amor no llego ni puedo soliviar otros temores, quizás se deba a tantos sinsabores y a realidades que dan desasosiego. La vida nos presenta alternativas en momentos cuando no hay remedio, instantes esos cuando nuestro predio se encuentra custodiado en el abismo donde sentires no serán lo mismo a pesar de las ideas seductivas.
62
SOLO SON ETOS
SAÚL SÁNCHEZ TORO - POETA COLOMBIANO
Diseño Editorial Diana Marín Zapata Ilustración Diego Villada Orozco Manizales, Colombia 2015