Guía de Servicios Municipales Stgo Joven 2011

Page 1

GUIA

DE SERVICIOS MUNICIPALES

STGO JOVEN

2011


EDICION

I. Municipalidad de Santiago, Dirección de Desarrollo Comunitario, Secretaría de la Juventud - Stgo Joven COMITE EDITORIAL Daniela Sandoval Juan Pablo Vial Héctor Vicencio CONTENIDO Pablo Salazar Camilo López DISEÑO GRÁFICO, ILUSTRACIONES & PORTADA Carlos Rojas L. Marga Valenzuela CORRECCION DE ARTE Y DISEÑO Rigoberto Enrique Gaona Fecha de actualización de la información: Mayo de 2011 Puedes consultar la guía en: www.stgojoven.cl www.munistgo.cl


PRESENTACION ALCALDE Estimadas y estimados jóvenes: Con mucho agrado ponemos en tus manos este ejemplar de la Guía de Servicios Municipales 2011, en la cual podrás encontrar la información principal sobre los beneficios, oportunidades y servicios que la Municipalidad de Santiago tiene para los jóvenes. Esta Guía nace con la idea de dar respuesta a la necesidad de información que se ha visto reflejada en las conclusiones obtenidas en las mesas de conversación juvenil que realizamos recientemente con un importante número de jóvenes de la comuna. Ustedes los jóvenes son uno de los principales activos de Santiago. Están llamados a desempeñar un papel esencial en el desarrollo de la comuna, aportando sus iniciativas y su capacidad para crear e innovar. Ello nos compromete a trabajar para que esta etapa de la vida

pueda ser disfrutada plenamente, proporcionándoles no sólo servicios o actividades para resolver sus problemas, inquietudes y aspiraciones, sino capacidades y habilidades para construir exitosamente sus propios itinerarios vitales. Esperamos que te sea muy útil y que te permita conocer y aprovechar las múltiples oportunidades que hoy te ofrece Santiago. Afectuosamente, Pablo Zalaquett S. Alcalde de Santiago


NOTA

La utilización en este documento del genérico “los jóvenes”, siempre hace referencia a los y las jóvenes.

SIMBOLOGIA Quién Requisitos Lugares Información Mail Teléfono Fax


PRESENTACION DIRECTOR STGO JOVEN Estimadas y estimados amigos: Vivimos en la “sociedad de la información”, caracterizada por un flujo constante y masivo de contenidos a través de numerosos canales. Un panorama cambiante que nos plantea el desafío de transformar la información en conocimiento para tener acceso a los recursos existentes y para tomar decisiones acertadas. Para los jóvenes, que viven un proceso continuo de decisiones, el acceso a la información, así como la capacidad de analizarla y utilizarla, es fundamental. Con la idea de facilitar la búsqueda y difusión de la información sobre las oportunidades, posibilidades y recursos que la Municipalidad de Santiago tiene para los jóvenes, presentamos esta Guía de Servicios Municipales, que reúne lo más destacado de deporte, salud, cultura,

empleo y emprendimiento, vivienda, entre otros importantes temas. Con esta guía pretendemos no sólo satisfacer las necesidades informativas de los jóvenes, sino también promover la participación juvenil y fomentar, a través de la educación para la información, la adquisición de las competencias y las habilidades necesarias para su ejercicio. Un abrazo, Juan Pablo Vial Director Stgo Joven


CONTENIDOS:

SERVICIOS MUNICIPALES PARA JOVENES SECRETARIA DE LA JUVENTUD STGO JOVEN 08 Extensión y Servicios 09 Participación Comunitaria

RECURSOS SOCIALES 11 12 13 14

Centros de Atención Subsidios Atención Social Grupos Vulnerables

SALUD 17 18 19 20 25

Red Municipal de Salud Centros de Atención Primaria Estaciones Médicas de Barrio Atención en los Servicios de Salud Atención de Adicciones

CULTURA 26 27 27 28

Bibliotecas Premios Municipales Museos Teatro Municipal de Santiago

DEPORTE

29 Recintos Deportivos Municipales 32 Otros Servicios

MAPA COMUNA STGO 34 Mapa & Simbología

EDUCACION Y FORMACION

36 Establecimientos Educación Media 38 Becas


40 Educación Adultos 41 Uso Comunitario de Establecimientos Educacionales

EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

PARTICIPACION

44 Servivios de Apoyo a Organizaciones 48 Fondos Concursables

VIVIENDA

49 Subsidios Habitacionales

MEDIO AMBIENTE

51 Educación Ambiental 52 Fondos Concursables 52 Asesoría para Proyectos Ambientales

TURISMO

53 Oficinas de Información Turística 54 Tours Bilingües 55 Tours para Grupos

VIDA PRACTICA

57 Obtención Licencia de Conducir 58 Inscripción en Registro Electoral 58 Defiende tus Derechos: SERNAC

FAMILIA

60 Centro de Atención a la Familia (CAF)

INDICE

42 Casa del Emprendedor 42 Empleabilidad (OMIL) 43 Emprendimiento (Fomento Productivo)


SECRETARIA DE LA JUVENTUD

SECRETARIA DE LA JUVENTUD STGO JOVEN

Nuestra misión es diseñar y ejecutar acciones que faciliten la participación y la promoción social de los jóvenes de Santiago, así como crear aquellos mecanismos de coordinación necesarios para que las actuaciones en materia de juventud se desarrollen transversalmente dentro del mismo municipio. Stgo Joven promueve y realiza acciones a favor del desarrollo de los jóvenes en áreas como: espacios juveniles, cultura y recreación, capacitación, empleo, información, participación ciudadana, voluntariado, entre otros. Nuestro trabajo se estructura en dos áreas.

EXTENSION Y SERVICIOS

Organiza y ejecuta las acciones e iniciativas de Stgo Joven, así como las que surgen de los propios jóvenes, a través de la asesoría técnica o prestando la ayuda requerida. extension@stgojoven.cl


ESPACIO JOVEN Préstamo de salas para reuniones, ensayos de baile, música, teatro, etc. ESTUDIO URBANO Grupos y solistas de cualquier género y estilo musical pueden acceder a la grabación de un demo en estudio profesional. APOYO A EVENTOS Y ACTIVIDADES Solicitud de espacios públicos y recintos municipales, realización de eventos masivos, escenario, amplificación, entre otros. PLAZA JOVEN Intervención de espacios públicos con propuestas artísticas juveniles, como una forma de otorgar al barrio el protagonismo que posee en la construcción de identidad juvenil. STGO JOVEN CREA 2011 Generamos espacios para premiar, incentivar, promover y difundir la creación e innovación artística

joven, a través de la realización de concursos en distintas áreas: música, audiovisual, etc. DIFUSION Y PROMOCION Te proporcionamos la información que buscas y ponemos a tu disposición diversos soportes en redes sociales, pagina web y atención personalizada que permiten lograr los objetivos de integración, difusión y promoción de las distintas iniciativas juveniles.

PARTICIPACION COMUNITARIA

Establece canales de comunicación con los jóvenes, con el fin de fomentar su participación y asociatividad, potenciar su capacidad de gestión territorial y generar las condiciones que promuevan el ejercicio de actividades comunitarias, para aumentar el acceso a la oferta pública y permitir la proliferación de iniciativas juveniles en los distintos sectores la comuna. participa@stgojoven.cl

APOYO A ORGANIZACIONES JUVENILES Apoyo directo a organizaciones en

SECRETARIA DE LA JUVENTUD

TALLERES FORMATIVOS Y RECREATIVOS Semestralmente realizamos talleres en distintas áreas de interés

9


SECRETARIA DE LA JUVENTUD SECRETARÍA

10

distintas materias juveniles y a las iniciativas que éstas emprenden: obtención de Personalidad Jurídica, capacitación, fortalecimiento de la gestión, transporte, entre otras. RED LOCAL DE JUVENTUD Promueve el intercambio y cooperación entre organizaciones juveniles, facilitando el desarrollo de sus ideas, propuestas y proyectos. ESPACIOS DE PARTICIPACION JUVENIL Promueve espacios para recoger las necesidades, expectativas y propuestas de los jóvenes, orientando la actuación del municipio en esta materia. VOLUNTARIADO Canaliza la información y oportunidades para ser voluntario: Voluntarízate, Escuela de Formación, Banco del Tiempo FONDO DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL (FEJ) Fondo Concursable puesto a disposición de las organizaciones juveniles, con el objetivo de fomentar y facilitar la acción organizada,

principalmente en el ámbito comunitario, a través del desarrollo de proyectos. A jóvenes de 13 a 29 años de edad, que vivan o estudien en la comuna de Santiago. Balmaceda Nº 1114, 2do piso. 413 47 31 contacto@stgojoven.cl


RECURSOS SOCIALES

El desarrollo social es un objetivo fundamental para el municipio de Santiago. En esta sección, te informamos acerca de los beneficios y ayudas sociales destinadas a fomentar la integración de personas y grupos vulnerables con dificultades.

CENTROS DE ATENCION VICTOR MANUEL Víctor Manuel Nº 1860 555 63 60

Bandera Nº 960 413 47 02

SUBSIDIOS SUBSIDIO MATERNAL Postulación al subsidio monetario entregado por el Estado, a mujeres embarazadas de escasos recursos y carentes de previsión. Servicio gratuito. Mujeres embarazadas a partir del 5to y 7mo mes de gestación. De escasos recursos, según la ficha de

RECURSOS SOCIALES

EDIFICIO BRISTOL


RECURSOS SOCIALES

12

Protección Social. Carentes de previsión social. Residentes de la comuna. Control de embarazo en Servicio de Salud Pública. Documentos necesarios: Cédula de Identidad (original y fotocopia). Carnet de control maternal. Certificado de embarazo extendido por la matrona quien acredita el 5º mes de embarazo como mínimo. Bandera Nº 960, Edificio Bristol de Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00hrs. Víctor Manuel Nº 1860 555 63 60

SUBSIDIO RECIEN NACIDO Subsidio monetario entregado a menores de 0 a 3 meses, de escasos recursos (según ficha FPS), residentes de la comuna y que sus madres hayan sido beneficiadas con Subsidio Maternal. Servicio gratuito. Documentos necesarios: Cédula de identidad (original y fotocopia). Certificado de nacimiento del menor. Colilla de pago de subsidio maternal. Carnet de control de salud del menor. Bandera Nº 960, Edificio Bristol de Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs.

Víctor Manuel Nº 1860 555 63 60

SUBSIDIO FAMILIAR Es un Subsidio Monetario entregado a menores de 18 años, de escasos recursos (según ficha FPS), carentes de previsión y residentes en la comuna. Este beneficio tiene una duración de 3 años, siendo renovable si se cumplen los requisitos que establece la Ley. El servicio es gratuito. Los hijos de extranjeras (nacidos en Chile), podrán acceder a este beneficio independiente de su permanencia en el país. Documentos necesarios: Fotocopia de cédula de Identidad de la madre o tutor del menor. Certificado de residencia. Certificado de nacimiento. Certificado de alumno regular (sólo mayores de 6 años). Carnet control de salud (sólo para menores de 6 años). En caso que el menor no esté a cargo de la madre, se requiere certificado de tuición. Bandera Nº 960, Edificio Bristol de Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. Víctor Manuel Nº 1860 555 63 60


ASISTENCIA SOCIAL Atiende y orienta a personas y /o grupos familiares con carencias sociales manifiestas, que requieran de atención social integral otorgada por un asistente social, para colaborar en la resolución de sus problemas y dar respuesta a necesidades urgentes (económicas, de vivienda, trabajo y previsión, salud, educación y justicia entre otras. A personas y/o grupos familiares, residentes de la comuna, en situación de emergencia o necesidad manifiesta. Ser chileno o extranjero residente, con domicilio en la comuna. Presentar carencia de recursos económicos. Estar en situación de necesidad manifiesta. Bandera Nº 960, 1er piso, Edificio Bristol. Horario de atención de 9:00 a 14:00 hrs. Víctor Manuel Nº 1860 413 67 33

EMERGENCIAS SOCIALES Brinda Atención Social Gratuita, las 24 horas del día, a personas afectadas por situaciones de Emergencia: incendios, lanzamientos, desalojos,

traslado de enseres, servicio funerario, y/o costo mínimo en cementerios y/o movilización en casos de fallecimiento de personas de escasos recursos, entre otros. A personas y/o grupos familiares residentes de la comuna afectados por alguna situación de emergencia como las descritas. Documentos necesarios según emergencia que corresponda: Certificado de bomberos, orden de lanzamiento judicial, decreto de demolición y otros. Bandera Nº 960. Lunes a Viernes, de 9:00 hrs. a 14:00 hrs. 413 47 04

INFORMES SOCIALES Elaboración de informes sociales a partir de la evaluación social de un profesional a personas y/o grupos familiares que lo requieran, para ser presentados en diversas instituciones con el fin de obtener algún beneficio específico. (Becas de estudio, alimenticias, créditos universitarios, rebajar o condonar deudas hospitalarias y académicas, convenios de pagos, acceder a

RECURSOS SOCIALES

ATENCION SOCIAL

13


RECURSOS SOCIALES

beneficios de organizaciones públicas y privadas, etc.).

14

A personas y/o grupos familiares residentes de la comuna, que así lo requieran. Ser residente de la comuna. Bandera Nº 960, 1er piso, Edificio Bristol. Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00hrs. Víctor Manuel Nº 1860

FICHA PROTECCION SOCIAL (FPS) Aplicación de instrumento requerido para acceder a la Red de Protección Social del Estado. Balmaceda Nº 1114, 3er piso. 413 47 53

TRASLADO DE ENSERES El traslado de enseres en vehículo municipal puede ser: a) Dentro de la comuna b) Desde Santiago a otras comunas de la región Metropolitana c) Desde Santiago hasta otras regiones de la zona central del país.

Residentes de la Comuna, afectados por situaciones de emergencia o con recursos económicos insuficientes para pagar una mudanza por cambio de domicilio. Requisitos: Tener una vivienda donde llegar en otra comuna. Presentar salvoconducto y aportar los cargadores. Documentos necesarios: Demostrar que se encuentra afectado por alguna situación de Emergencia (Notificación judicial para lanzamientos, visita domiciliaria para derrumbes o incendios, certificado de bomberos para incendios, evaluación social en domicilio para necesidades urgentes y documento SERVIU para asignación de vivienda). Bandera Nº 960, Edificio Bristol. 413 47 02

GRUPOS VULNERABLES

Santiago cuenta con programas para atender los requerimientos de grupos de vecinos con necesidades especiales.


A personas que habitan en situación de calle en la comuna de Santiago, en la vía pública o en hospederías comerciales y/o de beneficencia. A grupos que deseen dar ayuda a personas en situación de calle o información sobre el tema. Encontrarse en situación de calle en la comuna de Santiago. Bandera Nº 960, 1er piso, Edificio Bristol De Lunes a Viernes de 7:30 a 21:00hrs.

MUJERES Programa orientado a abordar la problemática de las mujeres a través de la ejecución de un conjunto de políticas y acciones emanadas desde Estado y el municipio, destinadas a cambiar su condición y posición en la sociedad.

Víctor Manuel Nº 1860. Desde las 9:00 a las 18:00 hrs. 713 67 32 - 713 67 33 - 713 67 31 Directora: María Eugenia Puelma

DISCAPACIDAD Tiene como objetivo atender, orientar y facilitar el proceso de integración social de personas con discapacidad residentes de la comuna y de organizaciones relacionadas con el tema, a través de acciones tendientes a mejorar su calidad de vida y su participación social. Acciones: · Brinda atención social y acceso a los beneficios de las instituciones de Gobierno. · Postulación de ayudas técnicas al Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS. · Desarrollo de actividades deportivas y culturales para discapacitados. · Asesoría para la postulación de fondos concursables y desarrollo de proyectos. · Difusión y resguardo a los derechos de las personas con discapacidad.

RECURSOS SOCIALES

RESCATE SOCIAL Brinda apoyo psicosocial a personas y familias que viven en situación de calle en la Comuna de Santiago. Tiene como objetivo promover las propias potencialidades que les permitan agenciar estrategias más efectivas de sobrevivencia, potenciando fundamentalmente el conocimiento y la inserción en las redes de apoyo familiares e institucionales.

15


RECURSOS SOCIALES

Centro Comunitario Carol Urzúa, Santa Rosa Nº 1727. Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs. 713 67 37 - 713 67 38

16

MIGRANTES Programa orientado a atender las necesidades de migrantes que residen en la comuna, con el fin de acogerlos e integrarlos con el debido respeto a sus culturas y tradiciones. A migrantes residentes en Santiago y grupos que deseen información sobre la temática. No hay requisitos de acceso, por que lo que se busca es la regularización de los migrantes para que hagan uso, en pleno derecho, de toda la red social de gobierno, de acuerdo a la calificación vigente en el país. Balmaceda Nº 1114 413 47 32 - 413 47 26 gmarquez@munistgo.cl


SALUD

Si tienes algún problema de salud o quieres organizar actividades de prevención o promoción de hábitos saludables entre los jóvenes, consulta esta sección. Destacamos aquellos servicios de los tres ámbitos que más afectan a la salud de los jóvenes: sexualidad; salud mental y emocional: trastornos de la alimentación; y adicciones.

RED MUNICIPAL DE SALUD

Ser beneficiario del Sistema Público de Salud (FONASA, tarjeta de gratuidad o Tarjeta PRAIS). Acreditar domicilio en la comuna de Santiago, a través de un certificado de la junta de vecinos, de carabineros o con alguna cuenta. Cédula de identidad.

Tienes que presentar estos documentos en cualquiera de los centros de Salud pertenecientes a la Red de Salud Municipal que se

SALUD

La Red de Salud Municipal brinda atención de salud a los residentes de la comuna de Santiago y a quienes trabajan en ella.


detallan a continuación:

SALUD

CENTROS DE ATENCION PRIMARIA

18

Son establecimientos de salud que entregan atención integral, tanto asistencial como preventiva y promocional de la salud. En la comuna existe un Centro de Salud Familiar ya acreditado: Centro de Salud Familiar (CESFAM) Ignacio Domeyko y 3 consultorios de atención primaria. Prestaciones: Atención de medicina general con enfoque en salud familiar, matrona, nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos, enfermería, odontólogo, asistente social. Atención de especialidades: Ginecología y cirugía menor. Exámenes de apoyo diagnóstico: Laboratorio, imagenología, electrocardiograma. Entrega de medicamentos, programa de alimentación complementaria, tratamiento y curaciones. Acceso a las patologías AUGE.

Todos los programas de salud orientados por el Ministerio de Salud. Para todos los habitantes de la comuna. Ser beneficiario de FONASA (A, B C o D) . Presentar carnet de identidad y certificado de domicilio.

IGNACIO DOMEYKO Cueto Nº 543 574 76 50 - 574 76 88 800 500 267 domeykodireccion@saludstgo.cl

BENJAMIN VIEL San Ignacio Nº 1217 554 10 15 vieldireccion@saludstgo.cl

PADRE ORELLANA Padre Orellana Nº 1708 544 15 11 orellanadireccion@saludstgo.cl

SAN VICENTE Espiñeira Nº 2824 683 36 43 sanvicentedireccion@saludstgo.cl Lunes a Jueves de 08:00 a 17:00 hrs, Viernes de 08:00 a 16:00 hrs. Extensión horaria: Lunes a Jueves de


ESTACIONES MEDICAS DE BARRIO

Ofrecen un servicio de salud gratuito, a cargo de un profesional especialista en salud familiar. Atiende a los vecinos del barrio donde de está ubicada y realiza atención domiciliaria a los vecinos que por problemas físicos (pacientes postrados) no pueden concurrir a la estación médica. Promueve la salud y los estilos de vida saludable en las organizaciones comunitarias de tu sector. Ser residentes o usuarios de la comuna de Santiago. Ser beneficiario de FONASA (A, B C o D). Para inscribirte debes dirigirte a la estación médica de tu sector con tu carnet de identidad y credencial de FONASA y un documento que acredite tu residencia.

BRASIL Rosas Nº 1963 699 04 85 brasil@saludstgo.cl

SAN EMILIO San Emilio Nº 2106

696 56 96 sanemilio@saludstgo.cl

SARGENTO ALDEA Sargento Aldea Nº 1470 555 68 96 sargentoaldea@saludstgo.cl

ARAUCO Manuel de Amat Nº 2861 684 33 32 arauco@saludstgo.cl

BALMACEDA Herrera Nº 1231 682 45 11 balmaceda@saludstgo.cl

CONCHA Y TORO Santa Mónica Nº 2229 673 50 67 conchaytoro@saludstgo.cl

COQUIMBO Coquimbo Nº 270 635 67 39 coquimbo@saludstgo.cl

DAVILA LARRAIN Dávila Larraín Nº 1920 551 49 68 davilalarrain@saludstgo.cl

SALUD

17:00 a 20:00 hrs. y Viernes de 16:00 a 19:00 hrs., Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

19


GACITUA Artemio Gutierrez Nº 1354 554 83 06 gacitua@saludstgo.cl

NICOLA D’ONOFRIO

SALUD

R. Cumming Nº 1275 671 92 31 donofrio@saludstgo.cl

20

PARQUE FORESTAL José Ramón Gutiérrez Nº 80 664 14 69 parqueforestal@saludstgo.cl

PEDRO MONTT Juan Espejo Nº 2171 683 98 98 pedromontt@saludstgo.cl

SAN BORJA Diagonal Paraguay Nº 322, Depto 3 634 81 80 sanborja@saludstgo.cl

CAROL URZUA Avda. Santa Rosa Nº 1727 Lunes a Jueves de 08:00 a 17:00 hrs. Viernes de 08:00 a 16:00 hrs. 713 67 38

ATENCION EN LOS SERVICIOS DE SALUD TENCION DENTAL El programa dental brinda atención odontológica a los pacientes inscritos en la Red de Salud Municipal. Programa adultos de 20 años y más: Está orientado a la atención dental integral odontológica de los usuarios mayores de 20 años inscritos en la Red de Salud Municipal. Programa Dental para Embarazadas: Orientada a la atención dental odontológica de toda mujer que esté embarazada, no importando su edad. A todos los beneficiarios de la red Municipal. Ser beneficiario de FONASA. Debe solicitar hora previamente (a menos que sea atención de urgencia). Centro de salud familiar Ignacio Domeyko, consultorio Dr. Benjamin Viel, consultorio Padre Orellana, consultorio San Vicente. Lunes a Jueves de 08:00 a 16:00 hrs.


A todas las personas inscritas en la Red de Salud Municipal. Debe ser beneficiario de FONASA. No necesita pedir hora previamente. Tiene que llevar: Credencial de FONASA o tarjeta de gratuidad, Cédula de identidad, carnet de salud del centro de salud donde está inscrito.

MEDICINA GENERAL Consulta médica solicitada ante una dolencia. El médico realiza también una acción educativa sobre el problema consultado (conserjerías). No atiende urgencias. Solicita exámenes complementarios y extiende recetas de medicamentos, según el caso deriva a otros profesionales dentro de la Red de Salud Municipal, o a interconsultas de especialidades.

Debe estar inscrito en el centro de salud más cercano a su domicilio. Atención gratuita para todas las personas inscritas en FONASA ó tarjeta de gratuidad. Se debe pedir hora previamente.

ATENCION OFTALMOLOGICA UAPO (Unidad de Atención Primaria Oftalmológica). Atención de especialista oftalmólogo, pacientes de entre 15 y 64 años no AUGE, derivados por un médico de la Red de Salud Municipal. A todos los beneficiarios inscritos en la Red de Salud Municipal, entre 15 y 64 años no AUGE. Estar inscrito en la Red de Salud Municipal. Credencial de FONASA o tarjeta de gratuidad. Cédula de identidad. Carnet de salud del centro donde está inscrito. Hoja de interconsulta con la fecha, hora y lugar de atención.

EXAMENES DE LABORATORIO Y RADIOLOGIA En todos los establecimientos de la Red de Salud Municipal existe un

SALUD

CONSULTA DENTAL DE URGENCIA Entregamos atención dental de urgencia para las personas que presentan dolor, cara hinchada, fractura de pieza dental, infección, traumatismo dento alveolar, urgencias post extracción, heridas cortantes de los tejidos blandos, lesiones mecánicas producidas por prótesis, cementación de corona u obturación metálicas.

21


SALUD

número determinado de exámenes de apoyo, gratuitos, para el diagnóstico médico. El profesional que atiende a cada paciente determina cuáles necesita y entrega la orden al paciente para realizarlos. Los exámenes de rayos están dirigidos a los beneficiarios con tarjeta de gratuidad y FONASA A y B.

22

Estar inscrito en un establecimiento de la Red de Salud Municipal. Ser beneficiario de FONASA. Consulta médica previa. En cualquier centro de salud.

ATENCION DE OTORRINO Atención de especialista a través de derivación de médico general o enfermera. De ser necesario, se realiza audiometría y extiende receta de audífonos. A todos los beneficiarios inscritos en la Red de Salud Municipal, entre 15 y 64 años no AUGE. Estar inscrito en un establecimiento de la Red de Salud Municipal. Ser beneficiario de FONASA. En cualquier centro de salud.

ATENCION DE PATOLOGIAS GES

Atención para ingresar todas las patologías AUGE, que se derivan a especialidad según cada enfermedad. Estar inscrito en un establecimiento de la Red de Salud Municipal. Ser beneficiario de FONASA. Establecimientos de atención primaria de salud: CESFAM, centros de salud, estaciones médicas de barrio. Más información sobre patologías GES www.redprotege.gov.cl

CONSULTA GINECOLOGICA Brindamos atención de la especialidad a mujeres inscritas en la red que lo requieran. Si es necesario solicita exámenes complementarios, extiende recetas de medicamentos y realiza derivaciones con interconsulta al hospital correspondiente. La atención se realiza solicitando hora directamente o por derivación de la matrona. A todas las mujeres inscritas en la Red de Salud Municipal: CESFAM, centros de salud, estaciones médicas de barrio.

CONSULTA KINESIOLOGICA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Entregamos atención de kinesiólogo para rehabilitación física y tratamiento


A todos los inscritos en la Red de Salud Municipal. Solicitar hora con interconsulta médica. Documentos necesarios: Credencial de FONASA o tarjeta de gratuidad, carnet de salud, cédula de identidad. Domeyko, Cueto 543. Lunes a Jueves de 8:00 a 17:00 hrs. Viernes de 8:00 a 16:00 hrs. 574 76 50 Benjamín Viel, rehabilitación kinésica, sala IRA-ERA. Padre Orllana, rehabilitación kinésica, sala ERA, y rehabilitación motora. Estación médica Pedro Montt, rehabilitación kinésica, sala ERA, y rehabilitación motora. CESFAM Ignacio Domeyco, rehabilitación kinésica, sala IRA-ERA, y rehabilitación motora.

CONSULTA MATRONA Entregamos atención integral a la mujer durante sus diferentes etapas. Además de conserjería familiar, de salud sexual y reproductiva, actividades de promoción en la comunidad y establecimientos educacionales. También contempla visitas domiciliarias,

entrega de recetas para métodos anticonceptivos, y casos en los que se requieren derivación a ginecólogo u otro profesional de la Red de Salud Municipal. A todas las mujeres inscritas en la Red de Salud Municipal. Ser beneficiario del Sistema Público de Salud. Estar inscrito en el centro de salud más cercano a su domicilio. Solicitar la hora de atención previamente.

CONSULTA NUTRICIONISTA Evaluación y control nutricional de personas derivadas de los programas de salud. Este servicio contempla entrega de órdenes para retiro de alimentos, consejería, educación grupal, entre otras acciones de promoción comunitaria. A todos los inscritos en la Red de Salud Municipal. Estar inscrito en el establecimiento de salud más cercano a su domicilio. Ser beneficiario de FONASA. Debe solicitar hora. En cualquier centro de salud.

MEDICINA INTEGRATIVA Los centros de salud de la red municipal cuentan con terapias complementarias

SALUD

de enfermedades respiratorias, además de consejería sobre tabaquismo.

23


a la atención tradicional, tales como acupuntura, auriculoterapia, homeopatía y moxibustión.

SALUD

A todos los beneficiarios de la red de salud municipal. Documentos: Cédula de identidad, credencial de salud, carnet de salud del centro de salud en que está inscrito. CESFAM, centros de salud, E.M.B.

24

ENFERMERIA Se realiza un control de la salud de pacientes crónicos (hipertensos, diabéticos, epilépticos, tuberculosis), evaluación funcional del adulto mayor y control de salud, examen de salud preventivo de adultos, atención de pacientes con problemas respiratorios, atención a niños (controles de niños sanos aplicando instrumentos de desarrollo psicomotor en las edades que corresponda según normativa). En cualquier centro de salud.

CURACIONES SIMPLES Y COMPLEJAS Consiste en una unidad de tratamiento en donde se hacen curaciones simples y complejas, curaciones de pie diabético, se

colocan inyecciones, entre otras. Estar inscrito en un centro de la Red de Salud Municipal. Ser beneficiario de FONASA. La atención es gratuita. Consultas e informaciones en Aló Santiago al fono 800 20 30 11, desde celulares al (02) 713 60 00, las 24 horas, todos los días del año, o en e-mail santiago@munistgo.cl Este servicio se entrega en todos los centros de salud.

PROCEDIMIENTOS DE CIRUGIA MENOR A todos los beneficiarios inscritos en la Red de Salud Municipal. Estar inscrito en un establecimiento de la red de salud. Ser beneficiario de FONASA. Centro de Salud Familiar Ignacio Domeyko, Cueto 543. Lunes a Jueves de 8:00 a 17:00 hrs. Viernes de 8:00 a 16:00 hrs. 574 76 50 domeykodireccion@saludstgo.cl

SALUD MENTAL: COSAM Entrega atención de psicólogo y/o psiquiatra de pacientes con problemas de salud mental. Se realizan terapias grupales y grupos


A todos los beneficiarios inscritos en la Red de Salud Municipal, residentes de la comuna. Estar inscrito en un establecimiento de la Red de Salud. Ser beneficiario de FONASA. La atención es gratuita. Credencial de FONASA o tarjeta de gratuidad. Cédula de identidad. Carnet de salud del centro donde está inscrito. Nota: El COSAM está funcionando provisoriamente en dependencias de la Dirección de Salud, Arturo Prat Nº 471, pero en poco tiempo más se trasladará a su espacio definitivo que es en la calle Rojas Jiménez Nº 21 498 53 03 - 498 53 02 santiago@munistgo.cl

PROGRAMA ESPACIO PARA ADOLESCENTES Conformado por un grupo multidisciplinario de Profesionales

Jóvenes dispuestos a aclarar dudas en el ámbito de la sexualidad. Dirigido a todos los jóvenes, sin necesidad de estar inscritos en la Red de Salud Municipal. Este programa funciona en el CESFAM ,Domeyko, Cueto 543. Lunes y Miércoles de 17:00 a 20:00 hrs. Viernes de 16:00 a 18:00 hrs. espacio_adolescentes@saludstgo.cl

ATENCION DE ADICCIONES PREVIENE – CONACE El programa Previene desarrolla acciones preventivas específicas, con la participación de personas y organizaciones de Santiago, con el fin de implementar proyectos e iniciativas que aborden de manera directa e integral el problema de las drogas. Se pueden realizar charlas en terreno en colegios, consultorios, sedes sociales, u otras locaciones en la comuna de Santiago. Personas y organizaciones interesadas. Ser residente o usuario de la comuna de Santiago. Balmaceda Nº 1114. Lunes a Viernes de 9:00 a 17:30 hrs.

SALUD

psico-educativos, así como psicoterapia individual, consulta psiquiatrica. Los pacientes llegan a este centro de salud mental a través de una derivación que realizan los psicólogos o médicos de los consultorios o estaciones médicas de barrio.

25


CULTURA

En Santiago puedes disfrutar de una amplia oferta cultural gracias a sus numerosos servicios y equipamientos municipales y privados. Aquí encontrarás información sobre las bibliotecas, premios, museos, fondos concursables, patrocinio a actividades culturales y otros servicios.

BIBLIOTECAS

CULTURA

Biblioteca Pública Municipal. Oferta de más de 18.000 volúmenes. Ofrece servicios de préstamos en sala y a domicilio, y de lectura de diarios y revistas. Además, cuenta con una Sala Multimedia con capacidad para 40 personas. Cuenta con acceso gratuito a internet. Balmaceda Nº 1215 primer piso. 713 67 01 biblioteca104@munistgo.cl

BIBLIOTECAS VECINALES Micro bibliotecas atendidas por personas de la propia comunidad. Ofrecen préstamos en sala y a domicilio de libros para los residentes de la comuna.


BIBLIOPLAZA Interior Parque Forestal, sector juegos infantiles de Cardenal Caro esquina José Miguel de la Barra. Lun a Dom 10:00 a 17:00 horas.

PREMIOS MUNICIPALES

Concursos que se realizan anualmente con el objetivo de fomentar y premiar la creación artística de los participantes. Premio Municipal de Pintura y Escultura Joven. Premio Municipal de Literatura. Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral. Premio Municipal de Arte.

Puedes obtener más información y bases de cada concurso en: Casa Colorada, Merced 860. 633 07 23 632 45 46

MUSEOS PALACIO COUSIÑO Nº 438, 698 50 63 / 696 25 11. Martes a Viernes de 09:30 a 13:30 Hrs. y 14:30 a 17:00 horas - Sábado, Domingo y Festivos de 09:30 a 13:30 Hrs.

CASA COLORADA Merced 860, 6330723. Martes a Viernes de 10:00 a 18:00 Hrs , Sábado de 10:00 a

CULTURA

Santa Rosa nº 1689. Lun, Mie y Vie 17:00 a 20:00 hrs. Mar y jue 10:00 a 13:00 hrs. Pedro Lagos nº 1390. Lun, Mie y Vie 18:00 a 21:00 hrs. Mar y Jue 10:00 a 13:00 hrs. Ricardo Cumming nº 202. Lun a Vie 16:30 a 19:30 hrs. Argomedo nº 80. Lun a Vie 18:00 a 21:00 hrs. Tocornal nº 1318. Lun a Vie 16:00 a 19:00 hrs. Madrid nº 1645. Lun a Vie 17:00 a 20:00 hrs. Abate Molina nº 666. Lun a Vie 18:30 a 21:30 hrs. Mapocho nº 2877. Lun a Vie 09:30 a 12:30 hrs. San Pablo nº 2113. Lun a Vie 19:00 a 22:00 hrs. Portugal nº 1817. Lun a Die 16:00 a 19:00 hrs.

27


17:00 Hrs. - Domingo de 11:00 a 14:00 Hrs.

MUSEO DEL HUASO Interior Pueblito Parque O`Higgins, 555 00 54. Martes a Sábado de 10:00 a 17:00 Hrs.

CULTURA

POSADA DEL CORREGIDOR

28

Esmeralda 749, 633 55 73. Lunes a Viernes de 09:30 a 13:00 y 14:00 a 18:00 horas. Sábado de 10:00 a 14:00 Hrs.

OTROS SERVICIOS Patrocinio de actividades culturales y espacios públicos. Producción de actividades artísticas y culturales. Apoyo para fondos concursables. Recintos para realización de actividades culturales. Dirección de Cultura. Plaza de Armas s/n. Piso 1. Edificio Consistorial. En horario de Lunes a Jueves de 09:00 a 17:00 hrs. Viernes de 09:00 a 16:00 hrs. 713 65 93 713 65 89

TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO

Centro cultural más antiguo del país y escenario fundamental de obras de todo el mundo. Destacan sus funciones de ópera, ballet, conciertos sinfónicos y de cámara y teatro. PROGRAMA DE MEDIODÍA TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO Acceso a espectáculos de calidad a precios especiales para jóvenes de Santiago, que incluyen taller de apreciación de las obras y visitas guiadas. Valor Jóvenes: $3.500. Agustinas 794, Santiago. Fono Venta: 800 471 000 Oficina de Abonos: 463 88 88 mdelpedregal@municipal.cl Para conocer toda la temporada 2011, visita www.municipal.cl


DEPORTE

Santiago dispone de numerosas instalaciones donde puedes practicar variados deportes, desde fútbol hasta skate, pasando por centros deportivos, gimnasios y pistas de patinaje.

RECINTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Es gratuito para vecinos residentes, juntas de vecinos, estudiantes de establecimientos municipales, jardines infantiles, Comité para la Infancia y la Familia, adultos mayores, mujeres, clubes deportivos, organizaciones sociales informales de la comuna y escuelas diferenciales. Pagados: Empresas y público en general valores por hora. Residente, trabajador y/o estudiante de la comuna de Santiago. Solicitud formal por parte del usuario y/o organización. Debe cumplir con normas del

DEPORTE

Santiago dispone de Recintos Deportivos en buenas condiciones para la práctica física y deportiva, ya sea de ocio y tiempo libre, enseñanza, entrenamiento, competición o exhibición deportiva.


DEPORTE

reglamento de uso de recintos. Coordinación general: En las oficinas de la Dirección de Deportes, interior Parque O’Higgins. deporte@munistgo.cl Atención a usuarios: en cada recinto deportivo: http://www. municipalidaddesantiago.cl/deportes/ recintos.php

30

parque, en las oficinas situadas al interior del recinto presentando un comprobante de residencia emitido por Carabineros de Chile o por la junta de vecinos respectiva y fotocopia del carnet de identidad. Avenida Centenario Nº 2646, entre Club Hípico y Bascuñan. Lunes a Sábado 10:00 a 23:00 hrs. Domingo 10:00 a 20:00 hrs. Festivos cerrado. 555 69 58 Este recinto es administrado por la CORDESAN. 827 14 35

CANCHAS PARQUE CENTENARIO Facilitar las instalaciones deportivas de uso GRATUITO para socios inscritos del Parque Centenario y para los vecinos de la comuna de Stgo o en calidad de arriendo para particulares, empresas y/o instituciones. Son 3 canchas de pasto sintético para práctica de futbolito y otras disciplinas deportivas, un anfiteatro, una cancha de arena , camarines, camarines, graderías para 500 personas, cafetería, estacionamientos, ciclovías en toda la extensión del parque, dos zonas de juegos infantiles, circuito de ejercicios y áreas verdes.

CANCHAS PARQUE DE LOS REYES Facilitar gratuitamente las instalaciones deportivas del Parque los Reyes a los vecinos de Santiago. Cuenta con cinco canchas, tres de pasto sintético para futsal y futbolito; dos asfaltadas, destinadas a baby fútbol, voleibol, tenis y básquetbol. Pista de Skate de 2.000 metros cuadrados.

A todos los vecinos de la comuna de Santiago, comunas cercanas y público en general, en horario de Lunes a Sábado de 10:00 a 23:00 hrs. y Domingos de 10:00 a 20:00 hrs. Hazte socio con el administrador del

A todos los vecinos de la comuna de Santiago, comunas aledañas y público en general, en horario de Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00 hrs. y Domingos de 10:00 a 19:00 hrs. Para hacer uso del beneficio total de


CANCHAS BERNARDO YADLIN Disponibilidad de instalaciones deportivas de uso gratuito para vecinos inscritos. Cuenta con 1 cancha de pasto sintético para futsal y 1 mini cancha de basquetbol y voleibol,. Ambas canchas completamente iluminadas con focos halógenos. A todos los vecinos de la comuna de Santiago, para el uso del centro

en forma gratuita de acuerdo a las normas de este recinto y también para aquellos usuarios que deseen ocupar el recinto en la calidad de arriendo los que también deben cumplir con las normas establecidas. Para hacer uso del beneficio de gratuidad, se deberá contar con al menos el 80% de los jugadores en cancha inscritos debidamente en los registros del complejo deportivo. De no ser así, deberán cancelar los jugadores que no sean vecinos de la comuna. Oficina de administración Centro Deportivo Bernardo Yadlin, Roberto Espinoza Nº 2171, esquina calle BíoBío, sector Huemul, al sur poniente de la comuna de Santiago. 544 33 87 infobarrios@cordesan.cl

SKATE PARK PARQUE O’HIGGINS Disponibilidad de la cancha de skatepark de uso gratuito para toda la comunidad residente y de comunas aledañas. A toda la comunidad en general. De Lunes a Domingo de 10:00 a 22:00 hrs. Solo uso de patinetas, tablas y roller. No está permitido el increso

DEPORTE

gratuidad, se deberá contar con al menos 80% de los jugadores en cancha inscritos debidamente como residentes de la comuna en los registros del complejo deportivo. De no ser así, deberán cancelar los jugadores que no sean vecinos de la comuna. Complejo Deportivo Parque de los Reyes, Balmaceda con Cumming. Lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas. Domingo hasta las 20:00 horas. Festivos: Canchas deportivas cerradas. Skate Park abierto todos los días del año. 688 39 31 Este recinto es administrado por la CORDESAN. 827 14 35 infobarrios@cordesan.cl

31


DEPORTE

con bicicletas. El complejo deportivo está ubicado en el interior del Parque O’Higgins. infobarrios@cordesan.cl

32

SKATE PARK PARQUE DE LOS REYES Disponibilidad de la cancha de skatepark de uso gratuito para toda la comunidad residente y de comunas aledañas. A toda la comunidad en general en horario de Lunes a Domingo de 10:00 a 22:00 hrs. Solo uso de patinetas, tablas y roller. No está permitido el increso con bicicletas. El complejo deportivo está ubicado en Avenida Balmaceda entre las calles Ricardo Cumming y Bulnes. 688 39 31 - 697 29 37 - 556 23 37 infobarrios@cordesan.cl

OTROS SERVICIOS TALLERES DEPORTIVOS Clases de deportes colectivos e individuales, en forma regular y sistemática, con una frecuencia mínima de dos veces a la semana y

con una carga horaria promedio de 4 horas por taller, Las disciplinas son: fútbol, futsal, karate, tenis, tenis de mesa; hockey sobre césped, motricidad infantil, natación, entre otros. Niños y jóvenes de 3 a 17 años que vivan o estudien en la comuna de Santiago. Deben contar con un apoderado mayor de 18 años que los inscriba en las diferentes acciones. Consultas en la Dirección de Deportes, interior Parque O’Higgins, Rondizzoni s/Nº 556 69 80 - 556 96 12 - 556 91 99

DEPORTE PARA ADULTOS Clases de gimnasia aeróbica, aerobox, baile entretenido, hidrogimnasia, bailes internacionales, pilates, en forma regular y sistemática, con una frecuencia mínima de dos veces a la semana y con una carga horaria promedio de dos horas por taller, complementadas con encuentros masivos, participación de eventos comunales e Intercomunales, dictados por profesores capacitados. Jóvenes y adultos de 18 a 50 años que residan en la comuna de Santiago


TORNEO INTERBARRIO FUTSAL Servicio destinado a desarrollar y ejecutar competencias para la población residente y usuaria de la comuna, en futsal damas y varones. Las acciones se ejecutan en los recintos deportivos municipales los fines de semana y de lunes a viernes desde las 20:00 a 23:00 horas. Niños desde los 8 años hasta adultos, para ambos sexos, destinado a todos los actores del barrio y la comuna como las juntas de vecinos, colegios, clubes deportivos, empresas, instituciones públicas y privadas y grupos informales. Conocer y respetar las bases de los diferentes torneos, inscribirse en las fechas establecidas. Consultas en la Dirección de Deportes, interior Parque O’Higgins,

Rondizzoni s/Nº 556 69 80 - 556 96 12 - 555 07 23 deporte@munistgo.cl

ASESORIA ORGANIZACIONES DEPORTIVAS Servicio destinado a apoyar las iniciativas deportivas de las organizaciones tanto en la parte administrativa, ejecución y participación de eventos deportivos, ya sean estos de carácter comunal, regional, nacional e internacional, con apoyo en implementación, medallas, trofeos, prestación de recintos deportivos, uso de parques, calles etc. Apoyo técnico en organización de campeonatos, elaboración de bases deportivas, clínicas deportivas, charlas, seminarios y cursos de capacitación. Elaboración de proyectos. Para todas las organizaciones deportivas de la comuna, juntas de vecinos, colegios, clubes deportivos, y grupos informales de la comuna. Presentar solicitud por escrito directamente o vía mail. Dirección de Deportes, Parque O’Higgins. deportes@munistgo.cl

DEPORTE

y que no posean los recursos necesarios para acceder a estos beneficios de forma particular. Ser mayor de 18 años. Consultas en la Dirección de Deportes, interior Parque O’Higgins, Rondizzoni s/Nº 556 69 80 - 556 96 12 - 556 91 99 deporte@munistgo.cl

33


MAPA COMUNA STGO GUIA

DE INFORMACION JUVENIL Encuentra tus lugares de interés AQUÍ!


SIMBOLOGIA Alcaldía Dirección de Cultura Oficinas de Turismo “Plaza de Armas” Edificio consistorial, Plaza de Armas s/n Stgo Joven CONACE Previene Edificio Bristol, Balmaceda 1114 Centro de Atención Social Edificio Bristol, Bandera 960 Dirección de Salud Arturo Prat 471 Parque los Reyes Balmaceda entre Bulnes y Cumming Dirección de Educación Departamento de Gestión Comunitaria Gerencia de Medio Ambiente Dirección de Tránsito SERNAC comunal Amunátegui 980 Centro de Atención a la Familia Arturo Prat 134 Cienfuegos 72 Casa del Emprendedor (empleo y emprendimiento)

Monjitas 755 Junta inscriptora centro Gerencia de la Vivienda Santo Domingo 916 Oficina de Turismo “Cerro Santa Lucía” Terraza Neptuno Cerro Santa Lucía Centro de Atención Social Sur “Victor Manuel” Victor Manuel 1860

Centro Comunitario Carol Urzúa Santa Rosa 1727 Canchas Bernardo Yadlin Roberto Espinoza 2171 Dirección de Deportes Parque O’higgins Gimnasio Santiago Santiago 1338 Metro Santiago


EDUCACION Y FORMACION

Incluimos en esta sección la dirección de establecimientos educacionales, centros de educación de adultos y las ayudas económicas que el municipio dispone para los estudiantes.

ESTABLECIMIENTOS EDUCACION MEDIA

EDUCACION Y FORMACION

INSTITUTO NACIONAL JOSE MIGUEL CARRERA Arturo Prat Nº 33 698 70 55 7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista, Varones.

LICEO JAVIERA CARRERA Compañía Nº 1484 696 47 14 7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista, Damas.

LICEO MIGUEL LUIS AMUNATEGUI Agustinas Nº 2918 681 55 23 Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D., Mixto.


Matucana Nº 73 681 70 30 7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D., Damas.

LICEO JOSE DE SAN MARTIN Roberto Espinoza Nº 801 698 64 26 Educación Media Polivalente. J.E.C.D., Mixto.

LICEO DARIO SALAS LICEO TERESA PRATS DE SARRATEA General Gana Nº 959 555 23 40 7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista. J.EC.D., Damas.

LICEO DE APLICACION Huérfanos Nº 1840 699 48 72 7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista, Varones.

LICEO MANUEL BARROS BORGOÑO San Diego Nº 1547 555 03 00 Educación Media Científico Humanista, Varones.

LICEO CONFEDERACION SUIZA Gral. Urriola Nº 680 665 73 67 Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D., Mixto.

Av. España Nº 585 689 51 16 Educación Media Científico Humanista. J.E.C.D., Mixto.

LICEO INTERNADO NACIONAL BARROS ARANA Santo Domingo Nº 3535 681 28 03 7º y 8º básico, Educación Media Científico Humanista, Varones.

LICEO MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA Agustinas Nº 2552 681 52 24 Educación Media Científico Humanista, Mixto.

LICEO INDUSTRIAL ELIODORO GARCIA ZEGERS Santo Domingo Nº 1811 698 48 45 Educación Media , Técnico Profesional, Mixto.

EDUCACION Y FORMACION

LICEO ISAURA DINATOR DE GUZMAN

37


EDUCACION Y FORMACION

LICEO COMERCIAL GABRIEL GONZALEZ VIDELA

38

Argomedo Nº 360 222 41 01 Educación Media , Técnico Profesional, J.E.C.D., Mixto.

LICEO COMERCIAL I NSTIT. SUP. DE COMERCIO EDO. FREI MONTALVA Amunategui Nº 126 696 17 27 Educación Media, Técnico Profesional, Mixto.

LICEO METROPOLITANO DE ADULTOS Chiloé Nº 1799 556 11 69 Educación de Adultos, Mixto.

LICEO REPUBLICA DE BRASIL Luis Cousiño Nº 1984 551 46 91 Educación Parvularia, Básica y Media. Cientifico Humanista, J.E.C.D., Mixto.

BECAS BECA ALCALDE DE SANTIAGO Consiste en aporte en dinero a estudiantes de educación superior,

residentes de la comuna. Alumnos de escasos recursos residentes de la comuna de Santiago que se encuentren en una de las siguientes situaciones: Terminaste cuarto medio con promedio de notas 6.0 o superior y estudiarás una carrera profesional o técnica. Estudias una carrera profesional (8 o más semestres), con promedio de notas 5.0 o superior. Estudias una carrera técnicoprofesional (4 o más semestres), con promedio de notas 5.5 o superior. Acreditar situación económica deficiente. Cursar estudios en centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades reconocidas por el Ministerio de Educación. Proseguir carreras que tengan a lo menos 2 años de duración. Estar dispuesto a participar en actividades de beneficencia organizadas por algún departamento de la Municipalidad de Santiago. Departamento de Desarrollo Social y Vivienda, Edificio Bristol. Bandera Nº 960, 1er piso. Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs. 413 47 02 · 413 47 03


BECA INDIGENA Beca de estudios para estudiantes indígenas de educación básica, media y superior. Estudiantes indígenas hasta tercera generación que estudien en régimen de educación formal, con excelencia académica y deficiente situación económica. Enseñanza básica, media y superior. Tener ascendencia indígena. Notas mínimas del último año de estudio: enseñanza básica y media (5.0). Para enseñanza superior, los alumnos que ingresan a primer año, postulan con la nota de 4º año de educación media que debe ser mínimo 5.0. Desde segundo año la nota mínima de presentación es de 4.5 Que estudien en régimen de educación formal (básica, media o superior presencial).

Tienes que traer al Departamento de Desarrollo Social y Vivienda de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 horas Lo siguiente:

Formulario de postulación correspondiente al año. Certificado de notas del año anterior. Informe socioeconómico del programa Becas Indígenas. Cédula de identidad.

Para establecimientos particulares o subvencionados: Edificio Bristol. Bandera Nº 960, 1er piso Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs. 413 47 02 · 413 47 03 Víctor Manuel 1860 713 67 32

Para establecimientos municipales: Amuntegui Nº 980, 5to piso, Oficina de Educación. 827 14 87

BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Beca de estudio para estudiantes enseñanza media y superior, que consiste en la entrega de recursos económicos, para cubrir parte de sus necesidades académicas. 0.62 Unidades Tributarias Mensuales para educación media y 1.24 Unidades

EDUCACION Y FORMACION

santiago@munistgo.cl

39


EDUCACION Y FORMACION

40

Tributarias Mensuales para educación superior. La beca se cancela en 10 mensualidades, de marzo a diciembre. Alumnos de escasos recursos con alto rendimiento académico, que se encuentren cursando educación media y/o superior, residentes de la comuna.

Enseñanza media (Postulación): Promedio de nota 6.0 para alumnos egresados de enseñanza básica o estudiantes que cursen enseñanza media. Acreditar situación socioeconómica.

Enseñanza superior (Postulación): Promedio mínimo de nota 5.0. Acreditar situación socioeconómica deficiente. Cursar estudios en centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades reconocidas por el Ministerio de Educación. Proseguir carreras que tengan a lo menos 2 años de duración.

Para establecimientos particulares o subvencionados dirigirse a:

Departamento de Desarrollo Social y Vivienda, Edificio Bristol. Bandera Nº 960, 1er piso. Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs. 413 47 02 · 413 47 03 Dirección de Desarrollo Comunitario Sur, Víctor Manuel Nº 1860 713 67 32

Para establecimientos municipales dirigirse a: Amuntegui Nº 980, 5to piso, Oficina de Educación. 827 14 87

EDUCACION ADULTOS REGULARIZACION DE ESTUDIOS PARA ADULTOS Regularizar los estudios de adultos que no han terminado su enseñanza básica o media. Horarios de clases vespertinas (19:00 a 21 hrs). A padres, apoderados y vecinos que deseen completar sus estudios de enseñanza básica o media y en algunos casos optar a un título de mando medio y que tenga más de 18 años cumplidos.


NIVELACION DE ESTUDIOS PARA MUJERES Consiste en incorporar a las mujeres a cursos de nivelación para completar sus estudios básicos y/o medios. Mujeres entre 18 y 59 años de edad que residan en la comuna de Santiago. Cédula de Identidad. Certificado de residencia. Certificado del último año curso completo. Víctor Manuel N° 1860. Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 13:30 hrs. y de 15:00 a 18:00 Hrs. Viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 hrs. 551 93 15 programamujer@munistgo.cl

USO COMUNITARIO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Facilitar los liceos y escuelas, fuera del horario de clases, para realizar actividades en beneficio de la comunidad. A grupos organizados en junta vecinal, grupo scout, club deportivo, entre otros. Sólo se puede utilizar los establecimientos para actividades sin fines de lucro. Entregar una solicitud formal al Director. Solicitar por escrito al Sr. Director ó Directora del establecimiento. Dirección de Educación Municipal. Amunátegui Nº 980, Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.

O a través de la Secretaria de Juventud: Balmaceda 1114, 2do piso 413 47 87 participa@stgojoven.cl

EDUCACION Y FORMACION

Edad acorde con el curso al que postula. Postular a un establecimiento para regularizar estudios. Cumplir con las exigencias del establecimiento. Dirección de Educación Municipal, Amunátegui Nº 980. Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.

41


EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

Si has decidido buscar empleo, capacitarte o emprender en forma independiente, aquí encontrarás la información que necesitas.

CASA DEL EMPRENDEDOR

EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

La Casa del Emprendedor entrega herramientas para la inserción al mundo laboral y otorgar más y mejores oportunidades para los microempresarios de la comuna.

EMPLEABILIDAD (OMIL)

Habilitación laboral para la búsqueda exitosa de empleo, basada en la consejería y la capacitación en oficios. SERVICIOS QUE OFRECE. Consejeria laboral: Asesoría personalizada para la búsqueda de empleo Psicóloga laboral: Orientación sobre perfil e intereses. Coaching laboral: Talleres laborales


Capacitación Laboral: Preparación en oficios según intereses y necesidades. Ofertas laborales: Mas de 80 ofertas laborales diariamente

SERVICIOS QUE OFRECE. Asistencia técnica personalizada: Orientación para el desarrollo y fortalecimiento de una unidad productiva. Capacitación: Realización de charlas, seminarios, talleres, encuentros, para el desarrollo de competencias empresariales.

Infocentro Laboral: auto consulta y acceso gratuito a internet para la búsqueda de ofertas de empleo en el portal digital y preparación de curriculum.

Fondo Concursable (CREELO Santiago): Entrega de recursos económicos para financiamiento de planes de negocio.

Empleoteca: Lugar de lectura y consulta sobre temáticas laborales.

Comercialización: Instancias de venta y enlaces comerciales.

638 58 95 · 638 16 84 omil@munistgo.cl www.munistgo.cl

EMPRENDIMIENTO (FOMENTO PRODUCTIVO)

Entrega de herramientas de emprendimiento para quienes optan por el desarrollo de una actividad comercial de manera independiente y convertirse en microempresarios.

Monjitas Nº 755 638 58 95 · 638 16 84 fomentoproductivo@munistgo.cl www.munistgo.cl

EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

enfocados a desarrollar habilidades blandas para una mejor inserción laboral.

43


PARTICIPACION

Si tienes la necesidad de obtener la Personalidad Jurídica para tu organización, modificar sus estatutos, acceder a financiamiento para sus proyectos, en este capítulo te entregamos la información que buscas.

PARTICIPACION

SERVICIOS DE APOYO A ORGANIZACIONES OBTENCION DE PERSONALIDAD JURIDICA Gestionar la obtención de Personalidad Jurídica Municipal (PJ), a través de la constitución legal a conjuntos de personas que requieran agruparse de forma legal para constituir una organización de tipo funcional (club deportivo, organizaciones culturales, organizaciones de jóvenes, centros de madres, etc.) o territorial (juntas de vecinos). A grupos de personas que tengan la necesidad de formar una organización con personalidad jurídica, que cumplan los requisitos legales y municipales establecidos.


*Tendrás un funcionario de Santiago Joven y un coordinador territorial asignado por la municipalidad quien te ayudará a obtener estos documentos de manera sencilla y expedita. Amunátegui Nº 980 4to piso. Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs.

Contacto para consultas:

Participación Comunitaria, Secretaría de la Juventud. participa@stgojoven.cl 413 47 87 Oficina de Gestión Comunitaria. santiago@munistgo.cl Consultas e informaciones en Aló Santiago al 800 20 30 11, desde celulares al 713 60 00, las 24 hrs., todos los días del año, o al mail santiago@munistgo.cl

MODIFICACION DE ESTATUTOS Recepción de solicitudes y revisión jurídica de las propuestas de reformas de estatutos de las organizaciones comunitarias, tramitación interna municipal, aprobación o rechazo y su posterior entrega legalizada. A las organizaciones comunitarias que posean personalidad jurídica municipal en la comuna de Santiago. Poseer personalidad jurídica. Presentar solicitud por escrito. Documentos necesarios: Presentar propuesta de reforma de estatutos. Presentar acta de asamblea que validó la reforma de Estatutos. Amunátegui Nº 980 4º piso. Horario

PARTICIPACION

Solicitar Ministro de Fé a través de formulario tipo que se te entregará en Amunategui Nº 980, 4to piso. Contar con un mínimo de 15 personas para organizaciones funcionales y un mínimo de 200 personas para organizaciones territoriales con residencia en la comuna de Santiago. Ser mayor de 18 años, a excepción de organizaciones juveniles, depotivas y culturales que requieran un mínimo de 15 años. Documentos necesarios: · Certificado de residencia. · Cédula de Identidad. · Estatutos tipo completos. · Acta de constitución. · Listado de socios constituyentes.

45


de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. santiago@munistgo.cl

PARTICIPACION

ENTREGA DE CERTIFICADOS A ORGANIZACIONES FORMALES

46

Se divide en dos categorías: 1. Certificados de vigencia de personalidad jurídica y de directiva para trámites ante diferentes instituciones: Recepción de solicitudes, confección y revisión de constancias y certificados que acreditan la vigencia de personalidad jurídica de las organizaciones comunitarias y de sus directivas para los trámites necesarios. 2. Certificados de franquicia tributaria para ser presentados ante el SII: Recepción de solicitudes, realización de estudio legal y fiscalización en terreno de todos los datos particulares de las organizaciones solicitantes. A las organizaciones comunitarias que posean personalidad jurídica municipal. Fundaciones, corporaciones y otras

organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro. Poseer personalidad jurídica. Presentar solicitud en formulario tipo. Solicitar servicio a través de un miembro del directorio. Documentos necesarios: Formulario tipo para solicitud de certificado (Se retira en Oficina de Partes). Cédula de identidad. Amunátegui Nº 980, 4to piso. Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. 827 12 97 santiago@munistgo.cl Consultas e informaciones en Aló Santiago al 800 20 30 11, desde celulares al 713 60 00, las 24 hrs., todos los días del año, o al mail santiago@munistgo.cl

ACTUALIZACION DE ANTECEDENTES LEGALES DE ORGANIZACIONES Consiste en recibir, analizar y dar respuesta de solicitudes de actualización de datos presentadas por las organizaciones comunitarias en materias de elecciones internas. A las organizaciones comunitarias de la comuna de Santiago.


ASESORIAS LEGALES, CONTABLES Y DE GESTION Asesoría técnica a organizaciones funcionales y territoriales en materias legales, contables y de gestión, para colaborar con el fortalecimiento de la organización y fomentar la participación en comunidad. A las organizaciones comunitaria de la comuna de Santiago. Ser miembro de una organización comunitaria con domicilio en la comuna de Santiago. Documentos necesarios: Ninguno

Amunátegui Nº 980, 4to piso. Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. 827 12 97 santiago@munistgo.cl

TRANSPORTE DE ORGANIZACIONES Servicio de transporte turístico para realizar viajes, destinados a las organizaciones comunitarias, con la finalidad que las personas asociadas a ellas tengan una jornada de esparcimiento y recreación. Organizaciones comunitarias de la comuna de Santiago, tanto territoriales como funcionales. Organización con personalidad jurídica y sin fines de lucro. Directiva vigente al momento de postular. Listado de socios vigente al momento de postular. Formulario de solicitud completo presentado con 15 días de antelación. El solicitante del servicio debe ser el representante legal de la organización. A lo menos el 70% de los pasajeros debe ser residente de la comuna de Santiago. La organización no debe tener rendiciones pendientes de subvenciones Municipales.

PARTICIPACION

Presentar solicitud por escrito. Documentos necesarios: Carta dirigida al Director e ingresada por Oficina de Partes de la Dirección acompañando los antecedentes que se requiera actualizar. Costos del servicio: No tiene costos. Amunátegui Nº 980, 4to piso. Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. 827 12 36 santiago@munistgo.cl Consultas e informaciones en Aló Santiago al 800 20 30 11, desde celulares al 713 60 00, las 24 hrs., todos los días del año, o al mail santiago@munistgo.cl

47


PARTICIPACIÓN PARTICIPACION

48

Documentos necesarios: Solicitud de postulación al servicio de transporte identificando la organización y los beneficiarios del servicio. Unidad de Coordinación de buses. Amunátegui Nº 980, 4to piso. Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 hrs. Contacto Secretaría de Juventud. participa@stgojoven.cl 413 47 87 Contacto Gestión Comunitaria santiago@munistgo.cl 827 12 74 Consultas e informaciones en Aló Santiago al 800 20 30 11, desde celulares al 713 60 00, las 24 hrs., todos los días del año, o al mail santiago@munistgo.cl

FONDOS CONCURSABLES

Santiago destina anualmente importantes recursos para apoyar las iniciativas de las organizaciones de la comuna, promoviendo la participación organizada a través del desarrollo de proyectos de inversión social. Requisitos y bases: www.munistgo.cl Dirección de Gestión Comunitaria.

Amunátegui Nº 980, 4to piso. Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30 hrs. fondosconcursables@munistgo.cl 827 1135


VIVIENDA

La Municipalidad de Santiago brinda la asesoría necesaria para informarte correctamente acerca de los trámites requeridos para acceder a los distintos tipos de subsidios habitacionales que entrega el Gobierno.

Para familias jóvenes con Ficha de Protección Social (FPS) hasta 13.484 puntos. La Municipalidad de Santiago entrega orientación a través de capacitaciones permanentes para la adquisición de viviendas usadas y proyectos de vivienda nueva, con recursos del Subsidio Habitacional del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, (MINVU) Modalidad Fondo Solidario de Vivienda FSV I y FSV 2. REQUISITOS GENERALES FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA FSV I: Mayor de 18 años de edad. Grupo familiar de al menos 2 personas. Puntaje de Carencia Habitacional

VIVIENDA

SUBSIDIOS HABITACIONALES


(FPS), hasta 8.550 puntos. Ahorro Mínimo de 10 UF a 50 UF.

VIVIENDA

Unipersonal pueden postular:

50

Discapacitados; ascendencia indígena; viudos mayores de 18 años; titulares de Informe Valech. No tienes que ser propietario de ninguna vivienda. Debes asesorarte por una Entidad de Gestión Inmobiliaria EGIS.

REQUISITOS GENERALES FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA FSV II: Mayor de 18 años de edad. Grupo familiar de al menos 2 personas. Puntaje de Carencia Habitacional (FPS), hasta 11.734 puntos. Ahorro Mínimo de 30 UF a 100 UF. Capacidad de endeudamiento y no tener DICOM para postular a Crédito Hipotecario complementario. Unipersonal pueden postular: Discapacitados; ascendencia indígena; viudos mayores de 18 años; titulares de Informe Valech. Deben asesorarse por una Entidad de Gestión Inmobiliaria EGIS.

Gerencia de la Vivienda Santo Domingo Nº 916, local 25 713 65 08 vivienda@munistgo.cl www.minvu.cl


MEDIO AMBIENTE

A través de su Gerencia del Medio Ambiente, el municipio de Santiago te entrega información, cursos y orientación promoviendo herramientas prácticas y conceptuales vinculadas a la protección, prevención y recuperación ambiental.

EDUCACION AMBIENTAL

Tener entre 15 y 29 años estudiar, trabajar o ser parte de una organización territorial o funcional en la comuna y contar con un mínimo de 10 participantes. Estas actividades son entregadas en forma gratuita y permanente, inscripciones en mambiente@ munistgo.cl – fcalagaz@munistgo.cl ó al teléfono 827 1299.

MEDIO AMBIENTE

Se ofrecen talleres, cursos y charlas sobre distintas temáticas relacionadas con la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza. Se realizan entre los meses de mayo y septiembre.


MEDIO AMBIENTE

FONDOS CONCURSABLES

52

Fondo Concursable que financia iniciativas relacionadas con la prevención o resolución de problemas ambientales concretos que se presentan en la comuna y que afectan la calidad de vida de sus habitantes y usuarios. La Gerencia de Medio Ambiente ofrece apoyo para orientar las propuestas, formular los proyectos y ejecutarlos posteriormente. Tener entre 15 y 29 años, formar parte de una organización territorial o funcional de la comuna y cumplir con los requisitos expuestos en las bases de los Fondos Concursables de la Municipalidad de Santiago. Gerencia de Medio Ambiente. mambiente@munistgo.cl 827 12 99

ASESORIA PARA PROYECTOS AMBIENTALES

Puedes obtener asesoría técnica para desarrollar proyectos ambientales en la comuna (barrios, establecimientos de educación media, técnica y profesional), así

como en la búsqueda de recursos para financiar las mismas. Tener entre 15 y 29 años estudiar, trabajar o ser parte de una organización territorial o funcional en la comuna. Gerencia de Medio Ambiente. mambiente@munistgo.cl 827 12 99


TURISMO

Te invitamos a descubrir y vincularte con todo el potencial turístico que tiene Santiago. Te entregamos un pequeño directorio con las oficinas de turismo y otros servicios turísticos existentes en la ciudad.

OFICINAS DE INFORMACION TURISTICA

Sala de Información Turística. Un equipo de guías bilingües orienta a los visitantes, quienes también acceden a folletos y planos de la capital y del país. Centro de autoconsulta, equipado con dos computadores con conexión a internet de uso gratuito para realizar consultas sobre destinos, panoramas o cartelera cultural, entre

TURISMO

OFICINA DE INFORMACION TURISTICA PLAZA DE ARMAS Abrió sus puertas en mayo de 2010 en el lugar donde, hasta el siglo XIX, funcionaron los calabozos de la Cárcel Pública de Santiago. Estas instalaciones cuentan con:


TURISMO

otro tipo de información turística.

54

Galería de Arte, destinada a exhibiciones de artistas emergentes y consagrados. En estos momentos está la exposición “Santiago, Patrimonio Bicentenario” del fotógrafo chileno Augusto Domínguez, donde destacan imágenes urbanas que retratan la herencia arquitectónica de Santiago. Tienda Galería del Mundo Andino, que ofrece artesanía chilena representativa de cada etnia presente en nuestro país. Los visitantes encontrarán piezas de arte textil, joyería, madera, cerámica y cestería además de libros. Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs. Sábados y Domingos 10:00 a 16:00 hrs. 713 67 45 - 713 67 46 cpizarro@munistgo.cl turismo@munistgo.cl

OFICINA DE INFORMACION TURISTICA CERRO SANTA LUCIA Está situada en la Terraza Neptuno del Cerro Santa Lucía y allí se brinda información gratuita

y personalizada a los turistas nacionales y extranjeros. Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs. Sábados y Domingos 10:00 a 16:00 hrs. 664 42 02 - 66442 20 cerrosantalucia@munistgo.cl

TOURS BILINGÜES “SANTIAGO, PASO A PASO”. Circuito turístico guiado que recorre la historia de la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, el ex Congreso Nacional, el Palacio de Tribunales, Palacio La Moneda y la Bolsa de Comercio. Punto de Encuentro: Oficina de Turismo Plaza de Armas. Días y Horario: Lunes, Miércoles y Viernes a las 12:00 hrs. No requiere inscripción. 713 67 45 - 713 67 46 cpizarro@munistgo.cl turismo@munistgo.cl

“CAMINANDO POR EL CERRO SANTA LUCIA” Circuito turístico que invita a hacer un recorrido pedestre por los


Punto de Encuentro: Oficina de Turismo Cerro Santa Lucía, Terraza Neptuno. Días y Horario: Lunes de 10:00 a 12:00 hrs. Sábados y Domingos de 11:00 a 12:30 hrs. No requiere inscripción. 664 42 06 - 664 42 20 cerrosantalucia@munistgo.cl turismo@munistgo.cl

TOURS PARA GRUPOS

Circuitos turísticos dirigidos a grupos, delegaciones y organizaciones sociales de la comuna y del resto del país, como centros de madres, clubes de adulto mayor, juntas de vecinos, colegios y centros abiertos, entre otros. Programa tu circuito, a fin de descubrir y conocer el patrimonio cultural de Santiago: ALTERNATIVA 1 Plaza de Armas, Catedral Metropolitana, Ex-Congreso Nacional, Tribunales de Justicia, Plaza de la Constitución y patios

del Palacio La Moneda (sujeto a disposición de Palacio). Sólo se visita en su interior la Catedral Metropolitana. ALTERNATIVA 2 Plaza de Armas, Catedral Metropolitana, Museo Histórico Nacional. ALTERNATIVA 3 Plaza de Armas, Catedral Metropolitana, Museo Chileno de Arte Precolombino. ALTERNATIVA 4 Recorrido Museo de Bellas Artes y Cerro Santa Lucía. ALTERNATIVA 5 Recorrido Cerro Santa Lucía. ALTERNATIVA 6 Recorrido por el Museo de Ciencia y Tecnología y Ferroviario, Parque Quinta Normal. Realizar solicitud por mail a cpizarro@munistgo.cl Solicitar el recorrido con cinco días de anticipación. Grupos con un mínimo de 15

TURISMO

tradicionales e inolvidables rincones del cerro Santa Lucía, testimonio vivo de la evolución histórica y social de nuestra ciudad.

55


TURISMO

personas y un máximo de 40. Completar ficha “Santiago te Educa”. Los recorridos pueden realizarse de Lunes a Viernes entre 10:00 y 12:30 hrs. y de 15:00 a 17:30 hrs. Los museos están cerrados los Lunes. El punto de encuentro del grupo con el guía se determina de acuerdo al recorrido.

56


VIDA PRACTICA

Seguro que en algún momento tienes que realizar alguno de estos trámites. En esta sección encontrarás la información necesaria para llevarlos a cabo.

OBTENCION LICENCIA CONDUCIR

A todos aquellos usuarios que requieren una licencia de conducir para desarrollar sus actividades personales y/o laborales. Acreditar idoneidad moral, física y psíquica. Acreditar conocimientos teóricos y prácticos de conducción y disposiciones vigentes. Poseer cedula de identidad.

PARA CLASE B, C Y F: Edad mínima de 18 años. Ser egresado de enseñanza básica.

VIDA PRACTICA

Gestionamos la renovación u obtención de la licencia de conducir, que según la Ley de Tránsito 18.290, Art. 5, debe ser expedida por el Director de Tránsito.


VIDA PRACTICA

CLASE PROFESIONAL:

58

Edad mínima de 20 años. Acreditar posesión de clase B por dos años. Aprobar los cursos teóricos y prácticos. Documentos necesarios: Cédula de identidad. Declaración de residencia emitido en el dpto de licencias deconducir. Certificado de estudios (8vo. Básico mínimo). Costos del servicio: Pagar los valores establecidos en la Ordenanza de Derechos Municipales. Atención de Lunes a Viernes desde las 8:30, por orden de llegada, con un máximo de 80 números diarios. Atención Sábado desde las 9:00, por orden de llegada, con un máximo de 40 números. Dirección de Tránsito. Departamento de Licencias de Conducir. Amunátegui Nº 980, 1er piso. 827 11 58

ESCUELAS DE CONDUCTORES Lunes de 15:00 a 16:00 hrs. santiago@munistgo.cl

INSCRIPCION EN REGISTRO ELECTORAL JUNTAS INSCRIPTORAS EL CENTRO Santo Domingo Nº 916, local 23 PARQUE ALMAGRO Cura Marchant Nº 1060 (Avda. Matta y San Francisco). PARQUE O’HIGGINS Cura Marchant Nº 1060 (Avda. Matta y San Francisco). santiago@munistgo.cl

DEFIENDE TUS DERECHOS OFICINA COMUNAL SERNAC Atención personalizada, dirigida a asesorar, informar y educar en los derechos del consumidor, como también mediar en conflictos entre consumidor y proveedor, basados en la Ley Nº 19.496 de Protección de los derechos del Consumidor. Personas residentes y usuarios de la comuna de Santiago, especialmente aquellas personas que mantienen una relación


VIDA PRACTICA

comercial y/o consumo Documentos necesarios: Fotocopia que acredite transacción comercial a revisar. Antecedentes que respalden el tipo de reclamo específico. Amunátegui Nº 980, 4to piso, Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs. 827 12 96 santiago@munistgo.cl

59


FAMILIA

El Centro de Atención a la Familia cuenta con una serie de servicios, orientados a entregar una atención integral y especializada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santiago.

CENTRO DE ATENCION A LA FAMILIA (CAF)

FAMILIA

La Municipalidad de Santiago, en su constante preocupación por la seguridad y el bienestar integral de sus vecinos, pone a disposición de las familias de la comuna –a través de la Dirección de Seguridad e información- el Centro de Atención a la Familia, institución que centraliza toda la oferta local existente en materias de familia, entregando atención integral y especializada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santiago. ATENCION A VICTIMAS Atención gratuita social, legal y psicológica especializada para las víctimas de delitos de la comuna de Santiago tales como robos en todas sus modalidades, homicidios, lesiones, etc.


24 HORAS Apoyo social y psicológico a niños/ as y jóvenes de la comuna en alguna situación de vulnerabilidad, que sean derivados por las comisarías de la comuna. Arturo Prat Nº 134 713 66 83

MEDIACION VECINAL Equipos de profesionales que buscan mediar entre los vecinos de la comuna, en posibles conflictos que puedan atentar contra el bienestar del barrio en que viven. Algunas problemáticas son: muros medianeros, cierres perimetrales, agresiones y mala convivencia en general. Arturo Prat Nº 134 713 66 83

PROGRAMA INFANCIA Atención psicológica, social y legal especializada para niños y niñas de la comuna en alguna situación de vulnerabilidad. Ejemplo: salud

mental escolar, bulling , mediación escolar, etc. Cienfuegos Nº 72 713 67 27

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (VIF) Programa que brinda a las familias de la comuna afectadas por vivencias de VIF o abuso, un apoyo integral a través de un equipo multidisciplinario para la atención de mujeres, hombres, niños, jóvenes y adultos mayores. Cienfuegos Nº 72 713 67 27

PROGRAMA COMUNITARIO Si perteneces a alguna organización, institución, agrupación, colegio u otro similar y requieres información, talleres, charlas o capacitaciones en materias de familia, legales, psicológicas. Arturo Prat Nº 134 713 66 83

CLINICA FAMILIAR Acoge a las familias de la comuna que presenten cualquiera de las

FAMILIA

Arturo Prat Nº 134 713 66 83

61


problemรกticas propias de los ciclos de familias brindandoles apoyo integral. Ejemplo: terapia de pareja, pautas de crianza, duelos, separaciones, etc.

FAMILIA

Cienfuegos Nยบ 72 713 67 27

62

PROGRAMA DE PERITAJES Programa encargado de elaborar de informes y evaluaciones psicosociales en materias de familia a aquellos vecinos de Santiago que sean derivados desde los tribunales competentes. Arturo Prat Nยบ 134 713 66 83



SECRETARIA DE LA JUVENTUD I. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.