NOTA: Este texto es propiedad intelectual del autor. Se permite citarlo mencionando la fuente.
LUNES DEL CERRO, TRADICIÓN O NEGOCIO Por Antonio A. Morales Sánchez
En julio de 2015 publiqué un artículo que rememoraba las fiestas de los Lunes del Cerro en la Ciudad de Oaxaca y que denominé En Defensa del Daninayaaloani como protesta al crimen ecológico que se pretendió hacer a este nuestro Cerro del Fortín y que es parte de la cordillera que le brinda vida a Oaxaca como lo es el Cerro de San Felipe, situado al norte de nuestra ciudad en su parte alta, lugar en donde se regula el clima y a la vez convergen los tres lobulos del Valle de Oaxaca, el cual tiene un significado simbólico para nuestra ciudad, ya que es el fondo natural del paisaje que es inspiración de todo oaxaqueño o visitante de ésta nuestra Verde Antequera. Patrimonio natural, cultural e histórico de la Ciudad de Oaxaca, decretado como parque nacional “Benito Juárez” por el C. Gral. Lázaro Cardenas del Río, Presidente de la República Mexicana el 30 de diciembre de 1937, cubriendo una superficie de 2,737 hectareas y del que está pendiente la realización de un ”Analisis tridimensional geológico con su respectiva evaluación de impacto ambiental por tener en este momento en sus cuatro puntos cardinales afectaciones negativas y severas de diversas indoles”. Testigo histórico, escenario, pulmón citadino… eso y más hace que el Cerro del Fortín sea fundamental para la Ciudad de Oaxaca y sus alrededores, pero no ha bastado para que lo tratemos bien: El desordenado crecimiento urbano y diversas obras públicas y privadas lo han afectado severamente. La lista es larga, se trata de afrentas a nuestro patrimonio natural y cultural que se aprecian muy bien desde el aire, el Cerro del Fortín es fragil y de gran importancia ecológica, histórica y cultural, la simple velaria del auditorio, rompe yá con la de por sí afectada armonía paisajistica, arquitectónica y cultural de la zona, al grado de poner en riesgo la declaratoria de sitio de Patrimonio Mundial del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca porque no se ha cumplido con la ley, porque todo se ha hecho improvisado, opaco y tramposamente,