República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario “Politécnico Santiago Mariño”
SISTEMA CONSTRUCTIVO DEL ANTIGUO EGIPTO Prof. Arq: Gomez Niño Bachilleres: Stephani García. Esmeralda Pino. Anahyfel Fernández.
C.I: 24.107.489 C.I:28.074,983 C.I: 23.592.252
Ubicaci贸n Egipto se encuentra situado en el extremo noreste de Africa rodeado por desiertos de arena (que en la actualidad son Israel, sud谩n y libia). La mayor parte de su superficie la integra el desierto de Sahara, solo habitado en torno a los oaisis. Su capital es el cairo. Limita al norte con el mar Mediterraneo; al este, el mar rojo e Israel ; al oeste , el desierto de Libia y al sur con Sudan.
Materiales de construcción Los materiales de construcción predominantes en el antiguo Egipto eran el adobe (ladrillos de barro) y la piedra; fundamentalmente piedra caliza, el material mas común en Egipto utilizada ampliamente para la construcción de pirámides; también piedra arenisca y granito en cantidades enormes.
El tamaño de los adobes variaba según su uso: 26 x 13 x 9 cm. para la construcción y otros de menor tamaño de 17 x 5 x 5 cm
Materiales de construcci贸n Del imperio antiguo en adelante, la piedra fue reservada generalmente para tumbas y templos, mientras que los ladrillos fueron utilizados en viviendas, incluso en los palacios reales, fortalezas, muros de los recintos de los templos y de las ciudades, y para edificios subsidiarios en los complejos de los templos. Tipos de piedras usadas
Templo de Alejandro Magno
Caliza
Mastaba de Niakhkhnum y Khnumhotep
Con el pasar del tiempo se sustituye el adobe por piedra; fundamentalmente piedra caliza, tambi茅n piedra arenisca y granito.
Arenisca
Granito
Materiales de construcción Los egipcios comenzaron a construir los interiores de las pirámides con la caliza de baja calidad sólo por dentro y con caliza blanca de mayor calidad en el exterior.
El granito rosa, que es común cerca de Aswan, fue utilizado para cubrir las paredes de las tumbas y de los pasajes que llevaban a ellas, así como en los templos y monumentos de los complejos de pirámides. Los pisos solían estar hechos de basalto o alabastro
Materiales de construcción La madera era un material importante en el antiguo Egipto La madera de buena calidad era muy escasa en Egipto y apenas unas pocas especies permitían la realización de elementos arquitectónicos. Por ello los gobernantes egipcios se veían obligados a importar maderas blandas de Oriente Medio, como las coníferas del Líbano o el ébano del África tropical y palmera como principal objetivo; servían para la decoración, como la escultura y en los relieves que decoraban paneles, puertas, tumbas entre otros. La madera se trabajaba con azuela y escoplo, mientras que la sierra y el hacha se usaban para cortar Coníferas del Líbano
. Caja de madera egipcia
tumbas
El ébano del África
Herramientas para la extracción del material A. Cincel de cobre para la extracción de la piedra. B. Cincel de cobre para tallar la piedra. C. Cincel de cobre para tallar hallado en GHORAB. Época del imperio nuevo. D. Cincel largo de cantero, hecho de cobre, hallado en Gebelein. E. mazo de cantero, Saqqarah. F. Bola de dolerita de Asuán. G. Cuña para mover la piedra, Saqqarah; todavía se pueden ver claramente en ella las marcas de la piedra. H. Bloque de granito negro de fecha desconocida, que según se cree se utilizaba para pulir; hallado en Saqqarah.
Herramientas para la construcción
(Tecnologías)
Entre los avances se pueden observar variedad de herramientas que utilizaban en la construcción. La plomada Está herramienta se componía de un hilo y de un peso atados en lo alto de un pedazo de madera. Utilizada en la construcción para saber si una pared era horizontal. Codo real Para medidas lineal,Cada corresponde a un dedo
división
de
la
regla
Cuerda de Medición Los egipcio usaban esta cuerda de 13 nudos para delimitar superficie mediante triángulos. Unían los extremos de la cuerda y obtenían un triángulo rectángulo, así podían medir una superficie. Escuadras Necesarias para construir ángulos rectos.
Herramientas para la construcci贸n
(Tecnolog铆as)
Verificador de nivel Este sencillo aparato servia para verificar la horizontalidad de los bloques de piedras, o de los muros La maza de madera Especie de ladrillos con el golpean los escoplos
Los escoplos Era utilizados para cortar los bloques de piedra. Mientas que los planos tallaban y perfilaban las caras de las piedras para ser alisadas .
Extracción del material La explotación de la materia prima (piedras y adobe) se llevaba a cabo mediante una red de cantera la mas cercana a la obra. En el dibujo siguiente se aprecian las distintas operaciones para llevar a cabo la extracción de las piedras.
Ésta era la forma de trabajar más cómoda, sólo posible cuando el material formaba parte del propio suelo.
Extracción del material En otros casos, como en Tura, era necesaria la excavación mediante túneles. En primer lugar había que abrir un hueco suficiente como para que un cantero pudiera trabajar hacia abajo. Abría agujeros verticales y cortaba con un largo cincel en los dos laterales y el fondo. Quedaba entonces la parte inferior, donde se hacían agujeros y se metían cuñas de madera, que se mojaban luego, con lo que aumentaban lentamente de tamaño y ello hacía que se soltara la piedra.
También empleaban mazos de madera para hundir los cinceles en la piedra. Una vez separado el bloque, se extraía de la pared con palancas
Transporte de las piedras Se trasladaba la piedra desde la cantera al Nilo, una fluvial por el rĂo y otra terrestre, del Nilo al lugar de la obra.
Estos se montaban sobre trineos de madera tirados por hombres o bueyes, como se ve en algunas representaciones murales.
Transporte de las piedras Se utilizaba el arrastre de trineos sobre tronco transversales lubricados con barro fino, que permitĂa el transporte de objetos muy pesados. En las zonas elevadas se disponĂan rampas de piedra cubiertas que permitĂan el arrastre de los bloques.
Transporte de las piedras
Para facilitar el movimiento, esta pintura demuestra que una persona junto al trineo echa agua delante el mismo y que esta fuera mĂĄs firme, esto hace que la arena se reduzca a la mitad, sencillamente porque la arena no se acumule delante del trineo y la fricciĂłn es menor. la prueba demostraron que la fuerza necesaria para tirar del trineo decrecĂa proporcionalmente a la rigidez de la arena
Trabajadores egipcio La mano de obra que utilizaba era esclava. Por lo tanto su costo era mínimo, o incluso inexistente en el caso de la construcción de las pirámides. Los esclavos estaban a cargo de la mayoría de las obras, o monumento funerarios del imperio., en las construcciones también participaban los campesinos o trabajadores de la región.
Trabajadores de Egipto Cada grupo de trabajadores utilizaba cierto tipo de herramientas para su trabajo. los obreros llevaban cargas de piedras en canastas.
los albañiles utilizaban espátulas de madera para alisar el yeso de las paredes, utilizaban plomada y cuerdas para asegurarse de que las paredes estuvieran derechas y verticales. Los escultores y los que trabajaban con piedras utilizaban mazos y martillos hechos de madera o piedra para modelar la piedra, y para gravar obras de arte en relieve sobre las paredes utilizaban cinceles de cobre y bronce. Estos utilizaban diabasa para moldear el granito u otros tipos de piedra en ciertas formas. Las varillas de medición, el peso de la plomada, las cuerdas de plomada, los ángulos rectos y las escuadras se utilizaban para varias manualidades y trabajos durante la construcción de pirámides.
Sistema constructivo Los Egipcios conoc铆an el arco y la b贸veda pero su arquitectura se caracteriza por el uso del dintel y por las s贸lidas columnas de gran magnitud. La Arquitectura Egipcia es una Arquitectura arquitrabada basada exclusivamente en l铆neas horizontales y verticales
Sistema constructivo Los sistema de constructivo empleado para construir son los siguientes: construcci贸n por acumulaci贸n ordenada de materiales. Los monumentos representativos de este sistema son los enterramientos del imperio antiguo, las mastabas y las pir谩mides.
construcciones rupestres. Excavadas total o parcialmente en la roca. A este sistema corresponde: . Los templos funerarios construidos a partir del Imperio Medio en los acantilados que bordean el valle del Nilo.
Sistema constructivo Los hipogeos tumbas reales escavadas en las paredes rocosas de los wadis de la meseta, sobre todo durante el Imperio Nuevo.
La arquitectura arquitrabada. Fue el sistema constructivo m谩s perfecto utilizado por los egipcios y el que nos permite analizar los elementos fundamentales de toda obra arquitect贸nica. Sus obras m谩s importantes fueron los templos divinos, es decir, los dedicados al culto de un dios, no al culto funerario de un fara贸n.
Templo Luxor
Templo de la diosa Hator
Tipos de columnas La columna es un elemento fundamental y característico de la arquitectura egipcia. Los fustes de las columnas solían estar decorados con pinturas de colores en relieve, pintados, esculpidos, y siguen siendo algunos de los elementos arquitectónicos más interesantes de la arquitectura egipcia. Las columnas en Egipto están inspiradas en la naturaleza con decoración en forma de plantas. Siendo las que más destacan las que tienen la forma de loto y columnas de estilo papiro, pero en realidad hay cerca de 30 formas de columnas en los templos de los distintos períodos.
La mayoría de las veces, los ejes de las columnas de piedra representaban el tronco de las plantas, o un manojo de tallos de las mismas.
Tipos de columnas
Tipos de columnas Columnas hath贸ricas no aparecieron antes de que el Reino Medio, y probablemente se origin贸 en ese per铆odo. Por lo general son inmediatamente reconocibles por su capital en la forma de la diosa con cabeza de vaca, Hathor. Son muy comunes y las podemos en contra en varios templos, por ejemplo en el Templo de Nefertari en Abu Simbel o el Templo de Dendera.
Lotiforme es la m谩s sencilla, con el fuste circular, liso y sin capitel.
Tipos de columnas Columna papiriforme prácticamente igual que la anterior y utilizada también a partir del Imperio Antiguo, cuyas únicas diferencias son que el capitel tiene forma de flor de papiro con el capullo cerrado (casi igual a la de loto) y que los fascículos tienen forma triangular, formando una arista.
Columna campaniforme igual a la anterior con la diferencia de que el capitel en vez de tener el capullo cerrado, lo tiene abierto, formando un capitel campaniforme.
Tipos de columnas Columnas palmiformes las podemos ver en el complejo funerario de Unas. A partir de la DinastĂa estas columnas son raras, pero ocasionalmente se las usaba, por ejemplo en el Ramesseum, papiriformes y palmiformes.
Arquitectura Monumental Los templos
Hay tres tipos de templos según su estructura y su finalidad
Templo Solar También llamado templo astral (Imperio Antiguo) El templo de Hatshepsut quien fue el canciller y arquitecto que vigilo la construcción.
templo funerario de Hatshepsut.
Templo Funerario (Imperio Antiguo) El templo del valle construido por Niuserre, su material es el ladrillo y su patio está repleto de columna El templo del valle
Templo Divino o clásico (Imperio Medio)
El templo de Luxor uno de los mejores conservados del Nuevo Imperio egipcio, aún mantiene numerosas estructuras. La construcción fue ordenada por Amenofis III a su arquitecto Amenhotep (hijo de Hapu).
Templo de Luxor.
Arquitectura Monumental Pirámides de Giza Situada muy cerca de El Cairo, la ciudad de Giza acoge la necrópolis de la antigua ciudad de Menfis. Allí se encuentran tres famosas pirámides: la de Keops, la de Kefren y la de Micerino. Estas pirámides están alineadas según las coordenadas astronómica. Puestos que los egipcios eran grandes conocedores de la astronomía.
Keops
Kefren
Micerino
Arquitectura Monumental Keops (146,6 Metros de altura) 3,000,000 millones de piedras calipsa, y granito lo que oscila entre 2 y 40 toneladas de peso, es un monumento cuyo revestimiento original y ya casi desaparecido esta conformado por rocas de caliza pulida hasta 16 toneladas, estos bloques están tallado con tan precisión que no permite el paso de una hoja de papel
Kefren (143,5 Metros de altura) Conformada por casi 1,700,000 m³ de piedras, bloques idénticos a los de Keops con revestimiento original de piedra caliza pulida y granito rojo de Asuán, en su base entrarían 7 campos de futbol.
Micerino (62 Metros de altura) Su altura equivale a un edificio de 20 plantas
Arquitectura Monumental Las construcción de las pirámides de Giza es un completo misterio para todos; se desconoce la identidad del arquitecto. los arqueólogos asegura que fue construida por el faraón de la cuarta dinastía Keops que reino en los años 2590 y 2613 A.C Para comprobar esos 23 años de reinado los trabajadores tuvieron que mover y elevar hasta las correspondientes , un total de 357 bloques por días con peso de 2 mil y 40 mil kilos. Según esta escritura dice lo contrario (el faraón keops fundó la casa de Isis señora de la gran pirámide detrás de la casa de la esfinge) Esto quiere decir que fue construida mucho antes de que llegara al poder.
Egipto fue una civilización muy compleja, en la cual contribuyeron aún más al desarrollo de su cultura. Su característica más relevante sin duda fue la religión, ellos construía sus obras en lo que creían y respetaban sagradamente. Toda la vida de Egipto giró alrededor del río Nilo. Sin él, el país sería solo una continuación del desierto. A pesar de que hay algunas teorías muy convincentes sobre el antiguo Egipto, ninguna ha podido ser probada y que muchas cosas siguen siendo un misterio hoy en día.
GRACIAS