RESERVA TU COPIA!!!
La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato.
Contenido 3
Fotografia
4
Historia
5
Fotografía Muerta
6
Técnicas
7
Materiales
8
Sujetos
Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. La Historia de la fotografía empieza oficialmente en el año 1839.
La naturaleza muerta es la representación visual de un elemento inanimado. La composición: dar vida a los sujetos inanimados es el principal objetivo de este tipo de fotografía. mento inanimado.
Trípode, pasta adhesiva, cabezal.
La forma y el material del cual están hechos los objetos deben ser tomados en cuenta.
10 Fotografia de Ciudades
Las ciudades han sido desde siempre grandes inspiraciones para los fotógrafos.
11 12 CONSEJOS
Elige un tema interesante para la fotografía.
13 Créditos
3
Fotografia
Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido.
Hotel Venetia Las Vegas Nevada
Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales.
4
Historia
5
Fotografía Muerta
Fuente: http://www.taringa.net/posts/imagenes/4536360/Fotos-antiguas-de-coleccion-muy-buenas.html
La Historia de la fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: El daguerrotipo.Como antecedentes de la fotografía, se encuentran la cámara oscura y las investigaciones sobre las sustancias fotosensibles, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata. Ibn al-Haytham (Alhazen) (965 a 1040) llevó varios experimentos sobre la cámara oscura y la cámara estenopeica
La naturaleza muerta es la representación visual de un elemento inanimado. La naturaleza muerta consiste en hacer resaltar un sujeto gracias a la decoración, la iluminación escogida y la puesta en escena en general.
6
Técnicas La composición: dar vida a los sujetos inanimados es el principal objetivo de este tipo de fotografía. La iluminación: es el segundo factor clave en una fotografía de naturaleza muerta bien trabajada. La decoración: el segundo plano y el soporte sobre el que descansan los sujetos no deben ser escogidos al azar. Los colores y el tema deben estar en armonía con las características del sujeto fotografiado.
7
El trípode: debe adaptarse al peso del material, además debe ser lo suficientemente pesado para no moverse ante una velocidad de obturación de varios segundos.
Materiales Pasta adhesiva: sirve para fijar un objeto en su soporte. Esta pasta es parecida a la plastilina, pero es ligeramente más adhesiva y puede retirarse fácilmente.
El cabezal: un cabezal 3D puede servir; sin embargo, un cabezal de cremallera permite un encuadre más preciso sin importar el peso del material utilizado.
•Los ajustes: una velocidad de obturación lenta es bastante común en la fotografía de naturaleza muerta. Además, con una velocidad de 1 a 30 segundos es necesario trabajar con un trípode. es.wikipedia.org
es.wikipedia.org es.wikipedia.org
8
Sujetos
Alimentos: frutas, verduras o platos preparados son sujetos frecuentes en este tipo de fotografía. Aunque estos sujetos son fáciles de fotografiar, obtener una bella imagen de ellos no siempre es tan simple. Para dominar factores tales como la iluminación, la profundidad de campo y, sobre todo, el ángulo es necesario contar con un poco de experiencia.
Objetos: la forma y el material del cual están hechos los objetos deben ser tomados en cuenta. Por ejemplo, los objetos brillantes presentan varias dificultades ya que reflejan la luz. La orientación del objeto, la ubicación de la fuente de iluminación y la selección del ángulo de toma pueden requerir de un tiempo considerable para que la escena quede lista para la toma.
10
Fotografia de Ciudades
Las ciudades han sido desde siempre grandes inspiraciones para los fotógrafos. Existen ciertos aspectos de las ciudades que aportan mucho según el tipo de ciudad que tenga. Puede tener un aspecto moderno o decadente, romántico u cínico, esperanzador u frío. Las ciudades dan mucho juego al fotógrafo y ayudan mucho a la hora de encontrar la inspiración que tanto anhelabas. Aquí os dejaremos con una serie de consejos prácticos a la hora de fotografiar ciudades.
11
CONSEJOS
1) Elige un tema interesante para la fotografía. Esto es, decide que quieres contar en la fotografía, no intentes abarcarlo todo sino concéntrate en lo que quieres contar. 2) Utiliza un trípode. Esto tiene especial importancia si la fotografía que quieres sacar se lleva a cabo en la noche. Si quieres dar esa sensación de “ciudad en movimiento” habrás de conseguirte un trípode puesto que 3) Mantén el sol detrás de ti. Esto es una de lo contrario será regla general en todas las fotografías puesmás un “fotógrafo en to que de lo contrario obtendrás fotografías movimiento”. quemadas donde no distinguirás nada.
12
13
Créditos
4) Elige el momento del día. Esto es particularmente importante si quieres retratar una temporada del año. Es más bonito el invierno por la noche en una calle nevada con un par de faros y una calle desierta que por el día en medio de una multitud atropellada.
Fotografías: Estefanía De León
5) Utiliza la exposición correcta. Ya hemos hablado acerca de la importancia de emplear la exposición correcta para evitarse la sobre o sub exposición.
Diseño: Estefanía De León Localidad: Las Vegas NV. Dirección Estefanía De León
#SELFIE