2010
N O C
O D I TEN
ora Direct a l e d do 3. Salu ca ag贸gi d e P a a 4. Line d茅mic a c A a s puest 贸gica g a 6. Pro d e P ciones a v o n n 7. I les Socia s o t c ye 9. Pro i n Nan u t a J . 10 AFA les 12. AP ultura C s e tividad 14. Ac orte y Dep e t r A 22. es tividad c A s ra tivas 27. Ot ecrea R s e tividad 28. Ac as e Mod d e l fi s e 30. De w Tim o h S o t rmien icas 31. Sa ad茅m c A s e tividad ivas 32. Ac ormat F s e d tivida 36. Ac s 2009 o n m u 42. Al 10 nos 20 m u l A 56. res ciado i p s u 72. A
2
SALUDO DE LA DIRECTORA Ya vivimos el 2010...estamos recibiendo el 2011. Cumplimos los 25 años del colegio, un sueño hecho realidad, celebrando de la mejor manera: con avances en la forma e innovaciones en el fondo. Avances reflejados en la actualización del logo, de uniformes, de slogan, de colores; innovaciones orientadas a elevar nuestro nivel académico y continuar avanzando para que el colegio sea totalmente bilingüe. Continuando con las innovaciones... desde el 2010 el colegio inicia una nueva etapa con una propuesta enfocada a la CREATIVIDAD INTELIGENTE, que significa darle a la educación un enfoque moderno que incluye las artes, la danza y la música.
Creatividad Inteligente es una manera diferente de entender el proceso de aprendizaje, basado en la estimulación de los dos hemisferios del cerebro, buscando desarrollar al máximo el potencial creativo. Esa es nuestra nueva propuesta, siempre dentro del marco del respeto por la diversidad y estilos de aprendizaje que es nuestra característica. Bienvenidos al nuevo Sarmiento!!!!, los invito a visitarnos en nuestra nueva página web: www.sarmiento.edu.pe donde encontrarán una detallada y entretenida explicación de lo que ahora somos, un colegio con una moderna propuesta para nuestra EDUCACION PERSONALIZADA Y BILINGÜE.
Rebeca Velasco Directora
3
LINEA PEDAGoGICA: CREATIVIDAD
INTELIGENTE
Partiendo de entender la Creatividad inteligente, definida como la capacidad de lograr pensamientos fluidos ante las situaciones cotidianas de la vida, dAndo respuestas a los problemas y diversas situaciones que se presentan en el día a día. Es también la capacidad de arriesgarse, de enfrentar retos e innovar, ver lo que otros no ven, generar ideas, alternativas nuevas. Es realmente una actitud ante la vida.
Para el desarrollo de esta creatividad, que no es exclusiva de unos cuantos, es imprescindible:
4
•
Un ambiente de libertad
•
Respeto a las elecciones
•
Basarse en una filosofía humanista
•
Brindar Seguridad Emocional
•
Cuidar que los juicios de valor no descalifiquen
Como Centro Educativo, este enfoque permite la formación de alumnos con especiales características:
•
Son aprendices autónomos
•
Independientes y Auto-regulados
•
Capaces de aprender a aprender
•
Capaces de seleccionar, organizar y transformar la información.
•
Capaces de establecer conexiones entre aprendizajes nuevos y anteriores.
5
PROPUESTA ACADEMICA Nuestra propuesta académica sale del enfoque y estilo tradicional, en la búsqueda del desarrollo efectivo de las habilidades cognitivas, dentro del marco creativo, fundamentada en conceptos como:
•
Inteligencias Múltiples.
•
Inteligencia Emocional.
•
El poder de la Música en los procesos de Aprendizaje.
•
El Arte de Enseñar y Aprender con todo el cerebro.
En el concepto, encontramos una serie de aspectos involucrados, como:
66
•
Inteligencia Cognoscitiva (Hemisferio izquierdo)
•
Inteligencia Emocional (Hemisferio derecho)
•
Inteligencia Espiritual
•
Experiencia personal
•
Experiencia a través de otros
•
Ética y Valores Universales.
INNOVACIONES PEDAGOGICAS Durante el año 2010 se siguieron aplicando algunas innovaciones iniciadas el año anterior, y se sumaron otras, en concordancia con la orientación personalizada del colegio y en la búsqueda del aprendizaje significativo y el desarrollo de la creatividad. Dentro de ellas cabe destacar: • Incremento de las horas de inglés y de asignaturas dictadas en este idioma. • Aprendizajes vivenciales en donde los alumnos aprenden de manera directa a través de la experimentación. • Uso de recursos audiovisuales y de tecnología moderna para el desarrollo de los aprendizajes. • Trabajo en proyectos en búsqueda de producción literaria y el desarrollo de la creatividad. • Desarrollo y práctica de la matemática online. • Aplicaciones Matemáticas en experimentos creados por los alumnos. • Periódico Escolar.
7
8
APOYO SOCIAL PROYECTOS SOCIALES Formando Valores
En el mes de septiembre, los alumnos de 4to. de secundaria visitaron la Comunidad Misionera de Villa Regia, ubicada en Villa María del Triunfo. Las profesoras Inés Paz y Cristina Guzmán, del Área de Ciencias Sociales, organizaron esta actividad como parte de la formación de valores en Ciudadanía y Solidaridad Social. Ellos organizaron previamente una colecta en la que recavaron víveres no perecibles y ropa para entregar a la Comunidad. Conocieron las difíciles condiciones en que viven las personas de ese lugar, visitaron el Comedor Popular y, finalmente, cantaron y jugaron con los niños del Centro Educativo Inicial de la zona. Fue una experiencia en la que descubrieron la importancia de Compartir y regalar alegría a los demás.
9
Jatun
Nani
Del quechua ancashino: Jatun: gran y Nani: camino. El gran camino de aprender. En el año 2007, el proyecto “Atrapando el mundo en palabras”, que desarrolla la Asociación JATUN NANI, encendió nuestra imaginación y deseos de ayudar poniendo en práctica el concepto de la solidaridad como un hecho concreto. El colegio participa en un proyecto innovador que trabaja a favor de los niños y docentes del distrito de Yauya, en la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, en Ancash. Este es uno de los proyectos más lindos de Jatun Nani llamado: “La Alforja Viajera”, en el que a lomo de mula se recorren las comunidades más alejadas, llevando unas alforjas cargadas de libros que han enviado los niños del Sarmiento.
10
Nos cuentan que cuando los recogen de vuelta, los niños de las poblaciones los han leído todos por completo, muchos incluso quedándose hasta sin dormir, para poder terminar de leer. Es una gran alegría ser parte de este intercambio de experiencias.
11
APAFA Queridos Padres de Familia:
En el transcurso de los años 2009 y 2010, la Asociación de Padres de Familia participó siempre en estrecha colaboración con el Colegio en varias actividades destinadas a fomentar el desarrollo de nuestros hijos en diferentes aspectos de su formación. Dichas actividades fueron el Gran Bingo Show 2009, que contó con la entusiasta asistencia y colaboración de las familias Sarmientinas, las celebraciones en Lurín por nuestro aniversario patrio, las olimpiadas conmemorando también los 25 años de nuestro Colegio, el Fashion Night 2010 evento en el que nuestros niños y adolescentes lucieron con gran entusiasmo y seguridad lindas y modernas prendas de vestir proporcionadas por importantes empresas de ropa. También los Kioscos Apafa los últimos viernes de cada mes fue un éxito total entre nuestros alumnos. Con lo recaudado en las actividades antes mencionadas y
12
gracias a vuestra valiosa colaboración en dichos eventos, se adquirió una Batería Test psicológico Magallanes de Editorial Albor que sirve para evaluar la inteligencia y alteraciones en la atención, importante instrumento para la evaluación constante de los alumnos. Asimismo se instalaron en los patios de recreo, coliseo, enfermería y comedores de alumnos y profesores purificadores-dispensadores de agua de la empresa Aqua Ozono, reemplazando los antiguos bebederos y así nuestros alumnos y personal del colegio tienen agua pura siempre. También se reemplazaron las pizarras de los salones de secundaria y primaria por modernas y prácticas pizarras acrílicas eliminando el polvo de la tiza en las aulas protegiendo así a nuestros niños y adolescentes de malestares y posibles alergias. Nuestro Colegio sigue encaminándose al cambio en estos primeros 25 años y cada año seguiremos mejorando, siempre con la colaboración de todos los padres de familia, profesorado y principalmente de Rebeca que nos apoyó incondicionalmente y depositó su confianza en nosotros. Mil gracias a las madres de familia que desempeñaron los cargos directivos y como delegadas de aula durante estos dos años. A nombre de la Asociación de Padres de Familia, les deseo una Feliz Navidad y que vuestros hogares se llenen de bendiciones. Cordialmente Ursula Vílchez de Pando Amanda Barrantes de Gamero Zaida Alegre de Baccarani
Junta Directiva Apafa Patricia Burbano de Palacios Julieta Juárez de Raganato
13
ACTIVIDADES CULTURALES Educación Interactiva En el mes de septiembre, los alumnos de 6to. Grado realizaron una visita instructiva al Planetario Nacional Peruano Japonés “Mitsumi Ishitsuka”, en su sede en Ate.
14
DESCUBRIENDO UNA DE LAS ZONAS con MAS HISTORIA y belleza arquitectónica de la ciudad de Lima
Los alumnos de 4˚ y 5˚ de secundaria hicieron una interesante visita cultural al centro de Lima. En el primer tramo asistieron al museo de arte (MALI): los alumnos de 5° vieron la exposición “Gordon Matta-Clark: deshacer el espacio” y luego hicieron un taller de fotografía. En el segundo tramo: conocieron el antiguo centro cívico, hoy convertido en el Centro Comercial Real Plaza.
15
ACTIVIDADES CULTURALES Educación Interactiva En el tercer tramo recorrieron la nueva estación central del Metropolitano, el Parque Neptuno y el Parque de la Exposición. Los alumnos de 4° realizaron algo similar, con la diferencia que al museo asistieron a la exposición Video XXI, colección Lemaitre y participaron de un taller de vídeo.
16
Con estas actividades nuestros alumnos amplían sus vivencias estéticas y redescubren una de las zonas con más historia y belleza arquitéctonica de la ciudad de Lima. Los profesores acompañantes fueron: Iván Achata, Violeta Córdova y Guillermo Saravia.
17
ACTIVIDADES CULTURALES Magia de la lectura
Evento en el que nuestros niños demuestran a través de diversas estrategias que las palabras sólo cobran significado a partir del contexto en el que están insertas y conforman con él un todo y no una suma de elementos. Evento en el que se deja volar la imaginación, expresar sentimientos y sobre todo demostrar el poder liberador de la palabra, que no es para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo.
18
Conferencia Amanda Céspedes
El colegio inauguró sus celebraciones por sus Bodas de Plata con este evento cultural, brindando a la comunidad educativa en general la oportunidad de asistir a una conferencia conversatorio con la Dra. Amanda Céspedes, reconocida neuropediatra chilena, quien en esta oportunidad, trató temas interesantes relacionados a la importancia de la estimulación de la primera infancia, como base de todo el desarrollo emocional, cognitivo, sensorial, neuronal e intelectual de la persona. El evento contó con la asistencia masiva de padres de familia, profesionales de diversos centros educativos y estudiantes de educación y psicología de las principales universidades.
19
ACTIVIDADES CULTURALES CONVOCARTE-Conferencia Fito Espinoza
En el mes de setiembre se llevó a cabo el primer concurso “CONVOCARTE”, que tuvo como invitado especial al artista plástico e ilustrador Fito Espinosa quien compartió especialmente con los alumnos. En este concurso participaron 13 colegios en 4 categorías y las técnicas fueron: 1ª. Categoría de 7 a 9 años – Tempera
2ª. Categoría de 10 a 11 años – colores acuarelables 3ª. Categoría de 12 a 14 años – tizas pastel 4ª. Categoría de 15 a 17 años – acrílicos y lienzo. Nuestros auspiciadores fueron la Escuela de Arte Corriente Alterna, Spondylus Materiales de Arte y Colegio Sarmiento. Visitas Guiadas: museos, teatro, humor gráfico Teatro
Los días 2, 3 y 4 de noviembre, la compañía internacional de teatro pedagógico en inglés “The Performers”, estuvo en Lima como parte de su gira sudamericana para presentar tres obras en el teatro de la Biblioteca Nacional. “Clockworld”, “Pirate´s Island” y “Romeo and Juliet” fueron las tres obras que los alumnos de secundaria tuvieron la oportunidad de vivir no sólo en el teatro sino en clases a través del material que la producción entregó a los colegios.
20
Humor GrAfico
En setiembre del 2010 los alumnos del primer año de secundaria asistieron a la muestra de dibujos y afiches del III Salón Internacional de Humor Gráfico en el parque Kennedy de Miraflores. Este evento se inició con una exposición itinerante por distintos parques y plazas populares de Lima. Nuestros alumnos pudieron apreciar las obras seleccionadas por la organización, pertenecientes a artistas de todas partes del mundo, quienes se inspiraron en el tema propuesto para este año: “Cuidemos el agua que nos queda”. Los dibujos hicieron reflexionar y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar y conservar el agua para el futuro de la humanidad; y que mejor manera que mediante imágenes que despertaron el humor y la sátira entre ellos. Posteriormente en clases, los alumnos crearon y elaboraron diversos textos escritos donde volcaron sus ideas y sentimientos con respecto a la muestra.
Visita a estación de Desamparados
Visita educativa donde nuestros niños no sólo tuvieron la oportunidad de recorrer algunas de las calles de una Lima colonial, sino que también pudieron visitar la hermosa biblioteca que está ubicada dentro de la estación. En ella recorrieron diversos ambientes en los que pudieron realizar viajes imaginarios a distintas épocas de nuestra literatura.
21
ARTE Y DEPORTE Producciones artísticas
En el taller de arte los alumnos conocen y valoran en forma creativa los elementos básicos de la teoría y técnicas de las artes plásticas, como medio de expresión y comunicación que les permite elevar y desarrollar su sensibilidad artística. Las técnicas que se trabajaron durante el 2010, fueron: colores acuarelables, tizas, pastel, acrílicos, carbón vegetal, cerámica, técnicas mixtas y reciclado.
22
Banda
El día sábado 14 de agosto, la banda del colegio “Lenor” fue al estudio Elías Ponce a grabar su canción “Un día mejor”. La grabación fue uno de los premios por haber quedado en el segundo puesto del “Rock in Bembos 2009”. Fue una gran experiencia para ellos grabar en un estudio profesional como éste, aprendiendo todo sobre una producción de primera categoría.
23
ARTE Y DEPORTE Adecopa
Este año el colegio participo en las siguientes disciplinas deportivas: Basquet, participamos en tres categorías: 17 años, quedamos en 4º lugar. 15 años, quedamos en 4º lugar. 13 años, tuvimos una buena participación. Debemos considerar que esta es la primera vez que esta categoría participa en un campeonato de este tipo. Destacamos que el mejor jugador del campeonato fue Oscar Russo, alumno del Sarmiento.
24
Ajedrez, participamos en dos categorías : 17 años, quedamos en 2º lugar 11 años, logramos una buena participación. Tenis de mesa, participamos en tres categorías: 17 años, quedamos en 3er. Lugar 15 años, quedamos en 5to. Lugar 13 años, quedamos en 5to. Lugar Atletismo, participamos en todas las categorías y obtuvimos buenos resultados: Medalla de Oro en salto largo, varones categoría 17 años con Miguel Alegre Medalla de Plata en 200 mts. planos, damas, categoría 17 años con Paula Alva En otras disciplinas como Tenis de Campo, Festival de cuarto grado y Jamborees , también hubo una destacada participación del colegio. Estamos trabajando para que el próximo año alcancemos una mayor participación en torneos deportivos y obtengamos mejores resultados.
25
ARTE Y DEPORTE Copa Sarmiento Karate 2010, UN AÑO DE TRIUNFOS PARA EL TALLER DE KARATE
El 2010 fue un año de muchos logros para el taller de Karate de nuestro Colegio Sarmiento, desde las nuevas promociones de cinturones de grado, la gran presentación en la Copa SPKD de Karate, el Sub Campeonato en la Copa Saint Mark´s College hasta proclamarse Campeón de la Copa Sarmiento de Karate, evento que se llevó a cabo el 11 de Diciembre en las instalaciones de nuestro colegio, conmemorando su 25 Aniversario de vida institucional. El Campeonato contó con la presencia de instituciones educativas invitadas como los Colegios María de las Mercedes , Inmaculado Corazón, Saint Mark´s College, Colegio de Jesús, Feeling Good, Aprendiendo Juntos, Happy Children, Dojo Sochin y el Club Petroperú . El ambiente que se vivió fue de sana competencia reforzándose los lazos de amistad entre todos los participantes. Para finalizar nuestro Sensei Carlos Arce quiere agradecer a toda la familia Sarmientina por el apoyo brindado a lo largo de estos años, al cariño de sus alumnos que motivaron cada día de trabajo y esfuerzo para lograr proclamarse este año Campeón Mundial de Artes Marciales, a todos muchas gracias.
26
OTRAS ACTIVIDADES Primera Comunión
Desde el mes de abril del presente año, los niños y niñas de cuarto grado de primaria se prepararon para recibir el sacramento de la Primera Comunión. De esta manera el 23 de octubre nuestros alumnos recibieron por primera vez con mucha ilusión la sagrada eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Reconciliación. Confirmación
El 27 de noviembre nuestros alumnos del IV de secundaria recibieron el sacramento de la Confirmación. La ceremonia se llevó a cabo en la Parroquia Sagrado Corazón de Monterrico. Durante el período de preparación, reflexionaron sobre el camino cristiano que iban a reiniciar de manera responsable y libre, comprometiéndose a un perfeccionamiento de la Gracia bautismal, fortaleciendo la fe y el amor a Dios y al prójimo e incorporando así, más firmemente, a Cristo en sus vidas. Estuvimos acompañándolos en ese momento tan importante de sus vidas, padres, padrinos, profesores y amigos.
27
ACTIVIDADES RECREATIVAS Día de la madre
Una mañana sumamente alegre y emotiva, donde nuestros niños alegraron a sus mamis con bailes, canciones y poesías, donde cada uno de ellos se convirtió en una estrella para mamá.
Día del padre
Una mañana diferente en nuestra sede de Lurín donde nuestros padres tuvieron que demostrar el buen estado físico en el que se encontraban, participando con sus hijos en divertidas competencias y disfrutando de unos ricos anticuchos y picarones.
28
Día del maestro
Fue una mañana súper divertida donde nuestro chicos con ayuda del staff de sicología caracterizaron a muchas de nuestras profesoras y elaboraron un collage con fotos desde la infancia de cada una de ellas, por supuesto en complicidad con la familia, luego terminó con un riquísimo almuerzo bailable en las instalaciones del colegio.
Reencuentro de ex - alumnos
Como todos los años el Almuerzo de ex alumnos se realizó el sábado 04 de diciembre, fue un reencuentro alegre, emotivo y de exhibición de las habilidades musicales de muchos de los participantes. Por supuesto que las promociones más jóvenes le pusieron el ritmo y la picardía en todo momento. Los deliciosos anticuchos y las frescas cervezas pusieron lo suyo, además de un sorteo sorpresa. Y como es moda hoy en día, el evento alcanzó su esplendor con “la hora loca”. Una expresión final: ¡Que la diversión, la fraternidad y los premios sorpresas se repitan el próximo año!
29
Desfile de Modas Mayo fue el mes de la moda. Hemos descubierto la importancia de realizar actividades como el Desfile de moda, en la que alumnos de todos los ciclos quieren participar. Si comparamos la convocatoria obtenida hoy en día versus la lograda en años anteriores, podríamos decir que ha sido un éxito. Los alumnos buscan desfilar y si es posible, pasar más de una vez mostrando las tenidas entregadas por los auspiciadores. El aumento significativo de participantes nos demuestra que el objetivo esperado se cumple a cabalidad: fortalecer la personalidad, el desenvolvimiento frente a otras personas y sobretodo la autoestima de cada niño y joven. La organización del desfile empieza al menos con un mes de anticipación buscando auspicio de reconocidas casas de moda peruanas. Comienza un trabajo de equipo. Los profesores de primaria diseñan las coreografías y madres de familia apoyan el trabajo. En secundaria, las coreografías son fruto de la creatividad de los alumnos. Ellos se dividen en grupos de trabajo, liderados por uno de ellos, cada uno propone ideas haciendo uso de su libertad para crear y presentan los proyectos que les surgen, para ser aprobados. Durante los ensayos, se les refuerza la idea del trabajo en equipo… si uno falla, se malogra todo. Se les asigna una responsabilidad, se fomenta la disciplina y el respeto por los demás. Una vez arriba de la pasarela,
30
percibimos el orgullo de los chicos, la seguridad de estar haciendo las cosas bien, lo que les ayuda a crecer. Demás está decir que los alumnos terminan con la sensación de querer repetir la experiencia y los padres orgullosos por el desempeño de sus hijos. Debemos agradecer la presencia de Belverde NY, TopyTop y Jack Abugattas.
Sarmiento Show Time
El 21 de diciembre presentamos uno de los eventos más esperado de nuestro
colegio, si no el más esperado. El Sarmiento Show Time que, continuando con la tónica del 2010, destacó el 25 aniversario tal y como lo hicimos en todos las actividades celebradas durante este año. El tema central fue “la música a través de estos 25 años”, el que fue transmitido a través de distintas disciplinas artísticas como: la música interpretada en forma brillante por nuestra banda, la danza y el teatro. Todos resultamos gratamente sorprendidos con la puesta en escena de la clásica obra El Fantasma de Canterville, en idioma inglés interpretada por nuestros alumnos. Nos divertimos con las profesoras y profesores que bailaron el Waka Waka y nos transportamos al escuchar la música de Madonna, Virus, Luis Miguel, Michael Jackson y muchos otros que con su música de fondo acompañaron las coreografías interpretadas por nuestros alumnos. El cierre estuvo a cargo de la Directora, Rebeca Velasco quien agradeció la presencia de los asistentes y el trabajo arduo desarrollado por profesores, alumnos, coreógrafos y colaboradores.
31
ACTIVIDADES ACADEMICAS Dia de la Peruanidad
En Julio, mes patrio, nuestros alumnos expresaron el orgullo de ser peruanos, participando en diversas actividades académicas y artísticas, celebración a la que llamamos “Del Perú Para el Mundo”. En lo académico expusieron trabajos muy creativos en los que destacaron la riqueza de nuestra artesanía, gastronomía, turismo y agroexportación; asimismo disfrutamos de diversas danzas típicas y deliciosos platos típicos.
32
Viajes de Estudio Cajamarca, Chiclayo y Trujillo
Complementando la labor académica desarrollada en aulas, se realizaron los Viajes de Estudio programados; así los alumnos de Primero y Segundo de Secundaria viajaron a la Selva Central y los de Tercero y Cuarto de Secundaria a la ciudad de Cajamarca; viajes en los que disfrutaron experiencias inolvidables conociendo las bellezas de nuestro Perú y fortaleciendo lazos de amistad.
Spelling bee
El 27 de octubre se realizó el Spelling Contest. Una actividad diseñada por el departamento de inglés con el objeto de mejorar y aumentar el vocabulario y sus habilidades de pronunciación. El jurado estuvo integrado por tres autoridades en lengua inglesa: Sra. Ana Maria Delaitre, Directora del Centro de Idiomas de la Universidad Católica, Dra. en Lingüistica Lois Webster, International Consultant y Sra. Carolina Vidal HMH Educational Consultant.
33
ACTIVIDADES ACADEMICAS Simulacro de exámenes internacionales de inglés
La segunda semana de agosto, los alumnos de tercero, cuarto y quinto de media se enfrentaron a un simulacro de exámenes internacionales de inglés de la universidad de Cambridge. Los exámenes tomados fueron el KET, PET y FCE de acuerdo al nivel de cada grupo. Se les dió información y asesoría a los alumnos que obtuvieron nota aprobatoria para rendir los exámenes oficiales. Estos simulacros fueron hechos con la asesoría de los consultores académicos de NUTESA.
34
Feria de Matemáticas
El día Jueves 18 de Noviembre del presente se llevó a cabo en el Coliseo de nuestro Colegio la “Exhibición de Proyectos Matemáticos” por parte de nuestros alumnos del nivel Secundario que exhibieron sus trabajos con bastante entusiasmo y responsabilidad. Se pudo apreciar trabajos novedosos e ingeniosos , así como algunos trabajos de investigación sobre temas relacionados con las Matemáticas. Cabe resaltar que la actividad pudo ser apreciada por Padres de Familia y demás miembros de nuestra comunidad educativa. En la clausura de dicho evento se anunció la próxima presentación de la nueva herramienta con la que contará el equipo de Matemática del Sarmiento : “El Aula Virtual” que entrará en vigencia a partir del próximo año escolar 2011.
35
ACTIVIDADES FORMATIVAS Talleres para alumnos
El Departamento de Psicología ha realizado como cada año, sus talleres formativos con los alumnos de todos los grados de estudios, atendiendo no solamente las necesidades específicas de cada grado o aula, sino también los temas que complementen el programa de valores y de formación integral del educando. Es así que se llevaron a cabo los siguientes talleres:
36
•
Habilidades Sociales, en donde los alumnos aprendieron a enfrentar la
frustración, a ser asertivos, a trabajar en equipo, a ser tolerantes y respetuosos. •
Bullying, orientado a que los alumnos tomen conciencia de que el bullying
es una realidad que deben enfrentar con las herramientas adecuadas y asumir que es un problema de todos y que de cada uno y del grupo depende el que esto no se dé en el centro educativo. •
Educación de la Sexualidad y la Afectividad, orientado a entender y valorar
la familia, la vida y el amor, así como a comprender los cambios de las diferentes etapas del desarrollo. •
Control de Impulsos, buscando que los alumnos aprendan y practiquen
herramientas que les permitan reflexionar antes de actuar, previendo las consecuencias de sus actos. •
Cuidado del cuerpo y prevención a las adicciones, programa secuenciado
por grados, que comprende desde la comprensión de la importancia del cuidado del cuerpo, hasta el conocimiento de las diversas drogas y sus efectos, así como de otros tipos de adicciones. •
Aprendiendo a conciliar y resolver conflictos, aspecto importante de la
inteligencia emocional, en donde los alumnos ensayan cómo resolver situaciones conflictivas, aprendiendo que ante cada problema hay una variedad de respuestas, evitando las agresiones.
•
Desórdenes Alimenticios, con los alumnos de secundaria se trabajó este
tema, buscando no solamente el conocimiento, sino la reflexión sobre el mismo.
37
ACTIVIDADES FORMATIVAS Capacitación Docente
El personal docente del colegio participa a lo largo del año en una serie de sesiones que forman parte del plan de capacitación que se establece cada año. Se inicia durante todo el mes de enero y continúa con talleres y conferencias que se dan cada bimestre. Dentro de los temas que este año se trataron, tenemos:
38
•
Estrategias metodológicas
•
Inteligencias múltiples
•
Clima laboral
•
Manejo de disciplina en el aula
•
Labor tutorial
•
Elaboración de proyectos de investigación
Talleres para Padres de Familia
Es una realidad que los padres de familia necesitan diversas herramientas y consejos para optimizar su labor de primeros educadores de sus hijos. Pensando en ello, el Departamento de Psicología coordinó para el presente año 3 talleres para padres, los que estuvieron a cargo de reconocidos profesionales del medio con los temas siguientes:
•
Desarrollo intelectual y rendimiento académico de los hijos, en donde
se resaltó la importancia de la estimulación en el hogar, y se resaltó la importancia que tiene el reconocer el tipo de inteligencia de nuestros hijos. •
Inteligencia Emocional y educación de los hijos. Se ahondó en el
conocimiento de la inteligencia emocional y se orientó sobre el manejo de esto en el hogar, ya que es el primer núcleo en donde los niños desarrollan esta inteligencia. •
La educación de la libertad. Este tema que resulta inquietante para
los padres, pues involucra otros como la obediencia, el uso del tiempo libre, el autocontrol, los permisos, las negociaciones, los castigos y recompensas, etc., fue tratado de manera brillante por la especialista que lo dictó. Los padres salieron con valiosas herramientas útiles para el manejo formación de sus hijos.
39
ACTIVIDADES FORMATIVAS Formacion Vial
En abril de este año, los alumnos de primer ciclo recibieron una clase de instrucción vial. A través de señales de tránsito ubicadas en el patio, se familiarizaron con la forma correcta y segura de conducirse en la calle. Al término de la capacitación, los chicos completaron unas fichas en las que debían plasmar con dibujos y colores lo aprendido.
40
41
ALUMNOS 2009 DISCURSO DE DESPEDIDA A LA PROMOCIÓN 2009
El escribir estas líneas de despedida de la
la receta y finalmente hice la depuración.
promoción 2009 me hizo sentir como ellos
Veamos el sabor y el aroma que quedó.
cuando les pedí meses atrás que escriban
La primera idea que acude cuando pienso
un discurso de despedida a su vida escolar.
en mis alumnos, es la del agradecimiento
Me sentí en blanco y en oscuro, había tanto
por permitirme aprender. Es cierto que
que decir que inicialmente nada se me
por formación los profesores creemos
ocurría. Ni siquiera seguí el consejo que le di
que estamos para enseñar, otros
a Sebastián unos días atrás para que pueda
más progresistas tenemos la firme
redactar su discurso para esta ceremonia
convicción de que nuestra labor es la de
tan especial en la que se gradúan, hacer un
enseñanza-aprendizaje, otros menos son
esquema previo.
los que creemos que el profesor debe principalmente ser aprendiz. Sólo el que
Finalmente use un viejo recurso de quien tiene
aprende a aprender es el que ya está
algo de experiencia en la escritura, escribir y
enseñando.
escribir. Sí, escribí y allí surgieron las ideas, los recuerdos, las sentencias, las emociones.
Yo aprendo de esta promoción que la vida
Luego dejé reposar lo escrito como manda
es un viaje en el que se va descubriendo el
42
porqué y para qué las cosas. Yo aprendo
invalorables: el corazón grande que
que en ese peregrinaje ocurren múltiples
poseen, lo afectuosos que son hasta
accidentes y errores. Al verlos vivir con
poder hartar, lo maravillosamente
tanta algarabía Aprendo que como la
irresponsables que pueden ser para
vida es una larga hoja en blanco, sólo yo
no dejarse atrapar por los deberes
la tengo que llenar con mis palabras, mis
y obligaciones que los adultos
hechos, mis enmiendas y mis decisiones.
consideramos torpemente que es vida, lo cálidos y tiernos que son cada
Y ellos en todos estos años que hemos
día, y en especial, lo deseosos de ser
compartido los he visto escribiendo su
queridos y amados.
propio libro, un libro hermoso, algunos
Y esta es otra lección para la vida,
con muchos borroneos, otros con letra
ellos irán por la vida cargados de amor,
limpia pero preguntándose sobre el
porque el amor será la herramienta
significado de la vida, o el de aquellos
poderosa para que entiendan a los
pocos que afanosos y emprendedores
demás y se entienda a sí mismos,
adelantan algunos capítulos de su
porque el amor será el gran plan
vida, como queriendo tener listo el final
maestro que les permitirá acceder al
antes de tiempo, otros escribiendo con
conocimiento que necesiten.
palabras fuertes y hasta con gritos, pero todos repletos de sueños, de angustias,
Porque el que sabe amar no es
de pasiones que los desbordan.
indiferente al dolor y a la miseria de los demás. Porque el que sabe amar sabe
Pero por encima de todo esto, hay otras
construir y respetar y ser generoso, y
muchas cosas en ellos que para mí son
así me los imagino a ellos por la vida.
43 43
9 0 0 2 S LUMNO
A
Manuel Ballesteros Valdivieso Manuel, para quien la vida aún pasa a demasiada velocidad y necesita tomarla en el siguiente paradero. Que con un poco de continuidad, un algo de previsión y mucho de esfuerzo podrá alcanzar sus metas.
Juan Diego Aldecoa Vereau Juan Diego, “Chiroque”, no tuve oportunidad de que sea mi alumno, pero al mirar quienes fueron sus compañeros de promoción comprendo la tremenda fortaleza interna que posee, está listo para enfrentar la vida y más.
44
Romina Barbis Llosa Romina, para quien la vida no la alcanza en su ritmo personal, por lo que solo tiene que comprender que ambas deben ir unidas al mismo tiempo. Además, deseo que con el software con que cuenta aprenda a emplearlo con sabiduría.
Gonzalo Begazo Sánchez Gonzalo B, para quien la vida hay que experimentarla más allá de lo evidente, que no olvide que la búsqueda del conocimiento tiene peligros y consecuencias, y la historia de la humanidad es la mejor evidencia de ello.
45
9 0 0 2 S LUMNO
A
Fernanda Benavides Vallvé Fernanda, para quien la vida es por ahora resolver sus impulsos y demandas y pronto verá lo valioso que es compartir con los demás y actuar por los demás, pues en corto tiempo tratará con los otros seres inteligentes que la naturaleza dio por compañía a los humanos, los animales.
Daniela Camino Payet
Daniela, su suave voz envuelve unas palabras, para sorpresa mía, fuertemente picantes, como también su amplia sonrisa nos devuelve el sentido de cómo debemos tomar las cosas. Hay otra gema en su cofre, creo que no es de la personas que guarda rencores y suerte porque eso envenena, lo que la hace diáfana.
46
Fátima Chávez Cuba Fátima, la etérea y grácil estudiante que espero pronto sepa que la envoltura que poseemos no es tan duradera, y que felizmente, creo, ha comenzado a comprender el valor de crecer desde adentro.
Stephanie El-Alam Mitre Stephanie, sin duda, nuestra princesa, se lo ganó con derecho al convertir las conversaciones baladís en un arte con humor y fantasías. Creo que Proust y Bryce estarían encantados de tenerla en sus tertulias de salón.
47
9 0 0 2 S LUMNO
A
Brenda García Raygada Brenda, la ensimismada, la temerosa, la preocupada, la que no sabe decir no, la que se distrae, la que soporta, la que huye, la que retorna, la que se resigna, la que se rebela, es decir, ella es como todos pero un poquito más. Es el misterio de la vida.
Lucila Lázaro Díaz
Lucila, perdonen los presentes, en especial sus compañeros de promoción, pero tienen la suerte de compartir con una de las almas más sensibles y elusivas, para aquellos que gustan de las flores, ella es la orquídea de este jardín.
48
Ana lucía Ledesma Goicochea Ana Lucía, para quien la vida puede ser como ir a la playa, hay que usar sombrilla y ungüentos para cuidarse del sol, pero solo depende de uno cuánto se expone. Ahora tendrá que crecer con todas las herramientas que se le ha entregado.
Bryan Martínez Paredes Bryan, quien descubrió pronto que había que empezar por él mismo y rápidamente se está convirtiendo en el muchachito con la vida modelada precozmente.
49
9 0 0 2 S LUMNO
A
Peter Mendoza Esperanza Peter, tiene la combinación perfecta, discreto para hablar pero con la frase lapidaria que cae como un latigazo de humor, creo que será suficiente para poder vivir querido por los demás, pero que también le sirva para estudiar y con éxito.
Renato Olaechea Rodríguez Renato, quien se debate internamente entre lo que esperan los demás de él y lo que él espera de sí. Aun tiene tiempo para resolver ese conflicto. Eso es señal de su riqueza espiritual.
50
Carolina Palacios Cuba Carolina, sólo sé que aprendió en estas aulas acerca del amor y de la amistad, sólo sé que para vivir son cosas fundamentales y para toda la vida.
Sebastián Pendavis Benavides Sebastián, no puedo ocultar mi afecto especial por él, porque fue el primer alumno de esta promoción con quien tuve contacto, fue un encontronazo intelectual, como buen esgrimista, sus afilados cuestionamientos e interrogantes atacaron a mansalva, felizmente disponía yo de un buen escudo. Me permitió comprobar la real dimensión de lo que es ser tutor y las profundidades a las que pueden llevarnos nuestras dudas e inquisiciones. Creo que el Averno perdió un inquilino.
51
9 0 0 2 S LUMNO
A
Paola Sacilotto Roggero Paola, tiene el estigma de los artistas, vive en un tiempo y en un mundo distinto al del vulgo, le ruego que confíe en sus habilidades y sentimientos.
Santiago Salem Chávez Santiago, me hizo ser más creyente, no sé qué ocurrió, del muchacho huraño y que desdeñaba el estudio, un día cruzó la frontera y hasta nos hicimos amigables, el abrió una cuenta personal y pagó como nadie con puntualidad. Deseo que la vida le dé la ocasión de comprender que ser aprensivo es una malahierba que hay que erradicar.
52
Alessio Susana Eyzaguirre
Alessio, el estentóreo, el agrandado, todo un osito, los años en el colegio le han permitido ir madurando y estar convencido de que tiene capacidades, lo que explica para qué fue creado nuestro colegio.
Antonela Tremolada Gorbitz Antonella, quien propuso una nueva forma de estudiar y de hacer de la enseñanza personalizada un método con serias limitaciones, pero que sin duda será la que más rápidamente triunfará profesionalmente. Lo que me hace un moderno Nostradamus.
53
9 0 0 2 S LUMNO
A
Gonzalo Valera Semino Gonzalo V “Gonchi”, díganme los presentes si hay alguien en el colegio que cuente con una legión de engreidoras como la que dispone el buen Gonchi, con todo el cariño y cubretravesuras que le prodigaron las mujeres mayores de este colegio ahora posee un capital de afectos para el resto de la vida.
Sheng Yi Vásquez Abad Sheng-Yi, el sucesor ideológico de Gandhi con su famosa “resistencia pacífica”, que la vida le dé la oportunidad de ser flexible ante los avatares que golpean o exigen.
54
Debo confesar que escribí con el corazón estrujado y lloré, al punto que puedo decir que en mi caso cada palabra vale mil lágrimas. Discurso escrito y pronunciado por el Profesor Guillermo Saravia, en la Ceremonia de Graduación 2009.
El ave canta aunque la rama cruja / Porque ella sabe lo que son sus alas. José Santos Chocano
55
ALUMNOS 2010 Fue una ceremonia llena de solemnidad, expectativas y no cierto nerviosismo
por parte de padres, profesores y por supuesto de nuestros alumnos. Al fin culminaba un largo pero breve camino de casi 10 años de vida escolar. La promoción lleva el nombre de su siempre recordada compañera y amiga Pierina Tafur Venero. la madrina fue la sra. Patricia Venero, mamá de Pierina y el padrino fue el profesor Guillermo Saravia.
“La vida es hermosa y compleja. Y la vida en el colegio es como un primer microcosmos en el que estos muchachos y muchachas que despedimos han tanteado los primeros sabores y sinsabores del amor, del encantamiento, de la muerte, como del esfuerzo, la lealtad, la alegría y la solidaridad; además de la discriminación, las alucinaciones y los miedos; pero también han descubierto la certeza de sus ideas, el optimismo por sus emprendimientos, el valor de la resiliencia para recuperarse de los avatares, el respeto a sí mismo y a los demás, y que la cultura puede ser divertida y eleva su condición humana cuando se trata de asistir entusiastamente a los museos, al teatro, o al ver una película, o en una exposición pictórica o fotográfica.
56
En todo caso, si nada de lo anterior es válido, debo agradecerles por haberme dado la invalorable oportunidad de haber entrado en sus vidas, con la finalidad de colaborar en su formación, pero sobre todo, a través de ustedes comprender mejor a lo humano, en sus expectativas, sueños y decisiones. Y como sugirió Majo Arrascue (alumna del 4° de secundaria) en su discurso de despedida, no hay nostalgia ni un hasta siempre, está el Facebook, el Twitter y otras formas de saber en tiempo real en qué andamos o si ya no andamos por acá. Los quiero”. Fragmento tomado del discurso preparado y pronunciado por el Profesor Guillermo Saravia, en la Ceremonia de Graduación 2010.
57
0 1 0 2 S LUMNO
A
PIERINA TAFFUR VENERO Siempre la recordaremos como la niña entusiasta, luchadora, bailarina y querida por todos.
Sharon Alcázar Peralta Llegó en secundaria y rápidamente se integró a la promoción. Su dulzura será su mejor herramienta para abrirse paso ante las dificultades. Con muchas cualidades y su valor por la amistad, será capaz de grandes logros en lo que se proponga.
58
Luciano Barchi Canpuzano Luciano creció con nosotros. Un tiempo se fue, pero regresó a las aulas sarmientinas y a los profesores que siempre lo quisieron mucho. Su perseverancia, exigencia personal y habilidades para el aprendizaje le permitirán grandes logros en el futuro, que se sumarán a los que ya va obteniendo ahora con su premio de excelencia y sus ingresos universitarios.
José Manuel Cerapio Arroyo José Manuel, siempre dispuesto a escuchar los consejos. Su último año se le vio feliz, siendo mejor cada día… ¿será el amor?. Si recuerda siempre todo lo que vale, las cualidades que tiene, que son muchas, nada lo detendrá en la vida.
59
0 1 0 2 S LUMNO
A
Martín De Cossio Dasso Cada año nos sorprendía creciendo y creciendo…. Pero no solamente en tamaño, sino también en personalidad y cualidades. Preocupado por su futuro, llegará a conquistar sus sueños, pues recursos le sobran.
Mauricio EDWARDS PALACIOS Mauricio tienes muchas cualidades y habilidades, las mismas que has de usar para obtener los logros que mereces en la vida. No dejes que nada te detenga en tu camino por convertirte en un hombre hecho y derecho. Mucha gente te quiere mucho y te necesita, no lo olvides.
60
Luciana Galiano Febres Luciana, siempre preocupada para que todo esté bien, esforzándose por hacer las cosas y sacar lo mejor de sí misma. Valora la amistad, el amor y la tranquilidad, preocupándose por el bien de los demás. Lograrás grandes cosas, estamos seguros.
Jonathan Gallet Tapia Eres un luchador Jonathan. Tus buenos sentimientos y cualidades, así como tu preocupación por los demás, te abrirán las puertas del éxito en la vida.
61
0 1 0 2 S LUMNO
A
María FernAnda GonzÁles Alvarez Sensible, de gran corazón… en el camino
has aprendido a luchar por lo que quieres y a no dejarte desanimar. De eso se trata la perseverancia que es la mejor herramienta para el éxito en la vida.
Kevín Arturo Huamán Díaz Se adaptó al grupo apenas llegó. Siempre sonriendo, con su apertura a escuchar, a recibir consejos, a conciliar. Cuando las cosas se ponían difíciles, nunca se desanimó, al contrario, sacó fuerzas y con el mayor esfuerzo, logró sus metas. Así lo harás en la vida, no cambies.
62
Angie Jiménez Carrillo Siempre dispuesta a defender todas las causas, a expresar lo que siente. Solidaria con los demás, en especial con sus compañeros.
Cariñosa, bromista,
con un corazón inmenso y sensible.
Paula Daniela López Acosta Nuestra colombiana querida, que rápidamente se hizo amiga de todos. Bailarina, actriz, organizadora, una líder en potencia.
63
0 1 0 2 S LUMNO
A
Yasmín Matar Gutiérrez Cuando llegó al colegio tan callada, tan tímida, nadie pensaba en la cantante segura y desenvuelta que vimos al final del colegio. Risas, amores, canciones y amistad son algunos de los tesoros y recuerdos que llevas al salir. Suerte en tus planes de vida.
Jorge Monzón Zaldívar Llegó en quinto, dispuesto a prepararse para su ingreso a la universidad y lo logró. Al poco tiempo de su ingreso, se sintió en confianza. Siempre dispuesto a escuchar los consejos, no dejes de recordar el principal que te ayudará en la vida: no cedas al primer impulso.
64
Claudia Moreno Paretto Claudia siempre amiga, siempre dispuesta a ayudar a los demás, solidaria con los que sufren o necesitan. Cariñosa pero de fuerte carácter, que sabe perseverar y luchar por lo que quiere lograr y lo que considera justo.
Carlos Enrique Nolte Pinillos Carlos, siempre te recordaremos como el chico de los buenos sentimientos, siempre juguetón, cariñoso y dispuesto a avanzar en todo. Su sonrisa podía borrar cualquier travesura. Sabemos que triunfará en lo que se proponga.
65
0 1 0 2 S LUMNO
A
Ramón Andrés Portillo Hernández Ramón, de buenos sentimientos, siempre con excelente actitud para conversar, para decir lo que siente, para escuchar los consejos, para dejarse guiar. Aprendió que en la vida hay que defender los derechos personales y que vale mucho como persona. Sale de las aulas más seguro de sí mismo, con mucho control personal y dispuesto a enfrentar la vida porque sabe de todo lo que es capaz.
Diego PORTOCARRERO GAMERO Estuviste poco tiempo con nosotros y te adaptaste rápidamente al colegio y a la promoción. La vida te ha brindado varias oportunidades de aprender lecciones que te servirán para toda la vida. Confía en todas las cualidades que tienes, pero no tanto como para descuidarte de los esfuerzos que siempre hay que hacer.
66
Lorena Ramírez Canto Nuestra bailarina estrella, buena amiga, leal, sensible. Ha aprendido a confiar en si misma, pero a veces el corazón le gana la partida. Recuerda siempre todo lo que vales. Puedes lograr lo que te propongas en la vida. Nunca lo olvides.
Alessandra Salazar Carrillo Ale ha sabido enfrentar las dificultades de la vida y salir airosa de ellas. En la vida logrará lo que se proponga, la perseverancia será su mejor arma para triunfar. Recuerda que cuentas con mucha gente que te apoya y está dispuesta a acompañarte en tus éxitos.
67
0 1 0 2 S LUMNO
A
Ana Virginia Talavera RAMíREZ Ani, buena amiga, siempre en calma, dispuesta a avanzar al lado de sus amigas. Amable, de buenos sentimientos, con disposición permanente a ser apoyo. Estamos muy orgullosos de tu ingreso a la Universidad, sabemos que triunfarás.
María Gracia Valderrama Umbert
Nuestra artista. Es ahí donde encontrará la
realización de sus sueños. Siempre cariñosa, dispuesta a hacer amigos, a llevarse bien con todos, grandes, pequeños… Sabe bien cuánto se le quiere.
68
Claudia Alessandra Valdivia Cornejo La dulce Claudia, pero que eso no te confunda, también tiene su genio cuando es necesario. Una genio culinario, estamos seguros que dará qué hablar en el futuro.
Sergio Carlos Valles Matos Deportista, siempre serio, pero sabiendo divertirse. Buen amigo, buen compañero. Dispuesto a ayudar y con la noblesa suficiente para recibir ayuda. Con gran capacidad para reflexionar, para crecer permanentemente.
69
0 1 0 2 S LUMNO
A
Raquel Lucia Velarde Medina Responsable, sonriente, buena amiga, siempre con un consejo para dar y levantar el ánimo a otros. Ha sobresalido por muchas de sus cualidades siempre.
Daniela Alexandra Vidarte Arévalo A Daniela la hemos visto crecer y madurar, hasta convertirse en la persona de hoy. Con capacidad para integrarse con todos, sabiendo cuánto vale y lo que puede lograr. Sus habilidades son muchas y las seguirá descubriendo ante cada reto de la vida.
70
Mey – Ling Wong Otero Meyling, la amiga incondicional, siempre pendiente de quien necesitaba apoyo. No hay quien viva tan intensamente sus emociones. La vimos crecer, madurar, fortaleciéndose al enfrentar las situaciones difíciles.
Su
perseverancia le servirá de mucho en el logro de sus sueños.
71
auspiciadores
72
73