Teoria del plomo

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. ESTUDIANTE: Stefanny Ximena Ochoa Verzosa CURSO: Quinto Año FECHA: Lunes, 06/07/2015

PARALELO: “A”

TEORIA CORRESPONDIENTE A INTOXICACIÓN POR PLOMO ELIMINACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA O MINERALIZACIÓN El material de investigación son generalmente estos órganos y para poder separar las sustancias tóxicas, es necesario eliminar la materia orgánica, proceso comúnmente llamado como mineralización. Este proceso se lo puede realizar mediante dos métodos: El del cloro naciente o método de Fresenius y Babo y el de la mezcla sulfo-nítrica; ambos métodos los estudiaremos a continuación. Método Freseniusy Babo o del Cloro Naciente.- El material que vamos a investigar que puede ser el residuo que ha quedado de la separación de los tóxicos volátiles o material original (Viseras en general, sangre, vómitos; etc.), se tritura finamente en presencia de agua para formar una masa fluida se la coloca en un balón de 1.000 ml de capacidad; se agrega de 15-20 ml de ácido clorhídrico concentrado y de 1-2 g de clorato de potasio. Se coloca el balón en un baño de maría hirviente en una campana; se agita frecuentemente para que el cloro que se forma esté en íntimo contacto con la materia orgánica; se debe agregar de tiempo en tiempo 1-2 g de clorato de potasio. ClO 3 K + 6HCl

KCI + 3H 2 0 + 3C l 2

Cuando cesa el desarrollo de cloro, se añaden nuevamente 2 g de clorato de potasio, reemplazando también el agua que eventualmente se haya evaporado. Cuando al agregar clorato de potasio, no se desarrolla más cloro se agrega cautelosamente más ácido clorhídrico. Estas operaciones se realizan hasta cuando no se tenga un líquido límpido de color amarillo por la presencia del cloro. Se deja entonces enfriar, se desplaza el cloro y el dióxido de cloro eventualmente presentes con una corriente de anhídrido carbónico, se filtra en caliente para evitar la separación del cloruro de plomo. El líquido filtrado contiene casi todos los metales tóxicos como el arsénico bajo la forma de ácido arsénico, antimonio, bismuto, mercurio, cobre, zinc, plomo, bario; etc., bajo la forma de cloruros. El residuo del -filtrado puede a su vez contener cloruros de plata y/o de plomo, así como sulfatos de plomo o bario. Tanto en líquido filtrado como en el residuo; se realizan las reacciones analíticas para identificar los distintos elementos tóxicos que eventualmente pudieran estar presentes. Método de la mezcla sulfo-nítrica.- A la muestra motivo de la investigación se leagrega un volumen determinado de ácido nítrico concentrado y un volumen de ácido sulfúrico concentrado equivalente al 50% de ácido nítrico agregado y se lo pone a calentamiento en baño de maría hirviente en una campana. El ácido suifínico es empleado como deshidratante de la materia orgánica y también para destruida y oxidar el carbón orgánico, y en esas condiciones, puede el ácido nítrico oxidar el tóxico mineral transformándolo en nitrato soluble.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.