A fondo lo que nos sobra y lo que nos falta mexicanos

Page 1

A FONDO

LO QUE NOS SOBRA Y LO QUE NOS FALTA MEXICANOS

Rodrigo Esquitín Cisneros Líder Stratega México, estamos heridos. Guerrero, Chiapas, Oaxaca…Veracruz. El país se ha estancado sobre todo en la parte sur, donde además de la miseria se suma en muchas ocasiones la infiltración del crimen organizado en poderes municipales. Esta peligrosísima mezcla de pobreza, violencia, narcotráfico y muerte ha derivado en casos como el de Iguala.

Lo que nos sobra y lo que nos falta mexicanos Los ciudadanos sabemos que Ayotzinapa es la gota que derramó el vaso, que tenemos colmada la paciencia, “el buche lleno de piedritas” y queremos saber quién no las hizo y queremos saber quién nos la paga, ¿Pero acaso no somos nosotros mismos los que hemos dejado que esto pase, no somos parte del problema? El gobierno y el pueblo somos todos mexicanos, los mismos que nos enorgullecemos de nuestras raíces, nos elegimos para liderarnos, para sobresalir nos apoyamos, pero también cuando no nos gusta el bien ajeno ¿nos pisamos? Sin duda no todos “jalamos parejo”… y al hacer esta distinción, la de que no todos “jalamos parejo”, no me refiero a pueblo y gobierno, sino a pueblo dividido en clases: altísima, alta, media, pobre y paupérrima, empresarial, proletaria, intelectual, pseudointelectual y analfabeta por mencionar algunas, jalan según sus conveniencias o posibilidades; y gobierno: honesto, deshonesto, rico y pobre entre otros… cada uno va por su lado o por donde puede, o por donde sabe, ¿dónde quedamos mexicanos? Lo dramático es la apatía de muchos que en su “zona de confort” se abstienen a levantar la voz por el miedo de perder lo poco que tienen. Claro que vale la pena hacer mención a los cientos de manifestantes en todo el país pidiendo una mejoría, cabe reclamar que estas manifestaciones hagan eco. #Yamecansé, #Yamecansé2 han sido TT por casi 2 meses. Vamos de la web a la calle y de la calle a la acción. Que no nos falte memoria, educación y unión. Nos sobra historia, corrupción, narcotráfico, malos gobiernos… …En este último número del año de la revista Stratega y por ser una época en la que según dictan los cánones se tiene que hacer conciencia y compartir, invité a 5 personas a responder 5 sencillas preguntas, (cabe mencionar que hubo personas que no quisieron responder): ¿Qué es lo que nos sobra como mexicanos?, ¿Qué es lo que nos falta?, ¿La idiosincrasia mexicana juega en nuestra contra?, ¿Qué hacer para mejorar como mexicanos?, ¿Jalamos parejo? Yo comparto este espacio con ellos y me sumo a la causa por el bien de mi país, aquí te dejo sus respuestas, te invito también a hacer conciencia y compartir las tuyas. Marysol Flores, economista de 38 años A México le sobra corrupción y malos gobiernos, a los mexicanos apatía e ironía. Nos falta trabajar en equipo y que no seamos indiferentes ante los problemas, a México le falta sensatez, congruencia, ser líderes, unión y compromiso. Sólo los pobres jalan parejo, el gobierno y el resto del pueblo no. Es claro que nuestra idiosincrasia nos juega en contra. Debemos romper paradigmas, necesitamos compromiso de nuestros líderes gobernantes y tener un objetivo común para resolver los problemas.

36

Raúl Urdapílleta, arquitecto de 45 años Nos sobra abundancia como mexicanos y a México le sobra desinterés. Nos falta aplicarnos y estar unidos. No jalamos parejo y algunas de nuestras características como pueblo, como puede ser la religión si nos juegan en contra. Para mejorar necesitamos conocimientos y aplicarlos. Alfredo García, financiero de 30 años Nos sobran recursos naturales, mano de obra calificada, gente con ideas, también políticos corruptos, personas inocentes muertas o en cárceles, nos sobran criminales sueltos. Nos falta hermandad, empatía, valores que antes teníamos, nos falta informarnos, nos falta valentía. No jalamos parejo, el gobierno está conformado por gente del pueblo, que en teoría, se le debe al pueblo, pero la realidad es que la gente que llega al gobierno es egoísta (el grueso) y no le importa hacer bien su trabajo mientras que a sus jefes no les moleste su mal trabajo y reciba su cheque, y como al jefe (el pueblo) nadie en gobierno lo ve como jefe, entonces no importa lo que este llegue a decir. Los ricos y los pobres no sabría comentarlo, no conozco a los ricos. La gente no es capaz de verse a sí misma como triunfadora, creo que la mayoría de los mexicanos somos conformistas con lo que se nos permite obtener en la sociedad. Para mejorar debemos quitarnos complejos, dejar de ser envidiosos, ser más críticos objetivamente, más solidarios, más unidos, aprender a trabajar en equipo. Por otro lado cambiar nuestro modelo de gobierno, quitar tanta corrupción que existe en el país, porque esto le cuesta oportunidades a toda la población. Jesús Chávez, diseñador de 29 años Nos falta ser más transparentes en todos nuestros quehaceres. Jalamos parejo cuando nos conviene. Nuestra idiosincrasia si nos afecta, por ser en parte una sociedad conformista, pero ya estamos despertando…Para mejorar al país necesitamos una mejor educación, así seremos una mejor sociedad. Anónimo A nuestro país le sobran oportunidades, a los mexicanos creatividad para aprovecharlas. A los mexicanos les sobra indiferencia ante la corrupción y a México le sobran corruptos. Falta constancia y coraje para lograr cambios verdaderos, faltan políticos honestos. A los mexicanos sólo nos unen las desgracias, el escándalo, temas inmediatos. Nos hace falta mejorar la célula familiar con valores cívicos y morales. Dudas y sugerencias vía Twitter a: @RodrigoEsquitín


37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.