LA GACETA DEL NORTE STOP Desahucios Analizamos la crisis económica en España y proyectamos su impacto para este año. Entrevistamos a un joven, el sector poblacional más castigado por la crisis, para conocer su opinión al respecto. Hace ya seis años del comienzo de la crisis económica que comenzó en el 2009. Desde entonces el paro ha aumentado hasta límites récord; una persona de cada tres no tiene trabajo. Muchas familias no pueden pagar sus hipotecas y, a partir de ahí, como consecuencia de los impagos, las entidades bancarias, amparadas por una Ley Hipotecaria vigente desde 1946, inician un proceso judicial para cobrar la deuda que el propietario del inmueble le debe. Como consecuencia, medio millón de familias están en la calle, sin recursos y viviendo de la caridad. Sin futuro. Los recortes sociales y públicos aumentan cada día a pesar de las protestas. Los partidos políticos tradicionales ya no tienen la confianza del pueblo, lo que ha hecho surgir a un nuevo partido, PODEMOS, que parece que va a desbancar al PP y PSOE. Los jóvenes, a pesar de ser la generación más preparada de la historia de este país, no encuentran trabajo y se ven abocados a marcharse fuera. Pero no todo es tan negro, sigue habiendo motivos para la esperanza. Hablamos con I.S. para conocer su opinión.
Rusia no cede, Ucrania se hunde. Rusia invade el este de Ucrania, mientras que el Ejército ucraniano se esfuerza por dar frente a la invasión. Desde Occidente, los EEUU y la UE ponen un embargo a Rusia y las movilizaciones militares de los dos bandos aumentan. En noviembre de 2013, en Ucrania miles de personas salieron a las calles para protestar contra el gobierno y el presidente, Viktor Yanukovich. Los manifestantes pedían la dimisión del presidente, el acercamiento del país a la UE y el cese total de las relaciones y de la dependencia política con Rusia. El gobierno tuvo una respuesta inmediata y reforzó la seguridad en la plaza de la Independencia de Kiev. En este período de tiempo tuvieron lugar combates callejeros con armas de fuego, disturbios, manifestaciones, desobediencia y resistencia civil y ocupaciones de edificios gubernamentales.
Esclavitud en el mundial de Qatar El 2 de diciembre de 2013, el proyecto del mundial de Qatar 2022 fue elegido por la votación de la FIFA. Esta sospechosa victoria provocó polémica ya que no era de las favoritas y derrotó a Estados Unidos con contundencia, aún así, hay rumores de que el jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani soborno a los dirigentes de la FIFA para que su proyecto saliera vencedor. Este exótico proyecto es el primer mundial celebrado en oriente medio y presenta la construcción de autopistas, hoteles, aeropuertos y estadios, para esto, han sido contratados más de 1,4 millones de trabajadores inmigrantes de los cuales 400.000 son Nepalíes y se ha invertido la brutal cifra de 200.000 millones de dólares.
A raíz de los 9 trabajadores muertos en el mundial de Sudáfrica y Brasil, las CSI (Confederación Sindical Internacional) ha comunicado que las condiciones en las que trabajan los trabajadores del mundial de Qatar podría causar más de 4000 muertes para 2022. INTERNACIONAL: Pág. 5
INTERNACIONAL; Pág. 5 SOCIEDAD; Pág. 2
Violencia en el futbol Por desgracia últimamente la situación de la violencia en los campos de fútbol ha sido un tema de actualidad en nuestra vida social. Los miembros de la directiva de la liga profesional de fútbol creían haber superado este desagradable suceso pero se han vuelto a encontrar con él.
Desgraciadamente este tema ha vuelto a ponerse d
e actualidad en nuestro país ya que el pasado domingo día dos de diciembre los miembros del Frente Atlético, peña del Atlético de Madrid, se enfrentaron a los Riazor Blues, peña del Deportivo de la Coruña; Jimmy hincha del Deportivo de la coruña falleció a orillas del Manzanares. DEPORTES: Pág. 6
Medioambiente. Página 1
Medioambiente La basura, ¿estorba o es eficaz? La palabra basura significa para mucha gente algo despectivo, algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse. Por un lado, en el medio rural nunca fue un problema porque los residuos orgánicos se podían aprovechar de abono o de alimento para animales. Los desechos arrojados a los ríos eran depurados por las propias aguas. Pero por otro lado, en las ciudades la basura lleva siendo un problema casi desde el origen de éstas, debido a la alta densidad de población y al hecho de dejar la basura a las calles. Esto ha producido que el número de insectos, roedores y microorganismos aumente, trayendo como consecuencia enfermedades muy malas para el hombre como la peste. El reciclado, es una técnica necesaria para llevar a cabo un desarrollo sostenible. Existe una isla situada en el centro del océano Pacífico conocida como “isla basura”, “isla de plástico” y otros nombres similares. Este vertedero oceánico de basura como bien dice su nombre, es un montón de residuos que han sido acumulados a lo largo de los años. No hay habitantes, lo que es obvio, sólo hay pájaros muertos que han sido asesinados “a manos” de los humanos. Lo que quiero decir es que si la acumulacion de la basura sigue incrementando, va a ser un problema para el gobierno, los habitantes, animales y más aún para nuestro mundo. Yo pienso que todos tenemos que echar una mano y poner algo de nuestra parte ya que la basura no vuelve sola.
Sociedad. Página 1
Vieja Crisis, Año Nuevo Analizamos la crisis económica en España y proyectamos su impacto para este año. Entrevistamos a un joven, el sector poblacional más castigado por la crisis, para conocer su opinión al respecto. D. R. Pacheco / San Sebastián / 04/01/2015
Hace ya seis años del comienzo de la crisis económica que comenzó en el 2009. Desde entonces el paro ha aumentado hasta límites récord; una persona de cada tres no tiene trabajo. Muchas familias no pueden pagar sus hipotecas y, a partir de ahí, como consecuencia de los impagos, las entidades bancarias, amparadas por una Ley Hipotecaria vigente desde 1946, inician un proceso judicial para cobrar la deuda que el propietario del inmueble le debe. Como consecuencia, medio millón de familias están en la calle, sin recursos y viviendo de la caridad. Sin futuro. Los recortes sociales y públicos aumentan cada día a pesar de las protestas. Los partidos políticos tradicionales ya no tienen la confianza del pueblo, lo que ha hecho surgir a un nuevo partido, PODEMOS, que parece que va a desbancar al PP y PSOE. Los jóvenes, a pesar de ser la generación más preparada de la historia de este país, no encuentran trabajo y se ven abocados a marcharse fuera. Pero no todo es tan negro, sigue
habiendo motivos para la esperanza. Hablamos con I.S. para conocer su opinión.
adores sobrecualificados. Eso hace que te plantees muchas cosas y buscar soluciones originales.
D.P- ¿Por qué pensaste en adquirir una vivienda?
D.P- ¿Cómo cuáles?
I.S.- En primer lugar, para emanciparme. Era la opción más asequible aunque parezca contradictorio. D.P- ¿Y por qué no un alquiler? I.S.- Los alquileres más baratos de Donostialdea no bajan de quinientos euros, a no ser que compartas piso, pero para hacer eso no me iba de casa. En cambio, la hipoteca me sale por menos de cuatrocientos. Todo es hacer números. D.P- ¿Pero no es más seguro alquilar? I.S.- Seguramente, pero me da más seguridad económica la compra. Pagando un alquiler siempre cabe la opción de no poder pagarlo y terminar en la calle. En cambio, de esta forma, si vienen mal dadas, lo alquilo a un precio asequible, cubro la hipoteca y puedo aportar algo en casa. D.P- Si compras una casa imagino que será para quedarte, ¿no has pensado irte fuera? I.S.- Ya lo hice y sinceramente prefiero estar aquí. Soy uno de esos afortunados que tiene trabajo y espero que no me falte. D.P- Pero seguridad…
no
tienes
I.S.- Tanta como alguien con un contrato indefinido en este país. D.P- ¿No tienes miedo por lo que pueda venir? I.S.- Claro. Me preocupa, y mucho. Por ejemplo, en un momento dado mis dos hermanos y yo estábamos sin trabajo, a pesar de ser todos trabaj
I.S.- A mi hermano se le ocurrió hacer una caja de resistencia para los hermanos para casos de extrema necesidad. Todos los meses aportamos una pequeña cantidad de dinero a un fondo común para que en el caso de que alguno lo necesite haga uso de él sin dar explicaciones. D.P- Me parece una idea utópica... I.S.- Era la idea y la base principal de los primeros sindicatos. No es nada nuevo. Otra cosa es que los sindicatos no cumplan con esta labor. D.P- ¿Te parece buen momento para comprar una vivienda cuando están bajando los precios? I.S.Sí. El interés hipotecario, incluyendo tasas, se sitúa en el 2% anual. Está más bajo que hace quince años, cuando el país iba bien. Además ahora se empiezan a encontrar viviendas a un precio asequible, lo que permite que haya personas que puedan dar el paso de vivir solas, sin estar forzados a tener dos nóminas, cosa que no ocurría antes. Si además luego decides vivir con alguien todo tendría que ser más fácil, al menos en teoría. D.P.- Gracias, Iñaki, por acompañarnos hoy y buena suerte con tus nuevos proyectos. I.S.- Un placer.
La obesidad y el sobrepeso La obesidad y el sobrepeso son la acumulación excesiva de grasa que perjudica la salud y produce enfermedades, principalmente cardiovasculares y otras como diabetes o cáncer. Esta enfermedad ha resultado ser una epidemia. Esta epidemia ha terminado por ser uno de los mayores problemas a nivel mundial. Además, ha llegado a provocar más de 2 millones de muertes anuales. Este problema de salud es cada vez más común en los niños lo cual esta causando el doble de problemas. En los países desarrollados más de un 33% de los afectados son niños. 200 millones de niños en edad escolar tienen exceso de peso y entre 40 y 50 millones tienen sobrepeso. Hay más de 40 millones de niños menores de 5 años que sufren obesidad. Sin embargo esta epidemia sigue creciendo va a ser un gran problema para toda la humanidad sobre todo para el gobierno, las familias, los colegios y especialmente para
o tendrán que ayudar a estas personas a terminar con la obesidad. Por otro lado, la economía también se vería afectada ya que tendrían que necesitar cada vez más médicos, más hospitales, más farmacias y más medicamentos porque esos 50 millones de niños algún día se convertirán en adultos enfermos. La mejor prevención sería que en las escuelas sólo sirvieran comida saludable y sometieran a estos niños a realizar el máximo ejercicio posible de esta forma, lograrían el peso ideal ayudándote de ejercicios especiales o dietas si es necesario. Nagore Portillo
Ciencia y Tecnología. Página 1
Ciencia y Tecnología El impacto de la dieta mediterránea en el medio ambiente Un estudio realizado recientemente indica que la dieta mediterránea es más saludable y menos contaminante. Durante los últimos años, nuestra contaminación ha ido en aumento y por eso muchos científicos han elaborado varios proyectos con el propósito de combatir la contaminación. Uno de ellos ha sido el reciclaje o la separación de basuras, mientras que otros científicos proponen la imposición de ciertas leyes que protejan el medio ambiente. Gran parte de esta contaminación, que a su vez genera el calentamiento global, se debe a la huella de carbono. La huella de carbono es la cantidad expresada de dióxido de carbono que causa parte del calentamiento global. Ésta es medida en kg de CO2. Sin embargo, un estudio realizado recientemente en el que participan el Complejo Hospitalario de Huelva, la Universidad Jaume I de Castellón, y la Universidad de Huelva ha comparado la huella de carbono de los menús mediterráneos que se sirven a diario en nuestro país, con los menús de comida anglosajones como EEUU o Reino Unido. La toma de datos se realizó en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y se analizaron 448 comidas y 448 cenas servidas a lo largo de todo el año y en diferentes estaciones, con el fin de lograr las 2000 kcal diarias necesarias para adultos. Los resultados fueron los siguientes: l
En España, la media de la relación entre la huella de carbono con el menú es de 5,08 kg de CO2.
l
En EEUU la media variaba entre 8,5 y 8,8 kg de CO2.
l
En Reino Unido se estima que la media alcanza los 7,4 kg de CO2.
Rosario Vidal, miembro del equipo de investigación, afirmó: “Las diferencias entre el valor medio de la dieta mediterránea y la de los países anglosajones se debe a que en España se consume mucha menos carne de vacuno –uno de los alimentos con mayor huella de carbono– y se toman más verduras y frutas, con baja huella de carbono. Por eso, no sólo es más sana, sino que nuestra dieta es también más ecológica”. Finalmente, este estudio ha demostrado que la dieta mediterránea es más saludable y menos contaminante que otras dietas occidentales Arriba a la derecha, están algunos de los alimentos principales de la dieta mediterránea, que a veces se incluyen también en otras dietas como la vegetariana.
Nuevos La marea del siglo micro organismos El 21 de marzo se produjo el equinoccio de primavera. Científicos americanos acaban de decubrir el ser vivo más pequeño. Un equipo del Departamento de Energía del Lawrence Berkeley National Laboratory y la Universidad de California ha estudiado el ser vivo más pequeño jamás estudiado por la Ciencia. Se trata de una bacteria ultra-pequeña. El tamaño medio de estos organismos es de 0,009 micras cúbicas. Para aclarar el tamaño que podría tener una de estas mini-bacterias hay que saber que 150.000 bacterias de este tipo cabrían en la punta de un cabello de una persona Las bacterias fueron encontradas en muestras de aguas subterráneas y los investigadores opinan que podrían ser muy comunes. Abajo una fotografía sobre el ser vivo tomada mediante un microcopio electrónico.
Además, hubo un espectacular fenómeno, un eclipse solar. Éste pudo ser notablemente visible en el Norte de Europa y resultó impresionante tanto para los nativos como para los turistas, también tuvo una gran repercusión en las costas del Atlántico. Las mareas en las costas del océano se elevaron unos 14 metros aproximados y dejó que muchas personas pudiesen ver los rápidos cambios en las mareas. Uno de los ejemplos más claros fue en la isla de Saint-Michel en Normandía, en el Norte de Francia. Por otro lado, en España se pudo ver en la Costa Cantábrica, donde en varios pueblos vizcaínos, algunos habitantes pasearon sobre el fondo del mar que quedó en superficie. En las imágenes de abajo, Saint Michel, el pueblo en Normandía cuando la marea baja.
Internacional. Página 1
Internacional 'Esclavitud' en el mundial de Qatar 2022 El 2 de diciembre de 2013, el proyecto del mundial de Qatar 2022 fue elegido por la votación de la FIFA. Esta sospechosa victoria provocó polémica ya que no era de las favoritas y derrotó a Estados unidos con contundencia, aún así, hay rumores de que el jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani soborno a los dirigentes de la fifa para que su proyecto saliera vencedor. Este exótico proyecto es el primer mundial celebrado en oriente medio y presenta la construcción de autopistas, hoteles, aeropuertos y estadios, para esto, han sido contratados más de 1,4 millones de trabajadores inmigrantes de los cuales 400000 son Nepalíes y se ha invertido la brutal cifra de 200.000 mill. de dolares. A raíz de los 9 trabajadores muertos en el mundial de Sudáfrica y Brasil, las CSI (Confederacion sindical internacional) ha comunicado que las condiciones en las que trabajan los trabajadores del mundial de Qatar podría causar más de 4000 muertes para 2022. A estos trabajadores Nepalíes solo les queda la única opción de irse de su país para trabajar, dado que no tienen ni estudio
s ni nada y ya son 672 los Nepalíes muertos en estas construcciones durante los últimos 5 años. Esta es la historia de una mujer llamada Him Kumari Yongan que hace unas semanas recibió una llamada en la que le decían que su marido Naraj Tamang de 25 años habia muerto.Segúnn dicen sus compañeros, Tamang se fue a la cama después de cenar y a la mañana siguiente lo encontraron muerto. El informe médico apunta a una parada cardiorrespiratoria pero Yongang no sabe las causas reales de la muerte (Fuente: Periódico El País). Ya son 600 familias las que han perdido a uno de sus miembros en las obras del mundial de Qatar 2022. En Qatar no existe el sueldo mínimo, algunos de los trabajadores se han convertido en esclavos trabajando en el desierto al sol con sus pasaportes retenidos y viviendo en unas condiciones de vida pésimas que no tienen comparación con lo prometido antes de venir. Un ejemplo es la historia de un joven Nepalí llamado Tamang que trabajaba como profesor de ingles en Nepal por 30 dolares al mes y decidió emigrar a qatar para un futuro mejor. Le garantizaron u
n trabajo como guardia de seguridad con un sueldo de 330 dolares al mes pero al llegar ahi, le pusieron a limpiar cristales de un rascacielos por unos 110 dolares al mes (Fuente: Periodico El Pais). En Qatar hay una ley en vigor llamada “kafala” que permite a los jefes tener los visados de sus trabajadores y así no pueden cambiar de trabajo o salir del país sin el permiso de su jefe. Qatar ha prometido mejores condiciones para los trabajadores en la construcción de los estadios del mundial pero no para los de construcciones ajenas al mundial y ha anunciado la eliminación de la ley “kafala”. Todavía no se ha modificado la ley y según trabajadores y organizaciones de derechos humanos la situacion no ha cambiado, el presidente de la FIFA anunció que la situacion es inaceptable pero aun y así no dijo nada sobre revocar el derecho de Qatar para hacer el mundial. Sin duda estos datos son aterradores y nos hacen preguntarnos muchas cosas. Sinceramente, hay que llegar tan lejos para hacer un torneo mundial de un deporte? Los lujos de los jeques han costado muchas inocentes y humildes vid
as Nepalíes, en mi opinión, esto se debería castigar duramente. Lucas serna.
Deportes. Página 1
Deportes VIOLENCIA EN EL FÚTBOL Por desgracia últimamente la situación de la violencia en los campos de fútbol ha sido un tema de actualidad en nuestra vida social. Los miembros de la directiva de la liga profesional de fútbol creían haber superado este desagradable suceso pero se han vuelto a encontrar con él. Desgraciadamente este tema ha vuelto a ponerse de actualidad en nuestro país ya que el pasado domingo día dos de diciembre los miembros del Frente Atlético, peña del Atlético de Madrid, se enfrentaron a los Riazor Blues, peña del Deportivo de la Coruña; Jimmy hincha del Deportivo de la coruña falleció a orillas del Manzanares. Hay opiniones muy diversas acerca de este tema, algunos creen que no había demasiada seguridad y la policía tardó en llegar y en actuar. La opinión de los miembros de los Riazor Blues es muy distinta y como ya dijeron en una rueda de prensa, dicen que les emboscaron y llaman asesinos a los ultras del frente atlético. Peñas de otros clubes confirman esta opinión ya que no es la primera vez que ocurre este tipo de incidentes y que se encuentren involucrados los miembros del frente atlético. En 1998 Aitor Zabaleta, hincha de la Real Sociedad también fue asesinado a manos de un miembro del frente atlético. Semanas más tarde conocíamos la decisión de la directiva del atlético Madrid. Se ha prohibido por siempre la entrada al frente atlético al estadio Vicente Calderón. Miembros del frente Atlético han hablado públicamente y han dicho que se sentían defraudados
por el club y que las cosas no acabarían aquí sino que habrá venganza . Esta medida de seguridad ya la habían tomado previamente el FC Barcelona y el Real Madrid. En el pasado ya hubo casos como el de la peña barcelonista de Los Boixos Nois. Esta peña fue fundada en 1981, solía ir al Camp Nou y sus miembros eran fanáticos seguidores del Fútbol Club Barcelona. En su historia han participado en multitud de incidentes, peleas, agresiones contra los aficionados de otros clubs. El 13 de enero de 1991, cinco miembros del grupo fueron responsables de la muerte de un seguidor del RCD Espanyol, Frederic Rouquier, que murió en los alrededores del estadio a causa de varias puñaladas. La peña Barcelonista ha llegado a enfrentarse a Los Mozos De Escuadra de Cataluña en más de una ocasión. Como consecuencia Joan Laporta, Presidente del club, negó en el año 2003 la entrada al estadio de los Boixos Nois alegando su violencia y su peligrosidad y se les intenta prohibir la entrada en los estadios donde viajan pero no siempre es posible. Hasta el día de hoy han seguido asistiendo a los partidos a título personal y haciendo notar su presencia. El jefe de seguridad del Fútbol Club Barcelona dijo ante las cámaras que deberían limpiar el club, con esto se refería respecto a la gente que tenía actitudes violentas o peligrosas. Más de mil personas ayudan en la seguridad del campo, contando empleados del club. La violencia no sólo se produce mediante las hinchadas sino también dentro del mismo terreno de juego. Por suerte se penalizan estos actos como es debido. Uno muy conocido fue el conocido cabezazo de Zinedine Zidan
e a Materazzi. Estos suceden muy de vez en cuando y son esporádicos, y pienso que se cometen, fruto de la tensión que se genera en el terreno de juego. ¿Quién lleva la violencia a los estadios de fútbol? ¿Cuáles son las causas de la violencia? ¿Y cómo se solucionan estos actos? La violencia a los estadios de fútbol viene de la mano de los ultras. Pensamos que no han sido bien educados en su infancia, otro de los motivos puede ser que vayan al estadio a desahogarse o porque el actuar en grupo los hace más valientes y los hace creer superiores a los demás. La educación es un hecho muy importante en esta ideología sobre la violencia. Hace poco ha habido un caso sobre un entrenador de benjamines que empezó a insultar al árbitro que tan solo tenía 14 años. Este es un acto donde los chicos ven malos comportamientos de sus mayores y aprenden de ello. Evitando este tipo de actos evitaríamos que las nuevas generaciones continúen con esto. Personalmente pienso que la raíz de las soluciones estaría basada básicamente en la educación en las familias, en el colegio y en el deporte escolar que practican los jóvenes en su infancia y adolescencia. Además de esto, ya se han tomado algunas medidas importantes por ejemplo la junta directiva y el presidente del Atlético de Madrid han prohibido la entrada al estadio al Frente Atlético. El presidente de la liga profesional de fútbol aconseja a los equipos a que sigan tomando este tipo de medidas para conseguir acabar con la violencia. En el futuro esperamos que el juego limpio sea el principal concepto para las
nuevas generaciones, un concepto que ojalá asuman no sólo los futbolistas sino también las futuras generaciones de aficionados. El concepto a seguir es que la violencia solo genera más violencia y el concepto para aprender es que el fútbol sólo puede seguir con esta filosofía gracias al respeto, los goles y las banderas.Si así lo entienden nuestras futuras generaciones el fútbol continuará siendo un espectáculo de diversión donde nadie podrá frenar los sentimientos,pasiones, tristezas,y alegrias de los aficionados. ¡Viva el fútbol ! David Barado
Entrevista a Borja Estomba “Ahora mismo el hobby es el piragüismo y mi profesión es la de profesor” Entrevista a Borja Estomba, profesor de Física y Química y campeón de Europa en piragüismo: NP:¿Cuánto tiempo llevas con el piragüismo? B: Mucho tiempo; empezaría con unos 14 años y tengo 27 así que unos 13 o así. C:¿Quién te animó a empezar a practicar este deporte? ¿O lo decidiste tú solo? B: Nadie, yo mismo; Irún, es una zona en la que se suele pasear bastante en un carril bici al lado del río donde siempre solía andar en bici o en patinete entonces de ver ahí a los piragüistas me animé y me apunté a un cursillo. C:¿En qué piensas cuando entrenas? ¿Y qué tienes que hacer para concentrarte? B: Bueno, normalmente suelo tener la mente en blanco simplemente voy pensado en las series que tengo que hacer o en lo que sea. A veces cuando tienes problemas fuera del agua o en cosas de trabajo, te vale sobre todo para desconectar. Pues nada normalmente solemos llevar un reloj, un GPS con pulsómetro que te va diciendo las pulsaciones que tienes y en cada ritmo de trabajo tienes que ir a unas pulsaciones e intentar siempre ir mirando que vas a esas pulsaciones. C: Para mantenerte en forma, ¿vas al gimnasio y sigues una dieta especial como los demás deportistas?
Créditos
Créditos PROFESORES Carolina Fernández Oliván
ALUMNOS Claudia Alberdi Velasco David Pacheco Llosa Nagore Portillo Casado David Barado Montes Pablo Kowalski Kutz Naroa Uribe-etxebarria García Lucas Serna Ezkurdia