UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: Estefanía Rueda Rodríguez Fecha: Machala, 21 de Agosto del 2018
Curso: Noveno Semestre A
Docente: Dr.Bioq.Garcia González Carlos Alberto, Mg Sc. DIARIO DE CLASE Nº30
OPTIMIZACION DE METODOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS CRIOGENIA: ULTRACONGELACIÓN Definición.Es el proceso en el cual las células son congeladas a muy bajas temperaturas, generalmente entre -80°C y 196°C para disminuir las funciones vitales de la célula u organismo
Tiene objetivo congelar rápidamente el material deseado a baja temperatura
Siempre inferior a -40°C
Con una duración máxima de 90 minutos (dependiendo de la masa neta).
¿Por qué ultracongelar?
No dañan los tejidos. Mediante la ultracongelación los cristales que se forman son casi imperceptibles
“La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”
Nitrógeno puro a una temperatura de -196C°
Utilizado en la conservación de muestras biológicas o criogenia
Se almacena en grandes tanques
¿Dónde se ultracongela?
Se lleva a cabo principalmente en laboratorios con congeladores específicos
Hay que disponer de un contenedor adecuado
Método de Nitrógeno Líquido
Estefanía Rueda Rodriguez C.I 0706981149 “La calidad no es el resultado de la casualidad sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño del producto”