BARÓMETRO SANITARIO 2013 Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
FINALIDAD
La mejora continua del Sistema Nacional de Salud Conocer la opinión de los ciudadanos para tomar en consideración sus expectativas, como elemento importante para establecer las prioridades de las políticas de salud.
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
OBJETIVOS • Conocer cómo perciben y valoran los ciudadanos el funcionamiento de los Servicios Sanitarios Públicos. • Saber la opinión de los ciudadanos acerca de determinadas medidas de política sanitaria. • Conocer la penetración real de las estrategias informativas de las autoridades de salud. • Obtener información sobre el grado de conocimiento o sobre las actitudes de los ciudadanos hacia los problemas de salud o actuaciones específicas del S.N.S.
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Valoración del sistema sanitario 66% valoración positiva 80
Mujeres 67,6
70
Hombres
64,2
60
50
40 28,1
30
25
20
10
6,1
6
0
Funciona bastante bien o bien aunque necesita algunos cambios
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Necesita cambios fundamentales
Habría que rehacerlo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario público. 10
Escala de 1 (muy insatisfecho) a 10 (muy satisfecho) 8
6,23
6,27
6,29
6,35
2008
2009
6,57
6,59
6,57
6,41
2010
2011
2012
2013
6
4
2
0 2006
Secretaría General de Sanidad y Consumo
2007
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Para consultas de atención primaria, si Ud. pudiera elegir y tuviera que utilizar un servicio sanitario ¿acudiría a un centro …? 100 Público
80 64,4
62,8
63,9
64,3
31,3
29,8
28,6
29
2009
2010
2011
2012
Privado
68,2
60 40
26,5
20 0
Secretaría General de Sanidad y Consumo
2013
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Para consultas de atención especializada, si Ud. pudiera elegir y tuviera que utilizar un servicio sanitario ¿acudiría a un centro …? 100 Público
Privado
80
60
40
51,1
52,9
46,8
48
49,5
45,2
42,9
41,6
40,4
38,5
2010
2011
2012
2013
20
0 2009 Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Para ingreso en un hospital, si Ud. pudiera elegir y tuviera que utilizar un servicio sanitario ¿acudiría a un centro …? 100 Público
Privado
80
60
60,7
63,5
58,4
58,8
59,6
34,1
33,7
32,3
32
30
2009
2010
2011
2012
2013
40
20
0
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Para atención de urgencias, si Ud. pudiera elegir y tuviera que utilizar un servicio sanitario ¿acudiría a un centro …? 100
Público
Privado
80 59,7
59,6
59,9
60,1
62,9
32,9
33
31,7
32,2
30,6
2009
2010
2011
2012
2013
60
40
20
0
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Frecuentación de los niveles asistenciales. Porcentaje de personas que han utilizado los servicios en los últimos 12 meses
100 90 80
74,3
71,5
72,4
71,1
70,5
70 Atención primaria
60 50
45,3
46,1
45,3
40
31,5
30,1
30,6
45,6
Consulta especializada
28,5
30 20
45,6 28,3 Urgencias
9,8
9,7
10,1
9,4
8,9
10 Hospitalización
0 2009
Secretaría General de Sanidad y Consumo
2010
2011
2012
2013
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Satisfacción con la asistencia recibida en los servicios de atención primaria y especializada 100
90
Muy buena o buena 87,1
Regular o mala 87,6
84
80 70 60 50 40 30 20
12,8
15,1
10,2
10 0
Médico de familia Secretaría General de Sanidad y Consumo
Médico especialista
Atención hospitalaria
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Proporción de ciudadanos que decidieron acudir al servicio de urgencias de un hospital por una urgencia y necesitaron ingreso.
El 28,3% solicitó atención urgente en el último año Servicios utilizados Otros 6,5%
Solo A. Primaria SNS 39,5%
25% derivado
Ambos SNS 6%
78,8 % alta Solo Hospital SNS 47%
75% decisión propia
21,1 % ingreso 1
[sobre respuestas válidas]
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Proporción de ciudadanos atendidos en servicios de urgencias hospitalarios que necesitaron o no ingresar 100
2,4
5,7
4,1
76,3
77,5
17,9
18,3
21,8
19,4
2010
2011
2012
2013
8,4
80
60
75,9 72,2
40
20
0
Sí ingresó
Secretaría General de Sanidad y Consumo
No ingresó
No contesta
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Satisfacción y rapidez con que fueron atendidos quienes acudieron a un centro sanitario por alguna urgencia. 90 80
79,5
Rapidez
Cómo le atendieron
70
66,7
60 50 40 32,3 30 19,7
20 10 0
Muy bien o bien
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Regular o mal
Con rapidez
Sin rapidez
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Razones por las que decidió acudir directamente al servicio de urgencias del hospital. 50 43,1 40 35,7
30
20 13,2
10
7,5
0,5 0
No coincidía con el horario del médico de cabecera Secretaría General de Sanidad y Consumo
En el hospital hay más medios y resuelven mejor
En mi centro de salud no hay urgencias
Otros motivos diversos
N.S - N.C
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Valoración de las consultas de los médicos de familia y pediatras de la sanidad pública. Escala: 1 “totalmente insatisfactorio” a 10” totalmente satisfactorio” 8,09
7,89
7,82
7,56
7,54
7,54
0
Secretaría General de Sanidad y Consumo
2
4
6
8
10
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Valoración de las consultas de los médicos especialistas de la sanidad pública. Escala: 1 “totalmente insatisfactorio” a 10” totalmente satisfactorio”
7,60
7,59
7,47
7,34
7,34
7,25
0 Secretaría General de Sanidad y Consumo
2
4
6
8
10
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Valoración de la atención en los hospitales de la sanidad pública. Escala: 1 “totalmente insatisfactorio” a 10” totalmente satisfactorio”
7,93
7,52
7,45
7,39
7,37
7,06
0
Secretaría General de Sanidad y Consumo
2
4
6
8
10
BARÓMETRO SANITARIO 2013
¿Pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Usted hubiera deseado? 100
Sí
No
N.C
80
61,2 60
52,4
51,5 43,2
44,2 40
36,1
20
2,8
3,4
5,2
0
Médico de familia
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Preguntas estándar OCDE
Médico especialista
Hospitalización
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Proporción de personas que guardan en sus casas envases enteros de medicamentos recetados por sus médicos, y número total estimado de envases guardados sin abrir. 50
Personas que guardan envases
40
30
50 45,6 M
(en millones) 40
27,3 %
20
10
10
0
0
2011
30,1 M
30
18,2 %
20
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Número de envases
2013
2011
2013
BARÓMETRO SANITARIO 2013
¿Sabe si existe en su comunidad autónoma el sistema de receta electrónica? 50
2012
2013
39,5
40
38,3
31,3
30,9 30 22,6
22,1
20
10
7,8
6,7
0
Sí, lo he usado
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Sí, pero no le he usado
No existe
No sé si existe
BARÓMETRO SANITARIO 2013
¿Sabe si en su comunidad autónoma existe el sistema de receta electrónica? Existe 100%
4,80
8,40
No existe o no saben si existe 11,52
14,31
16,19
16,67
83,49
82,64
21,25
30,22
30,09
69,78
69,62
38,10
40,57
50,42
57,83
61,57
70,98
72,59
27,85
26,63
75,86
78,09
79,72
89,29
95,20 91,60
80%
88,48
85,57
78,62
60%
61,65
59,25
48,80
40%
41,93 38,04
20%
23,75
21,60
20,00
9,71
0%
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
¿Alguna vez ha comprado medicamentos por Internet? SÍ 0,7%
NO 98,2%
Porque… prefiere que en la farmacia no sepan qué medicinas toma.
10
… es más cómodo
12,5
en Internet hay medicinas que no se venden en las farmacias
23,3
... son más baratos
1,1%
Secretaría General de Sanidad y Consumo
No sabe que se vendan por Internet
40
0
10
20
30
40
BARÓMETRO SANITARIO 2013
50
¿Cree Usted que los medicamentos vendidos por Internet son seguros? NO 76,3%
Unos sí otros no. 3,9%
No sabe 15,9%
SÍ 3,6% Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Cuando toma medicinas, la información sobre ellas: La obtiene fundamentalmente de… ¿Qué confianza le merece la información…? 100
93,9
Obtiene de…
88,7
Mucha confianza
85
80 71
70,5
60
54,6
37,3
40
28 22,5 20 12,4
10 3,6
2
1,9
0
El médico
Secretaría General de Sanidad y Consumo
La enfermera
El farmacéutico El prospecto del medicamento
Familiares y amigos
Internet
Las autoridades sanitarias
BARÓMETRO SANITARIO 2013
En pacientes con misma enfermedad y necesidad de ser operados ¿Cuáles de las siguientes circunstancias cree Ud. que se deben tener en cuenta para establecer el orden de la lista de espera quirúrgica? 100
Multi-respuesta
84,4 80
60
40
35,6 29,2 23,3
23,1
Que el problema de salud del paciente repercuta en el cuidado de las PERSONAS A SU CARGO
Que el problema de salud del paciente le IMPIDA TRABAJAR
20
0 El CRITERIO MÉDICO de prioridad o gravedad
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Que el problema de salud repercuta en la AUTONOMÍA para su propio cuidado
La FECHA de ENTRADA de los pacientes en la lista de espera
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Personas que consideran que la sanidad pública presta los mismos servicios a todos los ciudadanos con independencia de que… 100 87,9
90 80 71,5
69,4
70 60,3
60 50 40,2
40
44,5
44,6
Se resida legalmente o no
Se viva en una zona rural o en una ciudad
30 20 10 0
Se resida en una u otra comunidad autónoma
Secretaría General de Sanidad y Consumo
Sea español o extranjero
Se tenga un nivel social alto o bajo
Se sea joven o anciano
Sea mujer u hombre
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Aspectos considerados importantes en relación a la atención a los enfermos crónicos. 100
75
50
Médicos de A Primaria principales responsables del control y seguimiento.
25
Historia clínica electrónica única y accesible desde todos los servicios de salud.
Uso de las nuevas tecnologías para facilitar el contacto con los profesionales.
Uso de la receta electrónica para mejorar la gestión de la medicación crónica.
0
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
De las siguientes prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos ¿conoce y ha utilizado…? 100
Sí conoce
Sí conoce y utiliza
90
78,2
80
77,8
70 62,3
60,5
60
59,5
50 40 30
35,7
32,7
28,5
20
15
13,7 8,1
10 2,4 0 Cita Internet para Cita especialistas la consulta del MF desde centro de salud Secretaría General de Sanidad y Consumo
Pruebas Acceso a informes Consulta telefónica Web consejería de diagnósticas en el clínicos médico de familia sanidad. centro de salud a través de Internet
BARÓMETRO SANITARIO 2013
FICHA TÉCNICA • Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. • Tamaño de la muestra: 7.800 entrevistas, distribuidas en tres sub-muestras de 2.600 entrevistas cada una de ellas. • Periodo de referencia: abarca el periodo de tiempo de marzo a octubre de 2013 en tres oleadas: marzo (segunda semana)-mayo (última semana)-octubre (primera semana) • Error muestral: el conjunto de la muestra es representativo a nivel nacional, con un error de muestreo de ± 1,1% para un nivel de confianza del 95,5% y P=Q en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación.
http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/informeAnual.htm
Secretaría General de Sanidad y Consumo
BARÓMETRO SANITARIO 2013