Universidad, presupuestos 2013 y plantillas

Page 1

Nº 0

octubre 2012 EDICIÓN DIGITAL

SUMARIO  Editorial: “Ni un Recorte Más”  Comparación Presupuestos 2010, 2011 y el anteproyecto de 2012  Retrocesos en PAS y PDI  “Basta Ya”: Acciones Previstas

www.stecyluniversidad.es

BASTA YA.

Ni un recorte más

Dónde estamos Sección Dirección: C/ Traviesa, 3-7. sindical Salones sindicales Usal de la Uni- 37008 Salamanca versidad Tlfn. 923 294 de Sala- 4000 Extensión: 1363 manca: www.stecyluniversidad.es

Sección UVA. Sección sindical de sindical STEs. Edificio Alfonso VIII. de la Uni- Universidad de Valladolid versidad Tlfn. 983184 648 de Valla- www.stecyluniversidad.es dolid: seccion.sindical.stes@uva.es C/Real de Burgos s/n 47011

Seccion Sindicato de Trabajadores y sindical Trabajadoras de la Enseñande la Uni- za de León (STELE) versidad C/ Covadonga, 5 - 1ª Planta de León: 24004 León Tlfno.: 987 25 85 38 Fax.: 987 25 16 63 www.stecyluniversidad.es

Sección Despacho 1034 de la Faculsindical tad de Ciencias Económicas de la Uni- y Empresariales de la versidad Universidad de Burgos de Bur- C/ Parralillos s/n 37001 Burgos: gos www.stecyluniversidad.es stecyl-ubu@ubu.es Tfono: 947 25 80 37 y 610

Estamos iniciando el curso 2012-2013 con preocupación y desesperanza ante los recortes aplicados a nuestros sueldos, a nuestros proyectos de investigación, al funcionamiento de nuestros departamentos y centros, a las jubilaciones anticipadas, a la cobertura de bajas, a la no renovación de asociados PDI o interinos PAS, al aumento de jornada y dedicación, al aplazamiento de las convocatorias de plazas de nuevo ingreso, de promoción, estabilización o funcionarización, no cobraremos igual si caemos enfermos… Seguimos sin la apertura de las Mesas de Negociación de los convenios colectivos del PDI laboral y del PAS laboral, sabiendo que la nueva normativa puede dejarnos sin convenio en unos meses si no hay acuerdo. Estos y otros recortes, que no enumeramos para no hacerlo insufrible, se producen a la vez que las tasas que pagan los alumnos han aumentado por encima de las posibilidades de muchas familias, iniciando un modelo de universidad pública elitista, las becas se han reducido en sus cuantías y empeorado las condiciones académicas para su obtención… Pues bien, BASTA YA, ha llegado el momento de que la preocupación y desesperanza que vivimos cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, y la institución como tal, la convirtamos en energía transformadora y en un proyecto colectivo que afronte la realidad existente, denunciemos la injusticia y torpeza de las medidas y política universitaria que estamos sufriendo, que no aborda las causas de la crisis, ni son las medidas necesarias para resolverla. La universidad puede y debe cumplir la función que le corresponde, también en tiempos de crisis, nosotros los empleados de la universidad, en primer lugar, y el alumnado y la sociedad en su conjunto, no podemos tolerar que se destruya así la universidad pública o que se despilfarre todo su valor y potencial de creación y transferencia de conocimiento, investigación y aportación de posibilidades de futuro, tratándola . como un mero instrumento de ahorro y austeridad. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.