EH Presupuestos 2013

Page 1

EH ESCUELA

HOY

INFORMA ESCUELA HOY Federación STECyL- intersindical

SEDES STECyL-i

Recortes preupuestarios

Nº 7

NOVIEMBRE 2012

OTRO MAZAZO MÁS AL PRESUPUESTO EDUCATIVO EN CASTILLA Y LEÓN EN 2013.

L “Si crees que la educación es cara, prueba la ignorancia” ÁVILA C/ Don Jerónimo, 15,1º izquierda 05001 ÁVILA.Tel/fax 920 25 48 22 steavila@stecyl.es BURGOS C/ Miranda, 17-1º izquierda 09005 BURGOS Tel 947 27 15 90 Fax 947 25 66 24 steburgos@stecyl.es ARANDA DE DUERO C/Antonio Baciero,2, bajo 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tel/fax 947 54 62 52 stearanda@stecyl.es MIRANDA DE EBRO C/Vitoria, 2 bajo 09200 MIRANDA DE EBRO (Burgos) Tel 650 48 20 96 stemiranda@stecyl.es LEÓN C/ Covadonga, 5, 1º 24004 LEÓN Tel. 987 25 85 38 Fax 987 25 16 63 stele@stecyl.es PONFERRADA C/ Ave María, 5, 2º derecha 24402 PONFERRADA (León) Tel. 987 07 83 55 Fax 987 42 83 55 stelebierzo@stecyl.es PALENCIA C/ La Cestilla, 7, entreplanta C 34001 PALENCIA. Tel/fax 979 74 29 48 stepalencia@stecyl.es SALAMANCA C/ Pozo Hilera, 5, 1º A 37002 SALAMANCA. Tel/fax 923 26 11 10 - 923 05 09 11 stesalamanca@stecyl.es

24

ESCUELA HOY INFORMA Nº7

ww.stecyl.es

SEGOVIA Avda. Fernández Ladreda 12, 2º Ofic. 2. 40001 SEGOVIA. Tel/fax 921 46 05 99 stesegovia@stecyl.es SORIA Plaza Odón Alonso 2, local E-2 (entrada por Cronista Rioja) 42003 SORIA. Tel/fax 975 22 28 08 stesoria@stecyl.es VALLADOLID C/ La Pasión, 5-7, 6ºD 47001 VALLADOLID Tel/fax. 983 37 50 38 stevalladolid@stecyl.es ZAMORA Avda. Alfonso IX, 1, 2º oficina C 49014 ZAMORA Tel/fax 980 53 01 54 stezamora@stecyl.es Federación Regional: C/ Menéndez Pelayo, 2, 3º Oficina-6 47001 VALLADOLID federacion@stecyl.es

STECyL-i

a apuesta por la educación pública según todos los expertos en una firme garantía de salida de la crisis y tampoco en Castilla y León se apuesta por ella. De hecho el porcentaje de inversión en educación es de los más bajos del conjunto del Estado situado en el 4,6 %, siendo del 3,3% del PIB y habiendo descendido un 15% desde el año anterior. Desde luego en la media estatal la inversión educativa no está ni en la media de la OCDE (5,4% del PIB) y se aleja peligrosamente del objetivo de inversión del 6% del PIB. Los recortes en enseñanza pública que se aplican hoy tendrán graves consecuencias en las décadas siguientes y la apuesta por un modelo privado elitista y segregador aumentará la brecha social y las desigualdades, impidiendo un acceso con garantías de la población a las mismas oportunidades de progreso social. Con la presentación de los presupuestos de 2013 por parte de la Junta de Castilla y León asistimos a un nuevo y bochornoso recorte de 477 millones de euros, donde el pago de la deuda asciende a 882 millones de euros entre intereses y amortizaciones. Mientras en enseñanza se presenta un injustificable recorte del 7,68% del presupuesto 2013 lo que supone un recorte de unos 150 millones de euros menos, y se añade al 7,1 % menos del presupuesto anterior. Habiéndose recortado completamente las inversiones y siendo los presupuestos de gastos de funcionamiento de los centros públicos de subsistencia al límite, la amenaza se cierne sobre el empleo una vez más. Esto podría significar la liquidación de la plantilla de interinos, supresiones de plazas y nuevas bajadas de salarios. Además y como ya se ha visto a comienzos de curso, el recorte del 96 % en plantilla se ceba en la enseñanza pública mientras que a la concertada se le aplica un 4%. Esta gigantesca estafa, llamada crisis, con unos presupuestos para pagar entidades financieras, recortando en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, no nos sacará de la crisis. Nos hundirán más en una tasa de paro del 20% y en una caída del PIB regional del 0,9%. Castilla y León no sólo aplica recorte, sino que brinda apoyo más que generoso de la administración al modelo privado-concertado en detrimento del público sin tener en cuenta que el 73% del alumnado se escolariza en los centros de enseñanza pública con unos buenos resultados en los informes internacionales. A pesar de que el modelo privado-concertado escolariza únicamente al 27 % del alumnado con una red menos desarrollada que la pública, recibe ingentes apoyos de la Junta de Castilla y León no sólo por vía de ampliación de conciertos y convenios bajo la excusa de que lo que pide ha de autorizarse, sino vía presupuestaria. La Junta de Castilla y León es de las que más subvenciones conceden a las enseñanzas privadasconcertadas alcanzando el 77% según el INE. El consejero de Educación, Juan José Mateos en declaraciones del comienzo de curso reconocía "Nosotros defendemos la concertada y quien quiera poner en marcha un centro privado que contará con la bendición del consejero". No sólo es la evidencia de un apoyo desde el momento de las transferencia de competencias, sino una apuesta por la privatización que se constata en el crecimiento de asignación de recursos del 90% en perjuicio del crecimiento exiguo del apoyo presupuestario de los centros públicos que sólo ha crecido un 49%. En el caso del sostenimiento de los centros que separan por sexos, primero no se reconocía y después se traslada la decisión a ajustarse a la legislación, que cuando entré en vigor la LOMCE será la de blindar su financiación pública a pesar de su muy dudosa constitucionalidad tal como reflejan las últimas sentencias. Este patrocinio al modelo privado-concertado por parte de la administración autonómica se observa también en el desigual reparto del recorte. Este curso con 3262 alumnos más puede haber más de 1.000 profesores y profesoras en el paro, de los cuales el recorte se aplica casi exclusivamente en la enseñanza pública con el 96 % del recorte frente al 4% de la enseñanza privada-concertada. ¿El recorte por el recorte, sin una política fiscal clara que recaude entre los que más poseen y más defraudan, nos lleva a algún sitio que no sea la recesión y el rescate?

STECyL-i


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EH Presupuestos 2013 by Federación Sindicatos Enseñanza Castilla y León - Issuu