Mundo dubai

Page 1

MUNDO

DUBÁI

En los Emiratos Árabes, 200 kilómetros al norte de Abu Dhabi, su capital, se encuentra Dubái, la ciudad que más ha crecido en la última década en todo el mundo. Un destino turístico de lujo, cada día más solicitado por viajeros de todas partes del planeta.

42


DUBÁI

En STRATEGA traemos para ti un poco de la historia de esta gran ciudad y una guía si tu intención es visitarla.

¿Por qué ir a Dubái? Debes viajar a Dubái para conocer la ciudad en constante crecimiento, que quiere dar a conocer al resto del mundo la cultura árabe y ofrecer las mejor de las diversiones para todas las edades. Esta ciudad está destinada a convertirse a mediano plazo en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y por ello crece día a día… ¡en medio del desierto! Dubái es un conjunto de proyectos con la más alta tecnología, pero también si vas a visitar esta ciudad, es importante conocer acerca de su sociedad, sus barrios y a donde ir.

MUNDO

El clima Si tienes la oportunidad de elegir la fecha para viajar a Dubái, te recomendamos ir entre noviembre y febrero, pues el resto del año el calor puede llegar a ser muy intenso, sobre todo en el verano, donde se alcanzan los 48°C.

Hoteles El rango de precios de los hoteles de Dubái es inmensamente amplio. Los viajeros que busquen lujo podrán encontrarlo de todas sus formas, mientras que los viajeros con un presupuesto más ajustado podrán encontrar habitaciones dobles desde 800 pesos.

Seguro médico El sistema sanitario de Dubái es muy avanzado y moderno, pero por desgracia esto va unido a unas tarifas desorbitadas. Para evitar que cualquier pequeño problema recomendamos contratar un seguro médico de viaje.

Historia Podemos afirmar que el despertar del Dubái se dio en los años 60 con el descubrimiento del petróleo. A finales de esta década la ciudad contaba con la infraestructura para poder crecer; se habían construido carreteras, puentes, redes de suministro de luz, agua y un sistema de telecomunicaciones, además del aeropuerto. En 1969 Dubái comenzó a exportar petróleo, ese año contaba con 59 mil habitantes. En los años 70, Dubái quedaría marcada por un crecimiento demográfico. En 1977 la ciudad superaba los 200,000 habitantes, la población se cuadriplico en menos de 10 años. Gracias al alto precio del petróleo, la ciudad comenzó a crecer exponencialmente, comenzando a dar indicios de lo que es hoy en día. En esta década se construyó el Jebel Ali, el World Trade Center, la planta desalinizadora, el túnel Shindagha y el puente Garhoud.

El Burj Al Arab es el hotel más lujoso del mundo y, con su arquitectura en forma de vela, capaz de sorprender al más inesperado, se ha convertido en el símbolo de Dubái.

´ ¿Como llegar a Dubái? Excepto si estás haciendo un crucero por Oriente Medio o realizando un tour por los Emiratos Árabes, la forma más común de llegar a Dubái es en avión. La línea aérea más importante de los Emiratos Árabes es Emirates Airlines, considerada una de las mejores aerolíneas del mundo.

El idioma El idioma oficial es el árabe, sin embargo la mayoría de sus habitantes hablan inglés, especialmente quienes trabajan en el sector turístico.

En 1971 se fundaron los Emiratos Árabes Unidos. Desde ese momento Dubái ha ido de la mano de Abu Dhabi, Sharjah, Ajman, Umm Al Quwain, Fujairah y, un año después, Ras Al Khaiman. En los 80, Dubái prosperó aún más económicamente. El aeropuerto se amplió para dar cobijo a la reciente aerolínea Emirates Airlines. También se construyeron complejos deportivos y recreativos y se empezó a pensar en el turismo como fuente de ingresos. Además de que se descubrieron nuevos yacimientos de gas y petróleo en el desierto de Margham. En esta misma década, fueron necesarios muchos esfuerzos para dar cabida a la gran cantidad de población que llegaba. En 1990 alcanzarían los 550 mil habitantes. También este año es marcado en la nueva historia de Dubái por la muerte del gobernante Sheikh Rashid bin Saeed y su hijo hereda el cargo. Sus planes, aún más ambiciosos que los de su padre, son los que han dado lugar a la ciudad que hoy conocemos. A pesar de que Dubái creció exponencialmente gracias al petróleo, actualmente su economía sólo depende un 20% del

43


MUNDO

DUBÁI

mismo. El comercio y los servicios dominan su economía actual. Además de que la exención de impuestos ha dado lugar a que muchas empresas empiecen a pensar en Dubái como sede de sus operaciones.

-

Gobierno y Politica El gobierno de Dubái opera en el marco de una monarquía constitucional, y ha sido gobernado por la familia Al Maktoum desde 1833 - El actual gobernante, Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, es también el Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y miembro del Consejo Supremo de la Unión. Dubái nombra a ocho miembros en dos períodos de plazo al Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos, el máximo órgano legislativo federal. Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum

Religion El artículo 7 de la Constitución Provisional de los EAU declara Islam la religión oficial del estado de los Emiratos

Árabes Unidos. El gobierno subsidia casi el 95% de las mezquitas y emplea todos los Imames, aproximadamente el 5% de las mezquitas son totalmente privados y varias mezquitas grandes tienen grandes dotaciones privadas.

Palmera Jebel Ali Se estima que en unos años habiten en esta isla 1,7 millones de personas. En ella también se construyen diversos parques temáticos. Palmera Deira La mayor isla artificial del mundo con una extensión cinco veces mayor que la de las otras dos palmeras. Su construcción se espera que termine en 2015.

La Palmera Jumeirah es la primera de las tres palmeras (islas artificiales) y la que menor extensión tiene. A lo largo de sus 78 kilómetros de costa se han construido unas 4.000 viviendas y 32 hoteles de lujo.

Zonas en Dubái Dubái es el miembro más importante de los siete emiratos que componen los Emiratos Árabes Unidos. Está situado en Dubái Creek, una ensenada del golfo pérsico que divide Dubái en Deira, al norte, y Bur Dubái, al sur. Deira Fue durante el siglo pasado el centro de Dubái y su lugar más importante. Con la construcción de las zonas de costa como Jumeirah y la evolución de Sheikh Zayed Road como distrito de negocios está perdiendo importancia de forma paulatina. En Deira es donde puede encontrarse más ambiente nocturno, hay mucha gente por la calle y las tiendas abren hasta altas horas. Ahí se encuentra el Zoco del Oro y el Zoco de las Especias.

44

Bur Dubái Bur Dubái es junto con Deira uno de los distritos más antiguos de Dubái. Se encuentra situado en la parte sur de Dubái Creek. En esta zona abundan los hoteles, apartamentos y centros comerciales. En Bur Dubái se encuentra el Museo de Dubái.

Proyectos futuros El objetivo de ganar kilómetros de playa construyendo islas artificiales parece no tener fin y en los próximos años están planificados proyectos como “El Universo”. ¿Cómo conocer las distintas zonas? Dubái es una ciudad muy extensa y para conocer las diferentes zonas es recomendable alquilar un coche o bien realizar excursiones y visitas guiadas.

Jumeirah Es una zona costera situada al sur de Bur Dubái. Actualmente Jumeirah es símbolo de exclusividad y es la zona preferida para vivir de los extranjeros asentados Sheikh Zayed Road Es la autovía principal que recorre la costa de los Emiratos desde Dubái hasta Abu Dhabi. En su comienzo en la parte norte de Dubái se encuentran las zonas más modernas y de negocios de la ciudad.

El mundo: Este gran proyecto se compone de 300 islas artificiales que forman la silueta de los continentes. Algunas islas pequeñas son privadas y otras más grandes tendrán urbanizaciones, resorts de lujo y centros comerciales.


DUBÁI

¿Que- ver? Burj Al Arab El Burj Al Arab es el hotel más lujoso del mundo y, con su arquitectura en forma de vela, capaz de sorprender al más inesperado. Se ha convertido en el símbolo de Dubái. Dubái Creek Dubái Creek es un río natural que se adentra varios kilómetros en tierra firme. En sus orillas se asentaron los primeros habitantes de Dubái. Al Bastakiya Localizada en Bur Dubái, al sur de Dubái Creek, Al Bastakiya es una de las zonas más antiguas de Dubái y uno

MUNDO

de los lugares más recomendables de la ciudad. Mezquita Jumeirah Desde el punto de vista turístico la Mezquita Jumeirah es la mezquita más importante de Dubái, ya que es la única mezquita accesible a los no musulmanes. Museo de Dubái El Museo de Dubái refleja toda la historia de la ciudad, desde su fundación y economía primitiva hasta sus proyectos futuros más importantes. Casa de Sheikh Saeed Al Maktoum La casa de Sheikh Saeed Al Maktoum es el mejor ejemplo de la arquitectura arábiga que se puede encontrar en Dubái.

Abierta en primavera de 2009, la Fuente de Dubái ha superado records convirtiéndose en la fuente más grande del mundo. Si visitas Dubái no debes perdértela.

El rascacielos Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura. La construcción finalizó a principios de 2010.

¿Qué hacer? Safari por el desierto Sin duda la actividad más demandada de Dubái y es que, un viaje a Dubái perdería mucho sin una visita al desierto. Ski Dubái Ski Dubái es la pista de esquí cubierta más grande del mundo. Esquiar a temperaturas bajo cero cuando en la calle se supera los 40 grados es una experiencia distinta.

Safari por el desierto

Playas de Dubái Uno de los grandes reclamos de Dubái son sus playas. Hay que tener en cuenta que gran parte de la costa está tomada por hoteles con playa privada, por lo que si no estás alojado en uno de éstos, tienes dos opciones: buscar una playa pública o pagar algún club de playa. Por suerte, hay muchas playas públicas de gran calidad a lo largo de toda la costa de Jumeirah. Paseo en barco Dubái Creek marcó los inicios de Dubái y recorrerlo en barco es una actividad muy relajante a cualquier hora del día.

Cada año decenas de cadenas hoteleras están tratando de abrir nuevos resorts en las inmensas playas del golfo.

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.