La "España inmigrante": marco discriminatorio, mercado de trabajo y políticas de integración.

Page 1

La "España inmigrante": marco discriminatorio, mercado de trabajo y políticas de integración Lorenzo Cachón Rodríguez Rubí (Barcelona), Ed. Anthropos, 2009, 352 páginas.

CONTENIDO

Primera parte: migraciones, mercados de trabajo y marco institucional discriminatorio en un mundo globalizado

Las migraciones están más que nunca de actualidad, ya que se han transformado en un fenómeno global que se ha acelerado mucho en los últimos 20-30 años y que cada vez obliga más a los Estados a adoptar políticas adaptadas y diferenciadas en materia económica, social, jurídica, etc.

El aspecto más profundizado por el autor en este libro es la dimensión económica, y por lo tanto, Lorenzo Cachón, partidario de un enfoque multidisciplinar de los mercados de trabajo, empieza por repasar las teorías de sociólogos como Weber y Bourdieu, y algunos de sus conceptos: clase social, proletariado, proceso de socialización, capital social, poder, regulación de mercado, segmentación laboral, inserción (estable o precaria), coacción, población ocupada, exclusión y desempleo.

En el estudio de las migraciones laborales, la teoría de la segmentación del mercado de trabajo tiene mucha utilidad, sobre todo para entender la iniciación y la consolidación de los procesos migratorios. Según esta teoría, las sociedades industriales generan sistemáticamente una variedad de puestos de trabajo que los trabajadores a jornada completa del país rechazan directamente o aceptan sólo cuándo los tiempos son especialmente difíciles. Son puestos de trabajo que ofrecen poca seguridad, pocas posibilidades de promoción y poco prestigio. Para cualquier sistema industrial es un problema encontrar a personas que cubran estos trabajos mal pagados y considerados degradantes. La segmentación del mercado de trabajo es un elemento central en el proceso que conduce a la formación de minorías étnicas y a la marginación de los grupos de extranjeros: trabajos de baja categoría, salarios bajos, malas condiciones de trabajo, sobreexplotación, status de residencia inseguros, déficit de capital educativo y social (estudios y relaciones), vulnerabilidad, tasa

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.